ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioseguridad

Buscar

Documentos 651 - 700 de 908

  • La bioseguridad punto vital del laboratorio

    La bioseguridad punto vital del laboratorio

    mariaemma2108La bioseguridad punto vital del laboratorio Seguramente no has escuchado hablar de bioseguridad o tal vez sí, pero sabes exactamente ¿Qué es? ¿Cuál es su importancia? ¿En dónde se utiliza? Estas respuestas la sabrás si prestas atención a lo que a continuación se dice, ¿Aceptas? La bioseguridad, se puede definir

  • MÉTODOS DE BIOSEGURIDAD EN LA ODONTOLOGÍA

    diiana_tCurso de Higienista Dental Lenguaje y comunicación MÉTODOS DE BIOSEGURIDAD EN LA ODONTOLOGÍA Profesora: Bachilleres: Pereira, Rosa Diaz, Daleska Rivas, Kristopher Torres, Diana Introducción Los profesionales de la odontología están expuestos a una gran variedad de microorganismos desde esporas, bacterias, hongos, virus y protozoarios que pueden estar en la sangre

  • Bioseguridad en el ámbito laboral policial

    Bioseguridad en el ámbito laboral policial

    alan2018Tema:Bioseguridad en el ámbito laboral policial Título del Trabajo de Investigación:Enfermedades que afectan al personal policial en contacto con un cadáver Anexo:– Capacitación dirigida al personal policial en contacto con cadáveres: Protocolo interno para colocación del equipo de protección personal Autores.Sgto. Cristian Coca Alba, Sgto. Andrés Flores y Sgto. Daniel

  • Módulo 4 Bioseguridad. Actividad: Consigna

    Módulo 4 Bioseguridad. Actividad: Consigna

    ojedavictor56TRABAJO CUARTA JORNADA.OJEDA, VICTOR Tema: Módulo 4 Bioseguridad Actividad: Consigna 1-Recuerde cuales son los Principios de las “Normas de Bioseguridad” 2-¿Cuáles son las medidas generales que debe tomar para cumplir con estos Principios? 3-Teniendo en cuenta la importancia de las barreras protectoras en la práctica odontológica, complete a continuación, como

  • Planificación Estratégica En Bioseguridad

    Planificación Estratégica En Bioseguridad

    karolAlcivarPLANIFICACION ESTRATEGICA Tema: La falta de normas de Bioseguridad Problema: La falta de normas de bioseguridad del personal del área del servicio de alimentación incide negativamente en los pacientes y demás miembros del hospital regional Verdi Cevallos balda del cantón Portoviejo. Misión: Lograr que el personal del área del servicio

  • FORO TEMATICO SEMANA 1 CURSO DE BIOSEGURIDAD

    edgarrinconFORO TEMÁTICO SEMANA 1 1 ¿Qué responsabilidad tiene el cosmetólogo con respecto al servicio que brinda, tanto consigo mismo, como con sus clientes? Rta: Mantener una calidad y profesionalismo en el aspecto externo del cliente y consigo mismo haciendo que el cliente se sienta satisfecho con mi trabajo, presentación, e

  • Laboratorio clínico: Normas de bioseguridad

    ponceponceponce1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: LABORATORIO CLÍNICO PRÁCTICAS CARRERA: MEDICINA NIVEL: SEGUNDO N° CRÉDITOS: 1,5 (UNO COMA CINCO) CRÉDITOS TEORÍA: 1 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0,5 DATOS DEL PROFESOR: Nombre: Celia Annabel Bowen Fernández Grado Académico o Título Profesional: Dra. Bioquímica y Farmacia opción Bioq. Clínica Breve indicación de la línea

  • Normasl De Bioseguridad Actividad 3 Semana 3

    CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 3 NOMBRE:___CARLOS PADILLA VALENZUELA______________ ID __1143350985___ ACTIVIDAD 1 Estudio de caso. Usted es Cosmetóloga y Esteticista, realiza diferentes procedimientos en su establecimiento, entre ellos: corte, cepillado, manicura, pedicura y de estética facial y corporal, además de encargarse del aseo

