ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 683.251 - 683.325 de 855.569

  • Protocolo Competencias Comunicativas

    capi10Reconocimiento General y de Actores Jorge Andrés Zuluaga Pérez Tutora: Patricia López UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Pereira/22 sep. 2013-09-22 CONTENIDO  Introducción  Actividad  Conclusiones  Referencias bibliográficas INTRODUCCION Este trabajo tiene como objetivo, expresar de cada estudiante de competencias comunicativas las experiencias en

  • Protocolo Conceptualizaciones sobre pedagogía

    SANMUMOSEMINARIO DEBATE CONTEMPORANEO SOBRE LA PEDAGOGÍA PROTOCOLO SANDRA LORENA MUÑOZ MORENO UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA BOGOTA 2014 Bogotá D.C., Universidad Pedagógica Nacional Protocolo Primer Momento: Conceptualizaciones sobre pedagogía Inicio: 10 de febrero Finalización: 6 de Marzo 1. Descripción de la Actividad En este primer momento del seminario se

  • Protocolo conductas inadecuadas

    Protocolo conductas inadecuadas

    José SalamancaTema a investigar o título de la investigación A través de la historia la educación ha sido un parte importante para el ser humano, donde se han tenido diferentes experiencias y conocimientos de vida. Los estudiantes han tenido diferentes problemáticas dentro del salón de clases, una de ellas es la

  • Protocolo Conjunto

    AMEE33251. DEFINICION Protocolo Conjunto de reglas y ceremoniales que deben seguirse en ciertos actos o con ciertas personalidades. Conjunto de conductas y reglas que una persona deberá observar y respetar cuando se mueva en determinados ámbitos oficiales ya sea por una cuestión de circunstancia especial o bien porque ostenta algún

  • Protocolo Control Interno En Colombia

    alnatruflo50PROTOCOLO CONTROL INTERNO 1. TITULO: EL CONTROL INTERNO , SU PLANEACION Y ESQUEMAS 2. MOTIVACION: el control interno es de gran interés para nosotros los estudiantes de contaduría pública y admón. debido a que su función va en busca del logro de los objetivos de cualquier organización realizando seguimientos, ejecutando

  • Protocolo Costos Y Gastos

    sihndycaraballoPROTOCOLO DE COSTOS Y GASTOS Integrantes: Keyla zarante misad Sihndy caraballo feria Generalidades Los gastos de fabricación o de fábrica también se conocen con los nombres siguientes: cargos Indirectos, costos indirectos, gastos de producción o gastos indirectos de producción. Representan el tercer elemento del Costo de Producción, no identificándose su

  • PROTOCOLO CULTURA POLITICA

    PROTOCOLO CULTURA POLITICA

    reyricarPROTOCOLO CULTURA POLITICA LA CULTURA. La cultura es una caracterización humana que hace referencia sobre todas y cada una de las actuaciones que como personas realizamos y adoptamos , de esta manera nos ayuda a vivir de una forma adecuada enseñándonos a poder convivir y tener una buena relación social

  • PROTOCOLO D E PRESENTACION DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE SABERES.

    PROTOCOLO D E PRESENTACION DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE SABERES.

    Maria Calero RomolerouxUNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS VICERREECTORADO ACADÉMICO SISTEMA D E ADMISIÓN Y NIVELACIÓN ESTUDIANTIL PROTOCOLO D E PRESENTACION DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE SABERES HOJA 1 : C A R A T U L A HOJA 2: APROBACIÓN DE LA FASE DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE

  • Protocolo D Einvestigacion

    kitsunekireinaTema: CONCLUSION GRUPAL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA a) SELECCIÓN DE UN TEMA b) DELIMITACIÓN DEL TEMA Poner límites para poder trabajar, geográfico, temporal de espacio. c) JUSTIFICACIÓN DEL TEMA Buscar datos que digan, donde está la situación del problema. Dar las razones de el porque se tiene que estudiar, el tema

  • PROTOCOLO DE 50AÑOS

    ktvePROTOCOLO DE 50AÑOS Sean todos ustedes bienvenidos a esta celebración son los deseos de su esposa Isabel de sus hijos de su hermana esperanza y su sobrina Sandra González _de que todo y absolutamente todo sea de su agrado. Ya que hoy _22 de noviembre estamos celebrando los 50 años

  • Protocolo De Abanderamiento

    marcos912Protocolo de la Bandera en Actividades Cívicas Especiales. PROTOCOLO DE LA BANDERA EN ACTIVIDADES CÍVICAS ESPECIALES Protocolo para desenfundar y enfundar Bandera Colocada la escolta en el lugar indicado para ello, con la Bandera enfundada a la voz de “Atención escolta: Desenfundar Bandera, ¡Ya!”. Se ejecutará “Toque de Bandera”. a)

