ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 294.901 - 294.975 de 855.600

  • El Silencio

    milena.puentesEnsayo sobre el silencio (Juan Valencia Asuad) Introducción El autor básicamente se hace esta pregunta ¿por qué nosotros las personas de la cultura occidental somos así siempre tratando de romper o cortar con el silencio? rechazando lo bueno que trae consigo, mientras que algunas personas que están en contra y

  • EL SILENCIO

    EL SILENCIO

    yaortEL SILENCIO Introducción: podemos ver el comienzo del ensayo en el momento donde nos formulan una serie de preguntas relacionadas con el silencio y algunas características de este; empiezan describiendo el problema como el odio de la sociedad occidental hacia el silencio, nos demuestran como las personas “matamos” el silencio,

  • El Silencio Administrativo

    marialejandrargEl silencio administrativo es una técnica establecida por la ley ante la falta de resolución en plazo de los procedimientos administrativos, mediante la cual se pueden entender estimadas (silencio positivo) o desestimadas (silencio negativo) las peticiones dirigidas a la Administración.. El silencio administrativo es una de las formas posibles de

  • EL SILENCIO ADMINISTRATIVO

    arsenal• El agotamiento de la vía gubernativa y el silencio administrativo negativo. "De manera general puede decirse que la necesidad de agotar la vía gubernativa como presupuesto para acudir a la jurisdicción constituye un privilegio de la administración, derivado del principio de autotutela administrativa y por virtud del cual debe

  • EL SILENCIO ADMINISTRATIVO

    LITEDEl silencio administrativo es por regla general negativo La costumbre y tal vez la información incompleta que se transmite, nos ha hecho creer que el silencio administrativo es positivo, pero en realidad, es negativo, y sólo es positivo en los casos que expresamente contempla la ley. Cuando se presenta una

  • El Silencio Administrativo

    nagrDELITOS CONTRA LA FE PUBLICA El título XII del Código Penal reúne un conjunto heterogéneo de infracciones que aún cuando muchas de ellas implican un atentado a bienes jurídicos de diverso signo, se agrupan bajo la denominación de “Delitos contra la fe pública”. Determinar el contenido del bien jurídico protegido

  • EL SILENCIO ADMINISTRATIVO

    gabygomez9EL SILENCIO ADMINISTRATIVO 2.1.- Origen y fundamento del Silencio Administrativo Sin ninguna duda el Silencio Administrativo tiene su origen en el derecho de petición, mismo que para los ecuatorianos se encuentra respaldado por la constitución, basándonos en ello, las personas tenemos derecho a dirigir quejas o peticiones a las autoridades

  • El Silencio Administrativo En España

    Raque_93EL SILENCIO ADMINISTRATIVO Régimen jurídico: siempre oscila entre si el silencio administrativo es un privilegio de la administración, o un derecho de los ciudadanos. Regulado en los art. 42.a), 44 LPAC. SILENCIO ADMINISTRATIVO: • Presupuesto: Obligación de resolver en todos los procedimientos. 42.1 LPAC: o De oficio. o Instancia de

  • EL SILENCIO ADMINISTRATIVO EN MATERIA AGRARIA

    EL SILENCIO ADMINISTRATIVO EN MATERIA AGRARIA

    mansillaefSDIDIPLOMADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO 1. INTRODUCCIÓN El Instituto Nacional de Reforma Agraria es una entidad pública descentralizada, con jurisdicción nacional, personalidad jurídica, patrimonio propio y se encuentra encargado de dirigir, coordinar y ejecutar las políticas establecidas por el Servicio Nacional de Reforma Agraria, respecto a la distribución, reagrupamiento y redistribución

  • El silencio administrativo y el Proceso Contencioso Administrativo

    CARMENA195El silencio administrativo y el Proceso Contencioso Administrativo Se debe tener presente que la finalidad del proceso contencioso administrativo persigue: a) Una exhaustiva revisión de los actos, actuaciones, omisiones, responsabilidades y comportamientos de la Administración Pública. b) Corregir aspectos esenciales en la tramitación de los procedimientos administrativos. c) Un control

  • El Silencio Administrativo,

    gisselfernandezEl Silencio Administrativo Según nuestro sistema vigente: Investigue y analice dos (2) casos en los cuales la ley regula el silencio administrativo. En el derecho administrativo dominicano la figura del silencio administrativo es reconocida, como regla general, en forma de silencio negativo, por lo que la Ley 1494, de 1947,

