Acidos ensayos gratis y trabajos
Documentos 501 - 550 de 3.021 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Acidos Nucleicos
ACIDOS NUCLEICOS DNA Y RNA: *Los genes son unidades hereditarias que controlan: -Fenotipo -Informacion que se requiere para: la estrictira y función celular de un organismo, la organización en tejidos y el desarrollo y producción del organismo. -La expresión del mensaje genético. La información almacenada en los genes dirige la síntesis de polipetidos específicos cuando estos son requeridos en diferentes células. *Las Caracteristicas del DNA son: Capaz de autoduplicarse en forma precisa.: su duplicacion es
Enviado por norey / 893 Palabras / 4 Páginas -
REACCIONES DE SÍNTESIS DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
REACCIONES DE SÍNTESIS DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS 1.- Oxidación de los alcoholes primarios y aldehídos. En los temas anteriores ya se ha estudiado la oxidación de alcoholes primarios que mediante oxidantes fuertes se oxidan al ácidos al igual que los aldehídos- 2.- Ruptura oxidativa de los alquenos con KMnO4 en condiciones enérgicas. La reacción de un alqueno con KMnO4 en condiciones enérgicas (medio ácido concentrado y caliente) da un ácido. 3.- Ruptura oxidativa del alquinos
Enviado por polo13 / 553 Palabras / 3 Páginas -
Acidos Nucleicos
1- ACIDOS NUCLEICOS: Los ácidos nucleicos son grandes moléculas formadas por la repetición de un monómero llamado nucleótido. Estos se unen entre sí por un grupo fosfato, formando largas cadenas. Pueden alcanzar tamaños gigantes, siendo las moléculas más grandes que se conocen, constituídas por millones de nucleótidos. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son las responsables de su transmisión hereditaria. 2- BASES NITROGENADAS PRESENTES EN LOS ACIDOS NUCLEICOS: Las
Enviado por IvoRivas / 674 Palabras / 3 Páginas -
Los ácidos y las bases
INTRODUCCION Desde muy antiguo se sabe que pueden formarse dos grandes grupos de sustancias, uno que tiene propiedades ácidas y otro con propiedades básicas o alcalinas. La palabra ácido proviene del latín acetum que quiere decir vinagre. Alcalino deriva de la palabra árabe alkali que significa ceniza. Estas propiedades son opuestas y, cuando se mezclan sustancias ácidas con básicas, ambas se anulan entre sí, resultando de la mezcla nuevas sustancias que serán ácidas, básicas o
Enviado por jazmin96 / 754 Palabras / 4 Páginas -
Acido nítrico
ÁCIDO NÍTRICO ESTADO FÍSICO; ASPECTO: Líquido incoloro a amarillo, de olor acre. PELIGROS QUÍMICOS: La sustancia se descompone al calentarla suavemente, produciendo óxidos de nitrógeno. La sustancia es un oxidante fuerte y reacciona violentamente con materiales combustibles y reductores. La sustancia es un ácido fuerte, reacciona violentamente con bases y es corrosiva para los metales, formando gas combustible. Reacciona violentamente con compuestos orgánicos. VÍAS DE EXPOSICIÓN: Efectos locales graves por todas las vías de exposición.
Enviado por prins.rebec / 1.448 Palabras / 6 Páginas -
Acidos Nucleico
Ácidos Nucleico. Son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster... Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables de la transmisión hereditaria. Existen dos tipos básicos, el ADN y el ARN. Los ácidos nucleicos (representados por el ADN y el ARN)
Enviado por paolitha_15 / 714 Palabras / 3 Páginas -
CURVA DE VALORACION ACIDO-BASE
CURVA DE VALORACION ACIDO-BASE UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL RESUMEN INTRODUCCIÓN La reacción entre un ácido y una base, también llamada de neutralización, posee un evidente interés analítico. Esto quiere decir que podemos utilizar esta reacción, prácticamente completa en todos los casos, para determinar la concentración de una sustancia ácida o básica desconocida partiendo de su opuesta de concentración perfectamente conocida (llamada genéricamente con el nombre de sustancia valorante).
