ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioseguridad

Buscar

Documentos 151 - 200 de 908

  • Bioseguridad

    angiescobar• Bioseguridad: La bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas encaminadas a reducir el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas, las plagas de cuarentena, las especies exóticas invasoras, organismos vivos modificados. Mientras que la bioseguridad no abarcan la prevención de la eliminación intencional de los materiales biológicos de los laboratorios

  • Bioseguridad

    aleyulycitaMaría es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores de manicure y pedicura y en el segundo solo realiza cortes de cabello y tinturas. En cada uno de los establecimientos trabaja de lunes a domingo entre 4

  • Bioseguridad

    katherine4garantía de bioseguridad pretende asegurar que el mantenimiento ecológico de tanto plantas como animales es preservado. Esto engloba hábitats naturales, paisajes, actividades empresariales (en especial la agricultura) y asuntos del estilo de peligros como la guerra bacteriológica o epidemias. Suele conocerse simplemente por el término bioseguridad. Concepto[editar] Es una calidad

  • Bioseguridad

    danny....aBIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA ( 170061 ) ALUMNO RAQUEL JIMENEZ PUELLO SANDRA REYES SUAREZ TUTOR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE S.E.N.A. ABRIL DE 2.010 INTRODUCCION Para lograr el mejoramiento de la calidad del servicio en aquellas áreas que tienen un contacto directo con las personas como es el caso de

  • Bioseguridad

    Laurarincon04. ¿Qué es la Bioseguridad? Bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo controlar y evitar todo efecto indeseable en el medio ambiente procedente de agentes de riesgo biológicos, físicos y químicos y de esta manera, no perjudicar la salud de las personas, el respondiente, el equipo

  • Bioseguridad

    CulisuelProtocolo de bioseguridad de cosmética Bioseguridad aplicada Ego salón y spa   PROTOCOLO Introducción Para lograr el mejoramiento de la calidad del servicio en aquellas áreas que tienen un contacto directo con las personas como es el caso de la salud y la belleza es fundamental el uso rutinario de

  • BIOSEGURIDAD

    aroni1Una disolución es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias, que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporción que varía entre ciertos límites.1 Describe un sistema en el cual una o más sustancias están mezcladas o disueltas en forma homogénea en

  • Bioseguridad

    katherinvaENIENDO EN CUENTA LA TEMATICA ESTUDIADA ACERCA DE BIOSEGURIDAD ENFATISADA EN COSMETOLOGIA 1. Nombre cada uno de los riesgos a los que esta expuesto un trabajador y busque la posible solución para evitar estos riesgos. Los siguientes puntos son los riesgos de un militar en la realización de su trabajo:

  • BIOSEGURIDAD

    nemorobles1 BIOSEGURIDAD INTRODUCCIÓN: El concepto de bioseguridad se estableció con el propósito de reducir el riesgo de transmisión de microorganismos de fuentes reconocidas, o no de infección, en servicios de salud vinculados a accidentes por exposición a sangre y fluidos corporales. Sin embargo otros autores ampliaron el concepto, y lo

  • Bioseguridad

    apriveraCURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 1 NOMBRE__________________________________ ID del curso____________ ACTIVIDAD 1 Estudio de caso. María es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores de manicure y pedicura y en el

  • Bioseguridad

    neley123CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 1 NOMBRE___MAGDA LILIANA ARIZA LAYTON ID del curso_BIOSEGURIDAD ACTIVIDAD 1 Estudio de caso. María es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores de manicure y pedicura

  • Bioseguridad

    max91Introduccion El cáncer de próstata es un importante problema de salud pública con altos costes sociales y una considerable carga individual para el paciente. La incidencia del cáncer de próstata parece aumentar en la mayoría de los países debido a la mejoría y al uso de las pruebas diagnósticas, particularmente

  • Bioseguridad

    miatocondriaUna discusión es un discurso o una conversación mediante el cual se intercambia puntos de vista, ponencias y críticas sobre un tema propuesto a debate. A menudo los grupos poseen ideas o visiones comtrapuestas. La comunicación escrita, a diferencia de la oral, no está sometida a los conceptos de espacio

  • BIOSEGURIDAD

    CHICODISEL782. INDICE Pág. 1. Introducción 4 2. Justificación 5 3. Objetivos generales 6 4. Objetivos específicos 7 5. Información general del establecimiento 8 6. Panorama de factores de riesgos 12 7. Anatomía y fisiología de la piel y anexos 13 8. Patologías más comunes en sus áreas laborales 13 9.

