Analisis Del Articulo 111 De La Constitucion Bolivariana De Venezuela ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 102.076 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Orden Constitucional En Venezuela
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Acontecimientos Sociales / NUEVO ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS NUEVO ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Ensayos Gratis: NUEVO ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.121.000+ documentos. Enviado por: vergacion 09 octubre 2013 Tags: Palabras: 5263 | Páginas: 22 Views: 260 Leer Ensayo Completo Suscríbase NUEVO ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA
Enviado por neidysanchez / 695 Palabras / 3 Páginas -
24 de marzo de 1831 Páez es electo presidente constitucional de Venezuela por 136 votos de los 158 sufragantes surgidos
sdasdsaodkwidjiaspdjsadhasudhsdyisadhsaasdwaedsadawdasdawsadwdasadsadoa8isajysaghdsagdt8asgfdasdgasfdsatudfsatdfsadtsafdtsadfsadfsatdfsatdfsatdfsadgfsadsafdsatdfsatudfsatdfsatudfsadgadfkdatusadfsatudfsatdfsatdfsadtufsadstadftsukadftsafdtsaftsafdsEl 24 de marzo de 1831 Páez es electo presidente constitucional de Venezuela por 136 votos de los 158 sufragantes surgidos de las asambleas electorales. En este primer gobierno, lleva a cabo una labor organizadora del Estado, con medidas administrativas en materia de impuestos, inmigración, liberalización del crédito, educación, orden público, y asuntos internacionales. Durante este período, Páez enfrenta dos crisis: la resistencia a jurar la constitución por parte del Arzobispo de Caracas, Ramón Ignacio
Enviado por hectorx111 / 736 Palabras / 3 Páginas -
Constitución de Venezuela de 1830
Constitución del Estado de Venezuela de 1830[editar] Artículo principal: Constitución de Venezuela de 1830 La Carta Magna surge como consecuencia de la separación del Departamento Venezuela de la Gran Colombia para constituir el Estado de Venezuela. Sancionada por el Congreso Constituyente de Valencia el 22 de septiembre de 1830, se establecía la elección indirecta. Se mantiene división de poderes. Se consagra principio Uti Possidetis Juris. Para gozar de derechos ciudadanos se necesita: "ser venezolano, casado
Enviado por kjfsf / 1.569 Palabras / 7 Páginas -
Contexto Socioeconómico Y Político En El Que Surgen Las Reformas Al Artículo 27 Constitucional En 1992.
La reforma al art. 27 fue pensada en un principio para inducir la modernización del campo mexicano y hacerlo mas productivo ya que se encontraba en una gran crisis económica, y se pensó con base en la posibilidad de asociarse entre todo tipo de productores, lo que a su vez incidiría en una mayor inversión privada y en la capitalización del campo. Importante también era que el campo mexicano estaba envejeciendo, debido a que los
Enviado por sol_hida / 440 Palabras / 2 Páginas -
Artículo 16 Constitucional
INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se desmembrara cada párrafo que compone el artículo 16 Constitucional Mexicano el cual es uno de los más importantes ya que se presenta como la base de legislación y orden jurídico, pero se puede decir que también es uno de los más violentados por parte de las autoridades, ya que desde el punto de vista del autor de esta investigación ya que cuando se habla de justicia, es lo menos
Enviado por lorenamor / 5.133 Palabras / 21 Páginas -
Constitución de Venezuela de 1999
Constitución de Venezuela de 1999 Constitución de Venezuela de 1999 (nombre oficial: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela) es la Carta Magna vigente en Venezuela, adoptada el 15 de diciembre de 1999, y el 15 de febrero de 2009, le fue introducida la Enmienda Nº 1. Fue impulsada por Hugo Chávez, recibiendo un gran respaldo de diversos sectores y el rechazo de los partidos tradicionales. El ex Presidente de la República, así como sus
Enviado por yusmelyparra / 725 Palabras / 3 Páginas -
Articulo 6 Constitucional
Ensayo. Artículo 6 sobre las garantías de libertad. El motivo de este trabajo es presentar una reflexión sobre garantías individuales, en particular del artículo 6 de las garantía de libertad, que dice: “La manifestación de ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, si no en el caso que ataque a la moral los derechos de tercero, provoque algún delito o perturbe el orden público; el derecho a la información será garantizado por
