Acidos ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 3.021 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Acido DEbil
Ácido débil Un ácido débil es aquel ácido que no está totalmente disociado en una disolución acuosa.1 Aporta iones al medio, pero también es capaz de aceptarlos. Si representáramos el ácido con la fórmula general HA, en una disolución acuosa una cantidad significativa de HA permanece sin disociar, mientras que el resto del ácido se disociará en iones positivos y negativos , formando un equilibrio ácido-base en la siguiente forma: Las concentraciones en equilibrio de
Enviado por elrenabienturro / 239 Palabras / 1 Páginas -
ACIDO NITRICO
Acido Nitrico El compuesto químico ácido nítrico es un líquido corrosivo y tóxico que puede ocasionar graves quemaduras. Es utilizado comúnmente como un reactivo de laboratorio, se utiliza para fabricar explosivos como la nitroglicerina y trinitrotolueno (TNT), así como fertilizantes como el nitrato de amonio. Tiene usos adicionales en metalurgia y en refinado, ya que reacciona con la mayoría de los metales y en la síntesis química. Cuando se mezcla con el ácido clorhídrico forma
Enviado por MIKECU10 / 434 Palabras / 2 Páginas -
CUAL ES EL GAS QUE SE FORMA AL MEZCLAR ACIDO SULFÚRICO Y SULFITO DE SODIO
¿CUAL ES EL GAS QUE SE FORMA AL MEZCLAR ACIDO SULFÚRICO Y SULFITO DE SODIO? Na2SO3 + H2SO4 =>Na2SO4 + SO2 + H2O El dióxido de azufre es un óxido cuya fórmula molecular es SO2. Es un gas incoloro con un característico olor asfixiante. Se trata de una sustancia reductora que, con el tiempo, el contacto con el aire y la humedad, se convierte en trióxido de azufre. La velocidad de esta reacción en condiciones
Enviado por donarcan / 4.755 Palabras / 20 Páginas -
Empleo De ácido Abscísico, Manitol Y La Disminución De La Concentración De Las Sales Del Medio De Cultivo En La Conservación In Vitro De Ipomoea Batatas
Artículo científico Biotecnologia vegetal vol. 2: 39-42, enero-marzo 2002 MATERIALES Y MÉTODOS Plantas in vitro de boniato del clon Jewel, mantenidas en medio de cultivo sólido constituido por las sales de Murashige y Skoog (MS) 1962, complementadas con ácido giberélico (10.0 mg.l-1), ácido indolacético (0.05 mg.l-1), tiamina (1.0 mg.l-1), mioinositol (100 mg.l-1) y sacarosa (30.0 g.l-1) se emplearon como material donante. Para todos los tratamientos se utilizaron como explantes segmentos nodales de aproximadamente 2.0 cm
Enviado por muelax / 1.849 Palabras / 8 Páginas -
ÁCIDO LÁCTICO
ÁCIDO LÁCTICO, O ÁCIDO 2-HIDROXIPROPANOICO , compuesto incoloro de fórmulaCH3CHOHCOOH. Se da bajo dos formas ópticamente activas, dextrógira y levógira,frecuentemente denominadas ácido D-láctico y ácido L-láctico. En su estado natural esuna mezcla ópticamente inactiva compuesta por partes iguales de ambas formas D- y L-,conocida como mezcla 'racémica'.Normalmente se prepara por fermentación bacteriana de lactosa, almidón, azúcar de cañao suero de la leche. Pequeñas cantidades de ácido L-láctico están presentes en la sangre yen otros fluidos
Enviado por mmlyara / 288 Palabras / 2 Páginas -
Propiedades de los ácidos
ÁCIDOS Los ácidos son compuestos que están formados en su estructura por hidrógeno y no metal ó por hidrógeno no metal y oxígeno. PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS Presentan sabor ácido (como el limón). Cambian de color azul del papel tornasol a rojo. No producen coloración en la fenolftaleína y con naranja de metilo producen coloración rojo. Los ácidos poseen un pH con rango que va de siete a cero. Reaccionan con las bases para formar