  • AUTORIZACIÓN DEL REGLAMENTO DE BIOSEGURIDAD

    AUTORIZACIÓN DEL REGLAMENTO DE BIOSEGURIDAD

    fossoAl margen un Escudo del Estado de Tlaxcala. Construir y Crecer Juntos. Gobierno del Estado de Tlaxcala. 2017 – 2021. Secretaria de Salud y Organismo Público Descentralizado Salud de Tlaxcala. Al Margen un Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Salud de Tlaxcala. AUTORIZACIÓN DEL REGLAMENTO DE BIOSEGURIDAD REGLAMENTO DE

  • BIOSEGURIDAD DE BANCO DE SANGRE (monografia)

    hemoterapiaÍNDICE Introducción………………………………………………………………………………………………........3 Concepto de bioseguridad…………………………………………………………………………………4 Objetivos de la bioseguridad……………………………………………………………………………..4 Principios de la bioseguridad……………………………………………………………………………..5 Vías de transmisión……………………………………………………………………………………………6 Normas de bioseguridad en un banco de sangre………………………………………………..7 Situaciones de exposición en el personal del banco de sangre……………………………11 Sust. Químicas del banco de sangre potencialmente peligrosas………………………….13 Entrenamiento del personal en normas de bioseguridad……………………………………14 Lesiones

  • Manual De Bioseguridad Habilitacion De Salud

    nazarisarayHOSPITAL NAZARETH I NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL NAZARETH I NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO MANUAL DE BIOSEGURIDAD CODIGO – RGSC013 Vigente Desde: 28– 08/13 Versión : 01_ __ Página 2 de 141 Líderes En Salud Familiar ________________________________________________________________________________ TELEFAX: 2 95 63 53 - 2 95 63 33 -

  • Bioseguridad laboral. Emergencia Pediátrica

    Bioseguridad laboral. Emergencia Pediátrica

    Mdvcr28Bioseguridad laboral. Emergencia Pediátrica Diseño del área El servicio de Emergencia Pediátrica se encuentra frente a la Emergencia de Adultos del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá de la ciudad de Cumana, estado Sucre, Venezuela. La cual está conformada por: * Una sala de espera con presencia de asientos para

  • Microbiologia Bioseguridad En El Laboratorio

    alejapistalaPRÁCTICA No. 1 BIOSEGURIDAD Y ESTERILIZACIÓN EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA RESUMEN La bioseguridad se refiere al conjunto de medidas preventivas proyectado en la seguridad de la práctica en relación a resultados confiables y eficaces fundamentada en una serie de normas de seguridad que conserven la integridad de sus participantes

  • Protocolo de bioseguridad Manhattan restobar

    Protocolo de bioseguridad Manhattan restobar

    haniarodriguez23PLAN DE APLICACIÓN DEL PROTOCOLO SANITARIO PARA RESTAURANTE MANHATTAN EXPRESS SINCE–SUCRE JUNIO-2020 Elaboró: Liberó: Aprobó: María Alejandra Cuello Pestana Oscar Iván Viloria Gómez Hania Rodriguez Mercado Profesional HSEQ Gerente Administrativo Representante legal CONTENIDO INTRODUCCIÓN 2 1. OBJETIVOS GENERALES 4 1.1 OBJETIVOS GENERALES 4 2. ALCANCE 4 3. LOCALIZACION 5 4.

  • MEJORAR BIOSEGURIDAD PARA EVITAR RE-CONTAGIO

    MEJORAR BIOSEGURIDAD PARA EVITAR RE-CONTAGIO

    Anime Mix1. Proteccionismo Esta área de la política comercial incluye un sistema de visiones teóricas y medidas prácticas. El objetivo del proteccionismo como política de Estado es proteger a los productores nacionales de la competencia extranjera y apoyarlos en el mercado exterior. En un sentido más amplio, la protección de la

  • PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO

    PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO

    brighida2PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO COMPETENCIAS * Identificar los tipos de riesgos que existen en el laboratorio * Comprender la importancia del conocimiento y cumplimiento de las normas de bioseguridad en el laboratorio INTRODUCCIÓN Un laboratorio es un espacio adecuado para reproducir en forma sistemática los experimentos necesarios para

  • Bioseguridad, preanalítica, pruebas urgentes

    Bioseguridad, preanalítica, pruebas urgentes

    Luiis LlerenaTarea Modulo 1 Tema: Bioseguridad, preanalítica, pruebas urgentes. Grupo 1: Bioseguridad en el laboratorio. Principios Generales Clasificación de los microorganismos infecciosos por grupos de riesgo. Grupo de riesgo 1: * Tienen un riesgo individual y poblacional bajo o nulo… * Es decir, que son microorganismos que tienen bajas probabilidades de

  • Reglas básicas y bioseguridad en laboratorio

    Reglas básicas y bioseguridad en laboratorio

    luzdeluna06Reglas básicas y bioseguridad en laboratorio Para poder trabajar y mantener orden en el laboratorio, es necesario tener y seguir lineamientos básicos. Las actividades que se realizan en los laboratorios, requieren un conjunto de medidas preventivas destinadas a proteger la integridad de los que allí se desempeñan, frente a los

  • Actividad 1 De Bioseguridad A La Cosmetologia

    jhosmarEjercicio Práctico Sobre el Sistema de Riesgos Profesionales: Estimado (a) estudiante para analizar este caso tenga en cuenta el decreto 1295/1994 que reglamenta el Sistema General de Riesgos Profesionales, recuerde que este Decreto lo puede encontrar en el Botón de documentos de esta semana. Supongamos que Ana ya puso su

  • CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA

    viviana930717CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 1 NOMBRE: Viviana Marcela Tirado Pineda ID del curso: 604375 ACTIVIDAD 1 Estudio de caso. María es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores de manicure

  • Desarrollo de teoría básica de bioseguridad

    cesaruizMANEJO SEGURO DE ELEMENTOS INTRAHOSPITALARIOS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD HUMANA. PRESENTADO POR JOSE ALEJANDRO CARDENAS ARIAS LANDRY SHIRLEY BARON PARA ENFERMERO JEFE LENIN GARZON FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA AUXILIAR DE ENFERMERIA INGABO CAFAM AÑO LECTIVO 2012 MANEJO SEGURO DE ELEMENTOS INTRAHOSPITALARIOS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS

  • CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA

    CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 1 NOMBRE Francy Hurtado ID del curso bioseguridad aplicada a la cosmetología ACTIVIDAD 1 Estudio de caso. María es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores

  • CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA

    diegoaros11.1.1.1.1 CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 2 NOMBRE:___________________________________________________ ID _______________________ ACTIVIDAD 1 Cuadro con algunas infecciones que se pueden adquirir en el oficio de la cosmetología, usted deberá indicar las medidas de protección para cada una de ellas TIPO DE INFECCIÓN MEDIDAS DE PROTECCION

  • CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA

    ConectaaaCURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 3 NOMBRE: Juan Sebastian Panqueva Rodriguez ID ACTIVIDAD 1 Estudio de caso. Usted es Cosmetóloga y Esteticista, realiza diferentes procedimientos en su establecimiento, entre ellos: corte, cepillado, manicura, pedicura y de estética facial y corporal, además de encargarse del

  • MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD Y SANIDAD EN PORCINOS

    MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD Y SANIDAD EN PORCINOS

    Adriana OvallesUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA TALLER DE PRODUCCIÓN, MANE.JO DE CERDOS MODULO III MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD Y SANIDAD EN PORCINOS Por: Gabriel Alfredo Vargas Chirinos 1. Defina con sus propias palabras que se entiende por: a. Bioseguridad: Es toda acción, norma, control, seguimiento que se realiza

  • CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA

    danicolas111CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 1 NOMBRE DEL APRENDIZ luis Alberto contreras moreno ID del curso ACTIVIDAD #1 Estudio de caso. María es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores de

