Asertividad
Documentos 101 - 150 de 378
-
Asertividad
soujirotenMarco teorico. Antecedentes teóricos Los orígenes de la palabra asertividad se encuentran en el latín assere o assertum, que significa afirmar o defender (González y Kasparane 2009). Sin embargo el término asertividad es un constructo que no tiene una definición universalmente aceptada, se han dado varias definiciones de ésta entre
-
Asertividad
valeada97La asertividad no consiste en mostrarse agresivo, o independiente, o hacerse el diferente de los demás. Consiste en ser capaz de afirmar y defender unas ideas, unas reclamaciones, unas posturas personales, desde una actitud de confianza en sí mismo. Esto no significa terquedad ni falta de flexibilidad. La persona asertiva
-
ASERTIVIDAD
juanEnriqueLA ASERTIVIDAD CONCEPTO La Asertividad se define como: " la capacidad y habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás, es decir, permite expresar nuestros sentimientos, deseos, opiniones y pensamientos, en el momento oportuno,
-
Asertividad
0896Asertividad La asertividad es la habilidad personal que nos permite expresar directamente los propios sentimientos, opiniones y pensamientos y defender nuestros derechos, en el momento oportuno, de la forma adecuada sin negar ni desconsiderar los sentimientos, opiniones, pensamientos y derechos de los demás. Las características de la asertividad son: •Es
-
Asertividad
elisaccEl entrenamiento para lograr una conducta y una comunicación asertivas, fue una de las primeras técnicas desarrolladas por los terapeutas de la conducta en la década de 1950 y comienzos de la década de 1960, de acuerdo con Janda (1998). La palabra asertivo, de aserto, proviene del Latín asertus y
-
ASERTIVIDAD
thymotyUna forma práctica de ser trabajador y ser director como Dios manda. Una nueva filosofía que me ayudará en muchos momentos de mi vida, sea peón o directivo. En un caso para no ser explotado, y en el otro para no ser explotador. Es una forma de quedar bien con
-
Asertividad
XapalitaA QUÉ LLAMAMOS ASERTIVIDAD? Es una habilidad personal que nos permite expresar nuestros sentimientos, deseos, opiniones y pensamientos, en el momento oportuno, de la forma adecuada y sin negar ni desconsiderar los derechos de los demás. Es una manera de llegar a conseguir los objetivos que nos proponemos sin sentirnos
-
Asertividad
bone77Asertividad Quiere decir "afirmación de la certeza de una cosa", de ahi se puede deducir que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza. Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y
-
ASERTIVIDAD
adrispinkASERTIVIDAD Es un tipo de habilidad social, es el comportamiento adecuado donde se puede expresar lo que se siente, piensa, cree o se necesita, sin ofender a los otros, abriendo posibilidades de diálogo y amistad con los demás. Principios básicos de la Asertividad Respeto a los demás y a uno
-
Asertividad
hugomonASERTIVIDAD La asertividad es esa capacidad de manifestar nuestra opinión de manera educada y pacífica, sin miedo de las respuestas de los demás. Es también saber decir que no, cuando queremos decir no, proteger nuestro tiempo y energías, para que los demás no pasen la línea. La asertividad es una
-
Asertividad
yuly2405CÓMO DESARROLLAR TU ASERTIVIDAD 1. ¿Qué es ser asertivo? 2. Causas de no ser asertivo. 3. Los derechos asertivos. 4. Desarrollando la asertividad: 1. Autoobservándome. 2. Cambiando mi manera de pensar. 3. Reduciendo la ansiedad. 4. Aprendiendo respuestas y estrategias asertivas. 5. Práctica de las estrategias asertivas. 1. ¿Qué es
-
Asertividad
RiicardooLA COMUNICACION ASERTIVA La comunicación, un proceso vital para el ser humano, si una persona no sabe comunicarse con claridad o escuchar con eficacia y empatía, está limitando su desarrollo profesional y crecimiento como ser humano, de ahí la necesidad de establecer autenticas relaciones con los demás. La comunicación eficaz
-
Asertividad
