Hidalgo Estadisticas
Angy181424 de Septiembre de 2012
3.732 Palabras (15 Páginas)450 Visitas
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la Perspectiva Estadística de Hidalgo, publicación trimestral perteneciente a una serie que cubre a los 31 estados y al Distrito Federal, cuyo objetivo es ofrecer a los lectores una visión global de carácter estadístico, respecto a la magnitud, composición y distribución de fenómenos sociodemográficos y económicos relevantes de cada entidad, bajo un enfoque que permite ubicarlas dentro del contexto nacional.
En este documento se integran estadísticas producidas tanto por el INEGI como por distintas fuentes centrales de instituciones del sector público, lo que permite la comparabilidad y homogeneidad conceptual, metodo- lógica y temporal de las cifras incluidas.
Con el propósito de complementar la información estadística, el producto incorpora algunas referencias geográficas e históricas, las cuales se consideran de utilidad para los interesados en tener una visión más amplia de la entidad.
La conformación de esta serie se debe a la corresponsabilidad de las distintas fuentes que aportaron la información utilizada. En este sentido, el Instituto expresa su agradecimiento y solicita de las mismas y, en general, de los lectores de esta publicación, todas aquellas opiniones, sugerencias u observaciones que pudiesen contribuir al mejoramiento integral de la serie.
ÍNDICE
SIGNOS Y SÍMBOLOS UTILIZADOS 6 NOTAS IMPORTANTES 6
1.
2.
INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 7
1.1 REFERENCIAS GEOGRÁFICAS GENERALES 8
1.1.1 1.1.2 1.1.3
DIVISIÓN GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL, 2010 8 RELACIÓN DE MUNICIPIOS 9 PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS 10
INFORMACIÓN ESTADÍSTICA 12
2.1 POBLACIÓN 13
2.1.1 2.1.2 2.1.3 2.1.4 2.1.5 2.1.6 2.1.7 2.1.8
2.1.9 2.1.10 2.1.11 2.1.12 2.1.13
2.1.14 2.1.15 2.1.16
2.1.17 2.1.18 2.1.19 2.1.20
POBLACIÓN TOTAL, 2005 Y 2010 13 TASAS DE CRECIMIENTO MEDIO ANUAL DE LA POBLACIÓN, 2000-2005 Y 2005-2010 13 DENSIDAD DE POBLACIÓN, 2005 Y 2010 14 PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN QUE RESIDE EN LOCALIDADES DE 2500 Y MÁS HABITANTES, 2005 Y 2010 14 LOCALIDADES Y POBLACIÓN TOTAL POR TAMAÑO DE LOCALIDAD, 2005 Y 2010 15 NACIMIENTOS REGISTRADOS POR GRUPO DE EDAD Y ESTADO CIVIL DE LA MADRE, 2009 15 POBLACIÓN TOTAL POR MUNICIPIO SEGÚN SEXO, 2010 16 JERARQUIZACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE ACUERDO A SU NÚMERO DE HABITANTES, RELACIÓN
HOMBRES-MUJERES Y EDAD MEDIANA, 2010 18 ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN POR GRANDES GRUPOS DE EDAD, 2005 Y 2010 20 PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN MENOR DE 15 AÑOS DE EDAD, 2005 Y 2010 20 PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN RESIDENTE QUE NO NACIÓ EN LA ENTIDAD, 2000 Y 2010 21 PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN RESIDENTE QUE HACE 5 AÑOS NO VIVÍA EN LA ENTIDAD, 2005 Y 2010 21 POBLACIÓN RESIDENTE EN LA ENTIDAD EN JUNIO DE 2010 POR LUGAR DE RESIDENCIA CINCO AÑOS
ANTES 22 TASA NETA MIGRATORIA, 2005 Y 2010 22 PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN QUE HABLA LENGUA INDÍGENA, 2005 Y 2010 23 POBLACIÓN DE 5 Y MÁS AÑOS DE EDAD SEGÚN CONDICIÓN DE HABLA INDÍGENA Y HABLA ESPAÑOLA,
2010 23 POBLACIÓN DE 5 Y MÁS AÑOS DE EDAD QUE HABLA LENGUA INDÍGENA POR PRINCIPALES LENGUAS, 2010 23 INDICADORES DEMOGRÁFICOS 24 TASA DE NATALIDAD, 2011 25 PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS POR MUJER, 2005 Y 2010 25
