ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colonial

Buscar

Documentos 551 - 600 de 1.576 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La actividad comercial colonial

    johadiaProfesor: alumna: Freddy Alvano Johanna Torres Caracas, 29 abril 2013 INDICE ¿Qué es? o de que se trata el comercio colonial. ……………………………………………………………. 2 La actividad comercial colonial. …………………………………………………………………………………….. ¿Qué es el comercio colonial? _Es el que se sostiene entre la metrópolis y las colonias. Es el intercambio de productos y

  • Conflictos De La Epoca Colonial

    KarlithozConflictos de la Época colonial Conflictos sociales: La Corona española estableció un presidio o fuerte para contener los alzamientos indígenas, las enfermedades llevadas por los europeos, enfermedades para las que los nativos no tenían defensas biológicas, diezmaron la población al grado de llegar al punto crítico de extinción. El alimento,

  • La Cultuar De La Epoca Colonial

    La cultura de la época colonial, siglos XVI, XVII, XVIII LA INFLUENCIA RELIGIOSA EN EL ARTE (ARQUITECTURA, LITERATURA, MÚSICA La cultura de la época colonial, siglos XVI, XVII, XVIII: LA INFLUENCIA RELIGIOSA EN EL ARTE (ARQUITECTURA, LITERATURA, MÚSICA) Cultura: una vez que España conquistó y sometió a los pueblos originarios

  • CIUDAD COLONIAL ADMINISTRATIVA.

    LADAMATERACIUDAD COLONIAL ADMINISTRATIVA. Su emplazamiento es resultado de factores físicos, junto a los socioeconómicos derivados de su pasado, ya que la administración colonial impulsó las localizaciones urbanas costeras como lugares de intercambio comercial situadas en el litoral, de las que Buenos Aires, Montevideo, Caracas, Colombo o Yakarta son algunos ejemplos.

  • Economía Colonial en Venezuela

    NaomisrrrEconomía Colonial en Venezuela Posted on 23 febrero, 2014 por isaura Economía Colonial en Venezuela Desde el principio de nuestros tiempos, Venezuela fue un país con muchos productos para la subsistencia de nuestros aborígenes y con la llega de los españoles a estas tierras, se empezó a crear la economía

  • Alonso En Una Hacienda Colonial

    ivaneliasrgAnálisis literario:“El Túnel”Índice.•Introducción.•Argumentos Capitulados.•Personajes Principales.•Personajes Secundarios.•Tiempo.•Espacio.•Parte que mas de Llamo la Atención.•Vocabulario. Personajes Principales.• Juan Pablo Castel: este es el protagonista y narrador de lanovela. Dice que su vida es un túnel, un túnel oscuro, vació ysolitario.•Maria Iribarne: Este es el gran amor de Pablo, y la única quelo comprendía.

  • Arquitectura Criolla O Colonial

    monicayaArquitectura c r i o l la o colonial Las construcciones de esta primera etapa originaria de nuestra patria, son sin duda la resultante de técnicas indígenas y las distintas corrientes que desde Europa, España e Italia en particular trajeron las conquistas. Con los distintos pueblos aborígenes asociamos principalmente los

  • Brotherhood in the colonial era

    xholaThe Confraternities Under the current canon law during the colonial era, a brotherhood was "a meeting of number of faithful to engage in the common practice of good deeds and charity ... Fraternities can not be established without the proper authorization of the prelates in dioceses in which they are

  • Las leyes de la época colonial

    marcel123Epoca Colonial [editar] Hasta antes de 1717, el territorio sudamericano del imperio español estaba dividido en dos grandes dependencias: el Virreinato del Perú y el Virreinato de Nueva España. En ese año, como parte de las reformas Borbónicas del Rey Felipe V de España en la ciudad de Segovia, España,

  • Estratificacion Social Colonial

    Monzerrat94Estratificación social en la colonia: Los indígenas: Eran la gran masa de población autóctona, diferentes étnicamente del blanco criollo, del europeo y del negro africano. No presentaban uniformidad cultural, ni lingüística ni psicológica. Desde el inicio de la conquista se constituyó en el grupo dominado, considerado social y étnicamente inferior.

  • Derecho Precolombino Y Colonial

    edwinguidecrDERECHO PRECOLOMBINO Y COLONIAL INFLUENCIA DE ESPAÑA Y AMERICA LATINA CAPITULO I DERECHO PRECOLOMBINO VISION ANTES DE LA LLEGADA DEL ESPAÑOL Podemos decir con seguridad que la investigación del derecho precolombino se tropieza con la dificultad de no tener fuente de información directa, pero se puede discernir que los pueblos

  • IGLESIAS DE LA CARACAS COLONIAL

    maytonINTRODUCCIÓN 3 I. CONCEPTO Y ORIGEN IGLESIAS CARACAS COLONIAL 4 II. IGLECIAS RELIGIOSAS DE LA VENEZUELA COLONIAL 4 CONCLUCION………..………………………………………………….19 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 20 INTRODUCCIÓN Los templos eran constituidos por una casi invariable, disposición conformada por una planta rectangular, tres naves separadas por arcos de cubierta de alfarje compuesta de una armadura

