ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 347.776 - 347.850 de 855.608

  • Esxportacion De Aceitunas De Brasil

    Maurito33INTRODUCCIÓN El presente trabajo trata sobre la demanda y producción de la aceituna en el Perú. Lugares donde se produce las aceitunas, valor nutritivo, tipos de aceitunas, exportación de las aceitunas. La aceituna se introdujo al Perú hacia el año 1560, por esa época también fue introducida a países como

  • Esxrito Analitico Descriptivo

    GodolitaESCRITO ANALITICO DESCRIPTIVO. ASPECTOS PARA DESARROLLAR UN MEJOR APRENDIZAJE. La base para una buena educación es el trabajo docente, respuesta del alumno, la colaboración de directivos y padres de familia. Es un trabajo colaborativo. Pero existen factores que apoyan al desarrollo de los individuos para llegar a una buena educación,

  • Es_rentable_la_diversificacion

    Es_rentable_la_diversificacion

    ahosoDefinición de la problemática La empresa BIKOR es una empresa de salud porcícola con más de 30 años de experiencia en el ámbito, colocándose dentro de las primeras 6 compañías en México, realizando actividades de investigación, desarrollo, producción y comercialización del sector porcícola. La cual pertenece al tipo de costo

  • ETA (enfermedades Transmitidas Por Alimentos)

    lorena1981ACTIVIDAD •# 1 I .Por medio de imágenes expresa lo que consideras son los microorganismos (microbios) y presenta al menos 3 medios comunes que pueden conducirles a los alimentos, ej. Agua no potable. Salmonella E. coli Yersinia enterocolítica Staphylococcus aureus Shigella II. Por favor define los siguientes términos, no usando

  • ETA (enfermedades Transmitidas Por Los Alimentos)

    alejaleonaNIÑOS INTOXICADOS POR ALIMENTOS EN MAL ESTADO Los menores afectados son estudiantes de la escuela Nicanor Velásquez. El secretario de Salud del Tolima, Juan Carlos Basto, confirmó que 34 pequeños, de edades entre 8 y 12 años, permanecen internados en el Hospital San Antonio de Ambalema. "Entre el sábado y

  • ETA Shigella

    mirife1. ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS DISTRIBUCIÓN MUNDIAL El género Shigella está distribuido por todo el mundo pero existen 4 subgrupos Shigella dysenteriae, Shigella flexneri, Shigella boydii y Shigella sonnei. En general, S. sonnei es más común en los países desarrollados y S. flexneri y S. dysenteriae serotipo 1, en países en desarrollo.11

  • ETA Y SUS CAUSAS

    diego19shiETA Y SUS CAUSAS Las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA) constituyen un importante problema de salud a nivel mundial. Estas enfermedades se producen por el consumo de agua o alimentos contaminados con microorganismos, parásitos o bien las sustancias tóxicas que ellos producen. Las ETA pueden ser intoxicaciones o infeccione

  • Etaas De La Niñez Y Adolecencia

    eletiDesarrollo físico Desarrollo cognitivo Desarrollo motor Desarrollo afectivo La niñez empieza a los dos años y termina a los nueve años y medio (por lo general, a los 10 se alcanza la pubertad que es el inicio de la adolescencia) • El aumento de peso es de 2 kilos cada

  • Etado Y Globalizacion

    olgadejesusDesde mediados del siglo XX y, de manera especial desde la caída del muro de Berlín (noviembre de 1989) la democracia representativa es un indiscutible referente universal y el Estado es interpelado por las demandas ciudadanas, en favor de la extensión y profundización de la democracia participativa, principalmente a impulsos

  • ETALLER DE AFIANZAMIENTO

    ljremolinaETALLER DE AFIANZAMIENTO ¿Que es una cuenta T, describa los elementos que la componen' <!--[if !supportLists]-->2. <!--[endif]-->¿Cómo se incrementa una cuenta de pasivo? <!--[if !supportLists]-->3. <!--[endif]-->¿Cómo se determina el saldo de una cuenta? <!--[if !supportLists]-->4. <!--[endif]-->¿Qué diferencia existe entre las cuentas reales y las cuentas nominales <!--[if !supportLists]-->5. <!--[endif]-->¿Cómo está

  • Etanol

    421520Objetivo general Obtener bioetanol mediante la fermentación, destilación y deshidratación de desechos orgánicos para usarlo como aditivo a la gasolina. Objetivos específicos • Recolectar desechos orgánicos • Fermentar el licuado de desechos orgánicos para que mediante la destilación se obtenga etanol hidratado • Deshidratar el etanol obtenido para aumentar su

