ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTIVIDA SEMANA 2 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 651 - 700 de 9.274 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Taller Sena Semana 1

    Taller Sena Semana 1

    Taller Semana 3. Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos JOHN J. CUETTO LEAL Código Curso 324307 Documento de Identidad 7632354 Descripción del Taller: Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad es identificar, interpretar y buscar los medios para evidenciar objetivamente el cumplimiento de los requisitos exigidos por la norma ISO9001:2008, para ello usted como responsable del

    Enviado por alone_leal / 980 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad Semana 1

    Actividad Semana 1

    ¿Cómo influyen las actividades humanas en el medio ambiente? Desde su existencia el hombre ha trabajado y modificado para su subsistencia el entorno natural que habita, llegando con el tiempo a distorsionar gravemente el medio ambiente del planeta; utilizando sus habilidades y herramientas cada vez más poderosas. Pero en los últimos años su acción se ha multiplicado, debido al aumento de la población y al potencial técnico y científico; ha tomado el medio ambiente como

    Enviado por genithroseror / 926 Palabras / 4 Páginas
  • Semana 2 Gastronomia Colombiana Sena Virtual

    Semana 2 Gastronomia Colombiana Sena Virtual

    Actividad N.2 1. De las recetas vistas de estas regiones Andina y Orinoquia cual le pareció más práctica para preparar? y por qué? Pues principalmente, y supongo que voy a coincidir con varias personas, es la receta de “LA CHANGUA” de la región andina. Básicamente porque es rápida, fácil y tiene ingredientes que se encuentran fácilmente en nuestras cocina. Otra receta que me gusto mucho es el “ABORRAJADO” de la región Andina que también resulta

    Enviado por pily / 1.382 Palabras / 6 Páginas
  • Evaluación Conceptual Semana 4 Servicio Al Cliente

    Evaluación Conceptual Semana 4 Servicio Al Cliente

    Servicio al cliente: Un reto personal - 308792 Evaluación Conceptual Semana 4 PRIMERA ACTIVIDAD Apreciado alumno: a continuación presentamos dos casos de Atención al cliente para su correspondiente análisis: CASO 1: La empresa “Industrias Arco Iris” estableció el día 20 de cada mes en curso, para realizar pagos a sus proveedores: El señor Tranquilino Buenahora es proveedor de insumos de oficina y cuando se acercó a pagaduría le informaron que su cheque no estaba El

    Enviado por 94092224877 / 4.475 Palabras / 18 Páginas
  • Actividadad Semana 3 De Servicio Al Cliente

    Actividadad Semana 3 De Servicio Al Cliente

    DESARROLLO ACTIVIDAD DE SEMANA 3 a) Redacte un texto corto de una noticia para promover los servicios de la empresa (una empresa de servicios inventada por usted) ejemplo: EVENTOS NUEVO MILENIO, La cooperativa Archivística Putumayense, ubicada en el Municipio de Villagarzón tiene a disposición para las diferentes empresas Públicas y Privadas del Departamento los Servicios archivísticos en:  Organización de archivos  Elaboración de TRD y TVD  Asesorías en administración documental  Gestión dela

    Enviado por 1127072453 / 374 Palabras / 2 Páginas
  • Semana Cuatro De Etica Del Soldado

    Semana Cuatro De Etica Del Soldado

    6.6 Seguimiento a la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad Transcurrido un tiempo prudencial, quien se encargue de la coordinación del sistema en la entidad debería consultar periódicamente (semestral o anual) a los usuarios y puestos de trabajo con el fin de comprobar si se han conseguido los objetivos propuestos o si están produciéndose desviaciones.Igualmente, recopilar datos para asegurarnos que tenemos el trámite, proceso o procedimiento bajo control, resolviendo los problemas que hayan

    Enviado por diortegon / 463 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Semana 2

