Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 659.701 - 659.775 de 855.568
-
Primer Parcial De Ingles Juridico 1
Naty271212A. Transparencias: • General • Idea • Constitution • Constitutionalism • Originated • Especially • Systematic • Normative • Descriptive • Different • Neutral • Offices • Word • A • No • Organizational • Structure • Specific • Responsibilities • Public • Officials • Provision • Domestic • National
-
Primer Parcial De Ingles Juridico 2
antooo1PRIMER PARCIAL (Módulos 1 a 3) Carrera: ABOGACÍA Materia: INGLÉS JURÍDICO II Alumno: __María Antonella Altamirano______ Div.: ___A______ Legajo: ____ Fecha: _23__/_09__/2013__ Estimado Alumno: Tenga en cuenta los siguientes aspectos al momento de desarrollar el examen: • Lea bien las consignas. MODALIDAD DEL EXAMEN: Escrita. El alumno contestará en castellano
-
Primer parcial de ingles juridico ubp 2016.
Natalia V TruccoA.1- SELECCIONE, a continuación, la opción que mejor represente el posible tema del texto y su fuente. (2 puntos) * La autora Suzanne Kearns, brinda 5 ítems para ahorrar dinero. Publicado online, 2015 * 5 consejos sobre administración del tiempo en las pequeñas empresas para aumentar la productividad. Articulo online
-
Primer parcial de int. sociologia
matiton141) En el texto el autor invita a repensar que es natural y que no. Supuestamente muchas conductas cotidianas las consideramos naturales cuando en realidad estas son parte de una cultura determinada, que no es la única posible y que a su vez influyen fuertemente en el individuo. La persona
-
Primer Parcial De Introduccion A La Sociologia Ubp
sasysasysasyParcial 1 de introducción a la sociología: Respuesta 1: En el modelo naturalista de la ciencia podemos encontrar ciertos postulados como por ejemplo: Que la realidad es objetiva, algo dado al ser humano, no dependiente de la percepción que lo individuos tengan de ella. Este modelo estaba guiado por el
-
Primer parcial de introducción al derecho.
santyrolleri• A- HETEROCOMPOSICION- PROCESO JUDICIAL: Las partes no acuerdan la intervención de un tercero como tampoco este puede ser elegido. Actúa una tercera parte con capacidad de solucionar el conflicto y las decisiones de esta son de carácter obligatorio para las partes del conflicto. B- HETEROCOMPOSICION- PROCESO JUDICIAL: En este
-
Primer parcial de métodos de la investigación
valelandaLOGODEFINITIVO SINLETRAS INSTITUTO UNIVERSITARIO FRANCO INGLÉS DE MÉXICO S.C. ESCUELA PREPARATORIA PERIODO AGOSTO 2015 – ENERO 2016 Nombre del Discente: Calificación Total Unidad de Aprendizaje: MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Semestre: QUINTO Grupo: 1 2 3 4 5 Fecha de : Nombre del Docente: GUIA DE ESTUDIO 1. Define cuestionario _________________________________________________________________________________
-
Primer Parcial de Portugués Técnico.
Franco OrtizPrimer Parcial de Portugués Técnico 1. Invasión Brasileña Los Brasileros lideran el ranking de turistas extranjeros que desembarcan en Buenos Aires y son los que más gastan, por día, en la capital argentina, según una encuesta del observatorio de turismo del gobierno de la ciudad. De acuerdo con los datos,
-
Primer parcial de responsabilidad jurídica
Roaul22`Primer parcial de responsabilidad jurídica 1.- En México el termino Marco legal en materia de salud se refiera a a)EL conjunto de normas jurídicas que regulan el ejercicio profesional de la medicina b) el conjunto de normas jurídicas que regulan la prestación de servicios para la salud c) Todas las
-
PRIMER PARCIAL DE SEMINARIO DE ETICA.
