ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Asertividad

Buscar

Documentos 1 - 50 de 377

  • Asertividad

    Asertividad

    monseAsertividad La palabra asertivo, de aserto, proviene del latín assertus y quiere decir "afirmación de la certeza de una cosa", de ahi se puede deducir que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza. Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no asertividad). Suele definirse como un comportamiento comunicacional maduro en el cual

  • Comunicación Interpersonal, La Asertividad

    Comunicación Interpersonal, La Asertividad

    natbsCOMUNICACIÓN La comunicación interpersonal se da entre dos personas que están físicamente próximas. Cada una de las personas produce mensajes que son una respuesta a los mensajes que han sido elaborados por la otra o las otras personas implicadas en la conversación. Los seres humanos estamos incluidos en un mundo de la comunicación, por esto que para un mejor estudio se ha divido en tres: La comunicación interpersonal que se realiza entre dos personas, la

  • ASERTIVIDAD

    ASERTIVIDAD

    jameswilfredoASERTIVIDAD Mg. James Wilfredo Huamán Gora I. Lee utilizando el subrayado y el sumillado: Definición La interacción que se da en las relaciones interpersonales puede ser una importante fuente de satisfacción si existe una comunicación abierta y clara; cuando esta comunicación es confusa o agresiva, suele originar problemas. Poder comunicarse de manera abierta y clara es una habilidad que puede ser aprendida a través del proceso educativo. Uno de los componentes de la comunicación clara

  • Asertividad Javiera De La Plaza

    Asertividad Javiera De La Plaza

    valeriaalejandraLa inteligencia asertiva Javiera de la Plaza El texto “La inteligencia asertiva” hable ampliamente en todo ámbito ya sea laboral, emocional, educacional, entre otros con el objetivo de mantener un concepto desarrollado de asertividad. Partimos por entender el concepto de asertivo, optamos por un significado que cubre a todas las áreas que puede estar presente la asertividad, entendemos por ser asertivo como un estilo de comunicación abierta, directa y desenvuelta, en donde las personas plantean

  • Asertividad

    pandywawisASERTIVIDAD Conceptos 1. La palabra asertivo, deaserto, proviene del latín assertus y quiere decir "afirmación de la certeza de una cosa", de ahí se puede deducir que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza. 2. Es la capacidad para manifestar lo que se piensa y siente sin ofender a los demás, buscando siempre el respeto de los derechos propios y de los otros. 3. capacidad de un individuo para transmitir a otro sus

  • Asertividad La Puerta A La Efectividad Personal

    arturoramirezTaller: Asertividad: La puerta a la efectividad personal OBJETIVO: Al finalizar el taller el participante desarrollará habilidades asertivas, para establecer relaciones interpersonales productivas en su ámbito personal y laboral. CONTENIDO TEMATICO: Pág. Introducción. 2 I. LA ASERTIVIDAD: FACTOR CLAVE EN EL ÉXITO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES. 3 1.1 ¿Qué es la asertividad? 3 1.2 ¿Cómo me puede ayudarme la asertividad para ser mejor persona? 3 II. ESTILO PASIVO. AGRESIVO Y ASERTIVO. 3 2.1 Estilo pasivo.

  • Qué es la asertividad

    taniaidalibeth¿Qué es la asertividad? Hay quien considera que asertividad y habilidades sociales son términos sinónimos. Sin embargo, vamos a considerar que la asertividad es solo una parte de las habilidades sociales, aquella que reune las conductas y pensamientos que nos permiten defender los derechos de cada uno sin agredir ni ser agredido. Pongamos un ejemplo: Usted se sienta en un restaurante a cenar. Cuando el camarero le trae lo que ha pedido, se da cuenta

  • Asertividad Y Empatía

    mariosalomonsAsertividad y empatía Cuando usted se habla a sí mismo de una manera asertiva (con seguridad, decisión, firmeza, etc...) a veces viene a su mente la imagen de dos personas que le rodean cautelosamente, los puños levantados y preparados para golpear, donde cada una de ellas desea hacer las cosas a su modo... Pero de hecho, la asertividad más efectiva no es en absoluto adversa. La manera más efectiva de hablar, involucra conectarse con (o