Enviado por leydicastro / 3.682 Palabras / 15 Páginas -
Propiedades acido- base de las proteínas en solución
Propiedades acido- base de las proteínas en solución Punto isoeléctrico Aunque la mayoría de los grupos carboxilo y grupos amínicos de los aminoácidos se bloquean cuando estos se unen para formar las uniones peptídicas, siempre quedan libres algunos de estos grupos, ya sea en los extremos de las cadenas polipeptídicas, o en las cadenas laterales de los aminoácidos acídicos y básicos. La disociación de los grupos ionizables que están presentes en las proteínas, ocurre como
Enviado por yenson / 338 Palabras / 2 Páginas -
Acidos Y Bases
Ácidos y Bases Introducción La existencia de ácidos y bases se conoce desde antiguo, cuando su diferenciación se efectuaba por el nada recomendable procedimiento de comprobar su sabor: los ácidos suelen ser agrios mientras que las bases presentan apariencia jabonosa. La primitiva definición de Arrhenius señalaba que ácido es toda sustancia que en disolución acuosa se ioniza para dar iones H+ (protones) mientras que base es toda sustancia que en disolución acuosa se ioniza para
Enviado por enrikaren / 1.102 Palabras / 5 Páginas -
La hibridación de ácidos nucleicos (ADN o ARN)
La hibridación de ácidos nucleicos (ADN o ARN) es un proceso por el cual se combinan dos cadenas de ácidos nucleicos antiparalelas y con secuencias de bases complementarias en una única molécula de doble cadena, que toma la estructura de doble hélice, donde las bases nitrogenadas quedan ocultas en el interior. Esto hace que si irradiamos la muestra con la longitud de onda a la que absorben estas bases (260 nm), la absorción de energía
Enviado por morem / 317 Palabras / 2 Páginas -
Clasificación De ácidos Y Bases
EL CONCEPTO DE ARRHENIUS Este concepto define a un ácido como un compuesto que produce iones H+ en solución acuosa y una base como un compuesto que produce iones OH- en una solución de agua. La fuerza de un ácido o una base se determina por el grado de disociación del compuesto en agua. Un ácido o base fuerte es aquél que se disocia completamente en los iones de agua. Los óxidos de muchos no
Enviado por yuriko123456 / 2.239 Palabras / 9 Páginas -
Acidos Nucleicos
Acidos nucleicos ¿Que son? Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados ¿Para que sirven? Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables de la transmisión hereditaria. Existen dos tipos básicos, el ADN y el ARN. Otras de
Enviado por rivera0212 / 265 Palabras / 2 Páginas -
Cinétide Esterificación ácido Acético
Modelo cinético La literatura nos reporta la esterificación de alcohol isoamílico con ácido acético como una reacción limitada por el equilibrio como se muestra en la Eq. (1): ■(CH_3 COOH+(CH_3 )_2 CHCH_2 CH_2 OH↔CH_3 COOCH_2 CH_2 CH(CH_3 )_2+H_2 O&(1) ) Resumida en ■(C_2 〖H_4 O〗_2+C_5 H_12 O↔C_7 〖H_14 O〗_2+H_2 O&(2) ) Y por términos de simplicidad denotaremos ■(A+B↔C+D&(3) ) Como ya se dijo anteriormente, las reacciones de esterificación se ven desfavorecidas por la baja velocidad
Enviado por Piruloastato / 1.178 Palabras / 5 Páginas -
Estereoisomería Cis-Trans Del Ácido Maleico Y Fumárico.