2.2 VIVIENDA 26
2.2.1 2.2.2 2.2.3 2.2.4 2.2.5 2.2.6 2.2.7 2.2.8 2.2.9
NÚMERO DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS, 2005 Y 2010 26 PROMEDIO DE OCUPANTES POR VIVIENDA PARTICULAR HABITADA, 2005 Y 2010 26 CARACTERÍSTICAS SELECCIONADAS DE LAS VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS, 2010 27 INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS HIDRÁULICOS, 2009 27 PROPORCIÓN DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS CON PISO DIFERENTE DE TIERRA, 2005 Y 2010 28 PROPORCIÓN DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS CON AGUA ENTUBADA, 2005 Y 2010 28 PROPORCIÓN DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS CON DRENAJE, 2005 Y 2010 29 PROPORCIÓN DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS CON ENERGÍA ELÉCTRICA, 2005 Y 2010 29 CRÉDITOS E INVERSIÓN EJERCIDOS EN VIVIENDA POR ORGANISMO Y PROGRAMA, 2009 30
2.3 EDUCACIÓN 31
2.3.1 2.3.2 2.3.3 2.3.4 2.3.5 2.3.6 2.3.7
PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN ANALFABETA DE 15 AÑOS Y MÁS, 2005 Y 2010 31 PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN DE 5 A 14 AÑOS QUE ASISTE A LA ESCUELA, 2005 Y 2010 31 ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN DE 15 AÑOS Y MÁS POR NIVEL DE INSTRUCCIÓN, 2005 Y 2010 32 PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN DE 15 AÑOS Y MÁS CON INSTRUCCIÓN POSTPRIMARIA, 2005 Y 2010 32 GRADO PROMEDIO DE ESCOLARIDAD, 2005 Y 2010 33 CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EDUCATIVO, 2010/2011 33 INDICADORES DE EDUCACIÓN, 2010/2011 34
2.4 SALUD 35
2.4.1
2.4.2 2.4.3
2.4.4 2.4.5 2.4.6
UNIDADES MÉDICAS DE CONSULTA EXTERNA Y HOSPITALARIAS DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE SALUD POR TIPO DE POBLACIÓN BENEFICIARIA Y RANGO DE CAMAS CENSABLES DE LAS UNIDADES HOSPITALARIAS, 2009 35 PERSONAL MÉDICO Y PARAMÉDICO Y SERVICIOS SELECCIONADOS DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE SALUD SEGÚN TIPO DE POBLACIÓN BENEFICIARIA, 2009 35 RECURSOS MATERIALES Y EQUIPO MÉDICO SELECCIONADO DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE SALUD SEGÚN TIPO DE POBLACIÓN BENEFICIARIA, 2009 36 INDICADORES DE LOS SERVICIOS MÉDICOS DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE SALUD, 2009 36 INFRAESTRUCTURA, RECURSOS Y SERVICIOS HOSPITALARIOS DEL SECTOR PRIVADO, 2010 37 DEFUNCIONES GENERALES POR PRINCIPALES CAUSAS, 2009 37
2.5 TRABAJO 38
2.5.1 2.5.2 2.5.3 2.5.4
2.5.5
2.5.6 2.5.7 2.5.8
TASA NETA DE PARTICIPACIÓN ECONÓMICA, 2010 Y 2011 P/ 38 TASA NETA DE PARTICIPACIÓN ECONÓMICA POR SEXO, 2011 P/ 38 TASA DE OCUPACIÓN, 2010 Y 2011 P/ 39 POBLACIÓN DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD Y SU DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL POR CONDICIÓN DE
ACTIVIDAD ECONÓMICA Y POSICIÓN EN LA OCUPACIÓN, 2011 P/ 39 ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN OCUPADA SEGÚN SECTOR DE ACTIVIDAD POR ENTIDAD FEDERATIVA, 2011 P/ 40 ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN OCUPADA SEGÚN SECTOR DE ACTIVIDAD, 2011 P/ 40 PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN OCUPADA QUE NO RECIBE INGRESOS, 2010 Y 2011 P/ 41 DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN OCUPADA SEGÚN NIVEL DE INGRESO MENSUAL, 2011 P/ 41
2.5.9
2.5.10 2.5.11 2.5.12 2.5.13 2.5.14
DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA POBLACIÓN OCUPADA POR ÁMBITO AGROPECUARIO Y NO AGROPECUARIO Y TAMAÑO DE LA UNIDAD ECONÓMICA, 2011 P/ 42 INDICADORES DE EMPLEO, 2011 P/ 42 TASA DE DESOCUPACIÓN, 2000-2011 43 TASAS DE OCUPACIÓN Y DESOCUPACIÓN, 2011 P/ 43 CONVENIOS, CONFLICTOS Y HUELGAS DE TRABAJO, 2010 44 SALARIOS MÍNIMOS GENERALES DIARIOS, 1993-2011 44
