ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 183.601 - 183.675 de 855.569

  • Culinarian.

    Culinarian.

    wale.colinLogo Oficial UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS SÍLABO DE CLASE Fecha de Revisión: 07/05/2014 Proceso: Gestión Académica Rev. D Código: REG-GAC-003 Carrera: GERENCIA DE NEGOCIOS Nombre de la asignatura: MICROECONOMIA ON LINE. 2016 Número de unidades valorativas : 4 N° Horas teóricas: 2 N° de Horas prácticas: 3 Y lo demás

  • Culinario en México

    oviedo11Objetivo general Rescatar y recopilar mas información sobre el arte culinario en México ya que en los últimos tiempos se ha visto muy a la baja, también dar el auge necesario para que despegue en muy buena forma para poder tener realmente una cultura en el arte culinario como en

  • Culinary Art School

    gabrielagg7Culinary Art School, somos un centro de estudios superiores en la cual impartimos la licenciatura en Arte Culinario. La licenciatura tiene duración de 3 años, 9 cuatrimestres. Contamos con un sistema modular especializado el cual es: 70% práctica y 30% teoría. Requisitos de Admisión • Contar con certificado de estudios

  • Cullen, Critica De La Razon De Educar

    clauglucRESUMEN DE CRITICA DE LA RAZÓN DE EDUCAR LA RELACION DE LA EDUCACION CON EL CONOCIMIENTO Se define la educación como un Intento de “socializar mediante el conocimiento “y es desde esta tarea que se puede entender la relación entre enseñanza y aprendizaje La educación con el conocimiento: No siempre

  • Culltura De Calidad De PEPSICO

    ReginalunaCultura de Calidad • Elaborar un cuestionario para obtener información sobre la cultura de calidad de una empresa y analizar cómo se aplica en la misma (Reporte). Jessica Jackelyn Mejia Castañeda. Talento y Cultura (Recursos Humanos) Entrevistada Misión: Mantener un crecimiento sustentable al invertir en un futuro más saludable para

  • Culltura Politica

    373377810al surgimiento de una nueva manera de interpretar el derecho cuyo concepto clave puede ser resumido de la siguiente manera: pérdida de la importancia sacramental del texto legal entendido como emanación de la voluntad popular y mayor preocupación por la justicia material y por el logro de soluciones que consulten

  • CULMINACIÓN DEL CICLO ESCOLAR

    oa2vicPresentación Con motivo de la culminación del curso escolar, la Profesora Juanita Mora, encargada de la cátedra de Observación y Práctica Docente II, nos encomendó la presentación de un proyecto final, en el cual plasmaríamos nuestros aprendizajes obtenidos durante las prácticas docentes. Mi nombre es Diana Daniela Alejandra Villarreal Castro,

  • Culminada la lectura de la entrevista realizada a Bill Gates, se puede observar como uno de los principales aspectos la Pasión en el trabajo.

    Culminada la lectura de la entrevista realizada a Bill Gates, se puede observar como uno de los principales aspectos la Pasión en el trabajo.

    mpulittaPulitta, María Carolina N° legajo 94087 Carrera: Contador público Bill Gates: Lo que conocemos será obsoleto en poco tiempo Culminada la lectura de la entrevista realizada a Bill Gates, se puede observar como uno de los principales aspectos la Pasión en el trabajo. Esta pasión aplicada desde el inicio de

  • Culos

    cristopherDLos culos son la cosa mas linda del mundo.C) Incidentes relativos a la extincion de la intancia: Todo proceso tiene por finalidad normal, obtener una setencia. Sin embargo, muchas veces la instancia no llega a la setencia. Sin embargo, muchas veces la instancia no llega a la setencia final porque

  • Culpa .Responsabilidad. Problema. Resultado

    Culpa .Responsabilidad. Problema. Resultado

    Romina WozniakComunicación Organizacional I Profesora: Silvia Elgert Alumna: Romina Cesilia Wozniak Actividad 1: ¿Cuál es el problema realmente? ¿Quiénes son los responsables de que se realicen las tardeas? Las palabras: Culpa .Responsabilidad. Problema. Resultado. Se toma como metáfora el video antes las situaciones y problemáticas que se viven en la sociedad,

