ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acidos ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 3.021 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Los factores que determinan el el ácido de la fuerza de los ácidos binarios

    Los factores que determinan el el ácido de la fuerza de los ácidos binarios

    Ácidos binarios En general, la fuerza del enlace H⎯X es el factor más importante que determina la fuerza ácida entre los ácidos binarios (los que contienen hidrógeno y sólo un elemento más) en los que X pertenece al mismo grupo de la tabla periódica. La fuerza del enlace H⎯X tiende a disminuir conforme el tamaño del elemento X aumenta. Por consiguiente, la fuerza del enlace disminuye y la acidez aumenta en sentido descendente dentro de

    Enviado por kjadskcn / 244 Palabras / 1 Páginas
  • ACIDO GRASO Y SUS DERIVADOS

    ACIDO GRASO Y SUS DERIVADOS

    Ácido graso Un ácido graso es una biomolécula de naturaleza lipídica formada por una larga cadena hidrocarbonada lineal, de diferente longitud o número de átomos de carbono, cuyo extremo hay un grupo carboxilo (son ácidos orgánicos de cadena larga). Cada átomo de carbono se une al siguiente y al precedente por medio de un enlace covalente sencillo o doble. Al átomo de su extremo le quedan libres tres enlaces que son ocupados por átomos de

    Enviado por joncho / 1.162 Palabras / 5 Páginas
  • Acidos Y Bases, Duros Y Blandos

    Acidos Y Bases, Duros Y Blandos

    ÁCIDOS Y BASES, DUROS Y BLANDOS. OBJETIVO: Clasificar como duros, blandos o intermedios a los cationes Li+, Mg2+, Sr2+, Ca2+, Ni2+, Pb2+, Ag+ y Hg2+. INTRODUCCIÓN: Los químicos han intentado encontrar un enfoque empírico más cualitativo para la predicción de reacciones. Pearson ideó un método muy eficaz para hacer este tipo de predicciones de reacción, el cual se conoce como el concepto ácido-base duro-blando(ABDB). Pearson propuso que los ácidos y bases de Lewis podían clasificarse

    Enviado por vyanex / 664 Palabras / 3 Páginas
  • Teoria Acido-base

    Teoria Acido-base

    Teoría acido-base [Introducción] Los ácidos y las bases son muy comunes en nuestra vida cotidiana, aunque no sepamos los nombres científicos lo utilizamos por sus nombre “comunes”. Por ejemplo: El ácido acetilsalicílico el cual es la aspirina, y el hidróxido de magnesio el cual es la leche de magnesia. Desde hace siglos, los químicos definieron a los ácidos y a las bases según las propiedades de sus soluciones acuosas; así, un ácido es una sustancia

    Enviado por Bimita2 / 3.521 Palabras / 15 Páginas
  • Las valoraciones o volumetrías ácido-base

    Las valoraciones o volumetrías ácido-base

    OBJETIVO Determinar el factor de corrección de la concentración de una disolución de hidróxido sódico mediante una valoración de neutralización. INTRODUCCIÓN Las valoraciones o volumetrías ácido-base permiten conocer la concentración de un ácido o de una base presente en una disolución. En estas valoraciones se mide el volumen de ácido (o de base) de una concentración conocida necesaria para neutralizar un volumen determinado de base (o de ácido) de concentración desconocida. Cuando se valoran ácidos

    Enviado por / 1.243 Palabras / 5 Páginas
  • Las soluciones de ácidos y bases débiles

    Las soluciones de ácidos y bases débiles

    3.1. Acido Es toda aquella sustancia que al disolverse en agua aumenta la concentración de iones hidronio [H+] y es capaz de ceder protones. 3.2. Base Es aquella sustancia que al disolverse o disociarse en medio acuoso produce aniones hidroxilos [OH-] y son capaces de aceptar protones. 3.3. Neutralización La neutralización es el proceso de transferir un protón de un ácido a una base durante esta transferencia se produce un ácido nuevo y la sustancia

