ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion

dumamoreno23 de Enero de 2012

492 Palabras (2 Páginas)496 Visitas

Página 1 de 2

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL

CLAVE: 05DNL0001Z

SAN JUAN DE SABINAS

CICLO ESCOLAR 2010-2011

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Jardín de Niños: “Margarita Maza de Juarez”

Ubicación:

Grado: 1 Grupo: “A” Fecha: 14 de octubre de 2011

Practicante: Dulce María Moreno Cardona

Propósito: Reconocer los sentimientos que producen las situaciones cotidianas. Campo Formativo:

Desarrollo personal y social

Aspecto:

Identidad personal y autonomía. Competencia:

Reconoce sus cualidades y capacidades y las de sus compañeros.

Modalidad: Rincón

De lectura

Juegos.

Estrategia: El aprendizaje a través del juego Actividad:

¿Qué sientes cuando…?

Organización:

Individual

Material de apoyo:

Cuento Luis y Luisa, matamoscas, dado, tarjetas de estados emocionales, globos.

Tiempo – espacio:

1 jornada en el aula. Estrategia de evaluación:

Secuencia didáctica:

1. INICIO

- Pasar al rincón de lectura por el cuento indicado. (Luis y Luisa)

- Organizar al grupo en círculo.

- Realizar la lectura del cuento “Luis y Luisa” mientras los niños observan las ilustraciones.

- Realizar interrogantes durante el relato. ¿Qué creen que va a pasar después? ¿Ustedes creen que pasa esto…?

- Reflexionar las distintas situaciones presentes en el cuento. ¿A dónde fueron? ¿si tú fueras Luisa como t sentirías? ,etc

- Expresar con gestos los sentimientos que experimentan los personajes (miedo, feliz, triste, enojado, llanto, etc)

2. DESARROLLO

- Distribuir tarjetas (juego y apando con mi material de Preescolar) con imagines de niños y adultos realizando una acción.(abrazar, limpiar, bailar, etc)

- Pedir la participación del niño para describir lo que observa en las 2 imágenes de la tarjeta.

- Comentar las diferencias y semejanzas entra ambas situaciones.

- Seleccionar dos tarjetas, una que lo haga sentir bien y otra que lo haga sentir mal.

- Pasar, ubicar y colocar en el lugar correspondiente del pizarrón.(triste, feliz).

- Jugar al dado travieso.

- Dar a conocer en qué consiste el juego (Identificar el estado emocional y comentar alguna experiencia propia respecto a este)

- Informar las reglas del juego (Tirar el dado con precaución, participar levantando la mano, respetar el turno del compañero).

- Organizar al grupo en círculo.

- Colocar el dado en el centro del aula

- Dar indicaciones:

- Tomar y aventar el dado.

- Identificar el estado emocional (triste, feliz, llorando, enojado, miedo).

- Decir una experiencia que le provoco dicho sentimiento.

- Repetir hasta obtener la participación de todo el grupo.

- Jugar al “Matamoscas”

- Dar a conocer en qué consiste el juego (identificar la tarjeta que represente el sentimiento que provoca la situación que le plantea)

- Informar las reglas del juego (Respetar turno, escuchar con atención).

- Calocar las tarjetas en la pared.

- Elegir dos niños.

- Dar indicaciones:

- Cuestionar a los alumnos el sentimiento que le provoca una situación. ¿Qué sientes y que cara pones cuando…?

- Buscar y golpear el estado emocional correspondiente a la situación planteada.

- Premiar al ganador con un distintivo.

CIERRE

- Depositar previamente en una bolsa, globos con expresiones dibujadas( triste, alegra, medio, etc)

- Pedir a cada niño que con los ojos tapados o cerrados tome un globo de la bolsa.

- Buscar a otros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com