Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 804.001 - 804.075 de 855.500
-
Termodinamica
jhonchoJHON EDIXON DIAZ FORERO c.c. 1052388645 SITEMA TERMICO SARTEN CON ACEITE “Tenemos 0,085 Kilogramos de aceite de cocina el cual necesitamos calentar desde los 2º C hasta los 160º C de temperatura, calcule el calor necesario para subir la temperatura. Considere que se pierden 12 gramos por evaporación por fenómenos
-
TERMODINAMICA
bbarrerosPROYECTO FINAL (NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE - CÉDULA DE CIUDADANÍA) CHRISTIAN CAMILO CARTAGENA ROJAS- 1108454071 NORIDA AIDIL CARVAJAL ALVARADO - 53160797 NATALIA ANDREA SALAZAR CAMACHO Tutora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA (CEAD IBAGUÉ) (DICIEMBRE 06 DE 2013) CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN
-
Termodinamica
lirqCompañeros buenas noches, Me dirijo a ustedes con el ánimo de motivarlos a realizar aportes para el desarrollo del trabajo final, recuerden que esta no es la única materia que está cerrando notas, todos tenemos entre 6 y 7 materias más en las que nos comprometimos a dar lo mejor
-
Termodinamica
karyyalvaradoTermodinámica: La termodinámica es la rama de la física que describe los estados de equilibrio a nivel macroscópico. Sistema termodinámica tipos: Los sistemas termodinámicos se clasifican según el grado de aislamiento que presentan con su entorno.1 Aplicando este criterio pueden darse tres clases de sistemas: • Sistema aislado: Es aquel
-
TERMODINAMICA
yicarlysaSISTEMAS TERMODINÁMICOS Un sistema termodinámico es una región determinada del espacio o una cantidad finita de materia, claramente diferenciada del medio circundante o alrededores, que constituirán el resto del universo. El sistema estará separado del exterior por su contorno, límites o frontera, que puede ser real, como, por ejemplo, las
-
Termodinamica
fernandocampos7¿Cuál es la diferencia entre los enfoques clásicos y estadísticos de la termodinámica? La principal diferencia radica en que el enfoque clásico es un enfoque macroscópico, y el enfoque estadístico es un enfoque microscópico. El enfoque clásico no requiere conocer el comportamiento de las partículas y da soluciones fáciles y
-
Termodinamica
qazwsxedc91996INTRODUCCION A continuación le presentare un informe acerca de los tipos de condensadores enfriados por agua y condensadores enfriados por aire Se le mostrara un informe detallado de cada condensador enfriado por agua su partes y su funcionamiento Se le mostrara un informe detallado de cada condensador
-
TERMODINAMICA
nemetafurINTRODUCCIÓN A través de la realización de este trabajo se pretende adquirir conocimiento acerca de la termodinámica y sus características en cuanto a la utilidad de saber cómo se dan los diferentes procesos termodinámicos, y con base en esto como podemos mejorar la calidad de nuestro ambiente que se ve
-
Termodinamica
geovannyyaguanaUNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL CAMPUS ARTURO RUIZ MORA SANTO DOMINGO INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA TRABAJO DE METROLOGÍA ING. ARTURO POZO GEOVANNY YAGUANA L. PAULO ROJAS LL. 06-07-2012 BUJIAS Funcionamiento: La bujía tiene dos funciones primarias: Inflamar la mezcla de aire y combustible; Disipar el calor generado en la cámara de combustión
-
Termodinamica
mtrhaaskourEntropía: En termodinámica, la entropía (simbolizada como S) es una magnitud físicaque, mediante cálculo, permite determinar la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo. Es una función de estado de carácterextensivo y su valor, en un sistema aislado, crece en el transcurso de un proceso que
-
Termodinamica
francisaleBALANCE DE ENERGÍA Habitualmente se define la energía como la capacidad de la materia para producir trabajo, pudiendo adoptar distintas formas. El balance de energía al igual que el balance de materia es una derivación matemática de la "Ley de la conservación de la energía" (Primera Ley de La Termodinámica),