  • EL SILENCIO COMO ALIMENTO DEL ESPÍRITU

    JNGG33“EL SILENCIO COMO ALIMENTO DEL ESPÍRITU” Entre las pautas y condiciones que debe tener en cuenta un hombre libre de pensamiento, podemos mencionar “El Arte de Saber Callar” que es una de las enseñanzas fundamentales que debemos impulsar en nuestros semejantes y practicar en toda situación y momento que lo

  • EL SILENCIO DE LAS MADRES

    EL SILENCIO DE LAS MADRES

    Houda Rhoualmi EdeouamEL SILENCIO DE LAS MADRES: RESUMEN: A lo largo del camino que ha llevado a cabo la literatura, se ha basado en 2 temas principalmente: el amor y la guerra; pero el ser humano tiene otra vivencia universal y eterna, la maternindad. Cada año se lanzan novelas sobre la Guerra

  • El Silencio De Los Inocentes

    edygzInvestigación Biología ¿Cómo podemos demostrar algunas características de los azúcares en el laboratorio escolar? Los carbohidratos son compuestos de gran importancia biológica. Se hallan ampliamente distribuidos en la naturaleza en forma de sustancias familiares, como la celulosa, los azúcares y los almidones. Siendo estos la principal fuente de energía del

  • El Silencio De Los Inocentes

    luisaEn lo particular me gusto mucho la película, me gusto el personaje de Hannibal Lecter, ya que es impresionante como se impone ante los demás con la mirada y que además sea tan inteligente y que además era psiquiatra lo cual explica que es un psicótico, además de caníbal. También

  • El Silencio Del Mandala Por Angela Penagos

    juanca_powerÁngela Penagos Londoño Silencio del mandala o 3 PRELUDIO A LA ROSA DE BOROBUDUR “Entra en el sonido de tu nombre y escucharás el sonido del universo”. Reza un koan de la filosofía del budismo Zen. Entremos en el dulce sonido del nombre: Ángela. Decir Ángela, es abrir la estancia

  • EL SILENCIO EN LA LITURGIA

    EL SILENCIO EN LA LITURGIA

    Misael GalvanComisión Diocesana de Liturgia ❧ EL SILENCIO EN LA LITURGIA ❧ - Introducción. Al presentar estos temas de liturgia, es la intención de la Comisión Diocesana de Liturgia, ayudar a “renovar”, como lo desea el Santo Padre, la celebración de nuestras misas. Después de 25 años del Misal renovado por

  • El Silencio Positivo

    natizitaJURISDICCIÓN PENAL • Jurisdicción: Es el campo de acción o esfera de influencia de los actos de una autoridad • Jurisdicción Penal: Es la capacidad de un órgano juzgador para intervenir en un proceso de naturaleza penal, mediante la aplicación de normas de la misma naturaleza LEGALIDAD: Es más bien,

  • El Silencio que hacía ruido

    El Silencio que hacía ruido

    miru1313Sánchez Miriam El Silencio que hacía ruido Profesora de Inglés Educación Secundaria y EPJA. FCE (First Certificate Exam, Cambridge University). Certificación Docente en Pedagogía para la Enseñanza en la Escuela Secundaria. Comenzaba el año 2015, exactamente 7 de Marzo. Mi experiencia laboral como docente de la asignatura de Ingles inició

  • El Sillar

    ReneflavioESTUDIO DE Tecnología de materiales-UNSAAC LA PIEDRA SILLAR ESTUDIO DE LA PIEDRA SILLAR Tecnología de materiales UNSAAC DOCENTE: Ing. JOSÉ DÍAZ FARFÁN INTEGRANTES:  SONCO CUTY SAUL CHARLY  HUAYHUATA QUISPE ROMULO  MARTINEZ MARIN JORGE  CCORAHUA PAMPAÑAUPA HAROL E.  VELASQUES HUAYANA JOEL 1 Tecnología de materiales-UNSAAC ESTUDIO

