COSTEO
Documentos 1 - 50 de 766
-
El costeo basado en actividades involucra los siguientes cuatro pasos
elpekyEl costeo basado en actividades es un metodo de costeo de productos de doble fase que asigna costos primero a las actividades y despues a los productos basandose en el uso de las actividades por cada producto. Una actividad es cualquier tarea discreta que una organizacion emprende para hacer o entregar un producto o servicio. El costeo basado en actividades esta basado en el concepto de que los productos consumen actividades y las actividades consumen
-
Sistema De Costeo Por Pedidos
hadestyleFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas Escuela de Auditoría PROPUESTA DE UN SISTEMA DE COSTEO POR PEDIDOS PARA LA PYME MOBILIARIA “ACUBO” DE LA REGIÓN METROPOLITANA, SEGUNDO SEMESTRE AÑO 2011. Tesis para optar al Título de Contador Público y Auditor y al Grado de Licenciado en Sistemas de Información Financiera y Control de Gestión. Tesista: Raúl Acevedo Vega Profesor Guía: Bruno Bernal Cruz Santiago, Junio 2011. ÍNDICE Páginas RESUMEN…………………………………………………………………………………………..4 MARCO TEÓRICO…………………………………………………………………………………5 Antecedentes Generales…………………………………………………………………………..5 1. La
-
Costeo Por Ordenes De Trabajo
bdv_1989Costeo de órdenes de trabajo La palabra costo suele ser precedida por otras palabras que ayudan a comprender el significado real que se pretende dar a dicho término. Las expresiones: costos de material, costos de mano de obra, costos de conversión, contabilidad de costos, sistemas de costos, departamento de costos, etc. constituyen algunos ejemplos de la forma como dicho vocablo se usa ordinariamente. El costo puede decirse que se refiere a erogaciones o desembolsos hechos
-
Costeo ABC
elisbethCosteo ABC Los autores iniciales1 del costeo ABC fueron Keith Williams y Nic Vintila “que en 1985 debieron enfrentarse a los problemas presentados en la antigua y remodelada fabrica de tractores de John Deere situada en Waterloo, que en 1983 fue organizada en tres divisiones: hidráulica, transmisores y equipos y productos especiales. Fue en esta última división donde los directivos citados tuvieron la oportunidad de demostrar la ineficacia de su sistema de costos estándar para
-
COSTOS COSTEO
LUISAMOREIRAPrimera parte Problema I La compañía xxx ha suministrado la siguiente información sobre los costos indirectos de fabricación y niveles de producción: Capacidad normal 350,000 unidades Capacidad esperada 310,000 unidades Costos fijos B/. 610,000.00 Costos variables B/. 1.76 por unida Calcule la tasa de aplicación de los costos indirectos de fabricación con base en las unidades de producción para la capacidad normal y la capacidad real esperada. CAPACIDAD PRODUCTIVA CAPACIDAD PRODUCTIVA ESPERADA NORMAL Costo indirecto
-
Costeo Estandar
elloroToda empresa tiene como objetivos el crecimiento, la supervivencia, y la obtención de utilidades; para el alcance de éstos los directivos deben realizar una distribución adecuada de recursos (financieros y humanos) basados en buena medida en información de costos; de hecho son frecuentes los análisis de costos realizados para la adopción de decisiones (eliminar líneas de productos, hacer o comprar, procesar adicionalmente, sustitución de materia prima, localización, aceptar o rechazar pedidos, diseño de productos y
-
Costeo estandar: Cálculo y Análisis de las Variaciones
elloroCOSTEO ESTANDAR: Cálculo y Análisis de las Variaciones VARIACIONES DE LOS MATERIALES DIRECTOS Las variaciones de los MD se dividen en variación del precio y variación de la eficiencia (cantidad o uso) Variación del Precio de los Materiales Directos La diferencia entre el PRECIO REAL por unidad de MD comprados y el PRECIO ESTANDAR por unidad de MD comprados genera la variación del precio de los materiales directos por UNIDAD; cuando se multiplica por la
-
Sistema de Costeo por Trabajos en la Fabricación
ALMA2011Tipos de Contabilidad Definiciones de Costos Sistema de Costeo por Trabajos en la Fabricación (También llamado Órdenes de Producción en la Fabricación) Ejemplo de un ejercicio de Costeo por Órdenes de Producción Sistema de Costeo por Procesos en la Fabricación Bibliografía Tipos de Contabilidad Contabilidad administrativa, contabilidad financiera y contabilidad de costos. Contabilidad Administrativa, enfoca su atención en los clientes internos, mide y reporta información financiera y de otra índole para ayudar a los administradores
-
COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES “A.B.C.”
