Aspectos Legales Enfermeria ensayos gratis y trabajos
Documentos 651 - 700 de 19.126 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Funciones Del Supervisor De Enfermería
Funciones del Supervisor de Enfermería: 1. Establecer un diagnóstico situacional de supervisión. 2. Elaborar plan de supervisión. 3. Analizar y valorar la cantidad y categoría del personal de enfermería que se requiere en el área de trabajo asignada. 4. Colaborar con el jefe de servicio en la asignación y distribución del personal. 5. Tomar parte en la planeación y ejecución de los programas de enseñanza en el servicio. 6. Determinar el sistema de trabajo idóneo
Enviado por metal / 373 Palabras / 2 Páginas -
Riesgos Ergonómicos En El Personal De Enfermería
Autor: Carlos Edmundo Briseño Publicado: 21/04/2006 La ergonomía es una multidisciplina preocupada de la adaptación del trabajo al hombre. Su desarrollo es reciente en nuestro medio, existiendo una gran necesidad de que los profesionales del área de la salud incorporen criterios ergonómicos en sus actividades, ya que en el mundo moderno existe un conjunto de patologías que pueden ser desencadenadas o agravadas por el trabajo. En estos casos los tratamientos no son efectivos si no
Enviado por gonzalezMJG / 4.477 Palabras / 18 Páginas -
Código De ética De Los Profesionales De Enfermería
Para el establecimiento de un Código de Ética que sirva como marco de conducta en el ejercicio profesional, debe necesariamente partirse de un conjunto conceptual que unifique las nociones que sobre el hombre, la sociedad, la salud y la propia Enfermería tengan las/os profesionales que la ejerzan. Considerando que el hombre es un ser biopsicosocial dinámico, que interactúa activamente dentro de la comunidad social, se concibe la salud, a los fines de este Código, como
Enviado por negrhoracio / 3.812 Palabras / 16 Páginas -
ADMINISTRACION DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION DE ENFERMERÍA Actividades de Aplicación UNIDAD 1 Antecedentes Históricos de la Administración 1. Analice los procesos de producción, determine las características de cada uno Los procesos de producción son los cambios que ha tenido la producción a través del tiempo. Se distinguen tres etapas: • Producción Domiciliaria: Se realizaba en el domicilio, sobre la base familiar, la familia producía para sí y el resto se comercializaba. • Producción a Domicilio: Se realizaba en el
Enviado por merbleu / 7.211 Palabras / 29 Páginas -
TEORÍA DE LAS NECESIDADES HUMANAS, PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA.
TEORÍA DE LAS NECESIDADES HUMANAS. PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA. Estructura de Contenidos: • Proceso de Atención de Enfermería (PAE) • Diferencias entre diagnóstico de enfermería y diagnóstico médico. • Definición de diagnóstico como proceso. • Enunciado de un diagnóstico. • Responsabilidad diagnóstica. Proceso de Atención de Enfermería (PAE) El cuidado del paciente es el foco central de la enfermería, los elementos científicos y humanistas son cuidar para, alrededor de, con el paciente (cliente) El
Enviado por angra / 8.789 Palabras / 36 Páginas -
ASPECTOS A EVALUAR EN LOS ESTUDIANTES
RUBRICA DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL V BIMESTRE TERCER GRADO, GRUPO “C” AMBITO: LITERATURA PROYECTO: IDENTIFICAR Y DESCRIBIR ESCENARIOS Y PERSONAJES ASPECTOS A EVALUAR OPTIMO INTERMEDIO MINIMO 1.- USO DE TIEMPOS VERBALES RECONOCE LA SECUENCIA DE LOS EVENTOS EN CUENTOS EXPLICA LA SECUENCIA DE UN TEXTO PERO SE LE DIFICULTA REDACTAR CON AYUDA DEL PROFESOR IDENTIFICA LA SECUENCIA DE UN CUENTO 2.- DESCRIPCION IDENTIFICA CARACTERISTICAS DE PERSONAJES Y ESCENARIOS Y EVALUA SU IMPORTANCIA DENTRO DE
Enviado por nenalinda28 / 304 Palabras / 2 Páginas -
Fundamentos De Enfermería
