Estadística
Melisa92Trabajo9 de Septiembre de 2015
1.077 Palabras (5 Páginas)285 Visitas
Consignas del Trabajo Práctico
El trabajo práctico es de carácter obligatorio y grupal
Se tiene una base de 246 empleados a los que se les realizó las siguientes preguntas:
Sexo: M: masculino; F: femenino
Edad: en años
Fuma: S: si, N: no
PSS: presión sanguínea sistólica (mmHg)
PSD: presión sanguínea diastólica (mmHg)
Estatura: en cm
Peso: en kg
Días: cantidad de días ausentes anuales por enfermedad
De acuerdo a la base de datos se pide:
A)Las variables utilizadas, tipo de variable, unidad de medida, unidad de análisis.
- B)Realizar gráficos acordes a las variables.
- C)Realizar un estudio descriptivo completo de las variables.
- D)Aplicar los conceptos de probabilidad, realizando tablas de doble entrada, porcentajes y por supuesto probabilidades.
- E)Aplicar los conceptos de distribución de probabilidad binomial.
- F)Aplicar los conceptos de distribución de probabilidad normal.
- G)Realizar estimaciones de la media aritmética, poblacional y muestral.
- H)Realizar estimaciones de la proporción.
- I)Indicar si hay relación entre las variables.
- A)
| X | TIPO DE VARIABLE | UNIDAD DE MEDIDA | UNIDAD DE ANALISIS | 
| Sexo de los empleados | Cualitativa Nominal | Empleados | |
| Edad de los empleados | Cuantitativa Continua | Años | Empleados | 
| Si fuman o No Fuman los empleados | Cuantitativa Nominal | Empleados | |
| Presión Sanguínea Sistólica de los empleados | Cuantitativa Continua | mmHg | Empleados | 
| Presión Sanguínea Diastólica de los empleados | Cuantitativa Continua | mmHg | Empleados | 
| Estatura de los empleados | Cuantitativa Continua | Centímetros | Empleados | 
| Peso de los empleados | Cuantitativa Continua | Kilogramos | Empleados | 
| Cantidad de días ausentes de los empleados | Cuantitativa Discreta con tratamiento de Continua | Días | Empleados | 
- D)
- ¿Cuál es la probabilidad de que las mujeres tengan entre 31 y 41 años?
- ¿Qué porcentaje de los hombre fuma?
- ¿Qué porcentaje de las mujeres no fuma?
- De los empleados que tienen una PSS entre 90 mmHg y 110 mmHg; ¿Qué porcentaje no fuma?
- ¿Cuál es la probabilidad de que los empleados tengan una PSS entre 110 y 140 mmHg y que sea fumador?
- ¿Cuál es la probabilidad de que los empleados de entre 41-51 años tengan un peso entre 80 y 113?
- ¿ Cuál es la probabilidad de que en un grupo de de dos personas seleccionadas al azar una pese entre 60kg y 80kg?
- Si se eligen tres empleados al azar, ¿Cuál es la probabilidad de que al menos dos sean hombres y no fumen?
Resolución
- P (A)= Casos Favorables/ Casos Posibles
66/246 = 0,2682
La probabilidad de que las mujeres tengan entre 31-41 años es de 0,2682.
- P( H y F) 34/246= 0,1382
El porcentaje de hombres que fuma es de 13,82%.
- F*=NO FUMA
F= FUMA
H=HOMBRE
H*= MUJER
P( H* y F*)= 107/246=0,4350
El porcentaje de mujeres que no fuman es de 43,50 %.
- F*= NO FUMA
D= PSS 90-110 mmHg
P(F*/D)= P(F* y D)/ P(D) =0,1138/0,1585= 0,7179
El porcentaje de empleados que no fuma y tiene una PSS de entre 90-110 mmHg es de 71,79%.
- F= FUMADOR
E= PSS 110-140 mmHg
P(F/E)= P(F y E)/ P(E) =0,2601/0,8414= 0,3091
La probabilidad de los empleados que tengan una PSS de entre 110-140 mmHg y sean fumadores es de 0,3091.
- S= 41 y 51 AÑOS
Z= 80-113Kg
P(S y Z)= 4/246= 0,0163
La probabilidad de los empleados que tienen entre 41-51 años y tengan un peso de entre 80-113 Kg es de 0,0163.
- Y= 60-80 Kg
Y*= NO 60-80 Kg
P(2Y)= P[(Y y Y*) o (Y* y Y)]=0,4918.0,5082 + 0,5082.0,4918= 0,4998
La probabilidad es de 0,4998.
- C= HOMBRES Y NO FUMEN
C*= NO HOMBRE, FUMA
P(al menos 2C)= P(2C o 3C)=P[(2C)+P(3C)]
P[(C y C y C*) o (C y C*y C) o (C* y C y C) ]+ P(C y C y C)
0,2601.0,2601.0,7398+0,2601.0,7398.0,2601+ 0,7398. 0,2601. 0,2601+ 0,2601.0,2601. 0,2601=0,9304
La probabilidad es de 0,9304.
| Edad | F(edad) | 
| 31-41 | 66 | 
| 41-51 | 33 | 
| 51-61 | 83 | 
| 61-71 | 64 | 
| F* | F | MG | |
| H | 0.2602 | 0.1382 | 0.3984 | 
| H* | 0.4350 | 0.1666 | 0.6016 | 
| MG | 0.6952 | 0.3048 | 1 | 
| PSS D 90-110 | PSS E 110-140 | MG | |
| F | 0.0447 | 0.2602 | 0.3049 | 
| F* | 0.1138 | 0.5813 | 0.6951 | 
| MG | 0.1585 | 0.8415 | 1 | 
| 40-60KG | 60-80GK | 80-113KG | MG | |
| 31-41 AÑOS | 0.1545 | 0.1057 | 0.0082 | 0.2684 | 
| 51-41 AÑOS | 0.0650 | 0.0528 | 0.0163 | 0.1341 | 
| 51-61 AÑOS | 0.0650 | 0.1829 | 0.0895 | 0.3374 | 
| 61-71AÑOS | 0.0325 | 0.1504 | 0.0772 | 0.2601 | 
| MG | 317 | 0.4918 | 0.1912 | 1 | 
- E) Se toma a 5 empleados, la probabilidad de que fumen es de 0.30
| X | F(X) | P(x) | X.P(X) | 
| 0 | 1 | 0.25 | 0 | 
| 1 | 2 | 0.75 | 0.5 | 
| 2 | 1 | 0.25 | 0.5 | 
...