yohnycallesa palabra asertivo, de aserto, proviene del latín assertus y quiere decir 'afirmación de la certeza de una cosa'; de ahí puede deducirse que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza. La asertividad es un modelo de relación interpersonal que consiste en conocer los propios derechos y defenderlos,
-
ASERTIVIDAD
rubilonaHay muchas personas que tienen la facilidad de expresar ideas, opiniones e incluso inconformidades, sin embargo pueden ser no asertivos, pues la asertividad no es sólo el hecho de expresar nuestras necesidades, emociones e intereses, sino el saber decirlas de forma adecuada, sin herir o rebasar el límite de la
-
Asertividad
bone77Asertividad Quiere decir "afirmación de la certeza de una cosa", de ahi se puede deducir que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza. Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y
-
Asertividad
nadax29Ensayo: “Asertividad” La asertividad en términos coloquiales consiste en expresar nuestras ideas para que los demás las conozcan pero la asertividad implica muchas más que sólo una habilidad social. Existen también ciertas incógnitas al hablar de la asertividad ya que en algunos libros y/o cursos que tratan de este tema
-
Asertividad
jessicacrh¿Qué es la Asertividad? Asertividad es la capacidad para expresar las propias opiniones, los sentimientos y las emociones sin complejos, de una manera tranquila, sin agresividad, temor o ansiedad, permitiendo a una persona defender sus derechos que tiene como individuo, evitando ser manipulado y sin necesidad de manipular a los
-
Asertividad
sjeferAsertividad La asertividad es la habilidad personal que nos permite expresar directamente los propios sentimientos, opiniones y pensamientos y defender nuestros derechos, en el momento oportuno, de la forma adecuada sin negar ni desconsiderar los sentimientos, opiniones, pensamientos y derechos de los demás. Las características de la asertividad son: Es
-
Asertividad
olokuvez se preocupan por los sentimientos de los demás y, con frecuencia se meten en líos o peleas. Tienden a aprovecharse injustamente de los demás y, generalmente, tienen muy pocos amigos de verdad. Por lo tanto, queda claro que tanto el comportamiento social pasivo como el agresivo no son la
-
Asertividad
B10n1c0Asertividad La Asertividad se define como: "la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás. Negociando con ellos su cumplimiento". Está en el tercer vértice de un triángulo en el que los otros dos
-
Asertividad
pamfyAsertividad Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no-asertividad). Suele definirse como un comportamiento comunicacional maduro en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad
-
Asertividad
Ilybeth7Asertividad Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no asertividad). Suele definirse como un comportamiento comunicacional maduro en el cual la persona no agrede ni se somete a la
-
Asertividad
angelik5ASERTVIDAD. La asertividad es la capacidad de autoafirmar los propios derechos, sin dejarse manipular y sin manipular a los demas. Caracteristicas de la no asertividad, de la agresividad y de la asertividad. Las personas tenemos tendencias hacia alguna de estas conductas. Las personas no asertivas no defienden los derechos e
-
Asertividad
aleextofotofocomunicación verbal La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos. Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de
-
ASERTIVIDAD
nuvialiINTRODUCCION Sabemos que hay “buenas maneras” y “malas maneras” de hablarle a la gente. Al aprender habilidades sociales aprendemos buenas o apropiamos maderas de hacerlo. Si tenemos unas buenas habilidades sociales probablemente nos llevaremos mejor con las profesores, compañeros de clase y miembros de la familia, que alguien que no
-
ASERTIVIDAD
rosillASERTIVIDAD DEFINICIÓN La palabra asertividad viene de la palabra aserto que significa ¨afirmación de una certeza¨. Asertivo se define entonces como afirmativo, es decir poseedor de una condición que asegura la validación de certeza, de verdad. Lazarus y Wolpe definen la asertividad como ¨la capacidad para la expresión de los
