Unidad Didáctica: Los deportes “El club Plaza Italia”
danielaginEnsayo10 de Abril de 2022
489 Palabras (2 Páginas)375 Visitas
Unidad Didáctica: Los deportes “El club Plaza Italia”
Duración: 05- 03 hasta 16-03
Propósito: Conocer las instalaciones del club, la función que cumple cada lugar del establecimiento y de las personas que trabajan allí.
Área Propósitos Contenidos Actividades Recursos
El ambiente Natural y Social -Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y la posibilidad de acceder a otros desconocidos.
-Favorecer la autonomía en cuanto a la búsqueda de información a través de variadas fuentes.
-Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente natural y social -Aproximación a las normas que regulan y organizan el funcionamiento de las instituciones.
-Obtención de información a través de imágenes y fotografías. -Visitar la cancha del club Plaza Italia.
-Reconocer las instalaciones del mismo
-Observar los cuidados necesarios para que se puedan realizar deportes en el predio.
-Mirar imágenes y fotografías donde se vean distintos deportes. -Imágenes
-Fotografías
-Elementos para los deportes.
Matemática -Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego, enriquecer y ampliar los conocimientos matemáticos que los niños han construido fuera de la escuela -Uso de la escritura de números en diferentes contextos.
-Uso del conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones.
-Inicio en el registro de cantidades a través de marcas y/o números.
-Relaciones de igualdad tantos como… y desigualdad… más que, menos que.
-Exploración de situaciones que afectan a la transformación de una colección, agregar, quitar, reunir, repartir…
-Escribir números para cada una de las camisetas
-Contar cuantos jugadores se necesitan para formar los equipos de cada deporte.
-Realizar registro de cantidades de jugadores y de goles
-Escribir números en el dinero y en las entradas.
-Cartulinas
-Fibras
-Plasticolas
-Tijeras
-Lápices
-Hojas
El Juego -Promover espacios y tiempos de juegos dentro y fuera de la sala que permitan a los niños desplegar sus posibilidades lúdicas dando lugar a su libre expresión.
-Ofrecer situaciones de enseñanza que posibiliten que los niños aprendan, complejicen una diversidad de juegos. -Integración al grupo de pares.
-Organización del espacio de juego
-Conocimiento y respeto por las reglas de juego
-Asunción de diferentes roles. -Crear la situación de juego para los distintos deportes -Pelotas
-Patines
-Entradas
-Camisetas
-Banderas
Practicas del lenguaje -Habilitar la palabra para que todos los alumnos puedan expresar sus ideas y opiniones
-Proponer situaciones de enseñanza en la que los niños puedan iniciarse en la aproximación del lenguaje escrito. -Solicitar a atención del docente ante la necesidad empleando el lenguaje oral y gestual.
-Pedir a un adulto o a los pares un objeto
-Preguntar sobre algo desconocido
-Pedir a un adulto que lo ayude ante una situación conflictiva
-Confrontar opiniones y lograr acuerdos.
-Dialogar sobre todo lo observado en la experiencia directa.
-Confeccionar reglamento de deportes.
-Escribir las entradas.
-Buscar información en diferentes portadores de textos sobre deportes y confeccionar un álbum.
-Elegir el nombre y confeccionar el cartel para nuestro club. -Hojas
-Cartulinas
-Tijeras
-Plasticola
-Lápices
Educación visual -Propiciar actividades para enriquecer la imaginación, la expresión la comunicación de los niños posibilitando
...