Aspiración de secreciones ________________________________________ ________________________________________ Fundamentos básicos Consiste en la eliminación de las secreciones nasofaríngeas y bronquiales del enfermo mediante la introducción de una sonda de aspiración a través de la boca o de las fosas nasales en el aparato respiratorio. Dicha sonda se encuentra conectada a un sistema de aspiración por vacío, que puede ser el central, que se encuentra ubicado en la pared, o uno móvil que recibe el nombre de «robot de
Enviado por erichuchin / 5.358 Palabras / 22 Páginas -
La Víctima Y Su Protección Legal
LA VICTIMA Y SU PROTECCION LEGAL 1.- LA VICTIMA: • CONCEPTO • ESTUDIO EN LA LEGISLACION VENEZOLANA Artículo 119. Definición. Se considera víctima de acuerdo al COPP 1. La persona directamente ofendida por el delito; 2. El cónyuge o la persona con quien haga vida marital por más de dos años, hijo o padre adoptivo, parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, y al heredero, en los delitos cuyo resultado sea
Enviado por amarrufodesqueda / 6.557 Palabras / 27 Páginas -
Aspectos Clave Que Contribuyen A Identificar El Grado De Dominio De Una Competencia
ACTIVIDAD 83 APRENDIZAJE ESPERADO: Conoce aspectos clave que contribuyen a identificar el grado de dominio de una competencia. Según lo plantea Juan Manuel Álvarez Méndez:”La idea de competencia conlleva saber y saber hacer, teoría y práctica, conocimiento y acción, reflexión y acción…Esto representa un cambio en el enfoque del conocimiento: del saber qué al saber cómo. En la práctica esto desplaza el peso en el currículum de los principios, del marco conceptual, a los métodos.
Enviado por lu_ct / 321 Palabras / 2 Páginas -
ENFERMERIA PROFESION Y DISCIPLINA
1.0 ASPECTOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ESCUELA: ENFERMERIA. CARRERA: ENFERMERIA. ASIGNATURA: ENFERMERIA PROFESION Y DISCIPLINA. NOMBRE PROFESOR (S): E.U. ELIANA ESCALONA LOZIER. 1.1. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA • Conocer, describir y comprender la evolución de Enfermería en el tiempo y en el mundo. Modelos y Teoría. • Conocer, describir y comprender el crecimiento y desarrollo del ser humano. • Conocer y comprender al hombre Holísticamente a través del Ciclo Vital. • Conocer el
Enviado por danieladelmar / 434 Palabras / 2 Páginas -
Fundamentos De Enfermeria
TRAUMATISMO CERRADO DE ABDOMEN Podemos definir el traumatismo cerrado de abdomen como la lesión orgánica producida por la suma de la acción de un agente externo junto a las reacciones locales y generales que provoca el organismo ante dicha agresión. Todo paciente con traumatismo cerrado de abdomen puede presentar lesiones en múltiples. FISIOPATOLOGIA El trauma cerrado de abdomen usualmente resulta en lesiones de los órganos sólidos, tales como el bazo, el hígado o el páncreas,
Enviado por edwifreca / 1.861 Palabras / 8 Páginas -
Simbolos De Enfermeria
Símbolos de Enfermería LÁMPARA Florencia Nightingale, se le ha considerado la precursora de la enfermería moderna, durante la guerra de Crimea en 1854, " … por las noches después de que se retiraban las demás enfermeras, hacía rondas en solitario y observaba el estado de los pacientes más enfermos. "La señora de la lámpara", fue la denominación que le dieron a Florence los hospitalizados, debido a que por las noches ella recorría las salas con
Enviado por titaarriola / 3.707 Palabras / 15 Páginas -
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO
ATENCIÓN ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO * Prevención de complicaciones: - Hemorragias. - Infecciones. - Enfermedad tromboembolica. - Hipertensión del embarazo (inducida), también aparece en el puerpe¬rio * Actividades de valoración: - Constantes vitales: Orientan sobre el estado general de la mujer. * Hipotensión: Signo de hemorragia. * Taquicardia: Signo de hemorragia. * Hipertensión: inducida por el embarazo. * Tª: Febricula 2-3 días después del parto. * Fiebre > 24h. signo de infección. * Escalofríos. -