    Enviado por joseiq14 / 362 Palabras / 2 Páginas
  • Los ácidos y bases

    Los ácidos y bases

    Indicé Acido nítrico……………………………………………………………………………………..3 Acido sulfúrico………………………………………………………………………………….3 Ácido clorhídrico………………………………………………………………………………3 Amoniaco………………………………………………………………………………………..3 Sosa…………………………………………………………………………………………….….3 Ácidos Orgánicos…………………………………………………………………………….4 Los ácidos y bases tienen una gran utilidad en función de sus propiedades. La obtención industrial de los más importantes es la que se indica a continuación: Ácido nítrico (HNO3): se obtiene por el método de Ostwald, desarrollado en Alemania durante la 1ªGM, basado en la oxidación de amoniaco con O2 utilizando platino como catalizador: El NO es insoluble en agua, por lo que

    Enviado por open_english / 846 Palabras / 4 Páginas
  • Acidos

    Acidos

    Acidos: Acido acético se encuentra en el vinagre. Acido ascórbico, también conocido como vitamina C Acido bórico, es usado como antiséptico, insecticida Acido cítrico está presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la naranja, es un buen conservante y antioxidante natural que se añade industrialmente como aditivo en el envasado de muchos alimentos como las conservas vegetales enlatadas. La nicotinamida y el ácido nicotínico se encuentran abundantemente

    Enviado por polingo222 / 365 Palabras / 2 Páginas
  • Usos Y Aplicaciones De Los óxidos, ácidos, Hidróxidos Y Sales

    Usos Y Aplicaciones De Los óxidos, ácidos, Hidróxidos Y Sales

    Química II Usos y aplicaciones de óxidos, ácidos, hidróxidos y sales Oxido • Oxido de Sodio (Na2O): Empleado en la fabricación de vidrio • Oxido de Magnesio (MgO): Empleado como material refractario, también empleada en la fabricación de abonos y en la preparación de medicamentos contra la acidez de estómago. Se usa como antídoto para muchos tipos de intoxicaciones. • Óxido de Hierro (FeO): proveen el color de algunos vidrios. • Oxido de Aluminio (Al2O3):En

    Enviado por morasmil / 1.122 Palabras / 5 Páginas
  • Acidos

    Acidos

    NTRODUCCIÓN Este informe se ha hecho a partir de una practica de laboratorio en donde se formaron ácidos por medio de una serie de reacciones químicas, estas reacciones se explicaran a lo largo de este trabajo al igual que toda la teoría que tiene que ver con ellas como qué son ácidos y que clases de ácidos existen. También se explicara como debe de ser una correcta práctica de laboratorio, los materiales que se utilizan

    Enviado por lolyta / 311 Palabras / 2 Páginas
  • Estudio De Equilibrios Acido-base

    Estudio De Equilibrios Acido-base

    Objetivos -Estudiar el comportamiento de indicadores ácido – base. -Estudiar la naturaleza química de las disoluciones buffer. -Observar el desplazamiento del equilibrio ácido-base por efecto de la disolución (ley de Oswald). -Construir escalas PH y predecir las reacciones. -Introducir al estudiante en las reacciones de neutralización. -Calcular constantes de equilibrio de diferentes reaccione ácido-base. -Aprender a utilizar el PHmetro. -Formular hipótesis para cada planteamiento del problema. Introducción La mayoría de las técnicas analíticas requieren de

    Enviado por 19121993 / 1.626 Palabras / 7 Páginas
  • Ácidos Nucleícos: Bases Nitrogenadas, ADN Y ARN, Síntesis De Proteínas

    Ácidos Nucleícos: Bases Nitrogenadas, ADN Y ARN, Síntesis De Proteínas

    Ácidos Nucleícos: Bases Nitrogenadas, ADN y ARN, Síntesis de proteínas Ácidos Nucleicos Polímeros constituidos por la unión de unidades menores llamadas nucleótidos Compuestos de elevado peso molecular: macromoléculas Los nucleótidos Formados por: * Una base nitrogenada (BN) * Un azúcar (pentosa) (A) * Ácido fosfórico (H3PO4) (P) SIGUEN ESTE ORDEN: PàAàBN Los nucleótidos El ácido fosfórico forma un nucleótido uniéndose al C5 del azúcar mediante un enlace fosfoéster y el azúcar se une al C1

