Acidos ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 3.021 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Acidos Y Bases PH, Redox
1-Explique en sus propios términos la relación existente entre las definiciones de ácido base de Brönsted y la definición planteada por Lewis. R: La teoría fue propuesta por el danés Johannes Nicolaus Brönsted y en británico Thomas Martin Lowry en 1923 y mejoró ampliamente la teoría propuesta por Arrhenius. La definición de ácido base de Bronsted-Lowry explica que cuando un compuesto acepta un protón (hidrógeno) es una base y cuando lo libera es un ácido,
Enviado por joanina / 1.013 Palabras / 5 Páginas -
Acido Urico
EL ACIDO URICO…. El ácido úrico son sustancias que se forman principalmente en el hígado a partir de los núcleos celulares animales como la carne o el pescado, y que se eliminan a través de la orinCuando hablamos de ácido úrico hablamos muchas veces de artritis y gota.La artritis es curable perfectamente siempre y cuando se siga un régimen especial de alimentación complementándolo con plantas medicinales que purifiquen la sangre, eliminen ácido úrico y activen
Enviado por checher22 / 342 Palabras / 2 Páginas -
IMPORTANCIA DE LOS ÁCIDOS Y BASES EN NUESTRO CUERPO…
El cuerpo humano está formado por una serie de componentes que se combinan de diversas formas entre si y junto con otros elementos para formar todos los tejidos y fluidos del cuerpo humano. Los ácidos y las bases en los líquidos corporales del cuerpo humano son de importancia vital el cual crea un equilibrio, pero también una de las principales causas de la alteración de la salud es la pérdida del equilibrio ácido-base del medio
Enviado por kaleiro97 / 478 Palabras / 2 Páginas -
ACIDO BASE
PRÁCTICA 7 MÉTODOS DE SEPARACIÓN I : EXTRACCIÓN OBJETIVOS • Ensayar la metodología de la extracción, con el fin de aislar el ácido benzoico, aprovechando sus propiedades ácidas, de una disolución orgánica que lo contenga. • Precipitar un ácido insoluble a partir de su sal soluble. Filtrar a vacío. • Caracterizar el producto obtenido a partir de su punto de fusión. FUNDAMENTO TEÓRICO La extracción es la técnica más empleada para proceder a la separación
Enviado por ALEXARMEAGA / 2.157 Palabras / 9 Páginas -
Ácido-alcalino de la reacción
INTRODUCCIÓN: La fuerza de un ácido puede ser definida como la tendencia a ceder un protón y la fuerza básica como la tendencia a aceptarlo. Una reacción ácido-base ocurre debido a que los ácidos no son iguales de fuertes. En Química se diferencia lo ácido de lo básico utilizando la escala llamada pH y definida como la Inversa de logaritmo decimal de la concentración de protones (ó hidrogeniones). pH=-log [H+] Y como la concentración de
Enviado por obatala / 1.576 Palabras / 7 Páginas -
Las propiedades químicas y físicas de ácido nítrico
El ácido sulfúrico es un compuesto químico extremadamente corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica. Generalmente se obtiene a partir de dióxido de
Enviado por titaBix / 1.526 Palabras / 7 Páginas -
Acidos Carboxilicos
Ácidos carboxílicos Los ácidos carboxílicos son compuestos caracterizados por la presencia del grupo carboxilo (-COOH) unido a un grupo alquilo o arilo. Cuando la cadena carbonada presenta un solo grupo carboxilo, los ácidos se llaman mono carboxílicos o ácidos grasos, se les denomina así ya que se obtienen por hidrólisis de las grasas. El primer miembro de la serie alifática de los ácidos carboxílicos es el ácido metanóico o ácido fórmico, este ácido se encuentra
Enviado por cathy24047 / 5.880 Palabras / 24 Páginas -
Acido Base
Guía de Acido Base CONCEPTO DE ÁCIDO-BASE. El concepto de ácido y base ha ido evolucionando a lo largo de la historia química. Antes de que se formularan las primeras teorías científicas sobre estas sustancias, se las conocía y diferenciaba por sus propiedades. Así: Los ácidos se caracterizan por: • Tener sabor agrio (limón, vinagre). • Enrojecer el papel e tornasol. • Reaccionar con las bases dando sales. • Reaccionar con los metales desprendiendo H2.
