Actividad Integradora Metodologia De La Investigacion ensayos gratis y trabajos
Documentos 51 - 100 de 91.778 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Metodología Actividad Integradora Etapa 3
Actividad Integradora Etapa 3 Nombre: Emily Berenice Arellanos García Grupo: 108 Matricula: 17 Materia: Metodología Maestro: Roberto ¿La quimioterapia destruye tanto las células infectadas como las células sanas? Lluvia de ideas: .Para evitar que la enfermedad se siga extendiendo los fármacos eliminan las células enfermas que ya han llegado a otros órganos .Los medicamentos se pueden administrar por vía oral o por medio de inyección. . La quimioterapia no suele ser el único tratamiento del
Enviado por Emilyprepa17 / 651 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Integradora Etapa 3 De Metodología 1
Actividad integradora Tema: ciencias de la salud Lluvia de ideas Las quimioterapias destruyen una parte del cáncer Se destruyen las células cancerígenas y la células sanas Los tumores cancerígenos aumentan considerablemente Se les da una terapia psicológica a las personas con cáncer Hacer una lista aquello que sabes sobre el tema Sé que las quimioterapias pueden destruir las células cancerígenas y sanas Sé que la quimioterapia contra el crecimiento
Enviado por LEO_123 / 257 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Integradora 2 Metodologia
Actividad Integradora 2 Aristóteles Newton Era filósofo, todavía no existía una ciencia definida, ya que la filosofía es solo amor al conocimiento. Gracias a Newton las bases del cálculo llevaron posteriormente a explicar el comportamiento físico de los fenómenos. El movimiento se refiere al cambio en general. El movimiento implica el cambio de posición de un cuerpo. Las cualidades son fundamentales en su estructura conceptual. Un cuerpo está constituido de partículas de materia y sus
Enviado por DarthCheche / 217 Palabras / 1 Páginas -
Metodologia Actividad Integradora
¿La utilización de quimioterapia destruye tanto las células infectadas con cáncer como las células sanas? Qué veo Qué no veo Qué infiero *El tumor desaparece y el enfermo queda libre de la patología durante muchos años. *La quimioterapia no suele ser el único tratamiento del cáncer *para prevenir cualquier enfermedad todos debemos acudir a revisiones *Debemos obedecer cuando se nos llama a los Papanicolaou y no dejar pasar el tiempo *las mujeres hacernos constantemente la
Enviado por 26021998 / 367 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Integradora Etapa 4 Metodologia
En este ensayo les hablare sobre los métodos cualitativos y cuantitativos junto con sus características las cuales son muy importantes porque se utilizan mucho en muchas formas de estudios. El método cualitativo se utiliza primero para descubrir y refinar las preguntas de investigación, se basa en métodos de recolección de datos sin medición numérica, como descripciones y observaciones. Un estudio cualitativo busca comprender un fenómeno de estudio en su ambiente usual. En términos generales, las
Enviado por Lauradlr9 / 256 Palabras / 2 Páginas -
Metodología Etapa 4 Actividad Integradora
INTRODUCCION.- La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien sea de vacío de conocimiento (investigación científica) o de gerencia, pero en ambos casos es organizado y garantiza la producción de conocimiento o de alternativas de solución viables. En el presente ensayo es necesario aclarar que nuestro objeto de estudio es establecer las diferencias entre la investigación cualitativa y la investigación cuantitativa., aunque ambas en general son
Enviado por 1660326 / 1.898 Palabras / 8 Páginas -
Actividad Integradora Etapa 2 Metodologia Cientifica
1. Elabora un cuadro de dos entradas en el que establezcas las diferencias entre las afirmaciones de Aristóteles y Newton en cuanto al paradigma de explicación empleado, destacando su metodología y su concepción del movimiento y cambio. Aristóteles Newton Aristóteles decía que existían cuatro tipos de cambio que son resultado de cuatro tipos de principios explicativos causas.Todo cuerpo continúa en su estado de reposos o de movimiento rectilíneo uniforme, si nos es obligado a cambiar
Enviado por SebastianLee / 693 Palabras / 3 Páginas -
PREPARATORIA No.12 "METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA" ACTIVIDAD DE APLICACIÓN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
¿Por qué se curó del VIH el “paciente de Berlín”? Planeación: Lo que se planea es saber por qué el señor se pudo curar de una enfermedad creída como incurable y así poder crear algún tipo de tratamiento o cura definitiva para esta enfermedad como lo es el VIH (SIDA). Descubrir cómo y dónde se esconde el virus en el organismo cuando los fármacos lo eliminan de la sangre. A partir de ahí, se podría
Enviado por / 1.014 Palabras / 5 Páginas -
Actividad Integradora Etapa 4 Metodologia
Investigación cualitativa: La investigación cualitativa es aquella donde se estudia la calidad de las actividades, relaciones, asuntos, medios, materiales o instrumentos en una determinada situación o problema. La misma procura por lograr una descripción holística, esto es, que intenta analizar exhaustivamente, con sumo detalle, un asunto o actividad en particular. Investigación cuantitativa: La Investigación Cuantitativa se basa en un tipo de pensamiento deductivo, que va desde lo general a lo particular, utilizando la recolección y
Enviado por raulgzz7 / 1.396 Palabras / 6 Páginas -
ACTIVIDAD INTEGRADORA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ¿Afecta el ejercicio la frecuencia cardiaca?