  • Protocolo de abuso y seguridad

    Protocolo de abuso y seguridad

    educadoraclauJARDIN INFANTIL SANTA ELENA D:\Gracielita\Mis imágenes\Logo .jpg PLAN DE ACCIÓN EN SITUACIÓN DE ABUSO/AGRESIÓN SEXUAL Objetivo: Generar acciones que favorezcan el desarrollo integral de los niños/as, resguardando plenamente sus derechos. Acciones * La función principal del personal del Jardín Infantil Santa Elena es acoger al párvulo, escuchar y apoyar al

  • Protocolo de accidentes

    Protocolo de accidentes

    wacnacProtocolo de accidentes Objetivo * No huir del lugar accidente, verifique el estado de salud de las personas involucradas en el caso * Verifique que no existe derrames de líquidos inflamables y/o sustancias peligrosas * Solicite ayuda a los grupos de apoyo 1-2-3 * Informe de inmediatamente a la empresa

  • Protocolo De Actuacion

    AnasttaxiaPROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE AL PORTE, TRÁFICO Y CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTA AL PORTE, TRÁFICO Y CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL (ANEXO IX) COLEGIO SANTA TERESITA COMUNA COELEMU 166 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE AL PORTE, TRÁFICO Y CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL. INTRODUCCIÓN “El consumo

  • Protocolo de actuación del Criminólogo-Criminalista en la investigación de Homicidios.

    Protocolo de actuación del Criminólogo-Criminalista en la investigación de Homicidios.

    Guillermo GonzalezAcademia Internacional de Formación en Ciencias Forenses Licenciatura en Criminología y Criminalista Protocolo de actuación del Criminólogo-Criminalista en la investigación de Homicidios Alumnos: León González Guadalupe Vásquez Jardines Ilse Denisse González Rosales José Guillermo Eduardo Academia Internacional de Formación en Ciencias Forenses el día 14 de Agosto del 2014 Miguel

  • Protocolo De Actuacion En Adlosecentes

    elsycupINTRODUCCION El “PROTOCOLO DE ACTUACION PARA QUIENES IMPARTEN JUSTICIA EN CASOS QUE AFECTEN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES” dicho protocolo es realizado en consideración a la importancia de los instrumentos internacionales de derechos humanos suscritos por el Estado Mexicano de los cuales algunos se refieren a los derechos de las

  • PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE OFIDICO

    DIANACALDERONJUSTIFICACIÓN En Colombia el accidente ofídico es un evento de reciente notificación obligatoria y la mortalidad causada por envenenamiento por mordedura de serpientes se registra como una causa básica, en tanto que la magnitud de la morbilidad por esta causa no está documentada. Antes de su inclusión como evento de

  • Protocolo de actuacion frente a situaciones de accidentes escolares

    yeseniachavezcerPROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE ACCIDENTES ESCOLARES MARCO LEGAL. Ley 16.744 Art.3°, dispone que estarán protegidos todos los alumnos deestablecimientos fiscales o particulares por los accidentes que sufran conocasión de sus estudios, o en la realización de su práctica profesional. DEFINICIÓN: Un accidente escolar es toda lesión que

  • PROTOCOLO DE ACTUACION PARA LA INVESTIGACION CIENTIFICA EN EL LUGAR DEL HECHO

    PROTOCOLO DE ACTUACION PARA LA INVESTIGACION CIENTIFICA EN EL LUGAR DEL HECHO

    PATOLUZPROTOCOLO DE ACTUACION PARA LA INVESTIGACION CIENTIFICA EN EL LUGAR DEL HECHO El “Protocolo de Actuación para la investigación científica en el lugar del hecho” creado en el mes de Diciembre del año 2021, es el primero en la Argentina, consensuado y armonizado con las cuatro fuerzas de seguridad nacional,

  • PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LOS TRABAJADORES

    PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LOS TRABAJADORES

    cancho17PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS Indicaciones generales 1.- Medidas de prevención recomendadas por la OMS en el domicilio a) Asegurarse que las habitaciones de la casa estén bien ventiladas (5 minutos al día como mínimo). b) Realizar una limpieza diaria con agua y jabón para las superficies de

