Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 293.701 - 293.775 de 855.599
-
El ruido industrial
El ruido industrial existe en todas las industrias a consecuencia del funcionamiento de máquinas de los más variados tipos, algunas máquinas principalmente las que están dotadas de menos tecnología producen ruidos excesivos, más allá de lo tolerable. Este tipo de ruido está en conflicto con las condiciones de vida humana
-
El Ruido Y La Salud Humana
Heidy0515PROGRAMA: SALUD OCUPACIONAL CREAD: IDEAD GRUPO: O9 DOCUMENTO: NÚCLEO PROBLEMICO 4 FECHA: 10-05-2013 INTEGRANTES: 1. De qué manera el ruido altera la salud humana? La contaminación acústica presente en los espacios urbanos puede incidir negativamente en la calidad de vida, el bienestar y alterando la salud humana produciendo los siguientes
-
EL RUIDO, COMO AGENTE CONTAMINANTE
faiverkmeroEL RUIDO, COMO AGENTE CONTAMINANTE VIOLEDY ANDREA JIMENEZ PROFESORA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA MEDICIONES AMBIENTALES SALUD OCUPACIONAL NEIVA-HUILA 2013 INTRODUCCIÓN En este informe práctico analizamos el ruido como principal agente contaminante, se resumen las principales cuestiones relacionadas con el ruido en el trabajo, incluidos los riesgos, las responsabilidades y las posibles
-
El ruido, que daños puede producir en el ser humano y cuanto ruido es permitido en los ambientes de trabajo
Larry65Ensayo. El ruido, que daños puede producir en el ser humano y cuanto ruido es permitido en los ambientes de trabajo TSU. Larry Gutiérrez CI: 7.573.674 No todos los sonidos son ruido; el ruido es un sonido que no le gusta a la gente. El ruido puede ser molesto y
-
EL RUISEÑOR
edgcr7EL RUISEÑOR Luis un joven pueblerino se enamoró de Karen la hija de una hechicera del pueblo, ella le dijo a Luis que si le atrapaba un ruiseñor se casaría con él. Luis busco en todos los arboles pero no encontraba nada, la hechicera había desaparecido todos los ruiseñores del
-
El Ruiseñor Y A Rosa
lauramarinEL RUISEÑOR Y LA ROSA AUTOR: OSCAR WILDE. RESEÑA: INTRODUCCION: El cuento comienza con un joven estudiante que se lamentaba y lloraba porque en su jardín no había ninguna rosa roja, el pretendía darle la rosa a la muchacha con la que el iba a bailar. Pero como no tenía
-
El Ruiseñor Y La Rosa
facderecho93El ruiseñor y la rosa Oscar Wilde Biografía Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde nació el 16 de octubre de 1854, en Dublín y estudió en el Trinity College de esa ciudad. mientras estudiaba en la Universidad de Oxford, destacó en el estudio de los clásicos y escribió poesía; Su primer
-
El Ruiseñor Y La Rosa
RichsepuEl Ruiseñor Chino Hans Christian Andersen En China, como sabes muy bien, el Emperador es chino, y chinos son todos los que lo rodean. Hace ya muchos años de lo que voy a contar, mas por eso precisamente vale la pena que lo oigan, antes de que la historia se
-
El Ruiseñor Y La Rosa
vErOuikaEL RUISEÑOR Y LA ROSA - Dijo que bailaría conmigo si le llevaba rosas rojas -exclamó el joven estudiante-; pero no hay ni una sola rosa roja en todo mi jardín. Desde su nido en la encina le oyó el ruiseñor, y miró a través de las hojas y se