nanafabianaPRIMER PARCIAL DE SEMINARIO DE ETICA PROFESIONAL EXPLICITE LOS CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES CORRESPONDIENTES A LAS SIGUIENTES TEMATICAS: * CARACTERIZACION DEL ABOGADO * CONVENIENCIA Y/O NECESIDAD DEL PATROCINIO LETRADO * OBLIGACIONES DEL ABOGADO PARA CON SU CLIENTE * OBLIGACIONES DEL ABOGADO PARA CON LA JUSTICIA * OBLIGACIONES DEL ABOGADO
-
Primer parcial de SIP
Mia Taury1.- Dada las características del hecho, se trata de una acción por daños y perjuicios, motivo de esto nos atenemos al art 1109 del CC que trata sobre la obligación de no dañar, y el art 1068 que indica la regla general de lo que se considera daño, art 1113
-
Primer parcial de sip 4 nota 10
DIAZCARINA203Evaluación Parcial Nº1. PRACTICA PROFESIONAL 4 Punto 1.- La S.R.L es aquella sociedad de caracetr mixto cuyo capital se divide en cuotas y en la que cada socio limita su responsabilidad a la integracion de las cuotas que suscriban o adquieran.- Derecho de receso. Las resoluciones que impliquen transformacion, fusion,
-
Primer Parcial De SIPP 4
candiruPRIMER PARCIAL DE SIPP IV 1) Que consejo podría ofrecerle a su cliente para salvaguardar sus derechos? Sr. Diego Pérez, con respecto a su consulta le comento que hay transformación cuando una sociedad cambia su tipo social por otro previsto en la ley. La sociedad no se disuelve. La responsabilidad
-
Primer Parcial De Sociologia Ubp
natiiiPARCIAL DE SOCIOLOGIA 1 Habermas critica el abandono que han hecho las llamadas ciencias positivas al concepto griego de la teoría, el que concebía que el conocimiento estaba orientado a educar al ser humano emancipándolo de la esclavitud que le imponía la opinión. Era una forma de acceso a la
-
Primer parcial derecho
ana092708Primer parcial derecho 1-Conjunto de normas que regulan la conducta del hombre en sociedad, con el fin de alcanzar el bien común. Estas normas son reconocidas por la autoridad, por lo que su respeto y cumplimiento de las obligaciones, y en caso de omisión, se castigara al responsable JURÍDICAS 2-El
-
Primer Parcial Derecho Agrario Y Minero
CarL2014Primer Parcial Derecho Agrario y Minero PARTE TEÓRICA a) El ambiente según definición del Diccionario de la Lengua Española, el ambiente es definido como las circunstancias que rodean las personas o a las cosas. En sintonía con esta acepción el mismo diccionario define la palabra medio como el conjunto de
-
PRIMER PARCIAL DERECHO BANCARIO UBP
reunosoaDERECHO BANCARIO Primer Parcial: 1.- ENTIDADES FINANCIERAS BANCOS: Bancos Comerciales: Pueden realizar todas las operaciones activas, pasivas y de servicios que no les sean prohibidas por la Ley de Entidades Financieras o por las normas que dicte el BCRA en ejercicio de sus facultades. Bancos de Inversión: Pueden realizar las
-
PRIMER PARCIAL DERECHO CIVIL
taniapelenPRIMER PARCIAL DERECHO CIVIL III 1. Qué es SUCEDER Proviene del latín sucederé. -Entrar a una persona en lugar de otro. -Entrar cómo heredero o legatario en la posesión de los bienes del difunto. -Descender (abajo), Proceder (continuar) y Provenir. 1. Que es la SUCESIÓN Del latín successionis, descendencia o
-
Primer Parcial derecho civil ubp.