macmauINTRODUCCION El presente trabajo es de gran importancia ya que aprenderemos a conocer sobre el sistema de COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES “A.B.C.” ya que son los que determinan la viabilidad del negocio, los que precisan mayoritariamente el grado de productividad y eficacia en la utilización de los recursos y la asignación de costos a los diferentes objetivos de costo, especialmente al objetivo final que son los productos terminados. El modelo de costeo ABC es un
-
Sistema De Costeo Por Oredenes De Fabricacion
FernandaTeorema de BAYES (estadística Bayesiana). El Teorema de BAYES se apoya en el proceso inverso al que hemos visto en el Teorema de la Probabilidad Total: Teorema de la probabilidad total: a partir de las probabilidades del suceso A (probabilidad de que llueva o de que haga buen tiempo) deducimos la probabilidad del suceso B (que ocurra un accidente). Teorema de Bayes: a partir de que ha ocurrido el suceso B (ha ocurrido un accidente)
-
Costeo ABC
EstefaniabriCOSTEO POR ACTIVIDADES ABC El costeo por actividades aparece a mediados de la década de los 80, sus promotores: Cooper Robin y Kaplan Robert, determinando que el costo de los productos debe comprender el costo de las actividades necesarias para fabricarlo y venderlo y el costo de las materias primas. El Método de "Costos Basados en Actividades" (A.B.C.) mide el costo y desempeño de las actividades, fundamentado en el uso de recursos ,así como organizando
-
Costeo Directo Y Absorbente
kikidnzContenido COSTEO DIRECTO 2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS 2 VENTAJAS DEL SISTEMA DE COSTEO DIRECTO 2 VENTAJAS DEL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE 3 FUNDAMENTOS DEL COSTEO DIRECTO Y ABSORBENTE. 3 Las diferencias entre ambos métodos son: 4 Orígenes. 4 Fundamentos del costeo variable. 6 Las diferencias entre ambos métodos son: 6 Naturaleza. 7 Costeo variable y contribución marginal. 7 Costos del producto y del período. 9 Las ventajas de ambos métodos son: 9
-
Costeo Por Oredenes De Produccion
josan21Cotabilidad de costos 1. Tipos de Contabilidad 2. Definiciones de Costos 3. Sistema de Costeo por Trabajos en la Fabricación (También llamado Órdenes de Producción en la Fabricación) 4. Ejemplo de un ejercicio de Costeo por Órdenes de Producción 5. Sistema de Costeo por Procesos en la Fabricación 6. Bibliografía Tipos de Contabilidad Contabilidad administrativa, contabilidad financiera y contabilidad de costos. Contabilidad Administrativa, enfoca su atención en los clientes internos, mide y reporta información financiera
-
Costeo Variable
luischan10.-El sistema de costeo variable, considera los costos fijos de producción como costos del periodo, mientras que el costeo absorbente los distribuye entere las unidades producidas. 2.- Para valuar los inventarios, el costeo variable solo contempla los costos variables; el costeo absorbente incluye ambos. esto repercute en elbalance general. 3.-La forma de presentación de la información en el estado de resultados. 4.- bajo el método de costeo absorbente las utilidades pueden ser cambiadas de un
-
Costeo Absorbente