Enviado por Saraef / 1.270 Palabras / 6 Páginas -
Breve Recuento De Las Constituciones En Venezuela
Breve recuento de las Constituciones de Venezuela CONSTITUCIÓN DE 1811 Sancionada en Caracas el 21 de Diciembre de 1811. El Congreso Constituyente, que había iniciado sus sesiones en Caracas el 2 de Marzo de 1811 y proclamado la Independencia el 5 de Julio, aprobó el 21 de Diciembre del mismo año la Constitución Federal para los Estados de Venezuela. Aunque su vigencia fue muy breve, pues no excedió de los 6 meses, su proyección jurídica,
Enviado por jhusmary / 6.881 Palabras / 28 Páginas -
Constitución de Venezuela de 1857
La Carta Magna surge como consecuencia de la separación del Departamento Venezuela de la Gran Colombia para constituir el Estado de Venezuela. Sancionada por el Congreso Constituyente de Valencia el 22 de septiembre de 1830, se establecía la elección indirecta. Se mantiene división de poderes. Se consagra principio Uti Possidetis Juris. Para gozar de derechos ciudadanos se necesita: "ser venezolano, casado o mayor de veintiún años, saber leer y escribir, dueño de una propiedad raíz
Enviado por lervis4515 / 587 Palabras / 3 Páginas -
Articulo 41 Constitucional
ARTICULO 41 CONSTITUCIONAL. Este articulo comienza diciéndonos acerca de que el pueblo mexicano ejercerá su soberanía por medio de los poderes de la unión (poder ejecutivo, legislativo y judicial) ya sea a nivel federal o a nivel estatal, por otra parte continua hablando acerca de la renovación de los poderes legislativo y ejecutivo y que estos se realizara por medio de elecciones libres auténticas y periódicas respetado los siguientes lineamientos. En primer lugar señala que
Enviado por selniram / 664 Palabras / 3 Páginas -
Mision Historica De La Constitucion De Venezuela
ISION HISTORICA, CONSTITUCIONAL DE VENEZUELA: Constitución de 1874: Sancionada en Caracas por el Congreso de los Estados Unidos de Venezuela el 4 de abril de 1881 y promulgada por el presidente Antonio Guzmán Blanco el 27 del mismo mes y año. Estas 2 constituciones cubren el período de la hegemonía de Guzmán Blanco. Las únicas características dignas de mención con respecto a ellas son: 1) (1874), el período constitucional se reduce a 2 años de
Enviado por orianlis / 312 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Artículo 22 Constitucion Mexicana
Artículo 22. Quedan prohibidas las penas de muerte, de mutilación, de infamia, la marca, los azotes, los palos, el tormento de cualquier especie, la multa excesiva, la confiscación de bienes y cualesquiera otras penas inusitadas y trascendentales. Toda pena deberá ser proporcional al delito que sancione y al bien jurídico afectado. No se considerará confiscación la aplicación de bienes de una persona cuando sea decretada para el pago de multas o impuestos, ni cuando la
Enviado por camila223 / 353 Palabras / 2 Páginas -
LEY REGLAMENTARIA DEL ARTÍCULO 5o. CONSTITUCIONAL, RELATIVO AL EJERCICIO DE LAS PROFESIONES EN EL DISTRITO FEDERAL
LEY REGLAMENTARIA DEL ARTÍCULO 5o. CONSTITUCIONAL, RELATIVO AL EJERCICIO DE LAS PROFESIONES EN EL DISTRITO FEDERAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1o.- Título profesional es el documento expedido por instituciones del Estado o descentralizadas, y por instituciones particulares que tenga reconocimiento de validez oficial de estudios. ARTICULO 2o.- Las leyes que regulen campos de acción relacionados con alguna rama o especialidad profesional, determinarán cuáles son las actividades profesionales que necesitan título y cédula para su
Enviado por Maria17 / 6.479 Palabras / 26 Páginas -
Articulo 9 Constitucional La Libertad De Asociacio
ARTICULO 9 CONSTITUCINAIL La libertad de asociación y de reunión en México Introducción El artículo 9 de la Constitución mexicana de 1917 contempla dos derechos fundamentales distintos: el de reunirse y el de asociarse. Su texto es el siguiente: No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito; pero solamente los ciudadanos de la República podrán hacerlo para tomar parte en los asuntos políticos del país. Ninguna reunión armada,
Enviado por jessiell / 7.502 Palabras / 31 Páginas -