neuquino1) El Codigo es un cuerpo organico y sistematico de proposiciones juridicas que atañen a una determinada rama del derecho y estructurado segun su metodo. Suele hablarse de codigo para referise a leyes agrupadas en un solo cuerpo. Como por ejemplo los codigos romanos, el codigo Gregoriano , el Hermogeniano,
-
Primer Parcial Derecho Internacional Privado y de los Negocios Internacionales
Matias LeguiPrimer Parcial Derecho Internacional Privado y de los Negocios Internacionales Pregunta N°1 1) El señor Ezequiel Miranda no podrá realizar el trámite en su país (Paraguay). En primer lugar, en este caso se aplica el Tratado de Montevideo de 1940, que en su artículo 32, dispone que los bienes, cualquiera
-
PRIMER PARCIAL DERECHO MERCANTIL.
sasharglPRIMER PARCIAL DERECHO MERCANTIL. Tema I: 1. Noción de Derecho Mercantil * El comercio: Comercio en sentido práctico es una actividad de intermediación típica, pero no todo el comercio lo regula el derecho mercantil, hay muchas relaciones y actividad comercial no regulada sino por el derecho público, otros casos como
-
Primer Parcial Derecho Penal I UBP
PRIMER PARCIAL, DERECHO PENAL 1 Criterios de evaluación: - Precisión conceptual (exposición de los temas teóricos solicitados y fundamentos de los casos prácticos planteados, de acuerdo a lo que la ley vigente establece y conforme a las teorías o doctrinas propuestas por los autores estudiados según la bibliografía indicada para
-
Primer Parcial Derecho Procesal Civil
faqcuuhPrimer Parcial Derecho Procesal Civil PREGUNTA 1 Lo importante en este caso es remarcar el vicio en la notificación de la demanda que ha lesionado nuestro derecho de defensa. Se debe comenzar por impugnarla mediante la interposición de un incidente de nulidad, solicitar la suspensión del proceso y que se
-
Primer parcial Derechos Reales
maxferrerPrimer parcial Derechos Reales Ferrer Maximiliano Legajo 15608 Situación Problemática 1 A) En el caso “Tercería de dominio de M.M. Gavoto”, el conflicto es entre adquirente mediante escritura pública no registrada y sin tradición, y acreedor embargante, donde la inscripción a la que hace referencia el art. 2505 Código Civil,
-
Primer parcial dip ubp
fortachoImágenes: Mahatma Gandhi: político y pensador indio. Indra devi: maestra y escritora. Vietnam-guerra: guerra contra EE.UU. Stalin: presidente ruso Fidel castro Nikita crushet: presidente ruso Indira Gandhi: hija de mahatma Gandhi Franco: dictador español Kennedy: presidente de EE.UU. Mussolini: dictador italiano Wiston Churchill: político y estadista británico Avión nazi Moshe
-
PRIMER PARCIAL DOMICILIARIO TALLER DE PRACTICA DOCENTE III
FABIANPEREZ141º Parcial Domiciliario – Taller III de Práctica Docente.- Proceso de Investigación de los materiales curriculares (Nivel Nacional y Provincial) 1) Analizar los NAP y Diseños Curriculares de la Provincia de Catamarca.- 2) Elaborar un cuadro de doble entrada acerca de semejanzas y diferencias entre ambos materiales curriculares, en referencia
-
Primer Parcial DPE Ubp
martinbogosPregunta 1. 1) Proyecto de ley penal sobre la protección del medio ambiente: La protección del ambiente y la gestión sostenible de los recursos naturales es una nueva rama del derecho incorporado en nuestra Constitución nacional a través del art.41, que establece que todo habitante tiene derecho a un ambiente
-
Primer Parcial Filosofía y Logica
Natalia Wolf1- ¿Por qué la idea de soberano de Austin no explica -según Hart- la continuidad de la autoridad legislativa? a) porque el hábito de obediencia a un soberano Rex I no es suficiente para afirmar que un proximo soberano Rex II tendrá el derecho a emitir normas jurídicas. b) porqué
-
Primer Parcial Finanzas Y Derecho Tributario
viickyd25Usted es un reconocido abogado y recibe en su estudio al Sr. Felipe Gómez, Socio Gerente de “Automotores Gómez y Pereyra S.R.L.” que se ha dirigido a usted para hacerle una consulta. Le comenta que se dedica a la compra y venta de automotores usados, y que si bien la
-
Primer parcial gestion del conocimiento.