aleadacapInstrucciones: La empresa “Arcoíris S.A. de C.V” se dedica a la fabricación de bolsas para dama, en base a la información presentada determina el estado de resultados bajo el costeo absorbente considerando las variaciones en el precio de la materia prima, eficiencia en la mano de obra y en la capacidad instalada no utilizada. Resultados Ventas Unidades vendidas 5000 Precio de venta x $ 250.00 Total ventas $ $1,250,000.00 Costo de producción del mes Unidades
-
Psitema De Costeo Variable
erpsTítulo: Sistema de costeo variable Introducción Dentro del modulo tres de la materia tenemos como primer punto el costeo, posteriormente se toca el tema de la clasificación de los costos, donde se nos da una explicación de los tipos de costos que existen as como una manera fácil de detectarlos, esto nos lleva entonces a estudiar una manera de plasmar los datos de manera sistemática y que sean útiles para la toma de decisiones, esto
-
SISTEMAS TRADICIONALES DE COSTEO
9x810SISTEMAS TRADICIONALES DE COSTEO Marco Teórico 1) Definición COSTOS Y GASTOS El costo se puede definir como “el sacrificio económico que hace una organización para obtener objetivos futuros”. Costo también se puede definir como la “cantidad desembolsada para comprar o producir un bien”. Otra definición de costo es la erogación o desembolso para producir un bien o la prestación de un servicio, teniendo como elementos: Materia prima, Mano de obra y gastos
-
Aplicación de Costeo Basado en Actividades
millysAPLICACIÓN DEL METODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES CASO 1: CONFECCIONES FITNESS S.A. 1. “Confecciones Fitness S.A.” es una empresa familiar que inició sus operaciones el año 2007. Se dedica a la confección de ropa deportiva. Exporta el 95% de su producción y produce a pedido. 2. Los productos que confecciona son tres: bóxer, body, truza. 3. Trabaja 1 turno diario de 8 horas durante 6 días a la semana. Para cumplir con los pedidos
-
Sistemas De Costeos *w*
daniellitaSISTEMA DE COSTEO DIRECTO Y SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE Sistema de costeo directo VENTAJAS… No existen fluctuaciones en el Costo Unitario (costo constante o uniforme a cualquier volumen de producción). Puede ser útil en algunas tomas de decisiones, elección de alternativas, planeación de utilidades a corto plazo. Permite la justa la comparación de unidades y valores, incluso de diversos periodos. Se facilita la obtención del Punto de Equilibrio, ya que los datos contables normales proporcionan
-
COSTEO POR ORDENES
diego.cruz1809Los procedimientos para el control de costos son básicamente dos: - Por órdenes de producción - Por procesos productivos Estos procedimientos pueden funcionar combinándose, de acuerdo con las necesidades y formas de producción de la industria en particular de que se trate. Antes de entrar en explicaciones mayores sobre las ramificaciones de esos dos procedimientos básicos de costos, debe aclararse que en toda industria, sea cual fuere su forma de producción, la elaboración debe estar
-
Costeo Directo Y Absorbente