Enviado por manuelmena / 1.413 Palabras / 6 Páginas -
Acidos Y Bases En Los Alimentos
La Causa Primaria del Cáncer: Alimentos Alcalinos vs. Alimentos Acidificantes Ciencias 3 Bloque 4 Diego Alfonso Ruvalcaba Núñez 3 C Abril 2013 ¿Sabías que en el año 1931 un científico recibió el premio Nobel por descubrir la Causa Primaria del cáncer? Se llamaba Otto Heinrich Warburg (1883-1970), Premio Nobel 1931 por su tesis “la causa primaria y la prevención del cáncer”. Según este científico, el cáncer es la consecuencia de una alimentación antifisiológica y un
Enviado por diegoruvalcaba1 / 1.238 Palabras / 5 Páginas -
Funciones E Importancia Biológica De Los Carbohidratos, Proteínas, lípidos Y ácidos Nucleíc¬¬os
.Funciones e importancia biológica de los carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleíc¬¬os Los GLÚCIDOS o CARBOHIDRATOS, son sustancias orgánicas ternarias de origen casi vegetal, en donde predominan el Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O). Son ejemplos el Almidón, las Féculas y los distintos tipos de Azúcares presentes en las Hortalizas, frutas y verduras frescas y en aquellos productos alimenticios elaborados con harinas. Para poder ser utilizados mediante el proceso digestivo son transformados en GLUCOSA.
Enviado por davidfm / 1.661 Palabras / 7 Páginas -
El acido Lactico
El ácido láctico, o su forma ionizada, el lactato (del lat. lac, lactis, leche), también conocido por su nomenclatura oficial ácido 2-hidroxi-propanoico o ácido α-hidroxi-propanoico, es un compuesto químico que desempeña importantes roles en varios procesos bioquímicos, como la fermentación láctica. Es un ácido carboxílico, con un grupo hidroxilo en el carbono adyacente al grupo carboxilo, lo que lo convierte en un ácido α-hidroxílico (AHA) de fórmula H3C-CH(OH)-COOH (C3H6O3). En solución puede perder el hidrógeno
Enviado por sandiameyali / 1.629 Palabras / 7 Páginas -
Ácidos Nucleicos
ADN El ADN es el Ácido Desoxirribonucleico. Es el tipo de molécula más compleja que se conoce. Su secuencia de nucleótidos contiene la información necesaria para poder controlar el metabolismo de un ser vivo. El ADN es el lugar donde reside la información genética de un ser vivo. El ADN -ácido desoxirribonucleico- es necesario para la vida, ya que contiene el código genético y nos permite funcionar. Hoy en día, el ADN se utiliza en
Enviado por Gbrielam1609 / 1.167 Palabras / 5 Páginas -
Tarea PROPIEDADES CUALITATIVAS DEL ACIDO ACETIL SALICILICO, ASPIRINA, ACIDO ASCORBICO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA Informe Nº03 PROPIEDADES CUALITATIVAS DEL ACIDO ACETIL SALICILICO, ASPIRINA, ACIDO ASCORBICO Curso: Farmacoquímica I Docente: Q. F. Luis Nonato Ramírez Alumnos: Cárdenas Rivera Claudia Katherine (2105007), Flores Aricara Marco Antonio (2115012), Garate Barbaran Jesse Jhossimar (20018), Mendoza Mendoza Milagros (2065030), Ríos Sánchez Max (2125022). Introducción ASPIRINA Aspirina, compuesto químico sintético, ácido acetilsalicílico. Se elabora a partir del ácido salicílico obtenido de la corteza del
Enviado por MiiMendoza24 / 811 Palabras / 4 Páginas -
Función biológica de los ácidos nucleicos
Función biológica de los ácidos nucleicos: La función biológica de los ácidos nucleicos, específicamente el DNA es la de contener la información hereditaria. En 1953 Watson y Crick resolvieron su estructura molecular, dando comienzo a una nueva era en la bioquímica y la biología. Existen dos clases de ácidos nucleicos en todo organismo viviente: Acido ribonucleico o RNA, acido desoxirribonucleico o DNA. Por otra parte los virus contienen uno solo ya sea RNA O DNA.