pablodcarhttps://pbs.twimg.com/profile_images/2698958206/f3beb1c39abd92da0f5b824505017710.jpeg Parcial I Gestión de Conocimiento en el Sector Público Consignas del Parcial I 1. ¿Cuál es la relación en el conocimiento, según Paulo Freire, entre diálogo, comunicación, criticidad y politicidad? De un ejemplo. 2. ¿Qué significan las Islas de Conocimientos Desconectadas? De un ejemplo. 1. De acuerdo a Freire
-
PRIMER PARCIAL INGLES JURIDICO II
soniamolina1970PRIMER PARCIAL DE INGLES II (UBP) TRADUCCION: OJO POR OJO La pena capital se ha utilizado a lo largo de la historia, aunque sus métodos y los crímenes para los que se utiliza han cambiado a lo largo de los siglos. Hoy en día no sólo los métodos son diferentes,
-
Primer Parcial Inglés Jurídico UBP
PatriciaUNO Supongamos que usted está instalando su propio estudio jurídico. Como parte de esta tarea, decide comprar una computadora que tenga todos los componentes que le serán necesarios. Encuentra el siguiente aviso: VENDO Computadora Especificaciones: Placa Madre Intel Celeron 4 puertos USB 2 GB de RAM Disco interno de 500
-
Primer Parcial Intro Derecho UBP
blackbeerEn una sociedad, los conflictos de intereses más relevantes se solucionan a través de diversas vías, que hemos trabajado en la actividad 1 del módulo 1. Conforme a ello señale con qué vía de solución de los conflictos de las allí estudiadas, se relacionan las siguientes situaciones. Fundamente sus respuestas:
-
Primer parcial introducción al derecho uade
AldanaherIntroducción al Derecho Tema 1: EL DERECHO Derecho: Se puede definir como: un sistema que aspira a ser justo y a imponer la justicia (normas) en la vida social, en donde la idea de rectitud es la que guía la conducta humana. * Derecho Objetivo: normas que rigen obligatoriamente la
-
Primer Parcial Introduccion Al Derecho Ubp Martilleros
piojoso871) 1_ El mecanismo que se emplea en este caso es el de heterocomposicion, la cual se caracteriza por la intervención de un tercero ajeno al conflicto, que se supone pertenece neutral para lograr la solución del conflicto. En este caso el tercero es el ministro de trabajo. Dentro de
-
PRIMER PARCIAL MATEMATICA VI – MODELOS DE SIMULACION 2013
yayita2016PRIMER PERCIAL MATEMATICA VI – MODELOS DE SIMULACION 2013 1- (3.4) Se decide reparar una maquina o comprar una nueva: Alternativa 1: si repara la que tiene y se inutiliza en 2 años el valor presente de su costo total es de $8.000. Si la maquina dura mas de 2
-
Primer Parcial Mercantil III
rosario76PRIMER PARCIAL MERCANTIL III - SECCIÓN C – DÉCIMO SEMESTRE LIC. AXEL BARRIOS CARRILLO Rosario CARACTERÍSTICAS DE LAS OBLIGACIONES MERCANTILES: PRINCIPIOS FILOSÓFICOS: La verdad sabida y la buena fe guardada. A manera de conservar y proteger las rectas y honorables intenciones y deseos de los contratantes, sin limitar con interpretación
-
Primer Parcial Pea De La Ubp
Marianel1aPolítica económica argentina Parcial 1 Actividad 1: 1. Señale de manera ordenada cuáles son los tipos de POLÍTICA ECONÓMICA QUE CONOCE (CON SUS SUBDIVISIONES, si las hubiere) separando en: A) MACROECONÓMICAS: • Políticas de Gastos(o de demanda) Política Fiscal. Política Monetaria. • Políticas de “desviación del gasto” Políticas de ingreso
-
PRIMER PARCIAL PEA UBP
