ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 294.526 - 294.600 de 855.594

  • El simulacro, es una actividad, acción o tarea de ejecución dentro de un plan de respuesta o contingencia

    johanaalfjal3¿QUÉ ES UN SIMULACRO? El simulacro, es una actividad, acción o tarea de ejecución dentro de un plan de respuesta o contingencia, en el cual se han estipulado disposiciones y acciones como respuestas concretas a posibles situaciones que se presentan durante una emergencia o desastre. A pesar de ser un

  • El Simulador Del Derecho

    ericklopezel jurista y el simulador del tiempoEl Jurista Y El Simulador Del Derecho EL JURISTA Y EL SIMULADOR DEL DERECHO El presente resumen es el resultado de la tarea en la materia de Historia del Derecho, espero sea de utilidad para tu formación EL MEJOR RESUMEN DEL JURISTA Y EL

  • El Simulador Del Derecho

    ericklopezel jurista y el simulador del tiempoEl Jurista Y El Simulador Del Derecho EL JURISTA Y EL SIMULADOR DEL DERECHO El presente resumen es el resultado de la tarea en la materia de Historia del Derecho, espero sea de utilidad para tu formación EL MEJOR RESUMEN DEL JURISTA Y EL

  • El Simulador Del Derecho

    VICTOR210469INTRODUCCION: El Presente trabajo contiene la síntesis del libro del Doctor en Derecho y maestro emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México Ignacio Burgoa Orihuela; quien dentro de este libro hace una reflexión de una manera resumida de lo que debe ser un verdadero jurista y lo que es

  • EL SIMULADOR Y EL JURISTA

    EL JURISTA Y EL SIMULADOR DE DERECHO Este libro nos dice que el derecho es un orden jurídico jerarquizado, este debe existir para regular y organizar a una sociedad si este no existiría no dice también que el orden jurídico formal está integrado por normas bilaterales imperativas y coercitivas, independientemente

  • EL Sincronismo: Una Nueva Hipótesis Para La Definición Del Valor Inmobiliario

    rpiolSINCRONISMO: UNA NUEVA HIPÓTESIS PARA LA DEFINICIÓN DEL VALOR DE MERCADO Ing. Roberto Piol Puppio CIV: 32.290 / SOITAVE 260 Boulevard de Sabana Grande. C.C. City Market Ofc. 407. Caracas 1050. Tel. 0416-625.94.31. E-mail: rpiol@yahoo.com Abstract: El propósito de este trabajo, es investigar la aplicación de los nuevos conceptos de

  • El sindicalismo

    htconeEl sindicalismo, se origina con la revolución industrial en el último tercio del siglo XVIII, dando lugar a que la máquina sustituya al trabajador manual, cuando la fábrica ocupa el lugar de taller, cuando la gran industria suplanta a la economía del artesanado y la producción de mercado local, se

  • El Sindicalismo Del Chaco (sociologia

    paolita2006“La SOCIOLOGÍA es una de las ciencias sociales, que se dedica al estudio de la sociedad humana. Es decir, estudia las diversas colectividades, asociaciones, grupos e instituciones sociales que forman los humanos.” “La SOCIOLOGIA, es la rama del conocimiento; cuyo objetivo es la dimensión social de lo humano. Su objetivo

  • El sindicalismo en honduras ha sido beneficioso para el sector obrero hondureño.

    El sindicalismo en honduras ha sido beneficioso para el sector obrero hondureño.

    lopez444http://uvirtual.uth.hn:8080/prematricula/imagen/UTH.png Universidad Tecnológica de Honduras Clase: Derecho Laboral II Trabajo: El Sindicato Abogado: Gustavo Bustillo Alumno: Olvin Josué López Cuenta: 201520060013 Fecha de entrega: 04/ 07/ 2015 El sindicalismo en honduras ha sido beneficioso para el sector obrero hondureño La huelga bananera marcó un antes y un después en las

  • El Sindicalismo En Mexico

    maragomezfrancoAmistadDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Amistad (desambiguación). Tres niños amigos.La amistad (del latín amicus; amigo, que deriva de amore, amar) es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes

  • El Sindicalismo En México

    brendatvEl sindicalismo en México a lo largo de la historia ha tenido un gran poder pero que ha sido utilizado para dos principales. Primero, y por la razón por la que fueron creados, su poder fue utilizado para defender los derechos de los trabajadores, para evitar el abuso de los

  • EL SINDICALISMO EN MEXICO Y SUS ANTECEDENTES INTERNACIONALES.