    Enviado por ivonna / 1.128 Palabras / 5 Páginas
  • Soluciones ácido Base

    Soluciones ácido Base

    MARCO TEÓRICO Una solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y está presente generalmente en pequeña cantidad en comparación con la sustancia donde se disuelve denominada solvente. Todas las soluciones son ejemplos de mezclas homogéneas. Una solución diluida es cuando la cantidad de soluto es muy pequeña. La concentrada es cuando la cantidad de soluto es muy grande y una solución saturada es cuando se aumentó

    Enviado por LuisCHernandez / 1.496 Palabras / 6 Páginas
  • Indicadores ácido Base

    Indicadores ácido Base

    DETERMINACIÒN DEL PH DE SOLUCIONES ÀCIDO BASE RESÚMEN Un indicador ácido-base es una sustancia cuyas propiedades físicas (más específicamente el color) dependen del PH del medio en el que se encuentra, y además del rango de viraje propio de cada uno de ellos; estos nos ayudan a determinar el final o punto final de una valoración ácido- base dependiendo de las coloraciones que se adquieran. Esta práctica está destinada a poner a prueba diferentes tipos

    Enviado por danielachacua / 2.903 Palabras / 12 Páginas
  • Acidos Grasos Y Omega 3

    Acidos Grasos Y Omega 3

    Ácidos Grasos Omega 3 y 6 Los ácidos grasos omega-3 son una serie de sustancias grasas que tomamos en la dieta que pertenecen al grupo de los ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs), y que están relacionadas con el ácido alfa-linolénico. Éste es un ácido graso de los llamados “esenciales” porque nuestro organismo es incapaz de fabricarlo, y tiene que ser tomado con el alimento. Los ácidos grasos omega-3 están implicados no sólo en la maduración y

    Enviado por robertogp / 290 Palabras / 2 Páginas
  • Acidos Y Bases

    Acidos Y Bases

    RESUMEN En la práctica No. 1 de laboratorio, llamada DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO DE UN ÁCIDO DÉBIL, se obtuvieron datos experimentales, por medio de una titulación de ácido acético con hidróxido de sodio. Para la determinación a través de gráficas de la constante de equilibrio de un ácido débil. Teniendo en cuenta que es una titulación entre un ácido débil y una base fuerte, por lo que se dio una disociación parcial del

    Enviado por 201314494 / 236 Palabras / 1 Páginas
  • Determinacion De La Constante De Equilibrio De Un ácido Debil

    Determinacion De La Constante De Equilibrio De Un ácido Debil

    1 Ácido Fuerte: Un ácido fuerte es un ácido que se disocia casi por completo en solución acuosa para ganar electrones (donar protones), de acuerdo con la ecuación: HA (aq) → H+ (aq) + A- (ac) 3.2 Base Fuerte: En química, una base fuerte es aquella que se disocia cuantitativamente en disolución acuosa, en condiciones de presión y temperatura constantes. Además fundamentalmente son capaces de aceptar protones H+. Una reacción de este tipo viene dada

    Enviado por Jazmin_Cardona / 772 Palabras / 4 Páginas
  • DETERMINACION DE ACIDO CITRICO

    DETERMINACION DE ACIDO CITRICO

    I. INTRODUCCION El limón es un fruto comestible. Este se encuentra en extensas y diversas áreas de todo el mundo. El limón es de la familia de los cítricos, como la naranja y el pomelo, la mandarina. Es de sabor muy ácido, y se utiliza comúnmente como aderezo de carnes y ensaladas. Además de que es muy popular el consumo de su jugo, el cual se diluye con agua y se le agrega azúcar para

    Enviado por MAJEGACO / 857 Palabras / 4 Páginas
  • Aspirina (Ácido acetilsalicílico)

    Aspirina (Ácido acetilsalicílico)

    Aspirina (Ácido acetilsalicílico) El ácido acetilsalicílico o AAS (C9H8O4) (conocido popularmente como aspirina), es un fármaco de la familia de los salicilatos, usado frecuentemente como antiinflamatorio, analgésico (para el alivio del dolor leve y moderado), antipirético (para reducir la fiebre) y antiagregante plaquetario (indicado para personas con riesgo de formación de trombos sanguíneos), principalmente individuos que ya han tenido un infarto agudo de miocardio. Los efectos adversos de la aspirina son principalmente gastrointestinales, es decir,

    Enviado por aldo2222 / 1.150 Palabras / 5 Páginas
  • Acidos, Bases Y Tipos De Muestreo.

