Analisis Del Articulo 111 De La Constitucion Bolivariana De Venezuela ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 102.076 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
REFORMAS DEL ARTICULO 21 CONSTITUCIONAL
PRIMER REFORMA REALIZADA PUBLICADA EL DÍA 3 DE FEBRERO DE 1983 Para quedar de la siguiente manera: La imposición de las penas es propia y exclusiva de la autoridad judicial. La persecución de los delitos incumbe al Ministerio Publico y a la policía judicial. La cual estará bajo autoridad y mando inmediato de aquel. Compete a la autoridad administrativa la aplicación de sanciones por las infracciones de los reglamentos gubernativos y de policía, las que
Enviado por adanzuba / 1.042 Palabras / 5 Páginas -
INTRODUCCION HISTORIA DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL
RESUMEN La siguiente investigación surgió a raíz de nuestra vocación que como estudiantes de Recursos Humanos tenemos además de ser futuros profesionistas así como duda que surgen a partir de los noticieros que continuamente nos hablan de un aumento a la canasta básica y pocas veces del aumento al salario mínimo, accidentes laborales, desempleo y otras problemáticas a las que se enfrenta el trabajador. Ante todo esto nos preguntamos ¿Qué están haciendo nuestros representantes políticos?
Enviado por lamasfosfofo / 16.270 Palabras / 66 Páginas -
ANALISIS A LA CONSTITUCION POLITICA COLOMBIANA
ANALISIS A LA CONSTITUCION POLITICA COLOMBIANA En aras de conseguir una sociedad mas justa y armónica se busco la manera de reformar y ampliar ciertos preceptos de nuestra Carta Magna en 1991. El producto es una nueva constitución mas moderna y adaptada a las necesidades y vivencias actuales, como requerimiento fundamental para organizar una nación inmersa en conflictos de todo tipo y llena de desigualdades sobre todo con los grupos mas vulnerables como mujeres, niños,
Enviado por alejoytete / 1.260 Palabras / 6 Páginas -
VISIÓN HISTÓRICA CONSTITUCIONAL DE VENEZUELA.
INFORME El nuevo profesional en estos tiempos: - La misión Sucre tiene entre otros objetivos la formación de nuevos profesionales capaces de asumir los retos que se necesitan en la Venezuela actual y futura, desde la cátedra de Orientación y Acreditación del Trayecto Inicial, se les comunica a los alumnos sobre el perfil de ese nuevo profesional y los compromisos y competencias que debe desarrollar, necesario es aclarar que este perfil debería ser de todos
Enviado por luis2012 / 637 Palabras / 3 Páginas -
MISION HISTORICA, CONSTITUCIONAL DE VENEZUELA:
MISION HISTORICA, CONSTITUCIONAL DE VENEZUELA: Constitución de 1874: Sancionada en Caracas por el Congreso de los Estados Unidos de Venezuela el 4 de abril de 1881 y promulgada por el presidente Antonio Guzmán Blanco el 27 del mismo mes y año. Estas 2 constituciones cubren el período de la hegemonía de Guzmán Blanco. Las únicas características dignas de mención con respecto a ellas son: 1) (1874), el período constitucional se reduce a 2 años de
Enviado por endlesswals / 6.240 Palabras / 25 Páginas -
Articulo 28 Constitucional
Artículo 28. En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria. En consecuencia, la ley castigará severamente, y las autoridades perseguirán con eficacia, toda concentración o acaparamiento en una o pocas manos de artículos de consumo necesario y que tenga por
Enviado por fas1903 / 946 Palabras / 4 Páginas -
Articulo Tercero Constitucional
ARTÍCULO 3°.- Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios-, impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación preescolar, primaria y la secundaria conforman la educación básica obligatoria. La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en
Enviado por BAIR81 / 753 Palabras / 4 Páginas -
