ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Asertividad

Buscar

Documentos 151 - 200 de 378

  • La asertividad

    SAMDY16Para que podamos mejorar nuestro quehacer, es necesario considerar aspectos básicos para que lo que hagamos sea lo mejor posible. Hay funciones que de una u otra forma nos caracterizarán como profesionales, así como también una serie de habilidades y cualidades que podemos cultivar, como la asertividad. Desde luego el

  • La Asertividad

    ecarolinaAsertividad... ¿qué era eso? Me suena haberlo oído, pero ahora no lo localizo... De esta y muchas formas parecidas pensarán la mayoría de las personas que se acerquen a ojear este libro. Si en vez de utilizar ese término usamos "habilidades sociales", el tema ya empieza a sonar más. Y

  • La Asertividad

    PapachorisLa asertividad “Si hay algo que valga la pena hacer, vale la pena hacerlo aunque sea mediocremente” G. K. Chesterton Comúnmente escuchamos “vive, disfruta, aprovecha tu vida…” y es un buen deseo, solo que aunado a eso encontramos cientos de rectas, mandamientos y sugerencias de lo que debe ser y

  • La Asertividad

    vivireal15“ Expresión de una sana autoestima ” La asertividad es la capacidad de autoafirman nuestros propios derechos sin dejarnos manipular y sin manipular a los demás. Pero en este el libro, la asertividad, la sitúa muy cerca de la autoestima, es decir, sentirnos bien con nosotros mismos. Porque para que

  • LA ASERTIVIDAD

    claranataliaLA ASERTIVIDAD La palabra "asertividad" se deriva del latín asserere, assertum que significa afirmar. Así pues, asertividad significa afirmación de la propia personalidad, confianza en sí mismo, autoestima, aplomo, fe gozosa en el triunfo de la justicia y la verdad, vitalidad pujante, comunicación segura y eficiente. CARACTERISTICAS DE LA ASERTIVIDAD

  • La Asertividad

    celibelchirino90La asertividad: es una conducta de las personas, un comportamiento. Es, también, una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir o perjudicar, actuando desde un estado interior de autoconfianza, en

  • La Asertividad

    jerrysmanriqueLA ASERTIVIDAD Felicitaciones la Asertividad es la capacidad de comunicación, en la que nuestro pensamiento se manifiesta libremente, sin miedo a que los demás no compartan lo que pensamos (aquí la importancia de los derechos asertivos) y 'respetando' los sentimientos y los derechos de los demás (si no se respeta

  • La Asertividad

    Lizandro96Introducción La asertividad es un modelo de relación interpersonal que consiste en conocer los propios derechos y defenderlos, respetando a los demás; tiene como premisa fundamental que toda persona posee derechos básicos o derechos asertivos. Andrew Salter definió la asertividad como un rasgo de personalidad y pensó que algunas personas

  • La Asertividad

    lenincitoDESARROLLA TU ASERTIVIDAD 1. ¿Qué es ser asertivo? 2. Causas de no ser asertivo. 3. Los derechos asertivos. 4. Desarrollando la asertividad: 1. Autoobservándome. 2. Cambiando mi manera de pensar. 3. Reduciendo la ansiedad. 4. Aprendiendo respuestas y estrategias asertivas. 5. Práctica de las estrategias asertivas. 1. ¿Qué es ser

  • La Asertividad

    fabiamLa asertividad fue descrita inicialmente en 1949 por ANDREW SALTER como un rasgo de personalidad. (Ver "Educar en la asertividad"). Se pensó que algunas personas lo poseían y otras no, exactamente igual que ocurre con la extroversión o la tacañería. Sin embargo, más tarde fue definida por WOLPE (1958) y

  • La Asertividad

    gravitye77La asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no asertividad). Suele definirse como un comportamiento comunicacional en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que manifiesta sus

  • La Asertividad

    dogyLa Asertividad es una forma de comunicación que permite decir lo que uno piensa y actuar en consecuencia, haciendo lo que se considera mas apropiado, sin agredir u ofender a nadie, ni permitir ser agredido u ofendido y evitando situaciones conflictivas, por esta razón la comunicación asertiva en el trabajo

  • LA ASERTIVIDAD

    J4r5eLA ADOLESCENCIA ASERTIVA Y REFLEXIVA 1. LA ASERTIVIDAD: Es la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás. Negociando con ellos su cumplimiento". Está en el tercer vértice de un triángulo en el que