Cuadro Comparativo Del Artículo 20 Constitucional Antes Y Después De La Reforma.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (reformada) CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (actual) COMENTARIOS: Artículo 20. El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación. (…) B. De los derechos de toda persona imputada: I. A que se presuma su inocencia mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el juez de la causa; Artículo 20. En todo proceso de
Enviado por hmalvarezz / 2.836 Palabras / 12 Páginas -
ANALISIS ARTICULO REVISTA DINERO
La política gubernamental que en algunos aspectos como lo es el de mejoramiento de las políticas exportadoras ha llevado a que la mayoría de los acuerdos comerciales que manejamos se encuentren en una balanza comercial deficitaria. Aunque en gran medida los mercados como lo es el americano y el europeo se podría decir que siempre estaremos en una balanza comercial deficitaria debido al nivel de consumo que tenemos de sus productos, se debe también tener
Enviado por NataliaOcampo91 / 746 Palabras / 3 Páginas -
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO QUE CELEBRAN CONFORME A LO A LO DISPUESTO EN EL APARTADO “A “ DEL ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL, Y DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO QUE CELEBRAN CONFORME A LO A LO DISPUESTO EN EL APARTADO “A “ DEL ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL, Y DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, DE CONFORMIDAD CON LAS SIGUIENTES: Ciudad y entidad Federativa: ........................................................................................ ...................................................................................... Fecha: ............................................................................................................................ Empresa: ...................................................................................................................con Domicilio en ..................................................................................................................., Representada por............................................................................................................. Nombre del trabajador ..................................................................................................... Sexo .............................edad..............................,estado civil........................................... Nacionalidad......................................, con domicilio en ................................................. .......................................................................................................................................... CLAUSULAS CONDICIONES DE TRABAJO. PRIMERA. Puesto o empleo.............................................................................................. .................................................. SEGUNDA. Servicios que debe prestar
Enviado por mari.navarrete / 869 Palabras / 4 Páginas -
REFORMAS AL ARTICULO 89 CONSTITUCIONAL 17
III. REFORMAS AL ARTICULO 89 CONSTITUCIONAL 17 IV. INICIATIVAS PRESENTADAS EN LA LIX LEGISLATURA. IV.1 Comparativo del extracto de la exposición de motivos. IV.2 Comparativo del texto vigente con el texto propuesto de las iniciativas presentadas. Datos Relevantes. 19 19 31 39 V. INICIATIVAS PRESENTADAS EN EL PRIMER AÑO DE EJERCICIO DE LA LX LEGISLATURA. V.1 Comparativo del extracto de la exposición de motivos. V.2 Comparativo del texto vigente con el texto propuesto de las
Enviado por 210784 / 1.659 Palabras / 7 Páginas -
Constitución De Venezuela
Introducción La Constitución Venezolana, desde el artículo 1 al artículo 49, está dividida de la siguiente manera: TÍTULO I Principios fundamentales. TÍTULO II Del espacio geográfico y la división política. Título II, a su vez está subdividido en Capítulo I Del Territorio y demás Espacios Geográficos y Capítulo II De la División Política. TITULO III de los deberes, derechos humanos y garantías. Se subdivide en: Capítulo I Disposiciones Generales. Capítulo II De la Nacionalidad y
Enviado por pintoysmael / 8.406 Palabras / 34 Páginas -
Articulo Tercero Constitucional