-
Asertividad
ramonpasaperaLA ASERTIVIDAD. I). INTRODUCCIÓN. La palabra asertivo, de aserto, proviene del latín assertus y quiere decir 'afirmación de la certeza de una cosa'; de ahí puede deducirse que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza. La asertividad es un modelo de relación interpersonal que consiste en conocer los
-
ASERTIVIDAD
chuskyASERTIVIDAD PERSONAS AGRESIVAS, PASIVAS Y ASERTIVA ¿Cuál es el significado de la palabra Agresiva, pasiva y asertiva? La palabra Agresividad procede del latín, y es sinónimo de acometividad. Implica provocación y ataque (incluyendo desde la pelea ficticia hasta los gestos o expresiones verbales que aparecen en el curso de cualquier
-
Asertividad
rutita125LA ASERTIVIDAD 1. CONCEPTO Es la Facultad de poder expresar nuestros los sentimientos y diferentes opiniones de una manera entendible para los demás, sin llegar a ofender o atacar a las personas con distintos puntos de vista, también encierra el poder expresar la manera que nos hace sentir la forma
-
Asertividad
kasadelgordoASERTIVIDA Suele definirse como un comportamiento comunicacional maduro en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que expresa sus convicciones y defiende sus derechos. Es una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas
-
Asertividad
ginarochalASERTIVIDAD Se define la asertividad como aquella habilidad personal que nos permite expresar sentimientos, opiniones y pensamientos, en el momento oportuno, de la forma adecuada y sin negar ni desconsiderar los derechos de los demás. En la práctica, esto supone el desarrollo de la capacidad para: - Expresar sentimientos y
-
ASERTIVIDAD
AiyanaraTECNICAS DE ASERTIVIDAD Qué es el comportamiento asertivo: La Asertividad se define como: "la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás. Negociando con ellos su cumplimiento". Está en el tercer vértice de un
-
Asertividad
juanromero23Comunicación asertiva Aprender a desarrollar una comunicación asertiva es imprescindible para no quedarnos en la estacada. La asertividad no es otra cosa que el hacernos valer y respetar, decir lo que pensamos y opinamos sin temor a represalias, eso si, haciéndolo siempre con elegancia y desde una posición de respeto
-
Asertividad
LauraVOGLA ASERTIVIDAD La asertividad es solo una parte de las habilidades sociales, aquella que reune las conductas y pensamientos que nos permiten defender los derechos de cada uno sin agredir ni ser agredido. Una de las razones por la cual la gente es poco asertiva, es debido a que piensan
-
Asertividad
9007• Inteligencia Social: El individuo no es solo pensamiento sino que social y comunicativo, es necesario que se desarrollen las inteligencias múltiples como, espacial, lógico matemática, lingüística y la inteligencia interpersonal. La inteligencia interpersonal tiene un enemigo que es el agradar siempre a los demás, miedo al rechazo, por medio
-
Asertividad
JessiRenaud¿QUE ES ASERTIVIDAD? La asertividad es una forma de comunicación basada en el respeto por uno mismo y por los demás. Implica poder expresar de manera clara, directa y honesta aquello que consideramos justo para nosotros y que obedece a los que sentimos y deseamos realmente. Una expresión asertiva únicamente
-
Asertividad
diegotliQue es • La comunicación asertiva es cuando comunicas verdaderamente lo que sientes y piensas, abierta y respetuosamente. • Cuando la persona es capaz de expresar sus sentimientos, pensamientos y deseos y defender sus derechos sin violar los de los demás. Cuando se está abierto a la negociación, al diálogo
-
Asertividad
Lumeca22ASERTIVIDAD La asertividad es la capacidad de autoafirmar los propios derechos, sin dejarse manipular y sin manipular a los demás. LA PERSONA NO-ASERTIVA La persona no-asertiva no defiende los derechos e intereses personales. Respeta a los demás, pero no a sí mismo. Comportamiento externo: Volumen de voz bajo / habla