2.6 SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO 45
2.6.1 PROCESADOS Y SENTENCIADOS DEL FUERO COMÚN POR PRINCIPALES DELITOS MATERIA DE LA CONSIGNACIÓN, 2010 45
2.6.2 PROCESADOS Y SENTENCIADOS DEL FUERO FEDERAL POR PRINCIPALES DELITOS MATERIA DE LA CONSIGNACIÓN, 2010 45 2.7 INFORMACIÓN ECONÓMICA AGREGADA 46
2.7.1 2.7.2 2.7.3 2.7.4 2.7.5 2.7.6
2.7.7 2.7.8 2.7.9
PRODUCTO INTERNO BRUTO TOTAL Y PER CÁPITA, 2003-2010 46 ESTRUCTURA SECTORIAL DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO, 2010 P/ 46 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS EN EL PRODUCTO INTERNO BRUTO, 2010 P/ 47 CARACTERÍSTICAS SELECCIONADAS DE LOS SECTORES ECONÓMICOS, 2008 47 PARTICIPACIÓN PORCENTUAL DEL VALOR AGREGADO CENSAL BRUTO POR SECTOR DE ACTIVIDAD, 2008 48 CARACTERÍSTICAS SELECCIONADAS DE LAS 15 RAMAS ECONÓMICAS MÁS IMPORTANTES DE LA ENTIDAD,
2008 49 PARTICIPACIÓN DE LAS 15 RAMAS EN EL VALOR AGREGADO CENSAL BRUTO, 2008 50 INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA ENTIDAD POR TIPO DE ACTIVIDAD 51 VARIACIÓN ANUAL DEL INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA 51
2.8 AGROPECUARIO, APROVECHAMIENTO FORESTAL Y PESCA 52
2.8.1 2.8.2
2.8.3 2.8.4
2.8.5 2.8.6 2.8.7
2.8.8 2.8.9 2.8.10 2.8.11 2.8.12
CARACTERÍSTICAS SELECCIONADAS DE LA SUPERFICIE EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN, 2007 52 PARTICIPACIÓN DE LA SUPERFICIE AGRÍCOLA EN LA SUPERFICIE TOTAL DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN, 2007 52 PARTICIPACIÓN DE LA SUPERFICIE AGRÍCOLA DE TEMPORAL EN LA SUPERFICIE AGRÍCOLA TOTAL DE
LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN, 2007 53 NÚMERO, SUPERFICIE Y TAMAÑO PROMEDIO DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN POR CONDICIÓN DE ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL Y CON SUPERFICIE AGRÍCOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA, 2007 53 UNIDADES DE PRODUCCIÓN Y EXISTENCIAS PECUARIAS SEGÚN ESPECIE 54 EJIDOS Y COMUNIDADES AGRARIAS, EJIDATARIOS Y COMUNEROS Y SUPERFICIE EJIDAL, 2007 54 EJIDOS Y COMUNIDADES AGRARIAS POR TIPO DE ACTIVIDAD, DISPONIBILIDAD DE CONSTRUCCIONES,
TRACTORES, VEHÍCULOS, CON ALGÚN TIPO DE ORGANIZACIÓN Y CON CAPACITACIÓN RECIBIDA, 2007 55 VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA POR PRINCIPALES CULTIVOS, 2010 56 PARTICIPACIÓN DE LAS TIERRAS SEMBRADAS DE RIEGO EN LA SUPERFICIE SEMBRADA TOTAL, 2010 56 CAPTURA PESQUERA EN PESO DESEMBARCADO, 2010 P/ 57 PRODUCCIÓN PECUARIA, 2010-2011 57 PRODUCCIÓN FORESTAL POR TIPO DE PRODUCTO Y DE ESPECIE, 2008-2009 P/ 57
2.9 INDUSTRIA 58
2.9.1 2.9.2 2.9.3 2.9.4
2.9.5 2.9.6 2.9.7
2.9.8
PRODUCCIÓN MINERA, 2010 Y 2011 P/ 58 GENERACIÓN BRUTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR TIPO, 2009 58 CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS 59 VALOR DE LA PRODUCCIÓN GENERADO POR LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS POR TIPO DE OBRA Y
SECTOR INSTITUCIONAL, 2010-2011 P/ 60 CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR INDUSTRIAS MANUFACTURERAS SEGÚN PRINCIPALES SUBSECTORES DE ACTIVIDAD, 2008 60 ESTRUCTURA DEL VALOR AGREGADO CENSAL BRUTO DEL SECTOR INDUSTRIAS MANUFACTURERAS
SEGÚN PRINCIPALES SUBSECTORES DE ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2008 61 MANUFACTURAS, PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS POR TAMAÑO DEL ESTABLECIMIENTO, 2008 61 ÍNDICE DE VOLUMEN FÍSICO DE LA PRODUCCIÓN
...