    EL SINDICALISMO EN MEXICO Y SUS ANTECEDENTES INTERNACIONALES.

    cvelarde93Logo ITESO EL SINDICALISMO EN MEXICO Y SUS ANTECEDENTES INTERNACIONALES Informe de: Carlos Enrique Velarde Smith Manejo de información y datos numéricos Guadalajara, Jalisco, México a 13 de Marzo de 2016. Resumen Buenas tardes profesor, el día de hoy le hablare sobre mi informe individual, el cual hablare sobre el

  • El Sindicalismo Salvadoreño

    Carlosjch1998rimera vez una intervención tripartita: trabajadores, Estado, patrono) y sastres. Entre 1921 y 1924 la fuerte crisis económica propicia la formación de nuevos sindicatos, entre ellos de zapateros, albañiles, sastres e, incluso, sindicatos de oficios varios. En1924 se crea la Federación Regional de Trabajadores de El Salvador (FETRES.) que luego

  • El Sindicato

    El Sindicato

    wilemerEl Sindicato INTRODUCCIÓN I.- ORIGEN DEL SINDICATO El origen de la palabra viene de Grecia. El de la idea viene de mucho más acá.(síndico) es un término que empleaban los griegos para denominar al que defiende a alguien en un juicio; protector. En Atenas en particular se llamó síndicos a

  • EL SINDICATO

    maita03Sindicato: asociación de trabajadores constituida para unirse íntimamente con el objeto de defender sus derechos laborales y la conquista de nuevos. Se fundamenta, pues, en la unidad monolítica de los trabajadores ante necesidades comunes de clase explotada. La explotación de los obreros, originada por los métodos empleados al inicio de

  • El Sindicato

    Jaramillo4fCONTENIDO TEMA II.- EL SINDICATO. - INTRODUCCIÓN. - EL SINDICATO: CONCEPTO; ANTECEDENTES HISTÓRICOS; FINES. - DERECHO A LA LIBERTAD DE ASOCIACIÓN Y LIBERTAD SINDICAL. - CLASES DE SINDICATOS, REQUISITOS Y LEGALIZACIÓN. - PROCESO PARA LA FORMACIÓN DE LOS SINDICATOS. - FUERO SINDICAL EN EL SECTOR PRIVADO Y EN EL SECTOR

  • El Sindicato

    jesuscamilaLOTTT; TITULO VII DEL DERECHO A LA PARTICIPACION PROTAGONICA DE LOS TRABAJADORES, TRABAJADORAS Y SUS ORGANIZACIONES SOCIALES Capítulo I De la Libertad Sindical Sección Primera: Disposiciones Fundamentales Libertad Sindical Artículo 353. Los trabajadores y trabajadoras, sin distinción alguna y sin necesidad de autorización previa, tienen derecho a constituir libremente las

  • El Sindicato

    noracorINTRODUCCIÓN La Organización Sindical es uno de los tres pilares fundamentales en los que descansa el Derecho Colectivo. “El sindicato nace como un producto residual de la Revolución Industrial y de la “cuestión social” que ese proceso histórico generó, en virtud de las graves injusticias y las degradantes e inhumanas

  • El Sindicato

    samias¿QUÉ ES EL SINDICATO? Consigna el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la fracción XVI, que tanto trabajadores como empresarios tiene derecho a coaligarse en defensa de sus respectivos intereses y formar sindicatos o asociaciones profesionales. Reglamentándose también en el artículo 355 de la

  • EL SINDICATO

    karenfreitezUn sindicato es una organización integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral, son asociaciones libres y voluntarias, democráticas y supra empresariales, unidos bajo la dirección de jefes que ellos mismos han escogido libremente entre los asociados, es una

  • EL SINDICATO

    DemaescruDEFINICIÓN DESINDICATO: Es una asociación de trabajadores constituida para unirse íntimamente con el objetivo de defender los derechos laborales del trabajador. El sindicato es la expresión mas legitima de la clase obrera organizada, la que gracias a su unidad, y constancia en la lucha ha conseguido derechos que de otro

