ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

2012 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 751 - 800 de 329.885 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Contaminación Del Rio Alamar Tijuana, Verano De 2012

    Contaminación Del Rio Alamar Tijuana, Verano De 2012

    • Introducción: Tijuana es una ciudad que ha avanzado mucho con el paso de los años sin embargo el gobierno sigue invirtiendo en cosas sin importancia en lugar de solucionar primero las necesidades de los ciudadanos. Tal es el caso de rio alamar Tijuana que recorre gran parte de esta ciudad, se supone y esta es una estructura que centra el agua que corre en toda la ciudad para evitar inundaciones etc. Pero en algunas

    Enviado por td.anie / 787 Palabras / 4 Páginas
  • Lottt 2012

    Lottt 2012

    Comparación antigüedad ley derogada vs LOT vigente Parte 1° Comparación del pago por antigüedad de la Ley del Trabajo que estuvo vigente hasta el 19/07/1997 fecha en que entra en vigencia la Ley Orgánica del Trabajo. La Ley del Trabajo que estuvo vigente a partir del 12/07/1983 hasta el 19/07/1997 establecía: Nota: Se resumen los artículos para reflejar solo lo importante para la comparación. Artículo 37: El trabajador tendrá derecho a recibir del patrono por

    Enviado por keila_24_ / 1.314 Palabras / 6 Páginas
  • Curso De Carrera 2012-2013

    Curso De Carrera 2012-2013

    PRIMARIA Programa de formación cívica y ética Propósito Propone la formación de ciudadanos éticos capaces de enfrentar los retos de la vida personal y social Favorecer su capacidad de juicio y de acción moral mediante la reflexión de su persona y del mundo. Desarrollo potencial personal de manera sana Que sea libre de violencia y adicciones, el aprecio a la diversidad y el desarrollo de entornó sustentable. Fortalecer en la niñez una cultura política democrática

    Enviado por monita84 / 841 Palabras / 4 Páginas
  • La Educación En México Durante 1970 - 2012 En Distintos Periodos Presidenciales

    La Educación En México Durante 1970 - 2012 En Distintos Periodos Presidenciales

    Luis Echeverría Álvarez (1970 – 1976) La Reforma Educativa, inicia con el sexenio de Luis Echeverría Álvarez como presidente de México: "La política educativa del sexenio se etiquetó como la Reforma Educativa. Esta fue la expresión que sirvió para designar desde el principio hasta el final todas las acciones del ramo, lo mismo la creación de nuevas instituciones que la expedición de nuevas leyes, la renovación de los libros de texto y aún la expansión

    Enviado por HaruhiBlue / 3.016 Palabras / 13 Páginas
  • CUADRO MODIFICACION DECRETO 1295 DE 1994 - LEY 776 DE 2002 - LEY 1562 DE 2012

    CUADRO MODIFICACION DECRETO 1295 DE 1994 - LEY 776 DE 2002 - LEY 1562 DE 2012

    ARTICULOS DECRETO 1295 /1994 LEY 776 2002 LEY 1562 2012 MODIFICACION ART 1 DEFINICION: El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencias del trabajo que desarrollan. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas,

    Enviado por sphinxher / 17.145 Palabras / 69 Páginas
  • Colombia: Balance 2012 y perspectivas 2013

    Colombia: Balance 2012 y perspectivas 2013

    Colombia: Balance 2012 y perspectivas 2013 Colombia termina el 2012 con un ambiente que podríamos calificar de moderado optimismo. Este año nuevamente se ha puesto a prueba la solidez de la economía colombiana y logramos superar exitosamente el impacto de la crisis internacional. Así lo demuestra nuestro crecimiento alrededor de 4.0%, nivel que muy pocos países pueden mostrar. Sin embargo, el 2012 también ha sido un año de creciente inestabilidad e incertidumbre con un panorama

    Enviado por nmantillaj / 1.434 Palabras / 6 Páginas
  • Inversion Extranjera En Venezuela Cayo Un 15% En El 2012

    Inversion Extranjera En Venezuela Cayo Un 15% En El 2012

    Inversión extranjera en el país cayó 15% durante 2012 El año pasado Venezuela sólo recibió $3.216 millones EL UNIVERSAL miércoles 15 de mayo de 2013 12:00 AM La inversión extranjera en Venezuela cayó 15% en 2012, según señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de las Naciones Unidas en su informe "La inversión extranjera directa en América Latina". En 2012, el país recibió 3.216 millones de dólares versus los 3.778 millones

    Enviado por brandys.28 / 1.738 Palabras / 7 Páginas
  • Ley 1562 De 2012 Ley De Riesgos Laborales