ACTIVIDAD INTEGRADORA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ¿Afecta el ejercicio la frecuencia cardiaca? El ejercicio físico lleva una serie de respuestas por parte de nuestro organismo pero, ¿El ejercicio afectara el ritmo cardiaco? Investigación Documental: La función principal de nuestro órgano más importante es transportar sangre oxigenada a través del cuerpo, por medio del sistema circulatorio, nutriendo y energizando las células vivas. Como cualquier otro musculo, el corazón debe fortalecerse con ejercicios o se debilitara por la
Enviado por Paola Salas Rivera / 341 Palabras / 2 Páginas -
Etapa 1 Actividad Integradora Proyecto de Investigacion
https://pbs.twimg.com/profile_images/555016129349812224/PE0Mgpj2.jpeg http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA NO. 7 UNIDAD SAN NICOLÁS 1 Etapa 1 Actividad Integradora Proyecto de Investigacion . GRUPO: 113 INTEGRANTES: NL: Angel Eduardo Cruz Loera 6 Andrea Karina de la Peña Arriaga 7 Jesús Deantes Herrera 8 Mariana del Carmen Flores Longoria 9 Valeria Yareli Gomez Perez 11 SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, N.L. A 26 DE AGOSTO DEL 2015 Influenza ¿Que es la influenza? es una enfermedad infecciosa de
Enviado por Zaicler / 1.080 Palabras / 5 Páginas -
ACTIVIDAD INTEGRADORA ¨PROYECTO DE INVESTIGACION¨ ¨DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA
http://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/Presentaci%C3%B3n1.jpg http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png Universidad Autónoma De Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Médica ACTIVIDAD INTEGRADORA ¨PROYECTO DE INVESTIGACION¨ ¨DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA¨ Matricula Integrantes 1821333 Espinoza Reyna Luisa Fernanda 1820202 García Flores Alondra 1800650 Rodríguez Zarazúa Mariana Lizbeth 1812331 Martínez Piedra Olivia Maricruz 1805894 Sánchez Torres Miguel Ángel Santa Catarina, Nuevo León a 31 de agosto del 2015 Descubrimiento de la penicilina. Observación: El biólogo Alexander Fleming en 1928 estudiaba cultivos de bacterias cuando notó que
Enviado por Karla Zarazúa / 1.672 Palabras / 7 Páginas -
Actividad integradora introduccion a la metodologia cientifica
1.- Elabora un cuadro de dos entradas en el que establezcas las diferencias entre las afirmaciones de Aristóteles y Newton en cuanto al paradigma de explicación empleado, destacando su metodología y su concepción del movimiento y cambio. ARISTOTELES NEWTON Paradigma: se le presenta la naturaleza como un inmenso cambio constante, pero no se limita a constatar este hecho, sino que intenta explicarlo. Paradigma: Decía que cada cosa tiende por naturaleza a cierta posición preferida. Método:
Enviado por jahir_gs / 320 Palabras / 2 Páginas -
Actividad integradora etapa2, las afirmaciones de Aristóteles y Newton en cuanto al paradigma de explicación empleado, destacando su metodología y su concepción del movimiento y cambio
Actividad integradora 1.- Elabora un cuadro en el que establezcas las diferencias entre las afirmaciones de Aristóteles y Newton en cuanto al paradigma de explicación empleado, destacando su metodología y su concepción del movimiento y cambio. Aristóteles INICIO: Inicio en la época clásica, o medieval. Antes del siglo XIX. En el albores de la ciencia moderna Metodologia: Se reduce a cierto número de observaciones inmediatas bastantes pobres y limitadas. Ausente de la experimentación. Percepción del
Enviado por Karen Hernández / 408 Palabras / 2 Páginas -
Actividad integradora 2 Introducción a la metodología científica
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Preparatoria 8 Introducción a la metodología científica Actividad integradora 17/09/2015 Maestra: Ing. Sanjuana Martínez Integrantes: Brandon A. Gutierrez Torres Raquel Guzman Garcia Antonio Guzman Valdez Nallely Guadalupe Huerta ________________ ARISTOTELES (METODOLOGIA) NEWTON (METODOLOGIA) 1. Aristóteles afirmaba que los únicos movimientos admisibles son rectilíneos y circulares 1. Según este científico, en la matemática y la filosofía natural, el método de análisis debe preceder al método de la análisis 1. Decía que