-
ASERTIVIDAD
FerFrancoDlaO¿Qué es la asertividad? Se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no asertividad). Suele definirse como un comportamiento comunicacional en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que
-
Asertividad
ENSAYO SOBRE LA ASERTIVIDAD Por Natalia Garzón La asertividad es una estrategia de comunicación que se ubica como punto medio entre dos conductas opuestas: la agresividad y la pasividad. Los especialistas la definen como un comportamiento maduro en el que el sujeto no agrede pero tampoco se somete a la
-
Asertividad
NeymaGallagaAsertividad… La asertividad ¿Sera que la capacidad de defenderse, de contestar a los demás es la que marca la diferencia? Hay personas que, se defienden, piden que las dejen en paz, o tratan de no contestar o de hacer oídos sordos ante faltas de respeto e imprecaciones… pero hay algo
-
ASERTIVIDAD
jameswilfredoASERTIVIDAD Mg. James Wilfredo Huamán Gora I. Lee utilizando el subrayado y el sumillado: Definición La interacción que se da en las relaciones interpersonales puede ser una importante fuente de satisfacción si existe una comunicación abierta y clara; cuando esta comunicación es confusa o agresiva, suele originar problemas. Poder comunicarse
-
Asertividad
tigre0torresASERTIVIDAD Suele definirse como un comportamiento comunicacional en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que manifiesta sus convicciones y defiende sus derechos. Cabe mencionar que la asertividad es una conducta de las personas, un comportamiento. Es, también, una forma de
-
Asertividad
pandywawisASERTIVIDAD Conceptos 1. La palabra asertivo, deaserto, proviene del latín assertus y quiere decir "afirmación de la certeza de una cosa", de ahí se puede deducir que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza. 2. Es la capacidad para manifestar lo que se piensa y siente sin ofender
-
ASERTIVIDAD
DianakalokaEl presente estudio pertenece a la línea de investigación Atención Integral del Infante y adolescente. Hoy en día, la educación peruana busca la necesidad de formar niños y niñas capaces de expresarse de manera coherente, clara sin violentar sus propios derechos y los derechos de los demás. Con una máxima
-
Asertividad
nereitacAsertividad La comunicación asertiva en la expresión adecuada, clara y directa de nuestros estados emocionales, lo que implica estar en contacto con nuestros afectos y pensamientos. Es aprender a comunicarnos directamente, evitando al máximo la comunicación defensiva o manipulativa. Al expresarnos con congruentemente le estamos transmitiendo al otro el mensaje
-
Asertividad
ladyvenezolana58La finalidad de este ensayo, se enfoca en el desarrollo de conceptos básicos sobre la asertividad, tratándose como la herramienta y pieza básica para lograr enfrentar los retos profesionales, situaciones que se dan en la vida laboral y social de cualquier persona. Se presenta una breve descripción de algunos términos
-
Asertividad
Introducción La asertividad es la herramienta básica del siglo XXI, que nos permitirá enfrentarnos a las diversas situaciones que se presenta en los trabajos. La asertividad como tal no es más que la presentación de manera respetuosa y justa de nuestros, | , sentimientos e ideas ante los demás, dejando
-
ASERTIVIDAD
psicviri1. Ante una o más personas, ¿te cuesta expresar tu opinión cuando no coincide con la de ellos? 2. Ante un trato que consideras injusto, ¿tienes dificultades para exponer tranquilamente tus derechos? 3. ¿Tiendes a esconder tus sentimientos por temor a ser rechazado/a? 4. ¿Te resulta difícil tomar la iniciativa
-
Asertividad.
andreapadronAsertividad. Suele definirse como un comportamiento comunicacional en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que manifiesta sus convicciones y defiende sus derechos. Cabe mencionar que la asertividad es una conducta de las personas, un comportamiento. Es, también, una forma de