ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMPRENSIÓN LECTORA

Buscar

Documentos 751 - 800 de 4.299 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS

    TorrerosGOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA SISTEMA ESTATAL DE FORMACIÓN CONTINUA Y SUPERACIÓN PROFESIONAL CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA LITERACIDAD I ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO EFICAZ DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS SEDE BENEMERITA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL FRONTERIZA CLAVE DEL CURSO SEP210185 COORDINADORA DEL CURSO ALMA ILIAN SOLÓRZANO ANDRADEACUERDO NÚMERO 200 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA Y

  • COMPRENSION LECTORA

    urito“Leer es mucho más que poseer un caudal de estrategias. Leer es sobre todo una actividad voluntaria y placentera y enseñar a leer debe tener esto en cuenta.” Solé (1994) Sin lugar a dudas, el hecho de leer comprensivamente se ha convertido en un reto para docentes y estudiantes. Este proceso en el cual intervienen habilidades de pensamiento, competencias comunicativas y enciclopédicas, toma cada día mayor fuerza y dificultad en los estudiantes e incluso en

  • Estrategias Para Favorecer La Comprension Lectora

    maremizurSTRATEGIAS PARA FAVORECER LA COMPRENSION LECTORA Leer, hablar, escribir y escuchar son competencias comunicativas imprescindibles dentro del currículo que ofrecen los planes y programas de educación básica actuales, para posibilitar la formación integral de los estudiantes. A diferencia de la expresión oral, en el caso de la lectura no se espera que los niños y niñas la adquieran de manera natural. Ésta es una habilidad que tradicionalmente ha desarrollado la escuela, por ello es importante

  • CAPITULO II ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA AUMENTAR EL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA EN ALUMNOS DE LA SEGUNDA ETAPA DE EDUCACION BASICA

    andreagyrREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO CARABOBO-EXTENSIÓN GUACARA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA AUMENTAR EL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA EN ALUMNOS DE LA SEGUNDA ETAPA DE EDUCACION BASICA Elaborado por: Isaza Mayela CI 16.290.774 Ruiz Maryuri CI 16.338.581 Solotucha Angie CI 15. 899.087 Suarez Mónica CI 16.538.768 Sumoza Yaneysy CI 15.978.343 Sección G-014-D Facilitador: Douglas Salas Guacara, Noviembre de 2009 CAPITULO II ANTECEDENTES

  • Ejercicios Comprension Lectora

    Charly1974Nombre del Alumno: ________________________________________________Fecha: ____________Puntaje:________ I.- Lee atentamente el siguiente texto: El honrado leñador Había una vez un pobre leñador que regresaba a su casa después de una jornada de duro trabajo. Al cruzar un puentecillo sobre el río, se le cayó el hacha al agua. Entonces empezó a lamentarse tristemente: ¿Cómo me ganaré el sustento ahora que no tengo hacha? Al instante ¡oh, maravilla! Una bella ninfa aparecía sobre las aguas y dijo al

  • Comprensión Lectora

    arisharEl entrenamiento de la competencia lectora es una de las herramientas más importantes para evitar el fracaso escolar. Pero ¿cómo entrenarla? Evidentemente, LEYENDO. El hábito lector es necesario para aprobar los estudios, sano porque ejercita la mente y satisfactorio cuando la persona se acostumbra. La cuestión es motivar no sólo a las nuevas generaciones sino también a sus familias, a profesores e instituciones, públicas y privadas, para que aunemos esfuerzos. ES TAREA DE TODOS Estrategias

  • Comprensión Lectora "El Gorila Razan"

    francys1CONTROL DE LECTURA EL GORILA RAZÁN 2° BÁSICO Nombre: Fecha: ____________Puntaje real: 31 puntos Puntaje obtenido:……. Nota:………….. I. Marca con una cruz la alternativa correcta (2 puntos c/u) 1. El lugar donde se desarrolla esta historia es: a) Una playa b) Una casa c) Una selva d) Un palacio 2.-El ruido que no dejaba dormir a Razán era: a) El croar de un sapo b) Los maullidos de un gato c) Los murmullos de los