  • El Sillar

    gabrielamelanieCONCEPTO : Un sillar es una piedra labrada por varias de sus caras, generalmente en forma de paralelepípedo, y que forma parte de las obras de fábrica. o Se llama sillarejo cuando el sillar es más pequeño o está labrado toscamente. Cuando los sillares se superponen sin una argamasa, mortero

  • El Silogismo

    al02716622El silogismo: es una forma de razonamiento deductivo que consta de dos proposiciones como premisas y otra como conclusión, siendo la última una inferencia necesariamente deductiva de las otras dos. Fue formulado por primera vez por Aristóteles, en su obra lógica recopilada como El Organon, de sus libros conocidos como

  • El Silogismo

    julieer_El silogismo es una forma de razonamiento deductivo que consta de dos proposiciones como premisas y otra como conclusión, siendo la última una inferencia necesariamente deductiva de las otras dos. El silogismo fue formulado por primera vez por Aristóteles, en su obra lógica recopilada como El Organon, de sus libros

  • El silogismo es el esquema formal del razonamiento deductivo

    El silogismo es el esquema formal del razonamiento deductivo

    levasqueSILOGISMO: CONCEPTOS: 1. El silogismo es el esquema formal del razonamiento deductivo. Aristóteles lo define como ¨argumento en el cual, establecidas ciertas proposiciones, se sigue una proposición distinta, que es su necesaria conclusión¨. 1. Se conoce como silogismo a un argumento compuesto por tres proposiciones; de ellas, la última es

  • EL SILOGISMO LÓGICO, EL SILOGISMO JURÍDICO Y LA SUBSUNCIÓN

    EL SILOGISMO LÓGICO, EL SILOGISMO JURÍDICO Y LA SUBSUNCIÓN

    julietaestefanoEL SILOGISMO LÓGICO, EL SILOGISMO JURÍDICO Y LA SUBSUNCIÓN La palabra “silogismo” proviene del termino en latín “syllogismus” y del griego “ΣΥΛΛΟΓΙΣΜΟΣ, Συλλογισμός (Syllogismós)”, dichos términos en el contexto al español se lo conocerían como: el razonamiento. Los componentes griegos son syn (συν) y logos (λόγος). Sin embargo, el significado

  • El silogismo noción y elementos competentes.

    El silogismo noción y elementos competentes.

    raquelsoledadEl silogismo noción y elementos competentes: así, pues, el silogismo es el esquema formal del raciocinio deductivo, y puede definirse como la forma técnica del raciocinio en virtud del cual inferimos un juicio o proposición, mediante un tercer juicio o proposición. Aristóteles lo definió como un argumento en el cual,

  • El Simbolismo

    veronicaareenasEl Simbolismo fue uno de los movimientos artísticos más importantes de finales del siglo XIX. Pone en común las investigaciones de pintores, poetas y literatos. Sus orígenes se vinculan al “Manifiesto del Simbolismo”, publicado en “Le Fígaro” en 1886 por Jean Moréas. El movimiento simbolista reacciona contra los valores del

  • EL SIMBOLISMO

    yullerEL SIMBOLISMO 1. CONTEXTO HISTORICO: El simbolismo pretendió alejar al artista dela realidad y de la función social de la literatura. Fue desde Francia durante la mitad del siglo XIX donde se extendió el simbolismo hacia el resto de Europa y al resto de América. El movimiento surgió en clara

  • El Simbolismo De La Luna

    xiadaniavilaALEGORIA Alegoría, del griego allegorein «hablar figuradamente», es una figura literaria o tema artístico que pretende representar una idea valiéndose de formas humanas, animales o de objetos cotidianos. La alegoría pretende dar una imagen a lo que no tiene imagen para que pueda ser mejor entendido por la generalidad. Dibujar

  • El Simbolismo Del Cuento De Pinocho

    mariangelesPINOCHO. Simbología del Cuento de Pinocho: El cuento de Pinocho es la historia del alma humana en su viaje de evolución espiritual. Pinocho es creado bajo la influencia de dos personajes, uno masculino y otro femenino (que simbolizan los dos aspectos de Dios). Es tallado por el carpintero Geppetto, y

  • El simbolismo puertorriqueño

    El simbolismo puertorriqueño

    emalavero81El simbolismo puertorriqueño es como la mancha de plátano que nos distingue de los demás países es esa pequeña cualidad que cada uno de nosotros tenemos y lo demostramos, en nuestra forma de hablar, socializar, comida y costumbres estas son cosas que nos hacen sobresalir. Puerto Rico está lleno de