-
El Ruiseñor Y La Rosa
ibedavEL RUISEÑOR Y LA ROSA Oscar Wilde —Ella me prometió que bailaría conmigo si le llevaba rosas rojas —murmuró el Estudiante—; pero en todo el jardín no queda ni una sola rosa roja. El Ruiseñor le estaba escuchando desde su nido en la encina, y lo miraba a través de
-
EL RUISEÑOR Y LA ROSA
BESUCAEL RUISEÑOR Y LA ROSA Un joven estudiante estaba enamorado de la hija del profesor la hija del profesor le dijo que si le daba una rosa roja bailaría con él, en el baile que daría el príncipe. El muchacho busco en su jardín una rosa roja pero no encontró
-
EL RUISEÑOR Y LA ROSA
YAESMAOSCAR WILDE EL RUISEÑOR Y LA ROSA 1 Gentileza de El Trauko 2 El Ruiseñor y la Rosa Oscar Wilde 1 EL RUISEÑOR Y LA ROSA Oscar Wilde —Ella me prometió que bailaría conmigo si le llevaba rosas rojas —murmuró el Estudiante—; pero en todo el jardín no queda ni
-
El Rumbo De La Educación Pública
lalojassoEL RUMBO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN MEXICO Por: Eduardo Jasso Martínez. Profesor de Historia de la Escuela Secundaria Técnica No. 3 Moisés Sáenz Garza. Integrante de la Delegación Sindical D-II-43 “NO HAY MEJOR ESCLAVO, QUE AQUEL QUE SE DICE LIBRE” “Es necesario que se confirme a la educación pública
-
EL RUMBO INCIERTO DE LA EDUCACION SUPERIOR
valelozanoDentro de la historia global de la educación superior, se ha vivido un proceso itinerante el cual poco a poco intenta modificar de manera clara y contundente el modelo educativo. Desafortunadamente, las cosas no han llegado a tan buen término ya que el acceso a ésta es en gran manera
-
El rumbo y trayectoria de una empresa
KETTYBEDOYAobjetivos generales de una empresa son precisamente el rumbo y trayectoria de una empresa. Luego de conocer con qué se cuenta, a qué se está enfrentando la empresa y la misión se puede empezar a trazar el camino a seguir para poder cumplir esta misión. Para poder alcanzar estos objetivos
-
El Rumor En La Comunicacion
manolito236El rumor en la Comunicación. La comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado. El término rumor tiene dos acepciones:
-
El RUS
coronadoanjholy¿ QUE ES EL NUEVO RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO (NUEVO RUS) ? Es un régimen tributario promocional dirigido a: Las personas naturales y sucesiones indivisas domiciliadas en el país, que exclusivamente obtengan rentas por la realización de actividades empresariales. Las personas naturales no profesionales, domiciliadas en el país, que perciban rentas
-
El Rutubo y La Montana
elcapi1405El Rutubo y La Montana El Rutubo es un país que tiene problemas considerables con su país vecino: la Montana, a partir de la descolonización, hace 50 años, que los ha llevado a su independencia. La Montana considera que a partir de la descolonización su acceso a los recursos naturales
-
El Sábato
shekinadediosBiografía Sábato nació en Rojas, provincia de Bs. As ( 1912 ); tenía nueve hermanos, todos varones, él llegó al mundo poco después de haber fallecido el número nueve. Su madre, Juana Ferrari tuvo gran influencia en su vida. No resulta extraño que Sábato haya sido siempre reconcentrado, algo cohibido.