Estereoisomería Cis-Trans del Ácido Maleico y Fumárico. Universidad Autónoma de Chiriquí-Facultad de Ciencias Naturales y Exactas. Escuela de Química - Química Orgánica. RESUMEN En el presente informe, se reportan los resultados de la síntesis del ácido maleico y fumárico a partir del ácido maleico anhídrido, determinación de los puntos de fusión e identificación cualitativa de los productos de la reacción. Para la síntesis del ácido maleico, se utilizaron 1,03g de ácido maleico anhídrido del cual
Enviado por MarisaDC / 2.721 Palabras / 11 Páginas -
Acidos Nucleicos
ACIDOS NUCLEICOS Son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables de la transmisión hereditaria. Existen dos tipos básicos, el ADN y el ARN. ADN ARN El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es
Enviado por cynvm / 438 Palabras / 2 Páginas -
Acidos Grasos
INDICE GENERAL DEDICATORIA I INDICE GENERAL II INTRODUCCIÓN III ÁCIDOS GRASOS 1 – 5 CONCLUSIÓN 6 REFERENCIA DE DATOS 7 INTRODUCCIÓN En la actualidad hay madres que no pueden amamantar a sus hijos debido a la deficiencia de leche por ello se debe elaborar los sustituyente que compensen esa falta estos deben estar compuestos generalmente de ácidos grasos los cuales son muy importantes para el desarrollo tanto del feto como el infante. Estos son ácidos
Enviado por AntonioPaz / 1.638 Palabras / 7 Páginas -
Acido Nucleico
Acido nucleico, Acidos nucleicos: Los ácidos nucleicos son grandes moléculas formadas por la repetición de un monómero llamado nucleótido. Estos se unen entre sí por un grupo fosfato, formando largas cadenas. Pueden alcanzar tamaños gigantes, siendo las moléculas más grandes que se conocen, constituídas por millones de nucleótidos. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son las responsables de su transmisión hereditaria. Existen dos tipos de ácidos nucléicos, ADN y
Enviado por discoberyweb / 721 Palabras / 3 Páginas -
Acidos Carboxilicos-Resumen
CONCEPTO BASICO Los ácidos carboxílicos son compuestos caracterizados por la presencia del grupo carboxilo (-COOH) unido a un grupo alquilo o arilo. Cuando la cadena carbonada presenta un solo grupo carboxilo, los ácidos se llaman monocarboxilicos o ácidos grasos, se les denomina así ya que se obtienen por hidrólisis de las grasas. rólisis de las grasas. El primer miembro de la serie alifática es el ácido metanóico o ácido fórmico, este ácido se encuentra en
Enviado por Mjriverod / 459 Palabras / 2 Páginas -
Acidos Y Bases
Reporte de laboratorio (Ácidos y bases) INTRODUCCIÓN: El término ácido, proviene del término Latino acere, que quiere decir ácido. En el siglo XVII, el escritor irlandés y químico amateur Robert Boyle primero denominó las substancias como ácidos o bases (llamó a las bases álcalis) de acuerdo a las siguientes características: Los Ácidos tienen un sabor ácido, corroen el metal, cambian el litmus tornasol (una tinta extraída de los líquenes) a rojo, y se vuelven menos
Enviado por angeleslopez / 585 Palabras / 3 Páginas -
Características de los ácidos y las bases
Unidad 3 Características de los ácidos y las bases Actividad 1.1 Propiedades de los ácidos y las bases Las propiedades de los ácidos y las bases de las sustancias se encuentran en todas las áreas de nuestra vida. Se le puede reconocer por sus propiedades físicas y químicas. Con el desarrollo de esta actividad reforzarás tus conocimientos acerca de estas sustancias. 1. De manera individual, lee la seccion 4.1 Ácidos y Bases del libro Fundamentos
Enviado por melyqastillo / 920 Palabras / 4 Páginas -
El acido ribonucleico
El acido ribonucleico (ARN), o ribonucleic acid (RNA) fue descubierto, junto con el ADN o DNA en 1868 por Friedrich Miescher • El papel del ARN en la síntesis de proteínas fue sospechado en 1939. Severo Ochoa ganó el Premio Nobel de Medicina en 1959 tras descubrir cómo se sintetizaba el ARN. • ¿QUÉ ES EL ARN? • Es una molécula importante con largas cadenas de nucleótidos. Un nucleótido contiene una base nitrogenada, un azúcar
Enviado por sony1885 / 521 Palabras / 3 Páginas -
Biosintesis De Los Acidos Grasos