  • La Asertividad

    ¿Qué es la asertividad? Hay quien considera que asertividad y habilidades sociales son términos sinónimos. Sin embargo, vamos a considerar que la asertividad es solo una parte de las habilidades sociales, aquella que reune las conductas y pensamientos que nos permiten defender los derechos de cada uno sin agredir ni

  • La Asertividad

    auedASERTIVIDAD La palabra asertivo, dé aserto, proviene del latín assertus y quiere decir "afirmación de la certeza de una cosa", de ahí se puede deducir que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza. Cómo estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un

  • La Asertividad

    ZCHAPONANERIKAINTRODUCCIÓN En el mundo se presenta cada día una variedad de retos e interacciones sociales. No toda situaciones es tan agradables como quisiéramos, no es fácil convivir a diario con situaciones conflictivas, afortunadamente, existen una herramienta básica la “ASERTIVIDAD” es una valiosa habilidad de comunicarnos socialmente que permiten protegernos y

  • LA ASERTIVIDAD

    badboysASERTIVIDAD Uno de los aspectos a tener en cuenta en el estudio de las habilidades es el reforzamiento que puede tener dos manifestaciones: social e individual. Para la ejecución de una conducta socialmente habilidosa pueden coexistir los dos reforzamientos o uno de ellos. Aún estando sólo el individual y no

  • La asertividad

    haybanLA ASERTIVIDAD La asertividad es una estrategia de comunicación que nos permite defender nuestros derechos y expresar nuestra opinión, gustos e intereses, de manera libre y clara, sin agredir a otros y sin permitir que nos agredan. Una conducta asertiva nos permite hablar de nosotros mismos, aceptar cumplidos, pedir ayuda,

  • La Asertividad

    aidaporrasAsertividad El entrenamiento en aprendizaje asertivo constituye una vía una vía para lograr nuestro crecimiento personal. El aprendizaje asertivo planeta que podemos aprender a despojarnos de reacciones y emociones negativas de ansiedad, ira y frustración y no dejarnos manipular por quienes nos hacen sentir ansiosos, ignorantes o culpables y a

  • LA ASERTIVIDAD

    jesuspehLA ASERTIVIDAD Hay quien considera que asertividad y habilidades sociales son términos sinónimos. Sin embargo, vamos a considerar que la asertividad es solo una parte de las habilidades sociales, aquella que reúne las conductas y pensamientos que nos permiten defender los derechos de cada uno sin agredir ni ser Una

  • La Asertividad

    HZM007Relaciones interpersonales adecuadas mediante una comunicación y conducta asertivas María Luisa Naranjo Pereira Resumen: Este artículo trata sobre la comunicación y la conducta asertivas como habilidades sociales, las cuales pueden ser desarrolladas y, de esta forma, mejorar el desempeño en las relaciones interpersonales. Se presentan diversas concepciones teóricas acerca de

  • La Asertividad

    prodimanLa asertividad proviene de un modelo clínico, cuya definición apunta a un gran conjunto de comportamientos interpersonales que se refieren a la capacidad social de expresar lo que se piensa, lo que se siente y las creencias en forma adecuada al medio y en ausencia de ansiedad. Para esto se

  • La Asertividad

    praximeoASERTIVIDAD. Entrenamiento cognitivo conductual de la asertividad. Naturaleza de la asertividad. Las personas pueden mejorar la calidad de su vida diaria estableciendo relaciones mas funcionales, mas directas y mas autenticas. El entrenamiento de la asertividad es un proceso que ayuda a las personas a comunicar lo que quieren expresar de

  • La asertividad

    danlo12Que es la asertividad La asertividad es la capacidad que tiene un ser humano para reclamar aquello que es suyo y hacerse respetar. La asertividad incluye valentía y poder de decisión pero siempre basándonos en el respeto, sino es así una persona no es asertiva, es una pesada o maleducada.

  • LA ASERTIVIDAD

    jorgeagudelo1507LA ASERTIVIDAD La asertividad, es una de esas cualidades un poco complejas de desarrollar. Se trata de ser firmes en nuestras decisiones de tal manera que no lleguemos al punto de la pasividad (es decir, cuando permitimos que otros decidan por nosotros, o pasen por alto nuestras ideas y valores)

  • LA ASERTIVIDAD

    anakent¿QUÉ ES EL VALOR DE LA ASERTIVIDAD? Es un comportamiento comunicacional que se refiere a comportarse tal y como uno es, ni como un ratón y ni como un monstruo. Es decir, ser asertivo significa dejar que los demás sepan lo que sientes y piensas de una forma que no