Enviado por ace58 / 722 Palabras / 3 Páginas -
Ácidos Ternario
NOMBRE CIENTIFICO: Anhídrido carbónico NOMBRE COMUN: Dióxido de carbono ORIGEN: El dióxido de carbono o CO2 se produce por la oxidación de átomos de carbono, es decir, cuando se quema cualquier sustancia que contiene carbono. El dióxido de carbono es un gas incoloro e inodoro que tiene un ligero sabor ácido. También puede ser un gas comprimido y licuado o tener forma de escamas o cubos blancos. En forma sólida, se usa como hielo seco.
Enviado por paaola / 419 Palabras / 2 Páginas -
Acido Folico
ÁCIDO FÓLICO El ácido fólico es una es una vitamina hidrosoluble del complejo de vitaminas B, Descubierta en los años 40, necesaria para la formación de proteínas estructurales y hemoglobina, Los términos "fólico" y "folato" derivan su nombre de la palabra latina folium, que significa hoja de árbol. Esta vitamina es fundamental para llevar a cabo todas las funciones de nuestro organismo. Su gran importancia radica en que el ácido fólico es esencial a nivel
Enviado por majosss / 279 Palabras / 2 Páginas -
Aditivos Alimentario, ácido Citrico
Aditivo Alimentario: Un aditivo alimentario es toda sustancia que, sin constituir por sí misma un alimento ni poseer valor nutritivo, se agrega intencionadamente a los alimentos y bebidas en cantidades mínimas con objetivo de modificar sus caracteres organolépticos o facilitar o mejorar su proceso de elaboración o conservación. En este proceso de mejora de la elaboración también se consigue una texturización en la cual los elaboradores obtienen unas ganancias en peso de producto. Tipos de
Enviado por jimenacalderon / 887 Palabras / 4 Páginas -
ARN Acido
El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos. Está presente tanto en las célulasprocariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus (virus ARN). El ARN celular es lineal y de hebra sencilla, pero en el genoma de algunos virus es de doble hebra. En los organismos celulares desempeña diversas funciones. Es la molécula que dirige las etapas intermedias de la síntesis
Enviado por valee02 / 575 Palabras / 3 Páginas -
TEORIA DE LOS ACIDO
Teoría ácido-base de Brønsted-Lowry En química, la teoría de Brönsted-Lowry es una teoría ácido-base, propuesta independientemente por el danés Johannes Nicolaus Brønsted y el británico Thomas Martin Lowry en 1923.1 2 En este sistema, ácidos de Brønsted y bases de Brønsted se definen, por el cual un ácido es una molécula o ion que es capaz de bajar, o "donar", un hidrógeno catiónico (protón, H+), y una base de una especie con la capacidad para
Enviado por DanielFI / 1.315 Palabras / 6 Páginas -
Equilibrio Acido
Sistemas reguladores de pH en la sangre La sangre es el fluido que transporta los gases de la respiración, los nutrientes y los productos de desecho entre los diversos órganos y tejidos. Existen sistemas reguladores en la sangre que ayudan a mantener el pH a 7.35: 1. El sistema regulador de fosfato dihidrogenado/fosfato hidrogenado 2. El sistema regulador del ácido carbónico/bicarbonato 3. El sistema regulador de proteínas Sistema regulador de fosfato dihidrogenado-fosfato hidrogenado Está constituido
Enviado por malick18 / 671 Palabras / 3 Páginas -
Acido Clorhidrico
CLORURO DE SODIO El cloruro de sodio, más conocido como sal de mesa, o en su forma mineral halita, es un compuesto químico con la fórmula NaCl. El cloruro de sodio es una de las sales responsable de la salinidad del océano y del fluido extracelular de muchos organismos. También es el mayor componente de la sal comestible, es comúnmente usada como condimento y conservante de comida. PROPIEDADES QUIMICAS El cloruro de sodio es un
Enviado por maritorhd / 249 Palabras / 1 Páginas -
Las proteínas, enzimas y ácidos nucleicos.