    Actividad Semana 2

    actividad semana 2 Para realizar esta actividad debes profundizar en el tema Generación e Historia de las computadoras, a demás te puedes apoyar en el material de la Unidad 2 Que debes enviar por el enlace Ver/Completar Actividad: ACTIVIDAD SEMANA 2 1. Investigar y describir con que componentes están fabricados: - Historia de la Mark I - Historia de la ENIAC - Historia de la TRADIC - Fabricación de circuitos integrados - Familia de procesadores

    Enviado por sandriiu / 2.335 Palabras / 10 Páginas
  • Taller Semana 2 Servicio Al Cliente Mediante La Atencion Telefonica

    Taller Semana 2 Servicio Al Cliente Mediante La Atencion Telefonica

    Taller semana 2 1. Ubíquese en el trabajo que usted está desempeñando en estos momentos. Operadora de call center. 2. Formule su propia misión de servicios, teniendo en cuenta los requisitos estudiados en el módulo. Mi misión del servicio es dar la mejor atención a los usuarios que día a día llaman a la línea de atención que yo atiendo, resolviendo sus dudas y escuchar atentamente sus quejas, reclamos y peticiones, al igual que tomar

    Enviado por kamary / 319 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad De La Primera Semana Matemáticas Financiera

    Actividad De La Primera Semana Matemáticas Financiera

    Las actividades a realizar en este primer taller son: Suponga que usted ha obtenido una tarjeta de crédito y su salario mensualmente es de 1.000.000. Con estos datos realice las siguientes actividades: 1. Compre con la tarjeta de crédito un televisor por 500.000 pesos y difiera el pago a seis meses. ¿cuánto debe pagar mensual si le cobran el 3% de intereses? 2. Si el valor a pagar tiene muchos decimales, redondee la cifra a

    Enviado por DanielaUribe / 1.024 Palabras / 5 Páginas
  • Foro Taller Semana 1 Fundamentos De Programación De

    Foro Taller Semana 1 Fundamentos De Programación De

    Actividades Semana 1 Ejercicio de Aplicación: Familiarización con las Herramientas de Microsoft Apreciado/a estudiante, finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya se encuentra en capacidad de realizar la siguientes actividad de autoaprendizaje: Ejercicio de Aplicación: Familiarización con las Herramientas de Microsoft El objetivo de este ejercicio de aplicación consiste en incorporar las actividades de un proyecto de construcción utilizando la herramienta informática de Microsoft Project. De acuerdo con ello, lleve

    Enviado por domingopupo / 348 Palabras / 2 Páginas
  • El Trabajo de la Semana 3, debe responder los siguientes Interrogantes

    El Trabajo de la Semana 3, debe responder los siguientes Interrogantes

    En el Trabajo de la Semana 3, debe responder los siguientes Interrogantes: ¿Usted cree que es suficiente hacer una inspección de seguridad en la empresa para prevenir los riesgos que allí tenemos? Qué propone? Es necesario hacer una inspección de seguridad en las empresas para prevenir los riesgos que allí tenemos para identificar, ubicar, valorar y priorizar para su intervención posterior, los factores de riesgos existentes en su obra o empresa constructora que pueda generar

    Enviado por LUISCARLOSERASO / 526 Palabras / 3 Páginas
  • SALUD OCUPACIONAL EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION SEMANA 1

    SALUD OCUPACIONAL EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION SEMANA 1

    SEMANA 1: Generalidades de la Seguridad Industrial y la Salud Ocupacional en la Industria de la construcción NOMBRE:FICHA 325423 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE. 1. Déjanos tu opinión y en base a las lecturas realizadas responde las siguientes preguntas: • Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde la salud”. ¿usted como lo interpreta? Pienso que necesariamente no se debe perder la salud si se trabaja. Hay elementos o situaciones

    Enviado por LSMARTINEZ19 / 1.241 Palabras / 5 Páginas
  • Semana 3 Principios De Nutricion