  • Concepto De Asertividad

    tobyjaDefinición de asertividad La asertividad es una estrategia de comunicación que se ubica como punto medio entre dos conductas opuestas: la agresividad y la pasividad (o no-asertividad). Los especialistas la definen como un comportamiento comunicacional maduro en el que el sujeto no agrede pero tampoco se somete a la voluntad de otras personas; en cambio, expresa sus convicciones y defiende sus derechos. Esta estrategia comunicacional está vinculada a la alta autoestima, aunque también puede aprenderse

  • Comunicación y asertividad

    kepeComunicación y Asertividad La comunicación es el proceso mediante el cual interactuamos socialmente a través de símbolos y sistemas de mensajes que producimos como parte de la actividad humana, esta es inherente a nuestra naturaleza humana e implica la interacción y la puesta en común de mensajes significativos, a través de diversos canales y medios para influir, de alguna manera, en el comportamiento de los demás. Es considerada la comunicación como un proceso humano de

  • Asertividad

    hugomonASERTIVIDAD La asertividad es esa capacidad de manifestar nuestra opinión de manera educada y pacífica, sin miedo de las respuestas de los demás. Es también saber decir que no, cuando queremos decir no, proteger nuestro tiempo y energías, para que los demás no pasen la línea. La asertividad es una capacidad de decir sin miedo lo que se siente teniendo en cuenta como hacerlo y porque, analizando la situación y llevando a cabo la mejor

  • Asertividad

    bone77Asertividad Quiere decir "afirmación de la certeza de una cosa", de ahi se puede deducir que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza. Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no asertividad). Suele definirse como un comportamiento comunicacional maduro en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad

  • Asertividad

    bone77Asertividad Quiere decir "afirmación de la certeza de una cosa", de ahi se puede deducir que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza. Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no asertividad). Suele definirse como un comportamiento comunicacional maduro en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad

  • Asertividad

    JessiRenaud¿QUE ES ASERTIVIDAD? La asertividad es una forma de comunicación basada en el respeto por uno mismo y por los demás. Implica poder expresar de manera clara, directa y honesta aquello que consideramos justo para nosotros y que obedece a los que sentimos y deseamos realmente. Una expresión asertiva únicamente muestra lo que consideremos necesario o importante decir La asertividad refleja la convicción íntima de nuestro valor personal, de nuestra importancia y dignidad, de nuestro

  • Asertividad Y Empatía

    ShasaacAsertividad y Empatía Asertividad y Empatía, al parecer son dos conceptos que van muy de la mano. Están relacionados, pero difieren notablemente. Asertividad es la capacidad que posee una persona para defender una postura, argumento o idea, apoyándose en la confianza en sí mismo. Puede entenderse como el hecho expresarse libremente, sin preocuparse de cometer errores y de actuar con seguridad ante una determinada situación. Depende de la pérdida de miedo al momento de comunicarnos,

  • Asertividad, El Arte De Decir NO Y Algo Mas

    cesarmlvAsertividad: el arte de decir "no" y algo más Dentro de las habilidades sociales es importante destacar la asertividad como esencial en todas las facetas de nuestra vida. La asertividad es la habilidad de expresar nuestros pensamientos, sentimientos y creencias asumiendo las consecuencias y a la vez respetar la opinión de los otros. Para ser asertivos tenemos que pensar que todo ser humano tiene derechos:  A expresar sus pensamientos  A decir que “no”

  • Asertividad

    albertollerenaCAPITULO 1: “ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO” *Erik Erikson acerca de las edades del hombre que se despliegan siguiendo una secuencia determinada por el “principio epigenetico” (plantea que cada etapa del desarrollo humano se halla guiada por un “orden natural interno”que actúa como una reprogramación biológica que interactúa con el medio tanto físico como ambiental, cada individuo tiene una biografía diferente). *Un segundo aporte de Erikson es su idea de la “crisis vital normativa”, que se