  • Etapa 1

    Etapa 1

    Monica Samantha“¿Qué aprendí?” de la etapa 1. En las clases que tenia con mi profesor y con mis compañeros, comentábamos sobre métodos de aprendizajes y diversas técnicas con las cuales me puedo apoyar para mis exámenes o aprendizajes, con un estilo la inteligencia, los tipos de ella misma, y diversas actividades

  • Etapa 1 Actividad De Aplicacion

    1619435aEtapa 1 Act. Aplicación 1.realiza una investigación sobre "cáncer", enfoca la búsqueda a los factores que lo desencadenan y los tratamientos. —FACTORES QUE LO DESENCADENAN Información general Aspectos generales de la prevención del cáncer Información sobre los principales factores de riesgo de cáncer y los factores protectores que se pueden

  • ETAPA 1 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Y METACOGNICION

    ETAPA 1 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Y METACOGNICION

    Alejandro VillaResultado de imagen para Uanl Resultado de imagen para prepa 2 logo ORIENTACION VOCACIONAL ETAPA 1 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Y METACOGNICION INTEGRANTE: JESUS ALEJANDRO VILLA TORRES GRUPO:208 N.L:45 MATRICULA: 1863488 DOCENTE: ANGELICA MARTINEZ MARQUEZ MONTERREY N.L. JUEVES 15 DE FEBRERO DEL 2018 Actividad de Aplicación Luisa Ximena Luisa no tiene

  • Etapa 1 Actividad De Organización Y Jerarquización

    joce_rosasEn esta actividad podrás conocer la función del arte y la clasificación de las artes. 1.- realiza la lectura del tema: “La función del arte” en tu libro de texto y completa el cuadro que aparece a continuación comparando la visión del arte que propone cada autor, tomando en cuenta

  • Etapa 1 Actividades Fundamentos De La Investigacion

    121192040114Hola Jóvenes Aquí les dejo las actividades de la Etapa 1. En esta etapa abordarás los elementos básicos para comenzar a construir tu anteproyecto de investigación. Para ello, tienes que analizar el concepto ciencia, y cómo es que se han realizado investigaciones a lo largo de la historia. Asimismo, tendrás

  • Etapa 1 ATI trabajo medicina

    Etapa 1 ATI trabajo medicina

    Sofía AguadoResultados Extracción y análisis de DNA genómico 1. Describir los resultados obtenidos y la manera en que se realizó la extracción de DNA y anotar sus observaciones. Los resultados obtenidos fueron: * Abs→260= 0.005 * Abs→280: 0.001 La extracción del DNA fue a partir de una muestra de sangre y

  • Etapa 1 Cultura Fisica Y Salud 3

    Vaale97Etapa 1”Diagnostico de capacidad física y nutriología” Actividad Diagnostica Realiza las siguientes preguntas: ¿Cuáles pruebas de coordinación conoces? Creo que saltar agarrando una de nuestras piernas ¿Para qué sirve conocer el nivel de coordinación? Para poder tener mejo habilidad, en algunas pruebas o en todas ¿Qué relación tienen estos resultados

  • Etapa 1 De Matematicas 2

    rolandojmgActividad de Aplicación. 1.- Identifica el método de resolución para cada ecuación y en binas resuélvelo. 2.- Expresa tus razones del método que facilito la resolución de la ecuación. 3.- Algunas parejas presentan frente al grupo la solución de un ejercicio, a fin de proceder a la discusión de los

  • Etapa 1 del proyecto semestral: “Reconociendo mi contexto”

    Etapa 1 del proyecto semestral: “Reconociendo mi contexto”

    ximetameXimena Tame Tapia Instuto Oriente de Puebla 5G #28 Etapa 1 del proyecto semestral: “Reconociendo mi contexto” Partes del trabajo Insuficiente Regular Excelente Presentación 5% Árbol social 15% Escrito reflexivo/ Transcripción 10% Observaciones: Total: Transcripción de la reflexión: Para mi conocer estos datos exactos sobre la realidad del contexto en