    Semana 3 Principios De Nutricion

    Si no fuese por las enzimas, no solo las digestivas, las reacciones químicas del organismo no serían lo suficientemente rápidas como para que el organismo pudiera cumplir sus funciones. La digestión en la boca y la amilasa La primera enzima en el proceso digestivo que entra en acción es la amilasa salival. Cuando la comida entra en la boca, en las glándulas salivales se produce, en pequeña cantidad de esta enzima. Actúa en una parte

    Enviado por carenqp / 558 Palabras / 3 Páginas
  • Humanizacion Semana 3

    Humanizacion Semana 3

    Objetivo: identificar en el árbol los miembros del equipo de salud de su institución. Una vez concluida, envíela a su Facilitador a través del enlace Ver/Completar actividad: Actividad de análisis de contenidos. Descripción: Recuerde que un árbol tiene raíces principales y secundarias, tallo, ramas, hojas, flores, frutos, contexto y algunos otros aspectos del medio externo que lo afectan. Dibuje un árbol y coloque en él, las dependencias y el personal que intervienen en la atención

    Enviado por kluna1204 / 882 Palabras / 4 Páginas
  • TALLER SEMANA CUARTO MANIPULACION DE ALIMENTOS

    TALLER SEMANA CUARTO MANIPULACION DE ALIMENTOS

    7. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE PURIFICACIÓN DEL AGUA DE LLUVIA (1)Carbón activado, (2) lavado de gravas del filtro de lecho profundo, (3) equipo generador de ozono, (4) cambio de filtro de 5 micras de ósmosis inversa, (5) filtros pulidores y (6) KDF “Kinetic Degradation Fluxion” Objetivo Reconocer las etapas del proceso de purificación del agua de lluvia a fin de verificar que su funcionamiento cumpla lo establecido en las normas vigentes y tener una buena

    Enviado por TARI / 2.327 Palabras / 10 Páginas
  • Salud Ocupacional. Semana 1

    Salud Ocupacional. Semana 1

    • Qué es la salud en su contexto general? Para tratar de definir el concepto de salud en su contexto general también se debe mencionar el concepto de enfermedad. Para aproximarse a este concepto se hace necesario recurrir a la definición que se le ha dado a este concepto, la O.N.U. ha propuesto, citado por Romero R. (2001), “como el estado de bienestar físico y mental que nos permite vivir en armonía con nosotros mismos

    Enviado por alice_726 / 1.033 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad Semana 2

    Actividad Semana 2

    Estatutos y Plan Estratégico donde se defina su vocación docente e investigativa. b. Documento formal con la estructura orgánica y funcional de la IPS donde se verifique que las actividades de docencia e investigación forman parte integral de la misión institucional. c. Certificado de acreditación expedido por la entidad competente, conforme al Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad. d. Para el ofrecimiento de programas de especialidades medico quirúrgicas, documento que establezca los requisitos de

    Enviado por kristian55 / 352 Palabras / 2 Páginas
  • Semana 1: Manipulación De Alimentos

    Semana 1: Manipulación De Alimentos

    Semana 1: Manipulación de Alimentos Putas que se deben tener en cuenta a la hora de manipular alimentos (frutas, verduras, etc.): • Como primera medida se debe tener en cuenta la higiene personal, lavar las manos con agua y jabón teniendo en cuenta entre los dedos, las uñas, de nuestras muñecas retirar accesorios ya que pueden estar contaminando; el cabello debe estar recogido para evitar que este se encuentre en la comida; utilizar tapabocas y

    Enviado por CarlaAguas / 303 Palabras / 2 Páginas
  • Catedra Pensamiento Empresarial-Modulo II Planeando Empresa-Foro Semana 1

    Catedra Pensamiento Empresarial-Modulo II Planeando Empresa-Foro Semana 1

    Foro semana 1 plan de negocio vs futuro 1¿A qué planificación se refiere el documento? Efectuando un análisis del documento acorde a su recomendación, estimo que esta direccionado a una planeación global del negocio, siendo asertivo en como el empresario va a orientar su idea, estableciendo objetivos hasta hacerlos realidad. 2. ¿Cómo detecta usted la oportunidad de negocios? La oportunidad de negocios, usualmente, se puede presentar por la necesidad que tenemos de ser productivos, útiles,