Luli IgartuaPRIMER PARCIAL POLITICA ECONOMICA ARGENTINA 1-Tipos de política económica; ● Política monetaria: conjunto de medidas que toma la autoridad monetaria de cada país con el objetivo de lograr la estabilidad de los precios a través de variaciones en la cantidad de dinero en circulación. ● Política fiscal: conjunto de medidas
-
Primer parcial pedagogía - lic en educacion- virtual quilmes 2019
Matias BucaloParcial pedagogía 3era etapa-2019 Lic en educación Univ Virtual de Quilmes 1) Delimite el campo de la Pedagogía focalizando los aspectos epistemológicos y sus problemas centrales como disciplina. La Pedagogía y sus problemas centrales como disciplina: * Segun Pineau, Dussel y Caruso, durante el positivismo, el cientificismo produjo que la
-
PRIMER PARCIAL PROCESAL PENAL UBP
kilmieDERECHO PROCESAL PENAL PARCIAL 1 Pregunta 1 1) Sr. Julio García, conforme a lo establecido en la ley provincial N° 8835, art. 54, referida a la lucha contra la corrupción, esta presentación, debido al tipo delictivo denunciado, se debería haber realizado ante la oficina anticorrupción que está a cargo del
-
Primer Parcial Protección Contra Incendios
marlinaroParcial 1 protección contra incendios RESPONDA CADA FRASE SEGÚN CORRESPONDA y RESUELVA 01.- Definir Fuego El fuego es una reacción físico – química sostenida con generación de luz, calor y humos, en la cual se combinan elementos combustibles (agentes reductores) con el oxígeno (agente oxidante), en presencia de calor. 02.-
-
Primer Parcial Psico
poxxxyUNIDAD 1 1) Desarrolle la definición de paradigma y su influencia en el modo de concebir la realidad. Según Thomas Kuhn, un Paradigma es un logro científico consensualmente adoptado por una comunidad científica. El paradigma implica un sistema de saberes y prácticas, métodos y técnicas, enmarcados en una visión ética
-
Primer Parcial Reales Ubp
giselamilsteinSituación Problemática 1 A) Determine las diferencias existentes entre la resolución judicial de la actividad 2 del módulo 1 y la resolución dictada en autos: "TORCHIO DE ELIAS MONICA EVANGELINA - RECURSO DE APELACION CONTRA RESOLUCION DEL REGISTRO GENERAL DE LA PROVINCIA" B) Analice los casos ventilados en ambos fallos:
-
Primer Parcial RSE
diannislindaPRIMER PARCIAL CORREGIDO DE RSE Acciones Diana cortès 15/06/2014 [Conservar este mensaje en la parte superior de la bandeja de entrada] Para: Diana cortès Comenzado el lunes, 2 de junio de 2014, 11:06 Estado Finalizado Finalizado en lunes, 2 de junio de 2014, 11:11 Tiempo empleado 5 minutos 21 segundos
-
Primer parcial Seminario de Integración Práctica y Profesional
facuuuhPrimer parcial Seminario de Integración Práctica y Profesional I 1) En el caso planteado se verifican los presupuestos de la responsabilidad civil extracontractual, la cual nace de la violación del deber genérico de no dañar a los demás. Se verifica la existencia de un daño el cual cumple con los
-
Primer parcial sep
csturzeneggerPRIMER PARCIAL DE SEP 1. La abogacía es una profesión libre e independiente destinada a colaborar con la justicia en su objetivo de concordia y paz social, mediante el consejo y la defensa de los derechos e intereses públicos y privados, aplicando criterios propios de la ciencia y técnica jurídica.