  • Comprension Lectora

    juditaivonnegajaGUIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 4° BASICO 1. La siguiente es la Tabla de Contenidos del suplemento La Ventana: De acuerdo con a Tabla de Contenidos, ¿cuál es el número de la página del suplemento de diario que se presenta? A) Página 1 B) Página 2 C) Página 3 D) Página 4 2. ¿Cuál de los textos del suplemento podrías encontrar también en un libro de poemas? A) “Una cuncuna de madera” B) “Dos familias

  • LITERACIDAD: ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO EFICAZ DE LA COMPRENSION LECTORA Y LA PRODUCCION DE TEXTOS.

    annssolResumen con ideas principales del texto “Habilidades Lingüísticas y composición” y “Procesos Cognitivos” Componer un escrito no sólo requiere el uso de la habilidad de redactar, sino también la lectura y la comprensión y expresión oral. Escribir es la habilidad lingüística más compleja, porque exige el uso de destrezas durante el proceso de composición. Por todos estos motivos, el éxito final de un acto de composición depende en parte de las destrezas de comprensión lectora,

  • PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA “AMBAR EN CUARTO Y SIN SU AMIGO”

    berromentalPRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA “AMBAR EN CUARTO Y SIN SU AMIGO” I. Encierra en un círculo la alternativa correcta. 1 punto cada una. 1. Una característica sicológica de ámbar es: a) Es muy sensible b) Es alta c) Es muy pequeña d) Es una niña 2. El mejor amigo de Ámbar es: a) Brenda b) Justo d) Injusto e) La sta. Solt 3. Ambar y su amigo continúan su amistad por Medio de: a) E-mail

  • Elaboracion De Items Para Prueba Que Mida Comprension Lectora En Adolescentes

    karlabocanegraTEST DE CONOCIMIENTO DE COMPRENSION LECTORA A continuación se les presentarán 20 ítems elaborados específicamente para saber cuánto usted ha comprendido los siguientes textos. Cada ítem, tendrá cuatro alternativas múltiples, marque la que usted la respuesta que crea conveniente. FRAGMENTO 1: La influencia de las condiciones ambientales en el rendimiento de los trabajadores ha sido muy estudiada. También tienen esas condiciones ambientales un influjo decisivo en el rendimiento escolar al actuar sobre la relajación y

  • Chile País Retrasado En Comprensión Lectora ?

    brauliogutierrez¿Somos un país retrasado en cuanto a comprensión lectora? No cabe duda alguna que nuestra respuesta es un sí. Nuestro sistema educacional Chileno ha tratado durante años de cambiar esta situación ya casi irremediable. Por ejemplo desde Primero básico se dan pequeños textos de lectura que a medida que avanzamos de curso se va intensificando su complejidad. ¿Pero obligar al estudiante a leer muchas veces textos des interesantes solo para evaluar su conocimiento con respecto

  • Chile País Retrasado En Comprensión Lectora ?

    brauliogutierrez¿Somos un país retrasado en cuanto a comprensión lectora? No cabe duda alguna que nuestra respuesta es un sí. Nuestro sistema educacional Chileno ha tratado durante años de cambiar esta situación ya casi irremediable. Por ejemplo desde Primero básico se dan pequeños textos de lectura que a medida que avanzamos de curso se va intensificando su complejidad. ¿Pero obligar al estudiante a leer muchas veces textos des interesantes solo para evaluar su conocimiento con respecto

  • ENSAYO DE LA COMPRENSION LECTORA

    FidelisimoEl verdadero origen de la Pascua se remonta al año 1513 antes de Cristo, cuando el pueblo judío emprendió su éxodo desde Egipto, hacia la Tierra Prometida. Se celebraba cada año, como recordatorio de la liberación del pueblo hebreo. En la víspera del primer día, se comían hierbas amargas mojadas en vinagre, para recordar la tristeza de la servidumbre. Y se narraban en tono cadencioso cánticos que hacían alusión a las diez plagas de Egipto.