-
TERMODINAMICA
judiakaAct 8: Lección evaluativa 2 Question 1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Determine la eficiencia de una máquina
-
TERMODINAMICA
carmenmoronvDos ondas viajan en la misma cuerda. ¿Es posible para ambas tener a) diferentes frecuencias, b) diferentes longitudes de onda, c) diferentes rapideces, d) diferentes amplitudes, e) la misma frecuencia, pero diferentes longitudes de onda? Explique su razonamiento. RTA: La rapidez de las olas oceánicas depende de la profundidad del
-
Termodinamica
dayana14_79• Fugacidad y coeficiente de fugacidad. La fugacidad es una medida relacionada con el potencial químico, formalmente, la fugacidad tiene unidades de una "presión corregida" y está directamente relacionada con la tendencia de una sustancia de preferir una fase (líquida, sólida o gas) frente a otra. A una temperatura y
-
Termodinamica
LIQUIDO COMPRIMIDO Sustancia pura: es aquella que no se puede descomponer en otras mediante procedimientos físicos (como calentamiento o un campo magnético). Sustancia simple: es aquella sustancia pura que está formada por uno o más átomos del mismo elemento químico en sus posibles estados alotrópicos. Por ejemplo, el oxígeno (O2)
-
Termodinamica
izanamoorÍndice. 4.1 Introducción a la segunda ley de la Termodinámica…………………...4 4.2 Depósitos de energía térmica………………………………………….....6 4.3 Máquinas térmicas…............................................................................7 4.4 Refrigeradores y bombas de calor……………………………………….9 4.5 Proceso reversible e irreversible………………………………………..12 4.6 El ciclo de Carnot y principios Carnot…………………………………..14 4.7 La escala termodinámica de temperatura……………………………...16 4.8 La máquina térmica de Carnot…………………………………………..18 4.9
-
Termodinamica
xavier65A. Definición Un turbocompresor se puede definir como un aparato soplador o compresor de aire movido por una turbina y se puede decir que está formado por tres partes fundamentales que son [1] 1. El compresor 2. La turbina 3. Los cojinetes B. Funcionamiento Un turbocompresor tiene dos partes principales:
-
Termodinamica
DktwinkTermodinámica Se define como el estudio de la energía, sus formas y sus transformaciones, así como sus interacciones con la materia. Nos ayuda a comprender por qué los motores no puedes ser nunca totalmente eficientes y por qué es imposible enfriar hasta el cero absoluto, una temperatura a la que
-
Termodinamica
Daissy13 Principio y funcionamiento: Una caldera es un recipiente metálico, cerrado, destinado a producir vapor o calentar agua, mediante la acción del calor a una temperatura superior a la del ambiente y presión mayor que la atmosférica. A la combinación de una caldera y un sobrecalentador se le conoce como
-
Termodinamica
Daissy13TITULO DE LA PROPUESTA Integrante del grupo No. de identificación Resumen El resumen debe de presentar una idea clara sobre la idea central del proyecto, permitiendo al lector contextualizarlo sobre el contenido que se desarrolla en él. No debe de ser muy extenso. Justificación Debe de sustentar el proyecto, mostrando
-
Termodinamica
anayacarlosssTERMODINAMICA ACTIVIDAD 2: TRABAJO DE RECONOCIMIENTO PREPARADO POR: CARLOS ALFREDO ANAYA PÉREZ – CÓDIGO: 1028006415 PRESENTADO A: RUBEN DARIO MUNERA TANGARIFE GRUPO 201015_155 ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) COLOMBIA, FEBRERO DE 2015 DESARROLLO DE LA FASE INICIAL DEL PROYECTO DE CURSO
-
Termodinamica
verachonTítulo del Control Termodinámica Nombre Alumno Ricardo Villalonga Aedo Nombre Asignatura Física Instituto IACC 08 de diciembre de 2014 Desarrollo La energía cinética está dada por la expresión E_c= 1/2 ∙m ∙v^2 . Que es exclusivamente para sólidos y líquidos. Ahora bien la energía cinética media tiene que ver con
