ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 292.876 - 292.950 de 855.607

  • El Reclutamiento Y La Selección De Personal

    MARIAFONSECAEl reclutamiento y la selección de personal es la técnica de escoger y elegir entre un conjunto de candidatos o postulantes a las personas más adecuadas para ocupar los cargos existentes dentro de las organizaciones y las empresas. Antes que todo, el reclutador debe preguntarse qué es lo que realmente

  • El reclutamiento y selección de personal

    SandritausamaEl reclutamiento y selección de personal es la tarea que probablemente realicen con mayor frecuencia los psicólogos que trabajan en escenarios organizacionales. Por lo tanto es necesario que se busque constantemente la forma de que las pruebas para seleccionar personal se estandaricen y que permitan elegir en un cien porciento

  • El Recocido

    erickchivatonRecocido El recocido es el tratamiento térmico que, en general, tiene como finalidad principal el ablandar el acero u otros metales, regenerar la estructura de aceros sobrecalentados o simplemente eliminar las tensiones internas que siguen a un trabajo en frío. (Enfriamiento en el horno). Se debe tener en cuenta que

  • El Reconocimiento Aduanero

    la_exotica_florCAPITULO XI RECONOCIMIENTO ADUANERO DE MERCANCIAS Generalidades Reconocer significa «examinar con cuidado a una persona o cosa para en-terarse de su identidad, naturaleza y circunstancias» o también «registrar, para enterarse bien del contenido, un baúl, lío, etc., como se hace en las aduanas y administraciones de otros impuestos». Visto en

  • El Reconocimiento Aduanero es el examen

    kellyuzEl Reconocimiento Aduanero es el examen de las mercancías a importar o exportar y es practicado en por la aduana. En México, nos encontramos dentro de esta figura, la cual opera después de haber pagado las contribuciones y cuotas compensatorias al comercio exterior. Mediante un código de barras inserto en

  • El reconocimiento constitucional de la diversidad cultural

    yepsyREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR Y LA EDUCACION SUPERIOR UNNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA “CASTOR GUEVARA” DONADO POR: MARINNY TORRES RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL: Tanto el aspecto filosófico relativo a la íntima relación entre el Derecho y la justicia, así como el hecho sociológico

  • El reconocimiento constitucional de la diversidad cultural en Venezuela

    pablotovarRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Bolivariana De Venezuela Mirimire Estado Falcón P.F.G Estudios Jurídico “COMPLEJIDAD JURIDICA” BACHILLER: GAINZA RUBEISY C.I.V 18.197.376 SAN FRANCISCO, FEBRERO DE 2012 INTRODUCCION El presente trabajo de investigación académica esta orientada a tratar varios aspectos de singular importancia

  • El reconocimiento de la calidad en las organizaciones representa una motivación trascendente.

    El reconocimiento de la calidad en las organizaciones representa una motivación trascendente.

    Cynthia Torres4.3. Estímulos a la Calidad El reconocimiento de la calidad en las organizaciones representa una motivación trascendente. Los premios que otorgan diferentes entidades gubernamentales y privadas, nacionales e internacionales, buscan reconocer los esfuerzos de la empresa por contar con recursos, productivos y humanos, adecuados para ofrecer bienes y servicios de

  • El reconocimiento de las habilidades e intereses

    vanexyEl reconocimiento de las habilidades e intereses es un proceso largo que se inicia a veces desde las etapas Día con día mi factor interno se va desarrollando es cuando día tras día voy descubriendo mis habilidades mis habilidades se basan en mi capacidad para realizar trabajos La elección vocacional

  • El Reconocimiento De Los Derechos Humanos

    cabbuso01Trabajo sobre el Reconocimiento de los Derechos Humanos. Son los tratados y acuerdos firmados en la Edad Media, los que conllevaron a reconocer algunos derechos dando inicio de esta manera a lo que será la lucha por el respeto a los actuales derechos que poseemos todos los individuos. El tema

  • EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS COMO “DERECHIOS NATURALES” DEL HOMBRE

    EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS COMO “DERECHIOS NATURALES” DEL HOMBRE

    majaazuCLASIFICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS ER EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS COMO “DERECHIOS NATURALES” DEL HOMBRE, FUE UNA CONQUISTA ARDUA DE LA HUMANIDAD, Y LLEGO A LOGRARSE TRAS LA REVOLUCION FRANCESA DE 1789. HASTA ENTONCES, ERA EL GOBERNANTE QUIEN DECIDIA SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS, QUIENES DEBIAN

  • El reconocimiento de los pueblos indígenas

    ancora51El reconocimiento de los pueblos indígenas y su derecho al control de sus instituciones, hábitat y territorios, autogobierno, sistemas jurídicos, autoridades, identidad, idiomas y cultura, así como su derecho a participar en los planes regionales y nacionales que puedan afectarlos, ha supuesto una larga lucha aún inconclusa en América Latina.