    Ley 1562 De 2012 Ley De Riesgos Laborales

    Ley 1562 de 2012 Ley de riesgos laborales Estos son los cambios más significativos que trae la norma que modifica el sistema de riesgos profesionales: 1. Se cambia en todo el sistema el término Profesional por Laboral es decir ya no hablaremos de Riesgos Profesionales sino de Riesgos Laborales. 2. Salud ocupacional será ahora identificado como Seguridad y salud en el trabajo. 3. El programa de salud ocupacional será equivalente a hablar del Sistema de

    Enviado por juancarlos79663 / 389 Palabras / 2 Páginas
  • ENSEÑANZAS PARA EL USO DE LAS TICS PARA LOS REGISTROS ESCOLARES DE LOS PROFESORES DE LA ESCUELA APOLINAR PERDOMO DE TAMAYO DEL DISTRITO EDUCATIVO 18-02 EN EL PERIODO 2012-2013.

    ENSEÑANZAS PARA EL USO DE LAS TICS PARA LOS REGISTROS ESCOLARES DE LOS PROFESORES DE LA ESCUELA APOLINAR PERDOMO DE TAMAYO DEL DISTRITO EDUCATIVO 18-02 EN EL PERIODO 2012-2013.

    TEMA: ENSEÑANZAS PARA EL USO DE LAS TICS PARA LOS REGISTROS ESCOLARES DE LOS PROFESORES DE LA ESCUELA APOLINAR PERDOMO DE TAMAYO DEL DISTRITO EDUCATIVO 18-02 EN EL PERIODO 2012-2013. INTRODUCCION El siguiente trabajo de investigación se presenta la problemática que se genera sobre las TICS y los docentes. Unas de las razones asociadas a vil rendimiento de los docentes es a poca manipulación de las tecnologías por algunos de ellos en el caso del

    Enviado por yojo26 / 1.135 Palabras / 5 Páginas
  • DECRETO 10-2012

    DECRETO 10-2012

    DECRETO NÚMERO 10-2012 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que el Estado tiene como fin supremo la realización del bien común de los guatemaltecos y que el mandato constitucional de guardar conducta fraternal entre sí, obliga a contribuir a los gastos públicos en forma equitativa. Que la Constitución Política de la República establece que el régimen económico y social de Guatemala se funda en principios de justicia social para alcanzar el desarrollo económico

    Enviado por dulcepalacios / 2.882 Palabras / 12 Páginas
  • Conflicto Internacionales De Argentina 2012

    Conflicto Internacionales De Argentina 2012

    A. Conflictos formales (manifestados a través de expresiones oficiales) 1. La principal controversia: la Unión Europea ante la OMC La Comisión Europea anunció el 25 de mayo pasado que denunció a Argentina ante la OMC por las restricciones a las importaciones. Las autoridades en Bruselas estiman que las restricciones puestas en vigor en 2011 afectaron a cerca de 500 millones de euros de exportaciones en 2011 y que en 2012 la ampliación de esas medidas

    Enviado por Facuuh / 3.559 Palabras / 15 Páginas
  • 2.	Mencione 5 Cambios Importantes Del Decreto 1295 De 1994 Modificado Bajo La Ley 1562 De 2012.

    2. Mencione 5 Cambios Importantes Del Decreto 1295 De 1994 Modificado Bajo La Ley 1562 De 2012.

    1. Definir los conceptos de: a. Riesgo: combinacion de la probabilidad de que ocurra(n) un (os) evento (s) o exposición (es) peligroso (s), y la seguridad de lesion o enfermedad, que puede ser causado por el (los) o la(s) exposición. El riesgo se define como la combinación de la probabilidad de que se produzca un evento y sus consecuencias negativas. Los factores que lo componen son la amenaza y la vulnerabilidad. b. Riesgo profesional: Se

    Enviado por linapaolareina / 700 Palabras / 3 Páginas
  • PRODUCTOS DEL CURSO ESPAÑOL E HISTORIA 2012-2013

    PRODUCTOS DEL CURSO ESPAÑOL E HISTORIA 2012-2013

    SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBCOORDINACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN COSTA GRANDE NIVEL EDUCATIVO: PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR No. 08 SUPERVISIÓN ESCOLAR No. 079 PROFRA: JUANA FONSECA MATA. ASESOR: DANYS APREZA SOLIS ESC. PRIM. RUR. FED. “CUITLAHUAC” C.C.T.12DPR4280C. TECPAN DE GALEANA GRO. PRODUCTO 1. REFLEXIÓN, ACERCA DE: ¿CÓMO APRENDEN LOS NIÑOS? Los alumnos parten del reconocimiento como agentes activos de su propio aprendizaje: preguntan, buscan, exploran, observan, comentan y hacen muchas otras cosas más para conocer lo