  • Rubrica Para Evaluar La Comprensión Lectora En Los Alumnos De Primaria

    jesusRÚBRICA PARA EVALUAR LA LECTURA DE COMPRENSÍON EN ALUIMNOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Instrucciones: Escribe una palomita dentro de la estrella según el nivel de desempeño en que se encuentre el alumno. INDICADORES NIVEL BAJO NIVEL MEDIO NIVEL ALTO Comprende a partir de imágenes Las imágenes no son significativas para predecir el contenido Algunas veces las imágenes son significativas Relaciona completamente las imágenes o ideas para predecir el contenido Comprende cuando otra persona le lee No

  • Comprension Lectora

    valevasquezComprensión lectora. I.- Coloca una V si la afirmación es verdadera o una F si es falsa. Justifica las falsas. (10 p.) 1.- ____ Bibiana era una niña como todas, con una familia normal. 2.- ____ Cuando la historia comienza, Bibiana tenía 5 años. 3.- ____ Uno de los sentimientos que Bibiana provocaba en los demás era la compasión. 4.- ____ Rogelio trabajaba en la alcaldía con su amigo. 5.- ____ Bibiana se destacó por

  • Comprensión Lectora

    epifania23Depto. Lenguaje y comunicación. Prof. Sonia Negrete E. Guía Nº 2 de Comprensión lectora. Segundo año medio I.- Lee atentamente cada párrafo y marca la alternativa correcta de acuerdo a lo leído. II.- Para las preguntas de vocabulario contextual elija el término que reemplaza la palabra subrayada de modo que no cambie el sentido del texto. Texto 1.- “Hoy en la sociedad occidental, la escritura constituye para la mayoría de la población una segunda naturaleza

  • Prueba de Comprensión Lectora “Mi planta de naranja lima” (José Mauro de Vasconcellos)

    paulatapiarPrueba de Comprensión Lectora “Mi planta de naranja lima” (José Mauro de Vasconcellos) Nombre: Lea atentamente cada pregunta y luego responda: 1.-Realice una descripción física y psicológica de Zezé, ¿qué cambios sufre en el transcurso de la historia? 2.-¿Qué importancia tiene para el protagonista la planta de naranja lima? ¿Qué representa en su vida? ¿Qué sucede con ella hacia el final de la historia? 3.-¿Quién es Manuel Valadares? ¿Qué interpretación le puedes brindar a la

  • Prueba De Comprensión Lectora

    Keny1971Esc. Valle PRUEBA DE LENGUAJE 7° BÁSICO De la Luna COMPRENSIÓN DE LECTURA Prof. Mª Eugenia Valdés I Unidad Nombre: ___________________________________Fecha: ______________ I.- Aprendizaje Clave: Extraer Información: Texto 1: Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas 1 a 7- Machu – Picchu: La ciudad de los Incas En un lugar de privilegiada belleza y difícil accesibilidad de los Andes peruanos, se levantan las ruinas de Macchu Picchu, la que en otros tiempos

  • Comprensión Lectora para Secundaria.

    faridelunicoComprensión Lectora para Secundaria. TEXTO I Ver a estos animales en libertad en su hábitat originario es extremadamente difícil, y mucho más identificar a los ejemplares de forma individual. Por este motivo los rastreadores se concentran en la tarea de recoger las heces (muy numerosas, ya que, debido a su dieta extremadamente rica en celulosa, un panda puede defecar hasta 40 veces al día), que guardan en bolsas estancas para analizar su ADN y poder

  • Niveles De Comprensión Lectora

    cordobamaldonadoLos niveles de comprensión lectora  1- Nivel Literal  lectura literal en un nivel primario (nivel 1)  lectura literal en profundidad (nivel 2)  2- Nivel Inferencial  3- Nivel Crítico  4- Nivel Apreciativo  5- Nivel Creador  http://www.idoneos.com/index.php/concepts/niveles-de-comprension-lectora Niveles de comprensión. • Traducción: (primer nivel) literal, reproductivo, explícito. El estudiante escribe con otras palabras lo mismo que dice el texto. • Interpretación: (segundo nivel) implícito, inferencial. El estudiante escribe al