  • El Sindicato

    roselystineoCONTRATO 1. FORMACION DEL CONTRATO Acuerdo de voluntades El contrato necesita de la manifestación inequívoca de la voluntad de las partes que conformarán el acto jurídico. Así, cuando las partes contratantes expresan su voluntad en el momento que se forma el contrato, se denomina entre presentes. Cuando la manifestación de

  • El Sindicato

    aurabaezmolinaSindicato Un sindicato (en inglés, union) es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa) o al empleador con el que están relacionados contractualmente.1 Clases diversas de sindicatos[ Pueden

  • El Sindicato

    lrcastilloEL SINDICATO Concepto Un sindicato es una organización integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral. Antecedentes históricos Aun habiendo diferencias fundamentales de estructura y objetivos, se ha citado al gremio como precedente del sindicato moderno en cuanto a

  • El Sindicato

    1.- El Sindicato y Sindicalismo concepto: Es la asociación de personas morales o físicas que tiene por objeto la representación y la defensa de sus intereses comunes, se trata de las asociaciones de obreros y de empleados, de una profesión (sindicato de oficio) o de una rama industrial (sindicato de

  • EL SINDICATO

    ElsyArodriguezALDEA UNIVERSITARIA BOLIVARIANA “TENIENTE CORONEL HUGO CHAVEZ FRIAS” PROGRAMA DE FORMACIÒN DE GRADO DE ESTUDIOS JURIDICOS TEMA II. EL SINDICATO AÑEZ ELSY SEMESTRE.8º U.C: DERECHOS HUMANOS Y MUNDO PRODUCTIVO INTRODUCCIÓN En 1999 el pueblo venezolano autorizó mediante un referéndum aprobatorio la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que viene

  • El Sindicato

    patxoEl origen de la palabra viene de Grecia. Síndico es un término que empleaban los griegos para denominar al que defiende a alguien en un juicio; protector. En Atenas en particular se llamó síndicos a una comisión de cinco oradores públicos encargados de defender las leyes antiguas contra las innovaciones.

  • El Sindicato

    harrysilvaINTRODUCCION El sindicalismo es producto de la Revolución industrial; y puede ser definido como una asociación o agrupación formada para la defensa de los intereses económicos y laborales de un grupo de trabajadores asalariados. En Inglaterra aparecieron las primeras asociaciones de este tipo, las cuales reunían a sastres y tejedores

  • El Sindicato

    darteix77República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Fundación Misión Sucre. Universidad Bolivariana de Venezuela. Aldea “Gran Mariscal de Ayacucho”. Cagua. Estado Aragua. EL SINDICATO.- Facilitador(a): Integrantes: Abg. José Nava. José M. Ascanio C.I V.- 9.531.828. Darwins A. Teixeira C.I V.- 12.461.346. Ángel J. Pérez C.I

  • El Sindicato

    AntonioRepública Bolivariana de Venezuela Aldea Jean Firmin – E.B.B. Las Garzas PFG – Estudios Jurídicos Maturín. Edo – Monagas Derechos Humanos y Mundo Productivo. Tema II El Sindicato Profesor: Abg. Lidio Mendoza Elaborado por: Lugo R. Antonio Rojas Nercy Maturin 31/10/2014 Introducción. En el siguiente trabajo veremos el concepto del

  • El Sindicato

    MilanbellI.- ORIGEN DEL SINDICATO 1 El origen de la palabra viene de Grecia. El de la idea viene de mucho más acá.(síndico) es un término que empleaban los griegos para denominar al que defiende a alguien en un juicio; protector. En Atenas en particular se llamó síndicos a una comisión

  • El Sindicato 8vo Semestre

    yohanaperozoESQUEMA. TEMA II.- EL SINDICATO. ❖ INTRODUCCION. ❖ EL SINDICATO: CONCEPTO; ANTECEDENTES HISTORICOS; FINES. ❖ DERECHO A LA LIBERTAD DE ASOCIACIÓN Y LIBERTAD SINDICAL. ❖ CLASES DE SINDICATOS, REQUISITOS Y LEGALIZACION. ❖ PROCESO PARA LA FORMACION DE LOS SINDICATOS. ❖ FUERO SINDICAL EN EL SECTOR PRIVADO Y EN EL SECTOR