Enviado por MonseRoqueM / 1.597 Palabras / 7 Páginas -
Ácidos biliares
Ácidos biliares: Los ácidos biliares son formados en el hígado a partir del colesterol. Juegan un rol muy importante en el proceso de la digestión. Principalmente para la digestión de las grasas. Estas propiedades detergentes aumentan gracias a que son conjugados con sustancias como la glicina y la taurina formando sales de sodio y potasio. Se almacenan en la vesícula biliar y se liberan al intestino gracias a la contracción de esta. Aquí se produce
Enviado por geraldine6 / 1.109 Palabras / 5 Páginas -
Ácido Nucleico
Ácido nucleico Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Ácido nucleico}} ~~~~ Representación 3D del ADN. Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de
Enviado por xino3104 / 1.488 Palabras / 6 Páginas -
Bacterias ácido lácteas
Hoy en día es una ciencia que se controla hasta el más mínimo detalle, pero en un principio se denominó "la enfermedad del vino", un proceso fermentativo mediante levaduras que provocaba "fiebre en los caldos" a partir de un zumo muy rico en azúcares, convertidos en alcohol tras el proceso. La inoculación casual a través de la propia materia prima es un proceso provocado, e incluso, las propias cepas de levaduras se cultivan y diseñan
Enviado por jorgeluis147x / 1.379 Palabras / 6 Páginas -
Obtención a partir de reacciones químicas, de productos como: óxidos metálicos, ácidos y sales
OBTENCIÓN A PARTIR DE REACCIONES QUÍMICAS, DE PRODUCTOS COMO: ÓXIDOS METÁLICOS, ÁCIDOS Y SALES. Sales: Métodos de obtención: Las sales en general se obtienen cuando reacciona un ácido con una base, generando como producto secundario agua. Para el caso de las sales binarias se requiere de la reacción de un hidrácido con una base: Sal binaria: Hidrácido + base Sal binaria + H2O Ejemplo: HCl + NaOH ---- NaCl + H2O= Cloruro de sodio 2HBr
Enviado por Culooooo / 567 Palabras / 3 Páginas -
Acido Carboxilico
1. INTRODUCCION Los ácidos carboxílicos se asocian con olores fuertes y desagradables como el olor rancio de los productos lácteos. Son ácidos débiles pues se ioniza parcialmente en agua. Su característica mas notable es la capacidad para formar puentes de hidrogeno lo cual les permite tener altos puntos de fusión y ebullición aun cuando su masa molar sea pequeña. Los ácidos carboxílicos mas conocidos son el acido acético que le confiere sus propiedades al vinagre,
Enviado por drblanchard1 / 742 Palabras / 3 Páginas -
Acido Graso
Ácido graso omega 3 Aunque los ácidos grasos omega-3 se encuentran en el pescado azul a veces se toman en forma de suplemento dietético. Los ácidos grasos omega 3 son ácidos grasos esenciales (el organismo humano no los puede fabricar a partir de otras sustancias) poliinsaturados, que se encuentran en alta proporción en los tejidos de ciertos pescados (por regla general pescado azul), y en algunas fuentes vegetales como las semillas de lino, la semilla
Enviado por 4174 / 1.429 Palabras / 6 Páginas -
Acidos Hidracidos