  • PROTOCOLOS BIOSEGURIDAD Y ORDENES BARES ESUFA

    PROTOCOLOS BIOSEGURIDAD Y ORDENES BARES ESUFA

    Mapu SalazarFUERZA AÉREA COLOMBIANA Código: DE-AYUGE-FR-021 FORMATO ACTA GENERAL Versión N°: 2 Vigencia: 07-05-2020 Acta Consecutivo No. Lugar y Fecha BARES 09 / 11 / 2020 Asunto PROTOCOLOS BIOSEGURIDAD Y ORDENES BARES ESUFA Oficina Productora ESCUADRILLA BASE - GRUAL Hora Inicio 08:00 Hora Finalización 08:30 Ausentes NINGUNO Orden del día: 1.

  • NORMAS DE BIOSEGURIDAD ACTIVIDAD COLABORATIVA

    NORMAS DE BIOSEGURIDAD ACTIVIDAD COLABORATIVA

    Angie FloresUniversidad Wiener (@UWienerOficial) / Twitter “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Universidad Privada NORBERT WINER FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Enfermería INFORME N° 1 NORMAS DE BIOSEGURIDAD ACTIVIDAD COLABORATIVA DOCENTE : Dr. Juan Carlos Quispe Mejia CURSO : MICROBIOLOGÍA ESTUDIANTE : Flores Piminchumo Angie Nicole

  • BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE TUBERCULOSIS

    BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE TUBERCULOSIS

    amil1812BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE TUBERCULOSIS La bioseguridad en el laboratorio es el proceso consistente en aplicar una combinación de controles administrativos, principios de contención, prácticas y procedimientos, equipo de seguridad, preparación para emergencias e instalaciones que permitan que el personal del laboratorio trabaje en condiciones de seguridad con microorganismos

  • Semana Bioseguridad Aplicada A La Cosmetologia

    jexicaruedaELEMENTO NIVEL DE CRITICIDAD (según Spaulding) PROCEDIMIENTOS A REALIZAR TIPO DE PRODUCTO QUIMICO A UTILIZAR Ejemplo Cepillo Bajo • Limpieza • Desinfección Hipoclorito Caimanes Bajo • Limpieza • Desinfección Hipoclorito Tijeras Medio • Limpieza • desinfección Glutaraldehido al 2% Lencería de tela Bajo • Limpieza • desinfección Hipoclorito 0.1% Corta

  • Conceptos y normas universales de Bioseguridad

    Conceptos y normas universales de Bioseguridad

    BJ MacaronsConceptos y normas universales de Bioseguridad Curso: Bioseguridad Refous Cod. 1158 Grupo: Número 2 Nombre: Graciela Sandoval Manrique Profesora: Eunice Medinabraucin 1. Definición de bioseguridad: La bioseguridad es un conjunto de normas, medidas y protocolos que son aplicados en múltiples procedimientos realizados en investigaciones científicas y trabajos docentes con el

  • Cuidados y protocolos de bioseguridad covid-19

    Cuidados y protocolos de bioseguridad covid-19

    Gabrielita M. ParraREPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION. I.E. MUNICIPAL HUMBERTO MUÑOZ ORDOÑEZ Resolución1785, 11marzo 1985 DANE 141551000268 NIT: 891180146-0 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES QUÉDATE EN CASA DOCENTE: Diana Yolanda Pastrana ÁREA: Educación Física CURSOS: 701 702 703 704 705 FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 30 de Mayo HORARIO DE CONTACTO:

  • Guía para realizar la Actividad: Bioseguridad

    sebcoy00Guía para realizar la Actividad: Actividad 1. Realiza una investigación por internet, libros, recopila material estúdialo y luego elabora un ensayo que exprese tu posición frente al uso y aplicación de las normas de bioseguridad. Los aspectos que debes tener en cuenta son (técnicas de asepsia, manipulación de desechos y

  • Taller cuestionario ¿Qué es la Bioseguridad?