    Enviado por naesma / 348 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 2 Semana 2

    Actividad 2 Semana 2

    ACTIVIDAD SEMANA 2 1. Después de realizar las lecturas de esta semana y a partir de su experiencia explique brevemente que es la limpieza, la desinfección y la esterilización y diga por que cumplen un papel fundamental dentro de su área de trabajo, explique las diferencias que existen entre ellas. Asi mismo identifique cuales son los posibles errores y aciertos en la realización de los procedimientos de limpieza en las salas de belleza. Limpieza: Eliminación

    Enviado por 1079604466 / 302 Palabras / 2 Páginas
  • Planificacion Del Sistema De Gestion De Calidad Semana 2

    Planificacion Del Sistema De Gestion De Calidad Semana 2

    Nombres y Apellidos YAJAIRA LEONOR PARADA BLANCO Nombre de la Empresa OVERPACK DESIGNS Valor total del taller: 60 Puntos Resultado de Aprendizaje del Taller: Aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos expuestos en la segunda semana. En la anterior semana de estudio se revisaron los aspectos que una organización debe planificar a nivel de los tiempos, recursos financieros ,infraestructuras, humanos y tecnológicos. 1. BREVE DESCRIPCION DE LA EMPRESA (10 puntos) MISION La fábrica

    Enviado por yajairaparada / 754 Palabras / 4 Páginas
  • TALLER SEMANA 2 DE GESTION DE CALIDAD

    TALLER SEMANA 2 DE GESTION DE CALIDAD

    DATOS GENERALES Forma de Envio Por medio del enlace Actividades Puntaje 15 puntos equivalentes al 100%. Modalidad de La actividad Individual DATOS DEL APRENDIZ Nombres y Apellidos Código Curso 327884 Documento de Identidad Descripción del Taller: Durante el desarrollo del curso realizaremos el análisis y diagnostico del desarrollo de algunas actividades necesarias para la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad, en esta caso usted jugará un papel muy importante, pues ha sido designado

    Enviado por angie8928 / 1.002 Palabras / 5 Páginas
  • Semana 4 Taller Panorama De Factores De Riesgo

    Semana 4 Taller Panorama De Factores De Riesgo

    1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Salud Ocupacional Duración en horas Fase del Proyecto: Módulo 4 Panorama de Factores de Riesgo Ocupacionales Duración en horas 10 Horas Actividad de Proyecto: Documento desarrollado en Archivo Word Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad El aprendiz habiendo leído los Materiales del módulo 4, conozca la importancia del Panorama de Riesgos el cual es un instrumento de diagnóstico de la Salud

    Enviado por bibianadelgadoc / 601 Palabras / 3 Páginas
  • Planeacion Estratégica De Proyectos Semana 1

    Planeacion Estratégica De Proyectos Semana 1

    Planeación estratégica de proyectos Estrategia del negocio – conceptos de negocios 11/08/2012 P. Andrea O. Drané   Contenido Portada 3 Introducción general 4 Explicación de lo realizado en el trabajo 5 La intención con la que se realiza la investigación de la empresa 6 Conclusiones que pretenden obtener la investigación 7 Desarrollo 8 Portada Curso: Planeación estratégica de proyectos Presentado por: Paola Andrea Ospina Drané Nombre de la actividad: Ejercicio del Tema 1. Conceptos de

    Enviado por andreadrane / 739 Palabras / 3 Páginas
  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    TALLER SEMANA 2 Ejercicio escrito 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales, contenida en el Decreto 1607 de 2002.