Enviado por elfalso_64 / 411 Palabras / 2 Páginas -
La Conducta Y Su Aspecto Negativo
3.4.1 CONDUCTA Y SU ASPECTO NEGATIVO. La conducta es el primero de los elementos que el delito requiere para existir. Algunos estudiosos llaman acción, hecho, acto o actividad. La conducta es un comportamiento humano voluntario (a veces una conducta humana involuntaria puede tener, ante el derecho penal, responsabilidad culposa o preterintencional), activo (acción o hacer positivo) o negativo (inactividad o no hacer), que produce un resultado. Ante el derecho penal, la conducta puede manifestarse de
Enviado por macristinagarcia / 303 Palabras / 2 Páginas -
Pae Obstetrico Enfermería
El siguiente trabajo fue llevado a cabo en el Hospital Gral. De Agudos Francisco Santojanni, sito en la calle Pilar 950, en la ciudad autónoma de Bs. As., en el servicio de maternidad, 1er piso, ala Acasuso. La paciente por su parte coopero al momento de la entrevista, al igual que los profesionales del lugar, al facilitarme la historia clínica, indicaciones médicas, hoja de enfermería. El siguiente Proceso de atención de enfermería será identificar y
Enviado por yaninam / 1.776 Palabras / 8 Páginas -
EmbarazoS En La Adolescencia Y PERSONAL DE ENFERMERÍA
RESUMEN El presente estudio tiene como finalidad determinar la participación del personal de enfermería en la problemática que presentan los embarazos sucesivos en las adolescentes, haciendo énfasis en el comportamiento reproductivo de este grupo etáreo. Se trabajó con el tipo de investigación en la modalidad de proyecto factible. La población está representada por el personal de enfermería del ambulatorio "María Teresa Toro" del Distrito Sanitario No. 1 de Maracay y un grupo de trece adolescentes
Enviado por rondonyomaira / 1.048 Palabras / 5 Páginas -
Pae En Colecistectomia Enfermería
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Iztacala Modulo de Enfermería Hospitalaria Grupo: 1306 PAE Paciente con colecistectomía Asesora: Lic. Enf. Norma Flores Alberto. Alumno: Camacho Rodríguez Emmanuel 2 ÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………….……………………4 JUSTIFICACIÓN……………………………………………..……………………5 OBJETIVO GENERAL…………………………………….……………………6 OBJETIVOS ESPECÍFICOS………………………………….…………………6 LIMITES……………………………………………………………………………6 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ……………………………………...……7 MARCO TEÓRICO……………………………………..…………………………7 Anatomía y fisiología del órgano afectado…………………...…………7 PATOLOGÍA Definición………………..………………………………………………….8 Etiología………………………………….…………………………………8 Fisiopatología………………………………………………………………8 Diagnostico…………………………………………………………………9 Tratamiento……………………………………………………………….10 Complicaciones…………………………………………………………..10 VALORACIÓN……………………………………………………………………11
Enviado por CarlitaaTorrez / 2.901 Palabras / 12 Páginas -
Historia De La Enfermería
Historia de la enfermería Definir a la Enfermería como ciencia y arte, arrastra consigo una tradición que se remonta al origen mismo de los pueblos, es decir de la sociedad. Porque la Enfermería es mucho más que un oficio, es una ciencia en la que se conjugan el conocimiento, el corazón, la fortaleza y el humanitarismo. Su verdadera esencia reside en la imaginación creativa, el espíritu sensible y la comprensión inteligente que constituyen el fundamento
Enviado por lacl / 9.183 Palabras / 37 Páginas -
Conceptos Y Clasificación Del Riesgo Desde Sus Características Energéticas Y Legales Contractuales