Enviado por Alejandro Torres / 755 Palabras / 4 Páginas -
Introducción a la metodología científica - Actividad Integradora
Introducción a la metodología científica Grupo: 101 Etapa 2 | Actividad Integradora PARADIGMA DE INVESTIGACION ARISTOTELES NEWTON METODO Se basaba de observaciones pobres limitadas, tenía una aportación lógica y tenía un método axiomático Tenía un método hipotético deductivo y se basaba en la experiencia y la observación empírica. CONCEPCION DEL MOVIMIENTO Y CAMBIO Que hay 2 tipos de movimiento el natural y el forzado y este mismo señala que debajo de la tierra solo existen
Enviado por Hector Eduardo Flores Melendez / 250 Palabras / 1 Páginas -
Introduccion a la Metodologia Cientifica Actividad Integradora
________________ http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/07/logo_uanl_simple_color.png https://pbs.twimg.com/profile_images/512664607815528449/N3Br5Dow.png UANL PREPARATORIA 22 Introduccion a la Metodologia Cientifica Actividad Integradora Nombres: JESUS GARCIA MONTELONGO JULIO CESAR SALINAS MARTINES JONATHAN RAMIREZ RAMIREZ SHEECID NARVAES GARZA GRUPO: 318 PROFE: Mireya Flores Juárez Aristóteles Newton http://www.filosofia.org/ave/001/img/a239.jpg http://www.profesorenlinea.cl/imagenfisica/Leyes_de_Newton_image001.jpg El modelo aristotélico permaneció vigente hasta los albures de la ciencia moderna en el siglo XV La metodología que empleo Aristóteles para desarrollar su sistema fue pobre y limitada Los movimientos admisibles para Aristóteles fueron el rectilíneo y
Enviado por Jesus Garcia / 440 Palabras / 2 Páginas -
Pia metodologia FISICA ACTIVIDAD INTEGRADORA
FISICA ACTIVIDAD INTEGRADORA I.-SISTEMA DE UNIDADES 1. ¿Por qué es importante el sistema internacional de unidades (SI)? 2. ¿Cuáles son las principales ventajas del sistema métrico de unidades sobre el sistema de unidades inglés? Explica. 3. ¿Cuáles serían las ventajas, si las hay, de continuar utilizando las unidades del sistema inglés en la industria y el comercio en vez de convertirlas al sistema métrico? Explica. 4. Investiga en internet el significado de las siguientes organizaciones
Enviado por Kelvin Elizalde / 915 Palabras / 4 Páginas -
Actividad Integradora ETAPA 4 “Ensayo sobre la investigación cualitativa y cuantitativa”
Universidad Autónoma de Nuevo León https://pbs.twimg.com/profile_images/555016129349812224/PE0Mgpj2.jpeg http://arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png ESCUELA PREPARATORIA NO. 7 PUENTES “Metodología de la Investigación Científica” Actividad Integradora ETAPA 4 “Ensayo sobre la investigación cualitativa y cuantitativa” Docente: Dr. José Luis Ortega Pérez Grupo: 116 Semestre: 1er Equipo: 1 Integrantes del equipo: #3Cassandra Alvarado Martínez Matricula: 1801657 #15 Perla Alejandra Gámez Tobías Matricula: 1818078 #21 Elizabeth Astrid Hoyuela Cruz Matricula: 1822260 #29 David Morales Martínez Matricula: 1799717 #36-Rebeca Lizeth Polina Lugo Matricula: 1803652 ________________
Enviado por Cassandra Alvarado Martinez / 1.475 Palabras / 6 Páginas -
ACTIVIDAD INTEGRADORA *Proyecto de Investigación
ACTIVIDAD INTEGRADORA *Proyecto de Investigación Observar y formular preguntas: El tema que mi equipo eligió para la actividad integradora es “¿Por qué las manzanas cortadas se oxidan?”. En primer lugar este tema se nos hizo muy interesante ya que todos mis compañeros y yo consideramos que este fenómeno no es exclusivo de las manzanas, sino que también lo observamos en otras frutas como los plátanos, las peras, los duraznos… Pero todos concluíamos que hay otras
Enviado por Paulina González Rdz / 549 Palabras / 3 Páginas -
Actividad integradora de metodología. Hipótesis de Semmelweis
Introducción Ignaz Semmelweis, es uno de los personajes que contribuyó en el desarrollo de la microbiología, fue el primer paso para que se aplicará la higiene en los hospitales, tras descubrir que era lo que ocasionaba la fiebre puerperal o fiebre de postparto. Semmelweis fue un médico de origen húngaro, que realizó varias observaciones e hipótesis entre los años 1844 y 1849 para descubrir lo que ocasionaba la fiebre puerperal. Como simple ilustración de algunos