  • Comprensión Lectora

    mtugarteGUÍA DE APRENDIZAJE DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8° AÑO EJEMPLO DE COMENTARIO CRÍTICO En el texto propuesto, el autor Antonio Muñoz Molina aborda el tema de la influencia del profesorado en los estudios de los jóvenes. Para ello, se sirve de una estructura descriptiva en el primer párrafo, que a su vez sirve como introducción, cuyo principal punto de interés es la clase de literatura que el autor tuvo que sufrir durante sus años de

  • Prueba Final de Comprensión Lectora

    enRockerPrueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación SEGUNDO AÑO BÁSICO 2013 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha Texto 1 Lee atentamente el texto y responde las preguntas. ¡Ñam! ¡Qué rico es comer sano! Recuerda: Prefiere las colaciones saludables para crecer sano y fuerte. 1 1. Según el texto, ¿cuáles son las comidas sanas? A. Pasteles. B. Dulces y bebidas. C. Fruta, apio y yogur. 2. Según el texto, ¿cómo se sienten

  • Estrategias De Comprensión Lectora

    acrl16ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA LA LECTURA Definición de lectura Definición de comprensión lectora Niveles de comprensión lectora ¿Cómo enseñar a leer comprensivamente en la escuela? ¿Cuál es nuestra función como docentes?  ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA  TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS DIFERENTES TIPOS DE TEXTO. Estructura de un texto. Tipos de texto. Antes, durante y después de la lectura. Diariamente realizamos varios actos de lectura: Leemos: los titulares del periódico todas las mañanas;

  • Еvaluación comprensión lectora

    pollolliEVALUACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA. NOMBRE:_________________________________________________ FECHA:_____________________ PUNTAJE:_______________________ NOTA:_______________ I Lee el siguiente texto. La liebre y la tortuga Animales que enseñan Una vez la liebre se burló de la tortuga. — ¡Hay que ver qué lenta eres! ¡Avanzas tan despacito! — ¿De veras? —Preguntó la tortuga—. Atrévete hacer una carrera conmigo y verás cómo te gano. —Eres una fanfarrona —dijo la liebre—, ¡acepto el desafío! Para que la competencia fuera justa le pidieron a la zorra

  • Plan para el fomento de la lectura y la comprensión lectora

    yovany_gr16PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y LA COMPRENSIÓN LECTORA ________________________________________ Curso 2005-06 COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA FEDERICO GARCÍA LORCA Valladolid ÍNDICE Evaluación Inicial 4 1. Ámbito Curricular: 4 2. Ámbito Complementario a lo Curricular (de ampliación de contenidos, dentro del horario lectivo): 4 2.1. Actividades de Lectura Eficaz: 4 2.2. Actividades Lectivas en torno a los Cuentos: 4 3. Ámbito de Utilización de otros Recursos del Centro: 5 3.1. La Biblioteca

  • Contruyendo La Comprensión Lectora

    soyyahirLeer implica interiorizar el texto, sentirse parte de la historia y apropiarse de ella. Sin embargo parte fundamental y de vital importancia para la comprensión y la realización de una lectura fructífera, es la capacidad de construir predicciones a partir de elementos brindados en el texto, determino capacidad debido no solo por importancia de esta acción sino también por la sistematicidad que trae implícita, refiriéndose a plantear cuestionamientos, recapitular información necesaria, ordenarla y desechar lo

  • Ejercicios Comprensión Lectora

    GladysagotaEJERCICIO DE COMPRENSIÓN DE LECTURA RESPONDE LAS PREGUNTAS 1-10 CON BASE EN EL SIGUIENTE TEXTO LA METAMORFOSIS 1. Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, encontróse en su cama convertido en un monstruoso insecto. Hallábase echado sobre el duro caparazón de su espalda, y, al alzar un poco la cabeza , vio la figura convexa de su vientre oscuro, surcado por curvadas callosidades, cuya prominencia apenas sí podía aguantar la colcha, que