DESARROLLO 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales RTA/. Riesgo dinámico: El no tener encuesta el pasar por donde estén traficando vehículos sin tener en cuenta las señales de prevención y advertencia. Legales contractuales: Es un riesgo ocupacional ya que puede ocurrir un accidente o enfermedad en su ámbito laboral no necesariamente con vehículos contractuales. Riesgo Estatico: Es cuando la
Enviado por gijansdayann / 324 Palabras / 2 Páginas -
Proceso De Enfermeria En Pediatria
de Atención de Enfermería al Paciente Pediátrico I.- Valoración: • Datos de afiliación: Nombre: Luis Rodolfo Huanta Luna Edad: 9 años Fecha de Nacimiento: 07/10/2000 Sexo: Masculino Raza: Mestiza Procedencia: Arequipa Fecha de ingreso: 23/10/2009 1. Datos objetivos: • Examen Físico o Exploración Física: Cabeza: De forma ovoide, sin presencia de hematomas. Cuello: Posición adecuada, forma normal, simétrica, sin ninguna fractura. Ojos: Simétricos, no se encuentra ninguna anormalidad. Nariz: Tamaño, conformación
Enviado por malecita / 659 Palabras / 3 Páginas -
Autopsia Medico Legal
AUTOPSIA MÉDICO LEGAL Necropsia, tanatopsia: Es el estudio del cadáver para determinar el estudio de la muerte. Se conoce también como e! examen del cadáver con ¡a apertura de sus cavidades, con el objeto fundamental de determinar la causa o causas de la muerte. Objetivos 1. Determinar la causa de la muerte (primordial). 2. Conocer la forma de la muerte (natural ó violenta). 3. informar de la cronología de las lesiones. 4. Establecer el Cronotanatodiagnóstico
Enviado por rikrdito / 574 Palabras / 3 Páginas -
Necesidades De Abraham Maslow Enfermería
B. Teoría de Maslow (necesidades): Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide).Las necesidades de Maslow se dividen en 5: Necesidades fisiológicas o básica: Son aquellas en las cuales se encuentran todas las necesidades vitales tales como; el agua, la comida, el sueño y
Enviado por gabishita / 599 Palabras / 3 Páginas -
Diagnóstico De Enfermeria
Plan de trabajo del centro de salud de Juan Rodríguez clara INTRODUCCION Considerando que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho que tienen todas las personas a la protección de la salud de conformidad en el artículo 4to.Que La Ley General de Salud contempla en su artículo 110, que la promoción de la salud tiene por objeto crear, conservar y mejorar las condiciones deseables de salud para toda la población, y
Enviado por victor_80_1 / 1.092 Palabras / 5 Páginas -
Lavado De Manos Enfermeria
INTRODUCCIÓN El lavado de las manos antes y después de examinar o tratar a un paciente no siempre estuvo relacionado a la práctica de la medicina en los tempranos inicios de esta ciencia. Sabemos que las condiciones de los hospitales en la Europa de la edad media eran muy precarias. Los hospitales exhibían altas tasas de mortalidad y las personas eran llevadas a estos establecimientos a morir en ellos, ganándose el sobrenombre de casas de
Enviado por ceciag / 5.902 Palabras / 24 Páginas -
Actividades Aspectos De La Evaluación En Docencia
MARIA JOSEFA JIMENEZ ALBORES Producto de trabajo 41 1.- ¿que aspectos con relación ala evaluación reconoce en cada una de las situaciones descritas? SITUACION 1 SITUACION 2 Modelo tradicional Preguntas cerradas Autoritaria Buena intencionalidad Rutinario Pero no tiene un enfoque La finalidad es obtener una calificación No hay interpretación Evaluación Sumativa. Evaluación sumativa. SITUACION 3 Reflexión alumno y maestro. Seda la interpretación El alumno compara Evaluación formativa 2.- ¿EN QUE SENTIDO CADA UNA DE LAS
Enviado por 19totinho82 / 642 Palabras / 3 Páginas -
Cuidados De Enfermeria EN PACIENTES POSTOPERADOS
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NUCLEO PORTUGUESA SEDE GUANARE CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LOS PACIENTES POSTOPERADOS DEL SERVICIO DE CIRUGÍA DEL HOSPITAL DR. MIGUEL ORAÁ DE GUANARE ESTADO PORTUGUESA Autora: Mirian Rivas Tutora: Lcda. Haydee Azuaje Guanare, Julio 2011 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NUCLEO PORTUGUESA SEDE GUANARE CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LOS PACIENTES POSTOPERADOS DEL SERVICIO DE CIRUGÍA DEL HOSPITAL