Biosíntesis de ácidos grasos Los ácidos grasos son biomoléculas muy importantes para los seres vivos. Son los principales constituyentes de los triglicéridos(aceites y grasas, que actúan como reserva energética) y de los fosfolípidos (que forman el armazón de las membranas celulares). Su biosíntesis es, pues, de crucial importancia para todos los organismos.1 El principal precursor de los ácidos grasos es el malonil-CoA, una molécula que aporta dos de sus tres átomos de carbono al esqueleto
Enviado por maribelchapuz / 231 Palabras / 1 Páginas -
Acidos Y Bases
El primero de estos conceptos científicos de ácidos y bases fue proporcionado por el químico francés Antoine Lavoisier, alrededor de 1776.1 Una reacción ácido-base o reacción de neutralización es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base. Las reacciones de neutralización son generalmente exotérmicas, lo que significa que desprenden energía en forma de calor. Existen varios conceptos que proporcionan definiciones alternativas para los mecanismos de reacción involucrados en estas reacciones, y su
Enviado por bamosportodo / 602 Palabras / 3 Páginas -
Valoracion Acido Base
INTRODUCCIÓN Velocidad de reacción Las velocidades de reacción suelen expresarse en unidades de moles por litro por unidad de tiempo; si se conoce la ecuación química de una reacción su velocidad puede determinarse siguiendo el cambio de concentración de cualquier reactivo la cual puede detectarse de forma cuantitativa. Se define la velocidad de reacción química como la cantidad de sustancia formada (si tomamos como referencia un producto) o transformada (si tomamos como referencia un reactivo)
Enviado por cesar1987 / 5.675 Palabras / 23 Páginas -
Alimentos Acidos Y Consecuencias
Propósito: Conocer los alimentos ácidos, sus reacciones y sus repercusiones en el cuerpo humano. Planteamiento del problema: Mientras menor sea el pH de un alimento mayor será su acidez; cuando posee un valor de pH igual a 97 la sustancia es una base, como por ejemplo el agua. Para contar con un balance de salud, debe de haber un balance de pH en nuestro organismo. Hipótesis: ¿Qué alimentos contienen mayor cantidad de acido? ¿Por qué
Enviado por anaycarol / 2.809 Palabras / 12 Páginas -
Teoria Acidos-Bases
TEORIA ACIDOS Y BASES Teoría de Ácidos y Bases de Svante August Arrhenius Svante August Arrhenius (1859-1927) fue un químico suizo que estudiaba en la escuela para graduados. Nació cerca de Uppsala, estudió en la Universidad de Uppsala y se doctoró el año 1884. Mientras todavía era un estudiante, investigó las propiedades conductoras de las disoluciones electrolíticas (que conducen carga). En su tesis doctoral formuló la teoría de la disociación electrolítica. Él definió los ácidos
Enviado por naileaug / 1.698 Palabras / 7 Páginas -
Acido Benzoico
INTRODUCCIÓN La extracción es un proceso físico muy usado en Química Orgánica, la cual consiste en separar una sustancia del medio sólido o líquido que la contiene, con el objeto de purificarlo o aislarlo de sus fuentes naturales, haciendo uso de disolvente inmiscible con la sustancia orgánica. Hay dos tipos de extracción: Discontinua: Se le puede llamar también extracción líquido – líquido. La cual hace uso de los embudos o pera de separación.
Enviado por junior1495 / 395 Palabras / 2 Páginas -
El ácido desoxirribonucleico o ADN
INTRODUCCIÓN El ácido desoxirribonucleico(polímero de unidades menores denominados nucleótidos) junto con el ácido ribonucleico, constituye la porción prostética de los nucleoproteidos, cuyo nombre tiene un contexto histórico, ya que se descubrieron en el núcleo de la célula. Se trata de una molécula de gran peso molecular (macromolécula) que está constituida por tres sustancias distintas: ácido fosfórico, un monosacárido aldehídico del tipo pentosa (la desoxirribosa), y una base nitrogenada cíclica que puede ser púrica (adenina ocitosina)
Enviado por jairjesus1 / 1.610 Palabras / 7 Páginas -
Ácido Acetilsalicílico