-
Primer Parcial SIP II BP. Criterios de evaluación
chechi1976Primer Parcial En este parcial se toman en cuenta los contenidos y actividades de las unidades 2, 3 y 4 del módulo 2. Criterios de evaluación • Correcta utilización del lenguaje: Se valorará especialmente que tenga en cuenta las normas gramaticales usuales y las reglas de ortografía. • Estilo de
-
Primer Parcial SIP II Ubp
dadri2011Actividad Integradora 1: módulo 2 – unidades 2, 3, 4 SIP II NOTA 6 Mi primera experiencia profesional. Los criterios de evaluación que se tendrán en cuenta para la corrección de cada una de estas actividades serán los siguientes: • Uso correcto del lenguaje: Se valorará especialmente que el alumno
-
Primer Parcial Sociedades
MarcosBarrosPREGUNTA 1 1) Protección de su Patrimonio Constituir una sociedad le posibilitará proteger su patrimonio personal y diferenciarlo de su empresa Crecimiento Crear una sociedad es en determinado momento imprescindible para hacer crecer su emprendimiento, para poder ampliarse y dejar de subcontratar ciertos servicios de otros profesionales ante la creciente
-
Primer Parcial Sociedades
MarcosBarrosPREGUNTA 1 1) Protección de su Patrimonio Constituir una sociedad le posibilitará proteger su patrimonio personal y diferenciarlo de su empresa Crecimiento Crear una sociedad es en determinado momento imprescindible para hacer crecer su emprendimiento, para poder ampliarse y dejar de subcontratar ciertos servicios de otros profesionales ante la creciente
-
PRIMER PARCIAL TCC UBP
nanafabianaDirijirá nota al Departamento de Legales, con copia a Juan, Pedro, Santiago y el misterioso gerente, dando cuenta de las medidas que deberán adoptarse para procurar el cobro de la acreencia o de la suma de dinero literalmente inserta en los documentos. En virtud de las inquietudes planteadas formal e
-
Primer Parcial Telecomunicaciones LX
memogallagher .Primer Parcial Telecomunicaciones LX Nombre: Fecha: 1.- En el siguiente esquema de comunicación inalámbrica se presento una falla de comunicación, las características son: * Un receptor el cual como mínimo deberá tener un SNR de 250 * El nivel del ruido observado en el receptor es alrededor de 5x10-7w *
-
PRIMER PARCIAL TOMA DE DECISIONES
flakitachiquita0Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta De acuerdo a las lecturas de las semanas anteriores y el material de apoyo conteste. Se tienen 210.000 dólares para invertir en la bolsa de valores. El asesor financiero recomienda dos tipos de acciones. Las acciones del
-
PRIMER PARCIAL TRANSFERENCIA DE MASA
josehcanC:\Users\JoseAlfredo\Documents\SEMESTRES\TERCER SEMESTRE\TERMODINAMICA\Sylabus ALJ-1028_files\itescam.png C:\Users\JoseAlfredo\Documents\SEMESTRES\TERCER SEMESTRE\TERMODINAMICA\Sylabus ALJ-1028_files\itescam.png INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS SEXTO SEMESTRE GRUPO “A” PRIMER PARCIAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TRANSFERENCIA DE MASA PROBLEMARIO PRIMER PARCIAL NOMBRE DE LA PROFESOR: DR. EDUARDO MAY OSIO NOMBRE DEL ALUMNO: CAN HERNANDEZ JOSE
-
Primer parcial UBP SIP IV.
ghaspertSIP IV - Evaluación Parcial 1 En el ámbito de su ejercicio profesional concurre a su consulta el señor Diego Pérez, socio fundador de El Fortín S.R.L. Explica que pese haber manifestado su férrea oposición, los socios de la firma intentan disponer la transformación de la sociedad en Sociedad Colectiva
-
Primer Parcial – Derecho del trabajo
Camia1MPrimer Parcial – Derecho del trabajo Derecho: Conjunto de normar que regula la conducta humana para poder evitar el caos en la sociedad y permite resolver conflictos de intereses de relevancia jurídica. En tanto al derecho del trabajo, es un conjunto de normas que regula el trabajo en relación de
-
PRIMER PARCIAL- DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Ezequiel RosandicPRIMER PARCIAL- DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Unidad nº 1 CONCEPTO- NORMAS Concepto de DIPR. Es aquella rama del derecho que regula relaciones ius privatistas[1] que contienen un elemento extraño al derecho local, el cual puede aparecer en forma ostensible u oculta[2], que vinculan a los individuos o a estos con los
-
Primer parcial: Sociología Jurídica
expodearteAlumna: Lorena B. Semprini DNI 24.437.449 – Leg Nro. 43.646 Página de Primer parcial: Sociología Jurídica Pregunta 4: a). Por último, expondrá brevemente las concepciones que sobre el derecho han propuesto autores como Juan Bautista Alberdi, Dalmacio Vélez Sarsfield y Enrique Aftalion. b). En este punto, de acuerdo a sus
-
PRIMER PARTIDO JUDICIAL.