    Enviado por blanquita01 / 2.332 Palabras / 10 Páginas
  • Calidad De Aire Empeoró 15% En Arequipa Durante El 2012 Viernes, 19 De Abril De 2013

    Calidad De Aire Empeoró 15% En Arequipa Durante El 2012 Viernes, 19 De Abril De 2013

    Calidad de aire empeoró 15% en Arequipa durante el 2012 Viernes, 19 de abril de 2013 San Lázaro. Transeúntes padecen las consecuencias de la contaminación del parque automotor. Gases y PM10 provocan alergias, infecciones respiratorias y hasta cáncer al pulmón. 0 Agresivos. El material particulado (PM10) en El Filtro y Cono Norte sobrepasan ampliamente el límite permitido por el Ministerio del Ambiente. Congestión vehicular contribuye a la contaminación. Construcción de intercambios viales creó nuevas zonas

    Enviado por 85213 / 772 Palabras / 4 Páginas
  • LEGITIMIDAD, CONSENSO Y LEGALIDAD EN LOS RESULTADOS PRESIDENCIALES DE MÉXICO 2012.

    LEGITIMIDAD, CONSENSO Y LEGALIDAD EN LOS RESULTADOS PRESIDENCIALES DE MÉXICO 2012.

    ENSAYO “LEGITIMIDAD, CONSENSO Y LEGALIDAD EN LOS RESULTADOS PRESIDENCIALES DE MÉXICO 2012.” 23 NOVIEMBRE DEL 2012 CONTENIDO Legitimidad, consenso y legalidad en los resultados presidenciales de México 2012. 3 Introducción 3 Consenso 3 Legalidad 3 Legitimidad 4 Desarrollo 6 Conclusiones 7 Bibliografía 8 LEGITIMIDAD, CONSENSO Y LEGALIDAD EN LOS RESULTADOS PRESIDENCIALES DE MÉXICO 2012. INTRODUCCIÓN "Los hombres se dignifican postrándose ante la ley porque así se libran de arrodillarse ante los tiranos" (Preámbulo de la

    Enviado por bandadetoluca / 1.325 Palabras / 6 Páginas
  • Valores, Misión, Visión Y Política De Calidad CONALEP 2012

    Valores, Misión, Visión Y Política De Calidad CONALEP 2012

    Valores CONALEP Respeto a la persona Consideramos a cada una de las personas como individuos dignos de atención, con intereses más allá de lo estrictamente profesional o laboral. Compromiso con la sociedad Reconocemos a la sociedad como la beneficiaria de nuestro trabajo, considerando la importancia de su participación en la determinación de nuestro rumbo. Para ello debemos atender las necesidades específicas de cada región, aprovechando las ventajas y compensando las desventajas en cada una de

    Enviado por Beat14_Lopez / 532 Palabras / 3 Páginas
  • ECLIPSES 2012

    ECLIPSES 2012

    ECLIPSES 2012 Hay cuatro eclipses previstos para el año 2012, dos de Sol, el primero será Anular y el segundo Total y dos de Luna. Los eclipses lunares serán Parciales y en el segundo la luna no pasará a través de la penumbra de la sombra de la Tierra, lo que resultará como un eclipse poco obvio por el brillo de la luna. 20 de mayo 2012 Eclipse Anular de Sol GMT 23:53:52 El primer

    Enviado por kiffsc / 475 Palabras / 2 Páginas
  • COMPORTAMIENTO DEL PIB DE COLOMBIA EN EL AÑO 2012

    COMPORTAMIENTO DEL PIB DE COLOMBIA EN EL AÑO 2012

    COMPORTAMIENTO DEL PIB DE COLOMBIA EN EL AÑO 2012 La economía colombiana creció 4 por ciento en 2012, jaloneada por varios sectores como minas y finanzas, frente al 6,6 por ciento de 2011. Los sectores que mejor desempeño tuvieron fueron minas 5,9 por ciento; servicios financieros 5,5 por ciento; servicios sociales, con 4,9 por ciento; comercio 4,1 por ciento y transporte 4 por ciento. De acuerdo con el Dane, el único sector que cayó fue

    Enviado por Zmaogp / 4.593 Palabras / 19 Páginas
  • Resultados Enlace 2005-2012

    Resultados Enlace 2005-2012

    Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares ENLACE ENLACE Educación Básica Es la primera prueba censal que mide, en todo el país, el nivel de conocimientos alcanzado por los alumnos de 3°, 4°, 5° y 6° de primaria y 1°, 2° y 3° de secundaria en las áreas de Español y Matemáticas. Genera información diagnóstica útil para la mejora educativa, dirigida a directivos, docentes, padres de familia y autoridades educativas. Asimismo, informa a la