  • El simbolismo y el uso del color rojo

    naslysanczRojo Para otros usos de este término, véase rojo (desambiguación). Rojo Variedad de rojos (excluyendo rosados y marrones) Coordenadas de color HTML #E30013 RGB (r,g,b)B (227, 0, 19) CMYK (c, m, y, k)C (0, 100, 100, 0) HSV (h, s, v) (355°, 100 %, 89 %) Referencia 1 B) Normalizado con rango

  • El símbolo Arroba

    luisadelfoArroba es el símbolo que se utilizaba para representar la unidad de masa llamada arroba: @. Una arroba equivalía a la cuarta parte de un quintal, es decir, 25 libras en Castilla, 26 en Cataluña y 36 en Aragón (11,502, 10,4 y 12,5 kg respectivamente).[1] El término proviene del árabe

  • El símbolo de Protección Civil

    andru777El símbolo de Protección Civil En el año 1949, justo cuando la Liga de sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja (Actualmente Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja), debatía por la implementación de las tareas de Protección Civil, a través

  • El Simbolo En El Arte

    KarinafEL SÍMBOLO EN EL ARTE De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española, la palabra símbolo remite a una representación sensorialmente perceptible de una realidad, en virtud de rasgos que se asocian con ésta, por una convención socialmente aceptada. El símbolo es ante todo un elemento que es

  • El Simbolo Perdido

    MacaoliSimbolo Perdido Y Fortaleza Digital El SIMBOLO PERDIDO Autor: Dan Brown Género: Novelas / Ficción y Literatura Idioma: Español Resumen: En esta sorprendente continuación del fenómeno global que fue El Código Da Vinci, Dan Brown demuestra una vez más porque es el escritor de thrillers más popular. El Símbolo Perdido

  • El Simbolo Perdido

    asul“El símbolo perdido” autoría de Dan Brown Este libro me intereso principalmente por el titulo y su portada además de haber leído su epilogo que me pareció muy interesante. El desarrollo de esta historia se da en estados unidos en Washington y relaciona aspectos muy antiguos de culturas remotas tales

  • El símbolo Perdido

    lumaroga56El símbolo perdido. Siempre será interesante conocer de manera sucinta, la intimidad de cualquier organización que tenga representación mundial y más aun cuando se trata de la gran logia masónica o la francmasonería, que en esta ocasión asoma su indescriptible empleo de los símbolos para esconder un secreto que puede

  • El Simbolo Perdido

    kalezLos hechos En 1991, el director de la CIA ocultó un documento en su caj a fuerte. Hoy en día el documento todavía permanece allí dentro. En su críptico texto hay referencias a un antiguo portal y a una desconocid a ubicación subterránea. El documento también contiene la frase «Está

  • El simbolo perdido ¿MENTIRAS O VERDADES?

    El simbolo perdido ¿MENTIRAS O VERDADES?

    adry_isaza¿MENTIRAS O VERDADES? El Símbolo Perdido es una de las grandes obras escritas por dan Brown, este señor ha escrito otras obras importantes que inclusive han llegado a ser best seller entre esas se encuentra la gran y reconocida “El Código Da Vinci”. La obra a nuestro interés es El

  • El Simposio

    yiceidaEl Simposio Se denomina simposio a un grupo de charlas, discursos o exposiciones verbales presentados por varios individuos sobre las diversa fases de un solo tema. El tiempo y el tema los controla a menudo un moderador. Si el método es empleado correctamente, las charlas deberán limitaren a no más

  • EL SIMPOSIO

    CBARRIOSUEL SIMPOSIO Consiste en reunir un grupo de personas capacitadas sobre un tema, especialistas o expertos, las cuales exponen al auditorio sus ideas o conocimientos en forma sucesiva, integrado así un panorama los más completo posible acerca de la cuestión de que se trate. Es una técnica bastante formal que

  • El simulacro, es una actividad, acción o tarea de ejecución dentro de un plan de respuesta o contingencia

    johanaalfjal3¿QUÉ ES UN SIMULACRO? El simulacro, es una actividad, acción o tarea de ejecución dentro de un plan de respuesta o contingencia, en el cual se han estipulado disposiciones y acciones como respuestas concretas a posibles situaciones que se presentan durante una emergencia o desastre. A pesar de ser un