  • Culpa De Responsabilidad Contractual Y Extracontractual

    meivysACULPA Y LA RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL 1). Indentifique el tipo de Responsabilidad Civil en el caso contenido en la sentencia estudiada. En la sentencia estudiada en la Sala de despacho del juzgado primero de primera instancia en lo civil, mercantil y del tránsito de la circunscripción judicial del

  • Culpa Medica

    BrigitteJM06CONTENIDO 1. RESPONSABILIDAD 1.1. Concepto 1.2. Tipos de Responsabilidad 2. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL 2.1. Concepto 2.2. ¿Cómo se adquiere? 3. RESPONSABILIDAD MÉDICA 3.1. Concepto 3.2. Medios 3.3. Praxis y mala praxis 3.4. Causas del incremento de la mala praxis 4. CULPA MÉDICA 4.1. Concepto de culpa 4.2. Tipos de culpa 4.2.1.

  • Culpa Medica

    presleyCULPA MÉDICA Según Maynz, ocupa una situación intermedia entre el dolo y el caso fortuito, faltando en la culpa la intención de dañar. En esta, hay una negligencia, impericia, falta de precaución o de diligencia, descuido o imprudencia que produce perjuicio a otro o que frustra el cumplimiento de una

  • Culpa Probada Y Presunta

    liz39CUASIDELITO Autor No.1, Tomo 6, Pág. 710 “Existe delito en el hecho de causar intencionalmente un daño a otra persona y cuasi-delito en los demás supuestos. Es raro que el delito civil no constituya al mismo tiempo u delito penal, ya que la ley penal reprime en general las lesiones

  • CULPA Y DOLO: CARACTERÍSTICAS, CLASIFICACIÓN, RELACIONES, NORMATIVA

    CULPA Y DOLO: CARACTERÍSTICAS, CLASIFICACIÓN, RELACIONES, NORMATIVA

    MGARCIA5Resultado de imagen para universidad ecotec UNIVERSIDAD ECOTEC TEMA: CULPA Y DOLO: CARACTERÍSTICAS, CLASIFICACIÓN, RELACIONES, NORMATIVA FACULTAD: DERECHO Y GOBERNABILIDAD PERTENECE A: MARIELA GARCIA CONTRERAS MATERIA: INTRODUCCION Y FUNDAMENTO DEL DERECHO DOCENTE: ABG. CARLOS ESTEBAN ALCIVAR TREJO AULA: C-103 TERCER SEMESTRE JULIO 20, 2018 Un acto o contrato para ser

  • Culpa, Dolo Y Preterintención

    Culpa, Dolo Y Preterintención

    marinjorgeCulpa, dolo y preterintención 1. Introducción 2. El dolo 3. La preterintención 4. La culpa. 5. Teoría acerca de la naturaleza y el fundamento de la culpa. 6. Clasificación de la culpa. 7. La Culpa en el Código Penal Venezolano. 8. Conclusión. 9. Bibliografía. INTRODUCCIÓN Se puede entender por culpa

  • Culpa, dolo y preterintención.

    sandia11Culpa, dolo y preterintención. 1. Introducción 2. El dolo 3. La preterintención 4. La culpa. 5. Teoría acerca de la naturaleza y el fundamento de la culpa. 6. Clasificación de la culpa. 7. La Culpa en el Código Penal Venezolano. 8. Conclusión. 9. Bibliografía. INTRODUCCIÓN Se puede entender por culpa

  • Culpabilidad

    celin22Principios del Derecho Penal en un Estado de Derecho ¿Para qué…? LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE UN DERECHO PENAL DEMOCRATICOLos principios del Derecho penal son aquellas directrices de la doctrina que le han impuesto barreras a la construcción del Derecho penal, de tal forma que éste no se extralimite y afecte