    Enviado por yese0728 / 571 Palabras / 3 Páginas
  • Semana 2 Salud Ocupacional

    Semana 2 Salud Ocupacional

    1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R. / La empresa ATUNEC S.A (Atunes y enlatados del Caribe) se dedica a la explotación, procesamiento y comercialización del Atún. Dentro de su instalaciones cuentan con todo tipo de maquinarias (Monta cargas, carros transportadores, cocinas, trituradores, bandas procesadoras, entre muchas otras) para realizar estas tareas cuentan con un amplio recurso humano. Son

    Enviado por jennikztillo / 660 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Semana 1 Planificacion Familiar

    Actividad Semana 1 Planificacion Familiar

    Actividad 1. 1- a) Ley: son las normas establecidas por la autoridad para regular esta situación. b) resolución: solución para este problema ya que plantea problemas. c) gestante: es la mujer en periodo de gestación la cual necesita de los servicios obligatorios de salud como lo es a la hora del parto y las alteraciones del embarazo. 3- es obligatoria la salud por esto las mujeres gestantes y lactantes ocuparan un puesto prioritario debido a

    Enviado por dalmamu / 214 Palabras / 1 Páginas
  • Semana Uno

    Semana Uno

    Clasificación de productos químicos según la norma NFPA 704 La NFPA (National Fire Protection Association), una entidad internacional voluntaria creada para promover la protección y prevención contra el fuego, es ampliamente conocida por sus estándares (National Fire Codes), a través de los cuales recomienda prácticas seguras desarrolladas por personal experto en el control de incendios. La norma NFPA 704 es el código que explica el diamante del fuego, utilizado para comunicar los peligros de los

    Enviado por omar12345 / 2.254 Palabras / 10 Páginas
  • Salud Ocupacional Semana Dos

    Salud Ocupacional Semana Dos

    Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna persona

    Enviado por adriana_r3al / 1.197 Palabras / 5 Páginas
  • Auditoría Forense	Nº de Semanas Programadas

    Auditoría Forense Nº de Semanas Programadas

    ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA ECOLÓGICA AMAZÓNICA E.S.P.E.A. SÍLABO DE SEMINARIO DE TITULACIÓN Asignatura: Auditoría Forense Nº de Semanas Programadas: 16 Carrera o División: Contabilidad y computación Horas Semanales: 2 Año: 2012 – 2013 Horas Teoría: 32 Curso: seminario fin de carrera “A” Total Horas trabajo autónomo: 96 Docente: Eduardo Guamangate Ayala Trabajo Horas seminario: 128 Título Superior: Ingeniero Comercial Horas de evaluación 4 Sede: Tena Créditos 4 Día y Fecha Horas Temas y Subtemas Materiales Recursos

    Enviado por angeles4589 / 1.266 Palabras / 6 Páginas
  • Taller Semana 1 Salud

    Taller Semana 1 Salud

    Taller 1. Planificación de la Calidad Nombre Estudiante: CHRISTIA DAVID MNTERO CASTRO EMAIL: MC_CRISTIAN18@HOTMAIL.COM FECHA: 24/08/12 CODIGO CURSO: 328239 Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 1, taller semana 1 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller Usted

    Enviado por khriz05 / 981 Palabras / 4 Páginas
  • Evaluación Conceptual Semana 1

    Evaluación Conceptual Semana 1

    Evaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es __SISTEMA__, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como _SABIDURIA__. 3. Según la teoría del Psicoanalista Fillox La personalidad es _UNICA __, _propia___ e _ _individual____, así el individuo tenga sus rasgos en común con

    Enviado por onajesu25 / 433 Palabras / 2 Páginas
  • Semana Santa

    Semana Santa

    SEMANA SANTA 1 de Abril DOMINGO DE RAMOS En la Semana Santa se celebran los misterios de salvación realizados por Cristo en los últimos días desde su entrada mesiánica en la ciudad de Jerusalén. La semana santa comienza con el domingo de Ramos de la Pasión Señor, que une el triunfo de Cristo -aclamador como Mesías por los habitantes de Jerusalén y hoy en el rito de la procesión de las palmas por los cristianos-

