ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Asertividad

Buscar

Documentos 51 - 100 de 378

  • Asertividad

    karen123454321la asertividad (que es el punto medio entre dos conductas, la agresividad y la pasividad) y que es bueno usarla o mas bien ser asertivo porque te evitas muchos problemas y momentos que pueden causar incomodidad a ti o a otra persona Vimos tambien que existen diferentes patrones de comunicación:

  • Asertividad

    bellaruizhdzRespuestas asertivas y ventajas La respuesta asertiva se considera como una habilidad de comunicación interpersonal y social, es una capacidad para transmitir opiniones, posturas, creencias y sentimientos de cada uno sin agredir ni ser agredido. Si para el individuo las opiniones y deseos de los demás prevalecen sobre los propios,

  • Asertividad

    joel.alejandro_q1. INTRODUCCIÓN Presión de grupo y consumo de drogas La presión ejercida por el grupo de iguales es uno de los factores que más se asocian al inicio del consumo de drogas, así como a las situaciones de abuso. Sin embargo, antes de empezar a hablar sobre las estrategias a

  • Asertividad

    AnnieTrejoLa asertividad es una forma de tratar a los demás que está en medio entre un trato en extremo agresivo y un trato sin carácter. La asertividad tiene que ver con cómo reconocemos los derechos de dos partes implicadas en un asunto. Pensar antes de hablar en nuestro trato con

  • ASERTIVIDAD

    PameCornejoComo estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no asertividad). Suele definirse como un comportamiento comunicacional en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino

  • Asertividad

    BernalLariosAsertividad La asertividad es una habilidad social que nos permite comunicarnos con las personas sin necesidad de ofensas e insultos y respetando cada uno de los ideales de las personas y obviamente los nuestros, dándole paso a nuevas ideas y pensamientos, siendo directos y claros con lo que nos guste

  • Asertividad

    SergioRiosLas personas asertivas: • Saben decir "NO". • Manifiestan sus propias posturas ante un tema, petición, demanda. • Expresan un razonamiento para explicar/justificar sus posturas, sentimientos, demandas. • Expresan comprensión hacia las posturas, sentimientos, demandas del otro. • Saben pedir favores y reaccionar ante un ataque. • Expresan la presencia

  • ASERTIVIDAD

    AtroX1996ASERTIVIDAD DEFINICIÓN: Los orígenes de la palabra “asertividad” se encuentran en el latín asserere o assertum, que significa “afirmar” o “defender”. Es con base a esta concepción que el término adquiere un significado de afirmación de la propia personalidad, confianza en sí mismo, autoestima, aplomo y comunicación segura y eficiente.

  • ASERTIVIDAD

    lunati3INTRODUCCIÓN La asertividad como tal no es más que la presentación de manera respetuosa y justa de nuestros, derechos, sentimientos e ideas ante los demás, dejando clara nuestra posición de manera concisa y no olvidando el papel que nos corresponde dentro del esquema laboral, desarrollándose a través de nuestra experiencia

  • Asertividad

    aloap131313Coloquialmente, solemos definir “asertividad” como la habilidad social que una persona posee para defender derechos sin agredir ni ser agredido. Ya tenemos el debate abierto, porque la Real Academia, en la vigésimo segunda edición de su diccionario, no define el término y por el momento, tan sólo asocia el vocablo

  • Asertividad

    Respeto a uno mismo y a los demás. La asertividad es una actitud: la de defender tus derechos sin herir los de otros. Es la habilidad personal que nos permite expresar sentimientos, opiniones y pensamientos, en el momento oportuno, de la forma adecuada y sin negar o desconsiderar los derechos

  • ASERTIVIDAD

    nanchy_001Asertividad La asertividad es una forma de comunicación que permite expresar lo que se piensa, se siente, se desea o se necesita de una manera clara y oportuna. Se ha definido como la habilidad para hacer valer los derechos propios diciendo lo que necesitamos, creemos, sentimos y pensamos de manera

  • Asertividad

    keilismCARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA ASERTIVA • La persona asertiva siente una gran libertad para manifestarse, para expresar lo que es, lo que piensa, lo que siente, y quiere sin lastimar a los demás. (Es empático). • Es capaz de comunicarse con facilidad y libertad con cualquier persona, sea ésta extraña