Formula: C6H4(OCOCH3)COOH Características: • El ácido salicílico o salicilato, producto metabólico de la aspirina • Es un ácido orgánico simple con un pH de 3,0. • La aspirina, por su parte, tiene un pH de 3,5 a 25 °C.21 Tanto la aspirina como el salicilato sódico son igualmente efectivos como antiinflamatorios, aunque la aspirina tiende a ser más eficaz como analgésico. • La makesia es la producción del un ácido acetilsalicílico, se protona el oxígeno
Enviado por fenixmargarita / 269 Palabras / 2 Páginas -
Acido Bases
REACCIONES ACIDO BASE Objetivo Verificar de manera experimental y cualitativa si el PH de los productos de limpieza influye en la apariencia del cabello. Material - 6 muestras de champú de distintas marcas. - Jabón neutro para manos - Abate lenguas - 10 cajas de Petri o recipientes pequeños de boca ancha - Cinta adhesiva - Probeta o tasa de medida - Papeles indicadores de PH - Disolución de ácido clorhídrico o muriático (pH⸗ 1)
Enviado por sandibel1 / 1.131 Palabras / 5 Páginas -
Determinacion Del Ph En Acido- Base
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / Determinación De PH En ácidos Y Bases Determinación De PH En ácidos Y Bases Documentos de Investigación: Determinación De PH En ácidos Y Bases Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 765.000+ documentos. Enviado por: vizs 14 abril 2013 Tags: Palabras: 268 | Páginas: 2 Views: 18 Leer Ensayo Completo Suscríbase Los ácidos y las bases son dos tipos de compuestos químicos
Enviado por jhan123 / 348 Palabras / 2 Páginas -
La diferencia del valor del pH entre el ácido clorhídrico y el ácido acético
1. Explique la diferencia del valor del pH entre el ácido clorhídrico y el ácido acético, entre el amoniaco y el hidróxido de sodio y entre las soluciones caseras. ¿Qué puede concluir? RTA: El ácido clorhídrico tiene pH más alto que el ácido acético; el hidróxido de sodio posee pH más alto que el amoníaco y en las soluciones caseras observamos que la solución más ácida es el café puesto que presenta el pH más
Enviado por PAOLA4541 / 621 Palabras / 3 Páginas -
IMPORTANCIA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES EN LA VIDA DIARIA
IMPORTANCIA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES EN LA VIDA DIARIA Las reacciones químicas en las que participan los ácidos y las bases tienen importancia por las aplicaciones que encuentran. Mediante distintos procesos industriales se obtienen ácidos y basesque suelen ser la materia prima de otras sustancias necesarias para el hombre.En la naturaleza encontramos muchas de estas sustancias. Algunas de ellas juegan un importantepapel en los seres vivos. Por ejemplo, el ácido carbónico es fundamental
Enviado por katy_corazon / 344 Palabras / 2 Páginas -
Ácidos Nucleicos
Ácidos Nucleicos 1.¿Qué Son?: Los ácidos nucleicos son grandes moléculas formadas por la repetición de un monómero llamado nucleótido. Estos se unen entre sí por un grupo fosfato, formando largas cadenas. Pueden alcanzar tamaños gigantes, siendo las moléculas más grandes que se conocen, constituidas por millones de nucleótidos. Los ácidos nucleicos tienen al menos dos funciones: trasmitir las características hereditarias de una generación a la siguiente y dirigir la síntesis de proteínas específicas. 2.Historia de
Enviado por AliceBlack13 / 668 Palabras / 3 Páginas -
TITULACION ACIDO-BASE
REPORTE NO. 12 TITULACION ACIDO-BASE RESUMEN: En la elaboración de la práctica se llego al análisis del equilibrio ácido-base de manera cualitativa y cuantitativa, así mismo se desarrollo la habilidad para efectuar una titulación ácido-base de una manera apreciable se observo la función de un indicador y se llegaron a determinar los puntos de equivalencia de una reacción ácido-base y el punto final de una reacción ácido-base. RESULTADOS: SUSTANCIA DESCRIPCIÓN Hidróxido de sodio
Enviado por Nazareth.Momo / 676 Palabras / 3 Páginas -
ALTERACION ACIDO BASE
ALTERACIONES ACIDO-BASE INTRODUCCION Homeostasis depende de la función de las proteínas y muchas enfermedades provocan alteraciones acido básicas que necesidad de tratamiento inmediato MEDICION DE LA ACIDEZ EN PLASMA [H+] en plasma es de 40 mEq por litro corresponde a pH de 7.4 y se utiliza el pH para expresar la acidez del plasma EQUILIBRIO ACIDO BASE Es el mantenimiento de un nivel normal de la concentración de iones hidrogeno (H+) en los fluidos del