  • Comprensión Lectora

    al2antonioDepto. Lenguaje y comunicación Prof. Sonia Negrete E. Guía Nº 3 Comprensión Lectora. Segundo año medio. I.- Lee atentamente cada párrafo y marca la alternativa correcta de acuerdo a lo leído II.- Para las preguntas de vocabulario contextual elija el término que reemplaza la palabra subrayada de modo que no cambie el sentido del texto. Texto 1.- 1. “El lenguaje permite actividades en un amplísimo espectro. Si la meta de la educación es capacitar a

  • Comprensión Lectora

    usuariomaCOMPRENSIÓN LECTORA La lectura es uno de los medios indispensables para acceder al conocimiento, por lo tanto, necesitamos que los alumnos sean lectores competentes, es decir personas capaces de enfrentarse a cualquier tipo de texto, para comprenderlo y disfrutarlo. Pero ¿Qué podemos hacer para lograr que los estudiantes comprendan lo que lee? A lo largo del ensayo se explicarán punto de relevancia para entender en qué consiste la comprensión lectora así como su aplicación en

  • Problematica De Comprension Lectora

    paulajaz1*Origen del problema; En la escuela Primaria “Liberación”, ubicada en la localidad de “Lagunilla” perteneciente al municipio de Papantla, en el grupo de 2° A, a cargo del Profr. Pablo Emmanuel May Salvador, conformado por 23 alumnos acudí a realizar el examen de diagnostico de Competencias Lectoras, al realizarlo me percate que 4 de 5 alumnos a los que se les realizo dicha evaluación, solo leen por leer ya que no prestan atención a la

  • COMPRENSION LECTORA

    123escuelaENSAYO COMPRENSION LECTORA En la actualidad se habla del constructivismo como la forma adecuada de enseñar contenidos, pero, ¿en las escuelas se ve esto? Se está hablando de que la escuela se encuentra en una etapa de transición ya que se está dejando de lado el modelo conductista, en el cual se pretendía que los chicos retuvieran la información por lo menos hasta el momento de “volcarlo” en una prueba generalmente escrita y debían reproducir

  • Cómo Mejorar La Comprension Lectora

    elagace¿Cómo mejorar la comprensión lectora? Ofrézcale explicaciones Explíquele al niño qué son las cosas y cómo funcionan. Hablen sobre música, política, deportes, historia o cualquier otra cosa que le interese al niño. Las conversaciones con los adultos ayudan mucho a que los niños comprendan cada vez más. Hágale preguntas Hágale preguntas que le hagan pensar sobre lo que acaba de leer. Diga por ejemplo: "¿Por qué crees que hizo eso?" o "¿Qué está ocurriendo ahora?".

  • La Comprensión Lectora En El Marco De La Literacidad

    maryescobedoProducto 2. La comprensión lectora en el marco de la Literacidad “La lectura hace al hombre completo; la conversación lo hace ágil, el escribir los hace preciso.” Francis Bacón El maestro, uno de los actores importantes del proceso pedagógico, desempeña su labor formativa de manera permanente, tiene el compromiso de lograr que la educación de niños y jóvenes permita que sean personas competentes, capaces de comunicarse de manera efectiva y de resolver los problemas de

  • ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA COMPRENSION LECTORA

    jinnugon56REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES Y EDUCADORAS ALDEA UNIVERSITARIA GUAJIRA ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA COMPRENSION LECTORA EN LOS ALUMNOS DEL 5TO GRADO, SECCION “B” UNIDAD BASICA “FE Y ALEGRIA” DE PARAGUAIPOA AUTOR: GONZALO GONZALEZ PARAGUAIPOA, JUNIO 2012 INTRODUCCIÓN La actividad de leer es una tarea que debe desarrollarse con eficacia y eficiencia (lectura y comprensión de