  • PANAMA COLONIAL Y DEPARTAMENTAL

    EVMRTRASCENDENCIA DE PANAMA COLONIAL Y DEPARTAMENTAL Epoca colonial o hispanica • Inicia con la llegada de Rodrigo de Bastidas en 1501, hasta la independencia de Panamá de España, en el año 1821. • Se destacan sucesos como: La conquista del Istmo por Pedrarias Dávila, el descubrimiento del Mar del Sur,

  • Educacion en la época colonial

    osvaldoo19951. Educacion en la época Colonial Aspectos económicos y políticos Las actividades eran: Agricultura, Ganadería, Minería El comercio En orden jerárquico de poderes que tomaban las decisiones estaban: Reyes Virreyes Real consejo de indias Las audiencias Los gobernadores Corregidores Los alcaldes Aspecto Social En 1799 Se estableció que la nueva

  • Crisis De La Sociedad Colonial.

    luismverdeCohesión a la característica de un texto bien formado por la relación entre sus oraciones. La cohesión es un texto bien definido o bien escrito. Provee los procedimientos lingüísticos que permiten que cada frase sea interpretada en relación con las demás. Los que usamos para un ir texto Conectores: Los

  • Mexico Colonial E Independiente

    saraibeltranlpzMéxico colonial e independiente Como la autorización para el dominio de la América otorgada por el papa Alejandro VI a los Reyes Católicos incluía la condición de incorporar a la religión católica a los habitantes de las tierras conquistadas, la campaña civilizadora emprendida por los españoles después de la caída

  • Periodo Precolombino Y Colonial

    EliaszjosePeriodo Precolombino (hasta 1498) Se puede decir que de esta etapa histórica de Venezuela no existe mayor información, debido a que los pobladores en ese momento no contaban con registros escritos, ni mucho menos testimonios de tradición oral, debido a que la gran mayoría de la población indígena murió en

  • Las clases de la época colonial

    corchEn este periodo surgió una sociedad de clases entre las cuales se pueden mencionar: Los terratenientes o latifundistas, burguesía mercantil, artesanos, campesinos y esclavos. • Los terratenientes o latifundistas se ubicaban en el medio rural. La clase estaba constituida por los propietarios de las tierras, procedían en su mayor parte

  • Rezagos De La Modalidad Colonial

    a1r2a3c4e5l6yEmita un juicio crítico sobre ¿Por qué existen instituciones que utilizando la planificación estratégica, fracasan y otras llegan al éxito? La planificación estratégica comprende un objetivo en el cuál se ha trazado un propósito que proyectaa un objetivo en el cuál se traza una meta que proyecta a una institución

  • Planificación Sociedad Colonial

    evaeditPLANIFICACIÓN DE CLASE Subsector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Unidad: “La sociedad colonial americana” Curso: 5° año Profesor(a): OBJETIVO DE APRENDIZAJE: 1.- Describir algunas dimensiones de la vida colonial en Chile, como organización de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones.

  • Teoría colonial (HAECKEL, 1874)

    ilypiyinaTeoría colonial (HAECKEL, 1874) El origen animal se encontraría en algún protista que pudiera formar colonias por union de diferentes individuos, bien uniendose individuos independientes o por celulas producto de la propia división celular. Las colonias son esféricas y huecas, una especie de celoblástula, situación que se conoce como blastaea,

  • HISTORIA U ORIGEN EPOCA COLONIAL

    yanet_1dHISTORIA U ORIGEN EPOCA COLONIAL Una vez que Tenochtitlán fue destruida y los mexicas sometidos, el Océano Pacífico atrajo la atención de los conquistadores. En 1519 Hernán Cortés ordenó que se explorara la provincia de Zihuatlán para cerciorarse de la existencia del Mar del Sur y de las riquezas en

  • La Educacion En El Peru Colonial

    vian099LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ COLONIAL Para hablar de la educación en el Perú durante la época colonial debemos tener en cuenta que, en esa etapa de la historia de nuestro país, el sistema social se basaba principalmente en la discriminación racial, los españoles hacia los criollos y estos a

  • METROPOLIS Y TERRITORIO COLONIAL

    WILMER007Metropolis Y Territorios Coloniales Principales problemas Sociales de Venezuela Al inicio del siglo XXI, la sociedad venezolana ofrece un cuadro variado y complejo a los ojos de los analistas,especialmente por los hábitos y tensiones de la sociedad urbana, la difícil situación de los reducidos sectoresrurales del país, la agudización del

  • Arquitectura Colonial Venezolana

    karikmQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA La arquitectura colonial venezolana es construida desde el siglo XVIcuando Venezuela comienza a sercoloniadependiente delImperio español, hasta 1810, cuando comienza el proceso de independencia de Venezuela. La arquitectura de esta época se caracteriza por su discreta modestia. La explicación está en las condiciones socioeconómicas del país. Venezuela