  • El Simulador Del Derecho

    ericklopezel jurista y el simulador del tiempoEl Jurista Y El Simulador Del Derecho EL JURISTA Y EL SIMULADOR DEL DERECHO El presente resumen es el resultado de la tarea en la materia de Historia del Derecho, espero sea de utilidad para tu formación EL MEJOR RESUMEN DEL JURISTA Y EL

  • El Simulador Del Derecho

    ericklopezel jurista y el simulador del tiempoEl Jurista Y El Simulador Del Derecho EL JURISTA Y EL SIMULADOR DEL DERECHO El presente resumen es el resultado de la tarea en la materia de Historia del Derecho, espero sea de utilidad para tu formación EL MEJOR RESUMEN DEL JURISTA Y EL

  • El Simulador Del Derecho

    VICTOR210469INTRODUCCION: El Presente trabajo contiene la síntesis del libro del Doctor en Derecho y maestro emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México Ignacio Burgoa Orihuela; quien dentro de este libro hace una reflexión de una manera resumida de lo que debe ser un verdadero jurista y lo que es

  • EL SIMULADOR Y EL JURISTA

    EL JURISTA Y EL SIMULADOR DE DERECHO Este libro nos dice que el derecho es un orden jurídico jerarquizado, este debe existir para regular y organizar a una sociedad si este no existiría no dice también que el orden jurídico formal está integrado por normas bilaterales imperativas y coercitivas, independientemente

  • EL Sincronismo: Una Nueva Hipótesis Para La Definición Del Valor Inmobiliario

    rpiolSINCRONISMO: UNA NUEVA HIPÓTESIS PARA LA DEFINICIÓN DEL VALOR DE MERCADO Ing. Roberto Piol Puppio CIV: 32.290 / SOITAVE 260 Boulevard de Sabana Grande. C.C. City Market Ofc. 407. Caracas 1050. Tel. 0416-625.94.31. E-mail: rpiol@yahoo.com Abstract: El propósito de este trabajo, es investigar la aplicación de los nuevos conceptos de

  • El sindicalismo

    htconeEl sindicalismo, se origina con la revolución industrial en el último tercio del siglo XVIII, dando lugar a que la máquina sustituya al trabajador manual, cuando la fábrica ocupa el lugar de taller, cuando la gran industria suplanta a la economía del artesanado y la producción de mercado local, se

  • El Sindicalismo Del Chaco (sociologia

    paolita2006“La SOCIOLOGÍA es una de las ciencias sociales, que se dedica al estudio de la sociedad humana. Es decir, estudia las diversas colectividades, asociaciones, grupos e instituciones sociales que forman los humanos.” “La SOCIOLOGIA, es la rama del conocimiento; cuyo objetivo es la dimensión social de lo humano. Su objetivo

  • El sindicalismo en honduras ha sido beneficioso para el sector obrero hondureño.

    El sindicalismo en honduras ha sido beneficioso para el sector obrero hondureño.

    lopez444http://uvirtual.uth.hn:8080/prematricula/imagen/UTH.png Universidad Tecnológica de Honduras Clase: Derecho Laboral II Trabajo: El Sindicato Abogado: Gustavo Bustillo Alumno: Olvin Josué López Cuenta: 201520060013 Fecha de entrega: 04/ 07/ 2015 El sindicalismo en honduras ha sido beneficioso para el sector obrero hondureño La huelga bananera marcó un antes y un después en las

  • El Sindicalismo En Mexico

    maragomezfrancoAmistadDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Amistad (desambiguación). Tres niños amigos.La amistad (del latín amicus; amigo, que deriva de amore, amar) es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes

  • El Sindicalismo En México

    brendatvEl sindicalismo en México a lo largo de la historia ha tenido un gran poder pero que ha sido utilizado para dos principales. Primero, y por la razón por la que fueron creados, su poder fue utilizado para defender los derechos de los trabajadores, para evitar el abuso de los

  • EL SINDICALISMO EN MEXICO Y SUS ANTECEDENTES INTERNACIONALES.