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 07-07-2014 Actualizar Página Notas de vigencia relativas al Decreto en materia política-electoral publicado en el DOF 10-02-2014: 1. Las reformas, adiciones y derogaciones a los artículos 35, 41, 54, 55, 99, 105 fracción II inciso f), 110, 111 y 116 fracción IV, entrarán en vigor con base
Enviado por lachapizmoran / 2.087 Palabras / 9 Páginas -
ARTICULO TERCERO CONSTITUCIONAL Y EL LAICISMO EN MEXICO
ARTICULO TERCERO CONSTITUCIONAL Y EL LAICISMO EN MEXICO Es necesario volver en el tiempo para entender y poder valorar el proceso educativo de este país, revivir aquella era en la que los niños y jóvenes eran forjados en valores como el respeto y amor a la patria. En sus 94 años de vida, la constitución política de 1917 contempló desde su inicio, dentro de las garantías individuales, el derecho a la educación, estableciendo en su
Enviado por fredoxvic / 562 Palabras / 3 Páginas -
Artículo 3o COnstitucional
Cuando ingresamos a la educación básica, en específico a la primaria, se nos enseña que el Artículo 3º Constitucional es el “todo” de la educación en México, pues contiene la información de qué, cómo y para quiénes es la educación. El conocimiento del grueso de la población en cuanto a este artículo, es en realidad muy vago y mínimo, pues en la opinión pública habla de “el derecho a la educación”. Pero, ¿qué es el
Enviado por bombonldfj / 877 Palabras / 4 Páginas -
E N S A Y O:ARTÍCULO 3° CONSTITUCIONAL
INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DEESPECIALIZACIÓNMAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICAASIGNATURA:BASES FILOSÓFICAS DE LA EDUCACIÓN E N S A Y O:ARTÍCULO 3° CONSTITUCIONAL Alumna: Ema Ruiz Cortés GRUPO: 42 “A” Mtro. Esteban Luna de JesúsResponsable de la asignaturaOaxaca de Juárez, Oaxaca a diciembre de 2010. ARTICULO 3° CONSTITUCIONALEl ser humano es un ser social por naturaleza y por la importancia de vivir ensociedad, se ha visto en la necesidad de buscar alternativas para vivir en paz y, por lasupervivencia que
Enviado por jnsjlsnddidj / 929 Palabras / 4 Páginas -
Artículo 9 Constitucional Guanajuato
Artículo 9. Ninguna detención ante autoridad judicial podrá exceder del plazo de setenta y dos horas, a partir de que el inculpado sea puesto a su disposición, sin que se justifique con un auto de vinculación a proceso en el que se expresará: el delito que se impute al acusado; el lugar, tiempo y circunstancias de ejecución, así como los datos que establezcan que se ha cometido un hecho que la Ley señale como delito
Enviado por Andreusky / 586 Palabras / 3 Páginas -
Analisis Articulo PRINCIPLES AND STANDARDS OF ETHICAL SUPPLY MANAGEMENT CONDUCT
La importancia de mantener un buen ambiente laboral por parte de las empresas poco a poco ha venido adquiriendo una vigencia cada vez más importante, en medio de un mundo en el cual la productividad y la necesidad de estandarizar procesos, cobran cada vez más importancia, pareciera que las empresas han olvidado un poco a su insumo de trabajo más importante, el ser humano. Tener trabajadores contentos con su labor, inmersos dentro de una cadena
Enviado por luchobe13 / 292 Palabras / 2 Páginas -
PRINCIPIOS ARTICULO 20 CONSTITUCIONAL
PRINCIPIOS ARTICULO 20 CONSTITUCIONAL 1.- PRINCIPIO DE PUBLICIDAD El proceso penal será publico cuando las actuaciones procesales más relevantes puedan ser presenciadas por terceros, no bastando con que a los actos procesales puedan acudir las partes, sus representantes y sus defensores. De hecho, así se entiende por el poder reformador de la Constitución ya que señala que, de acuerdo con este principio, todo acto jurisdiccional debe ser público, salvo que existan razones fundadas en la
Enviado por alebabonoyaba / 374 Palabras / 2 Páginas -
ARTICULO 5º CONSTITUCIONAL
ARTICULO 5. A NINGUNA PERSONA PODRA IMPEDIRSE QUE SE DEDIQUE A LA PROFESION, INDUSTRIA, COMERCIO O TRABAJO QUE LE ACOMODE, SIENDO LICITOS. EL EJERCICIO DE ESTA LIBERTAD SOLO PODRA VEDARSE POR DETERMINACION JUDICIAL, CUANDO SE ATAQUEN LOS DERECHOS DE TERCERO, O POR RESOLUCION GUBERNATIVA, DICTADA EN LOS TERMINOS QUE MARQUE LA LEY, CUANDO SE OFENDAN LOS DERECHOS DE LA SOCIEDAD. NADIE PUEDE SER PRIVADO DEL PRODUCTO DE SU TRABAJO, SINO POR RESOLUCION JUDICIAL. (REFORMADO MEDIANTE
Enviado por hedmelinda / 533 Palabras / 3 Páginas -
Analisis Articulo: Comprador, Cliente, Servicio Y Calidad Total.