-
Termodinamica
arieli5.1 Trabajo maximo En una transformación isotérmica se cumple que Q = W, puesto que ΔU = 0. Esto significa que en una transformación isotérmica toda la energía que el sistema puede intercambiar en forma de calor, se transforma en trabajo. . Si la transformación además de isotérmica es reversible,
-
Termodinamica
alexisalexis2210Bueno principalmente el video que nos mostro el profesor nos indica , cuales son los principales factores que se relacionan a los riesgos de trabajo , los cuales hablare un poco de ellos, a continuacion: Las condiciones de seguridad como un factor de riesgo en el trabajo se atribuyen principalmente
-
Termodinamica
ceromeroscampus04_20151 / ► 201015A_220 / ► Cuestionarios / ► Act 9: Quiz 2 / ► Intento 1 Act 9: Quiz 2 Question 1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una
-
TERMODINAMICA
paopatiTema 1: Movimiento oscilatorio : Problema 1 (Serway & Jewett Jr., 2008) 1, La posición de una partícula se conoce por la expresión x = (4.00 m) cos (3.00 t + ), donde x está en metros y t en segundos. Determine: a) la frecuencia y periodo del movimiento, b)
-
Termodinamica
payolajdcjdfTERMODINAMICA Y CARNOT El francés lazare Carnot conocido como el organizador de victorias francesas de la revolución, su hijo Nicolás Marquerite Carnot nació en 1796 a el le interesaban las maquinas de vapor mientras que otras personas las veían como amenazas. El vapor surge en la era industrial y fue
-
Termodinamica
nutresa2015TRABAJO DE RECONOCIMIENTO JOSE ALFREDO GUZMAN GRANDA 7.708.774 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA NEIVA Septiembre de 2013 INTRODUCCION La termodinámica es la ciencia que se ocupa del estudio de la energía y su transformaciones, particularmente la transformación del calor en
-
Termodinamica
nutresa2015TERMODINAMICA Trabajo colaborativo 1 Proyecto Tema 4 JOSE ALFREDO GUZMAN GRANDA CC: 7708774 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD NEIVA 2015 INTRODUCCION El estudio de la termodinámica abarca muchas áreas de la ingeniería, que van desde el análisis de plantas de energía motriz hasta el de celdas eléctricas de combustible.
-
Termodinamica
edinsonalarconpCALDERAS Y EQUIPOS AUXILIARES Principio de funcionamiento. Una caldera es un aparato a presión, donde el calor procedente de un combustible o de otra fuente de energía se transforma en energía térmica, utilizable a través de un fluido calo portador en fase líquida o vapor. Las calderas que se utilizan
-
Termodinamica
alexpp_TEMA 4 El Trabajo colaborativo N° 2, tiene como objetivo realizar los respectivos cálculos termodinámicos sobre algunos de los equipos que se establecen en el proyecto para cogeneración y optimización de energía. Para los grupos que han trabajado el TEMA 4, se escogen los siguientes equipos: Caldera Bomba
-
Termodinámica
dary701-. Historia: Durante la década de 1840, varios físicos entre los que se encontraban Joule, Helmholtz y Meyer, fueron desarrollando esta ley. Sin embargo, fueron primero Clausius en 1850 y Thomson (Lord Kelvin) un año después quienes escribieron los primeros enunciados formales. 2-. Primera ley de la Termodinámica Establece que
-
Termodinamica
rafamedina1.- Si en un sistema el gas sufre una expansión adiabática. ¿Cuánto calor es trasferido a los alrededores? a) Cero b) Muy poco c) Regular d) Demasiado 2.- Si la variación de la energía interna es cero, el proceso que efectúa el sistema es… a) adiabático b)isobárico c)isocórico d) isotérmico
-
Termodinamica
Ganaderia TernerosyternerosIdentificación del tipo de sistema termodinámico en un motor térmico Un sistema termodinámico es una cantidad de materia en el espacio elegida para el estudio, la masa fuera del sistema recibe el nombre de alrededores, la superficie real que separa al sistema se llama frontera. Un sistema puede ser clasificado
