Colonial
Documentos 801 - 850 de 1.576 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La construcción social de la Venezuela Colonial
himelbamo la infraestructura que garantiza el progreso económico, científico y tecnológico. o Actividades de tipo secundarias: (Industria) • Tipos de Industrias: En términos generales se acostumbra a dividir el sector industrial en dos grandes etapas del progreso productivo: Industrias de Base: También llamada industria primaria, la integran dos subramas
-
Origen y desarrollo del arte colonial venezolano
edwardRicoOrigen y desarrollo del arte colonial venezolano. El arte colonial venezolano abarca tres siglos: XVI; XVII; XVIII. Este arte estuvo determinado en sus inicios, por la influencia europea. Durante este periodo nuestra sociedad venezolana trato adoptar características y formas propias del barroco traído de España así poco a poco fue
-
Mano De Obra Indigena Y Negra En America Colonial
marcocheca2003República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre Aldea Universitaria “Luis Beltrán Ramos” Maracaibo, Edo. Zulia Integrantes: Contreras, Juan Carlos Medina, Marco Montiel, Berkys Salazar, Carlos Profesora: Paredes Sirly Materia: Historia de Venezuela I Maracaibo, Abril del 2012 MODO DE PRODUCCION ESCLAVISTA: MANO DE
-
LA EDUCACIÏN DE LOS INDIOS EN LA ÉPOCA COLONIAL
kathiaguerreroLA EDUCACIÏN DE LOS INDIOS EN LA ÉPOCA COLONIAL Con la llegada de los españoles y la Conquista de México, surgieron grandes cambios sociales y culturales dentro del pueblo prehispánico que marcó el rumbo que adoptaron los indios en esta etapa impositiva de parte de sus colonizadores. Los españoles a
-
El Rompimiento Con El Pasado Colonial: La Reforma
josue_alejoMéxico en las primeras tres décadas después de que se independizo de España sufrió una crisis economía ya que perdió más del cincuenta por cierto de su territorio, lo que hoy pertenece a Estados unidos, y algunas turbulencias internas y agresiones de afuera. La forma en la que se organizaba
-
Desarrollo De La Educaciòn En La època Colonial
SancheziliLA EDUCACIÓN DE LOS INDIOS EN LA ÉPOCA COLONIAL Con la llegada de los españoles y la Conquista de México, surgieron grandes cambios sociales y culturales dentro del pueblo prehispánico que marcó el rumbo que adoptaron los indios en esta etapa impositiva de parte de sus colonizadores. Los españoles a
-
La época colonial comienza con el descubrimiento
rosbelyColonia La época colonial comienza con el descubrimiento (o encuentro como se le ha dado por llamar ahora) en 1492 (1498 en Venezuela) y la independencia en 1810. La primera parte de este período consiste básicamente en lo que se podría llamar La Conquista, es decir, la época de guerra
-
Características de la sociedad colonial en Сhile
yoneiferLA SOCIEDAD COLONIAL Desde el mismo momento de la llegada de los españoles a nuestro territorio, comenzó un proceso de fusión de culturas y de razas que culminó en lo que llamamos mestizaje. En Venezuela las razas se mezclaron como casi en ninguna parte de América. Esa fusión cultural es
-
EL DESARROLLO DE LA EDUCACION EN LA EPOCA COLONIAL
EtzmeEL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL INTRODUCCIÓN En este ensayo se hablará sobre cómo surgió la educación en la época de la colonia, así como su evolución en esta misma época. Desde la prehistoria en el mundo entero, los padres han sido partícipes de la buena o
-
Capitulo IV La Herencia Colonial De America Latina