Ácido hidrácido En química, un ácido hidrácido o sencillamente hidrácido es un ácido que no contiene oxígeno, es un compuesto binario formado por hidrógeno (H) y un elemento no-metálico (X), un (halógeno) o (anfígeno). Nomenclatura La nomenclatura de los hidrácidos diferencia las sustancias gaseosas de sus soluciones ácidas. Cabe destacar un caso especial. El fluoruro de hidrógeno (ácido fluorhídrico) se suele representar como HF. Sin embargo realmente la estructura de esta molécula responde a dos
Enviado por Alansct / 522 Palabras / 3 Páginas -
ÁCIDOS CARBOXILICOS
INTRODUCCIÓN Los ácidos carboxílicos están clasificados entre uno de los grupos funcionales más importantes en la química orgánica. Su importancia se debe a que los podemos encontraren muchas partes, desde nuestro propio cuerpo humano hasta productos industriales que usamos a diario. También los encontramos ampliamente en la naturaleza como ácidos carboxílicos saturados simples, por ejemplo en la picadura de una hormiga o de una abeja, donde está presente el ácido fórmico, o simplemente en la
Enviado por KELLYS592 / 1.511 Palabras / 7 Páginas -
El ácido clorhídrico
El ácido clorhídrico, ácido hidroclórico, espíritu de sal, ácido marino, ácido de sal o todavía ocasionalmente llamado, ácido muriático (por su extracción a partir de sal marina en América), agua fuerte o salfumán (en España), es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución acuosa. Una disolución concentrada de ácido
Enviado por mafali / 1.838 Palabras / 8 Páginas -
Comportamiento de metales con ácidos
Reporte de Práctica Nº 9 Fecha: 29/Julio/2009 1. Título de la práctica: Comportamiento de metales con ácidos. Estudiante: Mario Enrique Aguaguiña Méndez. Grupo: A Paralelo: 05 Profesora: Ing. Qca. Ana Avilés Tutivén. Ms. C 2. Objetivos de la práctica: Reconocer las propiedades de algunos ácidos importantes como: Ácido sulfúrico (H2SO4), Ácido nítrico (HNO3), Ácido clorhídrico (HCl). Reconocer las propiedades de algunos metales importantes como: Zinc (Zn), Aluminio (Al), Hierro (Fe), Magnesio (Mg), Cobre
Enviado por natival4 / 2.495 Palabras / 10 Páginas -
Acido Lactico
PRÁCTICA 1 ACIDEZ Y pH EN ALIMENTOS DE DIFERENTES GRUPOS 1.1 OBJETIVO Medir acidez y pH de alimentos de diversos orígenes para su clasificación. 1.2 ANTECEDENTES En sistemas biológicos el pH tiene mayor significancia que la acidez. El pH expresa la acidez real de un alimento y es un factor importante, ya que está relacionado con la resistencia al desarrollo de microorganismos indeseables, color, sabor, potencial redox y otros factores igualmente importantes. La escala de
Enviado por molaridad / 2.463 Palabras / 10 Páginas -
PRACTICA No. 4 - Soluciones PRACTICA No. 5 - Propiedades Coligativas. PRACTICA No. 6 - Caracterización De ácidos Y Bases. Mediciones De PH
OBJETIVOS • Que los estudiantes no solo conozcan la teoría de laboratorio si no que también se concienticen que es la práctica en un laboratorio. • Aprender a calcular y preparar soluciones y diluciones de diferentes concentraciones. • Que el estudiante aplique las propiedades coligativas de las soluciones, el descenso crioscopico para determinar la masa molar de un soluto. • Que el estudiante reconozca las soluciones acidas o básicas y estimando su PH.PRACTICA No 4
Enviado por mon1kas / 291 Palabras / 2 Páginas -
Proceso para la producción de Acido clorhídrico
1. Supóngase que, mediante una reacción de combustión se hacen reaccionar 10 moles/h de C3H6 con 50 moles/h de O2, Logrando la conversión completa del C3H6. Calcular la composición de la corriente de salida. 2. Un proceso para la producción de ácido clorhídrico requiere de calentar una mezcla de bisulfato de sodio y cloruro de sodio en un horno especial, obteniéndose sulfato de sodio como otro producto. Cuando se ha efectuado la reacción, el sulfato
