Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 766.726 - 766.800 de 855.563
-
SOCIALES.
ilianniruiz1.2.- SOCIALES: 1.2.1.- ESTRATIFICACIÓN SOCIAL 1.2.1.1.- LOS TERRATENIENTES Estaba constituido por civiles y militares propietarios de grandes extensiones de tierras, en su mayoría descendientes de los mantuanos, la oligarquía criolla o grandes cacaos de la Colonia. 1.2.1.2.- LOS COMERCIANTES O BURGUESÍA MERCANTIL La formaban, en buena parte los "blancos de
-
Sociales.
VermaryjSOCIALES: 1.2.1.- ESTRATIFICACIÓN SOCIAL 1.2.1.1.- LOS TERRATENIENTES Estaba constituido por civiles y militares propietarios de grandes extensiones de tierras, en su mayoría descendientes de los mantuanos, la oligarquía criolla o grandes cacaos de la Colonia. 1.2.1.2.- LOS COMERCIANTES O BURGUESÍA MERCANTIL La formaban, en buena parte los "blancos de orilla"
-
Sociales.
tati270Rusia hallabase gobernada por una monarquía absoluta y despótica, donde la voluntad del soberano (denominado Zar, es decir: Gran Rey) era considerada como ley. El Zar tenía, pues, un poder ilimitado; gobernada en forma arbitraria, es decir, sin dar cuenta de sus actos a nadie y sin respetar las libertades
-
SOCIALES.
roddy81MI EXPERIENCIA DOCENTE EN RETOS, LOGROS Y REFLEXIÓN SOBRE MIS PRÁCTICAS ESCOLARES La docencia para que sea de alta calidad, entraña la necesidad y obligación de estar informado y actualizado e indagar críticamente nuevos conocimientos; exige plantear problemas y buscar soluciones, proponiendo para ello un método de trabajo que, indudablemente,
-
Sociales. Pregunta: Que tipo de profesor quiero ser?
rm92Estudiante: Nicolás Riascos Montezuma Semestre: 1 Lic. Ciencias sociales Profesor: Iván tobar Pregunta: Que tipo de profesor quiero ser? Desde el comienzo eh tratado de ser un docente con la habilidad de escuchar y ser paciente todos los días le preparo para mejor esto comienza desde mi propia educación y
-
Socialis Y El Hombre Nuevo
rey456El Socialismo y el Hombre Nuevo Por: Francisco Torres | Jueves, 24/11/2005 09:50 AM | Versión para imprimir Martín Guédez, en su trabajo “La Revolución Bolivariana en su laberinto” propicia un debate sin prejuicios, necesario para enriquecer el estudio y la formación ideológica en la prosecución del socialismo del siglo
-
Socialisación
juan747Este escrito intenta iniciar un experimento universitario, sus pretensiones son solamente comenzar a impactar la conciencia de la mayor cantidad posible de Mexicanos. La visión de un grupo de universitarios es pensar cuáles deberían de ser las características de los mexicanos del siglo XXI, que nos permitieran cambiar nuestro México
-
Socialismo
blankygomezSOCIALISMO: fase primera e inferior de la sociedad comunista. La base económica del socialismo radica en la propiedad social sobre los medios de producción en sus dos formas -la estatal (de todo el pueblo) y la cooperativo-koljosiana-, en el sistema socialista de economía nacional sobre la base de la gran
-
Socialismo
jonh1506Modo de producción capitalista El modo de producción capitalista es uno de los modos de producción que Marx definió como estudios de la evolución de la historia económica definidos por un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y una forma particular de relaciones de producción. Es el siguiente
-
Socialismo
veronicasiegler1.- COMUNICACIÓN Y DEMOCRACIA: Se puede entender por medios de comunicación cualquier objeto que hace las veces de vía para conducir información de un sujeto a otro. La democracia, de acuerdo con la definición ya clásica de O'Donell y Schmitter, "se entiende como un proceso histórico con fases de transición,
-
SOCIALISMO