-
TERMODINAMICA - SÍNTESIS
Lizeth Ríoshttp://www.fcq.uanl.mx/imagenes/fcq.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León http://www.fcq.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/06/LOGOIIA.jpg Facultad de Ciencias Químicas INGENIERO INDUSTRIAL ADMINISTRADOR SÍNTESIS MATERIA: TERMODINÁMICA MAESTRA: Ing. Brenda Mayela Galván Suárez INTEGRANTES: * Maldonado Recio Sandra Maribel 1656968 * Rodríguez Carrillo Josué Gibrán 1684216 * Rodríguez Martínez Katty Nallely 1657931 EQUIPO 4 GRUPO 04 Cd. Universitaria a martes
-
TERMODINAMICA 1
me10wil386APORTE TRABAJO COLABORATIVO UNO GRUPO No. 156 EIVAR FERNANDO GAMBOA PAPAMIJA CODIGO: 1083888495 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA (CEAD PITALITO) (24 – MARZO - 2014) CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 3 1. OBJETIVOS 4 1.1 Objetivo General 4 1.2 Objetivos Específicos 4
-
Termodinamica 2
CONCEPTO DE ENTROPIA 1) Desigualdad de Clausius: La desigualdad de Clausiu es una relación entre las temperaturas de un número arbitrario de fuentes térmicas y las cantidades de calor entregadas o absorbidas por ellas, cuando a una sustancia se le hace recorrer un proceso cíclico arbitrario durante el cual intercambie
-
Termodinamica 3
danyfre1. La entalpía molar de formación del oxígeno gaseoso a la presión de una atmósfera y temperatura de 25 ºC, es igual a cero PORQUE la entalpía molar de formación de cualquier elemento en su estado de agregación más probable tiene un valor de cero. Seleccione una respuesta. a. La
-
Termodinámica Act 2
lore40Elaborar diez ejemplos como mínimo de sistemas termodinámicos en el hogar o empresa en donde trabajen. A: plancha B: nevera C: estufa eléctrica D: lavadora E: compresor de aire F: aire acondicionado G: horno eléctrico H: horno microondas I: cafetera eléctrica J: extractor de aire Calcular consumos energéticos para cada
-
TERMODINAMICA ACTIVIDAD 1
mailo21La Termodinámica es una rama fundamental de la física y sin duda en nuestra carrera, ya que es una ciencia que estudia los procesos que transfieren energía como: calor y trabajo. A través del desarrollo del trabajo colaborativo se reconocen algunas pautas y conceptos principales del curso basándonos en el
-
Termodinamica Aplicada
maxplankPROYECTO 1 ANÁLAISIS ENERGÉTICO DE LA SECCIÓN DE GAS DE SÍNTESIS DE UNA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE AMONIÁCO” 2. Ajuste los acercamientos al equilibrio en los reactores para que los resultados de la simulación se parezcan lo más posible a las corrientes de salida de diseño. 6 8 9 11
-
Termodinámica aplicada: Ciclos, entropía e intercambiadores de calor
lysy21180ACTIVIDAD 9 1. La eficiencia de un ciclo es de 0.37 y el calor cedido a la fuente de menor temperatura es de 23000 kcal. El calor, en kcal, que recibe de la fuente de mayor temperatura es: c. 36507.9 2. Se realiza una mezcla isotérmica de 3 moles de
-
Termodinamica Calor Y Trabajo
pepeviDEFINICIÓN DE TRABAJO Y CALOR Son intercambios energéticos que tienen lugar como consecuencia de las interacciones que pueden experimentar los sistemas termodinámicos. Tanto el calor como el trabajo son manifestaciones externas de la energía y únicamente se evidencian en las fronteras de los sistemas y solamente aparecerán cuando estos experimenten
-
Termodinamica Colaborativo 2
haorozcosCONDICIONES INICIALES PARA EL DERARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO 2 TEMA 4 49,2 CICLO TERMODINAMICO 29,2 TEMPERATURA PRESION ENTALPIA CALOR TRABAJO ENTROPIA EQUIPO SIMBOLO UNIDAD GUPO 9 T inicial T final P inicial P final Inicial Hi Final Hf MJ KJ KJ/ºC CALDERA ºK ºK PSI PSI KJ/Kg KJ/Kg Vapor generado
-
TERMODINAMICA DEL EQUILIBRIO DE FASES