ANALISIS ARTICULOS DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL VENEZOLANO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA “ FELIPE ESTEVES” PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO EN ETUDIO JURIDICO MISION SUCRE TUCACAS, MUNICIPIO SILVA, ESTADO FALCON INFORME ART: 351, 352, 353 y 354 CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL PROFESORA: BACHILLERES: DOMINGUEZ MONICA RODRIGUEZ ELIZABETH SERRA SELENE GRATEROL LUISA TUCACAS, MUNICIPIO SILVA, ESTADO FALCON 2, DE JUNIO DEL 2012 Artículo 351. Alegadas las cuestiones previas a que
Enviado por miche03 / 4.155 Palabras / 17 Páginas -
Evidencia De Lectura "Artículo Tercero Constitucional " Constitución Federal De Los Estados Unidos Mexicanos, Sancionada Y Jurada Por El Congreso General Constituyente, El día S De Febrero De 1857*
El 17 de octubre de 1855, Ignacio Comonfort presidente sustituto de la republica mexicana; para constituir a la nación bajo la forma de republica democrática, representativa, popular, poniendo en ejercicio los poderes con que están investidos, decretando la siguiente: “Constitución política de la republica mexicana, sobre la independencia, proclamada el día 16 de septiembre de 1810 y consumada el 27 de septiembre de 1821” En la sección 1 “de los derechos del hombre” Articulo 1°
Enviado por pauVilla / 833 Palabras / 4 Páginas -
Constitucion Bolivariana Y Los Derechos De Las Minorias Etnicas
el maíz, el tabaco y el ají. También fueron excelentes alfareros y textileros. Practicaban el comercio con otras comunidades indígenas, mediante el intercambio de sus artesanías por productos y frutos como el algodón y la sal. De acuerdo con algunos estudios, se cree que los arawacos timotocuicas y caribes practicaron el trueque y, al parecer, no sostuvieron grandes enfrentamientos pues, de haberlos tenido habría desaparecido la población de esas comunidades. Sin embargo, sí sornetieron a
Enviado por coromoto.salazar / 446 Palabras / 2 Páginas -
ARTICULO 20 CONSTITUCIONAL
Para la realización de la presente actividad se analizó el artículo 20 Constitucional apartado B, fracciones IV y IX, así como las características del sistema penal acusatorio adversarial, lo anterior a fin de realizar una interpretación de las fracciones señaladas, tomando en consideración las siguientes preguntas: La fracción IV, del citado precepto constitucional es muy benévola con el imputado debido a que le otorga un tiempo prudente para allegarse de pruebas y testigos a efecto
Enviado por violetach / 300 Palabras / 2 Páginas -
El trasfondo de la reforma al artículo 24 constitucional
El trasfondo de la reforma al artículo 24 constitucional A raíz de que la Cámara de Diputados aprobara el pasado 15 de diciembre la iniciativa de reforma del artículo 24 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, referente a la libertad de religión, las opiniones sobre los propósitos y consecuencias de dicha modificación son antagónicas: Una posición, sostenida por la Iglesia La Luz del Mundo, afirma que este cambio constitucional tiene como trasfondo
Enviado por jesusnapa / 1.123 Palabras / 5 Páginas -
Artículo 9 Constitución
INTRODUCCION LA PERSONA HUMANA. “El HOMBRE es un ser humano con identidad propia” “Del latín “personare”, Persona, es un Hombre que actúa dentro de su vida para un fin.” En un análisis sin ningún prejuicio ideológico los actos, las aspiraciones, las inquietudes, las tendencias y, en general, la vida del hombre, podemos observar claramente que todo ello gira alrededor de un solo fin, de un solo propósito, tan constante como insaciable: superarse a sí mismo,
Enviado por GerardoDC / 2.403 Palabras / 10 Páginas -
Constitución 1811 Venezuela
Constitución de Venezuela 1811 El 5 de julio de 1811 el Congreso Nacional declara solemnemente la Independencia de Venezuela. La Constitución de 1811 fue la primera constitución de Venezuela e Hispanoamérica. Fue promulgada por Cristóbal Mendoza, miembro del triunvirato ejecutivo que ejercía el Poder Ejecutivo tras la Declaración de Independencia, y sancionada por el Congreso Constituyente de 1811 en Caracas el día 4 de diciembre de 1811. La constitución tuvo una vigencia de un año.