jmendoza66FUNDAMENTOS DEL COSTEO DIRECTO Y ABSORBENTE. El costeo absorbente es el más usado para fines externos e incluso para tomar decisiones en la mayoría de las empresas latinoamericanas; este método trata de incluir dentro del costo del producto todos los costos de la función productiva, independientemente de su comportamiento fijo o variable. El argumento en que se basa dicha inclusión, es que para llevar a cabo la actividad de producir, se requiere ambos tipos de
-
Costeo Por Actividades
mariaemhHOJA COSTOS orden de fab No. Materiales Directos 15.000.000,00 AUXILIAR GASTOS OPERACIONALES cantidad 1.000,0 Mano de Obra Directa 5.000.000,00 Gastos de Administración Ventas fecha de inicio FEBRERO Costos Fenerales de Fabricación 4.110.000,00 CONCEPTO VALOR CONCEPTO VALOR fecha fin Total Costos de Produccion 24.110.000,00 Servicios 40.000,00 Costos Unitarios Produccion 24.110,00 Arrendamiento 210.000,00 MARGEN DE UTILIDAD 15.671,50 Gerente 700.000,00 PRECIO DE VENTA 39.781,50 Secretaria 300.000,00 Vendedores 636.504,00 TOTAL 1.250.000,00 COSTOS DIRECTOS gastos generales de fab MATERIALES DIRECTOS
-
PARALELO DE LAS FORMAS DE COSTEO
loidistatisCOSTEO POR ABSORCION O TOTAL Desde el punto de vista histórico esta forma de costeo data del siglo XII, cuando los Florentinos en su afán de poder obtener el costos de sus telas tejidas a base del gusano de seda y que querían comercializarlas con ultra mar, crearon este sistema de valuación sobre la base de la sumatoria de los conceptos del costos de trabajo, materiales y otros costos o gastos. A este tipo de
-
Manual De Costeo Hospitales
REDTOMÁREA ECONÓMICO-FINANCIERA OBJETIVO: Elaborar, desarrollar e implementar en el hospital, las metodologías, procesos y circuitos necesarios para permitir la gestión y evaluación Económico-financiera en el mismo, en temas claves como: producción, costos, recursos y finanzas y recuperación de costos. Objetivo específico: Desarrollo e implementación de una metodología y procedimientos de seguimiento y medición de costos de la actividad asistencial (producción) final e intermedia, estableciendo costos por centro de costos de acuerdo al SIG. Manual de
-
Costeo Directo Y Absorbente
irvingneriConcepto Costeo directo Costeo absorbente Utilidad de operación Se determina de la siguiente manera: Ventas -Costos variables de: • Producción • Venta Total de costos variables = Contribución marginal -Costos fijos de: • Producción • Administración • Venta Total de costos fijos = Utilidad de operación Se determina de la siguiente manera: Ventas -Costos de ventas: = Utilidad bruta -Gastos de operación: • Gastos de administración • Gastos de venta Total de gastos de operación
-
SISTEMAS DE COSTEO ABSORBENTE Y COSTEO DIRECTO O VARIABLE
vicofrancoSISTEMAS DE COSTEO ABSORBENTE Y COSTEO DIRECTO O VARIABLE DIFERENCIAS ENTRE AMBOS METODOS: 1.-EL SISTEMA DE COSTEO VARIABLE, CONSIDERA LOS COSTOS FIJOS DE PRODUCCIÓN COMO COSTOS DEL PERIODO, MIENTRAS QUE EL COSTEO ABSORBENTE LOS DISTRIBUYE ENTERE LAS UNIDADES PRODUCIDAS. 2.- PARA VALUAR LOS INVENTARIOS, EL COSTEO VARIABLE SOLO CONTEMPLA LOS COSTOS VARIABLES; EL COSTEO ABSORBENTE INCLUYE AMBOS. ESTO REPERCUTE EN EL BALANCE GENERAL. 3.-LA FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL ESTADO DE RESULTADOS.