    EL SINDICALISMO EN MEXICO Y SUS ANTECEDENTES INTERNACIONALES.

    cvelarde93Logo ITESO EL SINDICALISMO EN MEXICO Y SUS ANTECEDENTES INTERNACIONALES Informe de: Carlos Enrique Velarde Smith Manejo de información y datos numéricos Guadalajara, Jalisco, México a 13 de Marzo de 2016. Resumen Buenas tardes profesor, el día de hoy le hablare sobre mi informe individual, el cual hablare sobre el

  • El Sindicalismo Salvadoreño

    Carlosjch1998rimera vez una intervención tripartita: trabajadores, Estado, patrono) y sastres. Entre 1921 y 1924 la fuerte crisis económica propicia la formación de nuevos sindicatos, entre ellos de zapateros, albañiles, sastres e, incluso, sindicatos de oficios varios. En1924 se crea la Federación Regional de Trabajadores de El Salvador (FETRES.) que luego

  • El Sindicato

    El Sindicato

    wilemerEl Sindicato INTRODUCCIÓN I.- ORIGEN DEL SINDICATO El origen de la palabra viene de Grecia. El de la idea viene de mucho más acá.(síndico) es un término que empleaban los griegos para denominar al que defiende a alguien en un juicio; protector. En Atenas en particular se llamó síndicos a

  • EL SINDICATO

    maita03Sindicato: asociación de trabajadores constituida para unirse íntimamente con el objeto de defender sus derechos laborales y la conquista de nuevos. Se fundamenta, pues, en la unidad monolítica de los trabajadores ante necesidades comunes de clase explotada. La explotación de los obreros, originada por los métodos empleados al inicio de

  • El Sindicato

    Jaramillo4fCONTENIDO TEMA II.- EL SINDICATO. - INTRODUCCIÓN. - EL SINDICATO: CONCEPTO; ANTECEDENTES HISTÓRICOS; FINES. - DERECHO A LA LIBERTAD DE ASOCIACIÓN Y LIBERTAD SINDICAL. - CLASES DE SINDICATOS, REQUISITOS Y LEGALIZACIÓN. - PROCESO PARA LA FORMACIÓN DE LOS SINDICATOS. - FUERO SINDICAL EN EL SECTOR PRIVADO Y EN EL SECTOR

  • El Sindicato

    jesuscamilaLOTTT; TITULO VII DEL DERECHO A LA PARTICIPACION PROTAGONICA DE LOS TRABAJADORES, TRABAJADORAS Y SUS ORGANIZACIONES SOCIALES Capítulo I De la Libertad Sindical Sección Primera: Disposiciones Fundamentales Libertad Sindical Artículo 353. Los trabajadores y trabajadoras, sin distinción alguna y sin necesidad de autorización previa, tienen derecho a constituir libremente las

  • El Sindicato

    noracorINTRODUCCIÓN La Organización Sindical es uno de los tres pilares fundamentales en los que descansa el Derecho Colectivo. “El sindicato nace como un producto residual de la Revolución Industrial y de la “cuestión social” que ese proceso histórico generó, en virtud de las graves injusticias y las degradantes e inhumanas

  • El Sindicato

    samias¿QUÉ ES EL SINDICATO? Consigna el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la fracción XVI, que tanto trabajadores como empresarios tiene derecho a coaligarse en defensa de sus respectivos intereses y formar sindicatos o asociaciones profesionales. Reglamentándose también en el artículo 355 de la

  • EL SINDICATO

    karenfreitezUn sindicato es una organización integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral, son asociaciones libres y voluntarias, democráticas y supra empresariales, unidos bajo la dirección de jefes que ellos mismos han escogido libremente entre los asociados, es una

  • EL SINDICATO

    DemaescruDEFINICIÓN DESINDICATO: Es una asociación de trabajadores constituida para unirse íntimamente con el objetivo de defender los derechos laborales del trabajador. El sindicato es la expresión mas legitima de la clase obrera organizada, la que gracias a su unidad, y constancia en la lucha ha conseguido derechos que de otro

  • El Sindicato

    roselystineoCONTRATO 1. FORMACION DEL CONTRATO Acuerdo de voluntades El contrato necesita de la manifestación inequívoca de la voluntad de las partes que conformarán el acto jurídico. Así, cuando las partes contratantes expresan su voluntad en el momento que se forma el contrato, se denomina entre presentes. Cuando la manifestación de