Enviado por Eduardovalli1998 / 630 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Integradora de Metodologia Etapa 4
Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 8 Español 1 Maestra: Martha Vargas Etapa 3 Actividad de Aplicación Integrantes: Devin Alfaro Matricula: 1805686 #01 Michelle Carmona Matricula: 1797925 # 04 Jacqueline González Matricula: 1814065 # 18 Carlos Leal Matricula: 1805994 #26 Itzel Maldonado: 1814065 #29 Ashley Medrano Matricula: 1814622 #32 ________________ Introducción. En la actualidad nuestro país ha cambiado mucho, se puede decir que nos hemos actualizado pero en cambio, se ha visto no solo en
Enviado por Itzeel Maaldonado Chavez / 1.375 Palabras / 6 Páginas -
Actividad integradora Introdución a la Metodológia Científica etapa 4
Actividad Integradora Elabora un ensayo sobre la investigación cualitativa y cuantitativa tomando en cuenta los siguientes criterios. El objetivo de cualquier ciencia es de adquirir conocimientos y saber que método utilizar en la situación adecuada, esto es muy importante ya que con ayuda de estos permite al investigador realizar una buena hipótesis incluso hasta una Ley. Hay dos tipos diferentes de métodos, por una parte está el método inductivo que están generalmente asociadas con la
Enviado por Alex Garza / 1.068 Palabras / 5 Páginas -
Actividad integradora: Introducción a la metodología científica.
http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png https://lh3.googleusercontent.com/-XnI1n-0XDZk/VboqUlFWSqI/AAAAAAAANFU/TXc5GWvzpYA/s800-Ic42/Logo%252520P08.png Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 8 Introducción a la metodología científica Actividad Integradora 2 Profesora: Evelyn Ríos Ashley Fernández Reséndiz 1797387 Cynthia Paola Verde Cruz 1794708 Alejandra Elizabeth Cepeda Basurto Dinorah Sarahi Rodriguez Trujillo 1826457 Grupo: 107 Guadalupe Nuevo León -septiembre -2015 Actividad Integradora 1. elabora un Cuadro de dos entradas en el que establezcas las diferencias entre las afirmaciones de Aristóteles y Newton en cuanto al paradigma de explicación empleando, destacado
Enviado por Paola Verde / 395 Palabras / 2 Páginas -
Medios y recursos para la investigacion. Actividad Integradora I
http://planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelCuauhtemoc/Informes/Periodo2002-2006/Tercer%20Informe/HTML/ESCPREPA.gif https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/df/Escudo_de_la_Universidad_Aut%C3%B3noma_del_Estado_de_M%C3%A9xico..jpg/350px-Escudo_de_la_Universidad_Aut%C3%B3noma_del_Estado_de_M%C3%A9xico..jpg Universidad autónoma del estado de México Plantel Cuauhtémoc de la escuela preparatoria Medios y recursos para la investigación Actividad Integradora I José Martin Chong Campuzano José Santos Díaz García Cuarto semestre Grupo 01 Turno matutino 26/02/2016 La investigación es un proceso riguroso que utiliza los medios y recursos para obtener nuevos conocimientos y/o solución de algún problema y estos a su vez se apoyan de los métodos y las técnicas para un resultado
Enviado por jose7777285 / 651 Palabras / 3 Páginas -
Actividad de Metodología de la investigación jurídica
portadaalumnos-01.jpg Nombre del estudiante: Alberto Aguilar Sarao Nombre del trabajo: Actividad 2; análisis comparativo Fecha de entrega: 03 de julio de 2016 Campus: Villahermosa Carrera: Licenciatura en Derecho Cuatrimestre: 5o Nombre del maestro: Eugenio Ongay Patrón Materia: Metodología de la investigación jurídica ELEMENTO CONCEPTUAL ANALISIS LAS TEORIAS DEL CONOCIMIENTO Las teorías del conocimiento se dividen en dos grupos las teorías objetivistas y las teorías subjetivistas. I.-Teorías objetivistas Este tipo de teorías sostienen que la realidad
Enviado por aguilaralberto / 468 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Integradora 3: Reporte de investigación. Aplicaciones de algunos elementos químicos en materiales de uso cotidiano.