Elizabeth CastilloINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL https://irs3.4sqi.net/img/general/300x300/11593435_b3VIUfpxEdUFzHjcQ5Uk7-neJUzO139G1HruIfYPwCw.jpg http://4.bp.blogspot.com/-Oh4cMT_FPv4/Uw1-UHb3T9I/AAAAAAAAAC4/cY0u4MwIyyI/s1600/esiqie.jpg ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA INDUSTRIAL ACADEMIA DE FISICOQUIMICA PRIMER EXAMEN DEPARTAMENTAL TERMODINAMICA DEL EQUILIBRIO DE FASES Alumno: ______________________________________________ Grupo: ____________ 1.- Conteste verdadero o falso a) Cualquier sustancia puede sufrir un cambio de fase de sólido a
-
Termodinámica e Introducción a la Bioenergética
alvaresEL HOMBRE COMO SISTEMA TERMODINÁMICO Termodinámica e Introducción a la Bioenergética. Como enunciamos en la introducción del curso de Biofísica, estamos en un ámbito del saber científico que tiene por columna vertebral la Física y sus principios, junto a la Biología, de modo que el científico pueda hacer mediciones en
-
Termodinámica EAD
lolitamazca) ¿Qué propiedad térmica tiene el carbón? Las propiedades que se van a estudiar del carbón son las mecánicas, térmicas, eléctricas y físicas. Estas propiedades, unas más que otras, van a ser importantes desde el punto de vista de la maquinaria y tecnología que se va a usar con el
-
Termodinamica Ensayo
uurielEnsayo de termodinámica y energía.- Introducción: La termodinámica es la ciencia de la energía; mientras que la energía se considera como la capacidad para causar cambios. La termodinámica es una materia excitante y fascinante que trata sobre la energía, la cual es esencial para la conservación de la vida. Es
-
Termodinamica Gas Y Aire Acondicionado
jose19fCap. 16 INTRODUCCIÓN Termodinámica para ingenieros PUCP Aire Acondicionado Mezcla de Gases Psicrometria El clima en todos los lugares del mundo es cambiante y diferente, existen sitios secos y húmedos, sitios fríos y calientes y una gran combinación de estos estados; y peor todavía, éstos varían según las épocas del
-
Termodinamica Manometro Casero
djmsObjetivo: Estudiar el comportamiento experimental de los gases mediante la conexión de un manómetro en forma de U. Justificativo: Las mediciones de presión son las más importantes que se hacen en la industria; sobre todo en industrias de procesos continuos, como el procesamiento y elaboración de compuestos químicos. La cantidad
-
Termodinámica Programa Analítico
Mile19911. IDENTIFICACIÓN GENERAL PROGRAMA ACADÉMICO INGENIERÍA INDUSTRIAL REGIÓN DE FORMACION PROFESIONAL ÁREA BÁSICA PROFESIONAL SEMESTRE VI PERIODO LECTIVO 2017-2 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA CÓDIGO 5208 NOMBRE DE LA ASIGNATURA MECÁNICA DE LOS MATERIALES CRÉDITOS TOTAL HORAS HORAS PRESENCIALES HORAS INDEPENDIENTES 4 10 6 4 1. INTRODUCCIÓN El Ingeniero Industrial
-
Termodinámica química
josvillaoContenido: 1. Calor 2. Termodinámica química 3. Catálisis 4. Disociación iónica 5. Más sobre los gases 1. Calor En los siglos XVII y XVIII, los mundos de la química y la física parecían mutuamente bien delimitados. La química era el estudio de aquellos cambios que implicaban alteraciones en la estructura
-
Termodinamica Quimica
luisanazmTERMODINAMICA QUIMICA La termodinámica estudia las relaciones del calor con otras formas de energía El estudio de la termodinámica se centra sobre un sistema en estudio separado de su entorno o medio ambiente por fronteras reales o imaginarias. sistema + medio ambiente = universo La termodinámica clásica estudia los sistemas
-
Termodinámica química.
pike.manuelPráctica Número 4 Termodinámica química Determinación de entalpía en disoluciones 4.1 Objetivo Aprender a armar un calorímetro para obtener mediciones de temperatura antes y después de una reacción y determinar si esta fue endotérmica o exotérmica. Comprender los cambios de la materia desde el lado de la termoquímica. 4.2 Fundamento
-
Termodinamica Quiz
Puntos: 1 PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D.
