Bioseguridad
Documentos 1 - 50 de 908
-
Bioseguridad
danielfmdNombre: Alba Nelly Galeano. Ejercicio Práctico Sobre el Sistema de Riesgos Profesionales: Estimado (a) estudiante para analizar este caso tenga en cuenta el decreto 1295/1994 que reglamenta el Sistema General de Riesgos Profesionales, recuerde que este Decreto lo puede encontrar en el Botón de documentos de esta semana. Supongamos que
-
Bioseguridad
yessdiaztDesarrollo 1. ¿Qué responsabilidad tiene el cosmetólogo con respecto al servicio que brinda, tanto consigo mismo, como con sus clientes? La razón de los cosmetólogos es brindar un excelente servicio pariendo de los conocimientos con las responsabilidades de los riesgos y la prevención de los que estos requieren, concientizando a
-
Bioseguridad
angelsan02231.8 BIOSEGURIDAD . La OMS la define como: “el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la
-
Bioseguridad
CHMBFProtocolo de bioseguridad en la estética facial y corporal: Es un documento dinámico que se convierte en guía para los trabajadores en la realización de técnicas de asepsia, identificación, valorización y ocupación de factores de riesgos que se realicen en los procedimientos, áreas y establecimientos dedicados a la estética facial
-
BIOSEGURIDAD
emvegaTaller Cuestionario 1. ¿Qué es la Bioseguridad? 2. ¿Cuáles son las enfermedades que pueden transmitirse? 3. ¿Cuáles son los principios de la bioseguridad? 4. ¿Cuáles son los equipos de bioseguridad que usaras como primer respondiente? 5. ¿Explique que son los primeros auxilios? 6. ¿Quién debe prestar los primeros auxilios? 7.
-
Bioseguridad
3178604. EVIDENCIAS Y EVALUACION Descripción de la evidencia FORO: Participación en el foro temático dando respuesta a las preguntas planteadas ACTIVIDAD UNO - CASO: Análisis del caso planteado, dando respuesta a la pregunta planteada ACTIVIDAD DOS - PROTOCOLO: Elaborar las actividades planteadas teniendo en cuenta las recomendaciones establecidas y utilizando
-
Bioseguridad
Dayixta94Introducción (250 palabras máximo) Bioseguridad es el conjunto de normas o actitudes que tienen como objetivo prevenir los accidentes en el área de trabajo, es decir, a disminuir el potencial riesgo ocupacional. Las Normas de Bioseguridad pretenden reducir a un nivel aceptable el riesgo inherente a la manipulación de material
-
Bioseguridad
karinaambarspaPROTOCOLO DE LIMPIEZA , DESIFECCION Y ESTERILIZACION DE AM,BAR SPA. La limpieza, como proceso indispensable e innegociable, se llevara a cabo por el personal designado e instruido para tales fines. De manera diaria la limpieza y desinfección de todo el mobiliario al igual que la planta física será llevada a
-
Bioseguridad
Nicole19_91RESUMEN La Bioseguridad y la Salud Ocupacional La bioseguridad se define como el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgos laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos
-
Bioseguridad
tatismartinezoActividad 1 1. ¿En qué consisten los siguientes conceptos? • Ley: es como un deber q tenemos q respetar para así poder llevar una vida mas mejorable. • Régimen: es como una explicación del decreto en el cual nos da a entender las condiciones q contiene el decreto o el
-
Bioseguridad
limcroACTIVIDAD 3 Taller Cuestionario Para realizar este taller puede apoyarse de los documentos de apoyo que encontrara en materiales del curso, de igual forma recuerde ingresar al foro de discusión para aclarar dudas sobre el taller. 1. ¿Qué es la Bioseguridad? La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas
-
Bioseguridad
torodazaELEMENTO NIVEL DE CRITICIDAD (según Spaulding) PROCEDIMIENTOS A REALIZAR TIPO DE PRODUCTO QUIMICO A UTILIZAR Ejemplo Cepillo Bajo Limpieza Desinfección hipoclorito al 5% Caimanes Bajo Limpieza Desinfección hipoclorito al 5%: Tijeras medio Limpieza Desinfección Glutaraldehído al 2% Lencería de tela bajo Limpieza Desinfección Hipoclorito al 0.1% Corta cutícula alto Limpieza
-
Bioseguridad
jaimecastr0¿Qué responsabilidad tiene el cosmetólogo con respecto al servicio que brinda, tanto consigo mismo como con sus clientes? El cosmetólogo es responsable de no ejercer funciones ajenas a las contempladas en e impropias de su campo de acción, tales como atender pacientes con enfermedades de la piel, dar indicaciones terapéuticas,
-
Bioseguridad
himmel13LA BIOSEGURIDAD 1.-OBJETIVOS Objetivo general Establecer normas y medidas de bioseguridad para la protección del medio ambiente, personal y muestras frente a los riesgos derivados del uso de sustancias químicas, agentes físicos y manejo de material biológico. Objetivos específicos Actualizar, difundir y capacitar permanentemente en la aplicación de normas y