http://www.eduteka.org/gestorp/recUp/ca867761ba1a32b4a2a28592af394588.jpeg http://192.169.197.208/~wwwmteor/wp-content/uploads/2012/06/enferme-usocoti.jpg Actividad Integradora 3: Reporte de investigación. Aplicaciones de algunos elementos químicos en materiales de uso cotidiano. https://quimicadas.files.wordpress.com/2010/08/chemistrysocietyflyercrop.jpg?w=300&h=201 Introducción: Hablamos de tres diferentes elementos químicos presentes en materiales de uso cotidiano que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, en este caso desarrollamos la descripción el calcio, bromo y el cobalto, veremos sus propiedades físicas, químicas, sus características, aplicaciones y su ubicación en la tabla periódica de los elementos y muchas
Enviado por ckarren / 484 Palabras / 2 Páginas -
Tema: Actividad Integradora. Informe del experimento de investigación
http://sp7.fotolog.com/photo/55/16/64/lancure_l/1248482731628_f.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA # 23 Laboratorio de Ciencias Experimentales Tema: Actividad Integradora. Informe del experimento de investigación Reporte No. 1 Maestro: M.C. Jesús Mariano Navarro Ruiz Equipo No. 9 Nombres Matrícula Cristóbal Meraz Luis Rolando 1796642 Pérez Martínez Marcela Joely 1803530 Reyes Cavazos David Abiel 1810936 Grupo: 232 Semestre: Enero – Junio 2016 Santa Catarina, Nuevo León a 5 de mayo de 2016 INTRODUCCIÓN Objetivo principal: * Demostrar el experimento elegido
Enviado por DianaAliciaJass / 405 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Integradora de Etapa 1: "Proyecto de investigación"
Universidad Autónoma de Nuevo León. Escuela y Preparatoria Técnica Médica. Actividad Integradora de Etapa 1: "Proyecto de investigación" Maestra: Pamela Esparza. Integrantes: Matrícula: Perla Cecilia Beltrán Reynosa. 1849532 Edward Alonso Contreras Vázquez. 1874644 Francisco Javier López Rodríguez. 1857790 Karen Mariela Martínez Antonio. 1864270 Mario Alejandro Olalde Guevara. 1861348 Karen Janeth Rodríguez García. 1847289 Método Científico: Gravedad En este reporte analizaremos que factores influyen en la velocidad de caída de un objeto. Al observar que diversos
Enviado por Edward Vazquez / 527 Palabras / 3 Páginas -
ACTIVIDAD INTEGRADORA Investigación Descriptiva en Enfermería.
Presentación En esta unidad se describieron diferentes medios formales a través de los cuales se difunden los resultados de la investigación científica. Esta actividad integradora tiene el objetivo de que en primer lugar identifiques los conceptos básicos revisados en la unidad, para que en un segundo momento puedas distinguir la estructura de cuatro de estos medios: tesis de grado, artículo original, artículo de revisión y un metaanálisis. Por supuesto que no es necesario que leas
Enviado por AlejandroSJ / 1.910 Palabras / 8 Páginas -
Introducción a la Metodología Científica. Actividad Integradora Etapa 3
Resultado de imagen para uanl logo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA Introducción a la Metodología Científica. Actividad Integradora Etapa 3 Maestra: Yesenia Marina Flores Sepúlveda. Grupo: 104 Estudiantes: Matricula: González García Amalia Monserrat. 1848244 Guerra Gonzalez Ricardo 1863844 Guerrero Ramos Juan Carlos 1856027 Guerrero Zúñiga Deisy Jaqueline 1852281 Guzmán Rodríguez Deyanira 1863570 Hurtado Perales Sofía Yamileth 1846401 Monterrey, Nuevo León a 20 de Octubre de 2016. Introducción En esta actividad
Enviado por Ricardo Guerra / 1.159 Palabras / 5 Páginas -
Actividad Integradora Introducción a la Metodología Científica
