Ciudadanía
Documentos 301 - 350 de 1.782 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
CIUDADANIA Y DEMOCRACIA
PATTYSANTOS3. Ciudadanía y democracia La palabra democracia se usa con frecuencia para expresar una exigencia, una demanda de que en la toma de decisiones sociales se considere la opinión de todas las personas que son o serán afectadas por dicha decisión. Si bien es un término propio del ámbito político,
-
Modelos De Ciudadanía.
fer_car9Las clases sociales en Atenas La sociedad de la polis griega fue evolucionando a medida que se iban introduciendo las modificaciones políticas necesarias para intentar resolver el problema de la stasis o enfrentamiento continuo entre sus diferentes grupos. En general, se trataba de una sociedad abierta a otras polis, con
-
Ciudadania Y Democracia
arlettecisnerosCIUDADANIA ¿Qué es la ciudadanía? La ciudadanía es el estatus que define la relación política entre un individuo y una comunidad política. Este estatus permite a los individuos tomar parte de la vida política de esta comunidad mediante todo un abanico de derechos públicos subjetivos, civiles, políticos, económicos, sociales y
-
POLÍTICA Y CIUDADANÍA
nelidainesPROGRAMA DE EXÁMEN Espacio Curricular: POLÍTICA Y CIUDADANÍA Modalidad: E.G.E.O.R. Orientación: Economía y Gestión de las Organizaciones. Curso: 5º 1º- Fecha de Inicio: Marzo de 2011 Fecha de Finalización: Diciembre de 2011 Destinatarios: Alumnos de 5TO. Año -1era. División-Escuela Secundaria. Escuela de Educación Media nº 2. - Contenidos Conceptuales: 1-La
-
Construyendo Ciudadania
johannita32¿Cómo pensar la ciudadanía en el contexto Colombiano, en relación a la problemática presentada en la película? Respuesta: Tal como lo menciona el modulo del curso no hay ciudadanos cuando sus miembros no tienen poder de decisión, no ejercen la soberanía para gobernarse o elegir a sus representantes. Nuestro país
-
CONSTRUYENDO CIUDADANIA
jhonarySuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Psicología / Construyendo Ciudadanía Construyendo Ciudadanía Composiciones de Colegio: Construyendo Ciudadanía Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 732.000+ documentos. Enviado por: yinis 10 junio 2012 Tags: Palabras: 626 | Páginas: 3 Views: 283 Leer Ensayo CompletoSuscríbase SEGUNDO
-
Ciudadania Y Democracia
gladiss30CIUDADANIA Y DEMOCRACIA En las democracias los ciudadanos elija a sus representantes atreves del voto siguiendo un conjunto de reglas. Estas pueden definirse como el derecho electoral en un país determinado. En México el derecho electoral tiene un nivel de especialización que difícil mente se encuentran en otros países. Las
-
CIUDADANÍA FUNDAMENTOS
suhailDe los Delitos Contra la Propiedad Artículo13.- Hurto. El que a través del uso de tecnologías de información, acceda, intercepte, interfiera, manipule o use de cualquier forma un sistema o medio de comunicación para apoderarse de bienes o valores tangibles o intangibles de carácter patrimonial sustrayéndolos a su tenedor, con
-
Construyendo Ciudadanía
olguitorritoCon respecto a la primera pregunta: ¿Cómo pensar la ciudadanía en el contexto Colombiano, en relación a la problemática presentada en la película? Se evidencia la vulneración de los derechos, los personajes en la película no podían tener pleno uso de su ciudadanía porque se les estaba violando los derechos
-
Ciudadanía Y Democracia
samybetCiudadanía y democracia La palabra democracia se usa con frecuencia para expresar una exigencia, una demanda de que en la toma de decisiones sociales se considere la opinión de todas las personas que son o serán afectadas por dicha decisión. Si bien es un término propio del ámbito político, su
-
La Ciudadania Hijos Mios
jasm123Estado: Estado1 es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones no voluntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Democracia: La democracia es definida por muchos pensadores, intelectuales
-
CONSTRUYENDO CIUDADANÍA
briyithovalleCONSTRUYENDO CIUDADANÍA ¿A qué le llamamos ciudadanía? “Ciudadanía” es una categoría que vehicula una pluralidad de sentidos que es necesario pensar y reapropiar, si de trabajar competencias ciudadanas se trata; porque de los sentidos que cada uno, las instituciones y el sistema educativo le asignen se derivarán a su vez