  • PERSPECTIVA DEL CONFLICTO, COMUNICACIÓN EFICAZ Y ASERTIVIDAD.

    fanny2612Comunicación. La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información. En la comunicación intervienen elementos que facilitan el proceso: Emisor, receptor, mensaje, canal, código, contexto. La comunicación eficaz entre dos personas se produce cuando, el receptor interpreta el mensaje en el sentido que pretende el emisor. Hay dos tipos de comunicación la verbal y no verbal. La comunicación verbal son todas aquellas palabras

  • La Asertividad

    HZM007Relaciones interpersonales adecuadas mediante una comunicación y conducta asertivas María Luisa Naranjo Pereira Resumen: Este artículo trata sobre la comunicación y la conducta asertivas como habilidades sociales, las cuales pueden ser desarrolladas y, de esta forma, mejorar el desempeño en las relaciones interpersonales. Se presentan diversas concepciones teóricas acerca de la asertividad, entendida básicamente como autoafirmación personal, la capacidad de respetar los derechos propios y los ajenos, y poder expresar de manera apropiada los sentimientos

  • Asertividad

    valeada97La asertividad no consiste en mostrarse agresivo, o independiente, o hacerse el diferente de los demás. Consiste en ser capaz de afirmar y defender unas ideas, unas reclamaciones, unas posturas personales, desde una actitud de confianza en sí mismo. Esto no significa terquedad ni falta de flexibilidad. La persona asertiva tiene fe en su propio juicio, aunque vaya en contra de lo que está de moda, o lo que se considere correcto socialmente. Todos los

  • ASERTIVIDAD

    juanEnriqueLA ASERTIVIDAD CONCEPTO La Asertividad se define como: " la capacidad y habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás, es decir, permite expresar nuestros sentimientos, deseos, opiniones y pensamientos, en el momento oportuno, de la forma adecuada y sin negar ni desconsiderar los derechos de los demás y conseguir los objetivos que nos proponemos sin sentirnos incómodos por

  • Asertividad

    elisaccEl entrenamiento para lograr una conducta y una comunicación asertivas, fue una de las primeras técnicas desarrolladas por los terapeutas de la conducta en la década de 1950 y comienzos de la década de 1960, de acuerdo con Janda (1998). La palabra asertivo, de aserto, proviene del Latín asertus y significa afirmación de la certeza de una cosa, por lo que se deduce que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza. Güell y

  • Asertividad, Conductas Y Ejemplo Práctico

    lilianaliTener dificultad para decir no Dejar que otros abusen de ti No poder expresar con libertad los sentimientos Sentir miedo al hablar en público Sentirse incómodo o experimentar culpa al expresar un deseo o solicitud Apenarse ante situaciones comunes Sentirse víctima Sufrir desmotivación, apatía o depresión No atreverse a reclamar algo legítimo Posponer el enfrentamiento de situaciones humanas en donde es necesario aliviar conflictos Abrumarse ante el exceso de demandas de los demás Perder fácilmente

  • Asertividad

    jessicacrh¿Qué es la Asertividad? Asertividad es la capacidad para expresar las propias opiniones, los sentimientos y las emociones sin complejos, de una manera tranquila, sin agresividad, temor o ansiedad, permitiendo a una persona defender sus derechos que tiene como individuo, evitando ser manipulado y sin necesidad de manipular a los demás, respetando los derechos de estos. Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras

  • Tecnicas De Asertividad

    cinverxitaTécnicas de Asertividad 1.- Disco Rayado Consiste en la repetición ecuánime de una frase que exprese claramente lo que deseamos de la otra persona. Esta conducta asertiva nos permite insistir en nuestros legítimos deseos sin caer en trampas verbales manipuladoras del interlocutor y sin dejarnos desviar del tema que nos importa, hasta lograr nuestro objetivo. Ejemplo “No puedes comer ahora una galleta, falta poco para la cena y luego no tendrías ganas de cenar”, el