  • ETAPA 1 El APRENDIZAJE Y LA INTELIGENCIA. ETAPA 2 ESTRATEGIAS COLABORATIVAS

    ETAPA 1 El APRENDIZAJE Y LA INTELIGENCIA. ETAPA 2 ESTRATEGIAS COLABORATIVAS

    America0407ACT.20.INTEGRADORA.ESCRITO REFELXIVO ¿QUE APRENDI?.ETAPAS 1,2,3,4. GONZALEZ MENDOZA DAFNE JACQUELIN 1902242 #19 GUERREO ULLOA JOSE RAFAEL 1903224 #20 LOPEZ RODRIGUEZ DAVID 1917541 #21 LOZANO GARCIA MIGUEL ALEJANDRO 1932227 #22 MARTINEZ RAMIREZ AMERICA LIZBETH 1909829 #23 MARTINEZ SOTO ALEXA JERESSI 1905272 #24 ETAPA 1 El APRENDIZAJE Y LA INTELIGENCIA En la primera

  • Etapa 1 Fisica 2

    Danielagallegosga) Una sonda espacial es conducida hasta el espacio exterior por un cohete, pero una vez puesta en órbita el cohete se desprende. ¿Qué es lo que mantiene a la sonda en movimiento después de que el cohete ya o la sostiene? b) Si estas parado sobre una patineta en

  • Etapa 1 Impacto de la inflación en el consumo nacional

    Etapa 1 Impacto de la inflación en el consumo nacional

    KarychrisYolanda Karitina Arriaga Lima 17002697 Teoría económica V2 Impacto de la inflación en el consumo nacional José Alfredo Martínez Montiel 21 de Abril del 2018 Parte 1. Análisis y solución del caso Elabora una gráfica de la restricción presupuestaria, colocando el jamón en el eje horizontal y el pan en

  • Etapa 1 Leyes y reglamentos

    teran1500Introducción Habla de todo lo que hemos visto en el curso propedéutico Y en que nos puede servir lo que hemos visto a lo largo de nuestro curso   Etapa 1 Leyes y reglamentos Este documento concentra las disposiciones acerca de la disciplina y el comportamiento que debemos guardar dentro

  • Etapa 1 Mapa conceptual y reflexión y/o conclusión •	Identifica las sustancias utilizadas en el deporte con el propósito de mejorar el rendimiento físico.

    Etapa 1 Mapa conceptual y reflexión y/o conclusión • Identifica las sustancias utilizadas en el deporte con el propósito de mejorar el rendimiento físico.

    Paola QuinteroPara analizar el razonamiento discursivo debemos entender el concepto de retorica el cual es la disciplina que estudia la forma y las propiedades de un discurso, existen otras dos descripciones: * Es el arte del bien decir, la habilidad técnica para expresarse de forma adecuada porque cuenta con con sistema

  • Etapa 1 Mate 2

    yaresicarolinaActividad integradora 1. Ejemplos e identificación de las diferentes formas que puede tener una ecuación cuadrática. Una ecuación cuadrática se denomina completa si sus coeficientes son no nulos. Completa General. Es C. General porque es mas de 1 es decir como ej: aX2=2X2 o 5X2 u otros que sean mayor

  • Etapa 1 Matematicas Integradora

    Etapa 1 Matematicas Integradora

    SalmaMActividad Integradora 1 1-.Introducción con los conceptos y terminología usada en esta etapa: Literal o variable: Los números que se representan en letras. Coeficiente numérico: El número del término. Parte literal: La letra del término. Expresión algebraica: Cualquier combinación de literales. Polinomio: Tiene más de cuatro términos. Monomio: Tiene un

  • Etapa 1 Metodologia De La Investigacion

    capo19Etapa 1: Lectura e indagación individual Cada estudiante deberá comprender la guía de actividades y la rúbrica de calificaciones. Además realizar la consulta, socialización y discusión de las siguientes preguntas en el foro colaborativo: ¿Qué es un enfoque de investigación, cuáles existen y cuáles son sus alcances? ¿Qué es el

  • Etapa 1 Orientacion Act Metacognicion

    alexcantuen esta etapa aprendí el significado de la palabra aprendizaje, también me di cuenta de los tipos de inteligencia múltiples las cuales son: inteligencia lingüística, inteligencia matemática, inteligencia musical, inteligencia visual, inteligencia corporal cinestesia, inteligencia interpersonal, inteligencia intrapersonal inteligencia natural. Gracias a esta etapa logre descubrir cuales eran las inteligencias

  • Etapa 1 orientacion IV Actividad

    Etapa 1 orientacion IV Actividad

    Marissa PerezPREGUNTAS 1. ¿Cuáles son las carreras mejores pagadas? 1. Química $30,713 2. Estadística $21,694 3. Finanzas, banca y seguros $20,302 4. Minería y extracción $18,001 5. Física $15,640 6. Farmacia $15,027 7. Ingeniería de vehículos de motor, barcos y aeronaves $14,904 8. Medicina $14,596 9. Arquitectura y urbanismo $14,415 10.