-
Construyendo Ciudadanía
yinisSEGUNDO MOMENTO PRESENTACION DE LOS SITIOS WEB URL SITIO WEB DESCRIPCION DE PRACTICA CIUDADANA DESCRIPCION DEL SITIO WEB CIUDADANOS DESTINATARIOS PROPUESTA CIUDADANA 1 http://www.antenamutante.net/ Está relacionada con la defensa de los derechos humanos, la raza, las clases sociales, política, guerra entre naciones, violencia. En esta página se encuentran temas que
-
Nacionalida Y Ciudadania
AlexandrancpNACIONALIDAD Y CIUDADANÍA CONCEPTUALIZACIÓN DE NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA. Para definir que es ciudadanía debemos conocer quiénes son en primer lugar los ciudadanos, la respuesta a esta pregunta la encontramos en el artículo 39 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, son ciudadanos “los venezolanos y venezolanas que no
-
Ciudadanía Y Democracia
PATCRWSANDOVALLa ciudadanía ha asumido diferentes contextos culturales-sociales a lo largo de la historia. Se entiende por ciudadanía como el derecho a tener derechos y obligaciones. Esta concepción se sostiene más en la definición de T.H Marshall, quien lo liga al factor jurídico. La relación de este conjunto de derechos y
-
Etica Para La Ciudadania
enriquiitoOBueno empieza hablar de elementos para comprender el concepto de ciudadanía que etimológicamente el termino ciudadano proviene del latín que significa ciudad que la cual originalmente era la unidad política mas importante y que con el tiempo la unidad política pasó a ser el estado y que hoy en día
-
Definicion De Ciudadania
davidtorres1234Introducción. En el marco de la responsabilidad social de Uniminuto, el Centro de Educación para el La orientación crítica se orienta no sólo a fomentar una actitud de discusión y de auto comprensión histórica de la realidad, sino que pone en juego la necesidad de generar posturas claras frente a
-
Filosofía Y Ciudadanía
Israel_Luna¿Porque me merezco aprobar filosofía? ¿Y porque no? Bueno, vamos a comenzar por lo principal, que es: “¿Que es la filosofía?” 1.- Filosofía: La filosofía es el conocimiento que adquiere todo ser consciente y razonable, que después usa para resolver situaciones que requieren de grandes capacidades de reflexión. Además he
-
Construyendo Ciudadanía
estelaedencomo titular de derechos y obligaciones personalísimos e inalienables reconocidos, al resto de los ciudadanos, bajo el principio formal de igualdad.¿Qué es ciudadanía? Un ciudadano es un miembro de una comunidad política. La condición de miembro de dicha comunidad se conoce como ciudadanía, y conlleva una serie de deberes y
-
Ciudadanía Y Exclusión
mnegra69Maestría en Trabajo Social UNPSJB/UNLP Consignas para la realización del examen final del seminario “Ciudadanía y Exclusión” Profesor a cargo: Germán J. Pérez Alumna: Mercedes B. Sanz Analice el concepto de revolución democrática que plantean Lefort y Habermas. ¿Cuáles son las principales características de la ciudadanía moderna desde esta perspectiva?
-
Ciudadania Multicultural
donmanol7Ciudadanía Multicultural Will Kymlicka Introducción El autor en su obra propone como la multiculturalidad es entendida por el liberalismo. Ante la idea liberal que considera al estado como un ente compuesto por sujetos que comparten una misma nacionalidad y cultura, el autor delimita este concepto de Estado entendiendo el concepto
-
Construyendo ciudadanía
pascualinacuConstruyendo ciudadanía Madiba Paulina Bolaños Chávez Madiba como cariñosamente el pueblo sudafricano lo llama, premio nobel de la paz, representante de la resistencia civil pacífica, que estuvo preso por 27 años en condiciones precarias solo por sus ideas, sí, estoy hablando de Nelson Mandela. Hoy hace casi un mes Nelson
-
Ciudadanía en Venezuela
FRANNARESe define a ciudadanía como: condición social de un miembro nativo o naturalizado de una ciudad o Estado. Posición de miembro de un Estado con derechos y deberes definidos. La teoría moderna de la ciudadanía, que surge con las publicaciones de Thomas Paine, fue definida en Gran Bretaña por T.H.