  • El Sindicato 8vo Semestre

    miguelzamudio2Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / El Sindicato 8vo Semestre El Sindicato 8vo Semestre Ensayos para estudiantes: El Sindicato 8vo Semestre Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.042.000+ documentos. Enviado por: yohanaperozo 22 febrero 2013 Tags: el sindicato Palabras: 8055

  • El Sindicato 8vo Semestre

    MiglasSangronisDerecho Colectivo del Trabajo (Venezuela) ________________________________________ Partes: 1, 2 1. Sujetos en el Derecho Colectivo 2. 3. Los Funcionarios públicos y el Derecho Colectivo 4. Principios fundamentales del Derecho Colectivo 5. Relaciones entre Derecho Individual del Trabajo y Derecho Colectivo del Trabajo 6. Las tres tareas fundamentales de los convenios

  • EL Sindicato Aleman

    dyanavelascoEL SINDICATO ALEMÁN En los últimos años los sindicatos alemanes y el sistema de cooperación capital-trabajo con cogestión experimentaron una serie de cambios que redundaron en el debilitamiento de la parte trabajadora. A fines de 2010 tan sólo el 19 por ciento de todos los trabajadores estaban afiliados a un

  • El Sindicato Colombiano

    estefania2211SITUACIÓN ACTUAL DEL SINDICALISMO EN COLOMBIA El sindicalismo en Colombia ha coincidido a través de su historia con una serie de fenómenos históricos tanto nacionales como internacionales. Estefenómeno surge en Colombia, en las últimas décadas del siglo XIX y adquiere identidad propia, en los primeros comienzos del siglo XX. Todo

  • El sindicato en Venezuela

    nuriajosefina.- EL SINDICATO TEMA II.- EL SINDICATO. * INTRODUCCIÓN. * EL SINDICATO: CONCEPTO; ANTECEDENTES HISTÓRICOS; FINES. * DERECHO A LA LIBERTAD DE ASOCIACIÓN Y LIBERTAD SINDICAL. * CLASES DE SINDICATOS, REQUISITOS Y LEGALIZACIÓN. * PROCESO PARA LA FORMACIÓN DE LOS SINDICATOS. * FUERO SINDICAL EN EL SECTOR PRIVADO Y EN

  • El Sindicato Nacional de Trabajadores

    El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se erige como el legítimo defensor de los derechos de los trabajadores de la educación desde su fundación en el año de 1943, siendo Presidente de la República el Gral. Manuel Ávila Camacho (1940-1946). Con la Revolución Mexicana y los ordenamientos legales

  • El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

    kattygordaEl Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación es un Sindicato Mexicano que reúne a los Trabajadores de la Educación (Personal Docente de Educación Básica, Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catalogo Institucional de Puestos de la Secretaría de Educación Pública, Personal Docente y No Docente del

  • El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación..

    El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación..

    Izmael Gomez1. TÍTULO PRELIMINAR El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. 2. JUSTIFICACIÓN El tema que a través de este trabajo de investigación realizado de manera muy breve pero de suma importancia, se nos fue proporcionado por sorteo en nuestra clase como estudiantes de la Facultad de Derecho, dentro de

  • El Sindicato Trabajo

    manuel0208I.- ORIGEN DEL SINDICATO El origen de la palabra viene de Grecia. El de la idea viene de mucho más acá. (Síndico) es un término que empleaban los griegos para denominar al que defiende a alguien en un juicio; protector. En Atenas en particular se llamó síndicos a una comisión

  • El Sindicato Unico de Trabajadores Privados de la Libertad Ambulatoria

    El Sindicato Unico de Trabajadores Privados de la Libertad Ambulatoria tiene por objetivo la protección y promoción de los derechos de aquellos trabajadores que se encuentran de manera total o parcialmente privados de su libertad ambulatoria, prestan servicios en los diversos establecimientos penitenciarios federales como así también provinciales. Con el