Isaias HinojosaC. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO DEL PRIMER PARTIDO JUDICIAL. PRESENTE. ESTHER LOMELI PACHECO, Mexicana, Mayor de Edad, Casada, al corriente en el pago de mis impuestos, ante su Señoría y bajo protesta de decir verdad declaro que NO me encuentro en el supuesto del articulo 68 Ter. Fracción
-
Primer paso
Uriel868Admitimos que éramos impotentes ante la vida. Es algo verdaderamente espantoso que nosotros, hemos torcido nuestras mentes hacia una obsesión de nuestra forma de vida en forma tan destructiva que solo una cato extraterreno podría remover. Nuestra forma de vivir sea convertido en el tormento que nos despoja de las
-
Primer Período del Año Académico 2016: “José Cecilio del Valle”
JessyC18UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS UNAH_azul-01.png CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLÁNTICO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA ________________ Primer Período del Año Académico 2016: “José Cecilio del Valle” Catedrático Lic. Arlene Rodríguez Correo Electrónico: arlene.rodriguez@unah.edu.hn Espacio de Aprendizaje Biología General Código BI-121 Unidades Valorativas 5 Horas prácticas 48 Sección Teoría: 1001 Secciones
-
Primer Plan Cuatrimestral Parei
elbarraPLAN CLASE ABIERTA SEGUNDO CUATRIMESTRE. 29 DE ABRIL 2013 ESCUELA PRIMARIA: AGUSTINA RAMÍREZ C.C.T. 25EPR0478O PROFESOR: MIGUEL HUMBERTO VALLE BARRAGAN. SEXTO GRADO REMA: LA CONTAMINACIÓN. ASIGNATURA: CIENCIAS, ESPAÑOL, GEOGRAFIA Y FORMACION CIVICA Y ETICA. PROPOSITO: DEMOSTRAR LOS AVANCES QUE MUESTRAN LOS ALUMNOS QUE SON ATENDIDOS POR PROGRAMAS COMPENSATORIOS (PAREI) Y
-
PRIMER PLAN DE CARRERA MAGISTERIAL
tomatePROFRA: EUSTOLIA CAYETANA VENOSA CRUZ DIRECTORA DE LA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 1 MOISÉS SÁENZ Y PRESIDENTA DEL CONSEJO TÉCNICO QUE ADSCRIBE ESTA ESCUELA. Culiacán Rosales, Sinaloa a miércoles 7 de septiembre de 2011. P R E S E N T E. Promedio de este conducto y de la manera
-
Primer Plan Socialista de la Nación Simón Bolívar
ayrtonsIntroducción El documento que hoy presentamos ante el Poder Electoral, pero especialmente a la consideración del laborioso y heroico pueblo venezolano y a su combativa juventud, es una propuesta de programa electoral que continúa y profundiza algunas de las líneas estratégicas ya contenidas en el Primer Plan Socialista de la
-
Primer Planteamiento De Mi Problema Prototípico
NORMAMANUComienzo ésta exposición haciendo hincapié en mi compromiso con la educación superior, específicamente en la modalidad a distancia, en donde los retos docentes son mayores. Considero que la problemática principal radica en lograr la máxima retención de alumnos convencidos de estudiar bajo esta modalidad, por lo que mi labor docente
-
Primer Polo Turistico De Santo Domino
annyestuvoaquiER. POLO TURISTICO: ”COSTA CARIBE” Fue el primer polo a desarrollarse, creado mediante el decreto no.3133 de 1973 y comprende el territorio formado por Santo Domingo, La Caleta, Boca Chica, Juan Dolio, San Pedro de Macorís hasta el Río Higuamo y La Romana. Este polo está dotado de hermosos atractivos
-
Primer portafolio de evidencias del 5 bimestre
jason1444INTRODUCCION La media: De cada intervalo se calcula sumando el límite inferior y superior de cada intervalo y dividiendo el resultado entre dos. La mediana: Es el valor del centro del centro del conjunto de datos cuando están ordenados. La moda: Se refiere a lo que más tenga algo. La
-
Primer principio básico de la naturaleza establece que: La Tierra (también llamada Gaia) es un ecosistema o sistema viviente caracterizado por ser finito, en homeostasis y sustentable.