    Acidos, Bases Y Tipos De Muestreo.

    Ácidos: Son compuestos que contienen hidrógeno y pueden disolverse en el agua para soltar iones de hidrógeno a la solución. Por ejemplo, el ácido clorhídrico (HCl) se disuelve en el agua de la siguiente manera: HCl H2O H+(aq) + Cl-(aq) Bases: Son substancias que se disuelven en el agua para soltar iones de hidróxido (OH-) a la solución. Por ejemplo, una base típica de acuerdo a la definición de Arrhenius es el hidróxido de sodio

    Enviado por NicoleKinomoto / 1.489 Palabras / 6 Páginas
  • ACIDOS CARBOXILICOS

    ACIDOS CARBOXILICOS

    INTRODUCCION En el presente trabajo se podrá apreciar teóricamente lo realizado, el cual trato de “Ácidos carboxílicos” .En este informe se observara en primer lugar las propiedades físicas de los ácidos carboxílicos tales como (olor, color, estado) para posteriormente realizar diversas reacciones con estos para así conocerlos e identificarlos con diversas pruebas y finalmente conocer algunas de sus propiedades. Entre los ácidos con los que vamos a trabajar se encuentran el ácido formico, ácido salicílico,

    Enviado por gadysita / 3.879 Palabras / 16 Páginas
  • Ácidos Y Bases

    Ácidos Y Bases

    1. Definición y ejemplos: teoría atómica de ARRHENIUS Dicha teoría expresa que cuando un electrólito se disuelve en agua, se ioniza. La ionización, también llamada disociación electrolítica, consiste en la liberación de los iones preexistentes en el compuesto iónico. Por ejemplo, si AB representa la fórmula del electrólito, la ionización se expresa con la ecuación: AB = A- + B+ La terminología creada por ARRHENIUS subsiste: Anión es el ión cargado negativamente: A- Catión es

    Enviado por sarai_gar / 1.246 Palabras / 5 Páginas
  • Acido Lactico

    Acido Lactico

    El ácido láctico se produce principalmente en las células musculares y en los glóbulos rojos. Es un producto del metabolismo, y no se genera sólo cuando estamos haciendo ejercicio, ya que incluso en reposo se está produciendo ácido láctico en el interior de las células en el proceso de combustión de los hidratos de carbono para la obtención de energía. Es una sustancia que nuestro propio cuerpo genera de forma natural por la oxidación de

    Enviado por ximena1401 / 525 Palabras / 3 Páginas
  • ACIDO SULFÚRICO H2SO4

    ACIDO SULFÚRICO H2SO4

    ACIDO SULFÚRICO H2SO4 1. Descripción de la instalación de depuración húmeda de gases A la entrada de la instalación de depuración húmeda, los gases procedentes de la tostación y que están a una temperatura de 350° C contienen polvos, anhídrido sulfúrico, compuestos fluorados, ácido clorhídrico y mercurio. La depuración húmeda tiene por objeto eliminar aquellas impurezas de los gases y enfriarlos a la temperatura necesaria para el secado posterior. El circuito de gas de la

    Enviado por rougapa / 6.164 Palabras / 25 Páginas
  • Ácido nítrico

    Ácido nítrico

    Ácido nítrico El compuesto químico ácido nítrico (HNO3) es un líquido, viscoso, corrosivo y tóxico que puede ocasionar graves quemaduras en los seres vivos. Tanto el ácido nítrico, como el clorhídrico y el sulfúrico fueron descubiertos por Ŷabir ibn Hayyan. Es utilizado comúnmente como un reactivo de laboratorio, se utiliza para fabricar explosivos como la nitroglicerina y trinitrotolueno(TNT), así como fertilizantes como el nitrato de amonio. Tiene usos adicionales en metalurgia y en refinado, ya

    Enviado por plorifondia / 453 Palabras / 2 Páginas
  • Acidos Grasos

    Acidos Grasos

    ÁCIDOS GRASOS Las grasas son la principal fuente de energía para el organismo y de vitaminas liposolubles A, D, E y K y de carotenoides. Las grasas de la dieta están constituidas en un 98% por triglicéridos, compuestos por una molécula de glicerol esterificada con tres moléculas de ácidos grasos y pequeñas cantidades de fosfolípidos y esteroles. Los ácidos grasos son moléculas hidrocarbonadas que contienen un grupo metilo (CH3) y un grupo carboxilo (-COOH) terminal.

