ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad Didáctica: La Cooperativa De Elaboración De Dulces

abywaldestrand30 de Abril de 2012

671 Palabras (3 Páginas)1.346 Visitas

Página 1 de 3

Unidad didáctica: la cooperativa de elaboración de dulces

En esta propuesta didáctica seleccionamos como recorte del ambiente una

cooperativa de elaboración de dulces, ubicada en una localidad de la provincia de

Buenos Aires. Se trata de un recorte del ambiente que se convierte en objeto de

indagación, en el cual hay elementos naturales y culturales en interjuego dinámico

(personas, necesidades, vínculos, materiales, objetos, recursos, roles, trabajos, historia,

formas de organización, pautas culturales, etc.).2

Nos referimos a una organización social y comercial relativamente pequeña, en

la cual un grupo de vecinos comparten el trabajo en torno de la organización, el

cuidado y el mantenimiento de un cultivo de frutales y utilizan las frutas para

preparar artesanalmente dulces, que luego comercializan.

Creemos que es interesante abordar este recorte en una sala de jardín de infantes

porque este tipo de cooperativa presenta una particular organización del trabajo

centrada en la elaboración de un producto. Además, en ella se realizan diferentes

tareas para las que son necesarios conocimientos específicos: cosecha,

acondicionamiento y almacenamiento apropiado de las frutas; acopio de diferentes

insumos; elaboración del dulce; envasado; venta del producto; etc. Consideramos

que un establecimiento con características tan particulares puede resultar un recorte

del ambiente poco conocido tanto para los chicos que residen cerca de la

cooperativa como para los que viven más alejados de ella.

Aparece aquí un criterio a tener en cuenta a la hora de seleccionar posibles

recortes para trabajar: ofrecer a los chicos oportunidades para acercarse a aspectos

poco conocidos del ambiente o a los que, por fuera de la escuela, no tendrían

demasiadas oportunidades de conocer. Es probable que los chicos consuman dulces

cotidianamente, conozcan algún vecino que integre la cooperativa o pasen con frecuencia por la puerta del establecimiento; pero esto no significa que conozcan

el lugar en el que se elaboran los dulces ni su organización. Generalmente, estos

establecimientos (que a menudo no están abiertos al público) no forman parte de

las experiencias de los chicos y, aunque alguno de ellos lo frecuentara, es un propósito

del jardín de infantes propiciar el conocimiento desde otras perspectivas.

Por otra parte, retomando los criterios según los cuales se seleccionan recortes,

la cooperativa de elaboración de dulces constituye un recorte a partir del cual

es posible analizar la complejidad que caracteriza el ambiente: el funcionamiento

de la cooperativa supone un conjunto de múltiples y diferentes variables

interrelacionadas, aspectos económicos, sociales, culturales, tecnológicos,

naturales, etc.

Por lo tanto, proponemos el trabajo en torno de una organización productiva

que muestra el aprovechamiento que hacen los seres humanos de un espacio

natural y una manera de intervenir, para lo cual adoptan una determinada

organización y, a partir de ciertos saberes específicos, distribuyen los tareas

necesarias entre diferentes personas. En la cooperativa de elaboración de dulces

se resuelven diversas cuestiones y se da respuesta a las necesidades alrededor

de las cuales se articula este tipo de organización: la producción de la fruta y,

a partir de ella, la elaboración de productos destinados a la venta.

Se trata de un recorte que permite nuclear los distintos pasos que constituyen

este proceso de producción (desde la plantación a la comercialización), lo que

permite observar un proceso de transformaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com