Enviado por lissacv15 / 855 Palabras / 4 Páginas -
Visión histórico constitucional de Venezuela
Visión histórico constitucional de Venezuela La historia constitucional venezolana, que se inicia coetáneamente al constitucionalismo español (e incluso antes, toda vez que su primera Constitución data de 21 de diciembre de 1811) es extraordinariamente agitada ya que es posible constatar un total de 25 textos constitucionales (1811, 1819, 1821, 1830, 1857, 1858, 1864, 1874, 1881, 1891, 1893, 1901, 1904, 1909, 1914, 1922, 1925, 1928, 1929, 1931, 1936, 1945, 1947, 1953, 1961 y 1999). Evidentemente un
Enviado por ailenygabriel / 4.629 Palabras / 19 Páginas -
Analisi Articulo 3 Reglamento Interno De La Sat Inciso (a
MAESTRÍA: Consultoría Tributaria CURSO: Derecho Tributario Mcs. Pedro Ajca ESTUDIANTE: Einar Gustavo Vásquez Sapón PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LA TRIBUTACIÓN DEFINICIONES: PRINCIPIO: CONSTITUCIONAL: TRIBUTO: Carlos María Giulliani Founroge los define así: "Prestación obligatoria comúnmente en dinero exigida por el Estado en virtud de su poder de imperio y que da lugar a relaciones jurídicas de derecho público". PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LA TRIBUTACIÓN DEFINICION: Los principios constituyen la base del ordenamiento jurídico, la parte eterna y permanente
Enviado por gabriel04 / 1.448 Palabras / 6 Páginas -
Articulos 20 Constitucional
Artículo 20. El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación. y a continuación se contienen los tres apartados que son: A) De los principios generales: B. De los derechos de toda persona imada: C. De los derechos de la víctima o del ofendido:, Ahora bien, debe notarse que, de manera especial, el precepto legal en comento comienza diciendo que: Artículo 20. El proceso penal
Enviado por bnaa / 378 Palabras / 2 Páginas -
Articulo 28 Constitucional
ARTUCULO 28 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS En los estados unidos mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a titulo de protección a la industria. La ley castigara severamente, y las autoridades perseguirán con eficacia, toda concentración o acaparamiento en una o pocas manos de artículos
Enviado por lupelera / 740 Palabras / 3 Páginas -
ANALISIS ARTÍCULO DE LOGÍSTICA
ANALISIS ARTÍCULO DE LOGÍSTICA A reserva de poder ser omisos en el esfuerzo de analizar o hacer síntesis en conceptos fundamentales y precisos que el artículo en cuestión contempla deseamos destacar lo siguiente: Con respecto a “Opción de Competitividad” La cadena logística está compuesta por 5 elementos básicos: servicio al cliente, inventarios, suministros, transporte y distribución, así como almacenamiento. La competitividad de un país se puede medir entre otros factores en el costo de la
Enviado por pdelgadillo / 1.203 Palabras / 5 Páginas -
ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL
ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL El articulo 27 constitucional nos habla sobre las facultades de la nación atendiendo la propiedad de todos los recursos naturales que existen en nuestro país, en su párrafo primero nos dice que tanto la tierra como las aguas que comprenden el territorio nacional son propiedad de la nación en un principio y que es el estado quien tiene la facultad de transmitir el dominio a particulares de esta forma nace la propiedad
Enviado por chavoolm / 263 Palabras / 2 Páginas -
Argumentacion Articulo 27 Constitucional
Derecho Agrario Es importante señalar que esta definición no puede ser la misma para todos los regímenes, ya que va a depender mucho el campo de acción que cada gobierno a través de sus políticas a implementar le otorgue a esta rama del derecho en particular. Así diversos autores mencionan que: Don lucio Mendieta y Núñez propone como definición la siguiente: “El Derecho Agrario es el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general,
Enviado por manuelitho / 3.126 Palabras / 13 Páginas -
Articulo 9 Constitucional
El Art. 9. esta en el capitulo 1 de las garantias individuales Dice que a ningun mexicano se le puede privar de juntarse o asociarse pacificamente por cualquier motivo que este permitido por las leyes mexicanas,para tratar ,comentar,analizar los asuntos politicos del pais La reuniones armadas no tienen derecho a delibera los asuntos politiocs de Mexico,ejemplo el EPR( EJercito Popular Revolucionario) no se puede reunir a ellos le esta prrohibido hacer reunuiones Ademas dice que
Enviado por chirikawita / 317 Palabras / 2 Páginas -
Artículo 18 Constitucional