Comprador, Cliente, Servicio y Calidad Total. Joan Ginebra y Rafael Arana de la Garza Puntos clave: • Hacer dinero teniendo clientes satisfechos. • Servir al cliente tal como el cliente quiere ser servido. • El cliente busca la satisfacción por el dinero que paga. • Los segmentos se segmentan, no los segmentamos. • Control de reflujos. Análisis. Hoy las referencias de un mal servicio abundan, este tiene de trasfondo mucho más que la actitud de
Enviado por GerardoZepol / 239 Palabras / 1 Páginas -
Articulo 27 CONSTITUCIONAL
PROPIEDAD Podemos decir que los derechos reales en particular se refieren a los derechos que tienen las personas sobre los bienes, tanto muebles como inmuebles. Es el derecho o facultad de gozar y disponer de una cosa con exclusión de lo ajeno y de reclamar la devolución de ella si está en poder de otro. Es el derecho de goce y disposición que una persona tiene sobre bienes determinados, de acuerdo con lo permitido por
Enviado por cintia231412 / 327 Palabras / 2 Páginas -
ISR Articulo 111 Al 113
• LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DEL 2014 O 2015. ARTICULO 111 AL 113 SECCIÓN II RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL Artículo 111. Los contribuyentes personas físicas que realicen únicamente actividades empresariales, que enajenen bienes o presten servicios por los que no se requiera para su realización título profesional, podrán optar por pagar el impuesto sobre la renta en los términos establecidos en esta Sección, siempre que los ingresos propios de su actividad empresarial obtenidos
Enviado por clover108 / 1.809 Palabras / 8 Páginas -
De Cultura, Comunicación Y Consumo Cultural. Una Misma Perspectiva De Análisis Artículo Resumen
INTRODUCCIÓN En este proyecto que realizamos de la materia de Análisis de los medios, tiene como objetivo desarrollar un punto de vista que va enfocado principales medios de comunicación como lo son los medios impresos, el internet, el radio y la televisión. Además de aplicar las enseñanzas aprendidas durante el semestre, este Producto integrador consiste en realizar un pequeño ensayo sobre la lectura De cultura, comunicación y consumo cultural. Una misma perspectiva de análisis (Artículo
Enviado por Diaz_mtz / 2.362 Palabras / 10 Páginas -
Constitucion De Venezuela
General de la República en lo que se refiere a la legalidad, sinceridad, oportunidad, eficacia y eficiencia de la gestión administrativa del Banco Central de Venezuela . La ley establecerá que el Presidente o Presidenta y demás integrantes del Directorio del Banco Central de Venezuela representarán exclusivamente el interés de la Nación, a cuyo efecto fijará un procedimiento público de evaluación de los méritos y credenciales de las personas postuladas a dichos cargos. La ley
Enviado por yeremic1 / 1.149 Palabras / 5 Páginas -
ARTICULO 71 CONSTITUCIONAL
ARTICULO 71. EL DERECHO DE INICIAR LEYES O DECRETOS COMPETE: I. AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA; II. A LOS DIPUTADOS Y SENADORES AL CONGRESO DE LA UNION; (MODIFICADA POR LA REIMPRESION DE LA CONSTITUCION, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 6 DE OCTUBRE DE 1986) III. A LAS LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS; Y IV. A LOS CIUDADANOS EN UN NUMERO EQUIVALENTE, POR LO MENOS, AL CERO PUNTO TRECE POR CIENTO DE LA
Enviado por MarioZarate / 1.068 Palabras / 5 Páginas -
Ensayo Del Articulo Tercero Constitucional
INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE ESPECIALIZACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA ASIGNATURA: BASES FILOSÓFICAS DE LA EDUCACIÓN E N S A Y O: ARTÍCULO 3° CONSTITUCIONAL Alumna: Ema Ruiz Cortés GRUPO: 42 “A” Mtro. Esteban Luna de Jesús Responsable de la asignatura Oaxaca de Juárez, Oaxaca a diciembre de 2010. ARTICULO 3° CONSTITUCIONAL El ser humano es un ser social por naturaleza y por la importancia de vivir en sociedad, se ha visto en la necesidad de buscar
Enviado por gloryoyis / 3.773 Palabras / 16 Páginas -
ANALISIS ARTICULO 25