    Enviado por crisstinameza / 1.228 Palabras / 5 Páginas
  • O Levantamento Hidroceanográfico de Final de Curso 2012 (LHFC-2012)

    O Levantamento Hidroceanográfico de Final de Curso 2012 (LHFC-2012)

    RESUMO O Levantamento Hidroceanográfico de Final de Curso 2012 (LHFC-2012), em apoio aos Cursos de Aperfeiçoamento de Hidrografia para Oficiais (CAHO), Aperfeiçoamento de Hidrografia e Navegação para Praças (C-Ap-HN) e Curso de Especialização de Hidrografia e Navegação (C-Esp-HN), foi realizado na Baía de Sepetiba entre o período de 11NOV a 14DEZ2012. O LHFC-2012 teve o propósito de contribuir de forma prática para a formação dos alunos através de diversas tarefas hidroceanográficas com a finalidade de

    Enviado por rotomax / 1.378 Palabras / 6 Páginas
  • Impactos Generados por el Turismo de Aventura en Puerto Vallarta (JAL) y Bahía de Banderas (NAY) en el Período de 2012 – 2012

    Impactos Generados por el Turismo de Aventura en Puerto Vallarta (JAL) y Bahía de Banderas (NAY) en el Período de 2012 – 2012

    INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO Impactos Generados por el Turismo de Aventura en Puerto Vallarta (JAL) y Bahía de Banderas (NAY) en el Período de 20122012 Iván Gutiérrez Pizano Profesor: Francisco Javier García Barrientos 28/05/2013 “Todas las personas tienen la disposición de trabajar creativamente. Lo que sucede es que la mayoría jamás lo nota”. Truman Capote. INTRODUCCIÓN. El Turismo de Aventura hace referencia a los viajes realizados por los turistas en

    Enviado por IvanPizano17 / 909 Palabras / 4 Páginas
  • PREPARATORIA SEMESTRE 2011-2012 “A”. PRÀCTICA

    PREPARATORIA SEMESTRE 2011-2012 “A”. PRÀCTICA

    PREPARATORIA SEMESTRE 2011-2012 “A”. PRÀCTICA #: TITULO DE LA PRÀCTICA: ALUMNO: MATERIA: GRUPO: FECHA DE ENTREGA: ABSTRACT (RESUMEN): 1. 2. 3. 4. OBJETIVO: HIPOTESIS: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: MARCO TEORICO: MATERIAL Y REACTIVOS: - - - - - - - - - - DESARROLLO EXPERIMENTAL: RESULTADOS: ANALISIS DE RESULTADOS: CONCLUSIONES: BIBLIOGRAFÌA

    Enviado por DianJulesC / 521 Palabras / 3 Páginas
  • Becas Pronaves 2012

    Becas Pronaves 2012

    1.- ¿Qué se entiende por educabilidad y que relación tiene con el aprendizaje? es la capacidad que posee el ser humano para formarse a través de sucesivos esfuerzos educativos (aprendizajes) 2.- Como influye la escuela en el proceso de educabilidad? dentro de la escuela se espera a que un niño en el aula pueda realizar un filtrado de la información relevante y de formas de resolución convencionales, al menos considerada así por la escuela y

    Enviado por anahi94mont / 239 Palabras / 1 Páginas
  • Programas 2006 - 2012 En Educacion

    Programas 2006 - 2012 En Educacion

    2006 2012 • En primer lugar, la técnica más básica es generar sistemáticamente los nombres de los números en el orden adecuado. Hacia los tres años de edad, los niños suelen empezar a contar un conjunto a partir de “uno” y al empezar párvulos ya pueden usar la secuencia correcta para contar conjuntos de 10 elementos como mínimo. • En segundo lugar, las palabras (etiquetas) de la secuencia numérica deben aplicarse una por una a

    Enviado por angelitha24 / 500 Palabras / 2 Páginas
  • Economia De L'empresa. Selectivitat 2012. Bloc 1

    Economia De L'empresa. Selectivitat 2012. Bloc 1

    1. La informació econòmica i financera en l’empresa 1.1. La comptabilitat: concepte i objectius Concepte: És la ciència econòmica que estudia el patrimoni empresarial, tant de manera estàtica com dinàmica. Estudia el patrimoni en un moment determinat i les variacions que s’hi produeixen. Objectiu: Proporcionar informació econòmica a diferents nivells de l’empresa: a l’empresari, a la H.P., als accionistes o propietaris, i al comitè d’empresa (representant dels treballadors). 1.2. El patrimoni empresarial: concepte, masses patrimonials

    Enviado por nnnnnnnnoelia / 4.075 Palabras / 17 Páginas
  • ETICA 4 Unidad ITCH JOSE MODESTO IGE 2012-2017