Resultado de imagen para logos dela prepa 1 Resultado de imagen para logos dela prepa 1 Actividad Integradora Introducción a la Metodología Científica Integrantes: Sheyla Estefanía Alonzo Giselle Guadalupe González Alvarado Claudia Isabel Luna Guardiola Jesús Ismael González Moreno Fernando Guajardo Robledo Alma Esmeralda Balleza Valeria Victoria Moreno Ruan Maestra: Maricela Contreras Grupo: 105 Introducción En este documento se hablará sobre un problema relacionado con la Ciencia y la salud: el cáncer. El problema en
Enviado por FannyCastro15 / 666 Palabras / 3 Páginas -
Actividad integradora Etapa 2 Metodología
Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Médica Actividad integradora Etapa 2 Metodología MES. Laura Guerra Nombres: * Saulo Pérez Núñez 1848164 * Odvan Iván Sánchez Alcocer 1852655 * Harold Lorenzo lozano carrales 1843533 * Oscar Marcelo Ulloa 1847961 * Alfredo Alejandro Acosta 1851044 Introducción: En este cuadro comparativo vemos como Aristóteles tenia diferentes ideas con newton ya que newton usaba más lo científico y Aristóteles como tenia limitaciones creo sus propias teorías
Enviado por Alejandro Acosta / 540 Palabras / 3 Páginas -
Preparatoria #1. Introducción a la metodología científica. Actividad integradora: Método cualitativo y cuantitativo
Universidad Autónoma de Nuevo León. Preparatoria #1. Introducción a la metodología científica. Actividad integradora: Método cualitativo y cuantitativo. Integrantes: Erick Uriel Lozano Treviño. Matricula: 1853888 Claudia Jaquez Gutiérrez. Matricula: 1870945. Daniela Cardona Escobar Matricula: 1868805. Saúl Garza Quintanilla. Matricula: 1863582. Mónica Santana Armendáriz. Matricula: 1871196. José Luis Aguirre. Matricula: 1864016 Nelson Vladimir Chávez Corona. Matricula: 1861710 ________________ INTRODUCCION A lo largo de estas cuatro etapas, nos hemos enfocado en la investigación científica, sus pasos, sus
Enviado por erick1256 / 2.240 Palabras / 9 Páginas -
La nueva Actividad integradora etapa 3 metodologia
Actividad integradora Etapa 3 27/10/2015 Alumna: Andrea Jaqueline Rodriguez Jara Matricula: 1813009 ________________ 1. Ciencias de la salud 2. 1. Se sabe que es un conjunto de disciplinas que proporciona conocimientos para la prevenciòn de las enfermedades. No se sabe aun la cura de muchas enfermedades. 2. Se necesita: iniciativa, conocimiento, saber de que trata el problema, una posible manera de resolverlo y poner en practica los conocimientos. 3. Los problemas de la salud se
Enviado por Andrea.Rdz / 397 Palabras / 2 Páginas -
Actividad integradora Diseño de la investigación cualitativa
Investigación Cualitativa Unidad 2. Diseño de la Investigación Cualitativa ACT. INTEGRADORA UNIDAD 2 DISEÑO DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Asignatura: Investigación Cualitativa en Enfermería Docente: Laura Azucena Matías Garduño Alumno: VIRIDIANA MUÑIZ ZAPIEN Estudiante Licenciatura de Enfermería Grupo: 9811 Fecha: Ciudad Juárez Chihuahua a 25 febrero 2017 Actividad integradora Diseño de la investigación cualitativa El trabajo consta de tres partes. En la primera, elaborarás un cuadro sintético con los temas revisados en la unidad 2 y
Enviado por viryz12 / 1.981 Palabras / 8 Páginas -
Actividad integradora Pasos del método científico “Proyecto de investigación”
Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 7 Oriente Biología y laboratorio 1 Actividad integradora Pasos del método científico “Proyecto de investigación” Mtro. Aurelio Leal Guerra Gpo: 101 Integrantes del equipo: Víctor Manuel Cuello Sánchez 9 Kevin Yair Orozco Trejo 26 Gustavo Picazo Arizpe 32 Andrés Robledo Salinas 37 Maximiliano Rodríguez Introducción Entre 20 y 50 km sobre el nivel de la tierra la atmosfera contiene una concentración relativamente alta de ozono llamada capa de
Enviado por Kevin Orozco / 747 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Integradora ¿QUE ES EL PROTOCOLO DE INVESTIGACION?