    Enviado por yamileag / 2.602 Palabras / 11 Páginas
  • Semana 4 PRIMERA ACTIVIDAD

    Semana 4 PRIMERA ACTIVIDAD

    Evaluación Conceptual Semana 4 PRIMERA ACTIVIDAD Apreciado alumno: a continuación presentamos dos casos de Atención al cliente para su correspondiente análisis: CASO 1: La empresa “Industrias Arco Iris” estableció el día 20 de cada mes en curso, para realizar pagos a sus proveedores: El señor Tranquilino Buenahora es proveedor de insumos de oficina y cuando se acercó a pagaduría le informaron que su cheque no estaba El oficinista le sugirió dirigirse a Contabilidad, de allí

    Enviado por myshellec / 1.125 Palabras / 5 Páginas
  • FORO ACTIVIDAD SEMANA 3

    FORO ACTIVIDAD SEMANA 3

    1. ¿QUÉ HABILIDADES, CUALIDADES Y APTITUDES SON NECESARIAS PARA EJERCER ACTUALMENTE COMO DIRECTOR DE R.R.H.H. DE UNA EMPRESA?  Mayor conocimiento de la gestión de la empresa: Conocimiento interno de la empresa, no sólo de los recursos humanos.  Comprensión profunda de los fenómenos económicos: Saber lo que pasa fuera de la empresa.  Mayor capacidad analítica: Tiene que tener conocimientos y saberlos aplicar a su función.  Liderazgo competente: Tiene que saber influir en

    Enviado por CAMASAG / 380 Palabras / 2 Páginas
  • SEMANA 1 NUTRICION

    SEMANA 1 NUTRICION

    TALLER #1 1. PRINCIPALES ENFERMEDADES QUE SE GENERAN EN EL SER HUMANO POR LA FALTA DE HIDRATOS DE CARBONO EN LOS ALIMENTOS. a) Desnutrición b) Inanición c) Anorexia d) Bulimia Muchas enfermedades se producen por consumir pocos carbohidratos, sobre todo en los niños porque si no obtienen los nutrientes que estos aportan, no obtienen lo necesario para el correcto desarrollo del cerebro, el sistema nervioso y todos los órganos vitales del cuerpo. Los carbohidratos son

    Enviado por 37392812 / 1.008 Palabras / 5 Páginas
  • ACTIVIDAD AUTO APRENDIZAJE Programa: Capacitación SENA Curso: CÁTEDRA VIRTUAL DE PENSAMIENTO EMPRESARIAL MÓDULO II: PLANEANDO LA EMPRESA Aprendiz: Katering Tatiana Arias Berdugo Nombre De La Actividad: Actividad Individual Semana 1 INFORME El Pre

    ACTIVIDAD AUTO APRENDIZAJE Programa: Capacitación SENA Curso: CÁTEDRA VIRTUAL DE PENSAMIENTO EMPRESARIAL MÓDULO II: PLANEANDO LA EMPRESA Aprendiz: Katering Tatiana Arias Berdugo Nombre De La Actividad: Actividad Individual Semana 1 INFORME El Pre

    ACTIVIDAD AUTO APRENDIZAJE Programa: Capacitación SENA Curso: CÁTEDRA VIRTUAL DE PENSAMIENTO EMPRESARIAL MÓDULO II: PLANEANDO LA EMPRESA Aprendiz: Katering Tatiana Arias Berdugo Nombre de la actividad: Actividad individual semana 1 INFORME El presente documento toca un tema muy importante y necesario, que un emprendedor debe tener muy en cuenta, y del cual se obtiene muy poca información. Los requerimientos o información solicitada por el inversionistas o por las entidades financieras que otorgan créditos a dichos