  • Asertividad En El Contexto Familiar

    yasidisLa familia es el núcleo de la sociedad, la familia lo componen los padres, los hijos y demás parientes; cada uno de los componentes tiene un rol que debe encausarse dentro de valores positivos: lealtad, amor, trabajo en equipo, sencillez, etc., para ser funcional. Las familias funcionales son las mas exitosas, las disfuncionales no tanto y quizá estén necesitando de autoestima entre sus miembros y asertividad para tomar sus propias decisiones. Asertividad entre la pareja:

  • Entrenamiento de la asertividad

    aecaevery step i did in the morning La palabra asertivo, de aserto, proviene del latín assertus y quiere decir "afirmación de la certeza de una cosa", de ahi se puede deducir que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza, la asertividad es un modelo de relación interpersonal que consiste en conocer los propios derechos y defenderlos, respetando a los demás; tiene como premisa fundamental que toda persona posee derechos básicos. Este artículo o

  • Asertividad

    ramonpasaperaLA ASERTIVIDAD. I). INTRODUCCIÓN. La palabra asertivo, de aserto, proviene del latín assertus y quiere decir 'afirmación de la certeza de una cosa'; de ahí puede deducirse que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza. La asertividad es un modelo de relación interpersonal que consiste en conocer los propios derechos y defenderlos, respetando a los demás; tiene como premisa fundamental que toda persona posee derechos básicos o derechos asertivos . El instinto de

  • ASERTIVIDAD

    rosillASERTIVIDAD DEFINICIÓN La palabra asertividad viene de la palabra aserto que significa ¨afirmación de una certeza¨. Asertivo se define entonces como afirmativo, es decir poseedor de una condición que asegura la validación de certeza, de verdad. Lazarus y Wolpe definen la asertividad como ¨la capacidad para la expresión de los derechos y sentimientos personales¨. Otras definiciones son ¨la capacidad de autoafirmar los propios derechos, sin dejarse manipular y sin manipular a los demás¨, ¨ La

  • Asertividad

    olokuvez se preocupan por los sentimientos de los demás y, con frecuencia se meten en líos o peleas. Tienden a aprovecharse injustamente de los demás y, generalmente, tienen muy pocos amigos de verdad. Por lo tanto, queda claro que tanto el comportamiento social pasivo como el agresivo no son la mejor forma de relacionarse con los demás. Estos dos comportamientos conducen, bien a resultar herido (ratones), bien a herir a los demás (monstruos). Seguro de

  • COMUNICACIÓN Y ASERTIVIDAD

    JACHVIPCOMUNICACIÓN Y ASERTIVIDAD Ya hace algún tiempo tuve la oportunidad de leer un libro sobre la Asertividad, y a partir de ese momento he hecho de esta una herramienta fundamental para la comunicación en mis relaciones personales y laborales. Para el desarrollo de esta actividad traeré como ejemplos algunas situaciones que he vivido en mi entorno laboral. 1. Como policía debo de intervenir en algunas ocasiones en discusiones o problemas en los que personas o

  • Asertividad

    pamfyAsertividad Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no-asertividad). Suele definirse como un comportamiento comunicacional maduro en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que expresa sus convicciones y defiende sus derechos. Es una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad

  • Asertividad Y Empatia

    yottseASERTIVIDAD Y EMPATIA Entendemos la empatía como una habilidad de identificación con los sentimientos o actitudes de otros, en pocas palabras, ponernos en el lugar del otro y entender sus razones y por otro lado a la Asertividad como una manera de tomar las decisiones adecuadas en el momento preciso y sin afectar a los demás. Hoy en día estas dos habilidades solemos no manejarlas a diario como debería, pues son de real importancia para