  • La Asertividad

    b3l4nu5La asertividad La palabra “Asertividad” deriva del latín “assere”, “assertum” que significa afirmar. Así pues, asertividad significa afirmación de la propia personalidad, confianza en sí mismo, autoestima, serenidad, justicia y verdad, comunicación segura y eficiente. Esforzarse por ser asertivo garantiza la plena convivencia con los demás. Una persona asertiva es

  • La Asertividad

    davidlc96La asertividad es la herramienta básica del siglo XXI, que nos permitirá enfrentarnos a las diversas situaciones que se presenta en los trabajos. La asertividad como tal no es más que la presentación de manera respetuosa y justa de nuestros, derechos, sentimientos e ideas ante los demás, dejando clara nuestra

  • La Asertividad

    MonicanaisLa palabra "asertividad" se deriva del latín asserere, assertum que significa afirmar. Así pues, asertividad significa afirmación de la propia personalidad, confianza en sí mismo, autoestima, aplomo, fe gozosa en el triunfo de la justicia y la verdad, vitalidad pujante, comunicación segura y eficiente. Características de la persona asertiva 1.

  • La Asertividad.

    La Asertividad.

    Matias CandiaIntroducción La asertividad es la herramienta básica del siglo XXI, que nos permitirá enfrentarnos a las diversas situaciones que se presenta en el día a día. La asertividad como tal no es más que la presentación de manera respetuosa y justa de nuestros, derechos, sentimientos e ideas ante los demás,

  • Items asertividad

    Items asertividad

    Pamela Galindo CejudoInstrumento de medición | Asertividad El presente instrumento de medición toma como base 4 características de la comunicación asertiva: 1. Expresión de sentimientos/ ideas. 2. Defender pensamientos/ideas. 3. Ser respetuoso con las opiniones y sentimientos de los demás 4. Control emocional. A partir de las 4 características anteriores, se desarrollan

  • Asertividad Ensayo

    dasv951) |INTRODUCCION. Cuando hablamos de asertividad nos referimos a las habilidades que poseemos para entender y comprender al otro, así como para expresar o comunicar nuestras opiniones y sentimientos. Ser asertivos tiene varias ventajas como mejorar la autoestima, obtener la confianza de las demás personas, defender los derechos propios, negociar

  • ASERTIVIDAD . TEST

    ASERTIVIDAD . TEST

    claudia260811ASERTIVIDAD Es una conducta no un rasgo de personalidad Se aprende no se hereda de manera genética Es respetuosa, no es manipuladora Ayuda a resolver conflictos, no es una solución mágica Consigue lo que se cree, no sirve para conseguir siempre lo que se desea Facilita la comunicación, no es

  • Test De Asertividad

    claudiaedith93Test de asertividad de Rathus La asertividad es aquella habilidad personal que nos permite expresar de forma adecuada nuestras emociones frente a otra persona, y lo hacemos sin hostilidad ni agresividad. Una persona asertiva sabe expresar directa y adecuadamente sus opiniones y sentimientos (tanto positivos como negativos) en cualquier situación

  • Asertividad personal

    monse_martinezAsertividad personal La asertividad como herramienta de comunicación se sitúa en el medio de la pasividad y la agresividad, de manera tal que nos permite, sin pasar por encima de los demás, comunicar lo nuestro de forma madura y certera. La asertividad es básicamente un estado mental que les impide

  • TEST DE ASERTIVIDAD.

    TEST DE ASERTIVIDAD.

    Luis De Ita CastilloTES DE ASERTIVIDAD ¿ES USTED ASERTIVO? Lea atentamente estas frases y puntúelas para ser asertivo según su forma de pensar y de actuar. Saque el total de las puntuaciones para saber si es acertivo. Puntuación. Siempre 4 A menudo 3 A veces 2 Nunca 1 1.Me siento a gusto cuando

  • Asertividad Positiva

    johan8tionASERTIVIDAD EN LA VIDA DIARIA El México del siglo XXI se distingue por los grandes cambios que ocurren en los diferentes contextos que conforman la vida nacional. Antes podía no pensarse en hacer las cosas de manera más propositiva y sistemática. Pero todo está cambiando y, cada vez más, lo

  • Ensayo de asertividad

    KAAAAAAURILOIEnsayo de asertividad • Introducción: en el presente ensayo hablaremos sobre que es la asertividad y por que es bueno ser asertivo, ya que se puede llegar a confundir con otro termino, y aui lo vamos a tratar de dar a entender lo que es. • Desarrollo: es importante saber

