Características de los niños
Documentos 251 - 286 de 286
-
LA INFLUENCIA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA EN LA ATENCIÓN DE LOS NIÑOS Y EN EL TRABAJO DOCENTE.
yazi_16Las características que tiene la escuela influyen mucho tanto en los niños como en el trabajo docente. El aprendizaje de los estudiantes puede explicarse por diferentes fenómenos. Por una parte, las escuelas juegan un papel central en el aprendizaje de los estudiantes, ya que a ellas se ha asignado esta
-
El análisis de las características que afectan a la negligencia o violencia contra niños y adolescentes
CHACHI2014INTRODUCCION Especificaremos que el sector estudiado por medio de encuestas, se pudo notar que si existe un caso de abandono de niños (as), adolescentes, el cual nos pareció de mucha importancia, ya que anteriormente la comunidad no le daba la debida atención, sin embargo, en los actuales momentos han comprendido
-
CARACTERÍSTICAS DEL AMBIENTE NATURAL Y FÍSICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 3 AÑOS
LUNAPOLYOBJETIVO Nº 1 DIAGNOSTICO: La Unidad Educativa Bolivariana Miyoy esta ubicada en el Municipio Pueblo Llano del Estado Mérida, fue creado en el año 1972-1973 con una sola sección de preescolar con dependencia Nacional, esta institución pública Bolivariana actualmente cuenta con una sola sección con aula ubicada dentro de la
-
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL DESARROLLO PSICOEVOLUTIVO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS SEIS A LOS DOCE AÑOS.
yohelI.-CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL DESARROLLO PSICOEVOLUTIVO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS SEIS A LOS DOCE AÑOS. A.-INTRODUCCIÓN El período de desarrollo que va de los seis a los doce años tiene como hecho fundamental el ingreso del niño a la escolarización obligatoria y en muchos casos a la primera
-
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL NIÑO Y LA NIÑA HASTA LOS 6 AÑOS. FACTORES QUE INTERVIENEN EN SU DESARROLLO
Maria Jose Montiel MolinaTEMA 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL NIÑO Y LA NIÑA HASTA LOS 6 AÑOS. FACTORES QUE INTERVIENEN EN SU DESARROLLO. ETAPAS Y MOMENTOS MÁS SIGNIFICATIVOS. EL DESARROLLO INFANTIL EN EL PRIMER AÑO DE VIDA. EL PAPEL DE LOS ADULTOS. 1.- introducción 1 2.- características generales del niño y la niña hasta
-
Caracteristicas Del Periodo Prenatal Y Posnatal Y Su Importancia En El Desarrolllo Integral Del Niño Y Niña
yoselinblancoCARACTERIZACION PSICOPEGAGOGICA DEL PERIODO PRE-NATAL Y POST-NATAL Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO(A). EL PERIODO PRENATAL: Se corresponde al periodo de crecimiento, desarrollo y maduración dentro del seno materno. Tiene una duración que oscila entre 38 y 40 semanas. Estas dos etapas son de vital importancia para
-
Caracteristicas Psicopedagogicas Del Niño Y Niña De 6 A 12 años De Edad Con Relacion Al Desarrollo Biologico
rosmelyCaracterización Psicopedagógica del Niño y la Niña de 6 a 12 años, con Relación al Desarrollo Biológico El período de edad que se extiende desde los seis hasta los catorce años se caracteriza por ser una etapa de constante transformación y crecimiento del niño, tanto en las áreas de la
-
Las características generales de los niños que regularmente obtienen bajas calificaciones, reprueban o desertan
rasahistoriaUnidad 1 Formato 1 Actividad 1.3 “Las características generales de los niños que regularmente obtienen bajas calificaciones, reprueban o desertan”. Características personales ¿Cómo es? * Bajo conocimientos. * Problemas de Lectura, comprensión de lectura. * Problemas de retención de conocimientos. * Hiperactividad. * No participa en clase * Difícilmente se
-
LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS NIÑOS QUE REGULARMENTE OBTIENEN BAJAS CALIFICACIONES, REPRUEBAN O DESERTAN
lidia1309De acuerdo a las fotografías que se observó en donde expuestas por el asesor del curso el Profesor Daniel. Las imágenes que se pudieron observar a manera general es de que casi presentaban problemas en la alimentación ya que la mayor parte presentan problemas económicos entonces esto conlleva a que
-
Características De Los Niños Y Niñas Pro Sociales, De Eingsberg Y Desarrollo De La Conducta Pro Social, De Mecce
Dayan22 ¿Qué características presentas los niños que son más pro sociales que otros? ¿Qué relación existe entre el desarrollo de la conducta pro social y los factores como el género, el lugar que ocupa en la familia, la clase social, el orden del nacimiento y las características cognitivas?