  • El Reconocimiento De Los Saberes Docentes

    alexo270986Después de cada jornada laboral, en ocasiones me voy a casa satisfecho de los resultados obtenidos, pues la mayoría de los alumnos logran comprender el contenido que estuvimos trabajando, pero en muchas ocasiones sucede lo contrario; no se logro el objetivo, los alumnos estuvieron inquietos, hubo mucha indiferencia por tal

  • El reconocimiento de los sucesos de la vida cotidiana: el matrimonio y la herencia

    Objetivo: • Reconocer los acontecimientos de la vida cotidiana: el matrimonio y las sucesiones. Procedimiento: Después de leer y comprender los cinco temas del módulo y algunos capítulos del Código Civil Del Distrito Federal. Elaboro la siguiente actividad. 1.- Atributos de las personas físicas y su explicación de cada uno:

  • El Reconocimiento De Poder

    roxhiAutoridad, influencia y poder La autoridad, la influencia y el poder son conceptos básicos para entender como los gerentes prescriben, dirigen y coordinan las actividades de los individuos y los departamentos en las organizaciones. Autoridad Existen dos conceptos contrarios de autoridad. El primero, que a veces recibe el nombre de

  • EL RECONOCIMIENTO DE PREÑEZ

    EL RECONOCIMIENTO DE PREÑEZ

    Amssy MelanieEL RECONOCIMIENTO DE PREÑEZ. Definición. La preñez comprende la etapa que va desde la fecundación del óvulo hasta antes del momento del parto. Siendo la concepción del ser, un acontecimiento fundamental para brindarle la protección jurídica adecuada y determinar el inicio de la filiación y relación de parentesco. El Reconocimiento

  • EL RECONOCIMIENTO DEL ESTADO

    sandibell231.- Reconocimiento de Estado: Se entiende por reconocimiento, en general, en el Derecho Internacional Público, un acto jurídico unilateral que emana de un sujeto de Derecho por el cual este califica como legal y legítimo, en sentido jurídico, un determinado hecho, status o acto y, por tanto, también legales y

  • El Reconocimiento Del Problema

    rasamuelEl reconocimiento del problema La búsqueda de la calidad se inicia, como ya decíamos, con la insatisfacción con el estado de cosas. En otras palabras, comienza con el reconocimiento de la existencia de un problema. Este problema puede ser de dos tipos o de la combinación de los dos: una

  • El Reconocimiento Jurídico Y Realización Como Derechos Positivos De Los Derechos Humanos

    svalenteLa declaración de derechos humanos, en sus artículos 1 y 2 establecen que los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básico que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin

  • El reconocimiento laboral

    El reconocimiento laboral

    zoilavivancoDefine que es una buena política de reconocimiento para ti. El reconocimiento laboral es una parte muy importante para que una empresa funcione con éxito, es una manera de mentener el talento humano y consecuentemente ayuda a que los mismos se desempeñen positivamente, además que es un ganar – ganar,

  • El reconocimiento social

    stefany26Autor: Enviado por puchiargoti, marzo 2013 Página web: http://www.buenastareas.com/ensayos/Reconocimiento-Social/7686097.html Hora y Fecha: 23:04 18 de September 18, 2014 Enlace a internet: https://www.google.com.ec/?gfe_rd=cr&ei=QacbVOb6Dora8geTmYCoCA&gws_rd=ssl#q=el+reconocimiento+social+ Muchas personas admiran a muchas otras personas por diferentes motivos, por diferentes razones. Por sentido común y también por raciocinio deduzco que, quien fuere, debería obtener el reconocimiento

  • El reconocimiento social

    elbagabundoEl reconocimiento social Muchas personas admiran a muchas otras personas por diferentes motivos, por diferentes razones. Por sentido común y también por raciocinio deduzco que, quien fuere,debería obtener el reconocimiento social por tareas que enriquecen a la sociedad. Un médico, un maestro, un profesor, y muchas personas mas que realicen