  • Culpabilidad

    evafraDEDICATORIA EN PRINCIPIO A DIOS, POR ILUMINAR NUESTRA SABIDURIA, A NUESTROS PADRES, QUIENES CON ESFUERZO DENOTADOS DESEAN Y PROCURAN LO MEJOR A NOSOTROS COMO HIJOS A TODOS LOS ESTUDIANTES Y AMANTES DE LA INVESTIGACION DEL DERECHO QUIENES SON LA ESPERANZA DE UN FUTURO MEJOR Y UN EJEMPLO DE UN PAIS

  • CULPABILIDAD

    andresglezvillaCAPITULO I I. ANTECEDENTES DE LA CULPABILIDAD 1.1 SISTEMA CAUSALISTA. Este sistema se lo debemos al jurista alemán Franz Von Liszt que recoge las ideas de la escuela clásica y positivista y aplicando el método naturalístico, boga a fines del siglo XIX, se avoca al estudio del Código Alemán de

  • Culpabilidad

    siula027Se pretende en este trabajo, que lleguen a debate algunas ideas modernas sobre culpabilidad, ratificando que en el universo de esta problemática, la cuestión se dificulta por no existir posiciones uniformes. Como corolario de esta labor, traemos el invalorable aporte que en la materia da Claus Roxin. Roxin es el

  • Culpabilidad

    vive25I N T R O D U C C I O N Es correctamente señalar que la culpabilidad se señala desde tres momentos históricos, que nace en forma gradual señalando el criterio psicológico de la culpabilidad, el mixto o complejo y terminando con el normativo, trasladando el dolo y la

  • CULPABILIDAD

    ale1404CULPABILIDAD LA CONDUCTA DEL SUJETO ACTIVO PARA CONSIDERARSE COMO DELICTUOSA ADEMAS DE SU TIPICIDAD Y ANTIJURICIDAD DEBE PROVENIR DE PERSONA CON CAPACIDAD PARA QUERER Y ENTENDER Y TODAVIA DICHO COMPORTAMIENTO DEBE CONSIDERARSE COMO CULPABLE. NUESTRA LEGISLACION INDICA QUE PODRA APLICARSE PENA ALGUNA SI LA ACCION O LA OMISION HA SIDO

  • Culpabilidad

    eskerly1REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “ROMULO GALLEGOS” AREA DE POST-GRADO CATEDRA DE DERECHO PENAL SUPERIOR I PARTICIPANTE: ABOG. ESKERLEY D. ESQUEDA C. C.I V-13.200.122 CULPABILIDAD: (Arteaga Sánchez), consiste en la reprochabilidad personal por el acto antijurídico, condicionada por determinados elementos, con la cual se

  • CULPABILIDAD

    GpeGCULPABILIDAD. • La culpabilidad, en Derecho penal, es la conciencia de la antijuridicidad de la conducta, es decir supone la reprochabilidad del hecho ya calificado como típico y antijurídico, fundada en el desacato del autor frente al Derecho por medio de su conducta, mediante la cual menoscaba la confianza general

  • Culpabilidad

    verukiyaCULPABILIDAD, SU COMPLEJIDAD PARA DEMOSTRARLA La obligación de probar, recae en quien afirma o acusa (ofendido y Ministerio Público) y no en el acusado para demostar su inocencia; siendo completamente evidente la ineficiencia e incapacidad de la parte acusadora para probar la culpabilidad de una persona; pues, como es sabido

  • Culpabilidad

    caalvarezcCULPABILIDAD Es el reproche q se le hace a una persona que pudiendo ajustarse a la exigencia del derecho, no lo hace. TEORIAS • Sicológica, culpabilidad es un vínculo de naturaleza psicológica que enlaza al autor con su acto. Elementos Imputabilidad, Dolo y Culpa. Crítica o la culpabilidad es graduable

  • Culpabilidad

    wilmer921CULPABILIDAD Es la posibilidad de reprochar el injusto al autor. En la culpabilidad hacemos un juicio de reproche, decimos que el autor realizó un injusto; realizó una conducta que está desvalorada en el Código Penal y que es antijurídica porque no está permitida, ahora, cuando tenemos que decidir si esta