Enviado por Kenny182 / 646 Palabras / 3 Páginas -
Usos y aplicaciones. Los ácidos carboxílicos
Usos y aplicaciones Los ácidos carboxílicos son compuestos utilizados en la industria textil, el tratamiento de pieles, la producción de fumigantes, insecticidas, refrigerantes y disolventes y en la fabricación de espejos, acetatos, vinagres, plásticos y colorantes. Además se usan para preservar los alimentos. Además se utilizan para: • Antitranspirantes • Detergentes Biodegradables • Espesantes de Pintura Ejemplos: • Acido Fórmico: o Se utiliza como conservador en la industria cervecera y vitivinícola. o Se emplea en
Enviado por mig_canedo / 542 Palabras / 3 Páginas -
ÁCIDOS
ÁCIDOS Los ácidos son compuestos que están formados en su estructura por hidrógeno y no metal ó por hidrógeno no metal y oxígeno. PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS Presentan sabor ácido (como el limón). Cambian de color azul del papel tornasol a rojo. No producen coloración en la fenolftaleína y con naranja de metilo producen coloración rojo. Los ácidos poseen un pH con rango que va de siete a cero. Reaccionan con las bases para formar
Enviado por hunder / 201 Palabras / 1 Páginas -
El ácido clorhídrico
• M= moles de soluto / litros de solucion soluto=Hidróxido de Sodio (NaOH) • El ácido clorhídrico, ácido muriático, espíritu de sal, ácido marino, ácido de sal o todavía ocasionalmente llamado, ácido hidroclórico (por su extracción a partir de sal marina en América), agua fuerte o salfumán (en España), es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata de un
Enviado por awterua / 1.682 Palabras / 7 Páginas -
El estudio de la prueba de los doce diferentes formulaciones "Ajifer" UiJeci 3 para la producción de ácido glutámico se ensayaron soluciones
RESUMEN Doce distintas formulaciones de un producto de fermentación de residuos "Ajifer" eran iestea en condiciones de laboratorio y de campo y algunos de ellos mostró ser un ottractam muy bueno para Ceratitis capitata Valoración mejor que la melaza, que es el cebo tradicional. Los resultados obtenidos en el laboratorio se confirmaron en el campo de demostración de la eficacia de la olfatómetro probado ' La atracción fue igual para ambos sexos en el laboratorio.
Enviado por ludwigreen / 2.131 Palabras / 9 Páginas -
Acido Base
1. Escriba dos reacciones en donde se genere el H2O2 en la célula. R/ 1.1. El agua oxigenada (H2O2) es una sustancia inestable, oxidante y muy tóxica. Su acción desinfectante y decolorante se debe a que oxida componentes de los microorganismos y colorantes. En las células se produce agua oxigenada en pequeña cantidad, como un subproducto de las reacciones bioquímicas de la respiración. El organismo se defiende de su toxicidad mediante los antioxidantes naturales que
Enviado por aleisac40 / 761 Palabras / 4 Páginas -
DETERMINACION DE LA CONCENTRACION DE UNA MEZCLA AZEOTROPICA POR DESTILACION DE AGUA Y ACIDO CLORHIDRICO.
DETERMINACION DE LA CONCENTRACION DE UNA MEZCLA AZEOTROPICA POR DESTILACION DE AGUA Y ACIDO CLORHIDRICO. Abstract En este laboratorio presentamos la preparacion de una mezcla azeotropica1 a partir de acido clohidrico y agua por el metodo de destilación. Para ello usamos una mezcla de H2O-HCL en proporcion 20/100 (mL) la cual calentamos en baño de arena (acompañado de un minucioso seguimiento de la temperatura), hasta que alcanzara una temperatura constante, obteniendo una solucion destilada a
Enviado por JEISONVALENCIA / 1.210 Palabras / 5 Páginas -
ÁCIDO RIBONUCLEICO
Biosíntesis ARN de transferencia En los organismos eucariotas la polimerasa III es la responsable de transcribir los ARNt en el Nucleoplasma. Los genes ARNt contienen dos regiones promotoras internas llamadas caja A y caja B que son reconocidas por factores de transcripción (TFIIIC y TFIIIB) que finalmente reclutan a la polimerasa III para iniciar la transcripción del gen. El proceso finaliza cuando la polimerasa reconoce secuencias ricas en timina. Tras finalizar la transcripción se obtiene