Enviado por arayjogy / 9.814 Palabras / 40 Páginas -
Enfermeria medico quirurgica
ENFERMERÍA MÉDICO QUIRURGICA Las cirugías comprenden diferentes fases y tipos de estilos y pueden dividirse en las siguientes Fases Preoperatorios: Comienza con la decisión de efectuar la intervención quirúrgica. Termina con el paciente en el quirófano. En este proceso se efectúan todas las preparaciones, tanto administrativas, como clínicas del paciente sometido a una cirugía. El manejo del cuidado del paciente se planifica con base en la historia médica del paciente realizándose una valoración integral para
Enviado por ruve_aread / 8.362 Palabras / 34 Páginas -
SITUACION DE LA PROFESION DE ENFERMERIA
INDICE I. INTRODUCCION…………………………………………………………….. 3 II. DESARROLLO. 2.1 Contexto General de la Salud en America Latina………………………….. 5 2.2 La práctica, la regulación, la educación y la disciplina de enfermería………. 6 2.3 Interferencias en el desarrollo profesional…………………………………. 8 2.4 Problemas y Retos para la Enfermería del Tercer Milenio……………….. 8 2.5 Objetivos de una Política de Desarrollo de la Enfermería para América Latina………………………………………………………………………. 9 2.6 Propuestas para el Desarrollo de la Enfermería en America Latina……… 10 III. CONCLUSIONES……………………………………………………………..
Enviado por MIREYAGALINDO / 4.391 Palabras / 18 Páginas -
Mecanismos Legales Utilizados Para El Control De La Delincuencia
Mecanismos legales utilizados para el control de la delincuencia Los mecanismos que hoy en día se utilizan para el control de la delincuencia se da a través de las leyes que se han puesto para el gobierno de un país o estado, entre ella se encuentra la constitución de cada republica, la ley orgánica contra la delincuencia la cual tiene por objeto prevenir, investigar, perseguir, tipificar y sancionar los delitos relacionados con la delincuencia organizada,
Enviado por eltombo / 620 Palabras / 3 Páginas -
Bases Legales
LEY PROVINCIAL DE EDUCACIÓN. En principio se pueden destacar algunos puntos fundamentales como estos: • El Estado provincial tiene la responsabilidad principal e indelegable de proveer, garantizar y supervisar una educación integral, inclusiva, permanente y de calidad para todos sus habitantes. • Esta Ley promueve la participación democrática de docentes, familias, personal técnico y profesional de apoyo, estudiantes y comunidad en las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades. • La sala de 4
Enviado por gime / 567 Palabras / 3 Páginas -
ENFERMERIA CLINICA
PRACTICA CLINICA TARAPACA INTEGRANTES: Maitheare Fernandez Cintthya Soriano Nathaly Bermudez Sandra Hidalgo INTRODUCCION Este proyecto se inicia en el año 1992, año el cual se crea y autoriza el funcionamiento de Clínica Da Vinci S.A., ubicada en Barros Arana N°1550 de la ciudad de Iquique, se propuso como creación otorgar una atención abierta y cerrada en las especialidades de Cirugía, Gineceo Obstetricia y Neonatología. En los años 1995 pasa a ser llamada Clínica Tarapacá siendo
Enviado por AkiroChile / 1.528 Palabras / 7 Páginas -
Aspectos Generales De La Administracion
ASPECTOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION * Origen de la Administración La administracion como práctica humana es tan antigua como la humanidad. Esta aparece cuando el hombre pasa de nómada a sementario; cuando siente la necesidad de cooperar con la finalidad de conseguir objetivos primarios de tipo animal o instintoideos, ejemplo de estos objetivos son: alimentacion, sed,sexo, sueño ect. En este primer intento de cooperación, parece la primera categoría del proceso administrativo que es la planificación.