  • EL SINDICATO VENEZOLANO

    nuriajosefinaIntroducción La realidad venezolana del presente impone un análisis transparente de la negociación colectiva. Esto significa que los sujetos de ella deben ser objeto de reflexión. Si nos referimos al movimiento sindical general, vamos a encontrarnos con que existen unos ligados al sector público, de indudable significación, pero atrapados en

  • El sindicato y el contrato colectivo representan dos de las más importantes figuras del derecho laboral, las cuales otorgan a los trabajadores seguridad en la defensa de sus derechos y la obtención de mejores condiciones de trabajo en la relación obrer

    El sindicato y el contrato colectivo representan dos de las más importantes figuras del derecho laboral, las cuales otorgan a los trabajadores seguridad en la defensa de sus derechos y la obtención de mejores condiciones de trabajo en la relación obrer

    MOISESVARGAS13“Los Sindicatos en México” ANTECEDENTES: El sindicato y el contrato colectivo representan dos de las más importantes figuras del derecho laboral, las cuales otorgan a los trabajadores seguridad en la defensa de sus derechos y la obtención de mejores condiciones de trabajo en la relación obrero patronal. El concepto de

  • El Sindicato {Veneuela}

    kajotaaConcepto de Sindicato. El Sindicato es una asociación estable de quienes pertenecen a la misma industria o a la misma profesión, pueden ser de patrones o de trabajadores. El sindicato es una defensa de los intereses sociales, económicos y profesionales que puede tener un individuo en relación con su actividad

  • El Sindico

    El síndico: Es una persona elegida por una comunidad o corporación para cuidar de sus intereses. Como tal, tiene diferentes acepciones en diferentes ramas del Derecho. En todo caso, el trabajo del síndico suele consistir en fiscalizar el funcionamiento de una entidad con el fin de proteger los intereses de

  • El Sindico

    lily.gimenezArt. 14: El juez debe dictar resolución que disponga la designación de audiencia para el sorteo del síndico, la fijación de una fecha hasta la cual los acreedores deben presentar sus pedidos de verificación al síndico, las fechas en que el síndico deberá presentar el informe individual de los créditos

  • El Sindico Contralor

    FcoGlezEstracto del Libro LA FIGURA DEL SÍNDICO de Edgar Guillermo Reyes Delgado, ex Segundo Sindico Municipal de Toluca Introducción A lo largo de la última década, la literatura e investigaciones en torno a la administración pública municipal y los componentes de la misma, así como otros temas relacionados federalismo, gerencia

  • El Síndrome De Alienación Parental

    ErlendEl Síndrome de Alienación Parental (S.A.P.) breve definición. El Síndrome de Alienación Parental, fue definido por el Dr. Gardner, como una respuesta de contexto familiar típica al divorcio o separación de sus padres, en la cual el niño resulta alienado respecto de uno de sus progenitores y acosado con la

  • El Síndrome De Anát:Ganar Prestigio Con Ideas Ajenas

    polcastroAl analizar esta lectura recrodé la Historia de Steve Jobs (el genio tecnológico) con su frase emblemática "Los buenos artistas copian, los grandes roban", refiriéndose a que la empresa Xerox, usaba el mouse (ratón) en sus computadoras, pero el copió el sistema, analizó el producto y mejoró significativamente en diseño,

  • El Síndrome de Asperger

    pauulapereezEl Síndrome de Asperger (S.A.) es un tipo relativamente reciente de Trastorno del Desarrollo que también se englobaría dentro del espectro autista. Hans Asperger, pediatra austriaco, en los años 40, fue el primero que describió con exactitud el conjunto de síntomas que caracterizaba a un conjunto de niños que no

  • El Síndrome De Asperger

    johannacastro¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE ASPERGER?: Es un trastorno del desarrollo cerebral muy frecuente (de 3 a 7 por cada 1.000 niños de 7 a 16 años), que tiene mayor incidencia en niños que niñas. Que ha sido recientemente reconocido por la comunidad científica (Manual Estadístico de Diagnóstico de Trastornos

  • El síndrome De Asperger

    marianatovar1El síndrome de Asperger es un trastorno cerebral que se asocia con el autismo, pero se diferencia por el normal o alto coeficiente intelectual que poseen los individuos. Siendo en el año 1944 identificado por Hans Asperger, un pediatra y psiquiatra austriaco; pero fue en el año 1993 cuando se