  • Protocolo de Actuacion. Proceso Penal Acusatorio y Oral. Etapa Inicial

    Protocolo de Actuacion. Proceso Penal Acusatorio y Oral. Etapa Inicial

    Ivn2019EQUIPO NÚMERO: “5” INTEGRANTES: 1. A****** 2. R****** 3. M****** 4. I****** PROTOCOLO PARA LA SIMULACIÓN DE LA AUDIENCIA INICIAL DEL CASO ÚNICO 1919/2021 Auxiliar de sala: Buenas tardes, en Naucalpan de Juárez, Estado de México, siendo las **** horas con **** minutos del *** de *** de 2021, nos

  • PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS HOSPITAL BASE DE LINARES

    ylellanavilaxPROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS HOSPITAL BASE DE LINARES Colaboraron en la elaboración de este protocolo: - Dra. María Eugenia Jeria Moriamez, Médico Jefe CR Médico - Dr. Francisco Azócar Zubicueta, Médico Asesor Oficina de Calidad - Carolina Soto Martínez, Integrante del Comité de Calidad del CR Médico -

  • Protocolo De Adquisiones

    noeliaamaroCAPÍTULO III DE PROCESO DEL ABASTECIMIENTO EN LA MUNICIPALIDAD: ARTÍCULO 5º : Condiciones Básicas. El usuario requirente enviará a la Dirección de Administración y Finanzas el correspondiente formulario de pedido, considerando un plazo mínimo de anticipación a la entrega del mismo, y siempre y cuando el usuario requirente cuente con

  • PROTOCOLO DE ASEO DE CONSULTORIO ODONTOLOGICO

    sandraosPROTOCOLO DE ASEO DE CONSULTORIO ODONTOLOGICO OBJETIVO Remover toda materia extraña (suciedad, materia orgánica, etc.) de los objetos y superficie para prevenir infecciones, disminuyendo la presencia de micro organismo e infecciones para proporcionar al paciente medios adecuados para desarrollar las actividades propias de un consultorio odontológico. PROCESO DE ASEO DIARIO

  • PROTOCOLO DE ASEPSIA Y ANTISEPSIA

    174854101. DEFINICIONES PREVIAS ASEPSIA:  Ausencia de microorganismos patógenos. Estado libre de gérmenes.  Conjunto de procedimientos que impiden la llegada de microorganismos a un medio.  Ejemplos: Técnicas de aislamiento. Indumentarias adecuadas. Flujo laminar. ANTISEPSIA:  Proceso de destrucción de los microorganismos contaminantes de los tejidos vivos. Conjunto de

  • PROTOCOLO DE ASPIRACIÓN DE SECRECIONES

    PROTOCOLO DE ASPIRACIÓN DE SECRECIONES

    Fernando Mera Campos PROTOCOLO DE ASPIRACIÓN DE SECRECIONES Definición: Objetivos: Es un procedimiento que permite la eliminación de las secreciones respiratorias naso-traqueo-bronquiales, cuando el paciente está imposibilitado de toser o su mecanismo de tos es deficiente. • Mantener permeables las vías respiratorias. • Prevenir acumulación de secreciones. • Prevenir infecciones y atelectacias

  • Protocolo de Atención

    sayora12Protocolo de Atención SERVICIO DE RAYOS X ÍNDICE 1. Bienvenida 2. Aspectos a considerar en la atención 3. Asignación de cita 4. Realización de exámenes simples 5. Realización de exámenes complejos 6. Despedida del cliente Bienvenida del cliente 1. Conserve el orden y organización de su lugar de trabajo. Despeje

  • PROTOCOLO DE ATENCIÓN

    evarivaCLNICA DE OBESIDAD PROTOCOLO DE ATENCIÓN INTRODUCCIÓN El sobrepeso y la obesidad es una enfermedad caracterizada por el exceso de grasa corporal, de acuerdo a la OMS son consideradas como el quinto factor de riesgo a defunción a nivel mundial ya que al año al menos 2.8 millones de personas

  • PROTOCOLO DE ATENCION A CLIENTES

    YEDAGOLTRES ASPECTOS BÁSICOS DEL SERVICIO: Empatía: Es la capacidad de entender al cliente, detectando claramente sus necesidades, sentimientos, pensamientos y/o problemas. Esta es indispensable para comprender claramente el mensaje que nos quiere trasmitir el cliente y así poder establecer una comunicación efectiva. Cortesía: La cortesía constituye uno de los factores