Enviado por canonina / 4.116 Palabras / 17 Páginas -
ASPECTOS RELEVANTES AUDITORIA
Definición genérica de auditoría. Etapas de auditoría. Importancia de la supervisión Resumen: En este artículo presentamos un conjunto de elementos teóricos de la Auditoría, partiendo de un conjunto de definiciones de la misma y caracterizando cada una de las etapas por las que debe transcurrir el ejercicio de la misma. Además recalcamos como tarea de vital importancia la Supervisión como elemento que garantiza en cierta medida la calidad de la Auditoría. Además se recalca el
Enviado por lucreciagc / 6.527 Palabras / 27 Páginas -
Aspectos Basicos De La Formacion Basada En Competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias En la actualidad con el afán de seguir la inercia de las necesidades de la educación en México se perfila con un enfoque basado en competencias esto hace necesario que todo docente aprenda a desempeñarse con idoneidad en este enfoque, que se debe focalizar en unos aspectos específicos de la docencia, el aprendizaje y la evaluación, en la integración de los conocimientos, las habilidades, las destrezas, los
Enviado por gasefy / 1.590 Palabras / 7 Páginas -
Diagnosticos De Enfermeria
DX. ENFERMERO OBJETIVOS CUIDADOS DE ENFERMERIA FUND. CIENTIFICA EVALUACION Insomnio, relacionado con: cambios hormonales relacionados con el sexo, manifestado por: la persona informa de dificultad para permanecer dormida, la persona informa de insatisfacción del sueño Dormir toda la noche o por lo menos de un modo ininterrumpido. Periodos de tiempo más largos. *Reducir la ingestión de líquidos antes de acostarse. *Evitar actividad física o mental agotadora justo antes de acostarse. *Programar las valoraciones para permitir
Enviado por Mbravoca / 357 Palabras / 2 Páginas -
Cuidados De Enfermeria Al Niño Diabetico
EL ABORTO Se considera aborto a la interrupción espontánea o provocada del embarazo antes de que el feto sea viable ( antes de comience a presentar signos de actividad vital avanzada. 1. CLASES DE ABORTO 1.1. Aborto Espontaneo: se produce: o bien porque surge la muerte intrauterinamente, o bien porque causas diversas motivan la expulsión del nuevo ser al exterior. 1.2. Aborto Provocado: se realiza: o bien matando al hijo en el seno materno o
Enviado por sandraquille / 993 Palabras / 4 Páginas -
Aspectos básicos De La Formación Basada En Competencias
Materia: Conceptualización de la educación basada en competencias “Aspectos básicos de la formación basada en competencias” Elaboró: Ing. José Tostado 25 de marzo de 2011 La importancia de la formación a partir del enfoque por competencias El siguiente texto versa sobre la pertinencia del enfoque de competencias en el ámbito educativo. Para ello, se recogen los siguientes ejes; el desarrollo del concepto, su pertinencia, la profesionalización docente y su viabilidad en el campo educacional. Iniciar
Enviado por TOSTIMAN / 1.186 Palabras / 5 Páginas -
Aspectos básicos De La Formación Basada En Competencias
Materia: Conceptualización de la educación basada en competencias “Aspectos básicos de la formación basada en competencias” Elaboró: Ing. José Tostado 25 de marzo de 2011 La importancia de la formación a partir del enfoque por competencias El siguiente texto versa sobre la pertinencia del enfoque de competencias en el ámbito educativo. Para ello, se recogen los siguientes ejes; el desarrollo del concepto, su pertinencia, la profesionalización docente y su viabilidad en el campo educacional. Iniciar