  • Culpabilidad

    juanchopuahLa culpabilidad: En Derecho penal, es la conciencia de la antijuridicidad de la conducta, es decir supone la reprochabilidad del hecho ya calificado como típico y antijurídico, fundada en el desacato del autor frente al Derecho por medio de su conducta, mediante la cual menoscaba la confianza general en la

  • Culpabilidad normativista y comienzo de ejecución

    Culpabilidad normativista y comienzo de ejecución

    Giugolaynvence 22-04 Actividades: TEMAS TEÓRICOS Pregunta Nº 1 Puntaje Obtenido Puntaje Pregunta 20.00 1) Desarrolle el concepto normativista de culpabilidad. (20 puntos) Respuesta Los promotores de esta teoría, principalmente germanos (Frank, Goldschmidt, Freudenthal y Mezger) plantearon que el concepto de culpabilidad no podía concebirse exclusivamente a partir de la comprobación

  • Culpabilidad Y Dolo

    glorimarelLa Culpabilidad: Es el conjunto de presupuestos que fundamentan la reprochabilidad personal de la conducta antijurídica. La imputabilidad es un supuesto indispensable de la culpabilidad, y es por ello que a la imputabilidad se le llama “capacidad de culpabilidad” o “capacidad de imputabilidad”; es decir, debe existir la imputabilidad para

  • CULPABILIDAD Y ELEMENTOS DEL DELITO

    Alice2WCulpabilidad Uno de los elementos básicos del delito, es la culpabilidad, pues una conducta para ser delictiva, no sólo debe ser típica y antijurídica, sino que también debe ser considerada como culpable; existen 2 corrientes que tratan de generar un concepto del término. • Teoría psicológica Relaciona la naturaleza de

  • Culpable O Inocente

    karinavg21Dedicatoria A: Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar conmigo en cada paso que doy, por fortalecer mi corazón e iluminar mi mente y por haber puesto en mi camino a aquellas personas que han sido mi soporte y compañía durante todo el periodo de estudio. Mis

  • Culpable O Inocente

    otorres_2013Cuenta una antigua leyenda que en la Edad Media un hombre muy virtuoso fue injustamente acusado de haber asesinado a una mujer. En realidad el verdadero autor era una persona muy influyente del reino y por eso desde el primer momento buscaron una víctima para encubrir al verdadero culpable. El

  • Culpable O Inocente

    karina1309El debido Proceso. Hay que señalar que los principios del debido proceso configuran un conjunto abierto de preceptos, de manera que cualquier enumeración proporcionada solo será ilustrativa, pero no totalizadora, de tal forma que será la casuística y la jurisprudencia las que vayan determinando principios a aplicarse, ello sin dejar

  • Culpables

    AlexJBAl final del aviso aparece la frase “Me declaro culpable”. Pareciera que con este slogan las compañías involucradas quisieran tímidamente hacerse cargo de estar sosteniendo y perpetuando activamente una cultura misógina en la que el modelo de la violencia contra las mujeres es moneda corriente y en este caso, justificada

  • CULPO A BORGES

    HFNETPLAZA“Culpo a Borges, a Caldera, a López y a tantos otros egoístas que confían ya no sé en qué” Lo que sigue a continuación es el relato, el testimonio de una de las estudiantes que trabajó con tesón y pureza por y para el triunfo de la democracia, de la

  • Culrura De Colombia

    marlen19CULTURA DE COLOMBIA La exquisita cultura Colombia es el producto de la mixtura racial de los indígenas americanos, de los blancos europeos, en especial llegados de España, y de los africanos traídos por los conquistadores y llegaron en tres barcos llamados La Pinta, La Niña y La Santa María. La

  • Culteranismo

    jhon8777Estética del Barroco español dentro de la más general del conceptismo, con el cual comparte la intención de enrarecer y aquilatar la expresión separándola del equilibrio y claridad clásica, pero en un máximo de expresión estética no para aclarar el mensaje mediante el procedimiento de la paráfrasis, sino para impresionar