jojoyaDescription: Description: Description: Description: Description: Description: http://panelcontenido.fmaa.mx/data/eventos/ID344168455_logo_uanl.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON Description: Description: Description: Description: Description: Description: http://sp6.fotolog.com/photo/38/18/25/facpya_uuanl/1243457254571_f.jpg FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN INTERNATIONAL BUSINESS PROGRAM AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD PRINCIPIOS BASICOS DE LA NATURALEZA Student: jorge E. Yañez ayala ID: 1704119 Teacher: M.A Eugenia Cisneros Monterrey, N.L, Febrero,
-
Primer Principio. Flujos de trabajo y calor
Erickdh1996NIVEL 7 Taller 2 FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL logo Industrial ESCUELA DE INDUSTRIAL TERMODINÁMICA APLICADA TEMA: Primer Principio. Flujos de trabajo y calor ESTUDIANTE: * Erick Acosta * Geoel Tapia CONTENIDOS DETALLE PÁGINA Taller en clase 2 AMBATO – ECUADOR Fecha: 2017 – 05 – 08 TALLER EJERCICIO 2.3 1.
-
Primer principio: Colombia es un estado social de derecho y se caracteriza por.
laurenclaro170Resumen Principios constitucionales Primer principio: Colombia es un estado social de derecho y se caracteriza por: 1. Colombia es una república unitaria 2. Es un estado social de derecho 3. Con participación y democracia 4. Con descentralización y autonomía territorial Segundo principio: establece los fines esenciales del estado 1. Promover
-
PRIMER PROCESO DE LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR: LA PLANEACIÓN
Suriel Tamay MonteroPRIMER PROCESO DE LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR: LA PLANEACIÓN Autoevaluación diagnóstica y establecimiento de prioridades educativas ¿Dónde estamos? Establezcan de manera preliminar, a través de una “lluvia de ideas”, las problemáticas y necesidades que tienen como escuela, como producto de lo que realizaron en el ciclo escolar que recién
-
Primer Producto
adriquiProducto 1 Nombre : ADRIANA GUADALUPE JIMÉNEZ ALMAZÁN. REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 3° Y 4° GRADOS MÓDULO 1 FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ¿ Que ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conocen que sea n el resultado del trabajo
-
Primer Producto
supervisionPRIMER PRODUCTO DE TRABAJO, Gabriel Martínez Sánchez INTRODUCCION Sin importar status social; el ser humano ha construido sus sistemas de organización social, político, económico y religioso, en donde ha generado sus propios razonamientos lógicos de desarrollo y progreso, condicionando mejoría de vida para algunos y acomplejado para otros, que en
-
Primer Producto
SirCharlyMaxINTRODUCCIÒN Edgar Morín afirma, a través del paradigma de la complejidad, que los problemas que aquejan a las sociedades actuales deben ser abordados desde una visión compleja del universo (físico, biológico, antroposocial), que es determinada por un conjunto de principios de inteligibilidad, que pueden ayudar a comprender el fenómeno, pero