Enviado por TOSTIMAN / 1.186 Palabras / 5 Páginas -
CONCEPTO LEGAL DE MUERTE
La Ley Nº 23415 – Ley de Transplantes, promulgada el 01 de junio de 1982 (Ya Derogada), definió la muerte en su artículo 5º de la siguiente manera: “Se considera muerte, para los efectos de la presente ley a la cesación definitiva e irreversible de la actividad cerebral o de la función cardiorrespiratoria. Su constatación es de responsabilidad del médico que la certifica” [1]. Esta definición de muerte fue modificada por el artículo 5º de
Enviado por hivannn / 322 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo De Salud Mental Y Enfermeria
Explica porque el agua es indispensable en el cuerpo humano. El agua es indispensable en nuestra vida diaria, porque sin ella no podría existir la vida. El agua ayuda a casi todas las funciones del cuerpo humano. Considerando que nuestros cuerpos son casi 2/3 agua, entender el rol importante del agua en el cuerpo puede ser una fuente de salud. A continuación mencionamos algunas de las cosas que el agua hace en nuestro cuerpo:
Enviado por clauday / 1.574 Palabras / 7 Páginas -
¿Cuál es el proceso legal
Indice 1. Nociones Básicas de Ensayo 2. Lo que no es Ensayo 3. Tipos de Ensayo 1. Nociones Básicas de Ensayo El ensayo (exagium) tiene su origen en Grecia, donde se consideraba como una proposición original que dispone elementos de creación, generación e innovación. Se parte del conocimiento normal (establecido) para romperlo. A partir de elementos que lo hacen, al conocimiento, diferente en: perspectiva, conjunción, relación, conformación, etc. El ensayo, independientemente del área de estudio,
Enviado por anledry / 1.395 Palabras / 6 Páginas -
La antropología es la disciplina que se ocupa del estudio del hombre en todos sus aspectos
ANTROPOLOGÌA: La antropología es la disciplina que se ocupa del estudio del hombre en todos sus aspectos. Se plantea la pregunta ¿qué es el hombre? Teniendo que recurrir al intercambio con las más diversas ciencias naturales y sociales, ya que no se limita al presente o al pasado. Una definición de antropología se podrá lograr marcando las siguientes pautas: a) Tiene que estudiar al hombre holísticamente (de una manera global) b) Necesita del método comparativo
Enviado por conpainwendy / 1.063 Palabras / 5 Páginas -
Fundamentos Legales De La Educacion
Fundamentos Legales Según la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela (C.R.B.V) en los siguientes artículos plantea: Artículo 102. La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad. La educación es un servicio público y está fundamentada
Enviado por candi / 711 Palabras / 3 Páginas -
Casos legales para abortar en Colombia
El aborto en Colombia Publicado el 24 febrero 2011 por imperialismo El aborto en Colombia ha sido uno de los temas mas polémicos durante los últimos años en Colombia, ya que la fuerte influencia de las costumbres católicas y religiosas han causado que este tipo de temas se mezclen con posiciones infundadas bajo la fe, creando aún mas debates y diversificación de opiniones en cada uno de los sectores. Casos legales para abortar en Colombia:
Enviado por schemarnab / 693 Palabras / 3 Páginas -
Empresa Legal
LO QUE DEBO HACER PARA CONSTITUIR MI EMPRESA LEGALMENTE. Es evidente que al momento de tomar la decisión de crear empresa se presentan algunas dudas, no solo con respecto al hecho de si se está tomando la decisión correcta en cuanto a la actividad económica en si del negocio, sino que por otro lado aparece el temor de saber cuáles son los trámites legales que se deben realizar para poder iniciar de la mejor manera