  • Protocolo de atencion al cliente

    Protocolo de atencion al cliente

    patricianossaSUPERMERCADO MARY Página PROTOCOLO DE SERVICIO de 13 ________________ PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL CLIENTE ALBA JANETH MEJÍA GUTIERREZ LUZ MILENA SANCHEZ TORRES DEISY KACTERINE BLANCO SEPULVEDA ALEXANDRA SHIRLEY ESTRADA LAGUADO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE AUXILIAR EN VENTAS Y MERCHANDISING SAN JOSÉ DE CÚCUTA 2018 PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL CLIENTE ALBA

  • Protocolo de Atención de Llamada Telefónicas

    Protocolo de Atención de Llamada Telefónicas

    karen_ixpataPROTOCOLO DE ATENCIÓN DE LLAMADAS TELEFÓNICAS 1. Cómo contestar una llamada externa * Las llamadas se deben responder en el más breve tiempo posible, antes del tercer tono. * Proporcionar el nombre de la empresa. * Saludar. * Proporcionar el nombre de la persona que atiende, según el protocolo de

  • PROTOCOLO DE ATENCION EN EL TRATAMIENTO ODONTOLOGICO DEL PACIENTE DIABETICO

    larry123INTRODUCCIÓN La diabetes sacarina o diabetes mellitus es un enfermedad endocrina caracterizada por una hiperglucemia crónica y anormalidades metabólicas de los carbohidratos y de los lípidos, debida a un déficit de insulina pancreática, bien absoluta (diabetes de tipo I, insulino-dependiente) o relativa (diabetes de tipo II o no insulino-dependiente). Entre

  • PROTOCOLO DE ATENCION EN FARMACIA

    SOSIBUPROTOCOLO DE ATENCION SERVICIO DE FARMACIA 1. Bienvenida 2. Aspectos a considerar en la atención 3. Entrega de Medicamentos 4. Resolución de Problemas Administrativos 5. Despedida del Asegurado NUESTRO COMPROMISO ES DARLE EL MEJOR SERVICIO PROTOCOLO DE ATENCIÓN Bienvenida del Asegurado 1. Conserve el orden y organización de su lugar

  • PROTOCOLO DE ATENCION EN URGENCIAS ENFERMERIA

    JAVIERMONSALVOU.A.D.E.R. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA VIDA Y LA SALUD POSGRADO DE ACTUALIZACION Y PERFECIONAMIENTO EN ENFERMERIA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS TEMA: PROTOCOLO DE ATENCION INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO EN HOSPTAL EVA DUARTE POR PERSONAL DE ENFERMERIA. ALUMNO: JAVIER ARISTIDES CEIBAS 13 DE NOVIEMBRE 2013 OBJETIVOS: Que el personal de enfermería

  • PROTOCOLO DE ATENCION PACIENTE SANO PODOLOGIA

    mambaverdeN°___________/ FICHA CLINICA ANTECEDENTES PERSONALES: Nombre:_________________________________________________________Rut Nº__________________________-___ Edad____________años Estado Civil____________________ Actividad________________________________________ Domicilio________________________________________________________ Teléfono___________________________ Consultorio______________________________________________________ Previsión___________________________ ANAMNESIS: No vidente____________ Visión Mínima___________ Vive solo- con quién_____________________________________ Alergia povidona____________________________ asma___________ Otro tipo alergia___________________________ HTA.____________ Años de evolución_________________ Marcapaso______________ Protesis¬¬¬¬¬¬¬-____________________ Epilepsia____________ Hepatitis___________ Anemia_______________ Lupus/ Otra sistémica____________________ Psoriasis____________ Parkinson__________ Otras enfermedades___________________________________________ Alteraciones aparato locomotor: Cadera____________

  • PROTOCOLO DE AUDITORIA DEL SGSST

    Lisbeth Katherine Ibañez DazaSISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST PROTOCOLO DE AUDITORIA DEL SGSST CARLOS ALBERTO VALERO MORA NIT: 13437077-0 ASESORADO POR: KARELY BALLESTEROS GARCÍA CONSULTORA DE PREVENCIÓN SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES Lic. S.O. 00579 27/02/2009 ASISTENCIA TECNICA NOVIEMBRE DE 2015 OBJETIVO Establecer la metodología para

  • PROTOCOLO DE AULA

    PROTOCOLO DE AULA

    rsorayaProtocolo de Aula Protocolo de Aula el (la) Delegado (a) de curso: 1. Ordenara al personal de estudiantes, adoptar la posición fundamental cuando el (la) docente haya ingresado al aula indicando la voz de mando correspondiente “Firmes”. 2. Desde esta posición ordenara a los estudiantes girar la vista hacia el