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes sabed: Que la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el Siguiente DECRETO "LA COMISIÓN PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DE LA UNIÓN, EN USO DE LA FACULTAD QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 135 CONSTITUCIONAL Y PREVIA LA APROBACIÓN DE LAS CÁMARAS DE DIPUTADOS Y DE SENADORES DELCONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ASÍ
Enviado por CARLESJAMES / 1.172 Palabras / 5 Páginas -
Articulo 40 Constitucional
Primero que nada El artículo 40 de nuestra Constitución dice: “Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una república representativa, democrática, federal, compuesta de estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; pero unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental“. Esto quiere decir que el articulo habla de que en México no puede haber otro gobierno que la república, y que tiene que estar conformada por
Enviado por Crim1 / 247 Palabras / 1 Páginas -
Articulo 115 Constitucional
Artículo 115 Constitucional -Índice 1 Introducción 2 ¿Qué es el municipio? 2.1 El Municipio como hecho objetivo 2.2 El Municipio como realidad jurídica 2.3 El Municipio como objeto de derecho 2.4 E Municipio como sujeto de derecho 3 Artículo 115 original de la Constitución de 1917. 4 Sumario Histórico de Reformas al Artículo 115. 5 Dictamen Aprobado de las Reformas al Artículo 115 Constitucional 6 Artículo 115 Constitucional Actual 7 Resumen de las Reformas del
Enviado por / 12.110 Palabras / 49 Páginas -
Analisis Art 123 Constitucional
Definiciones Derecho Laboral.- o el derecho del trabajo es la rama del derecho que regula a las empresas y los establecimientos, el derecho laboral también se encarga de proteger a los trabajadores proporcionándoles un reglamento con el cual puedan defenderse y pedir un reglamento con el cual puedan defenderse y pedir un trato digno un salario suficiente para vivir, días de descansos etc. Trabajador.- Un trabajador es la persona física (ninguna persona moral puede ser
Enviado por 453110 / 1.962 Palabras / 8 Páginas -
Análisis Sobre La Constitución
En nuestra vida cotidiana siempre tenemos Límites y Obligaciones para cada una de las cosas que hacemos, sobrellevando no solo las responsabilidades y teniendo un rol determinado en nuestra vida, sino también en lo que respecta a las obligaciones laborales, teniendo que cumplir un trabajo determinado y pudiendo adquirir mediante esto el derecho a poder percibir un sueldo y que se cumpla con lo pactado en dicho caso. En lo que respecta a las Leyes
Enviado por amairanyDR / 244 Palabras / 1 Páginas -
La constitución de Venezuela de 1830
CONSTITUCION DE 1830 Se caracterizó por la importancia político-jurídica para Venezuela, ya que fue la base en la cual se creó la cuarta República. Fuediscutida en Valencia sobre la estructura central-federalista del nuevo Estado venezolano, es decir, de carácter central porque estaba representado por el Presidente de la República y el Vicepresidente,quienes ejecutaban la acción o unidad político-funcional en la administración del Estado, absorviendo toda la gestión oficial de la Nación. El carácter federal, porque
Enviado por morenasa75 / 1.227 Palabras / 5 Páginas -
ANALISIS ARTICULOS PRIMERO AL VEINTITRES CODIGO DE PROCEDIMIENTO PENALES
Los artículos que a continuación analizaremos son los artículos del Código de Procedimientos Penales del Estado de Chihuahua, y vamos a analizar desde el artículo primero hasta el 23 que todos estos artículos se encuentran en el Titulo Primero ¨Disposiciones Generales¨ y como Capitulo Único que tenemos ¨Principios, derechos y garantías¨ . En el artículo primero nos dice cómo y cuál va a ser la finalidad de un proceso penal como se va a establecer
Enviado por yalegtz / 876 Palabras / 4 Páginas -
Articulo 4 Constitucional
INTRODUCCION: Igualdad de género sin duda es un tema de interés internacional. En el desarrollaremos los temas de cómo fue que la mujer paso de ser una simple objeto que servía para la limpieza del hogar, para criar a los hijos de dicho matrimonio entre muchas cosas más; olvidándose de que también es un ser humano que tiene derecho a vivir, a ser libre, pero también ha dar a conocer su punto de vista; ya
Enviado por BREN23 / 7.715 Palabras / 31 Páginas -
Articulo 3 Constitucional