-
Ventajas y Limitaciones del Sistema de Costeo ABC
caryto_bsas3.1.5 Ventajas y Limitaciones del Sistema de Costeo ABC Este método de costeo presenta muchas ventajas que son importantes de mencionar, ya que debido a ellas muchas empresas han decidido cambiar su sistema de costeo tradicional a un costeo basado en actividades. Además vale decir, que este sistema posee algunas limitaciones relevantes también de señalar. Ventajas Entrega valiosa información para la gestión de las actividades que se realizan, destacando cuales de ellas son las
-
Ventajas del sistema de costeo absorbente
yetoVentajas del sistema de costeo absorbente La valuación de los inventarios de producción en proceso y de producción terminada es superior al de costeo directo; por lo que se hace recomendable para la información financiera. Este sistema no viola el “Principio del Periodo Contable”, ya que refleja los costos fijos al nivel de producción realizada en un periodo determinado. La fijación de los precios se determina con base a costos de producción y costos de
-
Costeo Absorbente
calcetitaEl "costeo directo", conocido también con las denominaciones de "costeo variable" o "costeo marginal" postula un enfoque diferente para definir el costo de fabricación. Efectivamente, el costeo directo se fundamenta en la existencia de dos tipos de costos relacionados con el proceso productivo: costos relacionados directamente con el nivel de producción y costos relacionados con la estructura que la empresa debe mantener, independientemente del nivel de la producción, para desarrollar el proceso de fabricación. Los
-
El Cuestionamiento En El Costeo Convencional
sheiderbases de volumen, como horas hombre, horas máquina, kilogramos de producto terminado, etc. no tomando en cuenta el grado de dificultad en elaborar los productos, esto descalificaría la precisión del costeo convencional, según los seguidores de esta metodología. El hecho que el costeo convencional utilice bases de volumen para la distribución de los costos indirectos no significa que no pueda considerar nuevas bases como los inductores de actividad y uso. Una crítica que ha recibido
-
Costeo ABC
JYN276INDICE 1.- Definición 2.-Principales objetivos 3.- Antecedentes 4.- Reglas actuales para el Costeo 5.- Importancia del Costeo ABC 6.- Aplicaciones del Costeo ABC 7.- Tipos de empresas donde conviene aplicarlo. 8.- Ventajas de la aplicación por Costeo ABC 9.- Desventajas de la aplicación por Costeo ABC 10.- Conclusiones 11.- Bibliografía INTRODUCCIÓN Utilizando la tecnología tradicional de distribución de costos indirectos, se realizan los prorrateos de costos de los centros de servicios a los centros productivos;
-
Мétodos de costeo
pinaresMÉTODOS DE COSTEO o Costo directo Este método de costo es el costo que se puede repartir a cada uno de los productos ya que se puede saber el costo exacto que se gasta para elaborar cada producto. Por ejemplo una empresa que se dedica a la elaboración de gaseosas y jugos el costo sería por cada botella que se utiliza para elaborar cada jugo, entonces si se puede saber el costo exacto que se
-
Costeo Procoesos
borism93SISTEMA DE COSTEO POR PROCESOS 6.1 Sistema de Costeo por Procesos en la Fabricación Sistemas de costos por procesos. Es aquel mediante el cual los costos de producción se cargan a los procesos u operaciones, y se promedian entre las unidades producidas. Se emplean principalmente cuando un producto terminado es el resultado de una operación más o manos continuas. Sistemas de costos por procesos. Es aquella que se emplea en industria cuya producción es continua
-
COSTEO VARIABLE Y ABSORBENTE
angelcremaCOSTEO VARIABLE Y ABSORBENTE Introducción El modelo de Costeo Variable, conocido también bajo los nombres de Análisis Marginal, Enfoque Contributivo y algunas otras denominaciones menos frecuentes, es una propuesta que ya peina canas. Vio la luz en el ámbito doctrinario en 1936, aunque se cuenta que algunas empresas norteamericanas aplicaban este criterio desde algunos años antes. Su aparición no fue acompañada por el resonante éxito editorial que hoy tienen las más variadas propuestas con pretensiones
-
Procedimiento De Costeo En Las Empresas
