ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioseguridad

Buscar

Documentos 751 - 800 de 908

  • Bioseguridad Curso: Metodología de la Investigación

    Bioseguridad Curso: Metodología de la Investigación

    Manfred ManfredUniversidad Mariano Gálvez de Guatemala http://cdn.umg.edu.gt/images/logo/256.png Facultad de Ingeniería en Sistemas Centro universitario de Chimaltenango Curso: Metodología de la Investigación Catedrática: Licda. Laureana García Urízar INDICACIONES: Los estudiantes del Primer ciclo de la carrera de Ingeniería en Sistemas, de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, sede Chimaltenango. En el marco

  • Riesgo Ocupacional Y Normas Generales De Bioseguridad

    JulietbRIESGO: El concepto en epidemiología puede ser individual o colectivo. El primero de ello indica la probabilidad que tiene el individuo para desarrollar una enfermedad y la segunda mide la proporción de personas que la han desarrollado. FACTOR DE RIESGO: Se considera aquel que puede ser controlado y precede al

  • Tema de la práctica: Normas generales de bioseguridad

    Tema de la práctica: Normas generales de bioseguridad

    juan sarmientoSISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA DIRECCIÓN ACADEMICA CÓDIGO: F-DAC-001-001 REVISIÓN: 02 FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CENTRO DE SIMULACIÓN EN LAS CARRERAS PÁGINA: / FECHA: 14/11/2016 https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/v/t1.0-9/11141307_345722458958782_3232149941077619091_n.jpg?oh=a4e83f21decb5e60cdb2a93886387289&oe=55989182&__gda__=1439504104_cae82b83081ecfcf28e2c81766342457 INFORME LABORATORIO Práctica No.: …..1….. Taller: Laboratorio: 2 Centro de Simulación UNIDAD

  • Bioseguridad Definiciones importantes, y terminología

    Bioseguridad Definiciones importantes, y terminología

    llordiINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “UTCUBAMBA” ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 DEFINICIONES IMPORTANTES, Y TERMINOLOGÍA 5. DATOS GENERALES PROGRAMA DE ESTUDIOS : Enfermería Técnica SEMESTRE CURRICULAR : VI MÓDULO FORMATIVO : Servicios Técnicos de Enfermería Asistencial UNIDAD DIDÁCTICA : Asistencia en Medicina Alternativa ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Definiciones importantes,

  • Adaptar nuevas medidas de bioseguridad en las aduanas.

    Adaptar nuevas medidas de bioseguridad en las aduanas.

    jonapovedaINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR VICENTE ROCAFUERTE COMERCIO EXTERIOR 1ER SEMESTRE- NOCTURNA MATERIA: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADUANERO TEMA: Adaptar nuevas medidas de bioseguridad en las aduanas. AUTORES: * Hernández Flores Jeremy Xavier * Hurtado Tóala Leslie Briggitte * Indacochea Tubay Evelyn Marian * Jesús Ladines Sánchez Michael *

  • Estructura para realizar un protocólo de bioseguridad

    Estructura para realizar un protocólo de bioseguridad

    mayraestefyUNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI CIYA INGENIERIA ELÉCTRICA SelloUTCgif(transparentenbrowser) SEGURIDAD INDUSTRIAL TEMA: NOMBRE Jeferson Sangucho NIVEL: 9mo “Eléctrica A” DOCENTE Ing. Edison Salazar FECHA: 19/06/2020 Latacunga - Ecuador Que es bioseguridad La bioseguridad es un conjunto de normas, medidas y protocolos que son aplicados en múltiples procedimientos realizados en investigaciones científicas

  • Actividad Taller Cuestionario ¿Qué es la Bioseguridad?

    mariyirley5 ACTIVIDAD 3 Taller Cuestionario Para realizar este taller puede apoyarse de los documentos de apoyo que encontrara en materiales del curso, de igual forma recuerde ingresar al foro de discusión para aclarar dudas sobre el taller. 1. ¿Qué es la Bioseguridad? 2. ¿Cuáles son las enfermedades que pueden transmitirse?