    ETICA 4 Unidad ITCH JOSE MODESTO IGE 2012-2017

    ¿De dónde proviene la ética? En esta interrogación se unen dos cuestiones muy diferentes, una sobre un hecho histórico y la otra sobre la autoridad. La inquietud que han suscitado ambas cuestiones ha influido en la configuración de muchos mitos tradicionales acerca del origen del universo. Estos mitos describen no sólo cómo comenzó la vida humana, sino también por qué es tan dura, tan penosa, tan confusa y cargada de conflictos. Esta búsqueda no es

    Enviado por MiguelBorjaMTZ / 1.471 Palabras / 6 Páginas
  • SISTEMA DE MATRÍCULA COMPUTARIZADO EN EL CENTRO EDUCATIVO 61008 “JUAN BAUTISTA MORI ROSALES” – IQUITOS 2012

    SISTEMA DE MATRÍCULA COMPUTARIZADO EN EL CENTRO EDUCATIVO 61008 “JUAN BAUTISTA MORI ROSALES” – IQUITOS 2012

    Universidad Científica del Perú Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Informática y de Sistemas Título del Anteproyecto de Tesis SISTEMA DE MATRÍCULA COMPUTARIZADO EN EL CENTRO EDUCATIVO 61008 “JUAN BAUTISTA MORI ROSALES” – IQUITOS 2012 Autor(es): FERNANDEZ NAJAR Boriss Fernando Asesor(es) u orientador(es): Delia Perea Torres Anteproyecto de Tesis presentado para optar el título profesional de Ingeniero en Informática y Sistemas Iquitos – Perú 2012 1. EL TEMA DE INVESTIGACION El tema de investigación pertenece

    Enviado por jeancarlosmary / 2.900 Palabras / 12 Páginas
  • Camaron En La Union Europea 2012

    Camaron En La Union Europea 2012

    Después de tres años de estabilidad, el mercado internacional para el camarón se “estrelló” en junio de este año. En la Unión Europea, la situación del mercado se debilitó en los últimos meses en medio de la crisis en la Eurozona, empujando los precios hacia abajo. Las importaciones se mantienen a la baja, debido a que la falta de demanda esta reflejada por las limitadas ordenes. Actualización del mercado En junio/julio, los precios del camarón

    Enviado por Laura / 486 Palabras / 2 Páginas
  • Reforma Fiscal 2012 Republica Dominicana

    Reforma Fiscal 2012 Republica Dominicana

    Introducción La ley de reforma fiscal 253-12, fue creada con el objetivo de fortalecer la capacidad recaudatoria del Estado. La misma modifica la ley 11-92 del código tributario. Esta ley fue promulgada en noviembre 2012. En la misma se realizaron diversos cambios a los principales impuestos, se eliminaron algunas exenciones y se crearon otras nuevas, en algunos casos. Cada contribuyente se ve en la necesidad de conocer las nuevas condiciones u obligaciones fiscales impuestas a

    Enviado por cortega77 / 2.266 Palabras / 10 Páginas
  • Ley de ISR decreto 10-2012

    Ley de ISR decreto 10-2012

    INTRODUCCIÓN La nueva Ley de ISR decreto 10-2012 con vigencia el 01 de enero 2013, ha venido a cambiar radicalmente la manera de pagar los tributos como lo hacían los profesionales hasta diciembre 2012. Todo empieza con la publicación del decreto 4-2012 que en su parte del ISR únicamente estuvo vigente hasta diciembre 2012 y únicamente para las empresas que se constituyeron después de la publicación de dicho decreto. Dentro de los cambios importantes en

    Enviado por LopezMazariegos / 4.623 Palabras / 19 Páginas
  • Incidencia de Obesidad en Niños de 6 años de la I.E. San Felipe en el Distrito de Comas durante el periodo 2012.

    Incidencia de Obesidad en Niños de 6 años de la I.E. San Felipe en el Distrito de Comas durante el periodo 2012.

    Incidencia de Obesidad en Niños de 6 años de la I.E. San Felipe en el Distrito de Comas durante el periodo 2012. Pozo Alvarado M. Alfredo, Uculmana Peña Kirlian. RESUMEN Objetivos: Conocer la incidencia de Obesidad en niños menores de 6 años, de la I.E. San Felipe en el Distrito de Comas durante el periodo 2012. Diseño: Estudio Cuantitativo Transversal, Prospectivo, Observacional, Descriptivo. Materiales y Métodos: Muestreo Probabilístico aleatorio simple de 50 alumnos matriculados en

