Planillas de observación escolar
Maximiliano SandovalApuntes11 de Junio de 2019
584 Palabras (3 Páginas)217 Visitas
CARRERA: PROFESORADO AUXILIAR DOCENTE CÁTEDRA: RESIDENCIA PEDAGÓGICA
PERIODO: OBSERVACIONES
HISTORIA INSTITUCIONAL Técnica: ENTREVISTA
| 1a) Datos de la institución | 
| Número y Nombre | 
| Modalidad y sector de gestión | 
| Domicilio y localidad | 
| Región Educativa | 
| Turno/s | 
| Equipo directivo | 
| Cantidad de docentes (cantidad de cursos a cargo) | 
| Matrícula total / Alumnos integrados | 
| Plan de estudio | 
| 1b) Descripción edilicia y recursos | 
| Cantidad de aulas/condiciones | 
| Salón de usos múltiples | 
| Biblioteca/recursos | 
| Cantidad de baños/condiciones | 
| Sala de computación | 
| Adaptaciones para inclusión de personas con discapacidades diferentes | 
| Refrigerio/ otros | 
| 2. Problemas Pedagógico-didácticos Focales | 
| Inasistencias, hábitos de estudios, conflictos interpersonales, dificultad en la lecto-escritura, compresión lectora, dispersión, otros. | 
| 3. a) Líneas prioritarias de acción para abordar los problemas pedagógicos- didácticos focales. | 
| 3.b) Proyectos (ESI-Educación Vial- Adicciones- Convivencia- Teatro- Tutorías otros) | 
DIAGNÓSTICO AÚLICO Técnica: ENTREVISTA- OBSERVACIÓN
| 1.) DATOS DEL CURSO | 
| Curso: División: Año: | 
| Matrícula total: Franja Etaria: Alumnos integrados: | 
| 2.) TRAYECTORIAS ESCOLARES | 
| Asistencia: regular o irregular | 
| Trayectoria de nivel secundario: | 
| Trayectoria de nivel superior: | 
| 3.) APRENDIZAJE: EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO | 
| ¿Quienes realizan la detección? ¿Qué estrategias se implementan para el alumno que requiere acompañamiento? ¿Cómo es el mecanismo de comunicación entre los actores que participan en dicho acompañamiento? | 
| 4.) RELACIÓN CON EL OTRO | 
| Relaciones con pares / docentes/directivos/ bedeles/ | 
| Reglas de convivencia (puntualidad, responsabilidad, respeto, solidaridad, sanciones, otros) | 
| 5.) CONDICIONES AULICAS | 
| Dimensiones | 
| Estado de mobiliarios, ventanas, puertas y paredes. | 
| Ventiladores /otros | 
| 6.) SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA | 
| Situación laboral | 
| %Alumnos becados | 
| %Alumnos que trabajan | 
| % Alumnos/as madres/padres | 
| Vínculos violentos | 
| Situación de consumo problemático | 
| Otros | 
...