-
Competencia Y Ciudadania
pinpinCONOCIMIENTO DEL MEDIO Analizar hechos y problemas, teniendo en cuenta sus causas y consecuencias desde distintos puntos de vista. Desarrollar las habilidades sociales que permiten a los niños y a las niñas entender los conflictos como parte de las relaciones humanas y resolverlos en convivencia pacífica usando el diálogo y
-
CIUDADANIA Y DESIGUALDAD
dominguezlupCiudadanía, Derechos Sociales, Democracia, Equidad y Género El concepto de Ciudadanía Social viene des Thomas Marshall 1998, que establece la Ciudadanía social tiene tres dimensiones; Ciudadanía Civil, se refiere a la libertad personal, libertad de expresión, derechos individuales, la Ciudadanía política, derechos políticos de ejercer el sufragio y poder ser
-
EL NOMOS DE LA CIUDADANIA
bayronputo1EL NOMOS DE LA CIUDADANIA Por: Jaime Álvarez López LA CIUDADANÍA La ciudadanía como concepto político institucionaliza toda una serie de prácticas de los individuos en torno al Estado y a la forma como este debe responder a estos individuos. La definición del concepto de ciudadanía y como debe comprenderse
-
Educar Para La Ciudadania
psic.itzelEDUCAR PARA LA CIUDADANIA Educar para la ciudadanía supone apostar por un modelo pedagógico, no solamente escolar, en el cual se procura que la persona construya su modelo de vida feliz y al mismo tiempo contribuya a la construcción de un modo de vida en comunidad justo y democrático. Esta
-
Nacionalidad Y Ciudadania
joseejuaan“Nacionalidad y Ciudadanía” Jose Juan Parada Márquez Mto. Fabián Gerardo Hernández Peimbert Derecho Civil: Personas y Actos Jurídicos 20/08/2013 INTRODUCCION En este trabajo hablaremos sobre la ciudadanía y nacionalidad, sus definiciones, importancias y uso de estas. La nacionalidad ha sido un tema muy importante en la actualidad ya que se
-
Nacionalidad Y Ciudadania
marianyisNACIONALIDAD Y CIUDADANÍA CONCEPTUALIZACIÓN DE NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA Para definir que es ciudadanía debemos conocer quiénes son en primer lugar los ciudadanos, la respuesta a esta pregunta la encontramos en el artículo 39 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, son ciudadanos “los venezolanos y venezolanas que no
-
Participación Ciudadania
Lilib3th4.LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA Y LAS NUEVAS DEMANDAS SOCIALES Los movimientos sociales y ciudadanos han puesto una diversidad de demandas para mejorar la calidad de vida, que nos motivan a generar una reflexión en torno a las nuevas formas de participación social y la representatividad ciudadana en nuestro país.
-
Nacionalidad Y Ciudadania
yulimardemendes1. CONCEPTUALIZACION DE NACIONALIDAD Y CIUDADANIA: La Nacionalidad Según la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Artículo 32 Son venezolanos y venezolanas por nacimiento: 1. Toda persona nacida en el territorio de la República. 2. Toda persona nacida en territorio extranjero, hijo o hija de padre venezolano por nacimiento
-
Nacionalidad Y Ciudadania
odalysNacionalidad y Ciudadanía. Estado, Nacionalidad y Ciudadanía. 2.7 CONDICIONES PARA EL EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA. Las condiciones de ciudadano, vienen a ser el goce y ejercicio de sus derechos constitucionales inherentes a la nacionalidad de la persona. La garantía de esta condición se da primeramente por el estado y en
-
Nacionalidad Y Ciudadania
SoletnisCONCEPTUALIZACION DE NACIONALIDAD Y CIUDADANIA. La nacionalidad significa la pertenencia de una persona a un ordenamiento jurídico concreto. Este vínculo del individuo con un Estado concreto le genera derechos y deberes recíprocos. Este tipo de nacionalidad referida a un país se mezcla conceptual y prácticamente con el concepto de nacionalidad
-
Ciudadania Y Nacionalidad
yulimar140982.INFORME 2.1.- LA NACIONALIDAD SEGÚN LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA: Artículo 32 Son venezolanos y venezolanas por nacimiento: 1. Toda persona nacida en el territorio de la República. 2. Toda persona nacida en territorio extranjero, hijo o hija de padre venezolano por nacimiento y madre venezolana por
-
Nacionalidad Y Ciudadania
francedanLa nacionalidad es el vínculo jurídico y político que relaciona un individuo a un Estado determinado. Se entiende por ciudadanía la concesión por parte de un Estado del disfrute de derechos políticos a una persona natural. CRITERIOS DETERMINANTES DE LA NACIONALIDAD Existen dos criterios para determinar la nacionalidad, de acuerdo
-
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA
numaleonestradaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela - Misión Sucre - Estado Zulia Programa de Formación: Estudios Jurídicos Aldea: Eleazar López Contreras Bachiller: Numa León. Correo Electrónico, numapleon@hotmail.com NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA. Nacionalidad, "es el vínculo político y jurídico que relaciona a
-
Nacionalidad Y Ciudadania
abrakilesREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA - UPEL FACILITADOR ALUMNOS: ABG: Figueredo ALBERTO NAVEO JOHAAN OLIVO. MARTHA QUIÑONEZ. ROGERSI PEREZ. BERNARDO ORTIZ CESAR ROJAS. ARELIS GAMEZ Puerto Ayacucho, 07 de Noviembre de 2013 INTRODUCCION El presente trabajo que a continuación vamos
-
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA
SergiooZaSe puede ser mexicano por nacimiento o por naturalización. Los mexicanos por nacimiento son los nacidos en el territorio nacional, sin importar la nacionalidad de sus padres. Pero también se considera que son mexicanos por nacimiento los que nacen en el extranjero si su padre o madre son mexicanos, e
-
Nacionalidad Y Ciudadania
katiariasNACIONALIDAD: Son variadas las definiciones que la doctrina ha brindado sobre la nacionalidad. La nacionalidad es la situación jurídica y política que comporta una persona con respecto al Estado, de allí que se puede insertar una definición muy sencilla diciendo que la nacionalidad "es el vínculo jurídico que une a
-
La ciudadanía venezolana
jeanc1623La ciudadanía venezolana en la actualidad debe asume el reto de incorporarse con su participación al control fiscal de la gestión pública, en consecuencia, no se puede permitir que los líderes que dirigen las organizaciones públicas del Estado venezolano lo hagan sin el constante monitoreo, seguimiento, control y evaluación de
-
Nacionalidad Y Ciudadania
wilfredoromeroNACIONALIDAD Y CIUDADANÍA CONCEPTUALIZACIÓN DE NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA Para definir que es ciudadanía debemos conocer quiénes son en primer lugar los ciudadanos, la respuesta a esta pregunta la encontramos en el artículo 39 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, son ciudadanos “los venezolanos y venezolanas que no
-
Nacionalidad y ciudadania
carlos33NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA CONCEPTUALIZACIÓN DE NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA Para definir que es ciudadanía debemos conocer quiénes son en primer lugar los ciudadanos, la respuesta a esta pregunta la encontramos en el artículo 39 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, son ciudadanos “los venezolanos y venezolanas que no
-
Nacionalidad Y Ciudadania
veranavas2.1.- CONCEPTUALIZACIÓN DE NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA. Para definir que es ciudadanía debemos conocer quiénes son en primer lugar los ciudadanos, la respuesta a esta pregunta la encontramos en el artículo 39 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, son ciudadanos “los venezolanos y venezolanas que no estén sujetos
-
Nacionalidad Y Ciudadania
atawaicaNacionalidad es el vínculo jurídico por el que los individuos se integran al Estado, como parte de él, es decir, la nacionalidad se define jurídicamente dentro del entorno del Estado; a éste le interesa regularla para identificar los derechos y obligaciones que tienen esas personas determinadas y sobre las cuales
-
Nacionalidad Y Ciudadania
abuelaPérdida De La Nacionalidad Venezolana Pérdida de la Nacionalidad Venezolana Al hablar de la pérdida de la nacionalidad venezolana es necesario distinguir y observar separadamente la pérdida de la nacionalidad originaria de la pérdida de la nacionalidad venezolana originaria. En cuanto a la pérdida de la nacionalidad por acto no
-
Ciudadania Y Sus Derechos
bryan30rosalesCiudadania Ciudadano es en general, la persona registrada por las autoridades, que forma parte de una sociedad. La condición de miembro de dicha comunidad se conoce como ciudadanía, y conlleva una serie de deberes y una serie de derechos que cada ciudadano debe respetar y hacer lo suyo para que
-
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA
AnabelyoletCONCEPTUALIZACION DE NACIONALIDAD Y CIUDADANIA. Para lograr un conocimiento más específico de los conceptos aquí planteados nos remitiremos a diferentes fuentes, que nos conduzcan a un concepto lo más acertado posible, para lo cual comenzaremos con el Diccionario de la Real academia de la Lengua española que nos da la
-
DEMOCRACIAS Y CIUDADANÍA
hecramang2UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL CAMPUS AJUSCO, MÉXICO Programa de Doctorado en Educación Línea de Políticas Educativas “Democracia y ciudadanía temas de la agenda de algunos investigadores de la UNAM” Por Héctor Ramírez Angeles 19 de Marzo de 2013. Índice Introducción. I. Formulación del problema. 6 1.1. Objetivos. 1.2. Supuestos sobre el
-
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA
abgelNacionalidad significa también la pertenencia de una persona a un ordenamiento jurídico concreto. Este vínculo del individuo con un Estado concreto le genera derechos y deberes recíprocos La nacionalidad es "el vínculo jurídico básico que determina la pertenencia de las personas a un Estado". Esta relación permite exigirle al Estado
-
LA ETICA EN LA CIUDADANIA
rramirezgLa ética es la teoría o ciencia del comportamiento moral de un hombre en sociedad. O sea, es ciencia de una forma específica de conducta humana En las relaciones cotidianas de unos individuos con otros surgen constantes problemas como estos: ¿Debo cumplir con la promesa x que hice ayer a