-
“Características de los niños y niñas prosociales”, de Eisenberg, y “Desarrollo de la conducta prosocial”
kailany3. Leer “Características de los niños y niñas prosociales”, de Eisenberg, y “Desarrollo de la conducta prosocial”, de Meece, y en equipo discutir las siguientes preguntas: • ¿Qué características presentan los niños que son más prosociales que otros? • ¿Qué relación existe entre el desarrollo de la conducta prosocial y
-
CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TRASTORNOS DE LA CONDUCTA QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE.
210192CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TRASTORNOS DE LA CONDUCTA QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE. El estudio de las características psicológicas de los alumnos con trastornos de la conducta, presupone el análisis de las particularidades de su actividad cognoscitiva y su actividad afectiva. El estudio minucioso de expedientes y
-
La práctica de la organización características de los niños del grupo en los diferentes ámbitos de la capacitación
addy05DIAGNÓSTICO GRUPAL En las actividades didácticas que hasta ahora he ido desarrollando con el grupo, desde la primera jornada de observación y ayudantía y ahora en la jornada de intervención he podido identificar al grupo como entusiasta y con estilos de aprendizaje distintos en cada niño. A partir de las
-
NECESIDADES DE ATENCIÓN DE LOS PACIENTES Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS UNIDADES ARQUITECTÓNICAS EN EL HOSPITAL DEL NIÑO
alisson29FACULTAD DE ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE: ARQUITECTURA INFORME ESTADISTICO TÌTULO: NECESIDADES DE ATENCIÓN DE LOS PACIENTES Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS UNIDADES ARQUITECTÓNICAS EN EL HOSPITAL DEL NIÑO SEGÚN – BREÑA – ABRIL 2015 AUTOR (ES): 1. CABANILLAS MENDOZA, PAUL JESUS DNI: 45141705 2. CCASANI GÓMEZ, NICANOR DNI: 70790512
-
Características Pedagógicas Del Periodo Prenatal Y Pos Natal Y Su Importancia En El Desarrollo Integral Del Niño Y La Niña
zunnypadronCaracterizacion Pedagogica Del Periodo Prenatal Y Post Natal I Su Importancia En El Desarrollo Integral Del Niño Y La Niña Informe de Libros: Caracterizacion Pedagogica Del Periodo Prenatal Y Post Natal I Su Importancia En El Desarrollo Integral Del Niño Y La Niña Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque
-
CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Y SATISFACCIÓN SOBRE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN CUIDADORES DE NIÑOS/AS MENORES DE 5 AÑOS
cxrmencitx12UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA FACULTAD DE ENFERMERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Y SATISFACCIÓN SOBRE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN CUIDADORES DE NIÑOS/AS MENORES DE 5 AÑOS. CONSULTORIOS DE CRED. C.S CIUDAD DE DIOS YURA – AREQUIPA 2015. Tesis presentada por las bachilleras: SIVANA MAQUE, MILZEN
-
