Plan aprendizaje en casa
Voluntaio053013Apuntes27 de Marzo de 2020
3.448 Palabras (14 Páginas)146 Visitas
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO
TELESECUNDARIA 968
Clave 11ETV0968Z
El Rosalito, municipio de San Diego de la Unión, Guanajuato.
TRABAJO PARA ALUMNOS 1er GRADO GRUPO “A” CICLO ESCOLAR 2019-2020
***Nota: Padre de familia y/o tutor, favor de revisar la limpieza, orden y calidad de cada trabajo realizado por sus hijos. Cada trabajo y actividad se retomará al regreso a clases. Por lo tanto, es importante que cumplan con las mismas.
PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPOS
PRIMER GRADO GRUPO: A
Lunes 23 de Marzo
DÍA | ASIGNATURA | ACTIVIDADES | RECURSOS |
1 | ESPAÑOL | Realiza la lectura de por lo menos tres cuentos, registra en tu libreta: los personajes y sus características físicas y psicológicas, la trama, el lugar y la época, así como el subgénero narrativo. No olvides realizar un dibujo que represente la trama de cada cuento. | Libreta. Libro de texto.
|
1 | MATEMÁTICAS | Con los datos del anexo 1, obtén la moda, la mediana y la media aritmética para las materias de Español y Matemáticas: (Realiza tu trabajo en la libreta y al final elabora una gráfica que represente a cada una, en total obtendrás 2 modas, 2 medianas, medias aritméticas y 2 graficas). | Libreta. Juego de geometría. |
1 | CIENCIAS BIOLOGÍA | Realiza una investigación sobre: “El síndrome respiratorio de oriente medio (MERS)”.
| Internet. Libreta. |
1 | GEOGRAFÍA |
| Libro de texto. Libreta. |
1 | INGLÉS |
Ejemplos:
| Libreta. |
Orientaciones para que las familias favorezcan la crianza positiva y los hábitos de estudio: Tener horarios para dormir y levantarse. Emplear un lugar tranquilo e iluminado para estudiar, hacer tareas y leer. Establecer tiempos en casa para la realización de tareas y trabajos. Las rutinas en casa deben incluir tiempo para comer, dormir, jugar, trabajar, estudiar, leer, hacer labores del hogar. |
Martes 24 de Marzo
DÍA | ASIGNATURA | ACTIVIDADES | RECURSOS |
2 | ESPAÑOL | Con la ayuda de tú mamá o papá. Elabora un cuento, que tenga como mínimo cuatro personajes y con una extensión de 3 cuartillas. Recuerda incluir todas las características que debe incluir un cuento. | Libreta. |
2 | MATEMÁTICAS | Con los datos del anexo 1, obtén la moda, la mediana y la media aritmética para las materias de Ciencias e Historia: (Realiza tu trabajo en la libreta y al final elabora una gráfica que represente a cada una, en total obtendrás 2 modas, 2 medianas, medias aritméticas y 2 graficas). | Libreta. Juego de geometría. |
2 | GEOGRAFÍA | Realiza la sesión 2 del tema: Índice de Desarrollo Humano. Página 219 – 220.
Recuerda que todas las preguntas y actividades se registran en la libreta. | Libro de texto. Libreta. Planisferio con nombres. |
2 | HISTORIA |
***Nota: Todas las actividades y preguntas del libro van contestadas en la libreta. | Libro de texto. Libreta. |
2 | FORMACIÓN |
***Nota: Todas las actividades y preguntas se responden en la libreta. No olvides anotar el número de actividad y página para la revisión del maestro. | Libro de texto. Libreta. |
Orientaciones para que las familias favorezcan la crianza positiva y los hábitos de estudio: Tener horarios para dormir y levantarse. Emplear un lugar tranquilo e iluminado para estudiar, hacer tareas y leer. Establecer tiempos en casa para la realización de tareas y trabajos. Las rutinas en casa deben incluir tiempo para comer, dormir, jugar, trabajar, estudiar, leer, hacer labores del hogar. |
Miércoles 25 de Marzo
DÍA | ASIGNATURA | ACTIVIDADES | RECURSOS |
3 | ESPAÑOL | Realiza las correcciones necesarias a tu cuento. Escribe tu cuento en hojas de máquina y con un color distinto identifica a los personajes. Con ayuda de tu familia, realiza una lectura dramatizada de tu cuento. | Libreta. Libro de texto. |
3 | MATEMÁTICAS | Con los datos del anexo 1, obtén la moda, la mediana y la media aritmética para las materia de Geografía: (Realiza tu trabajo en la libreta y al final elabora una gráfica, en total obtendrás 1 moda, 1 mediana, 1 media aritmética y 1 graficas). | Libreta. Juego de geometría. |
3 | CIENCIAS BIOLOGÍA | Realiza una investigación sobre: “El síndrome respiratorio agudo severo (SRAS)”.
| Internet. Libreta. |
3 | INGLÉS |
Ejemplo: Run – Ran Play – Played Work – Worked | Libreta. Diccionario inglés – español. |
Orientaciones para que las familias favorezcan la crianza positiva y los hábitos de estudio: Tener horarios para dormir y levantarse. Emplear un lugar tranquilo e iluminado para estudiar, hacer tareas y leer. Establecer tiempos en casa para la realización de tareas y trabajos. Las rutinas en casa deben incluir tiempo para comer, dormir, jugar, trabajar, estudiar, leer, hacer labores del hogar. |
...