El Artículo 18 constitucional. a) Este precepto dispone en su primera parte: Sólo por delito que merezca pena corporal habrá lugar a prisión preventiva. La disposición transcrita está en íntima relación con la segunda parte del artículo 16 de la Constitución, que hace factible la orden judicial de aprehensión o detención sólo cuando se trate de un delito que se castigue legalmente con pena corporal. La aprehensión o detención de una persona es el acto
Enviado por luisveliz / 1.490 Palabras / 6 Páginas -
Las Constituciones De Venezuela
INTRODUCCIÓN El presente trabajo pretende dar una visón respeto a la constitución venezolana desde 1830 hasta la presente fecha. La Historia del constitucionalismo venezolano, mejor dicho la Constitución, en Venezuela, es la norma fundamental o Carta Magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo, judicial, ciudadano y electoral entre los tres niveles diferenciados del gobierno (el nacional, estadal y municipal),
Enviado por mariane1406 / 1.903 Palabras / 8 Páginas -
Analisis De La Constitucion
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS NO 70, 74 y 184. DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA X semestre Estudios jurídicos Capitanejo, septiembre de 2012 ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS NO 70, 74 y 184. DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Nuestra Carta Magna, tiene que ver con el referendo abrogatorio. El cual se encuentra contenido
Enviado por danieladejh / 3.408 Palabras / 14 Páginas -
DEBATE DE LA 12° SESIÓN ORDIANRIA SOBRE EL ARTÍCULO 3° CONSTITUCIONAL CELEBRADO EL 13 E DICIEMBRE DE 1916
Esta lectura llamada el debate de la 12° sesión ordinaria sobre el artículo 3° constitucional celebrado el 13 de diciembre de 1916 nos plantea los diferentes puntos de vista y opiniones dadas en ese debate de diferentes diputados los cuales la mayoría se encuentran en contra de lo que el clero hacía con la educación del país la mayoría de ellos interpretaba que la educación religiosa debía impartirse desde casa y que el estado que
Enviado por luzmabz / 626 Palabras / 3 Páginas -
Constitucion De Venezuela: Evolucion Historica
La Historia del constitucionalismo venezolano: La Constitución, en Venezuela, es la norma fundamental o Carta Magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo, judicial, ciudadano y electoral entre los tres niveles diferenciados del gobierno (el nacional, estadal y municipal), y entre todos aquellos y los ciudadanos; asimismo, establece las bases para el gobierno y para la organización de las instituciones
Enviado por oskrr766 / 2.597 Palabras / 11 Páginas -
Artículo 27 Constitucional
ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL 1. Principios básicos Hay tres principios básicos que deben regir el marco jurídico en materia agraria: a) Respeto a la dignidad de la persona humana. b) Libertad plena a los ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios, para decidir personalmente sobre el sistema de tenencia de la tierra, sin paternalismos asfixiantes. c) Dotar de un patrimonio real a alrededor de 3 millones de familias de campesinos pobres de México. 2. Antecedentes Contrario a la
Enviado por 0999 / 2.967 Palabras / 12 Páginas -
LA CONSTITUCIÓN BOLIVARIANA Y LOS DERECHOS DE LAS MINORÍAS ÉTNICAS"
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA BOLIVARIANA “BUSTAMANTE” “LA CONSTITUCIÓN BOLIVARIANA Y LOS DERECHOS DE LAS MINORÍAS ÉTNICAS” Elaborado por: Profesor asesor San Cristóbal, 13 de Junio de 2.011 I.- INTRODUCCIÓN. En Venezuela, a lo largo de su historia colonial y republicana, las culturas y formas de ida de los pueblos indígenas fueron menospreciadas y estigmatizadas como carentes de "civilización". La legislación de otrora
Enviado por bernabe1074 / 6.914 Palabras / 28 Páginas -
Resumen Articulo 28 Constitucional
David Cameron Saltar a: navegación, búsqueda David Cameron David Cameron Royal Coat of Arms of the United Kingdom (HM Government).svg Primer Ministro del Reino Unido Actualmente en el cargo Desde el 11 de mayo de 2010 Monarca Isabel II Viceprimer ministro Nick Clegg Predecesor Gordon Brown Conservatives-2.png Presidente del Partido Conservador Actualmente en el cargo Desde el 6 de diciembre de 2005 Predecesor Michael Howard Royal Coat of Arms of the United Kingdom (HM Government).svg
Enviado por PercyMorlet / 568 Palabras / 3 Páginas -
Constitución Bolivariana