  • Protocolo De Aurera

    Smil3Rn0YANTECEDENTE. La apertura de macro empresas en el mercado genera beneficios, controversias, y problemáticas en la mayoría de los municipios en desarrollo; en el caso de los primeros pudimos observar la creación de nuevos empleos, oferta productos y marcas nuevas, y al mismo tiempo, la competencia entre las abarroteras mas

  • Protocolo De Autopsia

    luisedu1970FORMATO DE AUTOPSIA MEDICO LEGAL EMITIDA EN LA CIUDAD DE LOJA EN EL AÑO 2007 MINISTERIO PÚBLICO SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES. DIRECCION NACIONAL DE POLITICA PENAL FORMATO DE AUTOPSIA Autoridad: Dr. Alonso Rodríguez Ordóñez AGENTE FISCAL DEL DISTRITO DE LOJA Fecha y hora de la autopsia:

  • PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

    YOGUCLAROCONTENIDO Introducción. 3 Identificación del establecimiento 4 Vinculación sistema de seguridad. 7 Panorama de riesgos. 7 Grafica del establecimiento 9 Objetivo general. 10 Objetivo específico. 11 Normas y reglamentos 11 Tipo de factores de riesgo 12 Fuentes de infección 13 Flujo grama de procesos 15 Descripción tecn.de asepsia 17 Inventario

  • Protocolo de bioseguridad

    grufPROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD ESTÉTICA FACIAL, CORPORAL Y ORNAMENTAL NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO: (Razón social ó nombre comercial del establecimiento) CÓDIGO: (Código o número de acta asignado en actas de visitas de inspección, vigilancia y control) NOMBRE DEL PROPIETARIO: (Nombre completo de representante legal o propietario del establecimiento) Dirigido a: SECRETARÍA DISTRITAL

  • PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

    vicar53INTRODUCCION Ante el compromiso epidemiológico de la infección y la contaminación en los establecimientos de belleza (estética facial, corporal y ornamental). Es necesario que se conozcan, adopten e implementen las técnicas y procedimientos seguros que garanticen el control de los riesgos ocupacionales con mayor intervención en el riesgo biológico como

  • PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

    milenamoralesCONTENIDO Introducción. 3 Identificación del establecimiento 4 Vinculación sistema de seguridad. 7 Panorama de riesgos. 7 Grafica del establecimiento 9 Objetivo general. 10 Objetivo específico. 11 Normas y reglamentos 11 Tipo de factores de riesgo 12 Fuentes de infección 13 Flujo grama de procesos 15 Descripción tecn.de asepsia 17 Inventario

  • Protocolo De Bioseguridad

    5:17 -- Entonces levantándose el sumo sacerdote (Caifás Mat. 26:57), y todos los que estaban con él, esto es, la secta de los saduceos (4:1, 2), -- Recuérdese que éstos rechazaban la resurrección (23:8), y el tema principal de los apóstoles era la resurrección de Jesucristo. Por esta causa los

  • PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

    PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

    PALTAGUTIPROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD YULEINY GOMEZ DOMINGUEZ 2015 INFORMACION GENERAL DEL ESTABLECIMIENTO ASPECTO DESCRIPCION RAZON SOCIAL O NOMBRE DEL Yuly´s Peluqueria ESTABLECIMIENTO CIUDAD Y DEPARTAMENTO Bogota, Cundinamarca BARRIO San Luis de Santa Librada TELEFONO 3105830337 CORREO ELECTRONICO gomezd1010@gmail.com NOMBRE DE LA PROPIETARIA YULEINY GOMEZ DOMINGUEZ NIT O NUMERO DE CEDULA 30939521

  • Protocolo De Bioseguridad De Un Centro De Estetica

    Protocolo De Bioseguridad De Un Centro De Estetica

    zamiravargasINTRODUCCION Para lograr el mejoramiento de la calidad del servicio en aquellas áreas que tienen un contacto directo con las personas como es el caso de la salud y la belleza es fundamental el uso rutinario de algunos procedimientos tales como: lavado de manos, utilización de guantes y métodos de

  • PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA CENTRO DE ESTETICA

    surmayManual de bioseguridad para establecimientos que desarrollen actividades cosméticas o con fines de embellecimiento facial, capilar, corporal y ornamental. Tomado de Resolución 002827 de 2006 Introducción Conscientes de la importancia que representan en la actualidad los tratamientos para el cuidado personal, es una prioridad contar con herramientas que permitan proporcionar