¿QUE ES EL PROTOCOLO DE INVESTIGACION? Un protocolo de investigación describe los objetivos, diseño, metodología y consideraciones tomadas en cuenta para la implementación y organización de una investigación o experimento científico. Incluye el diseño de los procedimientos a ser utilizados para la observación, análisis e interpretación de los resultados. Además de las condiciones básicas para llevar a cabo la investigación descrita, un protocolo proporciona los antecedentes y motivos por los cuales tal investigación está siendo
Enviado por DiegoAutobot / 537 Palabras / 3 Páginas -
ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 1 “LA INVESTIGACION CUALITATIVA”
UNIDAD 1 “LA INVESTIGACION CUALITATIVA” http://132.248.141.209/moodle/publico/images/unam.png http://132.248.141.209/moodle/publico/images/suayed.png ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA ASIGNATURA: INVESTIGACION CUALITATIVA EN ENFERMERIA PROFESORA: MARIA DE LOS ANGELES GARCIA ALBARRAN ALUMNA: MARTINEZ RUIZ GUADALUPE GRUPO: 9830 ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 1 “LA INVESTIGACION CUALITATIVA” CIUDAD DE MEXICO 17 FEBRERO 2017 Resultado de imagen para investigacion cualitativa en enfermeria Actividades de aprendizaje integradoras La investigación cualitativa Esta actividad integra los aprendizajes de los tres temas de la unidad 1 y consta de
Enviado por estrellafarfan17 / 2.568 Palabras / 11 Páginas -
INTRODUCCION A LA METODOLOGIA CIENTIFICA ACTIVIDAD INTEGRADORA PROFESOR: LUIS RODRIGUEZ
Resultado de imagen para logo uanl Resultado de imagen para logo prepa 1 IMC INTRODUCCION A LA METODOLOGIA CIENTIFICA ACTIVIDAD INTEGRADORA PROFESOR: LUIS RODRIGUEZ INTEGRANTES: INTRODUCCION: Aristóteles decía que cada cosa tiende por naturaleza a cierta posición preferida. Por ejemplo: Una piedra cae porque es natural que vaya al suelo, ya que la piedra y el suelo tienen naturaleza parecida. Los movimientos que observamos son precisamente su tendencia de ir allí. Pero Aristóteles no era
Enviado por ElPavo1234 / 1.207 Palabras / 5 Páginas -
ACTIVIDAD INTEGRADORA PROYECTO DE INVESTIGACION
ACTIVIDAD INTEGRADORA PROYECTO DE INVESTIGACION Maestra: María Dolores Moreno Materia: Biología Alumnos: Dagoberto Jaziel Arredondo Infante, Joel Jovanni Hernández Puente, Alan Mariano Mancilla Cadena, Francisco Alejandro Garibay Bustamante, Braulio Cantú De la Garza, José Antonio Cano Jaramillo. Especialidad: Mecatrónica Industrial Grupo: 1K3 Aula: 117M Monterrey, N. L. a 1 de Septiembre de 2017. ¿Afecta el ejercicio la frecuencia cardiaca? Hipótesis Después de investigar acerca del tema, todo demuestra que el ejercicio o la agitación alteran
Enviado por Caca200 / 388 Palabras / 2 Páginas -
INTRODUCCION A LA METODOLOGIA CIENTIFICA Actividad Integradora
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Preparatoria No. 22 INTRODUCCION A LA METODOLOGIA CIENTIFICA ETAPA 2 Actividad Integradora Cuadro comparativo de 2 entradas de las Diferencias Metodológicas y de la Teoría del Movimiento de Aristóteles y Newton. Numero de Lista Nombres de los integrantes del grupo 6 Joselyn Arlette Covarrubias Valerio 7 Jonathan Isaí de la Cruz Hernández 8 Alan Alejandro Cruz Reyes 9 Samantha Sarahí Espinosa Aguilera 10 Eduardo Ismael Espinosa Santillán Alma Mireya Flores
Enviado por sarahi1501042002 / 1.062 Palabras / 5 Páginas -
Introducción a la metodología científica Etapa 2 Actividad Integradora
Introducción a la metodología científica Etapa 2 Actividad Integradora Maestra: Lea Rachel Valdez Reyes Luis Miguel Aguilar Morales Yoshelin Pamela Arreola Gómez José Ramón Carrizales Trejo Diego David Cardona Ávila Jessica Yazmín Alvarado Treviño Introducción Aristóteles y Newton eran dos científicos que investigaron el movimiento, Aristóteles lo investigo con observaciones muy limitadas y sin comprobar, y Newton lo hizo con cinco pasos, observación, planteamiento del problema, hipótesis, experimentación y conclusión; estos pasos se siguen utilizando
Enviado por LuisMiSama / 1.063 Palabras / 5 Páginas -
Actividad integradora investigacion administrativa
Universidad de Guadalajara Universidad Virtual Licenciatura en Administración de las Organizaciones Investigacion Administrativa Unidad 1. Actividad Integradora Objetivo: Analizarás la importancia de los proyectos de intervención en la formación como Licenciado en Administración de las organizaciones. Alumna: García Enciso Gabriela Araceli Código: 211598579 Fecha de entrega: 17 de febrero del 2017 Reflexión: Como licenciado en administración de las organizaciones debemos de ser capaces de trabajar en equipo y de tomar decisiones a la hora de