-
El Saber
colaminouhksdaskdjaslñjd dasd dLa Modernidad es una categoría de análisis que hace referencia a un proceso sociohistórico que tiene sus orígenes en Europa a partir de la emergencia de la ilustración. El movimiento propone que cada ciudadano tenga sus metas según su propia voluntad. Se alcanza la meta de una manera
-
El saber amar
ange995Amar es el sentimiento mas bonito que puede existir pero este a su vez va cogido de la mano con el sufrimiento, ya que muchos de los casos que se ve a diario notamos que para amar se sufre , ya sea por las diferencias que existen en pareja, por
-
El saber científico tiene un lugar prioritario con el fin de formar profesionale
hanesem2 INTRODUCCIÓN La calidad y la eficiencia de la educación se vinculan a la capacidad de preparar a los profesionales mediante su actividad creadora e independiente 1; lo cual implica procesos de cambios en la forma de pensar, juzgar y sobre todo de actuar, por lo que son necesarias alternativas
-
El Saber Cientifico Y Saber Pedagogico
maestrogorakINTRODUCCION Hablar del saber docente y el saber científico – pedagógico es hablar sobre temas muy extensos, por lo que en este pequeño ensayo se presenta a grandes rasgos algo de lo muchísimo que existe sobre estos temas. Puntos que considero son los más importantes y que deben ser tomados
-
El Saber cómo Demanda Del Cerebro
Patof“El saber cómo demanda del cerebro” La evolución permitió que nuestro cerebro y su sistema neuronal funcionen alimentándose de nuevas nociones, y estas a su vez abran nuevos caminos y espacios con el mundo exterior del que somos parte. El querer saber no es una virtud milagrosa o sobrenatural o
-
El Saber De Los Docentes
tuti2Reconocimiento de nuestros saberes docentes Sinceramente mi experiencia en la práctica docente no es larga, este es mi cuarto ciclo escolar. Cambie de colegio y me siento como si fuera mi primera vez frente agrupo, aun y cuando me otorgaron a los niños más pequeños que son los de kínder
-
El Saber De Los Docentes
tuti2Reconocimiento de nuestros saberes docentes Sinceramente mi experiencia en la práctica docente no es larga, este es mi cuarto ciclo escolar. Cambie de colegio y me siento como si fuera mi primera vez frente agrupo, aun y cuando me otorgaron a los niños más pequeños que son los de kínder
-
El Saber De Los Docentes
SamyYunEl saber de los maestros. 1.- ¿De qué trata? El tema trata acerca de la sabiduría docente, empecemos por definir el término “saber docente” como un conjunto de conocimientos, competencias, habilidades y actitudes que el maestro ha obtenido a través de la formación teórica en su trayecto formativo-educativo, a través
-
El Saber De Los Maestros
EAGSTEMA: LA SABIDURIA DOCENTE LECTURA: EL SABER DE LOS MAESTROS Parte de lo que saben los maestros, como la noción de que la clase sea el lugar adecuado en donde desarrollar la educación, tiene sus raíces en el ámbito, el ritual, el precedente, la costumbre, la opinión o las impresiones.
-
El Saber De Los Maestros
luckas08El Saber De Los Maestros EL SABER DE LOS MAESTROS La labor docente entendida como enseñanza es una actividad realizada a través de la intervención de 3 elementos, el docente, sus alumnos y el objeto de conocimientos. El docente también es una fuente de conocimientos que transmite por medio de
-
El Saber De Los Maestros
zoesamEl saber de los maestros. Una gran parte de los conocimientos y saberes de los maestros, tienen sus orígenes en los hábitos, en la convivencia día a día, en las costumbres, opiniones e impresiones. Estos saberes no lo debemos de aceptar como verdades absolutas, si no que hay que someterlos
-
El Saber De Los Maestros
elmergabrielTEMA: LA SABIDURIA DOCENTE LECTURA: EL SABER DE LOS MAESTROS Parte de lo que saben los maestros, como la noción de que la clase sea el lugar adecuado en donde desarrollar la educación, tiene sus raíces en el ámbito, el ritual, el precedente, la costumbre, la opinión o las impresiones.