    Enviado por 25102510 / 1.078 Palabras / 5 Páginas
  • Reforma Educativa 2012

    Reforma Educativa 2012

    REFORMA EDUCATIVA 2012 La Reforma Educativa 2012 parte de algo fundamental, la función que se establece en el artículo 3º constitucional, en el cual está plasmado que el Estado está obligado a proporcionar una educación encaminada a: “desarrollar armónicamente las facultades del ser humano, fomentar el amor a la patria, el respeto a los derechos humanos y la conciencia de la solidaridad internacional en la independencia y la justicia” función que hoy por hoy no

    Enviado por cexsanber / 838 Palabras / 4 Páginas
  • EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MOTRICIDAD GLOBAL EN LOS NIÑOS, NIÑAS DEL AULA MATERNAL DE LA E.E.I BOLIVARIANA "RAMÓN ESCOBAR" PARROQUIA DOLORES MUNICIPIO ROJAS ESTADO BARINAS AÑO ESCOLAR 2012-2013

    EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MOTRICIDAD GLOBAL EN LOS NIÑOS, NIÑAS DEL AULA MATERNAL DE LA E.E.I BOLIVARIANA "RAMÓN ESCOBAR" PARROQUIA DOLORES MUNICIPIO ROJAS ESTADO BARINAS AÑO ESCOLAR 2012-2013

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Programa Nacional de Formación de Educadores (as) Misión Sucre – Aldea Br. Rodríguez” Dolores EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MOTRICIDAD GLOBAL EN LOS NIÑOS, NIÑAS DEL AULA MATERNAL DE LA E.E.I BOLIVARIANA “RAMÓN ESCOBAR” PARROQUIA DOLORES MUNICIPIO ROJAS ESTADO BARINAS AÑO ESCOLAR 2012-2013 Docente en Formación: Marleny Pérez Moreno Docente Asesor: Licda. Carmen Hernandez

    Enviado por 9907 / 6.809 Palabras / 28 Páginas
  • Dosificacion Tercer Grado 2012-2013

    Dosificacion Tercer Grado 2012-2013

    DOSIFICACIÓN BIMESTRAL DE CONTENIDOS TERCER GRADO. REFORMA EDUCATIVA DE PRIMARIA. CICLO ESCOLAR 2012-2013. DETALLADA POR MESES Y SEMANAS DE TRABAJO PRIMER BIMESTRE. SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2012 SEMANA FECHA ESP MAT EXPLOR. DE LA NATUR. FCE E. ART Comunicativo funcional Utilizarlas como herramienta para la solución de problemas. (Problemático y funcional), siendo significativo la aplicación en problemas de la vida cotidiana. Desarrollar la formación científica básica, tratar de dar explicación a ciertos fenómenos. Desarrollo de las

    Enviado por garcialopez / 1.299 Palabras / 6 Páginas
  • SITUACION SALARIAL EN MEXICO EN LOS SEXENIOS 1964-2012

    SITUACION SALARIAL EN MEXICO EN LOS SEXENIOS 1964-2012

    INSTITUTO TECNOLOGICO DE GUSTAVO A. MADERO “SITUACION SALARIAL EN MEXICO EN LOS SEXENIOS 1964-2012” PRESENTA CERVANTES JUAREZ JACQUELINE ASESOR MTRA MA. DE LOS ANGELES LOPEZ RUTIAGA 2012 CONTENIDO INTRODUCCION CAPITULO I MARCO DEL PROBLEMA 1.1 Antecedentes del problema 1.2 Planteamiento del problema 1.3 Planteamiento de la hipótesis 1.4 Objetivos de la investigación 1.5 Justificación de la investigación 1.6 Limites y alcances CAPITULO II MARCO TEORICO- CONCEPTUAL 2.1 Antecedentes cronológicos del salario en México 2.1.1 Sexenio

    Enviado por alanvarela / 9.863 Palabras / 40 Páginas
  • Productos Modulo 2 Rieb 2012

    Productos Modulo 2 Rieb 2012

    REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA TRAYECTO FORMATIVO PARA DOCENTES DE PRIMARIA: 3º Y 4º GRADOS PRODUCTOS PARTE 1 ACTIVIDAD 36 A LA 50 MODULO 2 PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN PARA LOS CAMPOS DE FORMACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACÓN, Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA PARTICIPANTE: ARACELI MARGARITA CARDENAS VELAZQUEZ GRUPO: CENTRO DE MAESTROS COMALA, COLIMA Martes de 14:00hrs a 22:00hrs. ACTIVIDAD 36 • Comprender el fenómeno del acoso escolar • Contar con estrategias para actuar

    Enviado por cheneque1 / 6.621 Palabras / 27 Páginas
  • Ley 1562 11-07-2012

    Ley 1562 11-07-2012

    Según la ley 1562 11-07-2012 en la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional, refiere que el programa de salud ocupacional se entenderá como el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Basado en un sistema que opta por desarrollar procesos lógicos y por etapas, para el mejoramiento de su organización, proyectado desde una política, enfocado en la organización,