  • Técnicas De Comprensión Lectora

    FadelgTécnicas de Comprensión Lectora La lectura es, sin duda, el mecanismo más importante de transmisión de conocimientos en las sociedades cultas actuales. También es fundamental en todas las etapas del sistema educativo. La comprensión Lectora, es un proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto; La comprensión a la que el lector llega durante la lectura se deriva de sus experiencias acumuladas, experiencias que entran en juego

  • Lecturas para medir la comprensión lectora en secundaria

    ensayoscinthiaLecturas para medir la comprensión lectora en secundaria ficha 1 Lecturas para medir la comprensión lectora en secundaria. TEXTO I El Facebook es una red social en internet que permite conversar con los demás, pero sobre todo compartir públicamente fotos, videos, música y hasta tus pensamientos. Lo interesante de esta red social es que puedes comentar lo que otra persona está haciendo en tiempo real, y así mismo informar a los demás lo que tú

  • COMPRENSION LECTORA

    andresdiazdCOMPRENSIÓN LECTORA INICIANDO I. A continuación, realizaremos una evaluación inicial. En ella encontrarás preguntas que requieren relacionar elementos del texto con otros que no están explicitados. HABILIDAD REQUERIDA: Relacionar información implícita en los textos leídos; esto quiere decir que debes asociar información textual con otra que se puede desprender de la lectura, para poder construir el significado del texto. Lee con atención y luego responde las preguntas. “3.30 pm” Me dejó allí, desnudo y se

  • Comprensión Lectora

    MiguelsantosqrooRECOMENDACIONES GENERALES PARA EL DOCENTE • Se recomienda aplicar el ejercicio en varios momentos. • Primer día: o Aplicación de la pregunta número 1. o Posteriormente, se realiza una lectura en silencio para que confirmen las anticipaciones. (Pregunta 1). o Es importante asegurarse que todos los niños alcancen a leer el texto. (Se sugiere no realizar cuestionamientos, ni análisis, ya que todavía no se termina la valoración de los indicadores). • Segundo día: Leer nuevamente

  • Preguntas De Comprensión Lectora

    oscarcesar32Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a la 5: El obstáculo. Amado Nervo. Por el sendero misterioso, recamado en sus bordes de exquisitas plantas en flor y alumbrado blandamente por los fulgores de la tarde, iba ella, vestida de verde pálido, verde caña, con suaves reflejos de plata, que sentaba incomparablemente a su delicada y extraña belleza rubia. Volvió los ojos, me miró larga y hondamente y me hizo con la diestra

  • GUION DE COMPRENSION LECTORA

    RAYMUNDO69GUÍA DEL MAESTRO Este texto se presenta para desarrollar la capacidad de indagar y clasificar información, además sirve para aumentar el vocabulario y dar a conocer nuevos términos. 1.- Trabajar la idea principal. Esta parte de la actividad debe ser realizada de forma oral y en diálogo en pequeños grupos como primer momento, y después una puesta en común. La pregunta que se podría hacer es: ¿Qué otro título darías a esta lectura? Es necesario

  • Propuesta de actividades para trabajar la comprensión lectora

    SARAPAPROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA COMPRENSIÓN LECTORA A la hora de hacer que nuestros alumnos lean, lo más importante es que haya presente una necesidad a partir de la cual sea indispensable leer. También se debe fomentar la “lectura por placer” y poner a disposición de los niños textos literarios que respondan a sus gustos y preferencias. De esta manera, y al utilizar las estrategias necesarias, lograremos el desarrollo de capacidades cognitivas que les

  • Comprension Lectora

    CELESTEVICTORIALa comprensión lectora según Piaget La comprensión lectora, ha sido un tema estudiado desde diversas perspectivas, debido a la importancia que tiene en el proceso de aprendizaje, desarrollo afectivo y cognitivo de niños y niñas, permitiéndole insertarse en la sociedad. Ante ello, diferentes investigaciones profundizan en el ámbito de la comprensión lectora entregando conocimientos importantes desde posturas teóricas cognitivistas y socio constructivista, siendo ésta una tendencia entre los estudios. La postura cognitivista entiende a la