-
El Saber De Los Maestros
temoEL SABER DE LOS MAESTROS. En la actualidad la educación se basa en tecnologías educativas que cambian constantemente de acuerdo a las necesidades que se demandan en nuestra sociedad. Es por eso que el docente responsable de su profesión y con afán de resolver algunos problemas que se le presentan,
-
El Saber De Los Maestros
rosaliahernandezUN APRENDIZAJE OPERATORIO: INTERESES Y LIBERTAD Al preguntar al niño que trabajo prefiere, creemos que nos responderá libremente según sus intereses, pero en casi todos los casos las respuestas que obtenemos son el reflejo del medio en que viven (influencias de los medios de comunicación, publicidad, modas, etc). Ante este
-
El Saber De Los Maestros
lolipop88El saber de los maestros Parte de lo que saben los maestros, como la noción de la clase sea el lugar adecuado en donde la educación, tiene sus raíces en el hábito, el ritual, el precedente, la costumbre, la opinión o las meras impresiones. Otros saberes, como podría ser el
-
El Saber De Los Maestros
yazbet26ACTIVIDAD PREVIA: Elaboración de un escrito argumentativo de extensión libre sobre la problemática generadora del curso utilizando algunas técnicas para registrar la información de la realidad docente incluyendo una reflexión sobre la importancia de comunicar sus saberes docentes. ESCRITO ARGUMENTATIVO DE EXTENSION LIBRE SOBRE PROBLEMÁTICA GENERADORA. De acuerdo al tema
-
El Saber De Los Maestros
darpy_17Parte de lo que saben los maestros, como la noción de que las clases sea el lugar adecuado en donde desarrollar a educación, tiene sus raíces en el hábito, el ritual, el precedente, la costumbre, la opinión o las impresiones. En primer lugar están “los de sentido común” de la
-
El Saber De Los Maestros
pumacoronelLectura comentada: El saber de los maestros* En relación a la lectura la investigación educativa no es una actividad exclusiva de los grandes académicos actualmente el maestro se vuelve también investigador ya que los cambios en la sociedad y en las comunidades escolares son constantes, no nos podemos quedar únicamente
-
El Saber De Los Maestros
christianjaredEL SABER DE LOS MAESTROS Los maestros aparte de lo que saben tienen la noción de que la clase debe estar en un lugar adecuado esto tiene sus raíces en el habito, la costumbre, la opción y las impresiones. La tarea crítica principalmente en la racionalidad y otros saberes se
-
El Saber De Los Maestros
supazayrEL SABER DE LOS MAESTROS El saber de los maestros, su conceptualización, características y clasificación. Hay diferentes tipos de saberes: 1) El sentido común: constan simplemente de suposiciones u opiniones, por ejemplo: dejar de contestar a una pregunta de un alumno supone una pérdida de autoridad. 2) El saber popular:
-
El Saber De Los Maestros
arsertnae los currículos y en el enjuiciamiento y aplicación de la instrucción escolar. La categoría de intelectual resulta útil desde muy diversos puntos de vista. En primer lugar, ofrece una base teórica para examinar el trabajo de los docentes como una forma de tarea intelectual, por oposición a una definición
-
EL SABER DE LOS MAESTROS
roger_11_EL SABER DE LOS MAESTROS Parte de lo que saben los maestros, como la noción de que la clase sea el lugar adecuado en donde desarrollar la educación, tiene sus raíces en el hábito, el ritual, el precedente, la costumbre, la opinión o las primeras impresiones. La teoría como la
-
EL SABER DE LOS MAESTROS
MARICRUXEL SABER DE LOS MAESTROS. Las practicas docentes que deben permanecer en general son aquellas que principalmente hemos visto que nos arrojan resultados positivos en cuanto a la generación de aprendizajes o competencias. Que la clase sea el lugar adecuado donde desarrollar la educación, tiene sus raíces en el hábito,