    Enviado por machesita / 614 Palabras / 3 Páginas
  • Procedimientos para la aplicación y el control presupuestario para 2012

    Procedimientos para la aplicación y el control presupuestario para 2012

    PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ: A discusión el artículo 12. A votación el artículo 12. Se abre la votación. Se va a cerrar la votación. Se cierra la votación. 76 votos a favor, 1 presentes, 0 en contra, 0 abstención. Se aprueba el artículo 12. SECRETARIA ALBA PALACIOS BENAVÍDEZ: Arto. 13 En el caso que el país obtenga mayores flujos de recursos externos en efectivo, tanto de desembolsos de préstamos externos debidamente aprobados por la Asamblea

    Enviado por 130589 / 1.394 Palabras / 6 Páginas
  • Los pensamientos suicidas en los alumnos de Psicología hasta el último periodo de 2012.

    Los pensamientos suicidas en los alumnos de Psicología hasta el último periodo de 2012.

    INTRODUCCION Esta investigación dio inicio en el segundo periodo del 2013 con la clase de Psicología Experimental impartida por la Licenciada Amelia Domínguez, dada por concluida el 4 de Junio del 2013. Los investigadores de dicho trabajo son, las estudiantes Nabey Lorea Martínez, María Fernanda Colindres y Andrea Nelson. Trabajando de una manera unánime para que la investigación se pudiera realizar. La coordinadora del grupo ha sido Nabey Lorea Martínez la cual ha organizado el

    Enviado por holaquetalbye / 1.903 Palabras / 8 Páginas
  • RESOLUCIÓN N° 010269 21-12-2012 DIAN

    RESOLUCIÓN N° 010269 21-12-2012 DIAN

    RESOLUCIÓN N° 010269 21-12-2012 DIAN por la cual se establecen nuevos Grandes Contribuyentes y se excluyen algunas sociedades y/o entidades de esta calificación. El Director General de Impuestos y Aduanas Nacionales, en uso de sus facultades legales, especialmente de las consagradas en el artículo 562 del Estatuto Tributario y en los numerales 7 y 31 del artículo 6° del Decreto número 4048 de 2008, RESUELVE: Artículo 1°. Calificar como Grandes Contribuyentes a las siguientes sociedades

    Enviado por criseliano / 826 Palabras / 4 Páginas
  • Los Presidentes De La Republica Mexicana Desde 1920-2012

    Los Presidentes De La Republica Mexicana Desde 1920-2012

    Los presidentes de la republica mexicana 1920-2012 Álvaro Obregón Periodo presidencial: 1920-1924 El primero de diciembre toma posesión del poder ejecutivo. En septiembre de 1921 se firma el convenio entre el gobierno mexicano y los petroleros norteamericanos a quienes se les hicieron concesiones especiales para la explotación del crudo. En 1922 durante el mes de mayo en algunos Estados de la República las autoridades decretaron la disminución de los sacerdotes. Durante el mes de septiembre

    Enviado por bernardo44 / 3.038 Palabras / 13 Páginas
  • Curso metodología de la investigación 2012-2

    Curso metodología de la investigación 2012-2

    Actividad 11: Trabajo Final 40% Por Grettel Johana Petit molina T.I 95110508515 Karime Quintero Alvarez T.I 95061024930 Daniel Felipe Ditta Leidy Tatiana Cerón TI. 9507152343 Metodología de la investigación- 100103B Grupo 100103_844 Presentado a: Joseph Gabriel Tobon Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Valledupar ECSAH 5-6-13 Desarrollo de la ficha de trabajo foro colaborativo final (40%) Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Ficha de trabajo colaborativo final Curso metodología de la investigación 2012-2

    Enviado por gutierrezlozada / 2.568 Palabras / 11 Páginas
  • Informe Planeta Vivo 2012

    Informe Planeta Vivo 2012

    Informe Planeta Vivo 2012 En la primera década del siglo XXI la temperatura global fue 0.8 ºC mayor que en la del siglo XX y durante 400 años en los últimos 30 ha hecho más calor. El principal problema que genera el calentamiento global es el efecto invernadero y el gas que resulta más dañino es el CO2 que es producido por combustibles fósiles. En el 2010 fue el año en que se registró el

    Enviado por Juandani / 396 Palabras / 2 Páginas
  • De qué manera el programa comunicación persuasiva del programa de acogida de aldeas infantiles SOS Perú - Callao influyen en el comportamiento de los adolescentes residentes de 12 a 18 años, en el periodo 2012

    De qué manera el programa comunicación persuasiva del programa de acogida de aldeas infantiles SOS Perú - Callao influyen en el comportamiento de los adolescentes residentes de 12 a 18 años, en el periodo 2012