Universidad de Guanajuato Escuela del Nivel Medio Superior de Silao Biología I Practica No. 2 Las proteínas, enzimas y ácidos nucleicos. Proteínas Las proteínas son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El término proteína proviene de la palabra francesa protéine y ésta del griego (proteios), que significa prominente, de primera calidad. Las proteínas son los materiales que desempeñan un mayor número de funciones en las células de todos los seres vivos. Por un lado,
Enviado por fabiolachilapa / 1.355 Palabras / 6 Páginas -
Acidos nucleicos (ADN)
Acidos nucleicos (ADN) Con la sigla ADN se conoce en forma técnica y popular al ácido desoxirribonucleico. Esta molécula se encuentra contenida en el núcleo de la gran mayoría de las células, así como en algunas organelas como las mitocondrias (en los animales) y los cloroplastos (en los vegetales). En términos muy simplificados, el ADN es una molécula que contiene la información que hace a los seres vivos. Sus “unidades” se denominan bases y están
Enviado por colorina95 / 1.902 Palabras / 8 Páginas -
Ácido Ascorbico
-La vitamina C o ácido ascórbico (el nombre ascórbico procede de su propiedad de prevenir y curar el escorbuto) fue descubierta formalmente en 1912 por los noruegos A. Hoist y T. Froelich; con esté descubrimiento cierra el grupo de las vitaminas hidrosolubles junto con las B y de gran importancia para el normal crecimiento y desarrollo de nuestro organismo. Se conoció como una vitamina necesaria en 1747 cuando el cirujano naval escocés James Lind detectara
Enviado por YarianniCastillo / 315 Palabras / 2 Páginas -
Ácidos grasos omega-6
Ácidos grasos omega-6 ¿Qué son? Los ácidos grasos omega-6 también son una grasa poliinsaturada, esencial para la salud porque el cuerpo humano no puede producirlos. Por esa razón, deben incorporarse a través de los alimentos, tales como las carnes rojas y de aves, los huevos, las frutas secas y los aceites vegetales como el aceite de canola y de girasol. ¿Qué tipos de ácidos grasos omega-6 existen? • - AL - o ácido linoleico es
Enviado por pansho454545 / 323 Palabras / 2 Páginas -
Qué son ácidos y bases
Introducción: ¿Qué son ácidos y bases? Los ácidos y bases son dos tipos de sustancias que de una manera sencilla se pueden caracterizar por las propiedades que manifiestan. Los ácidos: • tienen un sabor ácido • dan un color característico a los indicadores • reaccionan con los metales liberando hidrógeno • reaccionan con las bases en proceso denominado neutralización en el que ambos pierden sus características. Las bases: • tienen un sabor amargo • dan
Enviado por andrespomeo / 268 Palabras / 2 Páginas -
Acidos Y Bases
Características de ácidos y bases Ácidos Bases Tienen sabor agrio. Tiene sabor amargo. Son corrosivos para la piel. Suaves al tacto pero corrosivos con la piel Enrojecen ciertos colorantes vegetales. Dan color azul a ciertos colorantes vegetales. Disuelven sustancias Precipitan sustancias disueltas por ácidos. Atacan a los metales desprendiendo H2. Disuelven grasas. Pierden sus propiedades al reaccionar con bases. Pierden sus propiedades al
Enviado por bealrara / 1.706 Palabras / 7 Páginas -
Acido Acetico
INTRODUCCIÓN Existen muchos sistemas químicos y biológicos en los que aparecen ácidos débiles o bases débiles, cuya concentración es necesario determinar en muchas ocasiones. Para ello se recurre a realizar una valoración ácido-base, utilizando un agente valorante, que es una disolución de concentración bien conocida, que se hace reaccionar con una muestra problema, hasta alcanzar el punto de equivalencia, que puede determinarse mediante un indicador ácido-base o por una técnica instrumental. Valoraciones ácido-base. Los estudios
Enviado por yorymbe / 1.594 Palabras / 7 Páginas -
Reaccion Del Zinc Con El ácido Clorhídrico
“Reacción del zinc con el ácido clorhídrico” Objetivo de la práctica. Visualizar una reacción química y observar los cambios que se producen. Distinguir los reactivos y los productos de la reacción y escribir la ecuación química ajustada del proceso. Identificar el tipo de reacción que se produce. Aprender las técnicas de laboratorio necesarias para realizar el proceso, así como el material utilizado. Materiales y herramientas Tubos de ensayo, gradilla, espátula, pinza