-
Termodinamica Reconocimiento Al Curso
mayebernalACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CÓDIGO: 201015DE GRUPO: 175 MALLARLINE BERNAL CUEVAS TRABAJO INDIVIDUAL FORO COLABORATIVO ANA ILVA CAPERA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELAS: INGENIERÍA AMBIENTAL CURSOS: TERMODINAMICA YOPAL – CASANARE 2013 OBJETIVOS GENERAL Identificar cómo se encuentra estructurado el curso y que es la
-
Termodinamica Reconocimiento General Y De Actores
PIRRYRUIZTRABAJO DE RECONOCIMIENTO ALVARO ARMANDO RUIZ BECERRA T.I. 95072918062 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ACACIAS 2013 CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 3 1. OBJETIVOS 4 1.1 Objetivo General 4 1.2 Objetivos Específicos 4 2. RESUMEN DE LOS CONCEPTOS PRINCIPALES 5 3. RESUMEN
-
Termodinamica semana 3
smaug12Tarea_S3 Alumno: Pedro Matamala Asignatura: Termodinámica Instituto IACC 01-07-2018 ________________ Desarrollo 1). Cuando el estudiante regrese a su habitación por la tarde encontrara su cuarto más caliente que los demás, ya que el cuarto al estar hermético hará que la temperatura suba gradualmente, además el ventilador genera un trabajo eléctrico,
-
Termodinámica Tarea U4
Osmar GarcesPlanteamiento: ℓ1= T1 – Tx ; ℓr1= 1- Tx ℓ2= TX – T2 ; ℓr2= 1- T2 T1 T1 TX TX ℓ1= W ℓ2= W QΔ Qr1 ℓ1= 1- Qr1 ℓ2= 1- Qr QΔ Qr1 ℓr1= 1- Tx ℓr2= 1- 400 1000 TX ℓr1= ℓr2 1- Tx = 1- 400
-
TERMODINAMICA TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO
magdaconstanzaTERMODINAMICA TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO MAGDA CONSTANZA GONZALEZ CARDOSO CC: 1.078.777.452 PROGRAMA: ING INDUSTRIAL GRUPO: 201015_114 “UNAD” UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD-NEIVA AÑO: 2012 TERMODINAMICA TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO MAGDA CONSTANZA GONZALEZ CARDOSO CC: 1.078.777.452 PROGRAMA: ING INDUSTRIAL GRUPO: 201015_114 TUTOR “UNAD” UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
-
Termodinamica Unidad II
matiasch_95T.P2 Universidad de Morón – Higiene y Seguridad en el Trabajo- Termodinámica 1. Aplíquese el criterio de signos al calor y al trabajo en los procesos que se indican a continuación: a) Un gas se comprime dentro de un recipiente de paredes adiabáticas. b) Se da cuerda a un reloj.
-
Termodinamica y Transferencia de Calor.
Alexsp SotalinTUNING I (Termodinámica y Transferencia de Calor) DEBER No. 01 Fecha: Octubre 2014 Resolver los siguientes problemas La presión manométrica en el recipiente de aire de la figura es 80 kPa. Calcule la altura diferencial h de la columna de mercurio. Datos P1=80kpa=80000pa hH2O= 30cm=03m hHg= ? hAcei=75cm=0.75m acei(DR)=0.72=720kg/m3 agua=1000kg/m3
-
Termodinamica- ¿Qué pasa cuando el globo se saca fuera del congelador?
IBWORKhttp://www.convocatoria.ujat.mx/arriba_UJAT_logo_01.gif DIVISION ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA JALPA DE MENDEZ ALUMNO: IBER VELASCO PEREZ LICENCIATURA EN INGENIERIA PETROQUIMICA MATERIA: TERMODINAMICA TERCER SEMESTRE PROFESOR: DAVID GUERRERO ZARATE 03 DE MARZO DE 2016 ¿Qué pasa cuando el globo se saca fuera del congelador? Se va desinflando, va disminuyendo su tamaño porque con la baja temperatura,
-
TERMODINAMICA-EXAMEN FINAL
tatys76Sistemas termodinámicos del proceso a pequeña escala: Sistema Termodinámico Características de Producción Calentar agua Se miden 250 ml de agua a temperatura ambiente (25°C) y se somete a calentamiento hasta casi ebullición (90 -95°C), se agregan los ingredientes Choque Térmico Se miden 250 ml de agua a temperatura ambiente (25°C)
-
Termodinámica.
conferencia1234Termodinámica Ley cero, temperatura y calor LEY CERO, TEMPERATURA Y CALOR Un avance importante para la ciencia y la tecnología en el siglo XVIII lo constituye el hecho de poder cuantificar que tan caliente o que tan frío se encuentra un cuerpo mediante la utilización de instrumentos conocidos como termómetros,
-
TERMODINAMICA.