Enviado por sofiaguga4 / 372 Palabras / 2 Páginas -
Acidos Nucleicos
Hoy nos despedimos del colegio para iniciar una nueva etapa. La experiencia vivida en estos años nos llena de entusiasmo para seguir Ya que aquí comprendimos el verdadero significado de la amistad, la unión, la solidaridad, la alegría y la confianza. A lo largo del tiempo, Dios pone en nuestro camino a diversas personas que son difíciles de olvidar por que han dejado una huella importante en nuestro corazón, al acompañarnos en un instante de
Enviado por alba03 / 471 Palabras / 2 Páginas -
ÁCIDOS NUCLEICOS
ÁCIDOS NUCLEICOS INTRODUCCIÓN Todas las células contienen la información necesaria para realizar distintas reacciones químicas mediante las cuales las células crecen, obtienen energía y sintetizan sus componentes. Está información está almacenada en el material genético, el cual puede copiarse con exactitud para transmitir dicha información a las células hijas. Sin embargo estas instrucciones pueden ser modificadas levemente, es por eso que hay variaciones individuales y un individuo no es exactamente igual a otro de su
Enviado por mitzicuevas / 2.412 Palabras / 10 Páginas -
Caractrización de ácidos y bases. Мedición de pH
PRÁCTICA 6. CARACTRIZACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES. MEDICIÓN DE pH OBJETIVOS Caracterizar una solución como ácida o básica utilizando un indicador ácido – básico. Estimar el pH de una solución con base en la coloración del indicador. MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS: Tubos de ensayo, Gradilla, Agitador, Frasco lavador Ácido Clorhídrico (HCl) 0.1M Ácido cítrico 0.1M Amoníaco NH3 OH Hidróxido de sodio (NaOH) 0.1M Ácido acético CH3 COOH 10% Agua, Detergente Extracto de repollo morado elaborado
Enviado por myguzmany / 3.339 Palabras / 14 Páginas -
Ácido Desoxirribonucleico
Ácido Desoxirribonucleico (ADN) como pentosa la desoxirribosa, que se une por el grupo fosfato formando el esqueleto de la cadena. Hacia adentro se ubican las bases Es la base química de la herencia y está organizada en genes, unidades fundamentales de la información genética. Naturaleza química del ADN: Corresponde a dos cadenas antiparalelas de nucleótidos unidos por grupos fosfato, con sus bases apareadas hacia adentro y enrolladas alrededor de un eje imaginario central constituyendo una
Enviado por rosib / 392 Palabras / 2 Páginas -
ACIDOS GRASOS
Conenido 1. Acidos rasos…………………………………………………………………….3 1.2Nomeclatura………………………………………………………….………….3 1.2.1Alfabeto griego…………………………………………………….…..…...3 1.3Casificacion………………………………………………………………..….4 1.4Ácido oleico cis y trans……………………………………………………….…5 1.5Ácidos grasos saturados……………………………………………………..5 1.6Ácidos grasos insaturados……………………………….…………………6 1.7Aceites, grasas y ceras………………………………………………………6 2. web grafía………………………………………………………………………10 Ácidos grasos Los ácidos grasos son ácidos orgánicos (ácido carboxílico) con una larga cadena alifática, más de 12 carbonos. Su cadena alquílica puede ser saturada o insaturada. Su forma general es R - COOH donde el radical R es una cadena alquílica larga. La mayoría de los ácidos grasos
Enviado por zeazzz / 1.700 Palabras / 7 Páginas -
Acidos Nucleicos