  • El reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas de bachillerato

    LuisArriolaPrincipio a analizar: 1. El reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas de bachillerato Preguntas guía: 1. ¿Qué beneficios genera que todos los bachilleratos compartan una estructura educativa común? Permite que el estudiante pueda transitar de subsistema a otro, además del beneficio de poder culminar su educación Media Superior

  • El reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato

    claragastelum07“EL RECONOCIMIENTO UNIVERSAL DE TODAS LAS MODALIDADES Y SUBSISTEMAS DEL BACHILLERATO”. 1.- ¿Qué beneficios genera que todos los bachilleres compartan una estructura educativa común? Beneficia a los jóvenes, ya que avanzarían en una misma dirección educativa, cursarían las mismas asignaturas y estarían más al margen de las necesidades académicas generadas

  • El Reconocimiento Universal De Todas Modalidades Y Subsistemas De Bachillerato

    JesusSalgadoFPrincipio Básico Número 1 de la RIEMS ACTIVIDAD 2 TRABAJO EN EQUIPO La relevancia y alcances del principio EL RECONOCIMIENTO UNIVERSAL DE TODAS MODALIDADES Y SUBSISTEMAS DE BACHILLERATO. Este principio básico es relevante porque se estandariza los conocimientos en el nivel medio superior lo que ayuda al propio estudiante a

  • El reconocimiento y aplicación del verbo to be (ser o estar)

    chescosÍndice págs. Presentación 2 1. Diagnóstico socio-educativo 3 1.1. Fuentes de ingreso 4 1.2. Servicios urbanos 5 1.3. Flora y fauna de la región 1.4. Servicios médicos y Programas de salud comunitarios 6 1.5. Recreación y deporte 1.6. Violencia e inseguridad 7 1.7. Fortalezas y debilidades institucionales……………………………………………… 8 1.8. Saberes

  • El reconocimiento y pago de las prestaciones sociales

    ansomiEngrupo de máximo 4 alumnos, se revisa el caso para luego dar respuesta a las preguntas propuestas. El reconocimiento y pago de las prestaciones sociales, se derivan del vínculo contractual de carácter laboral que tienen las personas. Son un beneficio adicional al pago salarial, o a las indemnizaciones laborales. Para

  • El reconocimiento y uso de las operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división en situaciones problemáticas que requieran:

    El reconocimiento y uso de las operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división en situaciones problemáticas que requieran:

    patonicobautiPLANIFICACIÓN Grado: 2° sección “B” Área: Matemática Tema: Tabla del 2 N.A.P. EN RELACIÓN CON EL NÚMERO Y LAS OPERACIONES El reconocimiento y uso de las operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división en situaciones problemáticas que requieran: * Usar las operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división con distintos

  • El reconocimiento, evaluación y control del ambiente térmico de las condiciones en los lugares de trabajo

    vianeth21.6. AMBIENTES TÉRMICOS En el desarrollo de sus actividades, el hombre se ha visto en la necesidad de llevarlas a cabo en ambientes adversos impuestos por las condiciones térmicas (calor y frío), originadas por los procesos o por el ambiente exterior. Esta situación ha traído como consecuencia efectos en el

  • El recorrido de la heroína en la filmografía disney

    El recorrido de la heroína en la filmografía disney

    Erik00Mitos Blancanieves & Enredados Comparando el viaje de dos heroínas Disney Índice 1. Introducción Snow White and the Seven Dwarfs (1937) Conocida por todos nosotros como Blancanieves y los siete enanitos, es el primer largometraje de animación de la factoría Walt y por tanto el primero es el primer Clásico

  • El recorrido de un automóvil

    loriunRecorrido de un automóvil El recorrido de un automóvil en una autopista a velocidad constante, se puede representar por la ecuación: d= vt, donde d es la distancia recorrida, v la velocidad y t el tiempo. En esta función, la distancia que recorre el automóvil se incrementará conforme pase el

  • El recorrido de una empresa a través de la reingenieria

    H125El recorrido de una empresa a través de la reingenieria La compañía de acoplamientos La compañía diseña y fabrica acoplamientos, y huesillos especiales sus ingresos son aproximadamente de 45 millones anuales, Esta ubicada en el estado de new York, es la principal dienta de empleo de esta ciudad pequeña Cada

