ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Final Simulacion

aldair0316 de Julio de 2013

3.444 Palabras (14 Páginas)455 Visitas

Página 1 de 14

Dirección General de Institutos Tecnológicos

“SIMULACION”

INGENIERIA INDUSTRIAL

TRABAJO:

ESTUDIO DE SIMULACION PROMODEL

UNIDAD 3

Grupo A, salón AUD y 10:00-11:00

EQUIPO:

JUAN DE DIOS CASTILLO GARCIA

GREGORIO CRUZ MELCHOR

DAVID ALDAIR PEÑA AGUILAR

MAESTRO:

ING. DELIA GAMBOA OLIVARES

H. Veracruz, Ver., a 30 de Mayo de 2013

INTRODUCCION

El siguiente trabajo trata sobre el estudio y mejoramiento de un sistema real aplicando el uso de la simulación para modelar el sistema mediante el uso de la computadora.

Específicamente se usara el software ProModel el cual es de gran ayuda para implementar mejoras a un sistema virtualmente, con lo que se puede “jugar” con el sistema de tal manera de sacarle el mayor provecho a cada parte que interviene en el sistema.

MARCO TEORICO

SIMULACION

Es una técnica de laboratorio que ayuda a efectuar observaciones y experimentos con el comportamiento de un sistema (real o teórico) en un tiempo de interés, con el propósito de evaluar varias alternativas con las cuales se pueda tomar mejores decisiones.

En simulación se usa una computadora para evaluar un modelo numéricamente el un periodo de tiempo de interés. Durante este periodo se recolectan datos para estimar las características verdaderas del

modelo.

OBJETIVO:

• Visualización

o Observar qué está sucediendo en el sistema

• Cálculos (Analizar / Optimizar)

o Cuantificar qué está sucediendo en el sistema

• Comunicación

o Mostrar qué está sucediendo en el sistema

• ¡TODOS ESTOS SON OBJETIVOS VALIDOS!

PASOS EN UN ESTUDIO DE SIMULACIÓN:

1. Formule el problema.

• Objetivo

• Defina el criterio para comparar diferentes diseños de sistemas.

• Numero de gente y costo.

2. Recolecte datos y defina el modelo.

• Parámetros de entrada al sistema.

• Distribución de probabilidad.

• Detalle del modelo.

3. ¿ Es valido el modelo ?

• Analice el modelo con personas familiarizadas con la operación del sistema

• ( operadores de maquinas, ingenieros industriales, etc.)

4. Construya el programa y verifique.

• Lenguaje de simulación.

• Animación si es posible.

5. Realice corridas piloto.

• Úselas en el paso 6.

6. ¿ Es valido ?

• Si se posible compare resultados del modelo con resultadas del sistema real.

7. Diseño de experimentos.

• Numero de simulaciones independientes para cada alternativa.

• Tiempo de cada corrida

• Condiciones iniciales de cada corrida.

8. Corra el programa

9. Analice resultados.

• Estime medidas de desempeño.

• Determine el mejor sistema con respecto a alguna medida de desempeño.

10. Documente e implemente resultados.

• Documente las suposiciones del modelo.

• Documente el programa.

• Implemente los resultados.

La parte más importante de un proyecto de simulación: definir los objetivos, la información lógica debe ser recolectada antes de construir el modelo. Los datos numéricos pueden ser recolectados mientras el modelo está siendo construido. Verificación significa asegurar que el modelo está codificado correctamente y que trabaja de acuerdo a las especificaciones.

Validación significa asegurar que el modelo realmente se comporta como lo hace el sistema.

TERMINOS DE SIMULACION

1. Un SISTEMA es un conjunto de componentes interdependientes

y sus interacciones, que se encuentran unidos para

desempeñar una función específica.

2. Un MODELO es una representación de un sistema, creado para

aprender acerca del sistema.

3. Un MODELO DE SIMULACION es un modelo altamente preciso

hecho en computadora.

4. Los OBJETIVOS son lo que se está tratando de lograr o

aprender del modelo.