ednaghKARL MARX Nació en Triveris, Prusia, en 1818. Era hijo de unos padres judíos de la clase media que se habían convertido al cristianismo. A los 16 años ingreso a la Universidad de Bonn como estudiante de Derecho, raramente iba a clase en consecuencia su primer año como estudiante fue
-
Socialismo
leoluengoEl socialismo del siglo XXI Modelo para armar y desarmar por Juan Carlos Monedero * 1. El socialismo del siglo XXI debe encontrar nuevas definiciones de la naturaleza humana que no basen todas las transformaciones en un deseo de "humanidad para sí" de difícil cumplimiento. Jorge Contreras, Sin título Herencia
-
Socialismo
roosell_evwinEl socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva y consciente de la vida
-
Socialismo
irenebs¿Qué es El Socialismo? Sistema económico que se fundamenta en la propiedad social sobre los medios de producción estratégicos y en la participación del pueblo en los procesos de toma de decisiones. Está vinculado con el establecimiento de una clase trabajadora organizada, con el propósito de construir una sociedad sin
-
Socialismo
JUSELYSPANALISIS DEL CONTRATO SOCIAL. Juan Jacobo Rousseau (1712-1778), hijo de una dama perteneciente a la elite local quien muere al nacer el posteriormente es abandonado por su padre, el mismo fue victima de muchos maltratos, paso algún tiempo vagabundeando y luego estudia Latín y música en un seminario Lazarista ,
-
Socialismo
MariaParedesSocialismo del siglo XXI El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a través de Heinz Dieterich Steffan.1 El término adquirió difusión mundial desde que fue mencionado en un discurso por el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el 30 de enero de
-
Socialismo
ariannys22La ética socialista Es un conjunto de principios y valores que orientan y estimulan en el individuo de sensibilidad y conciencia social, comportamientos que lo ayuden y lo guíen en su vida diaria hacia su plena realización personal en función de y en armonía con el logro pleno de los
-
Socialismo
jose_crtRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Público Fiscalía Duodécima del estado Miranda ACTA DE IMPUTACIÓN En el día de hoy, nueve (09) de diciembre de 2.010, siendo las 10:30 horas de la mañana, comparece por ante este Despacho Fiscal previa citación, a los fines que sea celebrado ACTO DE IMPUTACIÓN, el
-
Socialismo
hilnyanINTRODUCCIÓN AL SOCIALISMO Llamamos marxismo al conjunto de ideas políticas, económicas y filosóficas que nacen con la obra de Carlos Marx, pero que van unidas al activismo obrero y que posteriormente han sido desarrolladas por muchos autores. El marxismo es la doctrina o cuerpo ideológico que corona con genial coherencia
-
Socialismo
eliasd16El socialismo es un sistema de organización social y económica que defiende la abolición de la propiedad privada o socialización de los medios de producción para alcanzar una sociedad más justa, libre y solidaria. Para Karl Marx y Friedrich Engels el socialismo es un estadio intermedio de transición entre el
-
Socialismo
rosypalmaANÁLISIS DEL SOCIALISMO TENDENCIA DEL SIGLO XXI El socialismo es un estado de desarrollo social y económico, que su fin es crear una sociedad sin clases sociales estratificadas, donde todos seamos iguales ante la ley y tengamos las mismas oportunidades de acceso a los bienes y servicios fundamentales como la
-
Socialismo
steffy93SOCIALISMO DEL SIGLO XXI El modelo del socialismo del siglo XXI es un socialismo revolucionario que bebe directamente de la filosofía y la economía marxista, y que se sustenta en cuatro ejes: el desarrollismo democrático regional, la economía de equivalencias, la democracia participativa y protagónica y las organizaciones de base.