  • Cultira Afroperuana

    iCris_1DCULTURA AFROPERUANA En 1502, llegaron los primeros esclavos negros de África a América. Fueron traídos para reemplazar la mano de obra indígena, que iba disminuyendo ostensiblemente en las colonias españolas. Entre 1492 y 1700, unos tres millones de africanos fueron sacados de sus tierras, de manera violenta, para ser esclavos

  • CULTIVA TU MENTE

    CULTIVA TU MENTE

    091714INTRODUCCIÓN La lectura constituye una actividad clave en la educación del alumnado por ser instrumento de aprendizaje cuyo dominio abre las puertas de nuevos conocimientos, permitiendo una formación integral del alumnado que contribuirá al pleno desarrollo de su personalidad. En pleno siglo XXI, y en años anteriores, la lectura ha

  • CULTIVANDO BIOHUERTOS AGROECOLOGICOS ESCOLARES

    CULTIVANDO BIOHUERTOS AGROECOLOGICOS ESCOLARES

    976558467PROPUESTA “CULTIVANDO BIOHUERTOS AGROECOLOGICOS ESCOLARES” FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL PROPUESTA “CULTIVANDO BIOHUERTOS AGROECOLOGICOS ESCOLARES”[1] Luis A. Crisanto Agurto, Estefany Huaccha Castillo Coordinadores del Grupo “Los Ambientalistas” - UAP 1. INTRODUCCION El Biohuerto Agroecológico Escolar se constituye en un espacio de terreno adecuado y

  • Cultivando Personas

    rdelamaCultivando personas: ¿qué aporta el trabajador a la productividad de la empresa? Un antiguo proverbio chino reza: "Si quieres un año de prosperidad, cultiva granos; si quieres diez años de prosperidad, cultiva árboles; si quieres cien años de prosperidad, cultiva gente". Sabiduría antigua que no pasa de moda... Si bien

  • Cultivar árboles para el papel

    JESUS037EVCultivar árboles para el papel genera importantes beneficios sociales y medioambientales. Un bosque es un ecosistema que hay que cuidar para que cumpla con su misión natural. Por eso hay que limpiarlos, hay que talar determinados árboles para permitir que otros crezcan, hay que hacer podas para garantizar el crecimiento

  • Cultivar los contenidos que promuevan los valores a partir de un contexto aulico que mejore la practica docente

    Cultivar los contenidos que promuevan los valores a partir de un contexto aulico que mejore la practica docente

    Gema Gutierrez________________ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO SE GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN INICIAL Y PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE NORMALES Y CAMM ________________ Agradecimientos Primeramente quiero agradecer a Dios y al Señor de Araró por no abandonarme en

  • Cultivar Y Mantener Una Cultura De Colaboración, Confianza, Aprendizaje Y Altas

    KarenbarretoKaren Barreto Cruz Cultivar y mantener una cultura de colaboración, confianza, aprendizaje y altas expectativas Marco: Conceptual Ficha Bibliográfica: Bolívar Botia, A. (2000). Culturas profesionales en la enseñanza. Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada. ¿Qué significa? Una de las funciones del liderazgo didáctico es Cultivar

  • Cultivation of potatoes

    potatotjandjThe potato is a starchy, tuberous crop from the perennial nightshade Solanum tuberosum L. The word "potato" may refer either to the plant itself or the edible tuber. In the Andes, where the species is indigenous, there are some other closely related cultivated potato species. Potatoes were introduced outside the

  • CULTIVE LA INCLINACÓN A LAS IDEAS.

    CULTIVE LA INCLINACÓN A LAS IDEAS.

