La Escuela Donde Todo Es Posible
karinaelizabeth12 de Abril de 2013
767 Palabras (4 Páginas)374 Visitas
LA ESCUELA DONDE TODO ES POSIBLE
Que un niño curse la escuela maternal es fundamental para todo su desarrollo, desde lo intelectual hasta lo social. Ya que la escuela maternal servida de cimiento para todos sus futuros estudios.
El docente tiene una tarea muy compleja al enseñar, por la gran diversidad de niños que existe dentro de un salón de clases; cada niño que esta ahí proviene de contextos muy diferentes y cada uno tiene su propia historia familiar.
Los niños que asisten a la escuela maternal pueden dominar el lenguaje oral y que puedan iniciarse en el lenguaje escrito con avances muy satisfactorios. Claro que esto dependerá en gran parte del docente.
El dominio de los lenguajes en la escuela maternal logra la construcción de todos los aprendizajes, por eso es un de los objetivos primordiales en estas escuelas.
La escuela maternal es también la escuela de la palabra, pero lo oral no es exclusivamente de la escuela, porque en la familia es principalmente donde se practica lo oral. Como todos los niños vienen de diferentes ambientes familiares, cada uno tiene hábitos lingüísticos diferentes por lo que resulta controversial la convivencia dentro del aula, para que haya un equilibrio en este punto; el docente debe adaptar el lenguaje de cada niño a los marcos de la institución.
Dentro del aula se deben hacer actividades encaminadas a que los niños aprendan a intercambiar, aprendan a practicar funciones variadas del lenguaje a que aprendan a comprender y a que aprendan a interesarse en el funcionamiento del lenguaje, todo esto debe ir de lo singular a lo plural integrando al niño poco a poco. Estos son propósitos que el niño debe haber logrado al finalizar la escolaridad maternal.
Para que los niños puedan familiarizarse con el lenguaje es necesario que lo practiquen dentro del aula, con los demás niños, así podrán aprender a intercambiar sus ideas y se les hará mas fácil comunicarse para empezar a socializar con el mundo que les rodea. Para que esto sea posible el docente debe organizar actividades frecuentes siempre con objetivos lingüísticos precisos en las que los niños interactúen con los demás.
Es necesario que en la escuela maternal haya exigencia por parte de los docentes hacia los niños, de esta manera el niño aprenderá a estructurar mejor
su lenguaje, podrá enriquecerlo con palabras más complejas y con mayor cantidad de palabras. Como cada niño es diferente, en ocasiones el docente debe exigir a cada uno diferente, además debe ser una exigencia de acuerdo a su corta edad.
La escuela maternal tiene como objetivo iniciar la cultura de la escritura en los niños; para esto debe estimularlo con diversas actividades para que nazca en él, el deseo por leer y escribir. Sin embargo no es obligatorio que todos los niños aprendan a escribir y leer en esta etapa. El maternal busca que sus alumnos formen una relación armoniosa con lo oral y lo escrito para que tengan el deseo de leer y escribir siempre.
Los equipos pedagógicos deben permitir a cada niño comenzar a comprender el funcionamiento del lenguaje escrito y su relación con el lenguaje oral, descubrir múltiples soportes de lectura como lo son los libros, abordar una gran variedad de textos escritos y ejercitarse en trazar palabras y mensajes.
Otro objetivo de la escuela maternal es educar a los niños por medio de imágenes, ya que éstas forman el mundo de los niños. Las imágenes son soportes del lenguaje oral y del escrito. Los niños aprenderán a clasificar las imágenes, a usarlas como fuentes de recuerdo, a saber que son portadoras de mensajes, etc.
Los aprendizajes lingüísticos aproximan al niño a la civilidad y a la ciudadanía y le permite estar en armonía con todos los que le rodean. Es importante que el adulto estimule al niño a expresarse
...