  • Etapa 1 Pema

    juan2802Etapa 1 Actividad Diagnostica #1 ¿Qué es la ética? Ética: Ciencia que estudia la bondad o maldad de los aspectos humanos. Con esta definición tenemos que la ética posee dos aspectos, una de carácter científico y otro de carácter racional. Carácter científico: Da fundamento en que la ética es una

  • ETAPA 1 PEMA ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO

    gabysauceda98ACTIVIDAD 1 - RESUMEN Y GLOSARIO DE LA ETICA, MORAL, MORALIDAD, VALOR, RESPONSABILIDAD. 1-. ETICA: La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones

  • Etapa 1 Plan De Riesgos

    cesarlopez91MATERIA: GESTION DE PROYECTO DE SOFTWARE CATEDRATICO: WILBERT COLORADO CANTO ACTIVIDAD: REALIZAR CASO DE USO, DIAGRAMA SECUENCIAL E INTERFACE DE UN REQUERIMIENTO ALUMNOS: CHRISTIAN GAMAS GARCIA, CESAR LOPEZ PALMA. PROYECTO: RADIONOTICIAS.COM.MX (PORTAL WEB INFORMATIVO) REQUERIMIENTO: 1. Es necesaria la implementación de un área dedicada a la organización de los diferentes

  • Etapa 1 Proyecto Integrador Estadística en las Organizaciones.

    Etapa 1 Proyecto Integrador Estadística en las Organizaciones.

    PataydeEtapa 1: Proyecto Integrador 15 de febrero 2015 Estadística en las Organizaciones. Dra. Blanca Nieves Morales Serrano Profesora titular Mtra. Graciela Rodríguez Profesora Tutora Equipo 13 Elisa López Beristaín A01093615 Guadalupe Cabrera Torres A01681837 Humberto Segura Rivera A00769222 Leticia Morales Villarreal A01030659 María Teresa Aguilar Vázquez A01681663 Patricia Atayde Arellano

  • Etapa 1 Reporte del Museo

    Etapa 1 Reporte del Museo

    HanniasExyUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA Etapa 1 Reporte del Museo MAESTRA: Q.F.B. Patricia Macías Cárdenas Grupo: 109 Nombres: Matricula: Katia Altamirano Rosales 1807015 Sophia Carrizales 1829559 Jared Cervantes Maldonado 1797527 Frida Glicere Gallegos Torres 1814068 Andrea Martínez Martínez 1797296 Hannia Obregón Aguirre 1818248 Daniela Lisset

  • Etapa 1 Vectores Y Dinámica (Conceptos)

    PrissBDefina los siguientes conceptos. Fuerza: Todo agente que es capaz de producer cambios en el movimiento de un cuerpo o bien, le produce alguna deformación. Fuerza de fricción: Se opone al movimiento de deslizamiento entre la superficie en contacto y sigue una dirección paralela. Fuerza Normal: Entre dos superficies en

  • Etapa 1 Vectores Y Dinámica (Conceptos)

    PrissBDefina los siguientes conceptos. Fuerza: Todo agente que es capaz de producer cambios en el movimiento de un cuerpo o bien, le produce alguna deformación. Fuerza de fricción: Se opone al movimiento de deslizamiento entre la superficie en contacto y sigue una dirección paralela. Fuerza Normal: Entre dos superficies en

  • Etapa 1 y 2 matematicas.

    Etapa 1 y 2 matematicas.

    Nathaly Acevedo Etapa 1 La etapa 1 nos habla sobre las operaciones con polinomios y la terminología algebraica, nos enseña el lenguaje simbólico; como por ejemplo, el lenguaje cotidiano es “un numero cualquiera” a lo cual nosotros deducimos a que es “x”, nos habla de exponentes, potencias, la expresión algebraica términos

  • Etapa 1 Y 2 Orientacion

    yamilethGzz12Etapa 1 Inteligencias múltiples LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE Gardner define la inteligencia como la “capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas Primero, amplía el campo de lo que es la inteligencia y reconoce lo que se sabía intuitivamente: “que

  • ETAPA 1 “DERIVADOS DE HIDROCARBUROS. FUNCIONES QUIMICAS QUE IDENTIFICAN”

    ETAPA 1 “DERIVADOS DE HIDROCARBUROS. FUNCIONES QUIMICAS QUE IDENTIFICAN”