LupitaspEs bien sabido que durante el periodo colonial en América Latina el control que la Corona mantenía respecto a la prosperidad de las actividades económicas de sus colonias se basaba en el principio de proteger aquellas actividades exitosas que prosperaban en la península, dejando que otras actividades que no representaran
-
Juanjo, Algo Sobre El Imperio Colonial De Honduras
juanjolanzaRegimen Colonial en Honduras Inicio de la actividad económica La derrota de Lempira, el establecimiento del obispado, por primera vez en Trujillo y después en Comayagua, así como el fin de la lucha entre las facciones rivales españolas, contribuyeron a la colonización y al aumento de la actividad económica de
-
Antecendentes: Auge Colonial Y Excesos Tributarios
vanessachANTECEDENTES: AUGE COLONIAL Y EXCESOS TRIBUTARIOS • La sociedad colonial era una organización económica ineficiente, basada en los monopolios públicos y privados sobre la producción y el comercio. • La mayor parte de la población disfrutada de pocos libertades. (mestizos, indígenas, esclavos) • El virreinato de la Nueva Granada desarrolló
-
EL DESARROLLO DE LA EDUCACION EN LA EPOCA COLONIAL
SariiwelliEL DESARROLLO DE LA EDUCACION EN LA EPOCA COLONIAL INTRODUCCION Como ya hemos visto con anterioridad, la Educación ha tenido un largo camino que recorrer, primero lo vimos en la Época Prehispánica, con el Calmecac para enseñanza de los Nobles y el Tepochcalli para los indios, más adelante llegan los
-
Cronologia Empoca Colonial-Muerte De Simon Bolivar
LauraCastroM07 de Abril 1550: Se instala en Santa Fé la Real Audiencia. Junio 1550: Invasíon de los territorios Pijao Ambigues por los castellanos dirigidos por Andrés López de Galarza en el Tolima Colombia. 16 de Febrero 1552: Muere a los 55 años, en Mariquita, víctima de la lepra el conquistador
-
La sociedad colonial tardía: crisis y crecimiento
Kevin13666CAPITULO 3 La sociedad colonial tardía: crisis y crecimiento La depresión originada por el decaimiento en la producción de plata, que había alcanzado su cima en las décadas del siglo XVII, empezó a producir un cambio fundamental en el espacio económico y en la organización dentro de la sociedad de
-
EL DESARROLLO DE LA EDUCACION EN LA EPOCA COLONIAL
tictactocLa historia de nuestra nación en comparación con la de otros países puede considerarse nueva, sin embargo, a pesar de no contar con un gran cúmulo de evidencias históricas, sabemos por los descubrimientos arqueológicos que lo que es ahora México fue habitado por pueblos de culturas avanzadas que interactuaron entre
-
La Organizacion Economica Durante La Epoca Colonial
franjhondayLa Organización Económica Durante la Época Colonial. El proceso productivo Fue lento y estaba diversificado: Las primeras actividades económicas fueron la cosecha de perlas, largamente guardadas por el mar; y en torno a esa cosecha surgen las primeras ciudades, como centro de acopio e intercambio: Nueva Cádiz, en 1500; Cumana,
-
ARQUITECTURA CIVIL VENEZOLANA EN LA ÉPOCA COLONIAL
EmyJaimeARQUITECTURA CIVIL VENEZOLANA EN LA ÉPOCA COLONIAL Arte Colonial: El arte colonial se desarrolló en América durante los siglos XVI, XVII Y XVIII. Durante este periodo, el territorio de nuestro continente estaba dividido en colonias dependientes del imperio español, lo que permitió el paso del arte barroco de España
-
EL DESARROLLO URBANO DE LA HISPANOAMÉRICA COLONIAL
Yondaime7Como ocurre para la mayor parte de la historia colonial de Hispanoamérica, el desarrollo urbano regional tiene dos prehistorias: una indígena, la otra española peninsular. Los conquistadores encontraron muchos núcleos urbanos densamente poblados en Mesoamérica y, en menor medida, en los Andes centrales. Tenochtitlan, la capital azteca, con 150.000 o
-
La Organización Política De La Venezuela Colonial