-
El Saber De Los Maestros
PinkiluEL SABER DE LOS MAESTROS* Los saberes docentes son un conjunto de hechos, información y una serie de conocimientos que el docente ha adquirido ya sea a través de una persona o por las experiencias propias. La lectura habla de los saberes del maestro, se dice que parte de estos
-
EL SABER DE LOS MAESTROS
arfejalEL SABER DE LOS MAESTROS Parte de la sabiduría de los maestros, como la noción de que la clase sea el lugar adecuado donde desarrollar la educación, tiene raíces en el hábito, el ritual, el precedente, la costumbre y la opinión. La acción estratégica está informada por cierto marco de
-
EL SABER DE LOS MAESTROS
nathyta777*EL SABER DE LOS MAESTROS* Algunos tipos de conocimiento proporcionan un fundamento mas eficaz que otros a la reflexión critican, puede bastar con atender a los tipos de saberes que los enseñantes poseen y utilizan en su trabajo. El saber popular de destrezas de saberes contextuales, conocimientos profesionales, las teorías
-
El Saber De Los Maestros
mariafongAlumna: Fong González María Cristina Materia: El Maestro y su Práctica Docente Profra: Jacqueline Valdez Ceniceros Grupo : 111 Los Mochis Sinaloa Introduccion En el siguiente ensayo se hablara sobre el tema “el saber de los maestros” de Wilfred Carr sobre como los maestros desarrollan su labor docente de acuerdo
-
El Saber De Los Maestros
raymontellanoINTRODUCCION Este presente análisis del tema “el saber del profesor y su relación con la innovación de la practica docente”, me parece de mucha importancia, ya que nos da las herramientas para desempeñar mejor nuestra práctica docente, nos maraca paso a paso la forma en que debemos de realizar nuestro
-
El Saber De Los Maestros
aremaneTEMA 1 EL SABER DE LOS MAESTROS El saber se define a veces como creencia en lo injustificadamente cierto no todos los saberes que se describen se en relación con los profesores son “saber”, de acuerdo con esta definición puede tratarse de cosas no ciertas o justificadas o alas que
-
El Saber De Los Maestros
yaya25EL SABER DE LOS MAESTROS Algunos tipos de conocimientos proporcionan un fundamento más eficaz a la reflexión crítica que otros, basta con atender a los tipos de saberes que los enseñantes poseen. En primer lugar están los de sentido común de la práctica, constan simplemente de suposiciones u opiniones; ejemplo
-
El Saber De Los Maestros
HinataUchihancidencia de la autoridad dentro del grupo: El docente como facilitador. La autoridad, la significación que tiene para cada individuo su relación con las figuras de autoridad es enorme, ya que el infame humano depende para su supervivencia de la atención y cuidado que le brinden sus padres, o quienes
-
EL SABER DE LOS MAESTROS
VALDIBIAEL SABER DE LOS MAESTROS EL TEXTO DE LA PRIMERA UNIDAD RESCATA LOS SABERES DOCENTES EN SU PRÁCTICA COTIDIANA Y LA FORMA DE IDENTIFICAR, CLARIFICAR CONTRARESTAR ESTOS SABERES ASI COMO RESCATARLOS Y REVALORARLOS; TENER CONCIENCIA DE LAS DEBILIDADES Y ACIERTOS DE ESTOS SABERES PARA MODIFICARLOS, ENRIQUECERLOS O ELIMINARLOS SIN DEJAR
-
EL SABER DE LOS MAESTROS
analilia290308LA SABIDURÍA DEL DOCENTE “EL SABER DE LOS MAETROS” ALUMNO DOCENTE: María del Pueblito Morales. FECHA: Sábado 16 de Marzo del 2019. ASIGNATURA: EL MAESTRO Y SU PLÁCTICA DOCENTE. CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN, ´94. PLANTEL: QUERÉTARO. 22-A GRUPO: “A” GRADO: 1er. Semestre. ¿Qué aspectos de la práctica docente consideras
-
El Saber De Los Maestros.