5. El ALCANCE de un modelo incluye todos los objetos e

interacciones que son relevantes y necesarias para lograr los

objetivos

6. El NIVEL DE DETALLE de un modelo es también determinado

por los objetivos de¡ estudio. El modelo debe de ser

suficientemente detallado para replicar el comportamiento de¡

sistema según sea necesario para los objetivos, pero ¡NO MÁS

DETALLADO que eso!

Lo que constituye a un sistema es realmente una decisión arbitraria: la

definición del sistema es exactamente en lo que estás interesado en

observar en un momento dado. La clave es que el sistema incluya

objetos y también interacciones.

PROMODEL

DEFINICION

ProModel es un simulador con animación para computadoras personales. Permite simular cualquier tipo de sistemas de manufactura, logística, manejo de materiales,etc. Puedes simular bandas de transporte, grúas viajeras, ensamble, corte, talleres, logística, etc.

En ProModel todo se ajusta al paradigma de locaciones, entidades, procesamientos y llegadas. Cualquier sistema de manufactura, logística y servicio puede ser modelado utilizando este paradigma.

Puedes simular Justo a Tiempo, Teoría de Restricciones, Sistemas de Empujar, Jalar, Logística, etc. Prácticamente, cualquier sistema puede ser modelado.

Una vez hecho el modelo, éste puede ser optimizado para encontrar los valores óptimos de los parámetros claves del modelo. Algunos ejemplos incluyen determinar la mejor combinación de factores para maximizar producción minimizando costo, minimizar el número de camiones sin penalizar el servicio, etc.

CARACTERISTICAS

En ProModel, la programación para la simulación constituye solo una parte del proceso de construcción del modelo ya que, como se ha mencionado, el software también cuenta con diversas herramientas – de animación, por ejemplo- que el analista debe aprender a manejar para obtener los mejores resultados.

*ProModel es un paquete de simulación que no requiere programación, aunque sí lo permite. Corre en equipos 486 en adelante y utiliza la plataforma Windows®. Tiene la combinación perfecta entre facilidad de uso y flexibilidad para aplicaciones complejas.

*Puedes simular Justo a Tiempo, Teoría de Restricciones, Sistemas de Empujar, Jalar, Logística, etc. Prácticamente, cualquier sistema pueder ser modelado.

*Una vez hecho el modelo, éste puede ser optimizado para encontrar los valores óptimos de los parámetros claves del modelo. Algunos ejemplos incluyen determinar la mejor combinación de factores para maximizar producción minimizando costo, minimizar el número de camiones sin penzliar el servicio, etc.

VENTAJAS

•Único software de simulación con Optimización plenamente intregrada

•Creación de modelos rápida, sencilla y flexible.

•Modelos optimizables.

•Entrenamiento en Español.

•Resultados probados.

•Integración a Excel, Lotus, Visual Basic y herramientas de Microsoft.

•Genera en automático las gráficas en 3 dimensiones para visualización en el espacio tridimensional.

DESVENTAJAS

•La simulación es imprecisa, y no se puede medir el grado de su imprecisión.

•Los resultados de simulación son numéricos; por tanto, surge el peligro de atribuir a los números un grado mayor de validez y precisión.

•Los modelos de simulación en una computadora son costosos y requieren mucho tiempo para desarrollar se y validarse.

•Se requiere gran cantidad de corridas computacionales para encontrara soluciones,lo cual representa altos costos.

•La solución de un modelode simulación puede dar al análisis un falso sentido de seguridad.

•Requiere largos periodos de desarrollo

ESTUDIO DE SIMULACION

“THE ITALIAN COFFEE”

Nuestro trabajo esta basado en la representación y optimización de la franquicia “The Italian Coffee Company ”, la cual cuenta con diversos establecimientos a lo largo de la republica mexicana en donde dia a dia acuden gran cantidad de personas a consumir sus productos.

Este proyecto busca mejorar el sistema de uno de sus tantos establecimientos, ubicada en Antonio de Mendoza 11, Veracruz Centro, 91700 Veracruz, Veracruz-Llave.

A continuacion describimos, en base a los 10 pasos para realizar un estudio de simulación, como realizamos nuestro proyecto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com