Artículo 3º. Por último, la fracción IV indica que "toda la educación que imparta el Estado será gratuita", previsión que la Ley General de Educación ratifica en su artículo 6o. La autonomía universitaria La fracción VII del artículo, recoge la importante institución de ña autonomía universitaria, de la que gozarán aquellas universidades a las que así reconozcan la ley. La autonomía se refiere exclusivamente a las universidades públicas, no a las privadas. La autonomía universitaria
Enviado por selenecius / 324 Palabras / 2 Páginas -
Constitucion De Venezuela
Desde enero de 1868, se complicó aun más la situación militar. El comité de Caracas trataba por su parte, asegurarse el respaldo del general José Tadeo Monagas, quien se mantenía a la expectativa en oriente. Mientras tanto la actividad recrudeció en los Valles del Tuy (Edo. Miranda) en 1868, a tal punto que los jefes revolucionarios podían hablar de efectivos en armas que sobrepasaban el millar de hombres. A principios de marzo ocurrió un alzamiento
Enviado por isaac_bastidas / 647 Palabras / 3 Páginas -
La enmienda a la constitución de Venezuela
éste al establecer una cierta superioridad de rango a favor de las leyes orgánicas sobre las ordinarias; 7) continúa la tradición del presidencialismo mixto, esto es, con modalidades de los sistemas parlamentarios, tales como la existencia de un Consejo de Ministros y del refrendo ministerial, el voto de censura contra los ministros por la Cámara de Diputados, que en ciertas circunstancias, puede acarrear su remoción, la interpelación de los ministros por las Cámaras, así como
Enviado por baudeliz / 4.588 Palabras / 19 Páginas -
Articulo 1 Constitucion Politica
TITULO I. DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ARTICULO 1°. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general. ARTICULO 2°. Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y
Enviado por luchogarzon / 709 Palabras / 3 Páginas -
Este Artículo 13 Constitucional contiene la garantía de igualdad
ART 13.- Este Artículo 13 Constitucional contiene la garantía de igualdad La de que puede ser juzgado por Leyes Privativas, se refiere a las que se elaboran para ser aplicadas a una sola persona o a un número limitado de personas. Todo delito será sancionado por las Leyes Generales. Las características de la Ley son la Abstracción, la Generalidady la Imparcialidad o Indeterminación Individual o Particular. La de que nadie puede ser juzgado por Tribunales
Enviado por pepetoro156165 / 227 Palabras / 1 Páginas -
Articulo 29 Constitucional
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Ensayo Del Articulo 29 Constitucional Ensayo Del Articulo 29 Constitucional Trabajos: Ensayo Del Articulo 29 Constitucional Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.363.000+ documentos. Enviado por: jrj040990 15 noviembre 2011 Tags: Palabras: 1821 | Páginas: 8 Views: 1504 Leer Ensayo Completo Suscríbase Ensayo del artículo 29 constitucional (Suspensión de garantías) ARTICULO 29. En los casos de invasión, perturbación grave
Enviado por adrianev / 708 Palabras / 3 Páginas -
ANALISIS ARTICULO 123
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS APARTADOS A Y B ARTICULO 123. 1. TODA PERSONA TIENE DERECHO AL TRABAJO DIGNO Y SOCIALMENTE ÚTIL; AL EFECTO, SE PROMOVERÁN LA CREACIÓN DE EMPLEOS Y LA ORGANIZACIÓN SOCIAL PARA EL TRABAJO, CONFORME A LA LEY. EL CONGRESO DE LA UNIÓN, SIN CONTRAVENIR A LAS BASES SIGUIENTES, DEBERÁ EXPEDIR LEYES SOBRE EL TRABAJO, LAS CUALES REGIRÁN: 2. APARTADO A.- ENTRE LOS OBREROS, JORNALEROS, APARTADO
Enviado por mercecarpio / 737 Palabras / 3 Páginas -
Analisis Del Preambulo Constitucional
Análisis del Preámbulo Constitucional En Venezuela se han adoptado algunas especificaciones de las constituciones de varias naciones, una de las principales motivaciones plasmadas en el preámbulo de la constitución Bolivariana, el fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática ya no es solo el estado el que debe ser democrático, eso también es responsabilidad de la sociedad. Al ser democrática, la sociedad, todos los elementos que la conforman deber ser signados por
Enviado por nellymariaramire / 7.620 Palabras / 31 Páginas