wendykar“EL SABER DE LOS MAESTROS” Parte de lo que saben los maestros, como la noción de que la clase sea el lugar adecuado en donde desarrollar la educación, tiene sus raíces en el hábito, el ritual, el precedente, la costumbre, la opinión o las meras impresiones. Otros saberes, puede ser
-
El Saber De Los Profesores
dulcesita19EL SABER DE LOS MAESTROS Desde los inicios de la educación el papel que desempeña el maestro es de gran importancia y sobre todo fundamental a lo largo de la historia para transmitir y construir conocimientos que permiten el desarrollo de los niños y su formación. Cuando se habla sobre
-
El Saber Del Docente
lalofoParte de lo que los maestros saben, es que la clase este bien para poder realizar las actividades que tiene programada el maestro y los alumnos las puedan desarrollar con mayor comodidad. Otro saber seria lo teorico, estudiando las aptitudes de cad alumno, para asi atraerlos a la actividad segun
-
El Saber Del Maestro
dolores28En el texto habla sobre lo que es el SABER, que es la creencia en lo justificadamente cierto ,el saber educativo resulta estar ligado a determinados contextos de acción, puede tratarse de cosas ciertas, o no justificadas , o en las que nadien cree sinceramente, para que alguien nos convenza
-
El Saber Del Maestro
TEMA TEXTO DE PAULO FREIRE TEXTO DE MILLS PELÍCULA METRÓPOLIS OPINIÓN DE CONCLUSIÓN ENAJENACIÓN: LA RACIONALIDAD TECNOLÓGICA: EL SABER: EL CAMBIO: VALORES INVOLUCRADOS: Concibe la enajenación como la ausencia de una concienciación; en tanto propiedad inalienable del sujeto. La tecnología posibilita la acción cultural mediante la difusión de
-
EL SABER DEL PROFESOR Y SU RELACION CON LA INNOVACION DE LA PRACTICA DOCENTE
YadayoEL SABER DEL PROFESOR Y SU RELACIÓN CON LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE Introducción En este presente escrito trato de dar una noción y pequeña reflexión acerca de los diferentes temas que estudiamos dentro de esta primera unidad. Se dan a conocer que en la práctica diaria influyen desde
-
El saber del profesor y su relación con la innovación de la práctica docente resumen
18ultraActividad previa La problemática generadora del curso. En este curso nos dan herramientas necesarias para mejorar nuestro desempeño escolar, así mismo buena interacción, profesor-alumno, renovara nuestra función académica, ya que como actores principales en el aula, debemos ser verdaderos profesionales, y así, en la práctica docente tener un buen nivel
-
El Saber Del Profesor Y Su Relación Con La Innovacion De La Practica Docente.
abiellilaEl Saber Del Profesor Y Su Relación Con La Innovacion De La Practica Docente. Enviado por le94, Apr 2011 | 11 Páginas (2,541 Palabras) | 1515 Visitas | 12345 Denunciar | MI FORMACION DOCENTE EN LA LE 94: crítica, rescate de innovación mediante la reflexión y sistematización en la acción
-
El saber desempeñar contratos laborales
deblacaEl saber desempeñar contratos laborales es de suma importancia para la carrera que estamos cursando, ya que con estos conocimientos podremos elaborarlos sin faltar al derecho del empleado y a su vez evitar problemas legales con los mismos, que puedan afectar a la empresa y al que lo elaboro. Contrato
-
El Saber Didactico
cami_ragusiunarepresentación mental del nuevo contenido y su integración con elementosdisponibles de su estructura cognitiva. -Mediaciones sociales: derivadas de la estructura social del aula y las interacciones a través de las cuales el conocimiento se pone a disposición y secomparte.Por otro lado, pensar la enseñanza como un intento de transmitir un
-
El saber didactico
Silvia BattagliaPERSPECTIVA PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA Silvia Edith Battaglia Charca Actividad N° 4 1. ¿Son útiles las teorías para la enseñanza? Para responder esta pregunta vamos a tomar las palabras de Jerome Bruner, quien afirma que estas son útiles y necesarias, sin embargo hace una observación. Esto no se da en todos los casos,
-
EL SABER DIDACTICO (De Camilloni)
Soledad GodoyEL SABER DIDACTICO (De Camilloni) Justificación de la didáctica (CAPITULO 1) La didáctica es una disciplina necesaria siempre que se construya con ciertas condiciones que le dan legitimidad. 1) la educación ha asumido variadas formas según los fines que la animan, de acuerdo a las concepciones de la sociedad, la
-
El saber didáctico actividad
Silvia Vanessa Garcia ThomeEn el texto ¨EL SABER DIDACTICO¨ Alicia Camillioni, de Estela Cols, Laura Basabe se plantea La Enseñanza y sus diferentes conceptos. ¨Puede definirse a la enseñanza como un intento de alguien de transmitir cierto contenido a otra persona¨. Implica tres elementos, alguien que tiene un conocimiento, alguien que carece de
-
El saber didáctico es la relación entre un docente, los alumnos, y un saber
Dahiana375961) El saber didáctico es la relación entre un docente, los alumnos, y un saber. 1. La Transposición didáctica es el proceso por el cual se modifica un contenido de saber para adaptarlo a su enseñanza. De esta manera, el saber sabio es transformado en saber enseñado, adecuado al nivel
-
El Saber Didáctico Resumen
aguscu_El saber didáctico Capítulo I • Se puede enseñar de diferentes maneras, recurriendo a diversos métodos y estrategias. NO todas las formas y modalidades de enseñanza son igualmente eficaces para el logro de la educación. • Los contenidos de la enseñanza provienen de campos disciplinarios específicos. La enseñanza NO debe
-
El saber didáctico. La enseñanza.