    Enviado por marlonap10 / 1.264 Palabras / 6 Páginas
  • Acido Pricrico

    Acido Pricrico

    OBJETIVOS * Preparar mediante una reacción de sustitución nucleofílica bimolecular un éter (Síntesis de Williamson). * Purificar el producto obtenido por el método de extracción selectiva. Marco Teorico: La reacción SN2 (conocida también como sustitución nucleofílica bimolecular o como ataque desde atrás) es un tipo de sustitución nucleofílica, donde un par libre de un nucleófilo ataca un centro electrofílico y se enlaza a él, expulsando otro grupo denominado grupo saliente. En consecuencia, el grupo entrante

    Enviado por Angelblake4 / 1.122 Palabras / 5 Páginas
  • Ejercicios De Equilibrio Acido Base

    Ejercicios De Equilibrio Acido Base

    Gilberto Serrano Bello 28/09/13 Resolver los siguientes cuadros clínicos, contestar las preguntas que se anexan , no olvides anotar la bibliografía consultada . EJERCICIOS DE EQUILIBRIO ACIDO-BASE Y BALANCE HIDROELECTROLITICO AGUA CORPORAL TOTAL Y CONCENTRACIÓN PLASMATICA DE SODIO 1.- ¿Qué relación existe entre la concentración plasmática de Na⁺ y la osmolaridad plasmática? Es sodio es uno de los principales constituyentes de la osmolaridad plasmática ¿Y entre la concentración plasmática de Na⁺ y el volumen extracelular?

    Enviado por blancaanita / 387 Palabras / 2 Páginas
  • DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO DE UN ÁCIDO DÉBIL

    DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO DE UN ÁCIDO DÉBIL

    Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Área de Química Laboratorio de Análisis Cualitativo Sección “E” Impartido por: Ingeniero Adrián Soberanis Reporte de Práctica de Laboratorio: DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO DE UN ÁCIDO DÉBIL Sección Ponderación Nota Resumen 10 Objetivos 5 Marco Teórico 5 Marco Metodológico 5 Resultados 15 Interpretación de resultados 30 Conclusiones 15 Bibliografía 5 Apéndice Datos originales 1 Muestra de cálculo 5 9.3 Datos

    Enviado por Luuza / 1.056 Palabras / 5 Páginas
  • Hydrochloric acid (HCl) Ácido clorhídrico (HCl)

    Hydrochloric acid (HCl) Ácido clorhídrico (HCl)

    1 Hydrochloric acid (HCl) Ácido clorhídrico (HCl) El ácido clorhídrico (HCl) es probablemente el ácido mineral más ampliamente utilizado. De grado reactivo es una solución del gas al 37% (w / w) en agua. Se disolverá un número sorprendentemente grande de los metales y aleaciones dado el tiempo suficiente, a pesar de que con frecuencia deja inclusiones de óxido importantes. se conoce comúnmente como "ácido muriático" y, a menudo está contaminado con una cantidad significativa

    Enviado por Chrystina / 1.968 Palabras / 8 Páginas
  • Acidos Organicos Acidos De Hidrogeno En Cada Molecula

    Acidos Organicos Acidos De Hidrogeno En Cada Molecula

    Ácido orgánico La estructura general de unos pocos ácidos orgánicos. De izq. a derecha: ácido carboxílico, ácido sulfónico. Los ácidos de hidrógeno en cada molécula esta de color rojo. Los ácidos orgánicos son una variedad de ácidos que se concentran habitualmente en los frutos de numerosas plantas. Son compuestos orgánicos que poseen al menos un grupo ácido. Se distinguen el ácido cítrico, fórmico, acético, málico, tartárico, salicílico, oxálico, y los grasos. Estructura Su estructura es