  • Asertividad

    geraldine16ASERTIVIDAD Definición: La asertividad es una estrategia de comunicación que nos permite defender nuestros derechos y expresar nuestra opinión, gustos e intereses, de manera libre y clara, sin agredir a otros y sin permitir que nos agredan. Una conducta asertiva nos permite hablar de nosotros mismos, aceptar cumplidos, pedir ayuda,

  • Asertividad

    Asertividad

    Rafavel23DINAMICA ASERTIVIDAD Esta dinámica permite enseñar los tres estilos comunicativos: pasivo (tortuga), agresivo (dragón) y asertivo (persona). La asertividad es una habilidad de la inteligencia emocional que resulta clave para comunicarnos y relacionarnos, por esto es importante desarrollar un estilo asertivo. Era sábado por la noche y el gran rey

  • ASERTIVIDAD

    ASERTIVIDAD

    uriel1216UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL TEMA: ASERTIVIDAD PROFESOR: LETICIA MORALES TORIBIO MATERIA: FORMACION SOCIO CULTURAL ________________ Vaya un ensayo de la asertividad. Bueno me gustaría que antes de empezar ya directamente en el tema de asertividad quiero recordar un ejemplo muy claro donde podemos ver este tema de una manera graciosas

  • ASERTIVIDAD

    mabeandce21ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES DESARROLLO DE HABILIDADES ESTUDIANTES: ANDRADE MABEL CABRA JONATHAN CHUNGANDRO JENNIFER GUILLÉN VÍCTOR DOCENTE: MG. FLOR ARTEAGA 2015_01 La asertividad en los asesores comerciales (personas. Gerente o trabajadores) de la empresa “Vallejo Arturo”. Introducción Almacenes Vallejo Arturo es una empresa que se encuentra en el

  • Asertividad

    criisz0923El término asertividad no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sí, en cambio, aparece el adjetivo asertivo como sinónimo de afirmativo. El concepto de asertividad, de todos modos, se emplea en referencia a una estrategia comunicativa que se ubica en el medio de dos conductas que resultan opuestas y que son la pasividad y la agresividad.Lee todo

  • Asertividad

    dmonyosPara poder llevar a cabo todas estas conductas es necesario poner en práctica una serie de habilidades asertivas, es decir, habilidades que me permitan llevar a cabo estos comportamientos con éxito, de tal modo que a la vez que respeto mis derechos, respete los derechos de los demás. Ejemplos A

  • Asertividad

    OmarJarquinUn Pequeño ensayo sobre "ASERTIVIDAD" Empezaremos a tratar explicar Sobre el Tema Asertividad que en mi Opinion es un Tema que me ha gustado Mucho, ya que últimamente lo hemos estado viendo en la clase de Español , Existen muchos tipos de temas sobre la asertividad , son : Estilos

  • Asertividad

    Mabel_19_ASERTIVIDAD. Debido a que el objetivo de la comunicación asertiva es resolver problemas, ésta ayuda a mejorar las relaciones en la oficina y crear equipos de trabajo más productivos. “La asertividad pretende establecer parámetros razonables para que nos traten de forma justa y para que nosotros tratemos a los demás

  • Asertividad

    xnitramEl liderazgo natural se adquiere a través de la experiencia en determinada labor que desempeñe una persona, el líder goza del respeto donde quiera que se pare porque refleja domino de lo que hace y seguridad al hacerlo. El liderazgo formal consiste en la persona a que se le da

  • Asertividad

    kadabra73ASERTIVIDAD Introducción La asertividad es la herramienta básica del siglo XXI, que nos permitirá enfrentarnos a las diversas situaciones que se presenta en los trabajos. La asertividad como tal no es más que la presentación de manera respetuosa y justa de nuestros, derechos, sentimientos e ideas ante los demás, dejando

  • Asertividad

    RealTimeAsertividad Asertividad Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 24 de octubre de 2013. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página

  • Asertividad

    e3r5i1k7a04Que es asertividad Los expertos en comunicación asocian la asertividad a la madurez. La persona asertiva logra establecer un vínculo comunicativo sin agredir a su interlocutor, pero tampoco sin quedar sometido a su voluntad. Por lo tanto, puede comunicar sus pensamientos e intenciones y defender sus intereses. La asertividad tiene

  • Asertividad

    BetoGomex¿Qué son los Derechos Asertivos? Son unos derechos no escritos, que todos poseemos, pero que muchas veces olvidamos a costa de nuestra autoestima. No sirven para “pisar” al otro, pero sí para considerarnos a la misma altura que todos los demás. Te presentamos la lista de los principales derechos asertivos