    Lucho15CULTIVE LA INCLINACÓN A LAS IDEAS Comenzamos con una frase de Lichtenbert ➔ “Todos somos genios por lo menos una vez al año. El genio en verdad tiene ideas originales más frecuentemente” Lo que Lichetenbert quiere decir es que todos estamos en capacidad de producir ideas. Amenos que tengamos problemas

  • Cultivios Organicos

    alfonzomayraCultivo organico Un cultivo orgánico es un sistema de producción de alimentos que se basa en la salud de los agroecosistemas, la diversidad biológica, los ciclos biológicos y la actividad biológica del suelo. Esto se debe a que en los cultivos orgánicos jamás encontraremos ningún tipo de aditivo químico o

  • Cultivo

    Javiergm9715Cultivo[editar · editar código] Necesita por lo menos 15ºC para germinar; la siembra se hace durante el periodo libre de heladas y al aire libre, a mediados de primavera. El crecimiento de la planta no es verdaderamente activo hasta que se sobrepasan los 15 °C, situándose el óptimo hacia los

  • CULTIVO

    DerviCuales son los cultivos que necesitan riego Las plantas que necesitan mucha agua Escrito por irum sarfaraz | Traducido por natalia manzelli • • • • Los helechos son, generalmente, plantas que aman el agua. Jupiterimages/Creatas/Getty Images Todas las cosas vivientes necesitan agua, las plantas más que los animales. Por

  • Cultivo A Largo Plazo

    killeryanCultivo de Ciclo Largo Son aquellas especies que presentan un ciclo vegetativo largo o mayor a un año y que se cosecha varias veces antes de renovar el cultivo. Cuáles son los Cultivos de Ciclo Largo Hay muchos cultivos de ciclo Largo el cual tenemos algunos de ellos:  PAPA

  • CULTIVO ASOCIADO (HABA, MAIZ Y ALBERJA)

    rstalejoCULTIVO ASOCIADO (HABA, MAIZ Y ALBERJA) PLAGAS Y ENFERMEDADES En la finca del Rubí en el colegio Rural Pasquilla se presentan demasiadas plagas, enfermedades que atacan los cultivos y dejan escases tanto alimenticios como financieros. Nosotros como estudiantes aprendices no queremos que en el cultivo asociado que tenemos (haba, maíz

  • Cultivo Cafe

    DAMARISGODOYEl cultivo El café es un cultivo permanente, se siembra y empieza a producir después de cuatro años. Su vida productiva puede ser mayor a los 40 años, su producción se da una vez al año durante lo que se llama ciclo cafetalero. Dependiendo de la zona y la altura

  • Cultivo celular

    Cultivo celular

    lulu_sscLourdes Sánchez A01231563 Enzimología Análisis de Artículo En un sistema acuoso de dos fases (ATPS) aparecen restricciones. No hay una predicción confiable ya que una alta concentración de sales (30% en adelante) hace que haya interferencia en el método de absorbancia óptica ya que puede tomar otros compuestos además de

  • Cultivo De ,aiz

    dianabacaMAIZ INTRODUCCION: Para conocer bien los distintos métodos de producción agrícola del maíz que se llevan a cabo en la comunidad de Charco de Pantoja por parte de los productores habitantes de la misma comunidad fue necesario hacerles algunas visitas para la realización de entrevistas sobre su forma de trabajo

  • Cultivo De Aguacate

    liz0992CULTIVO DE AGUACATE ORIGEN. La planta del aguacate es originaria de la América Tropical. Los conquistadores españoles la conocieron porque ya los Incas, Mayas y Aztecas lo utilizaban como alimento, para el cuidado de la piel y el tratamiento de malestares estomacales. La palabra Aguacate viene del vocablo Azteca Ahuacall.

  • Cultivo De Aguacate En El Cesar

    FedericoMejiaACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO 1 CURSO 102707 MERCADEO AGROPECUARIO FEDERICO MEJÍA ARBELÁEZ 19226609 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA, UNAD ZOOTECNIA ECAPMA CEAD CARIBE VALLEDUPAR, OCTUBRE 9 DE 2012 Visitar la región rural más próxima y desarrollar el siguiente ejercicio. La visita permitirá: • Escoger un producto agrícola para el