PSICOPEDAGOGIA VALORACION DEL APRENDIZAJE DEL NIÑO Y NIÑA DE 3 A 6 AÑOS DE EDAD CARACTERÍSTICAS SOCIOEMOCIONALES DE 3 A 4 AÑOS
denirethPSICOPEDAGOGIA VALORACION DEL APRENDIZAJE DEL NIÑO Y NIÑA DE 3 A 6 AÑOS DE EDAD CARACTERÍSTICAS SOCIOEMOCIONALES DE 3 A 4 AÑOS * Reconoce cuando a alguien le pasa algo malo * Juega e interactúa con otros niños * Muestra emociones con el rostro DE 4 A 5 AÑOS *
-
Intervenciones Psicopedagógicas Indirectas En Actividades De Apoyo Escolar Para Niños Con Características De Vulnerabilidad Social
CeciliaPinascoUNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA “Santa María de los Buenos Aires” FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA TRABAJO DE INTEGRACIÓN FINAL Intervenciones psicopedagógicas indirectas en actividades de apoyo escolar para niños con características de vulnerabilidad social Alumna: Cecilia Pinasco N° de Registro: 12 050318 6 Directora del Trabajo Final: María
-
Características Del Desarrollo Psicomotor Del Niño En Edad Preescolar Por Cada Elemento básico De La Psicomotricidad Y Por Su Edad
gracipsgCaracterísticas del desarrollo psicomotor del niño en edad preescolar por cada elemento básico de la psicomotricidad y por su edad El ser humano es una unidad psico-afectivo-motriz. Su condición corporal es esencial. La psicomotricidad no sólo se fundamenta en esta visión unitaria del ser humano, corporal por naturaleza, sino que
-
CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DEL SEGUNDO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ ANTONIO MACNAMARA
GersonBenjamin“UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN" FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DEL SEGUNDO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ ANTONIO MACNAMARA, HUACHO 2015. AUTORES : Acuña S A Tocno G L ASESOR : Dr.
-
“CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS DE NIÑOS CON HEMIPLEJIA ENTRE 5 Y 7 AÑOS DE EDAD EN EL HOSPITAL CARLOS MONJE MEDRANO DE JULIACA, 2020”
abelpaco21UNIVERSIDAD ANDINA “NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA TESIS TÍTULO: “CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS DE NIÑOS CON HEMIPLEJIA ENTRE 5 Y 7 AÑOS DE EDAD EN EL HOSPITAL CARLOS MONJE MEDRANO DE JULIACA, 2020” PRESENTADO POR: ABEL DENILSSON PACO APAZA PARA OPTAR AL TÍTULO
-
Características Que Deben Reunir Las Escuelas Para Que Los Niños Tengan Oportunidades De Aprender De Acuerdo A Las Necesidades Del Siglo 21.
AndyCULa sociedad está en constante cambio, y con ella, sus diferentes necesidades. Para una escuela del siglo 21 es necesario estar en constante transformación, para poder formar a sus alumnos con la preparación que les permita afrontar los diferentes retos que la población les demanda día a día. Para lograr
-
CARACTERISTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS EN NIÑOS CON PIE PLANO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAGRADA FAMILIA” PARQUINSONIA-PIURA, 2015.