  • Bioseguridad

    XinoX3.1. Alternativas teóricas asumidas Es importante destacar que la alternativa teórica asumida para el proceso de investigación, se ha escogido el Modelo Sociocrítico, ya que este es un modelo que responde a las necesidad globales de la sociedad actual, sin descuidar ninguno de sus componentes, en nuestro el estudio de

  • Bioseguridad

    IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 260602002-2 Mantener la zona de trabajo y el equipamiento en condiciones bioseguras según la normativa legal vigente en centros de belleza y estética. 26060200201 Manejar residuos en procedimientos estéticos- cosméticos según normas sanitarias, ambientales y legales

  • BIOSEGURIDAD

    xPettytaHistoria de la bioseguridad El concepto de bioseguridad se estableció con el propósito de reducir el riesgo de transmisión de microorganismos de fuentes reconocidas, o no de infección, en servicios de salud vinculados a accidentes por exposición a sangre y fluidos corporales. Sin embargo otros autores ampliaron el concepto, y

  • Bioseguridad

    josecheccyaMARCO TEORICO La visión del Plan Director proporciona a nuestra ciudad la imagen objetivo a futuro dándole mayor importancia a las características positivas y a las potencialidades tanto urbanas como naturales de Arequipa que contribuyen a afirmar su identidad, reflejando los principios y valores de su gente; se proyecta una

  • Bioseguridad

    purofalcaoNormas de seguridad en el laboratorio Primero que nada se deben establecer, seguir y cumplir normas e instrucciones en cualquier campo con el objetivo primordial de cuidar, velar la salud y la vida de toda persona, para dicho cumplimiento se deben tener requisitos tanto de la misma persona como en

  • Bioseguridad

    nellymslos microorganismos. En general, se utiliza en forma de hipoclorito sódico, con diversas concentraciones de cloro libre. Se trata de un enérgico agente oxidante, corrosivo para los metales. 2. El cloro es efectivo contra las bacterias y muchos virus. Estos compuestos son más activos en agua caliente que en agua

  • Bioseguridad

    xeomygmBioseguridad Conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgos laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, para prevenir el impacto nocivo asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud y seguridad de los usuarios, trabajadores de la

  • Bioseguridad

    kathe_mpMetodología: • Entrar al laboratorio en forma ordenada, dejar las maletas, libros y otros objetos personales en el locker que nos indique las auxiliares de laboratorio. • Recoger el cabello largo, especialmente en el caso de las mujeres. • Llevar puesta la bata de laboratorio en todo momento, esta debe

  • Bioseguridad

    bmedaConjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos, para asegurarse que no atenten contra la salud y seguridad de trabajadores de la salud, pacientes, visitantes y el medio ambiente. Normas de

  • Bioseguridad

    ricología es la ciencia que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las alopecias y los problemas del cabello. La caída del pelo es uno de los motivos de consulta dermatológica más frecuentes y que más pueden llegar a afectar la calidad de vida de los pacientes. Por ello, consideramos

  • Bioseguridad

    maurom781.- Desarrollar los siguientes ejercicios de química general: 1.1.- Calcular la masa de Un mol de átomos de azufre, (1 mol atomos de S*32,065g S)/(1 mol atomos de S)=32,065g S 1.3.- Calcular la masa de Un mol de átomos de hidrógeno, (1 mol atomos de H*1,0079g H)/(1 mol atomos de

  • Bioseguridad

    yulypao• 1- ¿Qué es la Bioseguridad? R/ conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo. Logrando la disminución de impactos nocivos. Es la aplicación de conocimientos, técnicas y equipamientos para prevenir a personas, laboratorios, áreas hospitalarias y medio ambiente de la exposición a agentes potencialmente