NAGC101.-La organización política de Venezuela en la colonia La organización política de lo que posteriormente llegaría a ser Venezuela es muy variada durante la época colonial. Esto se debe a diferentes razones, la primera es que los poderes públicos coloniales estaban separados y muchas veces ejercidos desde distintos lugares, así
-
La Organizacion Economica Durante La Epoca Colonial
70118586El proceso productivo Fue lento y estaba diversificado: Las primeras actividades económicas fueron la cosecha de perlas, largamente guardadas por el mar; y en torno a esa cosecha surgen las primeras ciudades, como centro de acopio e intercambio: Nueva Cádiz, en 1500; Cumana, (1569), antes con el nombre de Nueva
-
LA INFLUENCIA COLONIAL EN ESTADOS UNIDOS Y COLOMBIA
kinel1993LA INFLUENCIA COLONIAL EN ESTADOS UNIDOS Y COLOMBIA Tabla de Contenido. Introducción. Sociedad Colonial en Colombia y en Estados Unidos. Aspectos Coloniales en Colombia. Aspectos Coloniales en Estados Unidos. Influencia de las Colonias en Colombia y Estados Unidos. Conclusiones. Introducción. El legado cultural y
-
Ciudad de Мéxico - la ciudad de la época colonial
holi3388Época Colonial. Época colonial En esta etapa se explica el primer periodo de la colonización española, en donde se incluyen sucesos como: la fundación de la ciudad, su forma y diseño y el reparto de solares entre los conquistadores. En la segunda etapa de este periodo se exponen las características
-
EL PERIODO COLONIAL. MEXICO EN LOS SIGLOS XVI Y XVII
lukazmiguelEL PERIODO COLONIAL. MEXICO EN LOS SIGLOS XVI Y XVII Habla de lo que fue el régimen colonial y donde se aplicaron dos tipos de leyes que fueron: las peninsulares y las ultramarinas o coloniales. Donde aplicaba las leyes de catilla y león y fueron los primeros patrocinadores de los
-
Crisis Económica De La época Colonial En Venezuela
martha199624Crisis económica de la época colonial En el siglo XVIII, tras un siglo de decadencia de España y Portugal, se dio impulso a las reformas, manifestada sobre todo en el desarrollo de las exportaciones agrícolas y mineras, la eficiencia administrativa, la defensa y la expansión de las fronteras. Estas reformas,
-
El Desarrollo En La Educación De La época Colonial
hannyanicoleEl desarrollo en la educación de la época colonial Antes de la conquista por los españoles en el siglo XVI, lo que es ahora México fue habitado por pueblos de culturas avanzadas que interactuaron entre ellos en diverso grado, en el tiempo y el territorio. De aquella época sobresalen la
-
El Desarrollo Urbano En La Hispanoamérica Colonial.
224426El desarrollo que han tenido las ciudades hispanoamericanas en sus primeras épocas ha tenido 3 hipótesis (según el autor) ya sea como un proyecto imperial , ya sea de manera experimental dado su poco conocimiento sobre urbanismo o como una expresión cultural y filosófica en la cual su fin era
-
Proceso De Integracion Del Sistema Colonial Español
mauryskateDurante la década de 1470, la península ibérica estuvo vuelta en conflictos territoriales entre Portugal y la España por el reconocimiento de si dominio sobre las islas atlánticas y sus exploraciones de las costas africanas. El 4 de Septiembre de 1479; trato que sería ratificado en Toledo en marzo de
-
La historia transcurre en 1938, en la India colonial
evelynmullerLa historia transcurre en 1938, en la India colonial, en pleno movimiento de emancipación liderado por Mahatma Gandhi. Según las creencias hindúes, cuando una mujer se casa, se convierte en la mitad del hombre. Por lo tanto, si él muere, se considera que la mitad de la esposa ha muerto.