Introducción El proyecto de nuevo país, establecido en nuestra Constitución Bolivariana y liderizado por nuestro presidente, comandante Hugo Rafael Chávez Frías, en su escencia consagra la justicia, la lucha contra la exclusión y una justa y equitativa distribución de la riqueza, que elimine por siempre la pobreza, la desigualdad social y que permita entre otros logros eliminar la desnutrición y garantizar a nuestro pueblo la seguridad alimentaria, y en la defensa y preservación de la
Enviado por pulunga / 1.089 Palabras / 5 Páginas -
Analisis De La Constitucion
Análisis de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela La constitución de la República Bolivariana de Venezuela es un conjunto de normas que rigen el ejercicio del poder estadal, así como las relaciones de los mismos con los ciudadanos. Básicamente garantiza los deberes y derechos de todos los componentes de nuestra nación, que se constituye como una sociedad democrática, libre y soberana. En nuestra constitución, la seguridad de la nación se fundamentada en el
Enviado por eliel1301 / 334 Palabras / 2 Páginas -
Constitucion De Venezuela
CONSTITUCION DEL ESTADO DE VENEZUELA FORMADA POR LOS DIPUTADOS DE LA PROVINCIAS DE CUMANA,BARCELONA, MARGARITA, CARACAS, CARABOBO, CORO, MARACAYBO, MERIDA, BARINAS, APURE Y GUAYANA. En el nombre de Dios todo poderoso, autor y supremo lejislador del Universo. Nosotros los representantes del Pueblo de Venezuela reunidos en Congreso, á fin de formar la mas perfecta union, establecer la justicia, asegurar la tranquilidad doméstica, provéer á la defensa comun, promover la felicidad general, y asegurar el don
Enviado por obedi123 / 13.892 Palabras / 56 Páginas -
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL REFORMA
Ciudad de México.- La reforma laboral enviada por el presidente Felipe Calderón a la Cámara de Diputados sufrió modificaciones sustanciales en temas polémicos como la autonomía sindical y el derecho a huelga. El grupo legislativo y la Secretaría Técnica de la Comisión del Trabajo, sin presencia de la izquierda, avanzó en las últimas horas para generar un proyecto de dictamen y matizó temas polémicos tanto para la clase trabajadora como para los patrones. El coordinador
Enviado por KARENRIKO / 963 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo Articulo 27 Constitucional
Artículo 27 Ensayo Habla de la propiedad e tierras y aguas del territorio nacional, que originalmente corresponde a la nación y tiene el deber de trasmitir el derecho a los particulares de esta manera pasa a ser propiedad privada. En este citado artículo se establecen las condiciones y usos del suelo, este artículo ha sido modificado por algunos presidentes de México, hablamos de miguel de la Madrid, Carlos salinas de Gortari y Ernesto Cedillo Ponce
Enviado por alinaanahi / 340 Palabras / 2 Páginas -
ANALISIS DE LA CONSTITUCION
ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS DEL 1ro al 29 DE LA CONTITUCIÓN MEXICANA ART 1º.- El Artículo Primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece: "En los Estados Unidos Mexicanos, todo individuo gozará de las Garantías que otorga ésta Constitución, las cuales no podrán restringirse, ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones, que ella misma establece". Este Artículo contiene el principio de igualdad a favor de todos los individuos que
Enviado por Becky70 / 2.424 Palabras / 10 Páginas -
INTERPRETACIÓN DE LA ÚLTIMA PARTE DEL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 17 CONSTITUCIONAL
INTERPRETACIÓN DE LA ÚLTIMA PARTE DEL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 17 CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. La última parte, del párrafo segundo del artículo 17 constitucional, prohíbe que el gobernado pague directamente a quienes intervienen en la administración de justicia, una determinada cantidad de dinero, como contraprestación por la actividad que realizan, esto es, que las actuaciones judiciales no deben implicar un costo directo para el particular, sino que la retribución por la
Enviado por garciaype_lde / 235 Palabras / 1 Páginas -
La constitución de Venezuela de 1999
Constitución de 1999 Venezuela tiene una historia constitucional muy antigua. Su primera Constitución fue la del 21 de diciembre de 1811 y tras esa primera carta magna, se sucedieron veinticuatro textos más, muchos de ellos suscritos por caudillos o dictadores militares, que desaparecían apenas era depuesto del poder sus suscriptores. La Constitución de 15 de diciembre de 1999, que es la que tiene vigencia actualmente, sucedió a la del 23 de enero de 1961, siendo
Enviado por lokas / 612 Palabras / 3 Páginas -
¿Cual es el contenido del articulo 5 constitucional?