  • Bioseguridad

    johanamontoyaACTIVIDAD 3 Taller Cuestionario 1. ¿Qué es la Bioseguridad? 2. ¿Cuáles son las enfermedades que pueden transmitirse? 3. ¿Cuáles son los principios de la bioseguridad? 4. ¿Cuáles son los equipos de bioseguridad que usaras como primer respondiente? 5. ¿Explique que son los primeros auxilios? 6. ¿Quién debe prestar los primeros

  • Bioseguridad

    wilsonn19711. BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGÍA. 1.1. Introducción. Para lograr el mejoramiento de la calidad del servicio en aquellas áreas que tienen un contacto directo con las personas como es el caso de la salud y la belleza es fundamental el uso rutinario de algunos procedimientos tales como: lavado de

  • Bioseguridad

    leidy2905CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 4 NOMBRE. Maricela pinto reyes____ ID _Bioseguridad Aplicada a la cosmetologia ACTIVIDAD 1 Especifique el manejo de los residuos de su establecimiento, teniendo en cuenta la clasificación de los residuos, la bolsa o recipiente para su disposición y el

  • Bioseguridad

    Anma13Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / MANUAL DE BIOSEGURIDAD Peluquerias MANUAL DE BIOSEGURIDAD Peluquerias Ensayos Gratis: MANUAL DE BIOSEGURIDAD Peluquerias Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.889.000+ documentos. Enviado por: rockyl 01 abril 2014 Tags: Palabras: 286 | Páginas: 2

  • BIOSEGURIDAD

    jk1234BIOSEGURIDAD Concepto: Es una calidad y garantía en el que la vida esté libre de daño, riesgo o peligro. Conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos frente a

  • Bioseguridad

    yohayisBioseguridad, se definen como el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el factor de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud o la seguridad del personal de

  • BIOSEGURIdad

    diana1234543CTIVIDAD 1 Estudio de caso. María es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores de manicure y pedicura y en el segundo solo realiza cortes de cabello y tinturas. En cada uno de los establecimientos trabaja de

  • Bioseguridad

    VEMQINTRODUCCIÓN El concepto de bioseguridad se estableció con el propósito de reducir el riesgo de transmisión de microorganismos de fuentes reconocidas, o no de infección, en servicios de salud vinculados a accidentes por exposición a sangre y fluidos corporales. Sin embargo otros autores ampliaron el concepto, y lo definieron como

  • Bioseguridad

    RoxanaritaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLÁNTICO DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL UNIDAD PRODUCTIVA DE AVES MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD (AVES DE POSTURA) CHRISTIAN MISAEL VASQUEZ MARTINEZ MÉDICO VETERINARIO MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PARA EL INGRESO AL GALPON DE AVES  Utilizar botas de hule y overol de tela,

  • Bioseguridad

    leidysgCAPÍTULO I BIOSEGURIDAD Y ASEPSIA DEFINICIÓN: La Bioseguridad es el Conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal de los pacientes y de la comunidad; frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos. La asepsia se define como

  • Bioseguridad

    mar0606Estudio de caso. Usted es Cosmetóloga y Esteticista, realiza diferentes procedimientos en su establecimiento, entre ellos: corte, cepillado, manicura, pedicura y de estética facial y corporal, además de encargarse del aseo del lugar. Teniendo en cuenta que usted debe implementar las normas de bioseguridad y aplicar las técnicas asépticas en

  • Bioseguridad

    308kikaCasi nunca es fácil prologar una obra, de cualquier naturaleza que ella sea, sinfónica, poética, científica pero cuando se está comprometido con la temática que se trata y además cuando uno sabe la seriedad con que los autores realizaron la tarea de búsqueda bibliográfica, discusión y amplia consulta, la actividad

  • Bioseguridad

    luismercadoAPRENDIZ: LILIANA BLANCO GOMEZ INSTRUCTOR: EUDREYS CENTRO PARA EL DESARROLLO AGROECOLOGICO Y AGROINDUSTRIAL SENA ATLANTICO SABANALARGA, 31 DE MAYO DEL 2014 INTRODUCCIÓN Hablar de Bioseguridad es hacer referencia a la vida, a la seguridad necesaria para proteger la existencia de los seres humanos y el cuidado de su salud, para