Enviado por pomitron / 210 Palabras / 1 Páginas -
Ácidos Y Bases
“1.1 Ácidos y bases” Entre los grupos formados se destacaban dos por la relación que se establecía entre ellos, los ácidos y las bases. Los ácidos son sustancias solubles en agua de sabor agrio o ácido y se encuentran en muchas frutas y en productos de fermentaciones como el vinagre y el yogur. Álcalis o bases son sustancias solubles en agua de sabor amargo. Se forman al disolver cenizas vegetales o minerales como la cal
Enviado por molcajete / 230 Palabras / 1 Páginas -
ÁCIDOS Y BASES
Introducción. En el presente trabajo se han desarrollado puntos importantes de la química, en este caso acerca de los enlaces químicos; primero se debe tomar en cuenta que enlace significa unión, un enlace químico es la unión de dos o más átomos que se han unido con un solo fin, alcanzar la estabilidad, del mismo modo, se define como la fuerza de unión que existe entre dos átomos, cualquiera que sea su naturaleza, debido a
Enviado por stefanhy / 2.665 Palabras / 11 Páginas -
Los Ácidos Nucleicos
INDICE INTRODUCCION………………………………………………..3 ACIDO RIBONUCLEICO……………………………….......….4 COMPOSICION…………………………………………………5 CLASIFICACION …………………………………………….…6 ARN REGULADORES………………………………………….7 ARN ANTISENTIDO………………………………...………….8 ARN CON ACTIVIDAD CATALITICA…………………………9 FUNCIONE DEL ADN………………………………………...10 BIOSINTESIS…………………………………………………..11 BIBLIOGRAFIA………………………………………………...12 ANEXOS………………………………………………………..13 FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA MATERIA: FISIOLOGÍA HUMANA Y ESTOMATOLÓGICA TEMA: ” ACIDO RIBONUCLEICO (ARN)” PRESENTADO POR: • CESPEDEZ LICLA, Jhonatan Julio • HUAMAN CARRANZA, Maryan Araceli • LEANDRO GAMARRA, Eduardo • PÉREZ OCHOA, Juan Jesús • RAMIREZ VEGA, Alizon Danitza DOCENTE: GARAYAR SOCUALAYA, Kary
Enviado por jeraldz / 2.094 Palabras / 9 Páginas -
Acido.base
Titulación. Regulación del equilibrio ácido base después del ejercicio muscular intenso. Introducción. La importancia de que el pH intracelular en el organismo se mantenga dentro de ciertos límites es debido a que casi todos los procesos biológicos son dependientes del pH; un pequeño cambio en el pH lleva a un gran cambio en la velocidad de un proceso. Lo anterior es cierto no solo para aquellas reacciones en donde está involucrado directamente el ion H+,
Enviado por karenLLL / 856 Palabras / 4 Páginas -
Adn Acido Desorribonucleico
como esta estructurada la cadena de ARN. El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos. Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus (virus ARN). El ARN celular es lineal y de hebra sencilla, pero en el genoma de algunos virus es de doble hebra. En los organismos celulares desempeña diversas funciones. Es la molécula
Enviado por daliamargarita / 598 Palabras / 3 Páginas -
LOS ACIDO INORGANICOS
Los ácidos orgánicos son aquellos compuestos que resultan de la oxidación potente de los alcoholes primarios o de la oxidación moderada de los aldehídos. El grupo funcional de los ácidos también llamado carboxilo es: Se denominan la letra o del alcano por la terminación o sufijo “oico”. Por ejemplo: Metano – Ácido metanoico o Fórmico (el primero de la serie). Etano – Ácido etanoico Propano – Ácido propanoico Podemos encontrar distintos tipos de ácidos. 1)
Enviado por USUARIOUNICO95 / 209 Palabras / 1 Páginas -
Acidos Nucleicos
ACIDOS NUCLEICOS INTRODUCCIÓN Las biomoléculas son sustancias estrechamente relacionadas con los procesos vitales; como ejemplo de ellas podemos mencionar a los carbohidratos, lípidos y proteínas, las cuales al ser metabolizadas producen energía y nuevos materiales celulares. Una cuarta biomolécula son los ácidos nucleicos, los cuales no son transformados a energía o nuevos materiales por nuestro metabolismo. Su importancia radica en que participan en la transmisión de los caracteres hereditarios y en la síntesis de proteínas.