  • El recorrido histórico de la educación

    El recorrido histórico de la educación

    AnabellaperezPara comenzar a desarrollar el recorrido histórico de la educación empezaré hablando de qué es la modernidad. Este período comienza en Europa alrededor del siglo XVII en adelante, se caracteriza por tres hechos importantes, el primero de ellos es la Ilustración que es un movimiento cultural e intelectual europeo (Francia

  • EL RECORRIDO HISTÓRICO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL

    EL RECORRIDO HISTÓRICO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL

    Naiara Suarez(i tena Angélica. 1995. "De la, integración escolar a la I tora". Caps.1 Editorial Paidós. Buenos Aires. • >\" * .v. I ' m dscc-lw ^ l^ $ ’ ’ Tildar Aire.r * < ■ VW: ví EL RECORRIDO HISTÓRICO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL ,-rr~' -- en el rumano fue

  • El Recreo

    nohedimanuelaEl recreo En su uso más amplio la palabra recreo refiere a la acción de divertirse y entretenerse a través de diferentes actividades. El juego que trajimos sirvió de recreo mientras duró la reunión. Otro uso que observa el término recreo es el del período de descanso y juego que

  • EL RECREO “LAS FLORES”

    kjsdaifhdslEL RECREO “LAS FLORES” El Recreo “Las Flores”, en base a la Cadena de Suministros, es una empresa que cuenta con una serie de procesos para el desarrollo del negocio que realizan, el cual es ofrecer la mejor comida típica de la región. Para ello, la organización cuenta con proveedores,

  • El Recrero Y Su Influencia En Los Alumnos

    raizaprieto87CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema El sistema educativo venezolano y dentro del específicamente el nivel de educación básica enfrenta en la actualidad el reto de orientarse a una nueva reforma para producir cambios fundamentales en factores como la socialización, la participación, las interacciones personales positivas, la creatividad y

  • El Rectorado De La Unesr

    Sarai1995EL RECTORADO Es la máxima autoridad académica y ejecutiva de una universidad o institución educativa de educación superior. Ejerce la representación legal, es el órgano de comunicación y enlace con las autoridades de la Republica y con los organismos nacionales y extranjeros. También ejerce la dirección de la administración de

  • El Recuento Historico

    alucardatrofEL RECUENTO HISTÓRICO El recuento histórico es un tipo resumen de lo mas importante que aconteció en el pasada, que se realiza con un lenguaje formal, destacando el uso de verbos en tiempo pasado (pretérito y copretérito) y adverbios de tiempo y lugar para modificar algunos verbos, adjetivos o adverbio,

  • EL RECUERDO DEL HUACON PERDIDO

    luishuamanreyEL RECUERDO PERDIDO DEL HUACÓN En la madrugada de ese día, el joven salió vestido con las ojotas, las medias largas, los guantes de lana, la bayeta blanca, el pañuelo (cubriéndole la cabeza), la capa (jerga), el látigo de cuero de res y el sobrero con la cinta roja. Se

  • El recuerdo y la memoria

    El recuerdo y la memoria

    izatururuEl recuerdo y la memoria A lo largo de nuestras vidas nos relacionamos con diversos olores, los cuales quedan en nuestra memoria olfativa, es increíble pensar que a pesar de los años que pasen si en algún momento volvemos a relacionarnos con olores familiares nuestra memoria pasa atreves del tiempo

  • El Recuerdo Y La Ventana

    FruttiEl recuerdo y la ventana. Ella estaba sentada como todas las tardes leyendo un poco de literatura de García Márquez; decía que solo él la entendía, que estaba enamorada de sus letras y poesías. Mónica era una mujer de veinte años, acababa de terminar una relación con un chico, el

  • El Recurso Administrativo

    romanlmEl Recurso Administrativo El recurso administrativo es la petición de revisión de un acto definitivo que es realizada por la propia administración que lo dictó. Se define como un medio de defensa para impugnar ante la administración pública los actos o resoluciones por ella dictados en perjuicio de los propios

  • EL RECURSO ADMINISTRATIVO Y JURISDICCIONAL

    DELUXCAPITULO I EL RECURSO ADMINISTRATIVO Y JURISDICCIONAL I.1. Generalidades. Para entrar al estudio del recurso administrativo resulta indispensable, primeramente, comprender su significado desde el punto de vista genérico, es decir, saber con certeza y claridad el concepto de Recurso. Existen variadas opiniones a cerca de este tema, entre las cuales