  • Cultivo De Aguacates

    dennisherrera1 TABLA DE CONTENIDO CARACTERISTICAS..........................................................................................................3 USOS...............................................................................................................................3 BENEFICIOS....................................................................................................................4 ASPECTOS TECNICOS......................................................................................................4 Ecología.....................................................................................................................4 Topografía:................................................................................................................4 Suelos........................................................................................................................4 Variedades Importantes..................................................................................................5 Variedades de aguacate aptas para el cultivo en las diferentes altitudes........................5 Variedad Hass...........................................................................................................5 Variedad Booth 8.......................................................................................................5 Manejo Agronómico:........................................................................................................6 Viveros......................................................................................................................6 Propagación...............................................................................................................6 Injerto.......................................................................................................................6 Preparación del terreno...................................................................................................7 Distanciamiento de siembra:...........................................................................................7 Ahoyado:...................................................................................................................7 Siembra.....................................................................................................................7 Podas y Deshijes........................................................................................................8  Poda de Siembra

  • Cultivo De Ají

    EliezergOrigen El ají procede de las zonas comprendidas entre el Sur de los Estados Unidos y Colombia. Sus hallazgos arqueológicos en Tehuacán, Centro de México, datan de 6,500 a 5,000 años antes de Cristo. Fue la primera especie que encontraron los españoles en América, y en las regiones agrícolas más

  • Cultivo De Arándanos En El Perú

    Cultivo De Arándanos En El Perú

    roxein1. Problemática de investigación 1.1 Presentación del tema. En el presente estudio se desea investigar acerca de la factibilidad de cultivar arándanos en nuestro país aprovechando que poseemos la mayoría de climas del mundo, tenemos la posibilidad de producir en época de escasez y participamos en tratados de libre comercio

  • Cultivo De Arboles

    anonimokfgColegio Nacional El Triunfo High School Triunfino Centro de Altos Estudios Triunfinos MONOGRAFÍA CULTIVO DE ARECACEAE PALMAE EN LA ENTRADA PRINCIPAL (LADO DERECHO E IZQUIERDO) DE NUESTRO GLORIOSO TRIUNFO PARA INCENTIVAR EL ESPÍRITU ECOLOGISTA DE LOS ALUMNOS DE NUESTRA INSTITUCIÓN PARA APROBAR EL CURSO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL I AUTORES ANTON

  • CULTIVO DE ARTEMIA La artemia es un crustáceo dotado de un caparazón blando, filtrador obligado no selectivo

    CULTIVO DE ARTEMIA La artemia es un crustáceo dotado de un caparazón blando, filtrador obligado no selectivo

    Raquel Cruz BancesCULTIVO DE ARTEMIA 1. INTRODUCCIÓN: La artemia es un crustáceo dotado de un caparazón blando, filtrador obligado no selectivo, cuyo tamaño varía entre 10 y 200 mm, según se trate de cepas con sexos diferenciados o partenogenéticas; estas últimas son de mayor tamaño. Vive en aguas salinas y debido a

  • Cultivo De Arveja En Colombia

    kikajordanARVEJA COLOMBIANA CULTIVO DE ARVEJA Nombre científico: Pisum sativum L. Nombres comunes: Guisante, pésoles, alverja de huerta, poas, alverja de campo, chícharo, arveyos, tito, bisalto. CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA Reino: Vegetal Clase: Angiospermas Subclase: Dicotyledoneae Orden: Leguminosae Familia: Papilionácea (Fabaceae) Género: Pisum Especie: sativum L. ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA Es desconocido el

  • Cultivo De Auyama

    arianadiazCULTIVO DE AUYAMA GENERALIDADES ORIGEN: Es planta nativa de América. PARTE COMESTIBLE: Los Frutos. USOS: -Se consume en Sopas, Tortas, purés, etc. -Alimentación de Animales. IMPORTANCIA: Planta rica en vitamina A y Fósforo TAXONOMIA NOMBRE COMÚN: Ahuyama o Zapallo NOMBRE CIENTÍFICO: Cucúrbita máxima CLASE: Dicotiledóneas ORDEN: Cucurbitales FAMILIA: Cucurbitáceas GENERO:

  • Cultivo de avena

    Cultivo de avena

    Adonis96PROGRAMA DE FERTILIZACION La Avena, como todos los cultivos necesitan de elementos nutritivos que deben ser aplicados en diferentes momentos del desarrollo del cultivo. Los elementos que requieren las plantas en mayor proporción son los llamados Nutrientes “Primarios”(N-P-K). La mayoría de los fertilizantes son compuestos concentrados que se aplican directamente