Ácidos Nucleicos: Los ácidos nucleicos son grandes moléculas formadas por la repetición de un monómero llamado nucleótido. Estos se unen entre sí por un grupo fosfato, formando largas cadenas. Pueden alcanzar tamaños gigantes, siendo las moléculas más grandes que se conocen, constituidas por millones de nucleótidos. Tipos de Ácidos Nucleicos: 1. Ácido ribonucleico = ARN 2. Ácido desoxirribonucleico = ADN. Ácidos Nucleicos: Generalidades Y Composición Son compuestos que tienen carácter ácido, se encontraron por primera
Enviado por jossy_18221 / 1.149 Palabras / 5 Páginas -
Acido Sulfurico
Ácido sulfúrico (H2SO4) PM=98 g/mol. Definición: El Ácido Sulfúrico, de fórmula H2SO4 ( óleum: H2SO4 con SO3 en solución), a temperatura ambiente es un líquido corrosivo, es más pesado que el agua e incoloro (a temperatura y presión ambiente). El óleum tiene un olor picante y penetrante. Esta es la sustancia más importante de la industria química mundial. Sus nombres químicos son ácido sulfúrico y ácido sulfúrico fumante. También es llamado aceite de vitriolo, ácido
Enviado por Delsof / 1.817 Palabras / 8 Páginas -
El ADN = Ácido Desoxirribonucleico
El ADN Introducción ADN= Ácido Desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN (y también DNA, del inglés DeoxyriboNucleic Acid), es un tipo de ácido nucleído, una macromolécula que forma parte de todas las células. Contiene la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y de algunos virus, siendo el responsable de su transmisión hereditaria. Desarrollo El ADN es un polímero de nucleótidos. Un polímero es un compuesto formado por muchas
Enviado por Utopia39 / 343 Palabras / 2 Páginas -
Fisicoquimica. OBTENCIÓN DE ACIDO ACETILSALICÍLICO
1. OBTENCIÓN DE ACIDO ACETILSALICÍLICO • En un beaker pequeño agregue en el siguiente orden: 5 g de ácido salicílico, 10 ml de anhídrido acético y 1 ml de ácido sulfúrico concentrado. • Agitar suavemente la mezcla hasta disolver el ácido salicílico. • Añadir inmediatamente 50 mL de agua fría y agite bien la suspensión. • Filtrar la solución al vacío utilizando un embudo Gooch y papel de filtro previamente pesado. • Seque los cristales
Enviado por ennbyt / 266 Palabras / 2 Páginas -
Ácidos Nucléicos
GENERALIDADES Moléculas muy complejas que producen las células vivas y los virus. Reciben este nombre porque fueron aisladas por primera vez del núcleo de células vivas. Sin embargo, ciertos ácidos nucleicos no se encuentran en el núcleo de la célula, sino en el citoplasma celular. Los ácidos nucleicos son las sustancias fundamentales de los seres vivos, y se cree que aparecieron hace unos 3.000 millones de años, cuando surgieron en la Tierra las formas de
Enviado por jesda03 / 1.149 Palabras / 5 Páginas -
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicos Como ya mencionamos en la sección correspondiente, las proteínas son prácticamente la base anatómica y fisiológica de las células. Cada órgano y tejido de nuestro cuerpo adquiere una morfología y lleva a cabo una función especifica porque posee células construidas con proteínas especiales: una célula muscular tiene determinada forma para facilitar la contracción y relajación, una célula nerviosa se configura para especializarse en conducir y generar estímulos nerviosos y una célula digestiva es
Enviado por princezzita666 / 391 Palabras / 2 Páginas -
DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE ÁCIDO ACÉTICO EN UNA SOLUCION DE VINAGRE COMERCIAL.