-
Descubrimiento, Conquista Y Período Colonial En C.A.
henryivanoski10.1. Descubrimiento y conquista de América (1492- 1560) Las grandes potencias europeas comenzaban en el siglo XV a visualizar la necesidad de encontrar una vía alternativa a La India y las islas de las especias, una vía que fuera rápida y segura, pues la ruta de Marco Polo estaba en
-
Divisiones de las lases sociales en la Epoca Colonial
JairyEstratificación Social Colonial: La estratificación social colonial es un segmento de la población que difiere de otros, en cuanto a riquezas, acumulada, valores comunes, posesiones personales y prestigio social. Divisiones de las clases sociales en la época colonial: • Blancos ( Españoles): Esta clase era la más privilegiada, tenían un
-
Contexto Nacional E Internacional De La Epoca Colonial
mili1915CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL 1. Influencia de la filosofía de la Ilustración, en la lucha emancipadora. La Ilustración surgió como un movimiento constituido por un grupo de filósofos y enciclopedistas europeos, quienes ponen en evidencia la intolerancia y la desmedida actuación de los monarcas quienes tenían
-
Diferencias Entre La Educacion Prehispanica Y Colonial
nano90Diferencias entre la educación prehispánica y colonial. Se puede observar que en tiempos pasados cuando la educación estaba iniciando, solo se impartía la doctrina cristiana y se enseñaba a cantar, leer y escribir, esta era impartida por frailes y pocos maestros, y solo algunos tenían el derecho de recibir todo
-
Misiones Catolicas Como Centro De Explotacion Colonial
mnaguasmmelvis naguas universidad nacional experimental de los llanos occidentales ezequiel zamora Miciones catolicas como centro de explotación colonial La Historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV, pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en
-
Ensayo sobre “El desarrollo de la época colonial”
adrian15000Ensayo sobre “El desarrollo de la época colonial” Este presente ensayo está elaborado con la finalidad de plasmar los aspectos principales sobre la educación en la época colonial. Comenzaremos viendo el orden que los religiosos tenían en enseñar a los indios en la doctrina, además nos daremos cuenta de la
-
Las actividades productivitas en la Venezuela Colonial
richarddelgado1) Las actividades productivitas en la Venezuela Colonial: La economía de la sociedad colonial impuesta por los conquistadores ycolonizadores españoles en territorio venezolano paso por dos grandes faces,diferencias cronológicamente de la siguiente manera: U na primera fase donde predominaron actividades que pueden considerarsenetamente extractivas, como lo fueron el comercio
-
La Organización Económica Durante la Época Colonial
jomifrajoLa Organización Económica Durante la Época Colonial. El proceso productivo Fue lento y estaba diversificado: Las primeras actividades económicas fueron la cosecha de perlas, largamente guardadas por el mar; y en torno a esa cosecha surgen las primeras ciudades, como centro de acopio e intercambio: Nueva Cádiz, en 1500; Cumana,
-
ETAPA COLONIAL Y ESTANCIA DE LOS EXTRANJEROS EN MEXICO
123aETAPA COLONIAL En esta etapa se explica el primer periodo de la colonización española, en donde se incluyen sucesos como: la fundación de la ciudad, su forma y diseño y el reparto de solares entre los conquistadores. En la segunda etapa de este periodo se exponen las características más notables
-
Misiones Catolicas Como Centro De Explotacion Colonial
mnaguasmmelvis naguas universidad nacional experimental de los llanos occidentales ezequiel zamora Miciones catolicas como centro de explotación colonial La Historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV, pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en
-
Procesos De Integración Del Sistema Colonial XVI-XVIII
chuy093096Como segundo tema en este módulo vimos sobre la llegada de la casa de Habsburgo que se produjo como consecuencia de la política matrimonial de los reyes católicos y a ella correspondió culminar la unificación territorial de la península y la expansión americana. Con el reinado de Isabel y Fernando