    Enviado por iineandru12 / 525 Palabras / 3 Páginas
  • Entre las principales funciones de los acidos grasos omega 3

    Entre las principales funciones de los acidos grasos omega 3

    ¿Qué propiedades se le atribuyen? Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en América y una parte de Asia. Se ha demostrado que el consumo de ácidos grasos polinsaturados omega 3 puede ayudar a disminuir las enfermedades cardiovasculares. Se dice que la forma en que estos ácidos grasos contribuyen en la disminución de la ECV es “por su capacidad para influenciar la coagulación sanguínea y trombosis, el perfil de los lípidos

    Enviado por annycsv / 300 Palabras / 2 Páginas
  • Acido Ribonucleico

    Acido Ribonucleico

    ARN ACIDO RIBONUCLEICO El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos.) El ARN celular es lineal y de hebra sencilla, pero en el genoma de algunos virus es de doble hebra. Es la molécula que dirige las etapas intermedias de la síntesis proteica; el ADN no puede actuar solo, y se vale del ARN para transferir esta información vital durante la síntesis de proteínas (producción de las

    Enviado por valeria_marin96 / 252 Palabras / 2 Páginas
  • Ácidos Carboxílicos

    Ácidos Carboxílicos

    ÁCIDOS CARBOXÍLICOS: ¿Qué son? Se caracterizan por tener el grupo "carboxilo" -COOH en el extremo de la cadena  ¿Cómo se nombran? Se nombran anteponiendo la palabra "ácido" al nombre del hidrocarburo del que proceden y con la terminación "-oico". Ejemplo: Acido etaoico Son numerosos los ácidos dicarboxílicos, que se nombran con la terminación "-dioico" Ejemplo: Acidopropanodioico Con frecuencia se sigue utilizando el nombre tradicional, aceptado por la IUPAC, para muchos de ellos. Ejemplo: Cuando

    Enviado por kenny4 / 2.153 Palabras / 9 Páginas
  • Bacterias Acido Lacticas

    Bacterias Acido Lacticas

    Las bacterias ácido lácticas se vienen empleando para fabricar alimentos desde hace al menos 4 mil años. Su uso más corriente se relaciona con la producción de productos lácteos fermentados, como el yogurt, el queso, la manteca, la crema de leche, el kefir y el kumis. Constituyen un gran grupo de microorganismos benignos que producen ácido láctico como producto final del proceso de fermentación. Se encuentran en grandes cantidades en la naturaleza y también en

    Enviado por Holala / 384 Palabras / 2 Páginas
  • Practica Acido-base

    Practica Acido-base

    Análisis de resultados. De acuerdo a los objetivos de esta práctica, nos limitamos a determinar el pH de algunas sustancias de laboratorio y de uso común, darle un uso para determinar en comparación, cuál de los dos métodos empleados es mejor al medir el pH en ciertas sustancias. Interpretaremos los datos por separado en ambos métodos y en contraste. Indicador universal ácido-base Una vez agregado el indicador universal en las disoluciones, nos percatamos rápidamente el

    Enviado por abymoly / 709 Palabras / 3 Páginas
  • Reacion Acido Base

    Reacion Acido Base

    Desarrollo de la práctica potenciométrica del pH. Introducción En la práctica se hace referencia sobre la obtención y medición potenciométrica de pH de una sustancia mediante un electrodo de vidrio con una solución buffer. El pH es un índice logarítmico del grado de acidez o alcalinidad de una disolución acuosa. Este índice es logarítmico por que se expresa mediante un exponente (en base 10) que es fácil de manejar.1 (Monroy Ramírez, 2003) • Una disolución

    Enviado por paupaucarvajal / 570 Palabras / 3 Páginas
  • PREVIO #: 3 ACIDO FENOXIACETICO (SINTESIS DE WILLIAMSON)

    PREVIO #: 3 ACIDO FENOXIACETICO (SINTESIS DE WILLIAMSON)

    Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Laboratorio de Química Orgánica Licenciatura Farmacia Grupo: 2251 Periodo: 2013-II PREVIO #: 3 ACIDO FENOXIACETICO (SINTESIS DE WILLIAMSON) Fecha de entrega: 14 de febrero del 2013 1.-Métodos de preparación de éteres El éter dietilico y otros éteres simétricos sencillos se preparan industrialmente por la deshidratación de alcoholes catalizada por ácido sulfúrico. La reacción ocurre por el desplazamiento SN₂ del agua de una moléculade etanol protonada