  • Manual de Bioseguridad. PNF: Higiene y Seguridad Laboral

    Manual de Bioseguridad. PNF: Higiene y Seguridad Laboral

    marydelatbRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación UPTYAB-Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy Arístides Bastidas Chivacoa-Edo-Yacacuy Manual de Bioseguridad Para Avícola Ebenezer C.A, Según la ISO 45001 Profesor: Alunmo: Juan Rincones Gleiber Torin Cédula: 28.178.700 Sección: 18051301 PNF: Higiene y Seguridad Laboral Chivacoa 30 de Marzo del

  • CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE BIOSEGURIDAD

    CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE BIOSEGURIDAD

    Contabilidad CodesbifCONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE BIOSEGURIDAD Nombre del estudiante: Laura Camila Mendoza Gutierrez Edad:18 Sexo:Femenino CONOCIMIENTOS SOBRE BIOSEGURIDAD 1. Sabe usted que es bioseguridad? SI NO Qué es? Medidas preventivas que debemos tener: el paciente, quienes trabajan en él, visitantes al momento de ingresar a un laboratorio, consultorio médico, entre

  • Apoyo Aspectos Sobre Bioseguridad De Residuos En Clinica

    andresmaria12ASPECTOS IMPORTANTES SOBRE BIOSEGURIDAD Y RESIDUOS SÓLIDOS EN CLÍNICAS Y HOSPITALES La limpieza de un Hospital se diferencia de la que se realizan en otros centros en dos aspectos fundamentales: Las frecuencias de limpieza deben ser mayores y las tareas deben realizarse con más minuciosidad, lo que se hace para

  • Normas De Bioseguridad En El Laboratorio De Microbiologia

    treisygTRABAJO DE CITOLOGIA MICROBIANA. DANNY ARMANDO PISCIOTTI. DOCENTE. MARTHA YULIETH SANCHEZ BELEÑO. ALUMNA. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA KILOMETRO 1 VIA BUCARAMANGA. 05 DE MARZO DEL 2013. ELEMENTOS DE RIESGOS EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA. Los riesgos se pueden clasificar según su origen: ■ Riesgos físicos: Ocasionados regularmente por, traumas, exposiciones al

  • Actividad Semana 3 Bioseguridad Aplicada A Lacosmetologia

    karenrojas01NOMBRE: MYRIAM GUILLOTT VALDEBLANQUEZ FECHA: DICIEMBRE 11 DE 2012 ACTIVIDAD: 3 SEMANA PROGRAMA: BIOQUIMICA APLICADA A LA COSMETOLOGIA Actividades a Desarrollar: I. Alejandro Romero es un usuario de 40 años, que asistió al salón de belleza de Mario el hermano de Esperanza., Alejandro fue por un corte de cabello y

  • PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE DE PASAJEROS

    PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE DE PASAJEROS

    carol5438PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE DE PASAJEROS Página: de Versión: 2022-02-03 1. OBJETIVO Implementar medidas de prevención en las actividades diarias, de acuerdo a la normatividad legal vigente emitidas por el Ministerio de la Salud y Protección Social con el fin de mitigar el riesgo de contagio por Coronavirus

  • NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

    NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

    Lisset Flores OlivaresCARATULAS Universidad Nacional de Trujillo - Wikipedia, la enciclopedia libre NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Los laboratorios de microbiología constituyen ambientes de trabajo especiales, generalmente higiénicos, ya que en ellos se estudia los diferentes agentes infecciosos que pueden ser patógenos para el hombre, los animales u otras

  • Normas De Bioseguridad En La Administracion De Medicamentos

    anmabomaNORMAS DE BIOSEGURIDAD EN ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS BIOSEGURIDAD EN LA APLICACIÓN DE INYECCIONES:  Como primera norma jamás se sugiere la utilización de un inyectable.  Se dispone de los siguientes elementos reglamentarios: a) Área privada e independiente b) Lavamanos en el mismo sitio o en sitio cercano c) Camilla,

  • Actividad Taller cuestionario Principios de la bioseguridad

    Actividad Taller cuestionario Principios de la bioseguridad

    Luis Manuel FlorezACTIVIDAD 3 Taller Cuestionario Para realizar este taller puede apoyarse de los documentos de apoyo que encontrara en materiales del curso, de igual forma recuerde ingresar al foro de discusión para aclarar dudas sobre el taller. 1. ¿Qué es la Bioseguridad? Conjunto de medidas preventivas que ayudan a mantener el