    Blanca MandujanoPREPARATORIA #2 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ETAPA 1 “DERIVADOS DE HIDROCARBUROS. FUNCIONES QUIMICAS QUE IDENTIFICAN” EVIDENCIA 1 MATERIA- TEMAS SELECTOS DE QUIMICA NOMBRE- BLANCA ISCELA MANDUJANO HERNANDEZ MAESTRA- Q.B.P. YVETT VALDEZ GARCIA GRUPO- 244 MONTERREY, NUEVO LEON VIERNES 5 DE FEBRERO DEL 2016 INTRODUCCION Los Derivados de Hidrocarburos son

  • ETAPA 1 “INVESTIGACION DOCUMENTAL” EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA NUTRICION

    ETAPA 1 “INVESTIGACION DOCUMENTAL” EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA NUTRICION

    Daphne1400UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÒN PREPARATORIA No.9 ESPAÑOL 2. EXPRESION ORAL Y ESCRITA ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1 “INVESTIGACION DOCUMENTAL” EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA NUTRICION PROFESORA: LIC. OVANDY ZAMORA MONTEMAYOR. INTEGRANTES: JOVANNA ALEJANDRA JARA MONTERO. JUAN ANGEL VARGAS MORENO. 1861067 DAFNE DAYLE VILLANUEVA GALINDO. 1861039 GRUPO: 228 AULA: 23 MONTERREY,

  • Etapa 1, Matemáticas 2

    sidneyarriagaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN   ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA De forma individual, en un documento escrito, electrónico o como el docente lo solicite, contesta las siguientes preguntas, posteriormente, en plenaria, discutan los distintos conceptos. ¿Qué es un polinomio? ¿Cómo identificas un polinomio de segundo grado? ¿Qué significa resolver una ecuación cuadrática?

  • Etapa 1-Identificación de procesos

    Etapa 1-Identificación de procesos

    chendo07Nombre del estudiante: Rosendo Martínez Hernández Título del trabajo: “Actividad 11- Etapa final” Fecha de entrega: 13 de mayo del 2018 Carrera: Ingeniería Industrial y de Sistemas Nombre de la maestra: Bertha Lucrecia Ferrer López Etapa 1-Identificación de procesos Introducción: La tienda de abarrotes y cremería “Del campo”, un negocio

  • Etapa 1. Every action has consequences. Actividad de Metacognición: Role Play

    Etapa 1. Every action has consequences. Actividad de Metacognición: Role Play

    Daniela539Resultado de imagen para logo de la uanl Resultado de imagen para logo de la eyptm INGLES Etapa 1. Every action has consequences. Actividad de Metacognición: Role Play Profesor(a): Cristina P. Martínez Treviño B.T. en Terapia Respiratoria Grupo: 316 Equipo 1 Integrantes: NOMBRE MATRÍCULA Vázquez Hernández Jimena Celina 1859813 Castillo

  • Etapa 1. Evidencia de aprendizaje.

    Etapa 1. Evidencia de aprendizaje.

    zevlag77EMPLEO Etapa 1. Evidencia de aprendizaje Fundamentos para el estudio de la estructura socioeconómica de México Alberto M. Gálvez Camacho Nivel: Licenciatura Carrera: Mercadotecnia Internacional Folio: ES1511104380 ________________ El empleo es una actividad social (trabajo) realizada en virtud de un contrato formal o de hecho, ya sea individual o colectivo,

  • Etapa 1: Diagnostico de Estilo de vida

    Etapa 1: Diagnostico de Estilo de vida

    Adriana AlanisUniversidad Autónoma Nuevo León Preparatoria N* 1 Colegio Civil Ensayo Nombre de Alumna: Daniela Aranzut Carranza Alanís Grupo: 129 Semestre: 1 N.L:10 Matricula: 1796731 Materia: Cultura Física Nombre de Maestro: Juan Manuel Sustaita Etapa 1: Diagnostico de Estilo de vida El estado de bienestar integral, físico, mental y social, a

  • Etapa 1: Diseño de puestos. Universidad Educándote

    Etapa 1: Diseño de puestos. Universidad Educándote

    rosysanchohttp://sii.uveg.edu.mx/campusmovil/resources/materias/EA-CH-14002.jpg Nombre: Rosa Angelica Sancho Villaseñor Matrícula: 19002333 Nombre del Módulo: Análisis, Descripción y Valuación del Puesto Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Etapa 1: Diseño de puestos. Universidad Educándote Fecha de elaboración: Domingo 08 de diciembre del 2019 Nombre del asesor: Nancy Doris Rojas Domínguez Introducción La Universidad educándote

  • Etapa 1: Diseño de puestos. Universidad educándote.