-
Procesos De Integración Del Sistema Colonial XVI-XVIII
12javierbeniProcesos De Integración Del Sistema Colonial XVI-XVIII 1. INTRODUCCIÓN: Eje Centralización / Descentralización y Comunidad nacional. Abordamos este trabajo sobre Administración y Políticas Públicas como una comparativa histórica, en el que trataremos de analizar la estructura de relaciones que vinculaba al estado español con sus territorios ultramarinos a paritr del
-
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE LAAMÉRICA COLONIAL
jffffffmenos indio, más o menos negro, e incluso más o menos mestizo. La estructura jerárquica hispánica colonial hará reposar sobre la “raza” la división entre sometidos al trabajo y vasallos libres, entre nativos tributarios y peninsulares conquistadores, entre criollos descendientes de peninsulares y negros indios y mestizos “marcados” de condición
-
Procesos De Integración Del Sistema Colonial XVI-XVIII
BrendaGProcesos de integración del sistema colonial XVI-XVIII La dominación española duro 3 siglos, en esta etapa se pudieron marcar distintos periodos gracias a los rasgos políticos, económicos, sociales y territoriales. La encomienda consistía en la entrega de un grupo de indígenas a un español para su "protección, educación y evangelización"
-
DISTRIBUCION E INTERCAMBIOS DE PRODUSTOS EPOCA COLONIAL
MICHELLINIUYDISTRIBUCIÓN E INTERCAMBIOS Las posesiones españolas de América tuvieron varios sistemas de producción, distribución e intercambio imbrincados e interrelacionados, los cuales pasaron por fases de prosperidad y declive, expansión y contracción. En el nivel más bajo estaban la agricultura campesina y los intercambios en los pueblos. En las pequeñas unidades
-
Las funciones de las instituciones de gobierno colonial
carstarFuerte de San Lorenzo Ejercicio 6: Describa las funciones de las siguientes instituciones de gobierno colonial. • Cabildo de Panamá: organismo encargado de la administración de la ciudad y de representar y defender los intereses de los vecinos. El Cabildo estaba formado por 2 alcaldes, 6 regidores, 3 oficiales reales
-
ESTEBAN FONTANA. LINEA DEL TIEMPO DESDE EPOCA COLONIAL.
polyta85ESTEBAN FONTANA. LINEA DEL TIEMPO DESDE EPOCA COLONIAL. A. PROMETEICOS: estos serian los movimientos de progreso, de avanzada, que han traído una innovación a lo ya conocido. (Prometeo). B. EPIMETEICOS: estos serian los momentos en que la educación trata de conservar lo ya logrado por nuestros antecesores, momentos conservadores o
-
Diferencias entre la educación prehispánica y colonial
yesiblancoDiferencias entre la educación prehispánica y colonial Se puede observar que en tiempos pasados cuando la educación estaba iniciando, solo se impartía la doctrina cristiana y se enseñaba a cantar, leer y escribir, esta era impartida por frailes y pocos maestros, y solo algunos tenían el derecho de recibir todo
-
Historia De La Policia En La Epoca Colonial De Venezuela
leibaeuEl Segundo Plan Socialista, para el período 2013-2019, ya está en proceso. Y es la actualización de la carta estratégica que habrá de guiarnos por la ruta de la transición al socialismo bolivariano del siglo XXI, contempla cinco grandes objetivos históricos, a saber: I. Defender, expandir y consolidar el bien
-
La estructura social estratificada de la época colonial
tativelazquez(UCV; ULA), algunas de ellas fueron clausuradas (como la UCV por Gómez durante 10 años). Solo existían plazas para ciertas carreras (como medicina, derecho y educación) el resto, tenían que trasladarse fuera del país para profesionalizarse. 1.3.- POLÍTICAS: 1.3.1.- GOBIERNOS PERÍODO PRESIDENTE 1830-1835 1835 1835 1835-1836 1836-1837 1837-1839 1839-1843 1843-1847
-
La Exclusion Social Como Forma De Sostenimiento Colonial
narolyCiertos datos nos informan que se empezó a practicar en Venezuela por primera vez en el Colegio Americano de Caracas, aproximadamente en 1931-32, pero con poca aceptación popular no se supo más de este deporte sino hasta el año 1937 cuando deportistas venezolanos lo conocieron en su estadía como estudiantes