  • CULTIVO DE BACTERIAS Y ANTIBIOGRAMA

    CULTIVO DE BACTERIAS Y ANTIBIOGRAMA

    Mabel CTEMA: CULTIVO DE BACTERIAS Y ANTIBIOGRAMA OBJETIVOS: * Definir que es un medio de cultivo de para bacterias * Establecer los diferentes tipos de medios de cultivo * Conocer cómo se realiza la siembra de las diferentes muestras en los medios de cultivo * Explicar en qué consiste el Antibiograma

  • CULTIVO DE BERENJENA

    CULTIVO DE BERENJENA

    Belorofonte QuimeraUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES Umsa FACULTAD DE AGRONOMIA CENTRO EXPERIMENTAL COTA COTA CULTIVO DE BERENJENA berenjena 3673327-berenjena-semillas-aisladas-en-blanco-Foto-de-archivo Familia: Solanaceae Nombre científico: Solanum melongena Nombre común: Berenjena REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMATICOS Temperatura: 20– 30°C Humedad relativa: 60 - 70% Suelo: arenosos, franco arenoso, pH de 6.3 a 7.3. Cantidad de H2O /m²:

  • Cultivo De Bules

    karenina2000BULES A lo largo de todo el otoño recogemos las calabazas. Existen unas cuantas especies y muchísimas variedades y tienen su origen en Norteamérica y Mesoamérica, donde fueron seleccionadas desde tiempos remotos, a partir de plantas silvestres. Pero existe una planta de la misma familia de las cucurbitáceas, Lagenaria siceraria,

  • Cultivo de Cacao

    bernardoochoaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo-Canoabo CACAO Facilitador: Participantes: José V Hernández Félix Peñalver Carlos Castillo Jorge Ochoa María Escobar Luis Hernández Julio, 2010 Cultivo de Cacao Taxonomía: Nombre científico: Teobroma cacao L. Clasificación científica: Orden: Malvales Familia:

  • Cultivo De Cacao

    simonadolfoINTRODUCCIÓN El cultivo del cacao es un importante rubro que existe en Venezuela desde finales del siglo XVI, época en que los españoles y otros europeos propiciaron su comercio, elevando su potencial económico y manteniendo su prestigio hasta nuestros días. Se ha convertido en una actividad significativa, tanto para los

  • Cultivo de cacao en Perú

    ervin45EE.UU. impulsará con US$36 millones cultivos de cacao fino de Perú El Gobierno de Estados Unidos invertirá 36 millones de dólares para impulsar el cultivo de cacao fino y de aroma en tres regiones selváticas de Perú, a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid) . • 1

  • Cultivo De Cachama

    mirileidaCultivo de la Cachama Biol. José A. Sola Sub-Estación Guanapito ________________________________________ Entre las diversas especies de peces que habitan nuestras aguas continentales (ríos, embalses y lagunas), la cachama (Colossoma macropomum) se destaca por su gran adaptabilidad al cultivo. La cachama es un pez omnívoro, se alimenta de frutas, flores y

  • Cultivo De Cachama

    kyeccy: La cachama es un pez de porte relativamente grande, ampliamente distribuido desde el Orinoco en toda la cuenca amazónica, ha representado durante muchos años un excelente, abundante y apetecido producto de la pesca fluvial, principalmente en los ríos Guanare, Portuguesa, Apure y sus afluentes Orinoco, ofertándose con apreciable abundancia

  • Cultivo de cachamas en tanques de geomembrana

    Cultivo de cachamas en tanques de geomembrana

    Wilmer NavarroINTRODUCCIÓN A nivel mundial los países buscan formas de mejorar y ampliar la producción de alimentos debido al creciente aumento de la población, es por lo cual existe la necesidad de perfeccionar ciertas técnicas de producción para maximizar su producción y facilitar los procesos de suministro al mercado. La piscicultura