  • Evaluacion Semana 1 Bioseguridad Aplicada A La Cosmetologia

    kharito82• Pregunta 1 1 de 1 puntos El Decreto 1295 de 1994 reglamenta lo relacionado con el Sistema General de Riesgos Profesionales. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero • Pregunta 2 1 de 1 puntos Tratamientos para afirmar y moldear el cuerpo (Drenaje linfático manual, Masaje manual estético (Facial y corporal) Son:

  • BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS DE MICROBIOLOGIA Y BIOMEDICINA

    davidsonio_13BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS DE MICROBIOLOGIA Y BIOMEDICINA SECCION I: INTRODUCCION En el transcurso de la historia de la microbiología los laboratorios microbiológicos constituyen medios ambiente de trabajo donde pueden contraer infecciones tanto las personas que se encuentran en los laboratorios o las que se encuentran cerca de ellos. Los informes

  • Evaluación Semana 3 Bioseguridad Aplicada Ala Cosmetologia

    frank79kEVALUACION SEMANA 3 1. Mencione las cinco (5) fuentes de infección más reconocidas en su medio laboral. R/ Las cinco principales fuentes de infección más reconocidas en mi medio laboral son: * Sangre * Pus * Heridas abiertas * Manos e implementos sucios * El no uso de guantes y

  • NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO QUÉ ES BIOSEGURIDAD?

    bettyboACTIVIDAD 2 PRACTICA No. 01 NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO ¿QUÉ ES BIOSEGURIDAD?  Se define como el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos.  Menciona proteger al

  • Acciones basicas para la atencion al lesionado. Bioseguridad

    andresmauricio1CURSO: ACCIONES BASICAS PARA LA ATENCIÓN DEL LESIONADO – 574631 TUTOR: MIGUEL ANGEL DEL GALLEGO POLO SERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE – SENA SEMANA 1 / ACTIVIDAD 3 1. ¿Qué es la Bioseguridad? Bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo controlar y evitar todo efecto indeseable en

  • Video de actividades diarias de bioseguridad en odontología

    Video de actividades diarias de bioseguridad en odontología

    daeneryserlianiTutorial I Video de Actividades Diarias de bioseguridad en odontología Hay que tener en cuenta que las normas de bioseguridad están destinadas a reducir el riesgo de transmisión de microorganismo por exposición a sangre y fluidos corporales, estableciendo medidas de prevención de accidentes y la conducta a seguir frente a

  • PRÁCTICA N° 1 INFORME SOBRE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO

    PRÁCTICA N° 1 INFORME SOBRE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO

    Fiorella Cancho Villanueva“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6b/Universidad_Privada_San_Juan_Bautista.png FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA PRÁCTICA N° 1 INFORME SOBRE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA MÉDICA DOCENTES: * CASTILLO ACEVEDO, EDITH * SÁNCHEZ SANDOVAL, EVELYN * HUAMÁN REYES,

  • Bioseguridad Aplicada A La Cosmetologia Semana 1 Actividad 1

    carlos.padillavaCURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 1 NOMBRE___Carlos Padilla Valenzuela______ ID del curso_1143350985_ ACTIVIDAD 1 Estudio de caso. María es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores de manicure y pedicura y

  • Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados

    edarag¿Qué es un Organismo Modificado Genéticamente? Los organismos modificados genéticamente (OMG) se pueden definir como organismos cuyo material genético (ADN) ha sido alterado de un modo que no tendría cabida en la naturaleza por apareamiento o por recombinación natural. Como aplicación de la biotecnología moderna, esta técnica permite seleccionar genes

  • INFORME DE PRÁCTICAS Práctica N°: 1 Título: BIOSEGURIDAD

    INFORME DE PRÁCTICAS Práctica N°: 1 Título: BIOSEGURIDAD

    Thalia Suarez Hernandezhttp://robbyralston.com/blog/wp-content/uploads/2011/07/Logo-Horizontal.png FACULTAD DE MEDICINA Laboratorio de Biología Celular y Molecular Curso: Biología C. y M. Profesor: Jesús Rojas Jaimes INFORME DE PRÁCTICAS Práctica N°: 1 Título: BIOSEGURIDAD Integrantes: Alayo Rodríguez, Gonzalo Tafur Quiñones, María José Suárez Hernández, Thalía Horario de Prácticas Día: lunes Hora: 9:10 a 11:00 a.m. Fecha de