    JT88ACTIVIDAD 3 Taller Cuestionario Para realizar este taller puede apoyarse de los documentos de apoyo que encontrara en materiales del curso, de igual forma recuerde ingresar al foro de discusión para aclarar dudas sobre el taller. 1. ¿Qué es la Bioseguridad? La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas

  • Bioseguridad en odontología pandemia COVID-19

    Bioseguridad en odontología pandemia COVID-19

    Fabien Alejandro Espinosa SalinasBioseguridad en odontología pandemia COVID-19 Como dentistas tenemos que aprender a reconocer signos, síntomas, características y tener una manera adecuada de actuar en el consultorio, la atención odontológica de rutina en algunos países que padecen la enfermedad COVID-19, la propagación del SARS-COV2. Como cirujano dentista o estudiantes cirujanos dentista tenemos

  • Bioseguridad De Sistema De Beda En Odontologia

    danystalim1SISTEMA DE BEDA EN ODONTOLOGIA PARA EL CONTRAL DE INFECCIONES danystalim1@hotmail.com Dedicatoria Agradezco a mis queridos Padres quienes hacen todo Lo posible para continuar Mis estudios. INTRODUCCION el presente trabajo de " SISTEMA DE BEDA EN ODONTOLOGIA " como un medio para difundir el conocimiento de determinadas pautas de trabajo

  • TITULO: BIOSEGURIDAD Y MATERIAL DE LABORATORIO

    TITULO: BIOSEGURIDAD Y MATERIAL DE LABORATORIO

    katebustabINFORME * TITULO: BIOSEGURIDAD Y MATERIAL DE LABORATORIO * NOMBRE: BUSTAMANTE TARQUI KATERINE * GRUPO: A1 * CARRERA: LIC. EN ENFERMERIA CLINICO QUIRURGICA * MATERIA: BIOLOGIA * DOCENTE: LIC. GINA ARIAS QUIROZ 22/Febrero/2018 BIOSEGURIDAD Y MATERIAL DE LABORATORIO 2.- INTRODUCCIÓN ¿Qué es? La bioseguridad comprende un conjunto de medidas preventivas,

  • Biologia Molecular. Materiales de bioseguridad

    Biologia Molecular. Materiales de bioseguridad

    LIZBETH NATALIA ZABALA MARTINMateriales y Métodos El estudio se realizó en un laboratorio de microscopía óptica, donde se analizaron distintas muestras utilizando un microscopio óptico de luz transmitida. Se utilizaron diferentes aumentos para evaluar las características visuales de las muestras. Materiales Para la realización de este estudio se utilizaron los siguientes materiales: *

  • Actividad 1 Semana 1 Bioseguridad Cosmetologia

    OSVAL0204DESARROLLO ACTIVIDAD 1 1. Se podría decir que lo que le sucedió a Esperanza es un accidente de trabajo? Argumente la respuesta. Si, por que le ocurrió con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollaba. 2. ¿A qué tipo de prestaciones asistenciales y económicas tiene derecho Esperanza? Todo trabajador

  • Quimica ¿Qué es bioseguridad y su finalidad?

    Quimica ¿Qué es bioseguridad y su finalidad?

    Lesther Perez1. ¿Qué es bioseguridad y su finalidad? 1 La evaluación de los riesgos biológicos con el propósito de proteger la vida. 2. ¿Qué es riesgo y tipos de riesgo en el laboratorio? 2 Es la posibilidad de un daño prevenible. Existen diferentes tipos de riesgo en el laboratorio los cuales

  • MANUAL DE BIOSEGURIDAD PARA SALONES DE BELLEZA

    alexandra37MANUAL DE BIOSEGURIDAD PARA SALONES DE BELLEZA Toda persona que haga uso y haga de la belleza y la estética debe seguir unos protocologos de bioseguridad ya que corre un alto índice de contraer VIH, hepatitis B y C al igual que nuestros clientes lo cual es causante el uso

  • Documentos Para Elaborar Semana 2 Bioseguridad

    adrianarivart1.1.1.1.1 CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 2 NOMBRE: Luz Adriana Rivera Vasquez ID 52972642 ACTIVIDAD 1 Cuadro con algunas infecciones que se pueden adquirir en el oficio de la cosmetología, usted deberá indicar las medidas de protección para cada una de ellas TIPO DE