    Enviado por pedroonofre / 1.122 Palabras / 5 Páginas
  • Los resultados de la evaluación, ácido benzoico con hidróxido de sodio

    Los resultados de la evaluación, ácido benzoico con hidróxido de sodio

    PARTE EXPERIMENTAL El baño de agua termotatizado estaba armado y se controló inicialmente su temperatura a 70ºC. Se agregó 500ml de agua destilada en un vaso de precipitado de 500ml y se colocó en una plancha de calentamiento hasta ebullición. Luego se pesó 4,0041g de ácido benzoico, lo cual se transfirió al erlenmeyer de 500ml y se le agregó 250ml de agua destilada previamente hervida para su disolución. La solución se llevó al termostato (lo

    Enviado por marlinper / 446 Palabras / 2 Páginas
  • Acidos Nucleicos

    Acidos Nucleicos

    ACIDOS NUCLEICOS  Los ácidos nucleicos son macromoléculas biológicas, todos los seres vivos contienen ácidos nucleicos en forma de ácidos desoxirribonucleicos ADN. Y ribonucleico ARN.  Los ácidos nucleicos son las sustancias fundamentales de los seres vivos, y se cree que aparecieron hace 3.000millones de anos.  La molécula ADN y la ARN tienen estructura helicoidal. La secuencia de esta molécula determina el código de cada ácido nucleico particular, este código indica ala célula como

    Enviado por eva781202 / 286 Palabras / 2 Páginas
  • Resumen De Acidos Y Bases

    Resumen De Acidos Y Bases

    Importancia de la los ácidos y bases en la Industria Los ácidos y bases son dos tipos de compuestos químicos que presentan características opuestas. Los ácidos tienen un sabor agrio, colorean de rojo el tornasol (tinte rosa que se obtiene de determinados líquenes) y reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrógeno. Los ácidos como el clorhídrico es el llamado ácido muriático que se usa como veneno de ratas, el ácido acético es el vinagre, el cítrico

    Enviado por MSJ007 / 486 Palabras / 2 Páginas
  • Ácidos Carboxilicos

    Ácidos Carboxilicos

    Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos que contienen uno, dos o más grupos carboxilo (—COOH o —CO2H). El más simple es el ácido metanoico (ácido fórmico), y uno de los más familiares es el ácido etanoico (ácido acético), que en estado diluido e impuro forma parte del vinagre. Los ácidos carboxílicos con un único grupo carboxilo y, generalmente, de cadena lineal se denominan ácidos grasos; la cadena hidrocarbonada puede ser saturada o bien contener uno

    Enviado por jhguigcjnbBGV / 1.149 Palabras / 5 Páginas
  • Ácido Nítrico

    Ácido Nítrico

    INTRODUCCIÓN El ácido nítrico fue conocido en la antigüedad; los alquimistas le llamaban agua fuerte, nombre por el que aún se le conoce y lo usaban para separar la plata del oro. Las primeras obtenciones fueron a partir de los nitratos mediante tratamiento con un ácido de mayor punto de ebullición. Es un ácido fuerte y un agente oxidante poderoso. A finales del siglo XIX y principios del XX, W.F. Ostwald (1853 – 1932) pone

    Enviado por Gilitaa / 1.978 Palabras / 8 Páginas
  • ACIDOS GRASOS

    ACIDOS GRASOS

    Presentado por: Martínez Parado, Wilfredo. Correo electrónico: Mart4_1@hotmail.com Universidad Inca Garcilaso de la Vega Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica Lima – Perú 2012 ÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………….…….. 3 MARCO TEÓRICO………………………………………………………………… 4 DEFINICIONES…………………………………………………………………….. 6 MATERIALES, EQUIPOS, REACTIVOS UTILIZADOS……………………….. 6 MEDIOS DE CULTIVOS UTILIZADOS, PREPARACIÓN Y FUNDAMENTOS………………………………………………………………… 6 PROCEDIMIENTOS………………………………………………………………...8 RESULTADOS…….………………………………………………………………...8 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES……………………………………. 9 REFERENCIAS DE LA INFORMACIÓN……………………………………….… 10 I NTRODUCCIÓN El diagnóstico de las enfermedades infecciosas se basa en el estudio de los síntomas y signos clínicos,

    Enviado por DELFF / 1.355 Palabras / 6 Páginas
  • Determinación de ácido cítrico en jugos de fruta.