Enviado por YOHAPINK / 1.343 Palabras / 6 Páginas -
Proceso De Atención De Enfermería
ÍNDICE GENERAL pp. Introducción............................................................................................... Desarrollo………………………………………………………………………. Beneficios del proceso de enfermería………………………………………. Etapas…………………………………………………………………………... Características……………………………………………………………….... Habilidades…………………………………………………………………….. Fases del PAE…………………………………………………………………. Cuadro funcional………………………………………………………………. Patrones Funcionales de Salud……………………………………………… Fuentes Bibliograficas………………………………………………………… Anexos………………………………………………………………………….. 01 02 03 03 04 04 05 08 08 13 14 INTRODUCCION El proceso de enfermería no es algo extraño o inusualmente complejo. Sin darnos cuenta, utilizamos su método a diario en casa, en el trabajo, en el desempeño de las actividades educativas, claro que con otros propósitos diferentes. Podemos
Enviado por LuisRondon / 2.618 Palabras / 11 Páginas -
Fundamentos legales de la averigacion previa
AVERIGACION PREVIA. JUZGADO 1 PENAL D EPRIMERA INSTANCIA PROCESO CONTRA: ALFONSO MARGARITO CAPILLA AGRAVIADO: NAZARIO NEPAUCENO ARENAS PILAR y CONCEPCIÓN IRENE ATLATENCO SALAS PRESUNTA RESPONSABILIDAD DE: DESPOJO JUEZ: JOAQUIN RAUL JUAREZ CACHO SECRETARIO: EUSTOLIA OSORIO ELIOSA ASUNTO: SE CONSIGNAN DILIGENCIAS FUNDAMENTOS LEGALES DE LA AVERIGACION PREVIA ARTÍCULO 8: DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS: Los funcionarios y empleados públicos respetaran el ejercicio del derecho de petición, siempre que esta se formule por
Enviado por LAMP9 / 3.167 Palabras / 13 Páginas -
Apuntes Enfermeria
QUEMADURAS La quemadura es la descomposición que sufre un tejido orgánico al entrar en contacto con el fuego o con una sustancia corrosiva o cáustica. Más allá de esta descomposición, se conoce como quemadura a la llaga, ampolla o impresión que hacen el fuego o las cosas muy calientes. tipos de quemaduras: Quemaduras térmicas Metales calientes - Líquidos hirvientes - Vapor - Fuego El contacto de la piel con alguno de estos medios eleva la
Enviado por guille1002 / 10.448 Palabras / 42 Páginas -
Aspectos Resaltantes De La Teoria De Virginia Herderson
Para realizar esta actividad debe leer detenidamente y luego hacer un análisis de los aspectos resaltantes de la teoría de Virginia Herderson. Posteriormente debe con sus propias palabras presentar por escrito un informe con la síntesis de dicha teoría. Nota: El informe de la síntesis no debe contener: Introducción, índice ni conclusiones. Contempló la práctica de enfermería independiente de la medicina. Las personas podrían llegar a satisfacer sus necesidades sin ayuda si tuviesen la fuerza,
Enviado por maryan1408 / 2.224 Palabras / 9 Páginas -
La importancia de los cuidados de enfermería
1. Objetivo General y Específicos 2. Fundamentos Fisiopatológicos del estudio 3. Fundamentos Teóricos del Cuidado de Enfermería del caso en estudio 4. Procesos del cuidado de Enfermería 5. Diagnósticos de Enfermería 6. Plan de Cuidado 7. Conclusión y Recomendaciones 8. Referencias Bibliográficas 9. Fichas farmacológicas 10. Anexos INTRODUCCIÓN Para el profesional de Enfermeria se hace sumamente importante la aplicación del proceso del cuidado de enfermería, el cual es una metodología detrabajo consistente en un sistema
Enviado por merventuras / 3.995 Palabras / 16 Páginas