-
Socialismo
RayColmenarezMon• SOCIALISMO: fase primera e inferior de la sociedad comunista. La base económica del socialismo radica en la propiedad social sobre los medios de producción en sus dos formas -la estatal (de todo el pueblo) y la cooperativo-koljosiana, en el sistema socialista de economía nacional sobre la base de la
-
Socialismo
gloceladaEconomía donde la mayor parte del Capital esPropiedad del gobierno y no de ciudadanos privados. Dentro del socialismo se busca que exista siempre una cooperación y planificación organizada, en donde todas las personas viven de forma consciente con la sociedad y la economía. El Socialismo es ante todo un sistema
-
Socialismo
joseluisnegroxdEl Socialismo es una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político, basado en la administración de los sistemas de producción y en el control social, por parte de un Estado obrero organizado de abajo arriba (en oposición al Estado de clase,
-
Socialismo
luchi0316Resumen: El propósito en general es construir una sociedad sin clases, razón por la cual en la actualidad la mayoría del socialismo se identifica con los postulados marxistas y comunistas. También se ha enfocado últimamente a las reformas sociales de las democracias modernas. Para Hugo Chávez expresa lo siguiente "Hemos
-
Socialismo
laurafergon1989El socialismo se define como un modo de producción donde el criterio para la producción económica es el Valor de uso, y se basa directamente en la Producción para el uso coordinado a través de la Planificación económica, donde la Ley del valor ya no dirige a la actividad económica
-
Socialismo
aeroman5050La concepción del socialismo en Marx se desprende de su concepto del hombre. Ya debería ser claro que, según este concepto, el socialismo no es una sociedad de individuos regimentados, automatizados, independientemente de que exista o no la igualdad de los ingresos c independientemente de que estén bien alimentados y
-
Socialismo
ramiduecEl socialismo es una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político, basado en la propiedad y administración de los sistemas de producción y en el control social (parcial o completo) de los sectores económicos y políticos. Sin embargo, en la práctica
-
Socialismo
mafesanchezVentajas y desventajas del capitalismo VENTAJAS DESVENTAJAS Lo más positivo del sistema es la increíble capacidad que tiene el capital privado para generar riqueza a través de la producción. Se puede acceder a la propiedad privada. Promueve constantemente la iniciativa individual, es decir la iniciación de una actividad con el
-
Socialismo
jairondaniell socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 2 El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva y consciente de la vida
-
Socialismo
Lucre2013ÍNDICE Consigna………………………………………………………………………… 2 El Socialismo, inicios y doctrina………………………………………………… 2 Características fundamentales…………………………………………………. 2 El socialismo en Argentina……………………………………………………… 3 Representantes fundamentales………………………………………………… 4 Pensadores que inspiraron la corriente pedagógica socialista………………... 5 Influencia del socialismo en el sistema educativo argentino………………….. 7 Concepciones de educación, alumnos, docentes………………………………. 8 CONSIGNA: Seleccionar una de las corrientes pedagógicas
-
Socialismo
ulisescachondoSOCIEDAD CIVIL El término sociedad civil, como concepto de la ciencia Social, designa a la diversidad de personas con categoría de ciudadanos que actúan generalmente de manera colectiva para tomar decisiones en el ámbito público que conciernen a todo ciudadano fuera de las estructuras gubernamentales. SISTEMA POLÍTICO Un sistema político
-
Socialismo
Aldo1412Sabemos que los vehículos vienen equipados con computadoras, también sabemos que las computadoras han evolucionado estos últimos años, de tal manera que la capacidad de procesamiento de los últimos adelantos en computación, no tenían porque, ser ajenos a los vehículos. La diferencia entre OBD II, y los sistemas computarizados anteriores
-
Socialismo
doraemoDEMOCRACIA LIBERAL Y SOCIALISMO DEL SIGLO XXI El siguiente ensayo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de la democracia y el socialismo en nuestras vidas, para lo cual es necesario realizar un análisis con el fin de acercarnos un poco a su naturaleza. Posteriormente, comprenderemos que es lo
-
Socialismo
esmelealSocialismo Karl Marx, fundador del «socialismo científico» o marxismo. El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 2 El socialismo implica, por tanto, una planificación