  • PROTOCOLO DE BLOQUEOS A DISTACIA PARA LA INTERCONEXION CAJON ST-2130

    PROTOCOLO DE BLOQUEOS A DISTACIA PARA LA INTERCONEXION CAJON ST-2130

    maurorochavezPROTOCOLO DE BLOQUEOS A DISTACIA PARA LA INTERCONEXION CAJON ST-2130 Objetivos Generales * Contribuir al objetivo MLP, orientado a que todas las actividades de mantención se realicen sin deterioro para la salud y calidad de vida de las personas, * Contribuir a una mejor eficiencia operacional en proceso de puesta

  • Protocolo De Calderas

    chelitojrPROTOCOLO DE CALDERAS 1. INTRUCCION Las Calderas o Generadores de vapor son instalaciones industriales que, aplicando el calor de un combustible sólido, líquido o gaseoso, vaporizan el agua para aplicaciones en la industria, siendo esto uno de los trabajos en manipulación de estas calderas con uno de mayores accidentes, la

  • Protocolo De Calidad En El Servicio

    PerlaCharlesÍndice Introducción 1 1. Antecedentes 2 2. Planteamiento del Problema 4 3. Justificación 5 4. Objetivos 6 4.1 Objetivo General 6 4.2 Objetivos Específicos 6 5. Hipótesis y Preguntas 7 6. Metodología 8 6.1- Tipo de Investigación 8 6.2- Fuentes de Información 8 6.3- Técnicas de Recopilación 9 7. Marco

  • PROTOCOLO DE CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

    DUENDE1997CANDIDATURAS INDEPENDIENTES INTRODUCCIÓN Si bien es cierto, en el pasado proceso legislativo, el 13 de septiembre de 2013, se estableció que a partir de la próxima elección, tanto a nivel federal como local, cualquier ciudadano podrá solicitar su registro como candidato independiente a cualquier puesto de elección popular sin el

  • Protocolo De Carros

    12100015PROTOCOLO DE MANIPULACION EN EQUIPOS DE CARRO TALLER • Generador trifásico equipado con compresor de 3 pistones La manipulación adecuada de este equipo, aunque es sencilla, es de cuidado porque las exposiciones a los riesgos como: altos decibeles, posibles altos voltajes, cables trozados, presiones bajas y medias de aire. •

  • Protocolo De Cesarea

    veronicapradoCADENA DE FRIO CONCEPTO. Se denomina cadena de frio al proceso de conservación, manejo y distribución de las vacunas que tiene como finalidad el asegurar que estas sean conservadas constantemente a temperaturas correctas para que no pierdan su potencia. La cadena de frio consta de tres operaciones básicas que son:

  • Protocolo de cirrosis hepática.

    Protocolo de cirrosis hepática.

    Morryhttp://www.yucatannews.com.mx/wp-content/uploads/2009/08/yucatannews-logo-gobierno8.png COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE YUCATAN. PROTOCOLO DE ATENCION DE ENFERMERIA. “CIRROSIS HEPATICA” MODULO: ENFERMERIA MEDICO QUIRUGICO Y DE ESPECIALIDAD ALUMNO: JORGE RENE ONTEJO JARQUIN NOMBRE PSP: ALEJANDRINA DE LOS ANGELES ALVARES AGUILAR ENFERMERIA GENERAL 6 SEMESTRE VALLADOLID YUCATAN 15 DE FEBRERO 2014 1. INTRODUCCION 2.

  • Protocolo De Clases

    lsabella1208PROTOCOLO MEDICIONES AMBIENTALES INTRODUCCIÓN Durante los últimos años los avances tecnológicos para la fabricación de productos ha traído como resultado el utilizar nueva maquinaria y nuevos químicos. Estas maquinas y químicos han ayudado a mejorar y optimizar procesos, pero al mismo tiempo han venido a dañar la salud del trabajador,

  • Protocolo de Clases

    Protocolo de Clases

    cazstebaMódulo I: Protocolo de Clases periodo 2021-2022 Introducción El análisis de este módulo te permitirá conocer y establecer los mecanismos para una incorporación a tu centro de Telebachillerato de manera segura y saludable. Este módulo está diseñado para estudiar tres contenidos: protocolo general, con orientaciones para el personal, los suministros