hugh_sanchProcedimientos de costeo en las empresas Considerando la forma de operación de las empresas (rubros industriales o de servicios), podemos clasificarlas en: • Por órdenes de trabajo o Trabajan por pedido de la clientela, el cliente realiza el pedido y en ese momento se pone en marcha el proceso productivo. Ejemplos de estas empresas son: a) Industriales: Astilleros, Aviones, Automotrices (con pedido de modelo exclusivo) y b) Servicios: Talleres mecánicos, Imprentas, Internet (creación, diseño y
-
Costeo basado en actividades
tgmm411Costeo basado en actividades El costeo basado en actividades (ABC, por sus siglas en ingles) identifica y traza las actividades hacia los productos específicos. Puede ser útil para la toma de decisiones acerca del precio de los productos, cuando las operaciones manufactureras incluyen grandes cantidades de gastos indirectos de fabricación. El costeo basado en actividades es un procedimiento más preciso para asignar los costos indirectos de producción y, por tal razón, inicialmente se utilizó para
-
Dramatización Costeo De Departamento De Servicios
Sasop85Dramatización Costeo De departamentos de Servicios • Empresa de fabricación y Distribución de Calzado “La Elegancia” Es una empresa de reciente creación por lo que su Gerente y Dueño aun novato, esta en la etapa de organización de los diferentes departamentos y elaboración de sus presupuestos. Es por ello que ha decidido contratar un consultor en el área de la administración contable, para que trabaje junto a él; en una de las tantas reuniones sostenidas
-
Costeo Variable Y Por Absorcion
carlos_al1321.- Definiciones (Costeo Variable y Costeo por Absorción). 1.1.-Costeo Variable o Directo Bajo el costeo directo, sólo los costos indirectos de fabricación que varían con el volumen se cargan a los productos. Es decir, únicamente los costos de los materiales directos, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación variables se incluyen en el inventario. El concepto de costeo directo considera solamente los costos de los materiales, la mano de obra directa
-
Costeo Basado En Actividades
charliedasshCosteo Basado en Actividades (ABC) Introducción Bajo la tecnología tradicional de distribución de costos indirectos, se realizan los prorrateos de costos de los centros de servicios a los centros productivos; sin embargo, los costos acumulados en los centros productivos son asignados a los productos o procesos normalmente con base en las horas máquina, horas hombre o unidades producidas; pero estas bases no reflejan con precisión los recursos consumidos por los diferentes productos o procesos. La
-
Sistema de costeo por Procesos
raymonordonezUsted está aquí: Home » Gestión de Empresas » Curso Virtual » 07. Costos Industriales » Sistema de costeo por Procesos Sistema de costeo por Procesos Gonzalo | julio 16, 2011 | 0 Comentarios El segundo sistema de costeo, denominado Costeo por procesos, tiene como particularidad especial el que los costos de los productos se averiguan por periodos de tiempo, durante los cuales la materia prima sufre un proceso de transformación continua, bien sea en
-
Incoterms Costeo- Aereo
ludito1.- Obtener el flete total para la siguiente carga aérea, teniendo en cuenta el Incoterm. Bultos 4 paletas Peso por unidad 250 Kilos Incoterm EXW Dimensiones por paleta 135*112*51 cm ORIGIN Caracas - Venezuela CURRENCY USD AIR RATES Air freight Minimo USD 120.00 -100 Kgs USD 1.25/Kg +100 Kgs USD 1.15/Kg +300 Kgs USD 1.05/Kg +500 Kgs USD 0.85/Kg FSC USD 0.35/kg SSC USD 0.15/kg Min. 15.00 AWB USD 25.00 Pick up USD 0.35 /
-
Costeo Abc
maacapaz- Definición: ABC (Activity Based Costing), es una metodología para medir costos y desempeño de una empresa; Se basa en actividades que se desarrollan para producir un determinado producto o servicio. A diferencia de los sistemas tradicionales, este método trata todos los costos fijos y directos como si fueran variables y no realiza distribuciones basadas en volúmenes de producción, porcentajes de costos u otro cualquier criterio de distribución. ABC permite realizar un seguimiento detallado del
-
COSTEO ABSORVENTE
