Asertividad
Documentos 351 - 378 de 378
-
TRABAJO SOBRE EL ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES Y ASERTIVIDAD
AliceNightrayTRABAJO SOBRE EL ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES Y ASERTIVIDAD ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES (EHS) Las habilidades sociales son aquel conjunto de conductas (comprendido también los pensamientos y emociones) que facilitan las relaciones interpersonales, permiten tener una sensación de bienestar, además de le permiten al sujeto lograr lo que desea y
-
PROMOVIENDO LA ASERTIVIDAD PARA MEJORAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES
jvalderayslaPROMOVIENDO LA ASERTIVIDAD PARA MEJORAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES OBJETIVOS: 1. Los alumnos de la Institución Privada “CERVELLON” deben lograr expresar sus ideas de manera directa, clara y equilibrada sin agredir ni faltar el respeto o la otra persona y a uno mismo. 2. Fomentar el respeto entre compañeros de clases
-
Presentación de la ficha de aplicación de conceptos sobre asertividad
isabel141414.Título Asertividad Tipo de participación Grupal Plazo de entrega Al finalizar el período asignado durante la sesión en clase Medio de entrega Mediante el enlace disponible en el AV C:\Users\jereateg\Desktop\1.png Presentación de la ficha de aplicación de conceptos sobre asertividad. 1. Completar la Ficha de trabajo según las indicaciones señaladas
-
Asertividad es "la expresión de los derechos y sentimientos personales"
luisafer06muestre como la asertividad autoestima e inteligencia emocional inciden en el desarrollode su proyecto de vida y especificamente en el trabajo que desarrolla en este momento para y con la comunidad La asertividad es "la expresión de los derechos y sentimientos personales", y hallaron que casi todo el mundo podría
-
Análisis De Lectura: "Asertividad: La Importancia De Saber Decir Que No"
cobhidAnálisis de lectura: “Asertividad: La importancia de saber decir que no” Partiendo del concepto de asertividad empelado por el autor: “capacidad de tener seguridad en sí mismo para poder decir que no cuando sea necesario”, se puede asumir que la asertividad es un término relevante en todos los aspectos de
-
Liderazgo para el desarrollo estratégico.Plan de mejora para la asertividad
525685IA51 Liderazgo para el desarrollo estratégico. Semana dos: Actividad de aprendizaje 3. Plan de mejora para la asertividad. hhhhhhhhhhhojoijo 1.Introducción Para mejorar nuestra comunicación frente a cualquier un entorno social o cualquier situación que se desarrolle bajo un ambiente asertivo, que nos permita desarrollarnos como persona con el propósito de
-
LIDERAZGO PARA EL DESARROLLO ESTRATEGICO. Plan de mejora para la asertividad
brenda10gmgMateria: LIDERAZGO PARA EL DESARROLLO ESTRATEGICO Actividad Nro. 3 Tema: Plan de mejora para la asertividad Introducción: Recordemos que la comunicación asertiva se le conoce a la cual logramos manifestar a las personas que nos rodean de forma simple, clara y oportuna, lo que sentimos, queremos o pensamos. La comunicación
-
DTH. Que se entiende por asertividad y qué ventajas tiene para la organización?
Lizeth Y. RestrepoDTH. Que se entiende por asertividad y qué ventajas tiene para la organización? Diga al menos 4 ventajas visibles. La asertividad es otro lenguaje más que se debe de manejar ya que para tomar decisiones o realizar aportes positivos a la empresa se debe de tener empatía y seguridad al
-
“Autocontrol emocional y Asertividad”. La sabiduría emocional consiste en elegir
Aguadevida“Autocontrol emocional y Asertividad”. La sabiduría emocional consiste en elegir cómo nos vamos a sentir. El autocontrol emocional es la capacidad que nos permite controlar a nosotros mismos nuestras emociones y no que estas nos controlen a nosotros, sacándonos la posibilidad de elegir lo que queremos sentir en cada momento
-
Asertividad, pasividad y agresividad de los elementos de la comunicación corporativa
R RenderosUNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS MISION La formación de profesionales competentes, innovadores, emprendedores y éticos, mediante la aplicación de un proceso académico de calidad que les permita desarrollarse en un mundo globalizado. AUTORIDADES RECTOR: Ing. Mario Antonio Ruiz VICERRECTORA: Dra. Leticia Andino. DECANO: Lic. Adalberto Elías Campos. Características
-
LA ASERTIVIDAD EN LA COMUNICACION COMO MECANISMO DE CRECIMIENTO PERSONAL Y EMPRESARIAL
Julietahenao HenaoLA ASERTIVIDAD EN LA COMUNICACION COMO MECANISMO DE CRECIMIENTO PERSONAL Y EMPRESARIAL Ser asertivo en la vida es una gran habilidad, con la cual algunas personas nacen, otras nos debemos esmerar y dedicarnos a trabajar para conseguir ese estado ideal de la comunicación. La asertividad es un proceso continuo que
-
PLAN DE ORIENTACION EDUCATIVA PARA EL FORTELECIMIENTO DE LA ASERTIVIDAD DE LOS DOCENTES