    PROBLEMA OBJETIVO HIPÓTESIS VARIABLES METODOLOGIA POBLACION Problema general ¿De qué manera el programa de comunicación del programa de acogida de aldeas infantiles SOS Perú – Callao, influye en el comportamiento de los adolescentes residentes de 12 a 18 años, en el periodo 2012? Problemas específicos ¿De qué manera el programa de comunicación asertiva del Programa de Acogida de Aldeas Infantiles SOS Perú – callao, influye en el comportamiento de los adolescentes residentes de 12 a

    Enviado por carlos1juan2 / 457 Palabras / 2 Páginas
  • INFORME ANUAL DE BE 2011-2012

    INFORME ANUAL DE BE 2011-2012

    SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURAS ESC. PRIM. “VICENTE SUÁREZ” CLAVE 02EPR0388L Profra. Encargada: Araceli R. Barrios Baltierra Mexicali, B. C., Junio de 2012. INFORME ANUAL DE LECTURAS El informe que a continuación se presenta son todas las actividades realizadas durante el ciclo escolar 2011-2012 en el Programa Nacional de Lecturas que se encuentra a mi cargo en la escuela Primaria “Vicente Suárez”. • Se elaboró un Plan anual de trabajo que se presentó

    Enviado por araceli1947 / 1.441 Palabras / 6 Páginas
  • Ley 1562 2012

    Ley 1562 2012

    LEY 1562 DE 2012 (Julio 11) “Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional.” El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como

    Enviado por juancalero / 9.329 Palabras / 38 Páginas
  • Actividad 44 Modulo 2 Rieb 2012

    Actividad 44 Modulo 2 Rieb 2012

    ACTIVIDAD 44 Asume compromisos personales para realizar acciones que prevengan y combatan la problemática de la violencia en su entorno. Valora y asume sus sentimientos a la par de escuchar y respetar los de los demás 1. Emociones ligadas a la problemática de la violencia: • El abuso del alcohol y/o drogas. • Creencias cerradas o intolerantes. • Problemas de atención, o hiperactividad. • Historial de violencia, prontuario previo de este tipo de conductas. •

    Enviado por cheneque1 / 232 Palabras / 1 Páginas
  • Plan General De Educacion 2012 2016

    Plan General De Educacion 2012 2016

    PROGRAMA Sectorial de Educación 2007-2012. TABLA DE CONTENIDOS PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN 2007-2012 1 Principales retos 2 Organismos sectorizados que participan en la ejecución del programa 3 Importancia para el desarrollo del país de los objetivos sectoriales 3 Objetivo 2 4 Objetivo 3 4 Objetivo 4 4 Objetivo 5 4 Objetivo 6 5 Alineación de objetivos sectoriales con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 y con las metas de la visión 2030 5

    Enviado por leniad / 19.263 Palabras / 78 Páginas
  • PRONOSTICO DE LOS ACTIVOS DE LA COMPANIA COCA-COLA FEMSA PARA EL AÑO 2012

    PRONOSTICO DE LOS ACTIVOS DE LA COMPANIA COCA-COLA FEMSA PARA EL AÑO 2012

    PRONOSTICO DE LOS ACTIVOS DE LA COMPANIA COCA-COLA FEMSA PARA EL AÑO 2012 Juan Manuel García Barrios , Vidal Moreno Ramírez Resumen- Palabras clave: INTRODUCCIÓN Una serie de tiempo es un conjunto de datos numéricos que se obtienen en períodos regulares a través del tiempo [Berenson, M. & Levine, D. 1996]. Estos datos pueden ser muy variados, generalmente son usados para evaluar el comportamiento de las ventas de una empresa, o para evaluar el comportamiento

    Enviado por vida313 / 1.620 Palabras / 7 Páginas
  • SITUACIÓN DEL MERCADO CAMBIARIO EN VENEZUELA DESDE 1830 HASTA 2012

    SITUACIÓN DEL MERCADO CAMBIARIO EN VENEZUELA DESDE 1830 HASTA 2012

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” UNEFM Municipalizado. Programa: Desarrollo Empresarial U.C: Comercio y Mercado Internacional “SITUACIÓN DEL MERCADO CAMBIARIO EN VENEZUELA DESDE 1830 HASTA 2012” Integrantes. Br. Lugo A Giomar K. C.I: 12.789.928 Br. Padrón M Janmar N. C.I: 21.156.109 Msc. Adelmo Ruiz. Punto Fijo, 12 de Junio del 2013 INDICE Portada…………..……………………………………………………………………I Índice…………………………………………………………………………………II Introducción…………………………………………………………………………III Situación del Mercado Cambiario desde 1830 hasta el

    Enviado por giomark1 / 3.665 Palabras / 15 Páginas