Enviado por MelanieLopez / 1.701 Palabras / 7 Páginas -
ACIDOS NUCLEICOS
ÁCIDOS NUCLEICOS Constituyen el grupo de biomoléculas descubierto más recientemente (Friedrich Miescher, 1869) (Figura 1a). Su función biológica no quedó plenamente demostrada hasta 1944 ( años después de su descubrimiento), año en que Avery, McLeod y McCarty por un lado y Hershey y Chase por otro, demostraron que el DNA era la molécula portadora de la información genética. Los ácidos nucleicos son polímeros lineales en los que la unidad repetitiva, llamada nucleótido, está constituida por:
Enviado por mariagarcia5 / 2.643 Palabras / 11 Páginas -
Peligros Del ácido Acético
Resumen de los riesgos posibles: El ácido acético puede afectarlo al respirarlo. El ácido acético es una substancia química corrosiva y el contacto puede causar irritación severa, quemaduras y daños permanentes a los ojos. El contacto puede causar irritacion y quemaduras severas la piel. Respirar el ácido acético puede irritar la boca, nariz y garganta. Puede producir una bronquitis. Respirar el ácido acético puede irritar los pulmones y causar tos o falta de aire. Exposiciones
Enviado por alejali / 253 Palabras / 2 Páginas -
Acidos Esenciales
INDICE 1 Introducción 2 Marco Teórico 3-23 Definición 4 Funciones 5 Ácidos grasos : requerimiento y diferencias. 7-12 Aporte de los ácidos grasos 13-18 Uso de los acidos grasos. 19-20 Importancia 21-23 Conclusión 24 Web grafía 25 INTRODUCCION MARCO TEORICO DEFINICION Se denominan ácidos grasos esenciales (AGE) a un grupo de ácidos grasos que el organismo no puede fabricar y que tienen que ser ingeridos a través de los alimentos o de los complementos. También
Enviado por MIRELLALUYO / 5.888 Palabras / 24 Páginas -
ACIDOS GASTRICOS
ACIDOS GASTRICOS 1. Introducción El tema que a continuación vamos a tratar es de vital importancia en los animales especialmente en rumiantes. Trataremos de ser breves y concisos en el tema. Los temas que a continuación trataremos son: La definición de ácidos grasos volátiles, la fórmula, metabolismo de los ácidos grasos volátiles, carbohidratos, proteínas, ácidos de grasas volátiles de grasas, la importancia de los ácidos grasos volátiles, importancia nutritiva de los ácidos grasos volátiles formados
Enviado por scedas / 9.333 Palabras / 38 Páginas -
Cromosomas Y Acidos Nucleicos
CROMOSOMAS En biología, se denomina cromosoma a cada uno de los pequeños cuerpos en forma de bastoncillos en que se organiza la cromatina del núcleo celular durante las divisiones celulares. En las células eucariotas y en las arqueobacterias, el ADN siempre se encontrará en forma de cromatina, es decir asociado fuertemente a unas proteínas denominadas histonas. Este material se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y se visualiza como una maraña de hilos
Enviado por luke_wolf / 2.961 Palabras / 12 Páginas -
Derivados De Los Acidos Carboxilicos
Derivados En este documento se consideran como derivados de ácidos carboxílicos los siguientes compuestos: • Ésteres: • Anhidridos: • Haluros de ácido: X=halógeno • Amidas: • Nitrilos: Nomenclatura • Ácidos carboxílicos. Cuando el grupo carboxilo es la función principal se antepone la palabra ácido al nombre del hidrocarburo correspondiente acabado en -oico. Cuando en un compuesto hay tres o más grupos COOH y en caso de ácidos cíclicos se utiliza el sufijo -carboxílico. Cuando el
Enviado por estrellitamaryo / 5.684 Palabras / 23 Páginas -
Acidos Carboxilos
ACIDOS CARBOXILICOS: DERIVADOS DE ÁCIDOS 8.1. OBJETIVOS • Estudio de las propiedades físicas y químicas de los derivados de los ácidos carboxílicos • En base a este estudio el alumno estará capacitado para poder diferenciarlos derivados de ácido carboxílico de los demás compuestos oxigenados 8.2. FUNDAMENTO TEÓRICO Ácidos carboxílicos y derivados. A los compuestos que contienen el grupo carboxilo (abreviado -COOH o CO2H) se les denomina ácidos carboxílicos. El grupo carboxilo es el origen de
Enviado por paul95 / 257 Palabras / 2 Páginas