Iriana QuinteroREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Upel Color IMPM Color Perfecto UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO MÉRIDA-CENTRO DE ATENCIÓN ZEA PLAN DE ORIENTACION EDUCATIVA PARA EL FORTELECIMIENTO DE LA ASERTIVIDAD DE LOS DOCENTES Caso: Unidad Educativa Colegio Privado “Cecilio Acosta” del Municipio Alberto Adriani Estado
-
La Asertividad En La Toma De Decisiones Para La Elección Vocacional De Los Adolescentes
lhibyaTitulo: La Asertividad en la toma de decisiones para la elección vocacional de los adolescentes. Libia del Carmen Valenzuela Machado. Universidad Humanitas. Índice Resumen……………………………………………………………………..3 Introducción…………………………………………………………………..4 Marco teórico…………………………………………………………………5-8 Método………………………………………………………………………...9 Objetivo………………………………………………………………………..9 Hipótesis……………………………………………………………………….9 Hipótesis nula…………………………………………………………………9 Definición de Asertividad…………………………………………………….10 Muestra…………………………………………………………………………10 Criterios de Inclusión………………………………………………………….11 Criterios de Exclusión…………………………………………………………11 Instrumento…………………………………………………………………….11 Tipo de Estudio………………………………………………………………..12 Conclusión…………………………………………………………………….13-14 Biografía……………………………………………………………………….15 Resumen El
-
Desarrollo Ejemplifique cinco situaciones donde visualice falta de asertividad y empatía
VicentelisetDesarrollo Ejemplifique cinco situaciones donde visualice falta de asertividad y empatía. 1- Vas a una tienda te acercas al vendedor para pedirle un artículo y este te muestra un artículo que solicitaste te lo vende, pero cuando llego a casa me doy cuenta que al artículo no le sacaron el
-
La Asertividad y la Comunicación Efectiva en Procesos de Retroalimentación de Desempeño
Angela Begazo GutierrezLa Asertividad y la Comunicación Efectiva en Procesos de Retroalimentación de Desempeño Angela G. Begazo Las organizaciones necesitan trabajadores que cumplan con los objetivos organizacionales y que sean eficientes en todas las tareas encomendadas, una buena retroalimentación del desempeño del trabajador facilita que estos objetivos se cumplan. Algunos líderes que
-
DESARROLLO HUMANO DEFINICIÓN DE CONCEPTOS DE ALTERIDAD, DIALOGO COOPERATIVO Y ASERTIVIDAD.
CEMP70DESARROLLO HUMANO DEFINICIÓN DE CONCEPTOS DE ALTERIDAD, DIALOGO COOPERATIVO Y ASERTIVIDAD. Alteridad: Es ponerse en el lugar del otro, entender sus diferencias y favorecer al dialogo positivo para lograr un entendimiento. Sin alteridad existen conflictos y los conflictos sociales aumentan. Asertividad: Es tener la capacidad de manifestación de sentimientos ideas
-
Actividad Ser social. Caso es donde influyen la alteridad, asertividad y dialogo cooperativo
KAr29Actividad 1 Ser social Definición de los conceptos señalados con tus propias palabras. Alteridad: La alteridad en si es entender voluntariamente las decisiones pensamientos actitudes y demás acciones del otro individuo ya que la alteridad es indispensable para entender y aceptar las diferencias entre ambos y evitar problemas. Diálogo
-
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA ASERTIVIDAD COMO FACTOR DIFERENCIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES
Alfredo BritoLICENCIATURA EN PSICOLOGÍA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA ASERTIVIDAD COMO FACTOR DIFERENCIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES Alfredo Brito Adelina Chávez Myriam Rodríguez Tatiana Zúñiga Noviembre de 2018 ÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………… 3 1. Justificación………………………………………………………………………. 5 2. Objetivos …………………………………………………………………………. 5 1. Objetivo General ……………………………………………………………… 5 2. Objetivos Específicos …………………………………………………………. 5 3. Antecedentes ……………………………………………………………………….
-
CASOS DE ASERTIVIDAD Que mal me trata, no es justo, pero no quiero problemas, no le diré nada.
Adriana QuispeCASO Mayra, Macciel y Katherine, son tres amigas q van a comprar su sándwich al comedor. Las tres se dirigen al puesto de la señora María, cuando Mayra pide su sándwich le pide sin cremas, papas, solo pollo puro y cuando se lo da es todo lo contrario, sin embargo,
-
ASERTIVIDAD EN LA COMUNICACIÓN, CARACTERÍSTICAS, BARRERAS, TIPOS, Y CUALIDADES DE LA COMUNCACIÓN
Fernando De La Hoz OrozcoASERTIVIDAD EN LA COMUNICACIÓN, CARACTERÍSTICAS, BARRERAS, TIPOS, Y CUALIDADES DE LA COMUNCACIÓN. FERNANDO JOSÉ DE LA HOZ OROZCO CENTRO INDUSTRIAL PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL DE SOACHA CIDE – SENA SOACHA 2019. ASERTIVIDAD EN LA COMUNICACIÓN, CARACTERÍSTICAS, BARRERAS, TIPOS, Y CUALIDADES DE LA COMUNCACIÓN. FERNANDO JOSÉ DE LA HOZ OROZCO ANGELA
-
Habilidades socioemocionales específicas Asertividad, empatía y manejo de conflictos interpersonales
DeathbroAFyDP Etapa 4 Resumen 2241861 EUFRACIO GALLEGOS MARCELA SOFIA 2242255 FLORES MORALES ANDREA JACQUELINE 2239777 GALLEGOS LOPEZ JORGE MANUEL 2192160 GARIBAY LINARES ALISSON MERARY 2240130 GOMEZ MARTINEZ GABRIEL ADRIAN 2240830 GONZALEZ LOPEZ SOFIA NATALIA 2241610 GUERRA CORONA IVAN ALEXIS ________________ Habilidades socioemocionales específicas Asertividad, empatía y manejo de conflictos interpersonales.