1. ¿Cual es el contenido del articulo 5 constitucional? a ninguna persona podra impedirse que se dedique a la profesion, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo licitos. el ejercicio de esta libertad solo podra vedarse por determinacion judicial, cuando se ataquen los derechos de tercero, o por resolución gubernativa, dictada en los terminos que marque la ley, cuando se ofendan los derechos de la sociedad. Nadie puede ser privado del producto de su
Enviado por nattrejo / 886 Palabras / 4 Páginas -
La Constitucion De Venezuela
EVOLUCION HISTORICA DE LAS CONTITUCIONES VENEZOLANAS Venezuela comienza su independencia a partir de 1811, en este año se realizo la primera constitución venezolana y a partir de allí 25 constituciones hasta nuestros días. Dicha constitución de 1811 fue la primera de América Latina. Para ello los constituyentes venezolanos tuvieron dos modelos a seguir la Constitución Americana y la Constitución de la Revolución Francesa. Esta constitución recolecta una serie de pensamientos sobre la libertad, las garantías
Enviado por emyleget / 491 Palabras / 2 Páginas -
Cambios En El Artículo Tercero Constitucional
DE LOS PRIVILEGIOS Y LOS CAMBIOS: ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL ARTÍCULO 3º CONSTITUCIONAL Salvador Hernández Mejía* I. Introducción La búsqueda nacional de un régimen de instituciones jurídicas ha sido difícil y complicada. En el siglo XIX, cuando el país nace a la vida independiente, esa búsqueda estuvo caracterizada por las constantes pugnas entre aquellos grupos que deseaban conservar sus ancestrales fueros y privilegios y los que pretendían cambios sustanciales en favor de la sociedad. Aún ahora,
Enviado por camaleoninho / 6.220 Palabras / 25 Páginas -
Ordenamiento Constitucional En Venezuela
Tema IV: Nuevo Ordenamiento Constitucional en Venezuela -Asamblea Constituyente, participación y protagonismo del Liderazgo Indígena -Definición de la Sociedad Venezolana como multiétnica y pluricultural en la CRBV -Reconocimiento de la coexistencia del derecho positivo y el derecho de los indígenas en el pluralismo jurídico. - Derecho Fundamentales de los Pueblos Indígenas en la CRBV: Reconocimiento de la organización social, política y económica, sus culturas, usos y costumbres, idiomas y religiones. Reconocimiento a su habitat y
Enviado por luzmarina27 / 5.295 Palabras / 22 Páginas -
LAS CONSTITUCIONES DE VENEZUELA
LAS CONSTITUCIONES DE VENEZUELA La primera Carta Magna de Venezuela La Constitución de 1811 y ese intento democrático duran poco, ya que en vista de la arremetida y del contra ataque español, el 23 de abril de 1812 se le confieren poderes extraordinarios al Generalísimo Francisco de Miranda, dándosele un mandato sin límites, ya que solo debe consultar la ley suprema de “salvar la patria” tal y como lo señala el decreto. La Carta Magna
Enviado por omarpza / 17.586 Palabras / 71 Páginas -
Constituciones De Venezuela
Constitución Federal de 1909 - Periodo de Gómez La Corte Federal y de Casación asume la vanguardia al tratar de darle legitimidad a Gómez como presidente, dictando sentencia condenatoria contra el presidente Castro por graves delitos entre los que se encuentran el fusilamiento Antonio Paredes y de dos de sus oficiales. Es el propio parlamento del ex presidente Castro, quien se propone darle piso jurídico al nuevo presidente de facto. Cambian el ordenamiento territorial de
Enviado por amanda151576 / 1.787 Palabras / 8 Páginas -