  • Bioseguridad

    yersonnunezINTRODUCCION El manejo de los Residuos Sólidos hospitalarios es una herramienta de gestión, la misma que nos asegura una seguridad sanitaria y ambiental, iniciándose desde el punto de generación, para continuar su manejo en las diferentes áreas del hospital, hasta asegurar que llegue a su destino final fuera del establecimiento,

  • BIOSEGURIDAD

    MAOSPEBIOSEGURIDAD La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos

  • BIOSEGURIDAD

    lina_barbosa0102ACTIVIDAD NUMERO 3 LINA MARIA BARBOSA MORALES SERVICIO AL CLIENTE MEDIANTE LA COMUNICACIÓN TELEFONICA PRODUCTO: Paquete Turístico por el Oriente Antioqueño CARACTERISTICAS: * Es un producto económico al alcance de todo tipo de personas * Es un plan todo incluido (hospedaje, alimentación, suvenires etc.) * Tendrán guías especializados bilingües para

  • Bioseguridad

    luisa220610Actividad 1 semana 2 Estimado/a estudiante la siguiente actividad tiene que ver con un análisis de caso, lea cuidadosamente para poder responder las preguntas. Mario el hermano de Esperanza contrato a Luna una joven que realiza a diario los procesos de limpieza y desinfección de su sala de belleza. Desafortunadamente

  • Bioseguridad

    julieth_mdBioseguridad El desarrollo de las normas de asepsia y antisepsia, la práctica de aislamientos, el uso de los desinfectantes, la esterilización y a un el uso de guantes, tapa bocas se origina para prevenirla transmisión de enfermedades infecciosas a los pacientes, presuponiendo con buen criterio, que los procedimientos y las

  • Bioseguridad

    mirador831PRÁCTICA N° 1: BIOSEGURIDAD PROFESORA : Blga Alicia R. Cañari M CURSO : Ingeniería Ambiental ______________________________________________________________________________ REGLAS GENERALES DE LABORATORIO 1. Ingresar al laboratorio dejando fuera casacas, sacos y otras vestimentas extras. 2. Debe llevarse obligatoriamente mandil para laboratorio 3. Evitar masticar lápices, gomas o salivar pegamentos y otros hábitos

  • Bioseguridad

    Claudita2312REGLAS GENERALES DE LABORATORIO 1. Ingresar al laboratorio dejando fuera casacas, sacos y otras vestimentas extras. 2. Debe llevarse obligatoriamente mandil para laboratorio 3. Evitar masticar lápices, gomas o salivar pegamentos y otros hábitos que permitan introducir objetos contaminados en la boca 4 .El consumo de alimentos o bebidas no

  • Bioseguridad

    marcelanietoBIOSEGURIDAD: Definición, Principio Fundamental BIOSEGURIDAD: Definición, Principio Fundamental Ante el alarmante comportamiento epidemiológico de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana en Colombia, es imperioso, que no solo se conozcan y adopten avances médicos en cuanto a diagnóstico y tratamiento. De la misma manera se presenta la necesidad de

  • Bioseguridad

    erizoAUTOEVALUACION MODULO II 1) Que es un agente de riesgo ? Agentes biológicos, transmitidos por ingestión, inhalación, inoculación y por contacto directo a través de piel o mucosas. Agentes físicos y mecánicos: temperaturas extremas, radiaciones ionizantes, contactos eléctricos o conexiones defectuosas y vidrios resquebrajados de recipientes dañados o tubos rotos.

  • Bioseguridad

    lizethlorenaActividad 2 semana 3 Estimado (a) estudiante en esta parte del curso le sugerimos hacer uso práctico de los métodos de barrera en las actividades de su trabajo (corte de cabello y secado, manicure, tintura, limpieza facial, depilación, rasurado entre otras). Realice una descripción escrita de una página, en donde

  • Bioseguridad

    rguizadoag1- Enumera las circunstancias en las que debes usar guantes. Se deben utilizar guantes de látex de buena calidad en todo procedimiento que implique el manejo de material biológico o donde exista, o aunque sea de manera potencial, el riesgo de exposición de sangre o fluidos corporales. Así mismo deberán