TEMA: DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE ÁCIDO ACÉTICO EN UNA SOLUCION DE VINAGRE COMERCIAL. OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL: determinar la concentración de ácido acético presente en el vinagre OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Determinar el pHde las soluciones a partir de datos obtenidos en el laboratorio. Aplicar los conocimientos de la ionización de ácidos y bases débiles en la determinación de la concentración de ácido acético Determinar la normalidad de las sustancias estudiadas en el laboratorio MARCO TEORICO: La
Enviado por valeria.cmm / 2.170 Palabras / 9 Páginas -
ACIDOS GRASOS TRANS EN ALIMENTOS CONSUMIDOS HABITUALMENTE POR LOS JOVENES EN ARGENTINA
El objetivo de la investigación fue saber que tan frecuente es la presencia de ácidos grasos tras en los alimentos de consumo frecuente en jóvenes para proponer estrategias tendientes a disminuir su disponibilidad y consumo Se inicio la investigación debido a que la Republica Argentina ocupa el cuarto lugar en mortalidad cardiovascular de América. Esto se debe a la inactividad física, sedentarismo, obesidad y hábitos nutricionales inadecuados de la mayor parte de la población. Se
Enviado por sakatniss / 433 Palabras / 2 Páginas -
Acidos Carboxilicos
Características y propiedades Comportamiento químico de las diferentes posiciones del grupo carboxilo Los derivados de los ácidos carboxílicos tienen como fórmula general R-COOH. Tiene propiedades ácidas; los dos átomos de oxígeno son electronegativos y tienden a atraer a los electrones del átomo de hidrógeno del grupo hidroxilo con lo que se debilita el enlace, produciéndose en ciertas condiciones, una ruptura heterolítica cediendo el correspondiente protón o hidrón, H+, y quedando el resto de la molécula
Enviado por AnythaEspinoza / 1.572 Palabras / 7 Páginas -
Acido Base
1.-CONCEPTO DE ÁCIDO Y DE BASE a) Teoría de la disociación iónica o Teoría de Arrhenius: Ácido es aquella sustancia que en disolución acuosa se disocia produciendo iones H+ (H3O+ ion oxonio, antiguamente hidronio) y aniones: AH(ac)→ H+(ac) + A-(ac) HCl (ac)→ Base es aquella sustancia que en disolución acuosa se disocia produciendo iones OH- (ion hidroxilo u oxhidrilo) y cationes: BOH(ac)→B+(ac) + OH-(ac) Ba(OH)2 (ac)→ Limitaciones de la teoría:* Sólo sirve para disoluciones acuosas
Enviado por fran.harcha / 3.849 Palabras / 16 Páginas -
Acidos Y Bases
Índice Introducción…………………………………………………………………………….1 Definición de ácidos y bases (brownsted-Lowry, Lewis y Arrhenius)……………2 Ejemplos de productos de uso cotidiano clasificados como ácidos y bases……5 Definición de reacciones de neutralización…………………………………………6 Ejemplos de reacciones de neutralización que se lleven a cabo en la vida cotidiana………………………………………………………………………………...8 Importancia del pH en los sistemas biológicos……………………………………..9 Repercusiones en el medio ambiente de los ácidos y bases y los daños que pueden causar a la salud……………………………………………………………11 Conclusiones……………………………………………………………………..…..14 Bibliografías………………………………………………………………….……….21 Anexos………………………………………………………………………………...22 Definición de ácidos y bases
Enviado por eduardoalej22 / 3.533 Palabras / 15 Páginas -
Hongos Productores De Acido Citrico
1. Mencione los principales microorganismos para la producción de ácido cítrico. Hongos: Penicillum purpurogenum. Aspergillus wentii. Mucor piriformis. Aspergilllus niger. A. fumigatus. Bacterias: Corynebacterium Bacillus subtilis Bacillus licheniformis Brevibacterium sp. Levaduras: Torulopsis sp. Candida sp. Endomyces sp. Trichosporon sp. Sacharomyces sp. 2. Indique las características macro y microscópicas de A. niger y del genero Penicillium. A. niger Características macroscópicas Características microscópicas Colonia lanosa, al principio blanca, que se torna amarilla y se va oscureciendo desde