-
Socialismo
almisalazarEl concepto de socialismo es definido como un sistema de organización económico y social, cuya base es que los medios de producción sean parte del patrimonio colectivo y sea el mismo pueblo quien los administre. Algunos de los objetivos principales de un orden socialista son la justa repartición de los
-
Socialismo
mundito98Socialismo utopico Socialismo cientifico Socialismo cristiano Socialismo democrático -El socialismo utópico constituye la primera manifestación doctrinaria del movimiento socialista y tuvo origen en Francia. -Las duras condiciones de la revolución industrial y la gran injusticia social que generó estimularon la formación de un pensamiento igualitario: el socialismo utópico, llamado así
-
Socialismo
grismiEl capitalismo es un sistema en el que los instrumentos de producción, es decir, las fábricas y los stocks de bienes son, predominantemente, de propiedad privada. Esta propiedad se concentra en muy pocas manos, en la burguesía, lo que hace que una parte muy grande de la población, el proletariado,
-
Socialismo
6448355603922862SOCIALISMO Historia Origen del socialismo La influencia de la ilustración y el socialismo utópico El estudio del socialismo se inicia a partir de la Revolución francesa en 1789. En el siglo XVIII y XIX los principales países de Europa desarrollan el proceso de sustitución del feudalismo por el capitalismo como
-
Socialismo
Murrucahistórica de la oratoria. La oratoria en la edad contemporánea: grandes oradores contemporáneos. Si la edad moderna comprende desde la toma de Constantinopla hasta la Revolución Francesa (Fines del siglo XVIII), entonces diremos que la edad contemporánea corresponde a lo subsiguiente de la anterior hasta nuestros días. Dijimos en anteriores
-
Socialismo
rosmelvetCAPITALISMO: El capitalismo es un orden social y económico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios, así como de relaciones laborales tanto autónomas como
-
SOCIALISMO
gabriel717ANTECEDENTES El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a través de Heinz Dieterich Steffan. El término adquirió difusión mundial desde que fue mencionado en un discurso por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el 30 de enero de 2005, desde el
-
Socialismo
johandesFUNCIONALISMO Teoría Del Consenso MATERIALISMO HISTÓRICO Teoría Del Conflicto COMPARACIÓN DE AUTORES 1.Explica el funcionamiento de la sociedad, de los grupos sociales e instituciones como partes de la misma, que se hallan funcionalmente relacionadas con los demás elementos del conjunto social, eludiendo el análisis global o totalizador de la sociedad.
-
Socialismo
sussyHerreraFundamentos de nuestro sistema de gobierno? Revolución Bolivariana es el nombre dado en Venezuela, por Hugo Chávez y sus partidarios, al proyecto ideológico y social que comienza en 1998, con la elección de Chávez como presidente del país. Según sus partidarios, la revolución está basada en el ideario del libertador
-
SOCIALISMO
ROSANA1902Una filosofía del Socialismo Bolivariano Democrático Por: Edgar Millán | Domingo, 01/08/2010 08:38 AM | Versión para imprimir Los pueblos de América latina afrontaron durante siglos la opresión con que los sistemas oligarcas, fascistas, capitalistas e imperialistas actuaron para neutralizar y violentar sus derechos sociales, políticos y humanitarios. Latinoamérica desde
-
Socialismo
emolyLos fundamentos del socialismo El socialismo es, ante todo, un conjunto de ideas que conduce a una sociedad ideal. En tal sociedad, se supone, todo funcionará armónicamente. Dejarán de existir los conflictos entre los distintos seres humanos debido a la óptima planificación de los recursos y la producción. Para llevar
-
Socialismo
whassap1.- SOCIALISMO, PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS. El socialismo es un orden político basado en la apropiación de los medios de producción por parte de la clase obrera. También se define por socialista a toda teoría, doctrina o movimiento que aboga por su implantación y a su vez se deriva de la
-
Socialismo
alexfffDEFINICIÓN DE SOCIALISMO Una sociedad puede organizarse de diversos modos, con distintas clases de instituciones, reglas, etc. Cuando la economía y el orden social están basados en la gestión del Estado y los medios de producción son colectivos, el sistema se conoce como socialismo. Socialismo Este mismo concepto se utiliza
-