JR2307Costo Absorvente Orígenes. Desde el advenimiento de la industrialización y sus variadas inversiones en equipos y otras áreas, sólo se conocían dos costos de importancia: los de material y los de mano de obra directa, llamados costos primos, que eran los únicos que se inventariaban. Una vez que las inversiones se ampliaron y se desarrollaron las organizaciones, surgió el concepto de costos indirectos de fabricación. A principios del siglo XX, el método de costeo utilizado
-
Cuestionario De Costos Y Presupuestos Aplicados A La Economía Costeo Directo O Variable
henrystyveCuestionario de Costos y Presupuestos Aplicados a la Economía Costeo Directo o Variable 1. ¿Qué es el Costeo Directo? ¿Es un sistema de costos aparte? Explique. Costeo Directo. Es un método de la contabilidad de costos que se basa en el análisis del comportamiento de los costos de producción y operación, para clasificarlos en costos fijos y en costos variables, con el objeto de proporcionar suficiente información relevante a la dirección de la empresa para
-
Sistema De Costeo ABC
RubiHerom29SISTEMA DE COSTEO ABC El mundo, la sociedad, las organizaciones, los individuos y el entorno tienden a cambiar rápidamente, es por ello que todas las cosas que rodean estos sistemas tienen que acoplarse al ritmo de substitución de las normas que rigen el nuevo orden social, el productivo y empresarial. La asignación de costos a los diferentes objetivos de costo, especialmente al objetivo final que son los productos terminados, es sin lugar a dudas el
-
COSTEO ABC
yali1320COSTEO ABC En los últimos años y con bastante aceptación, se ha tenido en cuenta un nuevo método para la definición de los costos de los productos y servicios, el cual se basa en la cuantificación de las actividades productivas, operativas y administrativas necesarias en la elaboración y venta de los mismos, representando por ello una alternativa aplicable a operaciones no solamente productivas sino de índole administrativa o de apoyo. Bajo esta nueva metodología, las
-
Costeo Por Proceso De Acumulación Promedio
bettymagINSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS COSTEO POR PROCESO POR ACUMULACIÓN PROMEDIO 1 INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS MAESTRIA EN INGENIERÍA ADMINISTRATIVA MATERIA: CONTABILIDAD INGENIERIL TEMA: “COSTEO POR PROCESO POR ACUMULACIÓN PROMEDIO” CATEDRÁTICO.- FERNANDO JORGE GAMEROS CÁMARA I N T E G R A N T E S Geidy de los Ángeles Gómez Xul Geni del Carmen Gómez Xul Anayanci Miranda Silva Roberta Magaña Benítez INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS COSTEO POR PROCESO POR ACUMULACIÓN PROMEDIO 2 Í N
-
COSTEO POR PROCESOS
yendergafaroCOSTEO POR PROCESOS: el costeo por procesos es un sistema que asigna los elementos de costo de producción a un departamento, un centro de costos o un proceso de fabricación, por un periodo de tiempo determinado, en donde la materia prima sufre transformaciones continuas a través de una serie de etapas consecutivas de producción, las cuales se denominan procesos. Este sistema se divide en tres etapas: 1) Medición de la producción obtenida en un periodo
-
MÉTODO DE COSTEO POR ABSORCIÓN
JokairycedanoMÉTODO DE COSTEO POR ABSORCIÓN: El método de costeo por absorción incluye los costos de los elementos (materiales, mano de obra y costos indirectos) incorporados a los productos, tanto sean fijos o variables. Es decir, los artículos absorben los costos de los mismos, independientemente de su comportamiento con relación al volumen de actividad. Todos los costos de fabricación se incluyen en el costo del producto, así como se excluyen todos los costos que no son
-
EL COSTEO DIRECTO, FUNDAMENTO, ESTRUCTURA, ALCANCE Y APLICABILIDAD
LilianafgEL COSTEO DIRECTO, FUNDAMENTO, ESTRUCTURA, ALCANCE Y APLICABILIDAD. Principios y Técnicas en que descansa la teoría del Costeo Directo. El Costeo Directo es actualmente una de las herramientas de la moderna Administración con que cuenta el ejecutivo financiero a fin de poder dirigir por el sendero adecuado a su empresa. Los beneficios que reporta el uso de esta técnica de costos son innumerables, como lo apreciaremos durante el curso. Son tres las fuentes principales de