    Determinación de ácido cítrico en jugos de fruta.

    PRÁCTICA Nº 10 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Antioxidantes. Determinación de ácido cítrico en jugos de fruta. Nombre: Elsa Gabriela Heredia Fecha en que se realizó la práctica: 26/04/2013 OBJETIVOS: Determinar el volumen de cada titulante Calcular el porcentaje de acidez de lo obtenido Introducción El ácido cítrico es un ácido orgánico tricarboxílico que está presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la naranja. Su fórmula química es

    Enviado por cindy1997 / 514 Palabras / 3 Páginas
  • Acidos Nucleicos

    Acidos Nucleicos

    Introducción Dentro de este trabo abarcaremos sobre los ácidos nucleicos en forma específica y algunos en detalle como lo es en composición, estructura, clasificación, característica también conoceremos los dos tipos de ácidos nucleicos más importantes de los cuales son ADN y ARN y cada uno de ellos tiene estructuras que los dividen y clasificación que los compone como lo es el ARN que cuenta con varias etapas o procedimiento como el ARN (mensajero), ARN (transición),

    Enviado por aaron_q / 628 Palabras / 3 Páginas
  • Acidos Y Bases

    Acidos Y Bases

    Teoría de Ácidos y bases Svante August Arrhenius. Arrhenius en su teoría indica que los electrolitos existen en el agua como partículas cargadas eléctricamente (iones) y aunque las propiedades de ácidos y bases ya eran conocidas anteriormente y estaban determinadas de forma general, Arrhenius fue el primer científico en demostrar la naturaleza fundamental de ácidos y bases. A partir de sus experimentos con electrolitos, logró postular su teoría indicando: - Los ácidos producen iones hidrógeno

    Enviado por asdfq / 539 Palabras / 3 Páginas
  • Control 6. Ácido

    Control 6. Ácido

    Ácido: Cualquier sustancia que al añadirse al agua aumenta la concentración de iones hidronio (H3O+), por lo tanto, “los ácidos son dadores de protones” (H+). Base: Cualquier sustancia que al añadirse al agua aumenta la concentración de iones hidroxilo (OH-); “las bases son captores de protones”. Reacción ácido-base: Es la transferencia de un protón (H+) de la especie más ácida a la más básica de la solución. Ácido: Consiste en un aceptor de pares de

    Enviado por mg2014 / 286 Palabras / 2 Páginas
  • Acidos Y Bases

    Acidos Y Bases

    Ácidos y Bases Introducción. Como todos sabemos los ácidos tienen un sabor agrio, y colorean de rojo el tornasol y reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrógeno. Las bases tienen sabor amargo, y colorean el tornasol de azul y tienen tacto jabonoso. Cuando se combina una disolución acuosa de un ácido con otra de una base, tiene lugar una reacción de neutralización. Esta reacción es en la que generalmente se forma agua y sal. Las propiedades

    Enviado por zeid / 3.279 Palabras / 14 Páginas
  • Práctica 3. Aplicación De Las Titulaciones ácido Base

    Práctica 3. Aplicación De Las Titulaciones ácido Base

    Práctica 3. Aplicación de las titulaciones ácido base Problema 1. Pureza de una muestra de sosa comercial - Partiendo de sosa (sólida) Reacción: H2SO4 + 2NaOH → Na2SO4 + 2H2O Volumen (mL) de H2SO4 0.1 N consumido Moles de H2SO4 Moles de NaOH Masa (g) de NaOH (Pura) Masa (g) de NaOH (sosa comercial) Pureza de sosa comercial de %m/m 1 4 mL 2x10-4 4x10-4 0.016 0.017 94.11 2 5.4 mL 2.7x10-4 5.4x10-4 0.0216 0.023

    Enviado por publigraph / 506 Palabras / 3 Páginas
Página