-
IMPORTANCIA DE LA ASERTIVIDAD, AUTOCONOCIMIENTO, RESILIENCIA E INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA VIDA COTIDIANA
JENNIFER ALEXANDRA CORTES HERNANDEZEl autoanálisis es una habilidad vital para aprender y desarrollar una buena inteligencia emocional, aunque puede ser difícil para las personas reconocer con precisión sus emociones y aún más difícil entender por qué las sienten, esto se debe especialmente si desde un principio se han reprimido durante mucho tiempo. El
-
“PRÁCTICA DE REFUERZOS AFECTIVOS Y ASERTIVIDAD EN EL AULA PARA ESTIMULAR EL INTERES DE LOS ALUMNOS POR EL ESTUDIO”
cankase“PRÁCTICA DE REFUERZOS AFECTIVOS Y ASERTIVIDAD EN EL AULA PARA ESTIMULAR EL INTERES DE LOS ALUMNOS POR EL ESTUDIO” * INTRODUCCIÓN Después de tener una experiencia con los jóvenes estudiantes de la escuela secundaria, se percibe una problemática muy común dentro de los salones de clase: “Falta de interés por
-
La asertividad se ha vuelto muy útil para resolver múltiples situaciones que se presenta en nuestra vida como: trabajo, familia, amigos, etc
ali.sanIntroducción La asertividad se ha vuelto muy útil para resolver múltiples situaciones que se presenta en nuestra vida como: trabajo, familia, amigos, etc. Hoy en el siglo XXI la asertividad no más que la representación de nuestros sentimientos, ideas, e ideas o ideologías ante las demás personas, dejando clara nuestra
-
Asertividad consiste en un estilo de comunicación global que permite a las personas manifestar y defender sus deseos de una forma directa pero no violenta
Guillermo HernandezASERTIVIDAD La asertividad consiste en un estilo de comunicación global que permite a las personas manifestar y defender sus deseos de una forma directa pero no violenta, amable pero no pasiva, concreta pero no agresiva y, siempre, adecuada para no ser inoportuna. “… Sin infringir los deseos de las demás
-
Para así tener los aspectos más amplios y de orden superior vinculados con la personalidad como la autoestima, la perseverancia, la asertividad o el optimismo.
Gabriela AriasTAREA EN EQUIPO 7 ANÁLISIS DEL CASO “FERNANDO Y LAURA” CURSO: INTELIGENCIA EMOCIONAL ARIAS MARTINEZ GABRIELA ALMA J. CERVANTES GARCÍA ÁNGEL GARCIA CHAVEZ ANA KAREN GABRIELA MEDINA HERNANDEZ LUISA GEORGINA MORENO SOLIS ALBERTO JOAQUIN PROFESORA: ALICIA MACIAS CHINCHUE ________________ INTRODUCCION Para así tener los aspectos más amplios y de orden
-
ASERTIVIDAD, CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y TRES MODELOS DE LA CONDUCTA ASERTIVA, CONTRASTANDO LAS TRES CONDUCTAS E IDENTIFICANDO LA QUE PREDOMINA EN EL ALUMNO.
marthagomezASERTIVIDAD, CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y TRES MODELOS DE LA CONDUCTA ASERTIVA, CONTRASTANDO LAS TRES CONDUCTAS E IDENTIFICANDO LA QUE PREDOMINA EN EL ALUMNO. El contenido del tema que abordamos en esta lectura se trata de la asertividad, que es definida por el autor como una habilidad social que le
-
Relación entre el rendimiento académico, la ansiedad ante los exámenes, los rasgos de personalidad, el autoconcepto y la asertividad en estudiantes del primer año de psicología de la UNMSM
xxxtamaraxxx"RELACIÓN ENTRE EL RENDIMIENTO ACADÉMICO, LA ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES, LOS RASGOS DE PERSONALIDAD, EL AUTOCONCEPTO Y LA ASERTIVIDAD EN ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO DE PSICOLOGÍA DE LA UNMSM" Yesica Noelia Reyes Tejada CAPÍTULO 2 MARCO TEÓRICO ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN 2.1.1. Investigaciones en el Extranjero -Investigaciones acerca del rendimiento