  • Asertividad

    alejandroocDecir "NO" a veces resulta difícil, requiere cierta dosis de valor y tener las ideas muy claras. En ocasiones es más fácil asentir, aun no estando de acuerdo, con objeto de evitar un conflicto. No obstante, este tipo de cesiones al final se suelen terminar pagando. Es frecuente encontrar dos

  • Asertividad

    chuyseguraaComo estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y lapasividad (o no asertividad). Suele definirse como un comportamiento comunicacional en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras

  • Asertividad

    joel.alejandro_qLa Asertividad. Técnicas para decir "no" al consumo de drogas Por: Angel Antonio Marcuello García Jefe del Gabinete de Psicología de la Escuela de Especialidades Antonio de Escaño (Ferrol-La Coruña) Contactar al autor 1. INTRODUCCIÓN Presión de grupo y consumo de drogas La presión ejercida por el grupo de iguales

  • Asertividad

    VitogarzoneCHARLA “SIENDO ASERTIVOS” III. DATOS INFORMATIVOS:  Nombre del Tema: Asertividad.  Dirigido a: Alumnos de 1 “F” del Nivel Secundaria.  N° de Participantes: 29 alumnos.  Lugar de Ejecución: I.E José Olaya Balandra.  Responsable: Salazar Dioses Brenda. IV. MARCO TEÓRICO: Definiciones.- La asertividad es la capacidad de

  • Asertividad

    shashy19CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS, PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ENSAYO ASERTIVIDAD PARTICIPANTE: Nancy Rodríguez Caracas, Junio de 2012. ASERTIVIDAD Desde su nacimiento el ser humano comienza a interactuar con el mundo que le rodea, y a medida que va creciendo y desarrollándose surge en él,

  • Asertividad

    soanydks2Asertividad ________________________________________ Definición de Asertividad: Es la capacidad de expresar tus sentimientos, ideas y opiniones, de manera libre, clara y sencilla, comunicándolos en el momento justo y a la persona indicada. asertividad es tener la capacidad necesaria para desenvolverse eficazmente en un medio social y laboral normalizado Asertividad es respetarse

  • Asertividad

    syntexASSERTIVITAT CONCEPTE D’ASSERTIVITAT L'assertivitat és un concepte desenvolupat pels psicòlegs que treballen les habilitats socials. De fet, per a alguns autors, assertivitat és sinònim d'habilitat social. La conducta assertiva es defineix com l'expressió adequada de les emocions en les relacions socials, sense que es produeixi ansietat o agressivitat. L'assertivitat és

  • Asertividad

    nelcy80La asertividad 1. Introducción 2. Reseña histórica 3. Definición 4. Beneficios 5. Principios básicos de la asertividad 6. Estilos de conducta interpersonal 7. Factores que inhiben la conducta asertiva 8. Entrenamiento asertivo 9. Técnicas verbales asertivas 10. Esquema general de una respuesta de oposición asertiva 11. Respuestas asertivas 12. La

  • Asertividad

    reyesmariAsertividad: La asertividad o conducta asertiva se basa en técnicas y dinámicas de comunicación cuyas características defienden el criterio propio respetando el ajeno. La persona asertiva tiene la capacidad de defender las convicciones y criterios propios y actuar en consecuencia, buscando siempre la solución más eficaz y el modo más

  • ASERTIVIDAD

    EXTERMINADOR2014Trabajo en equipo TEMARIO CLASE 1. ¿Qué es el trabajo en equipo? CLASE 2. Diferencias entre equipo de trabajo y grupo de trabajo CLASE 3. Justificación de un equipo de trabajo CLASE 4. Introducción del equipo en la empresa CLASE 5. Puesta en marcha de un equipo de trabajo CLASE

  • Asertividad

    ibqsam“¿QUÉ ES LA ASERTIVIDAD Y POR QUÉ ES IMPORTANTE?” El presente texto le ayudará a reconocer los comportamientos asertivos, agresivos, y pasivos; a determinar cuándo y dónde es apropiado utilizar un comportamiento asertivo; a reconocer tres obstáculos comunes para actuar asertivamente; a identificar aquellas situaciones en las que los obstáculos