  • El síndrome de Cotard

    yhfvoEl síndrome de Cotard es una rara patología psiquiátrica en la que la persona cree que está muerta, no existe, se está pudriendo o que incluso ha perdido su sangre y órganos internos. Más raramente, puede incluir ideas delirantes de inmortalidad. En uncaso se comentaba lo siguiente: "Los síntomas del

  • El Sindrome De Dowm

    paula2202El síndrome de Down. John Langdon Haydon Down fue el primero en describir esta anomalía en 1866 aunque sin llegar a averiguar nunca las causas que lo producían. Sería en 1958, de la mano del investigador Jérôme Lejeune, cuando se descubriría que el síndrome es una alteración del cromosoma 21.

  • El Sindrome De Down

    El Sindrome De Down

    shannayIntroducción En síndrome de Down El tema de la masturbación suele ser un tema delicado y difícil de tratar, con independencia de que los padres se hayan mostrado con anterioridad abiertos con los hijos, muchas veces porque entran en conflicto con sus ideas morales o religiosas. Lo cierto es que

  • El Sindrome De Down

    mcaraballo1009ARTISTICA ELEMENTOS DE EXPRESION PLASTICA Las artes plásticas tienen su propio lenguaje, que consiste en un conjunto de aspectos visuales de gran variedad; estos se pueden organizar en conformaciones fácilmente definibles y tangibles, cuyas unidades básicas y estructurales reciben el nombre de elementos plásticos. Cada artista empieza con los elementos

  • El Síndrome de Down

    chrisluroxSINDROME DE DOWN El Síndrome de Down es una de las causas genéticas más comunes de retraso mental o de desarrollo. Esto significa que es causado por un problema relacionado con los cromosomas, donde están situados los genes que hacen que cada persona sea única. Generalmente, las personas con Síndrome

  • El Sindrome De Down

    karito123Historia del síndrome de Down El dato más antiguo que existe acerca del Síndrome de Down se asume que es un cráneo hallado en el siglo VII en el cual se descubrieron rasgos similares con el de un varón que tiene Síndrome de Down, sin embargo existen referencias de distintas

  • El síndrome De Down

    gsghherherthr325Conclusión Llegamos a la conclusión, que como afirmamos previamente en la introducción, el síndrome de Down (SD) es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales (trisomía del par 21), caracterizado por la

  • El síndrome de Down (SD)

    jessica170710http://www.youtube.com/watch?v=qXa8LjXNshs&list=RD2ADf_lb5GnQEl síndrome de Down (SD) es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21. Se caracteriza por la presencia de un grado variable de

  • El Sindrome De Down En Paraguay

    camieparedesEL SINDROME DE DOWN INTRODUCCION Las razones que me impulsaron a realizar esta investigación fue que ya que son muchos los niños que padecen esta enfermedad y son muy pocos los espacios que la sociedad. He tenido la oportunidad de convivir de cerca con estos niños y me di cuenta

  • EL SÍNDROME DE DOWN Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE EMBARAZO EN MUJERES DE 35 AÑOS EN CHARALLAVE ESTADO MIRANDA EN EL PERÍODO 2012-2013

    EL SÍNDROME DE DOWN Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE EMBARAZO EN MUJERES DE 35 AÑOS EN CHARALLAVE ESTADO MIRANDA EN EL PERÍODO 2012-2013

    yuseykevinREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE PROFESIONES GERENCIALES CÁTEDRA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EL SÍNDROME DE DOWN Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE EMBARAZO EN MUJERES DE 35 AÑOS EN CHARALLAVE ESTADO MIRANDA EN EL PERÍODO 2012-2013 PROFESORA: AUTORES: HILDA

  • El síndrome de Down.“Niños especiales”

    El síndrome de Down.“Niños especiales”

    pauurzua2001Colegio del olmo “Niños especiales” Gladys Ortega Abril Camacho Álvaro Darío Paulina Urzúa 2do A ESPAÑOL 2 30/05/2016 “Niños especiales” Todos conocemos las enfermedades, ese estado que nos hace sentir mal o muy débiles como si algo nos estuviera chupando o tomando nuestra energía sin pedirla, lo Bueno de esto