  • Actividad Semana Dos Curso De Bioseguridad En La Cometologia

    mariamoBIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 2 NOMBRE:__monica santacoloma ______________ ACTIVIDAD 1 Cuadro con algunas infecciones que se pueden adquirir en el oficio de la cosmetología, usted deberá indicar las medidas de protección para cada una de ellas TIPO DE INFECCIÓN MEDIDAS DE PROTECCION Micosis Es

  • Ejemplo de el nuevo Manual de Bioseguridad en el laboratorio

    Ejemplo de el nuevo Manual de Bioseguridad en el laboratorio

    Yunes Hamed MessaudTEMA 3 MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS RIESGOS FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LAS INSTALACIONES, EQUIPOS Y OPERACIONES DE LABORATORIO. 1. MEDIDAS GENERALES DE SEGURDIDAD La seguridad como prevención viene definida por una serie de barreras, si las barreras fallan y ocurre el

  • MEDIDAS UNIVERSALES DE BIOSEGURIDAD EN LA UNIDAD QUIRÚRGICA

    EnferCrimiMEDIDAS UNIVERSALES DE BIOSEGURIDAD EN LA UNIDAD QUIRÚRGICA INTRODUCCIÓN En la actualidad, entendemos que motivar el comportamiento del personal de enfermería del área de quirófano y fomentar la protección a la salud, por lo cual resulta indispensable conocer los riesgos a los que está expuesto, así como los factores específicos

  • PRACTICA N°1 “BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO DE FISIOLOGIA”

    PRACTICA N°1 “BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO DE FISIOLOGIA”

    Jessica TejadaFISIOLOGIA PRACTICAS PRIMERA FASE PRACTICA N°1 “BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO DE FISIOLOGIA” I. COMPETENCIAS El alumno será capaz de: * Aprender las normas básicas de bioseguridad en el laboratorio. * Identificar peligros y riesgos existentes en el laboratorio. * Valorar la importancia de la bioseguridad en el laboratorio. 1. Normas de

  • Laboratorio 1: “normas de bioseguridad en el laboratorio”

    Laboratorio 1: “normas de bioseguridad en el laboratorio”

    moonlight_Laboratorio 1: “normas de bioseguridad en el laboratorio” ________________ Índice *Metodología………………………………………………………………………………………………….…………….3 *Conclusiones………………………………………………………………………………………………………………..4 *Introducción………………………………………………………………………………………………………………...5 *Objetivos generales……………………………………………………………………….…………...………………6 *Objetivos específicos……………………………………………………………………………………..…………….7 *Resultado y observaciones……………………………………………………………………………….…………..8 *Discusiones…………………………………………………………………………………………………………………..9 *Tabla de auto evaluación……………………………………………………………………………………………..10 Metodología En la clase de laboratorio de química, el profesor nos dio a conocer los punto más importantes que se tiene que hacer durante las

  • BIOSEGURIDAD: UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

    BIOSEGURIDAD: UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

    aneli rivera lizanaIntranet - USS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA INFORME BIOSEGURIDAD: UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Autora: Rivera Lizana Eluth Anelí Leonor Docente: Ramos Torres Luz Albina CICLO: I SECCIÓN: E Pimentel – Perú 2022 * Describa la importancia de utilizar correctamente cada uno

  • Practica 1: instrucciones generales y medidas de bioseguridad

    wily0023UNIDAD IV: LABORATORIO DE QUIMICA I PRACTICA 1 INSTRUCCIONES GENERALES Y MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD NORMAS DE TRABAJO EN EL LABORATORIO 1. LO QUE EL ALUMNO DEBE HACER: • Llegar puntual a las practicas (tolerancia 5 minutos). • Leer con anticipación el experimento a realizar. • Para cada sección de practicas

  • PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD ADOPTADO POR MANANTIALES SAN RAFAEL

    PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD ADOPTADO POR MANANTIALES SAN RAFAEL

    Renata MachadoPROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD ADOPTADO POR MANANTIALES SAN RAFAEL NIT: 74325569 DESCRIPCION DEL ESTABLECIMIENTO Manantiales San Rafael, con dos trabajadores, es un negocio dedicado a la purificación, embotellamiento y comercialización de agua; teniendo todo esto en cuenta, se adoptan los siguientes procedimientos: * Lavado de Manos * Distanciamiento Social * uso