  • Asertividad

    XapalitaA QUÉ LLAMAMOS ASERTIVIDAD? Es una habilidad personal que nos permite expresar nuestros sentimientos, deseos, opiniones y pensamientos, en el momento oportuno, de la forma adecuada y sin negar ni desconsiderar los derechos de los demás. Es una manera de llegar a conseguir los objetivos que nos proponemos sin sentirnos incómodos por ello ni incomodar a los demás. ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE CONOCER SOBRE ASERTIVIDAD? Porque en nuestra vida diaria a menudo tenemos que tomar decisiones,

  • Asertividad Y Creatividad

    INTRODUCCIÓN El presente trabajo es el resultado de una investigación realizada con mucho interés, ya que se planteo establecer una relación coherente entre dos habilidades como son la CREATIVIDAD Y ASERTIVIDAD. Dándome a la tarea de buscar fuentes formales y verídicas; reuniendo y analizando información de utilidad que me permita hacer cumplir el propósito de esta investigación en donde veremos a la Creatividad y a la Asertividad desde un enfoque que nos acceda identificar aspectos

  • Asertividad

    angelik5ASERTVIDAD. La asertividad es la capacidad de autoafirmar los propios derechos, sin dejarse manipular y sin manipular a los demas. Caracteristicas de la no asertividad, de la agresividad y de la asertividad. Las personas tenemos tendencias hacia alguna de estas conductas. Las personas no asertivas no defienden los derechos e intereses personales. Respeta a los demas pero no asi mismo. Comportamiento externo. Volumen de voz bajo/ habla poco fluida/ bloqueos/tartamudeos/ vacilaciones/silencio/muletillas. Huida del contacto ocular/

  • La Asertividad

    fabiamLa asertividad fue descrita inicialmente en 1949 por ANDREW SALTER como un rasgo de personalidad. (Ver "Educar en la asertividad"). Se pensó que algunas personas lo poseían y otras no, exactamente igual que ocurre con la extroversión o la tacañería. Sin embargo, más tarde fue definida por WOLPE (1958) y LAZARUS (1966) como "la expresión de los derechos y sentimientos personales", y hallaron que casi todo el mundo podría ser asertivo en algunas situaciones y

  • Asertividad

    aleextofotofocomunicación verbal La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos. Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a

  • ASERTIVIDAD

    nuvialiINTRODUCCION Sabemos que hay “buenas maneras” y “malas maneras” de hablarle a la gente. Al aprender habilidades sociales aprendemos buenas o apropiamos maderas de hacerlo. Si tenemos unas buenas habilidades sociales probablemente nos llevaremos mejor con las profesores, compañeros de clase y miembros de la familia, que alguien que no las tengas. Es importante aprender estas habilidades por que nos hacen mas felices y dan como resultado menos problemas con los demás. JUSTIFICACION: El objetivo

  • La Asertividad

    dogyLa Asertividad es una forma de comunicación que permite decir lo que uno piensa y actuar en consecuencia, haciendo lo que se considera mas apropiado, sin agredir u ofender a nadie, ni permitir ser agredido u ofendido y evitando situaciones conflictivas, por esta razón la comunicación asertiva en el trabajo es sumamente importante para lograr relaciones agradables aunado a un ambiente de trabajo sano en donde puedan fluir las ideas sin discrepancias y así llegar

  • Asertividad

    Ilybeth7Asertividad Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no asertividad). Suele definirse como un comportamiento comunicacional maduro en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que manifiesta sus convicciones y defiende sus derechos. Cabe mencionar que la asertividad es una conducta de las personas, un

  • Asertividad

    sjeferAsertividad La asertividad es la habilidad personal que nos permite expresar directamente los propios sentimientos, opiniones y pensamientos y defender nuestros derechos, en el momento oportuno, de la forma adecuada sin negar ni desconsiderar los sentimientos, opiniones, pensamientos y derechos de los demás. Las características de la asertividad son: Es una característica de la conducta y no de la persona Es una característica específica a la persona y a la situación, no es universal Debe