Socialismo
gustavo0511ATRACTIVOS TURISTICOS LA CATEDRAL Está ubicada en el parque principal de la ciudad, su construcción es de estilo neo clásico y data de 1869. La portada es de dos cuerpos, sostenido el primero por columnas dóricas que se anteponen a los tres arcos de entrada. El segundo presenta capiteles corintios,
-
Socialismo
ariana1987Entre sus máximas más destacadas, el socialismo, se destaca por promover la regulación de todas las actividades económicas y sociales por parte del estado y la distribución de los bienes. El Socialismo cree que el mejor escenario para que una sociedad progrese es que el control administrativo debe estar en
-
Socialismo
jennihathorLA INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA Se puede decir que La independencia en Hispanoamérica tiene sus cimientos en el descontento del pueblo debido a la imitación de las políticas españolas y norteamericanas que los imperialistas implantaban en aquel entonces, políticas que no guardaban relación alguna con las necesidades básicas y reales de
-
Socialismo
Maur2015El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada con todos sus integrantes, tanto de los medios de producción y comunicación como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 2 El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva consciente de la vida
-
Socialismo
AJGDPrincipales precursores del comunismo KARL MARX: Testigo y víctima de la primera gran crisis del capitalismo (década de 1830) y de las revoluciones de 1848, Marx se propuso desarrollar una teoría económica capaz de aportar explicaciones a la crisis, pero a la vez de interpelar al proletariado a participar en
-
Socialismo
angelismolero Socialismo El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada con todos sus integrantes, tanto de los medios de producción y comunicación como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas. El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva consciente de la
-
Socialismo
yaradelSi algo define al socialismo son dos cosas: 1) la propiedad social de los medios de producción y 2) el poder popular. En cada una de las todavía pocas experiencias socialistas que hemos transitado hasta el momento entre el siglo pasado y comienzos del presente, estos elementos -con sus respectivas
-
Socialismo & Capitalismo
Gabbyrodc76El Capitalismo & El Socialismo Aspectos relevantes Objetivo: Conocer los aspectos más relevantes que caracterizan al Sistema Económico Capitalista y al Sistema Económico Socialista. Sistema Económico Capitalista El capitalismo es un sistema económico en el que los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de
-
Socialismo Asociacionista O Utopico
cinthyahdz123Socialismo asociacionista o utopico Surge durante la primera mitad del siglo XIX, con Inglaterra y Francia a la cabeza, como su nombre lo indica es la rama del socialismo que se integra por aquellos pensadores que pretenden resolver los problemas sociales mediante la constitución de asociaciones, el socialismo que pregonan
-
Socialismo Biosaludable
yosmarggiSocialismo biosaludable. 2013, PARA CONSOLIDAR LA REVOLUCIÓN: CULTURA REVOLUCIONARIA. Comercial y culturalmente, son muchas las expectativas que se hacen públicas, en relación con cada año del calendario romano, que se inicia, por razones comerciales, por esperanza irracional (los que esperan por la suerte o cábala) y, por expectativas de quienes
-
Socialismo Cristiano
NgracielaSocialismo Es un término que, desde principios del siglo XIX, designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político basado en la socialización de los sistemas de producción y en el control estatal, de los sectores económicos, lo que se oponía frontalmente a los principios del
-
Socialismo Cunismmo Y Capitalismo
alejandrawXAl atisbar la tarde, miro las nubes grises flotando en el silencio del oscuro marjal, ahí estás barquerita con los ojos felices, diciendo que las cosas no parecen igual. En saco de tiniebla guardaste mi memoria, no escuchaste, de lejos, mis angustiados gritos; cubriste de ceniza la mañanera historia, y
-
SOCIALISMO DEL BUEN VIVIR
yaicoSOCIALISMO DEL BUEN VIVIR Para esta nueva edición del PNBV se incluye el término “socialismo del Buen Vivir”. Este término según Fander Falconí, ex-Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo, y principal arquitecto del actual Plan, “No sólo se trata de cambiar las relaciones de producción, sino principalmente la mentalidad ciudadana”.