  • PROTOCOLO DE COBRANZA DE PREDIAL EN EL MUNICIPIO DE CAJEME

    PROTOCOLO DE COBRANZA DE PREDIAL EN EL MUNICIPIO DE CAJEME

    Irasema Lilian VerdugoINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA PROTOCOLO DE COBRANZA DE PREDIAL EN EL MUNICIPIO DE CAJEME MTRO.LIC. SALVADOR GARCIA VELAZCO IRASEMA LILIAN VERDUGO VELAZQUEZ INDICE PRESENTACION…………………………………………………………………………3 RESUMEN……..……………………………………....................................................4 INTRODUCCION………..………………………………………………………………..5 DEFINICION DE IMPUESTO PREDIAL……………………………………………….6 VALOR CATASTRAL……………………………………………………………………6 SUJETO……………………………………………………………………………………7 OBJETO……………………………………………………………………………………7 BASE……………………………………………………………………………………….8 TASA……………………………………………………………………………………….8

  • Protocolo De Codigo De Etica

    elchilePROTOCOLO DE CÓDIGO DE ÉTICA PRESENTACIÓN: El compromiso de dirigir una empresa con profesionalismo que permita brindar a los clientes la confianza de sus servicios es elemento fundamental de los trabajadores. En esta empresa se tiene la leal convicción de generar la seguridad en nuestros productos y el respeto que

  • Protocolo De Comprobacion

    Lumejia1032PROTOCOLO DE COMPROBACIÓN: Debido a la complejidad del proyecto, no es posible realizar comprobaciones sobre productos 100% tangibles, la solución para realizar las comprobaciones será realizar protocolos de comprobación, por medio de encuestas que se realizarán a los diferentes tipos de usuarios de la experiencia. El protocolo será el siguiente:

  • PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN CON LAS AUTORIDADES COMPETENTES ANTE LA IDENTIFICACIÓN DE ILÍCITOS

    PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN CON LAS AUTORIDADES COMPETENTES ANTE LA IDENTIFICACIÓN DE ILÍCITOS

    Gustavo VásquezPROTOCOLO DE COMUNICACIÓN CON LAS AUTORIDADES COMPETENTES ANTE LA IDENTIFICACIÓN DE ILÍCITOS. 1. OBJETO: Definir el modo en el que se establecen las comunicaciones internas y externas que afecten al SGCS BASC, con respecto a la comunicación con las autoridades competentes. 2. ALCANCE: Todas las operaciones que desempeñen los empleados

  • Protocolo de comunicacion interna gestores de riesgo

    Protocolo de comunicacion interna gestores de riesgo

    niurkyUn dibujo de una cara feliz Descripción generada automáticamente con confianza baja PROTOCOLO DE COMUNICACION INTERNA GESTORES DE RIESGO COOPZOAMERICA Imagen que contiene tabla, interior, luz, computadora Descripción generada automáticamente JULIO 2022 Contenido 1. Introducción 3 2. Objetivos 3 2.1 Generales 3 2.2 Específicos 3 3. Organigrama de los gestores

  • Protocolo de configuración dinámica de host

    PEPEPECAS2013DHCP (sigla en inglés de Dynamic Host Configuration Protocol, en español «protocolo de configuración dinámica de host») es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente. Se trata de un protocolo de tipo cliente/servidor en el que generalmente un

  • PROTOCOLO DE CONGOJA POR UNA EDUCACION CONTABLE FUTIL

    PROTOCOLO DE CONGOJA POR UNA EDUCACION CONTABLE FUTIL

    JORGEENRIQUEFALLUniversidad del Valle – Sede Norte Del Cauca. Facultad de Ciencias de la Administración - Departamento de Contabilidad y Finanzas Contaduría Pública XXXXXXXXX XX agosto de 201X VI Semestre Seminario de Teoría Contable Juan Pablo Hincapié XXxXXXXXXXXXxxxXX Tema: Congoja por una educación contable fútil. La exposición del profesor William Rojas,

  • Protocolo De Contaminacion

    amvg“PROTOCOLO DE ACCIONES A IMPLEMENTAR SOBRE CONTINGENCIAS AMBIENTALES EN EL VALLE DE MEXICO” INTRODUCCIÓN: México y los Estados Unidos promulgaron leyes para el control de la contaminación muy similares. Ambos gobiernos fijaron normas técnica ecológicas de emisiones para fuentes puntuales de contaminación del agua y del aire, obligaron a las

  • Protocolo De Convenio

    angchConvenio para la Protección y el Desarrollo del Medio Marino de la Región del Gran Caribe, suscrito en Cartagena de Indias, Colombia, el 24 de marzo de 1983. El Convenio para la Protección y el Desarrollo del Medio Marino de la Región del Gran Caribe crea el marco para que