  • El recurso contencioso-administrativo

    ajimgon1LEY 29/1998, de 13 de Julio , reguladora de la juriosdiccion contenciosa adm. rtículo 25. 1. El recurso contencioso-administrativo es admisible en relación con las disposiciones de carácter general y con los actos expresos y presuntos de la Administración pública que pongan fin a la vía administrativa, ya sean definitivos

  • EL RECURSO CRITICO EN ENFERMERIA Y LA DESHUMANIZACION

    EL RECURSO CRITICO EN ENFERMERIA Y LA DESHUMANIZACION

    Carola GabettaINSTITUTO SUPERIOR DR RAMON J. CARRILLO ANEXO VILLA MARIA CATEDRA: “INVESITIGACION Y BIOESTADISTICA EN ENFERMERIA”. Proyecto de investigación: “¿EL RECURSO CRITICO Y LA INSATISFACCION LABORAL DEL PERSONAL DE ENFERMERIA PRODUCE DESHUMANIZACION EN LOS PACIENTES INTERNADOS EN EL SERVICIO DE MATERNIDAD DEL HOSPITAL REGIONAL PASTEUR? “ INTEGRANTES: Fornes Romina Gabetta Carola

  • El Recurso De Amparo

    Maibruzual16El Recurso de Amparo constitucional es una acción de carácter extraordinario, su fundamento está limitado sólo en los casos en los que sean quebrantados a los interesados de manera directa, inmediata y flagrante derechos subjetivos de rango constitucional o previstos en tratados o convenios internacionales sobre derechos humanos, y que

  • El Recurso De Amparo En España

    JuanrbUNIVERSIDAD CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS EL RECURSO DE AMPARO EN ESPAÑA DERECHO CONSTITUCIONAL ADMINISTRATIVO Juan Francisco Rodríguez Barroso 21/12/2013   ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………Pág. 2 2. OBJETO DEL RECURSO DE AMPARO…………………………Pág. 3 3. REQUISITOS DEL RECURSO DE AMPARO……………………Pág. 4 4. COMPETENCIA DEL AMPARO…………………………………..Pág. 5 5. DERECHOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES PROTEGIDAS POR

  • El Recurso De Apelación

    exegetaTEMA V: EL RECURSO DE APELACIÓN 5.1.- Principios Generales. Un recurso de apelación es un recurso ordinario y devolutivo más típico, que en el proceso civil se abre, sin limitación taxativa de motivo, contra los autos definitivos y sentencias de primera instancia, y lleva la cuestión a conocimiento del tribunal

  • EL RECURSO DE APELACION

    hugomlEL RECURSO DE APELACIÓN Se puede entender a este como el medio de impugnación que hace valer cualquiera de las partes o interesados ya que les causa un perjuicio, el cual no es reparable en sentencia definitiva o cuando es esta misma la que les esta causando el mencionado perjuicio,

  • El Recurso De Apelación Contra La Sentencia

    catrEl objeto del presente trabajo consiste en presentar algunos de los aspectos procesales más debatidos de la actual regulación del recurso de apelación ante el Tribunal del Jurado, conforme se establece en los artículos 846 bis a) al 846 bis f) de la actual Lecrim, respecto de las sentencias dictadas

  • EL RECURSO DE APELACION EN EL CPACA

    dariosierraEl recurso de apelación es un medio de impugnación, actualmente concebido en el articulo 243 del Código de Procedimiento Administrativo y Contencioso Administrativo se localiza en el procedimiento, ilustrando una la sucesión de etapas previamente definidas por el legislador para resolver una determinado conflicto judicial, garantizando de esta manera el

  • EL RECURSO DE CASACION

    apaderecho2006El recurso de casacion en el nuevo proceso laboral peruano Por: Javier Arévalo Vela* Sumilla: Se analiza la manera como la Nueva Ley Procesal del Trabajo regula el Recurso de Casación. Sumario: 1.- Introducción. 2.- Antecedentes históricos del recurso de casación en materia laboral. 3.- Definición. 4.- Fines. 5.- Causales

  • El Recurso De Casacion

    karo7INDICE CAPITULO I I. ORIGEN Y EVOLUCION 1.1. En el Derecho Romano 1.2. En Francia 1.3. en el Derecho romano germánico 1.4. En España 1.5. En Colombia 1.6. En Argentina 2. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE CASACIÓN. 3. EL RECURSO DE CASACION EN EL PERÚ. SU EVOLUCIÓN. 4. CONCEPTO,