-
Socialismo del siglo
daniyalySocialismo del siglo El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a través de Heinz Dieterich Steffan.[1] El término adquirió difusión mundial desde que fue mencionado en un discurso por el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el 30 de enero de 2005,
-
Socialismo Del Siglo Xxi
belkyslopezSocialismo Del Siglo Xxi Como Vision Del Estado Social De Derecho Y Justicia De La República Bolivariana De Venezuela En Las Relaciones Jurídicas Privadas -SOCIALISMO DEL SIGLO XXI COMO VISION DEL ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y JUSTICIA DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN LAS RELACIONES JURIDICAS PRIVADAS- Conceptos básicos:
-
Socialismo Del Siglo Xxi
samantaomanaSocialismo del Siglo XXI como visión del Estado Social de Derecho y Justicia de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela de las Regulaciones Publicas y Privadas: El desarrollo social y económico de una Nación y el nivel de vida de sus ciudadanos, están directamente relacionado con la cantidad
-
Socialismo del siglo XXI
jeimytorresSocialismo del siglo XXI Saltar a: navegación, búsqueda El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a través de Heinz Dieterich Steffan.1 El término adquirió difusión mundial desde que fue mencionado en un discurso por el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el
-
Socialismo Del Siglo Xxi Como Vision Del Estado Social De Derecho Y Justicia De La Republica Bolivariana De Venezuela En Las Relaciones Juridicas Privadas
lecnoCapitalismo El capitalismo es un sistema político, social y económico en el que grandes empresas y unas pocas personas acaudaladas controlan la propiedad, incluyendo los activos capitales (terrenos, fábricas, dinero, acciones de la bolsa, bonos). El capitalismo se diferencia del sistema económico anterior, el feudalismo, por la compra del trabajo
-
SOCIALISMO DEL SIGLO XXI COMO VISION DEL ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y JUSTICIA DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ENLAS RELACIONES JURIDICAS PRIVADAS
buendiaSOCIALISMO DEL SIGLO XXI COMO VISION DEL ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y JUSTICIA DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ENLAS RELACIONES JURIDICAS PRIVADAS A raíz del contundente triunfo del Presidente Chávez, mucha gente se ha interesado en serio en la propuesta que éste formuló en el discurso pronunciado el 25
-
Socialismo Del Siglo XXI Como Vision Del Estado Social De Derecho Y Justicia De La Republica Bolivariana De Venezuela, En Las Relaciones Juridicas Privadas
Beles30FUNDAMENTOS EPISTEMIOLOGICOS: Nosotros como estudiantes del P.F.G. en Estudios jurídicos, nos planteamos el contribuir con el desarrollo integral de la sociedad, considerándose nuevos valores en la formación humanística, capaces de promover y aportar ideas en las comunidades, cumpliendo una labor de articulación al lado de los consejos Comunales, como estructura
-
Socialismo Del Siglo XXI En Venezuela
josedaniel357El socialismo del siglo XXI se centra más que todo en un sistema que redistribuye la riqueza de la nación venezolana de forma equitativa, con el objetivo de vivir en un mundo más justo, al tiempo que contrarresta la escalofriante brecha existente entre ricos y pobres. Esto no implica que
-
Socialismo Del Siglo XXI En Venezuela
vicky_bautistaEl siglo XXI, época de grandes y profundos cambios para la humanidad, donde los hombres no reafirmamos las nuevas competencias, sería mejor decir: retomamos las siempre existentes competencias. Los modelos económicos no son tan diferentes como en otras épocas, solo los avances de la tecnología tiene una influencia drástica en
-
Socialismo Del Siglo Xxu
paalguhaINTRODUCCIÓN El Socialismo del Siglo XXI tiene una historia evolutiva de doscientos años. Su fase fundacional se remonta a los tres países industriales más avanzados de Europa, Gran Bretaña, Francia y Alemania. El concepto fue inventado en 1834 en Francia por el tipógrafo revolucionario Pierre Leroux, en su ensayoDe l´individualisme
-
Socialismo Del SigloXXI
jhonny1207ESQUEMA 1. TRABAJO Y SOCIALISMO. 2. RELACIÓN DE PRODUCCIÓN. 3. PROPIEDAD SOCIAL Y SOCIALISTA. 4. SUBORDINACIÓN Y COOPERARON. 5. TRABAJO Y CONSTITUCIÓN. 6. DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS EN EL SOCIALISMO. 7. RELACIÓN ENTRE SALARIO Y SOCIALISMO. 8. PAPEL DEL DERECHO DE TRABAJO EN EL MODO DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA. 9. RELACIÓN
-
Socialismo Democratico
Epistemesocialismo democrático Hay diversos socialismos y diversas etapas en el desarrollo de cada uno de ellos. Solamente los dogmáticos de extrema derecha o de extrema izquierda suelen sostener lo contrario. La fecundidad de la idea socialista produjo, a través del tiempo, diferentes tipos de socialismo y, entre ellos, uno llamado
-
Socialismo E Imperialismo
roxi161. Introducción Muchas personas piensan que no hay una alternativa al capitalismo y que lo mejor que podemos hacer es tratar de mejorarlo un poco aquí y un poco allá. Podemos extraer lecciones de las experiencias pasadas, para saber que el deseo de desarrollar una sociedad que sea buena para