    Enviado por martinditta / 275 Palabras / 2 Páginas
  • Reporte Semana 26

    Reporte Semana 26

    Universidad de San Carlos de Guatemala Andrea Alejandra Facultad de Ciencias Medicas Quiroa Quintana Unidad Didáctica de Biología celular y Molecular 201219818 Dr. Julio Aguilar SEMANA 28 Bases Celulares y Moleculares en Genética INTRODUCCIÓN: El ADN humano se encuentra en su gran mayoría en el núcleo y en menor proporción en la mitocondria. Los genes según su función son secuencias de ADN que contribuyen al fenotipo del organismo, muchos genes codifican las proteínas. Los genes

    Enviado por andralequiroa / 894 Palabras / 4 Páginas
  • Semana 2 Salud Ocupacional

    Semana 2 Salud Ocupacional

    Ivanella Martínez peñaranda Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales, contenida en el Decreto 1607 de 2002. Luego analiza las condiciones de la empresa e identifica los riesgos ocupacionales relacionados con su actividad productiva y elabora un listado con los riesgos encontrados.

    Enviado por ivanela / 276 Palabras / 2 Páginas
  • Foro Semana Uno

    Foro Semana Uno

    ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO DE LA FINCA “EL DINDE” DIEGO FERNANDO SUAZA ORTIZ COD: 2009287341 RICHARD ALFREDO CARDENAS COD: 2009289082 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION ADMINISTACION DE EMPRESAS / VI SEMESTRE- DIURNA 23/05/2012 CONTENIDO 1. PRESENTACION DEL TRABAJO 2. INFORMACION DE LA FINCA 3. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 4. ANEXOS AL BALANCE GENERAL 5. BALANCE GENERAL 1. PRESENTACION DEL TRABAJO El objetivo del siguiente trabajo es realizar un análisis económico financiero de la finca EL

    Enviado por elnegro13.90 / 2.848 Palabras / 12 Páginas
  • Punto De Vista Foro Semana 1

    Punto De Vista Foro Semana 1

    COYUNTURA ECONOMICA NACIONAL GUIA DE ESTUDIO No. 3 Esmeralda Ocampo 1. ¿Qué entiende por inflación? Se define como el aumento sustancial, persistente y sostenido del nivel general de precios a través del tiempo. -Es decir que la mayoría de los precios de los bienes y servicios disponibles en la economía empiezan a crecer en forma simultánea. La inflación implica por ende una pérdida en el poder de compra del dinero, es decir, las personas cada

    Enviado por 1107041369 / 1.088 Palabras / 5 Páginas
  • Taller Semana Uno

    Taller Semana Uno

    TALLER SEMANA UNO Para realizar la actividad tenga en cuenta las siguientes instrucciones: 1. Lea el enunciado o la pregunta y reflexione. 2. Resuelva la pregunta en el campo habilitado para ello. 3. No olvide guardar el archivo con sus respuestas en un lugar donde pueda localizarlo, recuerde que debe enviar esta actividad a su tutor, como evidencia de aprendizaje. 4. Tenga en cuenta que para enviar el archivo al respectivo tutor debe presionar con

    Enviado por carmario17 / 579 Palabras / 3 Páginas
  • SOPORTE TÉCNICO PARA LAS SEMANAS CINCO Y SEIS

    SOPORTE TÉCNICO PARA LAS SEMANAS CINCO Y SEIS

    SOPORTE TÉCNICO PARA LAS SEMANAS CINCO Y SEIS. Usted llego a una empresa y se encontró con el siguiente desafío: 1.) El sistema operativo de los clientes y servidores están Linux y el ERP es un software Web escrito en php y MySQL como Base de Datos, el cual trabaja en la Intranet/> de la compañía y los vendedores usan un modulo que sale a Internet; El gerente de la empresa se queja de que

    Enviado por dania025 / 525 Palabras / 3 Páginas
  • Taller Semana 1 Manipulación De Alimentos

    Taller Semana 1 Manipulación De Alimentos

    Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.1 Una vez revisado y analizado algunos elementos asociados a la seguridad alimentaria es importante que identifique los principales contaminantes que afecta los alimentos, y su comportamiento e impacto en la salud de las personas, para ello empezaremos realizando la siguiente actividad: Actividad de exploración a. Consigue los siguientes Materiales: • Plátano. • 2 bolsas de plástico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón

    Enviado por alexamona / 1.790 Palabras / 8 Páginas
  • Sena Trabajo Semana 2

    Sena Trabajo Semana 2

    Módulo No. 2 “Protección de Alimentos” Descripción del contenido, actividades, evaluación y foro temático para el módulo 2 “Protección de alimentos” Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.2 Para lograr la calidad en el servicio y una adecuada incorporación de prácticas de seguridad alimentaria, es fundamental conocer e implementar las Claves de la OMS en la protección de alimentos Visita un restaurante, una cafetería y la cocina de un familiar. Realiza un cuadro comparativo

    Enviado por andres89 / 513 Palabras / 3 Páginas
  • Taller Semana 1 Salud

    Taller Semana 1 Salud

    TALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. TALLER A DESARROLLAR: MÓDULO 1: SALUD Y TRABAJO. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por

    Enviado por leidy4 / 285 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Semana 1

    Actividad Semana 1

    ACTIVIDAD SEMANA 1 Lea detenidamente cada una de las preguntas y responda teniendo en cuenta el material de estudio de la semana 1, luego envié el documento a través del enlace ENVIO ACTIVIDAD SEMANA 1, el cual se encuentra debajo de la actividad. ¿Cómo influyen las actividades humanas en el medio ambiente? La mayor parte de las actividades humanas por no decir todas influyen negativamente en el medio ambiente, debido a que desde tiempos inmemoriales

    Enviado por 28980365 / 558 Palabras / 3 Páginas
  • PRIMER ACTIVIDAD SEMANA 2

    PRIMER ACTIVIDAD SEMANA 2

    CENTRO DE LA CONSTRUCCION – REGIONAL VALLE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Cuestionario # 2 Nombre: Rubén Castellanos Castellanos Tutor: Jaime Hernán Lozano Lara Fecha de entrega: 24 de Julio de 2012 CONTENIDO Portada………………………………………………………………………………………I Índice………………………………………………………………………………………..II Introducción…………………………………………………………….…………………III Cuestionario 2………………………………………………………………………….…IV Bibliografía……………………………………………..………………………………….X INTRODUCCIÓN El presente trabajo reúne información actualizada sobre el funcionamiento del sistema general de riesgos profesionales, dado que el campo de la Salud Ocupacional, se encuentra enmarcado en toda la

    Enviado por brayanyeral / 2.122 Palabras / 9 Páginas
  • Semana 3 El Hombre Como Ser Bio-psico-social

    Semana 3 El Hombre Como Ser Bio-psico-social

    ACTIVIDAD 4 1. El médico indicó Ampicilina- sulbactan de 1,5 g C / 6 h, administración simultanea. El medicamento está disuelto en 100 ml de solución salina, el factor gota es de 10 gt / ml; debe pasar en 30 minutos. ¿Cuántas gotas deberán pasar por minuto de manera simultánea? • 100ml x 10 gotas/ml = 1000 = 33.33 30 minutos 30 Deben pasar 33 gotas x minuto. 2. El médico ordena Fentoina sódica (Epamin)

    Enviado por liliana321 / 625 Palabras / 3 Páginas
  • Taller Semana 1 Normas En Soldadura Act 1

    Taller Semana 1 Normas En Soldadura Act 1

    Actividad 1 Semana 1 1. Exploración de Conocimientos Previos (Trabajo individual) Apreciado/a estudiante: Antes de haber revisado y estudiado los temas de la semana que se encuentran desarrollados en el botón Material del Curso, usted deberá diligenciar la primera y segunda columna del cuadro SQA, ejercicio que constituye la primera actividad de la semana. Cuadro SQA Instructivo para diligenciar el cuadro SQA: El cuadro SQA es un organizador gráfico utilizado ampliamente para obtener una representación

    Enviado por javalte / 457 Palabras / 2 Páginas