ARTICULO 3 CONSTITUCIONAL
LAS CARACTERISTICAS DE LA EDUCACION PÚBLICA EN MEXICO De acuerdo con la parte conducente del artículo 3° constitucional la educación es: *Laica, pues el proceso de enseñanza aprendizaje debe ser ajeno a cualquier doctrina religiosa. *Científica, como producto del acervo cultural y científico de la humanidad, además de que ataca el fanatismo y los prejuicios sociales. *Democrática, en tanto que se orienta al mejoramiento cultural, social y económico de nuestro pueblo. *Nacional, en cuanto, sin
Enviado por saporojero / 296 Palabras / 2 Páginas -
Debate Sobre La Segunda Reforma Del Artículo 3º Constitucional De Fecha 1946¨
El 14 de diciembre de 1945, el Presidente Ávila Camacho y el Secretario de Educación Pública Jaime Torres Bodet llevaron a cabo un proyecto de reforma al artículo 3º. Se realizó un debate en la Cámara de Diputados referente a dicha reforma en la cual varios diputados expresaron su opinión a favor o en contra de las modificaciones que se planeaba hacer al artículo. El diputado Fernando Moctezuma mencionó que no podemos ver al individuo
Enviado por Denisseca3333 / 201 Palabras / 1 Páginas -
Constitucion De Venezuela
La constitución actual en Venezuela es de diciembre de 1999; fue impulsada por Hugo Chávez luego de un golpe de estado de la cúpula militar venezolana. Esta constitución fue aprobada a través de dos referendos, en el primero se aprobó la convocación de la asamblea constituyente que crearía la nueva constitución, luego de aprobado se creó la constitución en 6 meses y el texto fue sometido referendo popular. Los ciudadanos, los miembros de la asamblea
Enviado por linguini / 1.032 Palabras / 5 Páginas -
CONSTITUCIONES DE VENEZUELA
Tema: CONSTITUCIONES DE VENEZUELA Contenido Venezuela información general Breve historia de Venezuela ¿Qué es una constitución? ¿Porqué se creó una constitución? Primera Constitución de Venezuela de 1812 Constitución de Venezuela de 1819 Constitución de Venezuela de 1830 Constitución vigente de Hugo Chávez 1.- INFORMACIÓN GENERAL DE VENEZUELA • Ubicación Parte septentrional de América de Sur • Referencia horaria GMT - 4 (GMT - 5 durante el verano). • Superficie 916.445 km². • Población 26,6 millones
Enviado por yessius / 7.378 Palabras / 30 Páginas -
Articulo 123 Constitucional
Introducción ARTÍCULO 123 El contenido que actualmente contempla el artículo 123 Constitucional, considerado en su momento como pionero a nivel Latinoamericano, en cuanto a logros de garantías y prestaciones laborales alcanzados por la sociedad mexicana se refiere, hoy en día ha querido ser modificado, ya sea para ampliar éstos, o en su caso, para delimitar algunos de los alcances de plasmados en dicha disposición. Han sido diversos los cuestionamientos en tornos a la realidad y
Enviado por AlanGtz / 1.627 Palabras / 7 Páginas -
AMPARO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA
EL AMPARO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA Antecedentes El Estado de Derecho, nace de la necesidad del hombre por defender sus derechos del poder supremo, ejercido por hombres cuyo poder giraba no alrededor de la Ley sino del dinero, lo cual les permitía decidir el destino y propiedades de quienes los juzgaban. En este contexto, surgen las transformaciones más importantes durante los siglos XVII y XVIII producto de la Revolución inglesa, la norteamericana y la francesa; las
Enviado por claud1A / 3.859 Palabras / 16 Páginas