  • Protocolo De Convivencia Y Seguridad Escolar

    JuvenalEPROTOCOLO DE ACCIDENTES ESCOLARES ESCUELA BASICA HEROES DE IQUIQUE EVENTO ACCION RESPONSABLE CAIDA SIMPLE ATENCION Y AVISO AL APODERADO PROFESOR QUE PRESENCIO EL EVENTO CAIDA CON HERIDAS ATENCION PRIMARIA EQUIPO DIRECTIVO INFORME PROFESOR JEFE EQUIPO DIRECTIVO INFORME APODERADO PROFESOR JEFE CAIDA SIN PERDIDA DE CONCIENCIA * ATENCION PRIMARIA PERIODO OBSERVACION

  • Protocolo De Cosmetologia

    atreoPROTOCOLOS DE ATENCION A TRATAMIENTOS PRE Y POST OPERATORIOS APLICADOS EN PACIENTES DE CIRUGIA ESTETICA NEYLA CAMARGO DARLY CONSUEGRA ERIKA GOMEZ ANGELA MARIA URIBE VICTORIA COSMETOLOGIA Y ESTETICA IV SEMESTRE BARRANQUILLA 2013 PROTOCOLOS DE ATENCION A TRATAMIENTOS PRE Y POST OPERATORIOS APLICADOS EN PACIENTES DE CIRUGIA ESTETICA COSMETOLOGIA Y ESTETICA

  • Protocolo De Cuidados En El Recien Nacido

    ValeriacoyotziPROTOCOLO DE CUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS EN EL RECIEN NACIDO La atención del recién nacido esta representada en el conjunto de las actividades, cuidados, intervenciones y procedimientos dirigidos a las niñas y niños en el proceso del nacimiento e inmediatamente después de nacer, en procura del bienestar del recién nacido.

  • Protocolo De Derivacion

    claudiasalaslProtocolo de Derivación Proyecto de Integración Escolar (PIE) 2014 Docente:____________________________________________________ Con el objetivo de comenzar con la evaluación psicométrica para el ingreso de alumnos al Proyecto de Integración Escolar 2015, es importante su apreciación y derivación de aquellos estudiantes que requieran de un apoyo especializado durante el año escolar. Para

  • Protocolo De Desercion Escolar

    davila_4869DEDICATORIA En la realización de esta investigación, podemos decir que logramos consolidar conocimientos que ya hace unos años habíamos llevado a la práctica, tanto como alumnos y ahora como docentes por la profesión que con mucha dignidad ejercemos. Dedicamos tiempo y estudio a este reto, que para bien nos ha

  • Protocolo de Diseño de Interiores residenciales

    Protocolo de Diseño de Interiores residenciales

    Gabriela DiazProtocolo de Diseño de Interiores residenciales Índice Introducción 1 Planteamiento del problema 2 Objetivos 2 Justificación 2 Marco teórico 3-5 Anexos 6-10 Conclusión 11 Bibliografías 11 Introducción El diseño de interiores es una rama en la arquitectura, la cual estudia la función y la calidad de los espacios interiores para

  • Protocolo De Disturbios

    conyrdzMANUAL DE MEDIDAS DE SEGURIDAD CICLO ESCOLAR 2011 – 2012 DISTURBIO Y/O DESPLIEGUE POLICIACO.- Definición: Caso de enfrentamientos entre grupos armados, cualquier hecho delictivo y/o el despliegue de los grupos policiacos que se presenten cercanos a las instalaciones del instituto y que ponen en riesgo la integridad de las personas

  • Protocolo de economia

    Protocolo de economia

    HM VargasLa ciencia de la economía se empezó a vislumbrar desde los albores del tiempo por la necesidad del hombre de pensar, investigar y ampliar sus conocimientos; creando las ciencias que expandieron el pensamiento del hombre y aumentar los recursos disponibles y su consecuente utilización y administración con las diversas problemáticas

  • Protocolo De Educación Para Niños Que Padecen Del síndrome Cornelia De Lange

    ines15CONSIDERACIONES FÍSICAS, MEDIOAMBIENTALES, INSTRUCCIONALES Y SOCIALES Factores que deben considerarse Cuando se hacen planes para la educación del niño deben considerarse los siguientes factores: su estado médico y de salud, energía física, capacidad para manejar las demandas sensomotrices, nivel de excitación, nivel de comunicación, necesidad de estructuración y organización, objetivos

  • Protocolo De Endodoncia

    saldarriagaeEndodoncia es el tratamiento de conductos radiculares, esto corresponde a toda terapia que es practicada en el complejo dentino-pulpar (es decir la pulpa dentaria y su dentina) de un diente (actualmente el término mejor aceptado es órgano dental). Es también la especialidad odontológica reconocida desde 1963 por la Asociación Dental