  • El Recurso De Casacion En El Nuevo Proceso Laboral Peruano

    renzoyp1Por: Javier Arévalo Vela* Sumilla: Se analiza la manera como la Nueva Ley Procesal del Trabajo regula el Recurso de Casación. Sumario: 1.- Introducción. 2.- Antecedentes históricos del recurso de casación en materia laboral. 3.- Definición. 4.- Fines. 5.- Causales 6.- Requisitos de admisibilidad. 7. Requisitos de procedencia. 8.- Trámite.

  • El Recurso De Casación En El Perú

    ruizf159EL RECURSO DE CASACIÓN CONCEPTO La noción etimológica de la palabra casación la encontramos en el verbo latino ´cassare´, que significa quebrar, anular, destruir, etc.; y en un sentido figurado, equivale a derogar, abrogar, deshacer, etc. En un sentido restringido, y de acuerdo a los usos forenses, casar significa anular,

  • EL RECURSO DE CASACION PENAL EN REPUBLICA DOMINICANA

    clamiferUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS EL RECURSO DE CASACION PENAL EN REPUBLICA DOMINICANA JOSE LUIS MATEO PINALES ALTAGRACIA SEVERINO MAT.- 10-3305 MAT.- 10-3055 CLAUDIA M. FERNANDEZ DIAZ MAT.- 10-3879 DERECHO PROCESAL PENAL II FACILITADOR: MARIA LUZ MERCEDES SANTO DOMINGO ESTE 23 DE FEBRERO DE

  • EL RECURSO DE IMPUGNACION EN EL SISTEMA ADVERSARIAL

    almasalazarEl recurso de impugnación en el Sistema Acusatorio. El 18 de junio de 2008, se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto en donde nuestro sistema de justicia penal sufrió grandes cambios al reformarse los artículos 16, 17, 18, 19, 20 y 21 Constitucional, reforma impostergable ya

  • EL RECURSO DE JURIDICIDAD EN VENEZUELA

    jahm1978INTRODUCCION La revisión de juridicidad constituye un recurso especial o extraordinario mediante el cual, las partes intervinientes en el proceso contencioso administrativo, podrán solicitar ante la máxima instancia de la jurisdicción contencioso administrativa como lo es la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, la revisión de una sentencia

  • EL RECURSO DE QUEJA

    krisgarcia79RECURSO DE QUEJA De conformidad con su definición gramatical el significado de queja es “expresión de dolor, pena o sentimiento. Resentimiento, desazón. Querella (acusación que una persona propone ante el juez contra otra)” respecto a una explicación jurídica de este concepto podemos del Diccionario Jurídico Mexicano desprender la definición de

  • El Recurso de Queja en Amparo Directo

    duran2304El Recurso de Queja en Amparo Directo En principio, por recurso, se debe de entender como todo medio de defensa que la ley concede a las partes para obtener a anulación, modificación o revocación de una resolución judicial, con la que no se esté conforme. La Ley de Amparo, en

  • El Recurso De Reposición

    anacletobuendiaEL RECURSO DE REPOSICIÓN CAPITULO I LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN a) Definición: Es ya clásica la definición perteneciente a CLARIÁ OLMEDO del recurso como un "medio impugnativo por el cual la parte que se considera agraviada por una resolución judicial que estima injusta o ilegal, la ataca para provocar su

  • El recurso de reposición, es un recurso administrativo potestativo que se interpone contra actos administrativos cuando no pongan fin a la vía administrativa

    El recurso de reposición, es un recurso administrativo potestativo que se interpone contra actos administrativos cuando no pongan fin a la vía administrativa

    gabiolitaACTIVIDADES DE APLICACIÓN 10 1. Hable sobre los recursos jerárquicos. Es el requerimiento que promueve un tercero para que el superior jerárquico del autor del acto que se cuestiona, examinando y analizando este acto, lo modifique o lo extinga, siguiendo para ello el procedimiento expresamente establecido en las normas vigentes.Generalmente

  • EL RECURSO DE REVISIÓN

    wilberchtEL RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN INTRODUCCIÓN Cuando en derecho procesal nos referimos a los recursos, inmediatamente nuestra imaginación jurídica se dirige hacia una petición de tutela judicial ante un tribunal jurisdiccional superior en grado para reclamar por una resolución dictada dentro de un proceso por el juzgador inferior para pretender