  • El Sindicato

    aurabaezmolinaSindicato Un sindicato (en inglés, union) es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa) o al empleador con el que están relacionados contractualmente.1 Clases diversas de sindicatos[ Pueden

  • El Sindicato

    lrcastilloEL SINDICATO Concepto Un sindicato es una organización integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral. Antecedentes históricos Aun habiendo diferencias fundamentales de estructura y objetivos, se ha citado al gremio como precedente del sindicato moderno en cuanto a

  • El Sindicato

    1.- El Sindicato y Sindicalismo concepto: Es la asociación de personas morales o físicas que tiene por objeto la representación y la defensa de sus intereses comunes, se trata de las asociaciones de obreros y de empleados, de una profesión (sindicato de oficio) o de una rama industrial (sindicato de

  • EL SINDICATO

    ElsyArodriguezALDEA UNIVERSITARIA BOLIVARIANA “TENIENTE CORONEL HUGO CHAVEZ FRIAS” PROGRAMA DE FORMACIÒN DE GRADO DE ESTUDIOS JURIDICOS TEMA II. EL SINDICATO AÑEZ ELSY SEMESTRE.8º U.C: DERECHOS HUMANOS Y MUNDO PRODUCTIVO INTRODUCCIÓN En 1999 el pueblo venezolano autorizó mediante un referéndum aprobatorio la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que viene

  • El Sindicato

    patxoEl origen de la palabra viene de Grecia. Síndico es un término que empleaban los griegos para denominar al que defiende a alguien en un juicio; protector. En Atenas en particular se llamó síndicos a una comisión de cinco oradores públicos encargados de defender las leyes antiguas contra las innovaciones.

  • El Sindicato

    harrysilvaINTRODUCCION El sindicalismo es producto de la Revolución industrial; y puede ser definido como una asociación o agrupación formada para la defensa de los intereses económicos y laborales de un grupo de trabajadores asalariados. En Inglaterra aparecieron las primeras asociaciones de este tipo, las cuales reunían a sastres y tejedores

  • El Sindicato

    darteix77República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Fundación Misión Sucre. Universidad Bolivariana de Venezuela. Aldea “Gran Mariscal de Ayacucho”. Cagua. Estado Aragua. EL SINDICATO.- Facilitador(a): Integrantes: Abg. José Nava. José M. Ascanio C.I V.- 9.531.828. Darwins A. Teixeira C.I V.- 12.461.346. Ángel J. Pérez C.I

  • El Sindicato

    AntonioRepública Bolivariana de Venezuela Aldea Jean Firmin – E.B.B. Las Garzas PFG – Estudios Jurídicos Maturín. Edo – Monagas Derechos Humanos y Mundo Productivo. Tema II El Sindicato Profesor: Abg. Lidio Mendoza Elaborado por: Lugo R. Antonio Rojas Nercy Maturin 31/10/2014 Introducción. En el siguiente trabajo veremos el concepto del

  • El Sindicato

    MilanbellI.- ORIGEN DEL SINDICATO 1 El origen de la palabra viene de Grecia. El de la idea viene de mucho más acá.(síndico) es un término que empleaban los griegos para denominar al que defiende a alguien en un juicio; protector. En Atenas en particular se llamó síndicos a una comisión

  • El Sindicato 8vo Semestre

    yohanaperozoESQUEMA. TEMA II.- EL SINDICATO. ❖ INTRODUCCION. ❖ EL SINDICATO: CONCEPTO; ANTECEDENTES HISTORICOS; FINES. ❖ DERECHO A LA LIBERTAD DE ASOCIACIÓN Y LIBERTAD SINDICAL. ❖ CLASES DE SINDICATOS, REQUISITOS Y LEGALIZACION. ❖ PROCESO PARA LA FORMACION DE LOS SINDICATOS. ❖ FUERO SINDICAL EN EL SECTOR PRIVADO Y EN EL SECTOR

  • El Sindicato 8vo Semestre

    miguelzamudio2Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / El Sindicato 8vo Semestre El Sindicato 8vo Semestre Ensayos para estudiantes: El Sindicato 8vo Semestre Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.042.000+ documentos. Enviado por: yohanaperozo 22 febrero 2013 Tags: el sindicato Palabras: 8055