ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA Aritmetica

marialecara27 de Noviembre de 2013

770 Palabras (4 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 4

La Aritmética

Es aquella rama dentro de las matemáticas que se ocupa del estudio de los números y las operaciones que pueden realizarse con ellas.

Además, la aritmética es la más antigua rama de las matemáticas ya que es utilizada en casi todo el mundo para las tareas cotidianas más elementales, como por ejemplo contar, pero también en aquellos contextos que exigen la resolución de cálculos científicos bastante complejos.

Básicamente, la aritmética estudia ciertas operaciones con los números y sus propiedades más esenciales, siendo siete sus operaciones básicas: suma, resta, división, multiplicación, potenciación, radicación y logaritmación, en tanto, a la consideración conjunta de todas estas operaciones se la conoce como cálculo aritmético.

Cuando los niños asisten a la escuela, reciben lecciones "formales" en lectura, escritura y aritmética. Pero la aritmética es decir, la suma, resta, multiplicación y división de los números no es más que un elemento de la utilización más amplia de las matemáticas. Las matemáticas se refieren al funcionamiento de los números.

Cabe resaltar que los niños son aventureros. Conforme empiezan a gatear y caminar para explorar su ambiente. De manera totalmente natural, empiezan a formarse ideas acerca de su ambiente y, al hacerlo, aprenden los aspectos básicos de las matemáticas. Aprenden a:

• Reconocer números

– Conocer los tipos de números y los símbolos matemáticos más habituales (lenguaje matemático).

Empiezan Contar.

– Aplicar las operaciones aritméticas para tratar aspectos cuantitativos de la realidad entre otros.

Es por ello que las matemáticas ayudan a los niños a desarrollar sus críticas habilidades de pensamiento y de resolución de problemas. Así como el cerebro ya viene "programado" para aprender y utilizar el lenguaje, el aprender y utilizar conceptos matemáticos también forman parte de la naturaleza humana.

Por otra parte, se utiliza el término aritmética para referirse a todo aquello relativo a la aritmética, por ejemplo, a la persona que de ella tiene conocimientos especiales se la designa como aritmética/o.

La Geometría

Es una parte de la matemática que se encarga de estudiar las propiedades y las medidas de una figura en un plano o en un espacio. De igual manera se encarga de estudiar unas idealizaciones del espacio en que vivimos, que son los puntos, las rectas y los planos, y otros elementos conceptuales derivados de ellos, como polígonos o poliedros.

En la práctica, la geometría sirve para solucionar problemas concretos en el mundo de lo visible. Entre sus utilidades se encuentran la justificación teórica de muchos instrumentos: compás, teodolito, pantógrafo, sistema de posicionamiento global. También es la que nos permite medir áreas y volúmenes, es útil en la preparación de diseños, e incluso en la fabricación de artesanías.

Cabe destacar que la geometría la podemos observar en la vida cotidiana ya que estamos rodeado de formas, objetos desde los cuales podemos estudiar sus formas y por medio de la observación. Y así analizar el propio espacio y aplicar nuestros conocimientos.

Para trabajar con la geometría es prioritario un aprendizaje dinámico el cual se pueden realizar con actividades donde se utilicen recursos manipulativos ya que es motivador para el alumno/a.

En este sentido los niños agrupan y clasifican objetos: que tienen características en común, por ejemplo, su tamaño, forma y otros aspectos. Así mismo exploran el espacio y explorar la manera en que las formas y las cosas se acoplan. También reconocen formas y conocen e identifican las formas básicas, cuadrados, círculos, triángulos y rectángulos.

Todas estas destrezas "prematemáticas" son importantes,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com