  • El Recurso De Revisión (consar)

    osbaldovargasLo interponen los interesados afectados por los actos y resoluciones de las autoridades administrativas que pongan fin al procedimiento administrativo, a una instancia o resuelvan un expediente, podrán interponer el recurso de revisión o, cuando proceda, intentar la vía jurisdiccional que corresponda. En los casos de actos de autoridad de

  • EL RECURSO DE REVOCACION

    roobertoEL RECURSO DE REVOCACIÓN ¿Qué es el recurso de revocación administrativa? Es un medio de defensa legalmente establecido al alcance de los particulares para impugnar los actos y resoluciones dictadas por la autoridad en perjuicio de aquellos. Su interposición es optativa antes de acudir al Tribunal Federal de Justicia Fiscal

  • El recurso de revocación como alternativa de defensa para el particular

    monsemp5EL RECURSO DE REVOCACIÓN COMO ALTERNATIVA DE DEFENSA PARA EL PARTICULAR Por E.F. Maricela Jiménez Hernández1 SUMARIO: I. Noción del Recurso de Revocación. II. Tramitación del Recurso de Revoca- ción, a. Procedencia, b. Plazos de interposición, c. Requisitos del Recurso. III. El Recurso de Revocación como alternativa de defensa. IV.

  • EL RECURSO DE TERCERIA Y REVICION CIVIL

    albilennyEl recurso de Tercería y de Revisión Civil. 6.1. Qué es la tercería. La doctrina lo define como un recurso extraordinario de la siguiente manera, es una vía a vierta a todos los terceros cuando son lesionados o están amenazados de un perjuicio por el efecto de uan sentencia en

  • El recurso ejercido

    fererer4 El recurso ejercido El recurso ejercido es el de casación, el cual es el medio de impugnación que persigue la anulación de una sentencia, con el objeto de preservar la incolumidad de la Ley y la uniformidad de la jurisprudencia, no tratándose, en efecto, de una tercera instancia en

  • El recurso es un medio de impugnación que la ley establece para que las personas afectadas por un acto, ya judicial, ya administrativo

    El recurso es un medio de impugnación que la ley establece para que las personas afectadas por un acto, ya judicial, ya administrativo

    RHJANNETTCAPITULO 25 RECURSOS 25.1 CONCEPTO El recurso es un medio de impugnación que la ley establece para que las personas afectadas por un acto, ya judicial, ya administrativo, se defiendan con la finalidad de que el superior jerárquico, o la misma autoridad que haya emitido dicho acto, lo revoque, modifique

  • El Recurso Humano

    jagugo007EL RECURSO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES “La calidad de una organización es la calidad de sus trabajadores” La administración de los recursos humanos no es una actividad nueva. Esta disciplina constituye el resultado histórico e integrado de la contribución de numerosos eventos y pioneros. Sería imposible pensar en la construcción

  • El recurso humano como principal elemento en la empresa

    Pau.MoliEL RECURSO HUMANO COMO PRINCIPAL ELEMENTO EN LA EMPRESA Hoy en día el capital humano es uno de los principales elementos de las empresas. Por ello, en el desarrollo de las políticas de Responsabilidad social, las organizaciones han de asumir compromisos de gestión sensibles a las necesidades de sus trabajadores.

  • El Recurso Humano En Las Organizaciones

    nicinfanteEL RECURSO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Toma años reclutar, capacitar y desarrollar el personal necesario para la conformación de grupos de trabajos competitivos, es por ello que las organizaciones han comenzado a considerar al recurso humano su capital mas importante y la correcta administración del mismo como una de sus

  • El Recurso Humano Y Su Administracion

    govealEL RECURSO HUMANO Y SU ADMINISTRACIÓN Los recursos humanos es el factor fundamental de una organización, es decir son el motor que hace funcionar la organización como tal, donde se debe dar una excelente administración y manejo importante, esencial para lograr los objetivos y metas trazadas. El objetivo básico que

  • El recurso suelo

    sitaelEl recurso suelo Desde el punto de vista agronómico, podemos decir que suelo es la parte superficial de la corteza terrestre que contiene materia viva y sirve como medio de desarrollo y soporte a las especies vegetales. Si se realiza un buen uso del suelo podemos decir que es un