yenyramosramosTERMODINAMICA (SERWAY) Sistemas Termodinámicos Un sistema termodinámico es una región del universo elegida para el estudio o análisis termodinámico. La región del universo exterior del sistema con la que puede intercambiar energía, calor o trabajo es llamada ambiente, alrededores o entorno. La frontera (pared) de un sistema es el límite
-
Termodinámica.
udarismarREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA “MANUEL CEDEÑO” MENCIÓN: INGENIERA MECÁNICA CAICARA DEL ORINOCO - ESTADO BOLÍVAR Termodinámica Profesor (a): Integrantes: *Jesús Tineo *Tomedes Jonathan *Tomedes Emilio * Infante Yorberth *López Damelis Caicara del Orinoco; Enero de 2014
-
TERMODINAMICA. APORTE INDIVIDUAL
linroTRABAJO COLABORATIVO 2, FASE 1 XXXXXXXXXXX CÓD. ZZZZZZ GRUPO: 201015 PRESENTADO AL TUTOR: XXXXXXXXXX UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD PALMIRA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INGENIERÍA DE ALIMENTOS OCTUBRE DE 2015 INTRODUCCIÓN En este trabajo colaborativo #2 nos encontraremos con la segunda ley de la termodinámica,
-
Termodinamica. En este documento hablaremos a cerca de la termodinámica, que se ocupa del estudio de las relaciones que se establecen entre el calor y el resto de las formas de energía
addryherreraIntroducción. En este documento hablaremos a cerca de la termodinámica, que se ocupa del estudio de las relaciones que se establecen entre el calor y el resto de las formas de energía, se explicará a detalle la termodinámica, así como las leyes que la conforman: La Ley Cero que habla
-
Termodinámica: Trabajo colaborativo sobre la segunda ley y sus aplicaciones
jcarvajalINTRODUCCIÓN Pertenece este trabajo a la realización del trabajo colaborativo número dos del curso académico Termodinámica, en donde nos familiarizaremos con temas y conceptos nuevos de la Unidad II Segunda Ley y aplicaciones de la Termodinámica como herramienta fundamental para nuestra carrera profesional. En este trabajo veremos el desarrollo de
-
Termodiniica
Dovandrez1. En un diagrama PV trace las trayectorias para cada uno de los siguientes procesos que ocurren en forma sucesiva en un sistema cerrado consistente en 2 moles de aire a condiciones estándar de presión y temperatura. * Proceso 1: isobárico hasta duplicar la temperatura inicial * Proceso 2: isotérmico
-
TERMOELECTRICAS
ALBERTITOPCentrales Hidroeléctricas Estudiantes de la Universidad de Atacama Juan Chamorro Profesor de Mecánica de Fluidos, Universidad de Atacama Indice 1.0 INTRODUCCION............................................................................................................ 4 1.1 El comienzo de una central hidroeléctrica............................................................... 5 1.2 Desarrollo de una central hidroeléctrica ................................................................ 6 1.3 ¿Como funciona una central hidroeléctrica?........................................................... 7 2.0 TIPOS DE CENTRALES HIDROELECTRICAS.............................................................
-
Termoeléctricas
nimaimaLos impactos negativos pueden ocurrir durante la construcción, así como la operación de las plantas termoeléctricas. Los impactos de la construcción son causados, principalmente, por las siguientes actividades de la preparación del sitio: desbroce, excavación, movimiento de tierras, drenaje, dragado o embalse de los ríos y otras extensiones de agua,
-
TERMOFORMADO
orlandogomezEtapas del proceso: • Calentamiento del semielaborado, ya sea por radiación, contacto o convección. (120 ºC a 180 ºC) • Moldeo del semielaborado, que tras calentarse se estira adaptándose al molde por medio de diferentes procesos (presión, vacío , presión y vacío o un contramolde). (600 a 760 mmHg) •
-
Termofusion
francofauvarque1- El aire que respiramos está compuesto básicamente por dos elementos: el nitrógeno y el oxígeno en una proporción aproximada de 4 a 1. El nitrógeno ocupa el 78.084% del volumen del aire mientras que el oxígeno ocupa el 20.946%. El primero es una sustancia inerte que no reacciona con