-
Bioseguridad
yessimaribelINTRODUCCION El riesgo a infección por agentes biológicos, es reconocido como uno de los más importantes en las personas que prestan sus servicios en el campo de la salud, muy particularmente en aquellas que laboran en el Área Quirúrgica sobre todo los profesionales de enfermería; ya que en su rol
-
Bioseguridad
kadi00Bioseguridad Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Bioseguridad}} ~~~~ La garantía de bioseguridad
-
Bioseguridad
lomarBIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA lunes, 22 de octubre de 2012 Hablar de Bioseguridad es hacer referencia a la vida, a la seguridad necesaria para proteger la existencia de los seres humanos y el cuidado de su salud, aplicando medidas y/o barreras preventivas. La Bioseguridad incluye Normas Universales de seguridad
-
Bioseguridad
nithzarBioseguridad Tal como hemos definido la bioseguridad tiene dos aspectos fundamentales Bioseguridad externa: establecimiento de medidas que impidan la entrada de enfermedades en una explotación. Bioseguridad interna: establecimiento de medidas que impidan la trasmisión de enfermedades ya existentes dentro de la propia explotación. Muelle de carga y descarga de animales.
-
BIOSEGURIDAD
AriacCONCEPTOS BASICOS: Riesgo: Se entiende como la probabilidad de obtener un resultado desfavorable como consecuencia de la exposición a un evento que puede ser causal, fortuito o inseguro Riesgo Biológico: Se incluyen los agentes infecciosos o etiológicos (que producen enfermedades), los materiales potencialmente infecciosos, ciertas toxinas y otros materiales biológicos
-
Bioseguridad
estefaniafrancosACTIVIDAD 3 Taller Cuestionario Para realizar este taller puede apoyarse de los documentos de apoyo que encontrara en materiales del curso, de igual forma recuerde ingresar al foro de discusión para aclarar dudas sobre el taller. 1. ¿Qué es la Bioseguridad? Es el conjunto de medidas preventivas para mantener el
-
Bioseguridad
yorcelisbertelACTIVIDAD 3 Taller Cuestionario . 1. ¿Qué es la Bioseguridad? La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos,
-
Bioseguridad
sijusalpa1.1.1.1.1 CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 2 NOMBRE: JURANY SALGADO ACTIVIDAD 1 Cuadro con algunas infecciones que se pueden adquirir en el oficio de la cosmetología, usted deberá indicar las medidas de protección para cada una de ellas TIPO DE INFECCIÓN MEDIDAS DE PROTECCION
-
Bioseguridad
antoperDefinición Bioseguridad es un concepto amplio que implica una serie de medidas orientadas a proteger al personal que labora en instituciones de salud y a los pacientes, visitantes y al medio ambiente que pueden ser afectados como resultado de la actividad asistencial. La bioseguridad es el conjunto de medidas mínimas
-
Bioseguridad
hemsugupedicelos contiguos se extiende la membrana de la ranura de filtración: una fina lámina (5 nm de grosor) compuesta por cadherina y nefrina. La nefrina se ancla en los filamentos de actina de los pedicelos por medio de varias proteínas (podocina, ZO-1, CD2AP). - los pedicelos se adhieren a la
-
Bioseguridad
dianacg2627INTRODUCCION La bioseguridad es muy importante en una sala de belleza o spa ya que tenemos contacto directo con las personas. Es fundamental el uso rutinario de algunos procedimientos como: *Lavado de manos *utilización de guantes *tapabocas *monogafas Estas son practicas indispensables para prevenir enfermedades de alto riesgo por medio
-
Bioseguridad
ammy2818a. Estudio de caso. María es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores de manicure y pedicura y en el segundo solo realiza cortes de cabello y tinturas. En cada uno de los establecimientos trabaja de lunes
-
Bioseguridad
rick888Bioseguridad Definición Es un término que ha sido utilizado para definir y congregar las normas del comportamiento y manejo preventivo, del personal de salud, frente a microorganismos potencialmente infecciosos, con el propósito de disminuir la probabilidad de adquirir infecciones en el medio laboral, haciendo énfasis en la prevención, mediante la
-
Bioseguridad
trianamahechaPIEL La piel de los clientes constituye un riesgo. Los f olículos pilosos, glándulas sebáceas y sudoríparas contienen abundante flora mi crobiana residente. De la piel del individuo se desprenden de 4000 a 10 000 partículas viables por minuto. Los residuos de cosmético están llenos de bacterias de la piel.