  • GUÍA DE SEGUIRDAD, BIOSEGURIDAD Y RECONOCIMIENTO DE MATERIAL

    GUÍA DE SEGUIRDAD, BIOSEGURIDAD Y RECONOCIMIENTO DE MATERIAL

    luis225xdIDENTIFICACIÓN PRACTICA GUÍA DE SEGUIRDAD, BIOSEGURIDAD Y RECONOCIMIENTO DE MATERIAL FECHA DE REALIZACIÓN 24/10/2021 PROGRAMA ACADÉMICO Ingeniería Civil GRUPO 203-01 PROFESOR Clara M. Barragán A. INTEGRANTES Nombre de estudiante 1: Luis Manuel Arrieta Monterroza Código: Nombre de estudiante 2: Juan Sebastián Benjumea Molinares Código: Nombre de estudiante 3: Sara Díaz

  • BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS

    BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS

    wilmermejiachimaBIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS Cantero, Brayan. 1, Escudero, Luis. 1, Mejía, Wilmer. 1, Vergara, Mauren. 1 1Universidad de Sucre. Facultad de educación y ciencias. Programa de Biología. Los laboratorios son espacios en los cuales se realizan diversos procedimientos que implican la utilización de material biológico y productos

  • GESTIÓN DE LOS ESTÁNDARES DE BIOSEGURIDAD EN ECUADOR Y PERÚ

    GESTIÓN DE LOS ESTÁNDARES DE BIOSEGURIDAD EN ECUADOR Y PERÚ

    ArellysSalazarARTÍCULO CIENTÍFICO. GESTIÓN DE LOS ESTÁNDARES DE BIOSEGURIDAD EN ECUADOR Y PERÚ. Arellys Mayline Salazar Morán. arellysmoran2003@gmail.com RESUMEN: En el presente artículo, vamos a tener la oportunidad de conocer las diversas actividades que desarrolla el personal de la salud tanto en nuestro país Ecuador, como en Perú; mediante el análisis,

  • Proyecto de Aprendizaje: “Bioseguridad: Así nos cuidamos”

    Proyecto de Aprendizaje: “Bioseguridad: Así nos cuidamos”

    dcum19República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Coordinación Regional Educativa Plaza Zamora IEEB “Año Internacional del Niño” INFORME ESCOLAR AÑO 2021-2022 Nombre y Apellido: Andrés Martínez Fecha de Nacimiento: 29-12-2009 Edad: 12 años Grupo: 5to. Grupo Representante: Ana Martínez Docente(s): Diana Urbaez II Momento Desde: Enero

  • Actitud Del Auxiliador, Valoracion De La Escena Y Bioseguridad

    joha0521INTRODUCCION Diariamente la sociedad está sometida a un sin número de amenazas de origen natural y a otras provocadas por el hombre, es por ello que se han creado protocolos básico a seguir por personas debidamente capacitadas y denominadas primer respondiente. Los seres humanos debemos prepararnos ya que en cualquier

  • Actividad de aprendizaje 3: Bioseguridad y tecnicas de asepsia

    2029185106CONCEPTUALIZACIÓN Los residuos hospitalarios y similares representan un riesgo para la salud del personal médico, paramédico y enfermería, pacientes, visitantes, personal de recolección de residuos y otros, y de la comunidad en general, además del riesgo ambiental que de ellos se derivan. En respuesta con la problemática los Ministerios de

  • Insastifaccion de la bioseguridad en el servicio de emergencia

    Insastifaccion de la bioseguridad en el servicio de emergencia

    rdelvhttp://dondeaprendo.com/imagenes/logo/UNERG.jpg REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES RÓMULO GALLEGOS DECANATO DE ESTUDIOS CONTINUOS PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DE ENFERMERÍA AULA MÓVIL “EL TIGRE” I COHORTE TSU EN ENFERMERÍA SECCION: B INSATISFACCIÓN EN LA APLICACIÓN DE BIOSEGURIDAD EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL UYAPAR PUERTO ORDAZ, ESTADO

  • Protocolo de bioseguridad (Dimensión gestión de convivencia)