  • Bioseguridad y trabajo seguro en el laboratorio

    Bioseguridad y trabajo seguro en el laboratorio

    Miguel OrtizLaboratorio No.1 BIOSEGURIDAD Y TRABAJO SEGURO EN EL LABORATORIO Objetivos: * Conocer los Aspectos básicos de bioseguridad y reglas generales de trabajo en el laboratorio de microbiología agrícola. * Reconocer las metodologías existentes para la desinfección de superficies e implementos de trabajo. * Aplicar algunos de los métodos de esterilización

  • BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA

    BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA

    messi.97BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA 1. OBJETIVOS El objetivo de la Microbiología es comprender las actividades perjudiciales y beneficiosas de los microorganismos y mediante esta comprensión, diseñar la manera de aumentar los beneficios y reducir o eliminar los daños. 1. FUNDAMENTO TEÓRICO 2.1 DEFINICIONES 1. Agentes biológicos: Son virus,

  • Importancia de la bioseguridad en los alimentos

    Importancia de la bioseguridad en los alimentos

    sophiezunigaUniversidad Rafael Landívar Licenciatura en Nutrición Bioseguridad y Control de Calidad Sophia Zúñiga Agüero 1121218 Importancia de la bioseguridad en los alimentos Según la FAO, bioseguridad es: “La bioseguridad es un requisito fundamental para conseguir los objetivos establecidos en el Marco Estratégico para la FAO, mediante la promoción, el mejoramiento

  • Cinencias Genomicas Biotecnologia Y Bioseguridad

    sol132CIENCIA GENÓMICA, BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEGURIDAD Una célula bacteriana como la E. coli, son organismos unicelulares donde no existe el núcleo conteniendo el material genético, es un solo cromosoma que mide 1 mm. Metabolismo y redes metabólicas celulares Las reacciones de las vías y redes catabólicas inician con el transporte de

  • Manual De Bioseguridad Aplicado Ala Cosmetologia

    cathebr8220BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA ANGELICA Mª PARRAGA RONCANCIO INSTRUCTORA: YOLANDA ANZOLA ESTETICA INTEGRAL INSTITUTO SAN PABLO APOSTOL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA BOGOTÁ 01, de marzo de 2010 INTRODUCCION La BIOSEGURIDAD, se define como el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales

  • TEMA: BIOSEGURIDAD PROCEDIMIENTOS HOSPITALARIOS.

    TEMA: BIOSEGURIDAD PROCEDIMIENTOS HOSPITALARIOS.

    jesus oviedo melendezUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES SUB SEDE- ANDAHUAYLAS “ C:\Users\USUARIO\Desktop\MMMMMMMMM.png AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU” UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES SUB SEDE – ANDAHUAYLAS CARRERA: ENFERMERIA DOCENTE: DALILA CAMPANA CARDENAS ASIGNATURA: CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA TEMA: BIOSEGURIDAD PROCEDIMIENTOS HOSPITALARIOS INTEGRANTES: ABARCA PARIONA DORKA GUISELA GUTIERREZ CASTAÑEDA IZAURA

  • BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA SEMANA 2

    wattikoACTIVIDAD 1 Después de realizar las lecturas de esta semana y a partir de su experiencia: 1. Argumente cuales son las posibles fuentes de infección para el trabajador y los clientes en la realización de los procedimientos cosmetológicos. 2. Que posibles enfermedades infectocontagiosas puede padecer el trabajador y/o el cliente

  • Cordón criminalistico y medidas de bioseguridad

    Cordón criminalistico y medidas de bioseguridad

    Viviana105 El cordón criminalístico es la tarea más importante que debe realizar quien llegue primero al lugar del hecho. Tiene como objetivo preservar todos los rastros que se encuentren en el lugar, evitando su contaminación, permitiendo el correcto levantamiento y análisis por parte del especialista, lo que pasa a convertirse