    Etapa 1: Diseño de puestos. Universidad educándote.

    Nancy Estephania Oceguera________________ * Introducción. Con base en la necesidad planteada en el caso, identifica y desarrolla lo siguiente: * Aspectos claves del caso, considerando las características y entorno descrito en el caso. * Problema o área de oportunidad del caso. * Hay muchos alumnos por clase. * Falta de autoridad otorgada

  • Etapa 1: introducción al proceso de investigación documental..

    Etapa 1: introducción al proceso de investigación documental..

    thelmaaaa15Universidad Autónoma de Nuevo León. Resultado de imagen para uanl Resultado de imagen para prepa 3 Español II “Deportes en siglo XX en México”. Etapa 1: introducción al proceso de investigación documental. Actividad integradora. Maestro: Lic. Ricardo Moncada de la Cruz. Alumno: Fabián Guevara Ruiz. Matricula: 1861259. Grupo: 217. Monterrey,

  • Etapa 2 ac de metacognicion.

    Etapa 2 ac de metacognicion.

    maresa123San Manuel Bueno Martir: Ángela escribe la historia de don Manuel Bueno, párroco de su pueblo Valverde de Lucerna. Múltiples hechos lo muestran como “un santo vivo, de carne y hueso”.Sin embargo, algunos indicios hacen adivinar a Ángela que algo lo tortura interiormente: su actividad desbordante parece encubrir “una infinita

  • ETAPA 2 ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS

    ETAPA 2 ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS

    sara01138UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA PREPARATORIA 7 UNIDAD ORIENTE PERIODO: Agosto – Diciembre 2017 ACADEMIA: Física II ETAPA 2 ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS Johannes Kepler fue un científico, astrónomo y matemático alemán que formuló las leyes que estudian la forma en que los planetas orbitan alrededor del Sol,

  • Etapa 2 Actividad integradora

    Etapa 2 Actividad integradora

    Andrea LarissaDescripción: https://scontent-lax1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xap1/v/t1.0-9/10526191_695006603880826_2821927159124090799_n.jpg?oh=9443599a5564ff3ec25df0ceb310be29&oe=564432AA Descripción: http://www.neuroinnova.mx/Media/Eventos/Portadas/UANL_eeaed_450x450.png Universidad Autónoma De Nuevo León. Preparatoria no. 16 Etapa 2 Actividad integradora IMC Mónica Lizbeth Hiracheta Rojas 1809060 Jesús Alberto Martínez Garza 1810994 Kristal Jaquelin Mascorro Cárdenas 1822937 Paola Marisol Méndez Rivera 1811418 Jesús Antonio Padrón López 1817385 Britney Yareli Popoca Torres 1816329 Andrea Larissa Ramírez

  • Etapa 2 Actividad Integradora: Reseña sobre una Obra Pictórica.

    Etapa 2 Actividad Integradora: Reseña sobre una Obra Pictórica.

    ssandy95Resultado de imagen para uanl logo Imagen relacionada UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Preparatoria No. 9 Apreciaciación a las Artes Etapa 2 Actividad Integradora: Reseña sobre una Obra Pictórica Resultado de imagen para exposicion de obras pictóricas 1901029 ARROYO CASTILLO JANETH ALEJANDRA 1910477 BELTRAN MARTINEZ JUAN ANGEL 1916005 BERNAL LOZANO

  • Etapa 2 Auditoria Administrativa

    KendallsgDIAGNOSTICO ETAPA II. Índice R.P DIAG.1 : Propuesta Técnica.. DIAG.2 :Informe de Diagnostico. DIAG.3 : Papeles de Trabajo. DIAG.3.1 : Entrevista . DIAG.3.2 : Observación. DIAG.3.3: Otros. DIAG.3.3.1 : Fluxograma o Diagrama de Flujo. DIAG.3.3.2 : Programa de Auditoria. DIAG.3.3.3 : Organigrama. DIAG.3.3.4 : Proceso. DIAG.1 : PROPUESTA TECNICA. Origen:

  • ETAPA 2 BACON: Bacon podía hacer poco caso o ninguno del valor de la autoridad para el conocimiento.

    ETAPA 2 BACON: Bacon podía hacer poco caso o ninguno del valor de la autoridad para el conocimiento.