raulcabrera1993FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA CARACTERISTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS EN NIÑOS CON PIE PLANO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAGRADA FAMILIA” PARQUINSONIA-PIURA, 2015. TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE MÉDICO CIRUJANO AUTOR: CABRERA TIRADO RAUL KEVIN ASESORES: Dra. VEGA FERNANDEZ AMALIA Dr. MEJÍA RICOS PEDRO LÍNEA
-
La enumeración de las características que describan a los niños o niñas que presentan disfasia, discalculia, dislexia, dispraxia y disgrafía
benydhEl siguiente trabajo pretende hacer referencia a algunos de los trastornos que afectan el desarrollo del aprendizaje escolar, los cuales afectan de forma significativa el rendimiento académico del estudiante, perjudicando el progreso adecuado del niño o la niña en las metas que se requieren según planes educativos. Y es que
-
Las características del estadio de los niños del jardín implican ciertas posibilidades de manejo de la noción de número y también ciertas limitaciones
Angélica PeñaCONCEPTO DE NÚMERO. ASPECTO DIDÁCTICO Angélica Judith Peña Arizpe Séptimo semestre * Las características del estadio de los niños del jardín implican ciertas posibilidades de manejo de la noción de número y también ciertas limitaciones. * Debemos determinar en qué estadio se encuentra cada niño y plantear las situaciones adecuadas
-
MALTRATO INFANTIL COMO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA: CARACTERISTICAS Y FACTORES DE RIESGO EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, HOSPITAL DR. LUIS RAZETTI. BARINAS. 2015-2017
alberto becerraBOLETIN ACADÉMICO NÚMERO 15 DEL HOSPITAL DR. LUIS RAZETTI Compilación de Trabajos Especiales de Grado para Optar al Certificado de Especialista Noviembre año 2017. MALTRATO INFANTIL COMO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA: CARACTERISTICAS Y FACTORES DE RIESGO EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, HOSPITAL DR. LUIS RAZETTI. BARINAS. 2015-2017. Autora: Marbellys Linares
-
Después del visionado del documental te proponemos que extraigas 6 características presentes en los niños diagnosticados de dislexia que han sido expuestas en el documental.
corosotoAsignatura Datos del alumno Fecha Dificultades del Aprendizaje I Apellidos: CASTELLÓ LLORENS 15/02/17 Nombre: YOLANDA Actividades Trabajo: Características de la dislexia Después del visionado del documental te proponemos que extraigas 6 características presentes en los niños diagnosticados de dislexia que han sido expuestas en el documental. * A los niños
-
Valoracion De Aprendizaje Del Niño Y La Niña De 0 A 6 años-caracteristicas Del Aprendizaje Infantil-tipos De Aprendizajes-aprendizajes Desarrollador-los Niña Y Niñas Aprendizaje Jugando
saysvaloracion de aprendizaje del niño y la niña de 0 a 6 años-caracteristicas del aprendizaje infantil-tipos de aprendizajes-aprendizajes desarrollador-los niña y niñas aprendizaje jugando INTRODUCCIÓN: A pesar de ser un tema muy general, pienso que es fundamental para los profesores/as de E.I, pues permite conocer: Las características generales de estos
-
Características Que Deben Tener Las Actividades Didácticas Destinadas A Promover En Los Niños El Desarrollo De Sus Competencias Cognitivas Y Afectivas Al Interactuar Con El Entorno Natural Y Social.
ZaReMiiEl estudio de las ciencias podría considerarse difícil o imposible de trabajar con los niños de edad preescolar, ya que para muchos su estudio resulta complejo, pero la verdad es que el estudio de la ciencia en el Jardín de niños es posible si les brindamos las herramientas necesarias a
-
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL NIÑO/A HASTA LOS SEIS AÑOS. PRINCIPALES FACTORES QUE INTERVIENEN EN SU DESARROLLO. ETAPAS Y MOMENTOS MÁS SIGNIFICATIVOS.EL DESARROLLO INFANTIL EN EL PRIMER AÑO DE VIDA
Noelia GarcíaTema 1 TEMA 1: CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL NIÑO/A HASTA LOS SEIS AÑOS. PRINCIPALES FACTORES QUE INTERVIENEN EN SU DESARROLLO. ETAPAS Y MOMENTOS MÁS SIGNIFICATIVOS.EL DESARROLLO INFANTIL EN EL PRIMER AÑO DE VIDA Introducción Tanto en la LOE (Ley Orgánica de Educación) como en la LOMCE( Ley Orgánica 8/2013 de 9
-
¿Qué Características Deben Tener Las Actividades Didácticas Destinadas A Promover En Los Niños El Desarrollo De Sus Competencias Cognitivas Y Afectivas Al Interactuar En El Entorno Natural Y Social?