  • Asertividad Y Empatia

    luciacacaperasAutoestima Pirámide de Maslow: Jerarquía de las necesidades humanas postulada por Abraham Maslow. La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En

  • Modelo De Asertividad

    adri90Modelo de asertividad De las teorías conductuales ha nacido este modelo, desarrollado principalmente por Wolpe y Lazarus, con el objeto de enseñar a las personas conductas sencillas y concretas para tener comunicación firme y efectiva en el logro de los objetivos cotidianos. Entre los aspectos fundamentales de la teoría de

  • Asertividad Y Empatia

    yottseASERTIVIDAD Y EMPATIA Entendemos la empatía como una habilidad de identificación con los sentimientos o actitudes de otros, en pocas palabras, ponernos en el lugar del otro y entender sus razones y por otro lado a la Asertividad como una manera de tomar las decisiones adecuadas en el momento preciso

  • Asertividad En Ventas

    citlaliVCAsertividad Es la capacidad de expresar tus sentimientos, ideas y opiniones, de manera libre, clara y sencilla, comunicándolos en el momento justo y a la persona indicada. asertividad es tener la capacidad necesaria para desenvolverse eficazmente en un medio social y laboral normalizado Asertividad es respetarse a si mismo, respetar

  • TALLER DE ASERTIVIDAD

    johana3427TALLER DE ASERTIVIDAD 1. A partir de la información anterior cambie las siguientes frases agresivas y pasivas, que se pueden presentan en un ambiente laboral, a frases asertivas: FRASES PASIVAS Y AGRESIVAS RESPUESTA ASERTIVA Usted siempre da excusas Me gustaría que fueras sincero y te empeñaras en ser aún mejor

  • Prueba De Asertividad

    abdielpitreTEST: ¿ES USTED ASERTIVO? Responda el siguiente test para descubrir cuán asertivo es usted. Marque Si o No según corresponda en cada pregunta. PREGUNTA SÍ NO 1. ¿Cuando una persona es abiertamente injusta, ¿tiende usted a no decirle nada al respecto? 2. ¿Siempre hace lo posible por evitar problemas con

  • Asertividad Y Empatia

    yanethsantanaEMPATIA En las ciencias humanas, la empatía designa una actitud hacia el otro caracterizada por un esfuerzo objetivo y racional de comprensión intelectual de los sentimientos de aquel, excluyendo particularmente todo entrañamiento afectivo personal y todo juicio moral. Es la capacidad que tiene el ser humano para conectarse a otra

  • Taller De Asertividad

    harbeysuTALLER IMPORTANCIA DE LA ASERTIVIDAD Señor Aprendiz, para desarrollar este taller deberá consultar en el material de apoyo socializado (presentación) e investigar en internet. 1. Defina que es la asertividad. Comportamiento comunicacional en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que

  • Empatia Y Asertividad

    alexpolREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA M.P.P PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD “ARTURO MICHELENA” FACULTAD DE HUMANIDADES LETRAS Y ARTES ESCUELA DE IDIOMAS MODERNOS TERCER SEMESTRE SECCION III Profesor: Rubén Villegas Bachiller: José Polanco La empatía y la asertividad La empatía La Empatía es el esfuerzo que realizamos para reconocer y comprender los

  • Bitácora asertividad

    Bitácora asertividad

    Rita Canseco GonzalezTALLER. ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES: ASERTIVIDAD. BITÁCORA DE TRABAJO (PRÁCTICAS Y TRABAJOS DE APLICACIÓN) Nombre: Fecha___ Puesto: _______ Empresa: _____ La “Bitácora de Trabajo”, es el documento individual en el que se consignan las evidencias de aprendizaje y acreditación, sean de conocimiento y/o de producto, prescritas en los temas que

  • Asertividad Y Empatia

    arletsita12 Es solidaria,Recuerda los problemas y le da solución,Propicia el trabajo en equipo,Alienta la participación y la cooperación,Orienta y enseña,No se impone a la fuerza,Confía en el grupo y en los individuos,Estimula las decisiones de grupo,Se comunica abiertamente,Demuestra capacidad de autocrítica.Ser empáticos es simplemente ser capaces de entender emocionalmente a

  • Empatia Y Asertividad

    Ferchus01EMPATIA En las ciencias humanas, la empatía designa una actitud hacia el otro caracterizada por un esfuerzo objetivo y racional de comprensión intelectual de los sentimientos de aquel, excluyendo particularmente todo entrañamiento afectivo personal y todo juicio moral. Es la capacidad que tiene el ser humano para conectarse a otra

Página