Enviado por genesis28462846 / 2.041 Palabras / 9 Páginas -
Acidos carboxilicos
1. Que son acidos carboxilicos Ácido carboxílico, compuesto orgánico que contiene uno, dos o más grupos carboxilo (—COOH). Estos grupos están formados por un átomo de carbono, dos de oxígeno y uno de hidrógeno, y se representan normalmente como -COOH o -CO2H. Como su nombre indica, tienen carácter ácido, aunque mucho menos pronunciado que el de ácidos inorgánicos tales como el sulfúrico, el clorhídrico o el nítrico. 2. Usos de acidos carboxilicos en vida diaria
Enviado por bebita_linda_95 / 281 Palabras / 2 Páginas -
Acidos Y Bases Duros Y Blandos
Ácidos duros: Los ácidos duros, también llamados iones metálicos de clase a, son la gran mayoría de los iones metálicos que encontramos en la tabla periódica. Están caracterizados por la electronegatividad baja que poseen, y en algunos casos, también por la alta densidad de carga. A veces la densidad de carga es el mejor indicativo para saber la dureza, ya que clasificamos los iones H^+, B^3+ y C^4+, como si fuesen ácidos duros, y éstos
Enviado por balam15 / 483 Palabras / 2 Páginas -
Acidos Y Bases
Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educacion. Unidad Educativa “Alejandro Otero” ACIDOS Y BASES JUNIO DEL 2013. Introduccion. En el presente método de investigación el objetivo general es indicar los cambios químicos el acido (coloreado en rojo en el papel tornasol)tiene un sabor agrio y reacciona con ciertos metales desprendiendo metales desprendiendo hidrogeno pueden neutralizar una base y algunos son corrosivos para la piel; las bases (colorean de azul el papel
Enviado por HZSJ10 / 2.769 Palabras / 12 Páginas -
Acidos Carboxilicos
Es una función de carbono primario. Se caracteriza por tener en el mismo carbono el grupo carbonilo y un oxhidrilo. Se nombran anteponiendo la palabra ácido y con el sufijo oico. Algunos de ellos son más conocidos por sus nombres comunes como el ácido fórmico (metanoico) y ácido acético (etanoico). Estado natural: Algunos se hallan en las picaduras de los insectos como el metanoico (hormigas), otros en aceites y grasas y los superiores en las
Enviado por sheyla3096 / 236 Palabras / 1 Páginas -
Ácidos Carboxílicos
INTRODUCCIÓN Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo (–COOH); se produce cuando coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O). Se puede representar como COOH ó CO2H. Existe una gran variedad de ácidos carboxílicos naturales, algunos de los cuales tienen una especial importancia tanto en la naturaleza como en la industria, como es el caso del ácido acético, del
Enviado por danieldelgadillo / 740 Palabras / 3 Páginas -
Acidos Grasos
ACIDOS GRASOS MOMENCLATURA Los ácidos grasos son componentes simples de los lípidos En su estructura presentan un número par de átomos de carbono y se presentan en el organismo existen ácidos de 2 a 20 carbones que también están presentes en el organismo aunque en baja proporción. Los ácidos grasos también conocidos como ácido carboxílicos ejemplo: Ácido propanoico CH3-CH2-COOH presentan una cadena hidrocarbonda y un grupo funcional llamada carboxilo. CH3-CH2- cadena hidrocarbonada (-COOH) grupo funcional
Enviado por garcia5512 / 1.620 Palabras / 7 Páginas -
Obtención De ácido nítrico
ÁCIDO NÍTRICO Introducción El ácido nítrico es un ácido fuerte, corrosivo; su forma común corresponde a sales del tipo (X(NO3)n) y no a su forma ácida debido a la alta reactividad. El ácido nítrico puro es líquido a la temperatura ordinaria e incoloro o amarillento. Posee un olor irritante muy fuerte en concentraciones altas. Las soluciones comerciales incluyen entre un 52% y 68% de ácido nítrico. Si la solución incluye más de un 86%, se
