Importancia De La Legislación Laboral Y Carta De Derechos En Recursos Humanos
Norbert7 de Septiembre de 2014
993 Palabras (4 Páginas)560 Visitas
Importancia De La Legislación Laboral Y Carta De Derechos En Recursos Humanos
Los cambios en la legislación y reglamentación laboral, tanto en Puerto Rico como a nivel federal, requieren que los profesionales de Recursos Humanos actualicen sus conocimientos en el área de cumplimiento laboral, de manera que puedan prevenir y manejar efectivamente el impacto de los cambios regulatorios en sus organizaciones.
Las realidades y los retos del mercado laboral en Puerto Rico con una visión que pueda facilitar las nuevas metas de este año. El efecto de las acciones gubernamentales en el mercado laboral, la reducción de puestos y jornada laboral, la sindicación en el sector público y privado, los cambios en el estilo de trabajo y los talleres virtuales son solo algunos de los temas que se presentarán. De igual forma, se analizarán los siguientes temas:
Las implicaciones de los nuevos requerimientos de la Junta Nacional de Relaciones del Trabajo con relación al "Employee Rights Notice Posting".
Las regulaciones sobre los procedimientos de representación y las nuevas variantes en el área de actividades concertadas y protegidas, según la Ley Federal de Relaciones del Trabajo.
Los desarrollos recientes en el área de igual oportunidad en el empleo, incluyendo las nuevas iniciativas de la Comisión de Igual Oportunidad en el Empleo relacionadas a las enmiendas a la Ley de Americanos con Impedimento, pleitos de clase, represalias y "whistleblowing".
Los cambios propuestos por el "Office of Federal Contract Compliance Program" (OFCCP) en el área de Planes de Acción Afirmativa, que requerirían a los contratistas y subcontratistas federales que el 7 por ciento de su fuerza trabajadora consista de personas con impedimento.
Aspectos sobre el derecho a la intimidad y el recurso humano, tales como: el manejo de información confidencial, los programas de bienestar para empleados, el uso del historial de crédito y delictivo en la contratación de empleados, y el monitoreo del paradero de los empleados mediante nuevas tecnologías, como GPS.
Carta de Derechos de Puerto Rico
En Puerto Rico se habla mucho de Derechos, pero la verdad del asunto es que conocemos muy pocos de los Derechos que emanan de nuestra constitución. Es por esto me tomé la liberta de crear la siguiente lista, con esto quisiera que se nos haga más fácil recordarlos y defenderlos como se debe.
1. Derecho a la dignidad e igualdad del ser humano
2. Derecho al sufragio universal, igual, directo, y secreto.
3. Derecho a la libertad de culto
4. Derecho a la libertad de palabra (expresión) y de prensa; Derecho a la reunión pacífica y a recibir compensación por agravios de parte del gobierno
5. Derecho a instrucción primaria y secundaria pública
6. Derecho a la libre asociación y organización
7. Derecho a la vida, la libertad, y al disfrute de la propiedad; Derecho a un juicio justo; Derecho a la propiedad privada
8. Derecho a la vida privada y protección contra la difamación, la deshonra
9. Derecho a la justa compensación por la expropiación de propiedad privada.
10. Derecho a la protección contra incautaciones y allanamientos irrazonables, y contra la interceptación de la comunicación telefónica.
11. Derecho a un juicio rápido y público en los procesos criminales, a ser notificado de las acusaciones, a traer testigos, a ser asistido por un abogado y a la presunción de inocencia; Derecho a juicio por jurado en procesos por delito grave; Derecho a protección contra la autoincriminación; Derecho a no ser acusado 2 veces por el mismo delito; Derecho a la libertad bajo fianza antes de mediar un fallo condenatorio; Derecho a no ser encarcelado preventivamente por más de 6 meses sin juicio
12. Queda abolida
...