    Ale TabaresETAPA 2 BACON: Bacon podía hacer poco caso o ninguno del valor de la autoridad para el conocimiento. Aunque ponga la autoridad a lado de la razón y de la experiencia entre los caminos por los cuales se pueden alcanzar el conocimiento, sostiene que, en realidad, en la autoridad no

  • Etapa 2 de orientacion vocacional

    Etapa 2 de orientacion vocacional

    Sebastian CepedaGracias a este caso me pude dar una gran idea de lo que me enfrentare al momento de acabar la carrera me podría llevar una gran competencia por conseguir el trabajo en una empresa que quiera ya que en un futuro casi todo ya va a estar siendo manejado por

  • ETAPA 2 EVALUACION DE PROYECTO

    nortes2NOMBRE: Construcción del flujo de caja económico de un proyecto. OBJETIVO DEL CONTROL: Reconocer y explicar la determinación y construcción de los flujos de caja relevantes de un proyecto. RECURSOS NECESARIOS: Contenidos de la Semana 4. INSTRUCCIONES: Resuelva el siguiente ejercicio (Caso hipotético). Usted hace 3 años compró una línea

  • Etapa 2 Evidenca 1 Artes Visuales

    mrgcsEtapa 2 evidencia 3: Reseña sobre una obra plástica. Contemplando la obra de derecha a izquierda puedes ver una mujer desesperada, gritando de dolor dentro de una casa que se derrumba y arde. A su izquierda dos mujeres más, la de la parte superior asoma por una ventana y porta

  • Etapa 2 MATEMATICAS 2 UANL

    Katherine112ACTIVIDADES GUIA DE APRENDIZAJE MATEMÁTICAS 2 ETAPA 2: Geometría plana Actividades de aplicación Parte 1. Conversión de unidades de medición de ángulos. Longitud de arco En equipos de cuatro estudiantes realiza los siguientes ejercicios referentes a conversión de ángulos de grados sexagesimales a radianes y viceversa y de longitud de

  • ETAPA 2 ORINTACION VOCACIONAL INTEGRAODRA

    ACTIVIDAD INTEGRADORA Esta primera etapa a sido muy importante para mi puesto que me di cuenta de mis virtudes y defectos que tengo me costo un poco de trabajo encontrar mis defectos o lo que los demás consideran defectos en mi persona y lo las virtudes se me dificultaron menos.

  • Etapa 2 Semestre 2 Matematicas

    PAOLA1313ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Expresa los conocimientos previos sobre los conceptos elementales de geometría. Actividad diagnostica Relaciona correctamente las siguientes columnas ( ) 1.Nombre que reciben los punto que están sobre una misma recta ( ) 2. Par de rectas que están en un mismo plano y no se intersectan ( )

  • Etapa 2 Tic

    1680622Diferentes procesadores de textos Nombre | Características | Precio | MICROSOFT WORD | De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado porcentaje de usuarios que lo han

  • Etapa 2-Orientación.

    reygtz271198Autoestima. Cómo reconocer mi autoestima. La Autoestima es pensar bien de nosotros mismos, es querernos realmente, lo que una persona piensa de sí mismo tiene una gran influencia en la manera como encara su destino. De la autoestima de una persona depende cómo se relaciona con los demás, cómo le

  • Etapa 2. Ser profesionistas y ser profesional

    Etapa 2. Ser profesionistas y ser profesional

    VicxzUniversidad autónoma de Nuevo León Preparatoria No.9 Proyecto de vida Etapa 2. Ser profesionistas y ser profesional Equipo 7 Victor Reyna Valdez 2053074 Gibran Yusiel Hernández Mendoza 2054530 Oscar Cedric Villanueva Gutiérrez 2054697 Edgar Oziel Sandoval Bustos 2053370 Armando González Reyna 2054318 Alan Ricardo Saldívar Estrada Una captura de pantalla

  • Etapa 2. Tema: Portafolio de evidencias no.2.

    Etapa 2. Tema: Portafolio de evidencias no.2.

    Karina Salazarhttp://panelcontenido.fmaa.mx/data/eventos/ID344168455_logo_uanl.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN. http://eyptm.blog.terra.com.mx/files/2008/09/logo2.jpg ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA. Nombre del alumno: Karina Denisse Salazar Reyes. Maestro: Otoniel Materia: Orientación 1. Matricula: 1742218 Etapa 2. Tema: Portafolio de evidencias no.2. Grupo: 120. 29 de agosto del 2014 Actividad diagnóstica 1. Contesta las siguientes preguntas y anótalas con

  • Etapa 2. Tema: Portafolio de evidencias no.2.

    Etapa 2. Tema: Portafolio de evidencias no.2.