Enviado por flluengo / 2.772 Palabras / 12 Páginas -
Acido Nitrico
ALTERNATIVAS TECNOLOGICAS AMBIENTALMENTE SANAS. CAMBIOS TECNOLOGICOS. BUENAS PRACTICAS OPERATIVAS. Para nuevas plantas de ácido nítrico, emisiones de NOx pueden ser bien controladas usando procesos avanzados, tales como columnas de absorción con altas presiones de entrada o procesos de ácido fuerte, .como el proceso directo de ácido nítrico o SABAR (Acido Fuerte Por Reactivación Azeotropica). Sin embargo estas alternativas de producción no son factibles para plantas ya existentes, por lo cual el control de las emisiones
Enviado por pedropurito / 1.467 Palabras / 6 Páginas -
Acidos- Bases
OBJETIVOS: • Reconocer la existencia de los ácidos y las bases. • Clasificar alunas de las sustancias de uso cotidiano como ácidos o bases. • Conceptuar el pH. • Observar la existencia de sustancias que cambian de color, dependiendo del valor del pH. (indicadores ácido-base). INTRODUCCION: Entre la gran variedad de sustancias que se encuentran en la naturaleza, hay por lo menos dos grupos que tienen propiedades opuestas: los ácidos y las bases. Los ácidos
Enviado por 3824reysan / 1.454 Palabras / 6 Páginas -
Acido - Base
TITULACION DE ACIDO SULFURICO INTRODUCCIÓN Esta práctica de laboratorio se hizo con la finalidad de determinar los datos específicos de un compuesto químico, para así tener definición de ella misma. Se hizo de la manera más sencilla, aunque un poco dificultoso en la parte de gotear de la bureta hacia el vaso elmeyer, pero sin embargo se concluyo con este trabajo que es llevado a este informe. OBJETIVOS: Determinar la concentración desconocida de una solución
Enviado por cavilam / 574 Palabras / 3 Páginas -
Acido Nitrico
Acido Nítrico (HNO3): El acido nítrico es un liquido cuyo color varia de incoloro a amarillo pálido, es de un olor sofocante. No es combustible pero puede acelerar el quemado de materiales combustibles, es corrosivo de metales y tejido, puede causar sensibilidad abdominal, shock y muerte. Riesgo ala salud: Este producto principalmente irritante, causa quemaduras y ulceración de todos los tejidos con los que entra en contacto, con síntomas y signos de envenenamiento, su tratamiento
Enviado por Blair127 / 387 Palabras / 2 Páginas -
Medio ácido
Medio ácido[editar código] En medio ácido se agregan hidronios (cationes) (H+) y agua (H2O) a las semirreacciones para balancear la ecuación final. Del lado de la ecuación que haga falta oxígeno se agregarán moléculas de agua, y del lado de la ecuación que hagan falta hidrógenos se agregarán hidronios. Por ejemplo, cuando el Manganeso (II) reacciona con el Bismutato de Sodio. Ecuación sin balancear: Oxidación : Reducción : Ahora tenemos que agregar los hidronios y
Enviado por tajuan / 343 Palabras / 2 Páginas -
Produccion De Acidos Organicos Y Alcohol
“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA " Curso: Biotecnología Tema: Producción de Ácidos Orgánicos y Alcohol Profesora: Cesar Torres Días Alumno: Jaime Aparicio Rosales Especialidad: Ing. Agroindustrial Universidad: Universidad nacional de Piura Sede – Sullana 2013 INTRODUCCION El uso de compuestos acidulantes en la conservación y mejora de propiedades organolépticas en alimentos es extenso. En particular, los ácidos que contienen uno o más carboxilos son aditivos alimentarios importantes. Estos
Enviado por jaimecancer / 8.871 Palabras / 36 Páginas -
Los Acidos
Para otros usos de este término, véanse Sabor ácido y LSD. Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Esto se aproxima a la definición moderna de Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry, quienes definieron independientemente un ácido como un
Enviado por josegamboa / 4.897 Palabras / 20 Páginas