JajajajajannaianEl saber didáctico. La enseñanza. 1. Introducción. Se analizará el término enseñanza. La misma se realiza en diversas situaciones y tiene manifestaciones propias del ser humano: institucionales, sociales y políticas. 1. Recorridos conceptuales. Puede definirse enseñanza como el intento de una persona de transmitirle cierto conocimiento a otra. Involucra siempre
-
El Saber Docente
mizhabond3. El saber docente. RESUMEN Del autor JOSÉ CARDONA ANDÚJAR. EDITORIAL UNIVERSITAS, S.A. 1. INTRODUCCIÓN. El docente ha de poseer unos conocimientos específicos, ad-hoc, debería estar en posesión de unas actitudes y valores que complementen y permitan una aceptable sintonía entre sus dimensiones personal y laboral. Por lo que es
-
El Saber Docente
jeysaymachadoINTRODUCCIÓN En este argumento hablaré de las características que he observado en mi práctica docente en el tiempo ya transcurrido de las observaciones de los maestros docentes; de manera muy particular pienso que cada maestro tiene su propio estilo de formular su diseño y ritmo de trabajo como también como
-
El Saber Docente
erikadeavalosRELACION DE LA SABIDURIA DOCENTE CON EL SABER CIENTIFICO PEDAGOGICO EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE SABERES, SIN EMBARGO, NOS DAMOS CUENTA QUE HAY UNA ESTRECHA RELACION EN TODOS ELLOS, ENTRE LA SABIDURIA DOCENTE Y EL SABER CIENTIFICO PEDAGOGICO Y QUE, EN EFECTO, EL SABER DEL PROFESOR VA PRIMERO QUE EL SABER
-
El Saber Docente
DanielaR1613LA SABIDURIA DOCENTE: CRÍTICA, RESCATE E INNOVACION, MEDIANTE LA REFLEXION Y SISTEMATIZACION EN LA PRACTICA DOCENTE. EL SABER DE LOS MAESTROS: Parte de lo que saben los maestros, como la noción de que la clase sea el lugar adecuado en donde desarrollar la educación, tiene sus raíces ene l habito,
-
El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria
jayziiTema 1. El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria Actividad 1 Reflexione, examine y analice cómo enseña la historia en su salón de clases cotidianamente: 1.- ¿Cuál es su concepto de historia? Es la ciencia que narra acontecimientos
-
El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria
Actividad 1 Tema 1. El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria. Reflexione, examine y analice como enseña la historia en su salón de clases cotidianamente: 1. ¿Cuál es su concepto de historia? Es la ciencia que estudia nuestro
-
El Saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria
tacobelTema 1. El Saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria. Actividad 1. Reflexione, examine y analice como enseña la historia en el salón de clases cotidianamente. 1. ¿Cuál es su concepto de historia? Para mí la historia es la