Enviado por Ikaro_117 / 1.201 Palabras / 5 Páginas -
Acidos Y Bases
El químico estadounidense Lewis dio una definición acerca del comportamiento de la base, en donde se puede definir como una sustancia que puede donar un par de electrones, y para el ácido como una sustancia que puede aceptar un par de electrones.1 En 1923 y desarrolló en 1938 su teoría de ácidos y bases:2 El ácido debe tener su octeto de electrones incompleto y la base debe tener algún par de electrones solitarios. El amoníaco
Enviado por elkekos / 377 Palabras / 2 Páginas -
ACIDOS BASES Y AMORTIGUADORES
ÁCIDOS BASES Y AMORTIGUADORES Introducción: Al evaluar una reacción que se va a utilizar como base para la titulación, uno de los aspectos más importantes es el grado de conversión que tiene esta reacción cerca del punto de equivalencia. Los cálculos estequiometricos no toman en cuenta la posición de equilibrio al cual tiende a llegar una reacción. Se calcula el rendimiento máximo de productos, con la suposición implícita de que la reacción llega a ser
Enviado por carmen.perez / 1.238 Palabras / 5 Páginas -
Acido Glutamico
El ácido glutámico (glutamato) es un aminoácido que se utiliza en el organismo para la síntesis de proteínas. El glutamato es el neurotransmisor excitador (estimulante) más común en el sistema nervioso central. Se encuentra en alimentos con un alto contenido de proteínas, como la carne, el pollo, el pescado, los huevos y los productos lácteos son buenas fuentes de ácido glutámico. El ácido glutámico es uno de los aminoácidos más abundantes del organismo y un
Enviado por inzaghi123 / 455 Palabras / 2 Páginas -
Titulacion Acido Y Base
Introducción La titulación es un método para determinar la cantidad de sustancia presente en una solución. Un acido es un compuesto químico que cuando se disuelve en agua produce una solución de catión hidronio que es mayor que el agua pura. Tiene un pH menor que 7. Una base es una sustancia que en disolución acuosa da iones OH− al medio. Una base tiene un pH mayor de 7.Un ejemplo de una base el hidróxido
Enviado por / 718 Palabras / 3 Páginas -
Los Ácidos Nucleicos
Introducción Los Ácidos Nucleicos son dos El Acido ribonucleico (ARN) y el acido desoxirribonucleico (ADN) Nos enfocaremos en el segundo esta formado por nucleotiditos es una cadena doble de nucleotiditos en los cueles el azúcar es desoxirribosa y las bases nitrogenadas como adenina citosina guanina y timina Desarrollo El ácido desoxirribonucleico, usualmente se le abrevia como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y el funcionamiento de todos
Enviado por fidel32 / 302 Palabras / 2 Páginas -
Acido Citrico
Se denomina ácido a cualquier compuesto químico que disuelto en agua, da una solución con un pH menor de 7. Cualquier compuesto químico que puede ceder protones es un ácido. La anterior definición (de ácido) corresponde a la formulada por Brönsted y Lowry en 1923 y generaliza la anterior teoría de ácidos y bases, de Arrhenius, de 1887. En la definición de Arrhenius un ácido es una sustancia que al disociarse produce iones hidrógeno en
Enviado por kettyaguilar / 923 Palabras / 4 Páginas -
ÁCIDO MURIÁTICO
ÁCIDO MURIÁTICO En disolución acuosa, las moléculas de ácido clorhídrico se disocian en iones hidrógeno cargados positivamente y en iones cloruro cargados negativamente. Al ionizarse fácilmente, el ácido clorhídrico es un buen conductor de la electricidad. Los iones hidrógeno proporcionan al ácido clorhídrico sus propiedades ácidas y, por tanto, todas las disoluciones de cloruro de hidrógeno en agua tienen sabor amargo, corroen los metales activos formando los cloruros del metal e hidrógeno, colorean de rojo
Enviado por isaosorio / 288 Palabras / 2 Páginas -
Acido Folico