  • TECNICAS DE ASERTIVIDAD

    TAB31. Rendición simulada: consiste en mostrarnos de acuerdo con los argumentos del interlocutor pero sin cambiar la postura. Puede parecer que cedemos pero solo cogemos impulso. Es útil en negociaciones de todo tipo. Ejemplo: “Entiendo lo que dices y puede que tengas razón pero deberíamos buscar otros enfoques”. 2. Ironía asertiva: ante una crítica agresiva o fuera de tono no debemos igualar el nuestro al del emisor. En su lugar podemos buscar maneras de responder

  • Asertividad

    B10n1c0Asertividad La Asertividad se define como: "la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás. Negociando con ellos su cumplimiento". Está en el tercer vértice de un triángulo en el que los otros dos son la pasividad y la agresividad. Situados en el vértice de la pasividad evitamos decir o pedir lo que queremos o nos gusta, en la

  • Comunicación grupal y asertividad

    adrianpazCOMUNICACIÓN GRUPAL Y ASERTIVIDAD 1.- EXPONGA BREVEMENTE LA IMPORTANCIA DE LA ASERTIVIDAD EN LA COMUNICACIÓN. Estos dos elementos están relacionados con la comunicación y son de gran importancia debido a que la asertividad es considerada una de las conductas humanas que permite tener relaciones sanas y honestas, utilizando la comunicación como elemento fundamental, para plasmar las ideas claramente, concretas y directas haciendo entender al máximo nuestro mensaje de una forma clara con lo cual aumenta

  • Modelo De Asertividad

    adri90Modelo de asertividad De las teorías conductuales ha nacido este modelo, desarrollado principalmente por Wolpe y Lazarus, con el objeto de enseñar a las personas conductas sencillas y concretas para tener comunicación firme y efectiva en el logro de los objetivos cotidianos. Entre los aspectos fundamentales de la teoría de asertividad se incluyen: • La filosofía subyacente a la asertividad • Los tres estilos posibles de respuestas en una situación asertiva. • Algunos medios para

  • Asertividad

    juanromero23Comunicación asertiva Aprender a desarrollar una comunicación asertiva es imprescindible para no quedarnos en la estacada. La asertividad no es otra cosa que el hacernos valer y respetar, decir lo que pensamos y opinamos sin temor a represalias, eso si, haciéndolo siempre con elegancia y desde una posición de respeto máxima. Ser asertivo se basa en coger lo que es tuyo, la típica escena que refleja muy bien la asertividad es cuando por ejemplo pedimos

  • Compromiso personal para potenciar su propia asertividad

    mat2121Compromiso personal para potenciar su propia asertividad Para partir este compromiso debo decir que, tengo que tomar en cuenta que para ser un buen docente debo cumplir ciertos requisitos como tener capacidad para la reflexión, ya que esto me llevara por el camino a tolerar todo el aprendizaje ya sea dentro o fuera del colegio, poder tener capacidad de escuchar a todos, ya sean alumnos en los comentarios de clases, como los docentes que estén

  • ASERTIVIDAD

    AiyanaraTECNICAS DE ASERTIVIDAD Qué es el comportamiento asertivo: La Asertividad se define como: "la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás. Negociando con ellos su cumplimiento". Está en el tercer vértice de un triángulo en el que los otros dos son la pasividad y la agresividad. Situados en el vértice de la pasividad evitamos decir o pedir lo

  • Asertividad

    ginarochalASERTIVIDAD Se define la asertividad como aquella habilidad personal que nos permite expresar sentimientos, opiniones y pensamientos, en el momento oportuno, de la forma adecuada y sin negar ni desconsiderar los derechos de los demás. En la práctica, esto supone el desarrollo de la capacidad para: - Expresar sentimientos y deseos positivos y negativos de una forma eficaz, sin negar o menospreciar los derechos de los demás y sin crear o sentir vergüenza. - Discriminar

Página