  • Asertividad

    GarciaSandyANÁLISIS TRANSACCIONAL FILOSOFÍA DEL ANALISIS TRANSACCIONAL • Todo ser humano por ser tal está bien • Tiene la capacidad de amar y ser amado, de pensar, de ser productivo y creativo, de vivir con gente, en comunidad y de decidir su propio destino y estas decisiones pueden cambiarse. CARACTERISTICAS DEL

  • Asertividad

    nlhlz29Qué es la asertividad ? La asertividad es una estrategia de comunicación que nos permite defender nuestros derechos y expresar nuestra opinión, gustos e intereses, de manera libre y clara, sin agredir a otros y sin permitir que nos agredan. Una conducta asertiva nos permite hablar de nosotros mismos, aceptar

  • Asertividad

    jhonajoeLa Comunicación Asertiva. Una habilidad personal y profesional. La comunicación asertiva como habilidad social de relación es una forma de expresión consciente, mediante la cual se manifiestan las ideas, deseos, opiniones, sentimientos o derechos de forma congruente, clara, directa, equilibrada, honesta y respetuosa, sin la intención de herir o perjudicar,

  • Asertividad

    kattysreynosola asertividad INDICE Introducción 2 La Asertividad 1. Etimología de la palabra asertividad 3 2. Historia de la Asertividad 3 3. Conceptos Básicos de la Comunicación Asertiva 4 3.1. Definición de Comunicación 4 3.1.1. Elementos de la Comunicación 5 3.1.2. Consecuencias de la comunicación 5 3.2. Definición de asertividad 6

  • Asertividad

    paulinam1Asertividad es una habilidad social que indica la capacidad para poder expresarse socialmente de forma adecuada. Estaría entre pasividad y agresividad. La asertividad incluye todas las formas del lenguaje, verbal y no verbal, además de todas las señas que nos indican una buena relación entre emisor y receptor, como puede

  • Asertividad

    josh_2789Ensayo: cuestión de dignidad. El primer apartado que maneja el autor Walter Riso en su libro “cuestión de dignidad”, es sobre los polos en los que podemos caer si no somos asertivos, por un lado nos dice que se encuentran aquellas personas sumisas las cuales se caracterizan por dejar que

  • Asertividad

    SIMARAYEnsayo de asertividad “Es definida por Smith como: "expresión de sentimientos positivos (afecto) y negativos (oposición) de forma adecuada y honesta". Hay autores que plantean la asertividad como la habilidad apropiada para manejar (no dejarse manipular) a las personas que son in asertivas, pues éstas buscan que los que estén

  • ASERTIVIDAD

    minemicaelaQué es la asertividad? Hay quien considera que asertividad y habilidades sociales son términos sinónimos. Sin embargo, vamos a considerar que la asertividad es solo una parte de las habilidades sociales, aquella que reúne las conductas y pensamientos que nos permiten defender los derechos de cada uno sin agredir ni

  • Asertividad

    ana_417El Instituto Latinoamericano de Liderazgo, en su Diplomado de Gestión Ética Naval, define la Asertividad cómo: “Capacidad de expresar sentimientos, ideas y opiniones, de manera libre, clara y sencilla, comunicándolos en el momento justo y a la persona indicada”. De igual forma, entre los diversos conceptos mencionados por dicha entidad

  • Asertividad

    frankieleeAsertividad Se considera que la asertividad es una conducta y no una característica de la personalidad, por lo que se habla de asertividad como una habilidad en el campo de las habilidades sociales. De ahí que es posible realizar un entrenamiento de la autoafirmación, que permita mejorar las habilidades sociales

  • Asertividad

    SRCHAHA4.1.2 Andinas En el Perú, las lenguas andinas forman parte de las dos familias lingüísticas amerindias importantes: el quechua y la Aru. 4.1.2.1. El quechua. El quechua a quichua llamada también runasimi, es el cuarto idioma más hablado en América y la lengua nativa más extendida del continente, esta lengua

  • Asertividad

    albertollerenaCAPITULO 1: “ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO” *Erik Erikson acerca de las edades del hombre que se despliegan siguiendo una secuencia determinada por el “principio epigenetico” (plantea que cada etapa del desarrollo humano se halla guiada por un “orden natural interno”que actúa como una reprogramación biológica que interactúa con el medio

  • Asertividad

    saandiAsertividad Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no-asertividad). Suele definirse como un comportamiento comunicacional maduro en el que la persona ni agrede ni se somete a la voluntad

Página