Ácido Fólico Los ácidos nucleicos desempeñan funciones relacionadas con el crecimiento y la reproducción. La mayoría de los elementos que constituyentes de los ácidos nucleicos son biosintetizados en lugar de ser obtenidos a partir de la dieta. Las coenzimas de Ácido fólico desempeñan una función esencial en la síntesis de los nucleótidos de una purina y pirimidina; también son importantes en el tratamiento del esprue tropical y de la anemia megaloblástica. El déficit de ácido
Enviado por nazh16 / 614 Palabras / 3 Páginas -
PUNTO DE EQUIVALENCIA ENTRE UNA BASE Y UN ACIDO
PRACTICA N° 22 PUNTO DE EQUIVALENCIA ENTRE UNA BASE Y UN ACIDO 1.- OBJETIVOS. Observar los diferentes métodos para hallar el punto de equivalencia. Comparar los resultados utilizando varias medidas. 2.-INFORMACION BASICA. La titulación es una forma de análisis volumétrico, donde se mezclan dos soluciones: un volumen de una muestra de concentración desconocida con un volumen conocido del titulante (se añade desde la bureta), hasta que la reacción entre ellos alcance el punto
Enviado por rhormaza / 2.476 Palabras / 10 Páginas -
Ácidos carboxílicos
Ácidos carboxílicos Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH); se produce cuando coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O). Se puede representar como COOH ó CO2H. Características y propiedades Comportamiento químico de las diferentes posiciones del grupo carboxilo Los derivados de los ácidos carboxílicos tienen como fórmula general R-COOH. Tiene propiedades ácidas; los dos
Enviado por jesusandresmach / 793 Palabras / 4 Páginas -
ESTRUCTURA DE LOS ACIDOS NUCLEICOS
ESTRUCTURA DE LOS ÁCIDOS NUCLÉICOS Módelo de la Doble Hélica Difracción de Rayos X: ADN-B J. Watson y F. Crick • Composición de los Ácidos nucleicos. • Proporciones de las Bases Nitrogenadas: Reglas de Chargaff (1950). • El Modelo de la Doble Hélice: Watson y Crick (1953). • Alternativas al Modelo de la Doble Hélice. • Propiedades físico-químicas de los ácidos nucleicos. • Densidad de los Ácidos Nucleicos. • Desnaturalización: Temperatura de Fusión. • Absorbancia
Enviado por JOSEPHVER6 / 23.215 Palabras / 93 Páginas -
DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE ÁCIDOS Y SALES EN SOLUCIÓN ASí COMO DE IÓN CLORURO EN UNA MUESTRA DE BEBIDA COMERCIAL.
CONDUCTIMETRÍA DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE ÁCIDOS Y SALES EN SOLUCIÓN ASí COMO DE IÓN CLORURO EN UNA MUESTRA DE BEBIDA COMERCIAL. Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” (UNEXPO) Departamento de Ingeniería Química. Laboratorio de Análisis Instrumental. Av. Corpahuaico entre Av. La Salle y Av. Rotaria. Barquisimeto, Lara-Venezuela RESUMEN Las titulaciones conductimétricas, en las que las mediciones de la conductancia se usan para indicar el punto final de una reacción se puede aplicar
Enviado por JosmirR / 1.774 Palabras / 8 Páginas -
ALGUNAS PRUEBAS DE ACIDOS CARBOXILICOS Y SUS DERIVADOS
1. Caracterización de ácidos carboxílicos: En un tubo de ensayo se disuelven 10 gotas de un acido carboxílico en 10 gotas de agua y luego se le agregan 2ml de NaHCO3 al 5%. NaHCO3 se puede observar la siguiente reacción: Como notamos, es una reacción exotérmica completa, ya que el tubo de ensayo se calentó al producirse la reacción, además libero CO2 en forma de gas confirmando la presencia de acido. Esto se debe a
Enviado por Yiselvanaessa45 / 602 Palabras / 3 Páginas -
ENSAYO DE BORDWELL-WELLMAN U OXIDACIÓN CON ÁCIDO CRÓMICO
ENSAYO DE BORDWELL-WELLMAN U OXIDACIÓN CON ÁCIDO CRÓMICO: El reactivo de bordwell- wellman es una solución de CrO3 en H2SO4 diluido. Frente a este reactivo,los alcoholes (primario y secundario) se oxidan produciendo la simultanea reducción del CrO3(de color naranja rojizo) a Cr+3( de color-verde azulado)Esté viraje del color no lo producen los alcoholes 3rios. Ya que ellos no se oxidan con este reactivo. Alcohol 1o R- CH2OH R-CHO RCOOH Ácido carboxilico Alcohol 2o R2CHOH R2C=0
Enviado por ciad / 444 Palabras / 2 Páginas