-
Bioseguridad
ainelicBIOSEGURIDAD Y DESECHO DE RESIDUOS 1. ¿Cuales son los niveles de Bioseguridad o Seguridad Biológica en las instalaciones de salud incluidos los laboratorios? ¿ En base a que se hace esta clasificación? En el laboratorio la OMS menciona 4 niveles de Bioseguridad. Las designaciones del nivel de bioseguridad se basan
-
Bioseguridad
jeferroroCUESTIONARIO DE BIOSEGURIDAD 1. NOMBRE LOS ARTICULOS QUE CONTIENE LA LEY 711 1- OBJETIVO 2 -NATURALEZA 3 -FINALIDAD 4 -COSMETOLOGO(A) 5 -CENTROS DE FORMACION 6 -PRINCIPIOS 7 -PROHIBICIONES 8 -CAMPO DE EJERCICIO 9 -DEL EJERCICIO 10- DE LA ACREDITACION DE CENTROS DE COSMETOLOGIA 11- CENTROS DE ESTETICA 12 -SUPERVISION 13
-
Bioseguridad
yinaptepteLA FAMILIA Y SUS TIPOS La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad
-
Bioseguridad
laurita1005CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 1 NOMBRE :LILIANA PEREZ NARVAEZ ID del curso36862408 ACTIVIDAD 1 Estudio de caso. María es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores de manicure y pedicura
-
Bioseguridad
15249karensábado, 7 de junio de 2008 BIOSEGURIDAD DEFINICION: conjuntos de medidas preventivas, que tiene por objeto eliminar o minimizar los factores de riesgo que pueda afectar la salud fisica y/o mental de las personas, el medio ambiente o asi mismo la vida de las personas que se practican estos procedimientos
-
Bioseguridad
mcgpBIOSEGURIDAD 1.- CONCEPTO: Es el conjunto de normas y procedimientos destinados a proteger al personal de salud, a los pacientes y familiares que acuden al Instituto. El objetivo de la bioseguridad es lograr cambios en las actitudes y conductas de las personas para prevenir infecciones y usar en forma adecuada
-
Bioseguridad
1. Que es bioseguridad¬? Conjunto de reglas, actitudes, prácticas y medidas que se llevan a cabo en el momento de realizar actividades que pueden colocar en riesgo la vida en al ámbito laboral, los riesgos pueden ser por agentes biológicos, físicos o químicos. 2. Cuáles son las enfermedades que pueden
-
Bioseguridad
LuisfcorpBioseguridad A manera de introducción en esta práctica es preciso mencionar que el manejo de materiales biológicos como la bioseguridad son temas que deberían ser tomados y considerados como de vital importancia y máxima prioridad para todo aquel que este relacionado con el trabajo de laboratorio,especialmente para quienes tienen una
-
Bioseguridad
puffffffffSERVICIOS GASTRONÓMICOS. ACTIVIDAD Nº 1 1. Tipo de Servicio Gastronómico en Tu Ciudad. LAS CAZUELAS DE LA ABUELA, C.A. * Tipo de servicio seleccionado: Gastronomía para eventos sociales y corporativos. * Productos ofrecidos por el establecimiento: Todo tipo de pasapalos y entremeses para eventos sociales y corporativos, fuentes de chocolate,
-
Bioseguridad
rickypos Maneje todo paciente como potencialmente infectado (Las normas universales deben aplicarse con todos los pacientes). Mantenga el lugar de trabajo en óptimas condiciones de higiene y aseo. No fume en el sitio de trabajo, ni en ningún área dentro de la clínica. No ingiera
-
Bioseguridad
MANUAL DE BIOSEGURIDAD PARA PELUQUERIA. ANA ARGENIS OSSA BURGOS PROPIETARIA PELUQUERIA ALIZZ. POPAYAN – CAUCA 2013 Conociendo que las peluquerias también hacen parte del sector salud debemos de manejar todos aquellos temas relacionados con las mismas, con el fin de implantar un manual que contenga temas sobre las normas de
-