    Protocolo de bioseguridad (Dimensión gestión de convivencia)

    georgeestalC:\Users\Phantom\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\MANUAL_PAPELERÍA.PNG C:\Users\Phantom\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\LOGO.PNG Protocolo de bioseguridad (Dimensión gestión de convivencia) Los siguientes protocolos de medidas de prevención de bioseguridad se emiten para las actividades académicas semipresenciales en el aula, patio, los baños y de las responsabilidades de los padres de familia a fin de prevenir la propagación de la COVID-19 El

  • Bioseguridad como seguridad de la vida o asegurarse de la vida

    Bioseguridad como seguridad de la vida o asegurarse de la vida

    andreamgrBIOSEGURIDAD Definimos bioseguridad como seguridad de la vida o asegurarse de la vida. Es un conjunto de normas técnicas, integrales de asepsia y seguridad. Son aplicables en laboratorios, lugar de trabajo. Están diseñadas para la protección del individuo, la comunidad y el medio ambiente. Previene y reduce la transmisión de

  • MANUAL DE BIOSEGURIDAD CLINICA PRESENTACION DE LA ORGANIZACIÓN

    Pablitobeltran0CENTRO MÉDICO SOLIDARIO MARÍA AUXILIADORA MANUAL DE BIOSEGURIDAD, HIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL MAN-SERV.LAB.-001 Versión 1.0 SERVICIO DE LABORATORIO Vigente desde 21 de Noviembre del 2015 Página de INDICE Pág. CAPITULO I 5 1.1 PRESENTACION DE LA ORGANIZACIÓN 5 1.2 DEFINICION INSTITUCIONAL. 5 1.3 MISION. 5 1.4 VISION 5 1.5 OBJETIVO

  • Actitud del auxiliador, valoración de la escena y bioseguridad

    tatiananaACTITUD DEL AUXILIADOR, VALORACIÓN DE LA ESCENA Y BIOSEGURIDAD Caso. •Cerca de su lugar de residencia, en una vía principal de mucho flujo vehicular, ocurre un accidente de tránsito donde, un joven de 16 años, quien conducía una bicicleta, colisionó con un automóvil, quedando extendido en el piso, consciente, con

  • GUÍA DE LABORATORIO SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Y BIOSEGURIDAD

    GUÍA DE LABORATORIO SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Y BIOSEGURIDAD

    Ana GómezUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LICENCIATURA EN BIOLOGIA GUÍA DE LABORATORIO SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Y BIOSEGURIDAD DOCENTE: Sonia Muñoz Miranda I. OBJETIVOS Familiarizar a los estudiantes con las normas de seguridad en el laboratorio Diferenciar entre Seguridad en el laboratorio y Bioseguridad Adquirir

  • Acciones basicas para el lesionado y ¿Qué es la Bioseguridad?

    nelker7¿Qué es la Bioseguridad? Es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o desempeñando cualquier actividad que se requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando disminuir los impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no

  • REF. PROPUESTA ECONOMICA -DISEÑO DE PROTOCOLÓ DE BIOSEGURIDAD

    REF. PROPUESTA ECONOMICA -DISEÑO DE PROTOCOLÓ DE BIOSEGURIDAD

    Marlon MorenoCONSULTORIA EMPRESARIAL Seguridad y Salud en el Trabajo, Medio Ambiente. Bogotá D.C; 29 de abril de 2020 Estimada Señora: Amparo Gonzales REF. PROPUESTA ECONOMICA -DISEÑO DE PROTOCOLÓ DE BIOSEGURIDAD PARA INICIO DE LABORES DE CONFORMIDAD CON LA CIRCULAR 001/ 2020. Para nosotros es muy grato tener la oportunidad de presentarles,

  • Bioseguridad en laboratorios de ensayo, biomédicos y clínicos

    mika05DEFINICIONES Y ABREVIATURAS 4.1. Agente biológico: Todo organismo viviente capaz de causar infección, enfermedad o muerte en el ser humano con inclusión de los genéticamente modificados y endoparásitos humanos susceptibles de originar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad. 4.2. Antisépticos: Se definen como agentes germicidas para ser usados sobre

  • Actividad Administracion de medicamentos. Normas de bioseguridad

    ACTIVIDAD 2 NORMAS DE BIOSEGURIDAD Tanto las infecciones intrahospitalarias como la exposición a un riesgo biológico constituyen un grave problema de salud publica y su control implica un gran desafío para las instituciones de salud ya que no solo debe haber compromiso de los trabajadores de la salud sino que