  • El Sindrome De Estar Ocupado

    teresaferEL SINDROME DE ESTAR SIEMPRE OCUPAD@ Probablemente habrá escuchado la historia del niño que ahorraba para poder comprarle a su padre algo de tiempo debido a que este siempre estaba ocupado. Hace tiempo una persona nos comentaba de la recién aventura que había realizado al decidir de improviso hacer un

  • El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida

    belenchusINDICE INTRODUCCIÓN El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) se ha transformado en una pandemia que afecta a millones de hombres, mujeres y niño(a)s en todos los continentes. En los últimos años en Argentina hay un aumento del VIH - SIDA y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ya casi todas

  • El síndrome de inmunodeficiencia adquirida

    oscar_swag14Sida Para otros usos de este término, véase Sida (desambiguación). Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) HIV-budding-Color.jpg Viriones de VIH-1 (en verde) ensamblándose en la superficie de un linfocito. Clasificación y recursos externos CIE-10 B24 CIE-9 042 CIAP-2 B90 MedlinePlus 000594 eMedicine emerg/253 MeSH D000163 Wikipedia no es un consultorio médico

  • El Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)

    karlitraEl Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) El SIDA es una etapa avanzada de la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Se trata de un retrovirus que ataca las defensas del organismo y altera la capacidad para defenderse de las enfermedades ocasionadas por otros virus, bacterias, parásitos y hongos.

  • El síndrome De Korsakoff

    alesotomEl síndrome de Korsakoff (psicosis de Korsakoff, síndrome amnésico-confabulación) es una enfermedad mental causada por ausencia de tiamina (vitamina B1). El síndrome recibe el nombre de Sergei Korsakoff, neuropsiquiatra que popularizó la teoría. Las causas más frecuentes de esta deficiencia vitamínica son el alcoholismo crónico o, más raramente, una grave

  • El Sindrome De La Abundancia

    juliogarciaResponsabilidad Social Individual El planeta está en crisis…. ¿De quién es la responsabilidad? La mercadotecnia se ha impregnado de mensajes ambientales, muchas marcas se presentan como amigos del medio ambiente. En la política el tema es combatir la inseguridad social. Estamos sufriendo problemas sociales y ambientales, escuchamos, nos enteramos... Pero

  • El Sindrome De La Bella Durmiente

    DanielaczsEl «Síndrome de la Bella Durmiente» provoca a una adolescente 64 días de sueño seguidos Acaba de cumplir 17 años, pero gran parte de ellos los ha pasado dormida. Una extraña enfermedad que afecta a una adolescente de Pennsylvania provoca que pase entre 18 a 19 horas dormida, además de

  • El síndrome de la rana

    pachito0El síndrome de la rana: El mundo se ha convertido en un sitio extraño donde los mares se calientas provocando tsunamis y huracanes. Los problemas y urbanos y ecológicos, las nieves de suiza se derriten por los humos industriales que llegan de lejos. La globalización ha representado un reparto más

  • EL SINDROME DE LA RANA

    BelindadelaRosaEL SINDROME DE LA RANA El mundo se ha convertido en un sitio extraño, los mares se calientan que provocan tsunamis y huracanes. Las ciudades crecen, los problemas urbanos y ecológicos han perdido su referente local. La globalización representa un reparto más equitativo de desastres y las marcas comerciales en

  • El Síndrome de Minamata (contaminación por mercurio)

    alfonsinayeeEl Síndrome de Minamata (contaminación por mercurio) Mercurio metal que se encuentra en estado liquido, los compuestos son venenosos. En Japón, muchas enfermedades, muertes y defectos genéticos se han atribuido directamente a los alimentos marinos con altos contenidos de mercurio, ya que la bahía era contaminada con desechos de una

  • El síndrome De Muerte Infantil súbita (SMIS)

    vanessamijangosEl síndrome de muerte infantil súbita (SMIS) es la muerte repentina e inexplicable de un niño menor de un año de edad. Algunas personas llaman al SMIS "muerte en la cuna" porque muchos casos de bebés que mueren ocurren mientras duermen en sus cunas. Resulta tan repentina como trágica: un