    Karina Salazarhttp://panelcontenido.fmaa.mx/data/eventos/ID344168455_logo_uanl.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN. http://eyptm.blog.terra.com.mx/files/2008/09/logo2.jpg ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA. Nombre del alumno: Karina Denisse Salazar Reyes. Maestro: Otoniel Materia: Orientación 1. Matricula: 1742218 Etapa 2. Tema: Portafolio de evidencias no.2. Grupo: 120. 29 de agosto del 2014 Actividad diagnóstica 1. Contesta las siguientes preguntas y anótalas con

  • Etapa 2: Ensayo de los beneficios de la activación física

    Beatríz VillanuevaUniversidad Autónoma de Nuevo León Image result for uanl logo Related image Escuela y Preparatoria Técnica Médica Etapa 2: Ensayo de los beneficios de la activación física Resultado de imagen para beneficios de la activación fisica Prof. Diana Alejandra Méndez Garza 1813828 Beatriz Villanueva Rodríguez Grupo: 417 Terapia Respiratoria 12

  • Etapa 3 -Informe Final Ejecución y Evaluación del Proceso

    Etapa 3 -Informe Final Ejecución y Evaluación del Proceso

    Andrés Leiva PintoINSTITUTO PROFESIONAL PROVIDENCIA ESCUELA DE NEGOCIOS Y GESTIÓN CARRERA TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA CON MENCIÓN EN MARKETING Etapa 3 -Informe Final Ejecución y Evaluación del Proceso Trabajo individual Módulo 3 * Asignatura * Docente * Sede * Integrante ________________ : Práctica Laboral : Marcia Chávez Castillo : Viña del

  • Etapa 3 Act De Aplicacion PEMA

    cindhyaguayo1. Lean la unidad 5, el sistema ecológico, en su libro de texto y definan que es desarrollo sustentable y la premisa que lo rige, así como sus tres componentes esenciales. En seguida analicen las cuatro dimensiones de la sustentabilidad. 2. Consulten en internet y otras fuentes bibliográficas e investiguen

  • Etapa 3 Actividad Aplicación Orientación 2

    Etapa 3 Actividad Aplicación Orientación 2

    Anette GuzmánMateria: Orientación 2 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN En esta Etapa 3 vimos lo que son las Relaciones Afectivas como la Amistad, Noviazgo y Matrimonio. Para mí una amistad ideal es tener a ese amigo o amiga el cual se cuiden, se tengan respeto y que se tengan la confianza de contarse

  • Etapa 3 Actividad De Adquisicon Del Conocimiento

    Michelle98ETAPA 3 ACT.-#2 ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO Elabora un resumen en donde menciones la definición del arte de la danza y la importancia, función y características de cada uno de los elementos que propone el autor. LA DANZA DEFINICION DEL ARTE DE LA DANZA La danza es considerada una

  • Etapa 3 Actividad De Aplicacion Pema

    joce_rosas1.- Lean la unidad 5, Sistema Ecológico, en su libro de texto y definan que es desarrollo sustentable y la premisa que lo rige, así como sus tres componentes esenciales. En seguida analicen las cuatro dimensiones de la sustentabilidad.  El desarrollo sustentable se define como aquel que satisface las

  • ETAPA 3 ACTIVIDAD DE METACOGNICION

    ETAPA 3 ACTIVIDAD DE METACOGNICION

    SonyMTYhttp://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/Presentaci%C3%B3n1.jpg http://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/uanl-logo1.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA Y PREPARATORIA TECNICA MÉDICA CULTURA FISICA II ETAPA 3 ACTIVIDAD DE METACOGNICION LUIS ANGEL MENDOZA GARZA 1819379 ANDREA YAZMIN DE LA FUENTE ALVAREZ 1805261 DIEGO GERARDO FLORES GUZMAN 1808149 LESLY ALEJANDRA MONSIVAIS 1797779 KATYA RODRIGUEZ PEREZ 1798319 GRUPO: 312 LUNES MARTRES DESAYUNO

  • Etapa 3 Artes L

    praga99Etapa 3 Actividad diagnostica *La danza en la antigüedad -El filosofo platón catalizador de estas influencias fue un importante teórico y favorecedor de la danza griega. *La danza de los dioses y diosas del Partenón griego han sido reconocidos como los orígenes de la danza. *La iglesia cristiana hacia la

  • Etapa 3 Biologia

    OLEALActividad de Metacognicion Biología Etapa 2 ¿Qué fue lo más sencillo de aprender de estos temas? La osteoporosis y raquitismo ¿Qué fue lo más difícil? Creo que no difícil solo que el investigar nos lleva tiempo y a veces no sabemos qué escribir pues leí mucho. ¿Por qué? Debido a