Enviado por aracelienciso / 283 Palabras / 2 Páginas -
Introducción a la metodología científica Actividad Integradora Etapa 2
Introducción a la metodología científica Actividad Integradora Etapa 2 En este trabajo integrador trataremos las características, metodología y demás varios conceptos ellos son: problema, hipótesis, ley y teoría. Este trabajo se realizara para tener mayor comprensión sobre los dos tipos de modelos científicos que cada uno de ellos hizo, es decir Aristóteles y Newton, así como tener un mejor entendimiento de todos los conceptos mencionados anteriormente. La finalidad de este trabajo es que nosotros trabajemos
Enviado por dixnxgv1864 / 1.317 Palabras / 6 Páginas -
ACTIVIDAD INTEGRADORA Proyecto de investigación
http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_simple_color.png https://aldairiveralv.files.wordpress.com/2013/11/eiao.png UNIDAD DE APRENDIZAJE BIOLOGÌA Y LABORATORIO 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA Proyecto de investigación Integrantes: Wanda Nahomi Martínez Ramos 1917913 Zeus Israel Rodríguez Delgadillo 1898989 Rubén Alexis Cruz Quiñones 1911632 Leonel Chapa Gastelum 1922389 Melissa Jacqueline Mendieta González 1901964 Grupo: 1N1 Aula: 123 Turno: Matutino Monterrey, Nuevo León a 1 de septiembre de 2017 Problema Descripción: el problema planteado es el calentamiento global ya que se trata de un problema muy extenso, trataremos una causa
Enviado por wanda12345 / 1.831 Palabras / 8 Páginas -
Actividad integradora de la etapa. “Difusión de los resultados del proyecto de investigación”.
Actividad integradora de la etapa 4. “Difusión de los resultados del proyecto de investigación”. “APLICACIÓN DEL ÁCIDO SALICÍLICO COMO HORMONA Y BIORREGULADOR PARA EL CRECIMIENTO VEGETAL”. "Application of salicylic acid as a hormone and bioregulator for plant growth". Sabino Iván Andrade Flores, Luis Alberto Barrientos, Cristina de las Mercedes Diez Rodríguez, Héctor Ramón Diez Rodríguez, Jaidy Michelle González Rivera, Héctor Alejandro Pérez García. Universidad Autónoma de Nuevo León, Preparatoria 11. Palabras clave: biorregulador, ácido salicílico.
Enviado por Jesus Vargas / 875 Palabras / 4 Páginas -
Actividad 2 Metodología de la investigación.¿Qué significa plantear el problema de investigación?
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SEDE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Resultado de imagen para ute CONTABILIDAD Y AUDITORIA ALUMNA: Valeria Stefania Zambrano Solórzano CURSO: 1- A ASIGNATURA: Metodología de la investigación DOCENTE: PhD Espinoza Lastra Oscar Roberto 8 de noviembre 2017 Actividad 2 1. ¿Qué se entiende por problema de investigación? Un problema de investigación es aquello que se desea explicar a partir de la tarea del investigador. Su representación como “problema”
Enviado por Valeria Zambrano / 532 Palabras / 3 Páginas -
Metodología Actividad Integradora
Actividad Integradora Aristóteles Newton Metodología Metodología La metodología se reduce a cierto número de observaciones inmediatas bastante pobres y limitadas. La teoría de la mecánica en ausencia de una metodología experimental logró cautivar al mundo hasta los albores del Renacimiento. La física de Aristóteles a la metodología de la Lógica Formal. Una de las conquistas más importantes de Aristóteles fue el descubrimiento del método axiomático mejor conocido como “Método Hipotérmico Deductivo”. No les intereso verificar
Enviado por MelissaFlores32 / 441 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Integradora Bosquejo de trabajo de la Investigación Documental “El maquillaje y su evolución”
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN D:\logos nuevos julio 17\UANL Color jpg.jpg D:\logos nuevos julio 17\Libro Color jpg.jpg ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “ALVARO OBREGÓN Etapa 1 Actividad Integradora Bosquejo de trabajo de la Investigación Documental “El maquillaje y su evolución” Alumnas: Matriculas: Grupo: Aula: Turno: Español II Docente: Índice -Introducción En esta Actividad integradora de la etapa 2 mostraremos principalmente el desarrollo de nuestra Investigación documental que consiste en el tema de “El maquillaje y
Enviado por Marianna Carrizales / 304 Palabras / 2 Páginas