sampod78En general creo que estas actividades primeramente deben ser atractivas para el niño, que sean de su interés, en este caso si lo vamos a aplicar al tema del entorno natural y social, por ejemplo si vamos a hacer una investigación de las plantas, en ves de estar observándolas en
-
¿Qué Características Deben Tener Las Actividades Didácticas Destinadas A Promover En Los Niños El Desarrollo De Sus Competencias Cognitivas Y Afectivas Al Interactuar Con El Entorno Natural Y Social?
gabyazul¿Qué Características Deben Tener Las Actividades Didácticas Destinadas A Promover En Los Niños El Desarrollo De Sus Competencias Cognitivas Y Afectivas Al Interactuar Con El Entorno Natural Y Social? El sentido de aproximar a los niños al conocimiento del mundo natural es de vital importancia puesto que en sus primeros
-
EL GRUPO ESTA INTEGRADO POR 19 ALUMNOS, 10 NIÑOS Y 9 NIÑAS. ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE EL GRUPO ES TOTALMENTE NUEVO CON CARACTERÍSTICAS DIFERENTES Y CON NECESIDADES IGUALES, AUNQUE A UN NIVEL DIFERENTE DE ACUERDO A SUS EDADES.
Amber JesungRESULTADOS DIAGNOSTICO GRUPAL JARDÍN DE NIÑOS AGUSTIN CABALLERO EL GRUPO ESTA INTEGRADO POR 19 ALUMNOS, 10 NIÑOS Y 9 NIÑAS. ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE EL GRUPO ES TOTALMENTE NUEVO CON CARACTERÍSTICAS DIFERENTES Y CON NECESIDADES IGUALES, AUNQUE A UN NIVEL DIFERENTE DE ACUERDO A SUS EDADES. DE ACUERDO AL DIAGNÓSTICO
-
Elabora Un Micro Ensayo En dónde Recopiles Cuáles Son Las Características Principales Que Repercuten En El Desarrollo Del Niño, Ya Sea En El ámbito Educativo Y Familiar (Cuidados Alimenticios En La Madre, El Feto En Formación Y El Hijo En Desarrol
rebecagatoCon este ensayo pretendo llegar explicar y dar a conocer la importancia que tiene la familia en el desarrollo cognitivo del niño. De acuerdo a lo estudiado en esta unidad existen varios factores que afectan el desarrollo de nuestros hijos ya sea positivamente o negativamente, desde un principio podemos hablar
-
Después Del Lanzamiento. * El Niño Puede Controlar El lápiz, Copiar Un Cuadrado Y Mostrar Preferencia Para Usar Una De Las Manos Una Y Otra Vez. Casi Uno De Cada 10 Niños Son Zurdos, Y La Mayoría De Ellos Son Varones Y No Niñas. CARACTERÍSTICAS LE
dianabertelLa valoración del aprendizaje y desarrollo de la niña y el niño son concebidos como un proceso permanente de evaluación cualitativa de sus potencialidades y de los aprendizajes adquiridos, así como de las condiciones que lo afecta. La evaluación continua permitirá al docente tener una guía que le servirá para
-
PENSAMIENTO MAGICO (NO LOGICO) CLASIFICACION Y CARACTERISTICAS El Pensamiento mágico Ayuda A Su Creatividad Y A Su Capacidad De Pensam9iento Una De Las Mayores Riquezas Del Niño O La Niña Es Su Imaginación O Capacidad Que Tiene De Transformar Lo Que V
4bb5PENSAMIENTO MAGICO (NO LOGICO) CLASIFICACION Y CARACTERISTICAS El pensamiento mágico ayuda a su creatividad y a su capacidad de pensam9iento una de las mayores riquezas del niño o la niña es su imaginación o capacidad que tiene de transformar lo que ve, escucha, siente, huele o gusta, con su pensamiento