  • Desafios Sobre Comprension Lectora

    llampu3.2.5. Procesos De La Comprensión Lectora Para Solé (1994), la lectura tiene subprocesos, entendiéndose como etapas del proceso lector: Un primer momento, de preparación anímica, afectiva y de aclaración de propósitos; en segundo lugar la actividad misma, que comprende la aplicación de herramientas de comprensión en sí; para la construcción del significado, y un tercer momento la consolidación del mismo; haciendo uso de otros mecanismos cognitivos para sintetizar, generalizar y transferir dichos significados. Solé (1994),

  • Tesis Sobre Comprension Lectora

    llampuUNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA FACULTAD DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA BILINGUE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LOS TEXTOS NARRATIVOS DE AUTORES UCAYALINOS Y SU RELACIÓN CON LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DEL 6° GRADO DE EDUCACION PRIMARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 64112 SAN JUAN DE YARINACOCHA EN EL AÑO 2014. INVESTIGADOR. Bachiller. Ramos Blas Elvin YARINACOCHA – PERÚ 2014 I.DATOS INFORMATIVOS 1.1 Institución : Universidad Nacional Intercultural de

  • USO DE NUEVAS TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA

    saraneliUSO DE NUEVAS TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA AUTOR: Br. ALARCON RUBIO SARA SOCORRO ASESOR : MG Sc. BENITES MORALES, Isidoro LAMBAYEQUE – PERÚ 2012 USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA RESUMEN La lectura constituye en el proceso educativo, un elemento básico para el desarrollo del aprendizaje del estudiante, debido a que es uno de los medios que a

  • PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y LA COMPRENSIÓN LECTORA

    PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y LA COMPRENSIÓN LECTORA Plan para el Fomento de la Lectura y la Comprensión Lectora Evaluación Inicial Esta evaluación tiene como finalidad la recogida de información sobre hábitos lectores de los alumnos, así como de la utilización de los recursos materiales del centro. 1. Ámbito Curricular: Todos los alumnos trabajan a diario lectura y comprensión lectora en los textos correspondientes. Se realiza en todos los niveles, incluidos los

  • Comprensión Lectora

    navisimoINTRODUCCIÓN El interés por la comprensión lectora no es nuevo. Desde hace tiempo muchos educadores y psicólogo han considerado su importancia por la lectura y se han ocupado de determinar lo que sucede cuando un lector cualquiera comprende un texto Con el paso de los años el proceso de comprensión lectora se ha intensificado, especialistas en la materia han tratado de desarrollar mejores estrategias de enseñanza. En el proceso de la comprensión lectora influyen varios

  • Guia De Comprension Lectora

    karlaandrea32TEXTO DE EVALUACIÓN DE VELOCIDAD LECTORA TERCER AÑO BÁSICO Primer Control - Abril LA HIJA DEL MOLINERO 4 Había, en un lugar cuyo nombre no recuerdo, un molinero que 17 era muy pobre, pero tenía una, hija hermosísima y que sabía 30 hacer cosas muy sorprendentes. 35 En cierta ocasión fue el molinero a hablar con el rey, y para 49 darse tono le dijo: 54 Tengo una hija que sabe hilar paja, convirtiéndola en

  • Comprension Lectora

    wendymarthaLA COMPRENSION LECTORA NIVELES DE LA COMPRENSION LECTORA: a) NIVEL LITERAL: Reconocimiento de todo aquello que explícitamente figura en el texto. Implica distinguir entre información relevante y secundaria, encontrar la idea principal, identificar las relaciones de causa – efecto, seguir instrucciones, identificar analogías, encontrar el sentido a palabras de múltiples significados, dominar el vocabulario básico correspondiente a su edad, etc. para luego expresarla con sus propias palabras. b) NIVEL INFERENCIAL Se activa el conocimiento previo