Bioseguridad
katlenMas o menos esto es bioseguridad en la sala de autopsia no pongan necropsias si bien es un sinónimo es mejor usado autopsia. Del prosector y ayudante En nuestro medio seria el disector y el medico legista http://personales.unican.es/bueltal/hospital/autopsias/estructura/biosegur.htm Lavarse las manos con jabón antiséptico que contenga clorhexidina (p.e. Hibiscrup®). Colocarse
-
Bioseguridad
camiiladiiazBIOSEGURIDAD La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos
-
Bioseguridad
osmacardACTIVIDAD SEMANA UNO: BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA Presentado A: Guillermo Alberto Vélez Tobar Instructor virtual. Presentado Por: Henrys Manjarrés Cárdenas Bogotá D.C-Cundinamarca 24 de enero de 2014 CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 1 NOMBRE: Henrys Manjarrés Cárdenas ID del curso: 663144 ACTIVIDAD 1
-
Bioseguridad
XIMENANDREAACTIVIDAD 1 Estudio de caso. María es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores de manicure y pedicura y en el segundo solo realiza cortes de cabello y tinturas. En cada uno de los establecimientos trabaja de
-
Bioseguridad
dayannigarciaCURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 2 ACTIVIDAD 1 Cuadro con algunas infecciones que se pueden adquirir en el oficio de la cosmetología, usted deberá indicar las medidas de protección para cada una de ellas TIPO DE INFECCIÓN MEDIDAS DE PROTECCION Micosis -Tener buena higiene
-
BIOSEGURIDAD
ELIF1231. IDENTIFICACION GENERAL DEL ESTABLECIMIENTO Y DE LOS TRABAJADORES Consigne los datos del establecimiento y de cada uno de los trabajadores en este formato: IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO ASPECTO DESCRIPCIÓN RAZÓN SOCIAL Ó NOMBRE COMERCIAL DE ESTABLECIMIENTO CIUDAD Y DEPARTAMENTO BUCARAMANGA/SANTANDER DIRECCIÓN BARRIO LA CUMBRE TELÉFONO – FAX CORREO ELECTRÓNICO NÚMERO
-
Bioseguridad
algarajenBioseguridad.- Definición. Es un conjunto de medidas preventivas destinadas a proteger la salud de los pacientes y del personal de salud expuestas a agentes infecciosos y como consecuencia de ellos disminuir el riesgo de infectarse y/o enfermar: De paciente de personal de salud. De paciente a paciente. De personal de
-
Bioseguridad
carlospachecomorBIOSEGURIDAD La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos
-
Bioseguridad
aaronmcardonaCURSO VIRTUAL SENA (BIOSEGURIDAD) Presentado por: AARON ALEXIS MEDINA CARDONA Presentado a: RAFAEL PRADA MORON INSTRUCTOR VIRTUAL SENA CURSO VIRTUAL SENA BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA BOGOTA D.C. DICIEMBRE/2012 INDICE 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. INFORMACION GENERAL DEL ESTABLECIMIENTO 5. PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO 6.
-
Bioseguridad
steprad´´AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA´´ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA INTEGRANTES: - Jibaja Huamán Marileny - Martínez Antón Clara - Niño Muñoz Clara - Ortiz Mesones Luis - Pintado Neira Angelina - Prado López Sandra - Vite Celedonio
-
Bioseguridad
anfeorreBioseguridad Es el conjunto de medidas preventivas, encaminadas a reducir el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas. Asegurando que el desarrollo o producto final de dicho procedimiento, no atente contra la salud y seguridad e las personas que desempeñan el oficio de la estética facial. Corporal y ornamental, de los