  • Regazos De La Modalidad Colonial

    WDEM1994UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS QUIMICA FARMACÉUTICA REALIDAD SOCIO – ECONOMICA Nombre: Eva Karina Sangacha Granja. REZAGOS DE LA MODALIDAD COLONIAL A través de la historia nuestros aborígenes han sido explotados de diversas formas, pero la época de mayor explotación la constituyó la etapa colonial. Casi 300

  • Cultura De La Venezuela Colonial

    rokweislerINTRODUCCIÓN Si bien las diferencias sociales produjeron importantes trastornos a las distintas partes de la sociedad, es importante notar que cada grupo social aportó diversos elementos que fueron conformando la cultura del período colonial. Los diversos pueblos que habitaron en el territorio de la actual Venezuela antes de la llegada

  • La mujer en la sociedad colonial

    Yamilapereira1Este tipo de mujer era muy diferente a la mujer de elite, ya que esta tuvo que dedicarse a las labores productivas o servicios fuera de su casa: mantuvo trabajo domésticos como sirvienta, costureras, blanqueadoras, etc. También trabajo en pulperías con la cual consiguió mayor relación con la sociedad. El

  • Dominación Colonial En América

    mykerlangerSistema de dominación colonial español Los conquistadores españoles, los primeros colonos del llamado Nuevo Mundo, dividieron entre ellos las tierras conquistadas y gobernaron como señores feudales, tratando a sus individuos como esclavos o siervos. Los siervos se quedaban para trabajar la tierra; los esclavos eran trasladados a las minas, donde

  • Educación En La época Colonial

    aleel95Introducción: La vida del “México antiguo” cambió completamente con la llegada de la corona española, trajeron sus costumbres, su educación, su forma de gobernar y su religión. Nos “educaron” a su manera y nos enseñaron todo aquello que ellos querían que nosotros conociéramos, se integraron en la sociedad de los

  • La Pintura Colonial En Venezuela

    kjaldsLa pintura colonial en Venezuela (1) Introducción Por Janeth Rodríguez Desde el siglo V cuando el Papa Gregorio Magno definió el papel de la imagen sacra como “la Escritura de los iletrados”, la iconografía cristiana occidental se estableció como el instrumento ideal de conocimiento y propagación de la religión católica.

  • Periodismo Colonial Guatemalteco

    figuePeriodismo colonial guatemalteco Síntesis El periodismo en la colonia inicio en el año 1541 cuando Juan Rodríguez Cabrillo escribió un reportaje sobre la inundación desde el Volcán de agua donde murió doña Beatriz de la Cueva, esposa de Pedro de Alvarado. El siguiente gran paso para el periodismo guatemalteco fue

  • Arquitectura Colonial Venezolana

    jhoanajlrLa arquitectura colonial. El estudio de la arquitectura como expresión cultural de la colonia es importante por la estrecha relación que tuvo con la fundación y crecimiento de las ciudades, las necesidades de La Iglesia Católica y la defensa del territorio de los ataques de piratas, corsarios y contrabandistas. Se

  • EL COMERCIO Y LA CRISIS COLONIAL

    EL COMERCIO Y LA CRISIS COLONIAL Un mito de la independencia Sergio Villalobos Prologo La idea del estudio del comercio colonial es establecer objetivamente la base de tal comercio, las cuales han llevado a plantear: que el comercio, a diferencia de lo que se pensaba, lejos de estar sujeto a

  • LA SOCIEDAD EN LA EPOCA COLONIAL

    mariaortiz45LA SOCIEDAD EN LA EPOCA COLONIAL En el proceso de Formación del País, La sociedad ha estado dividida en Clases Sociales. Desde la época de la colonia la sociedad ha estado permanentemente en relación de dependencia respecto a otras sociedades extranjeras que han subordinado nuestro desarrollo económico, político y social

  • LA SOCIEDAD EN LA EPOCA COLONIAL

    mary2291victoriaLa sociedad venezolana estaba conformada por indígenas, mas tarde con la llegada a nuestro país de Cristóbal Colon, llegaron con él nuevos grupos étnicos y con ellos sus costumbres y sus tradiciones. Los primeros viajeros no traían mujeres, por lo que muchos de ellos se unieron a los indígenas con

  • Sociedad Colonial Y Su Decadencia

    eduardoespinozaSOCIEDAD COLONIAL La población aborigen luego de la conquista de América, era de aproximadamente 11.000.000 de personas, a principios del siglo XVI. Los españoles que llegaron a América en esa época, eran casi 5.000 en el territorio argentino-paraguayo, de los cuales una cuarta parte eran andaluces, un 20 % castellanos

  • El Comercio Colonial De Venezuela

    CinthyaaaaIntroducción El presente trabajo contiene información importante a cerca de la historia de nuestro país Venezuela después de la llegada de los colonizadores, sobre el comercio colonial, sobre la producción reinante que era la agropecuaria, el centro que era la vida económica, y el comercio con diferentes países como España,

  • La Educacion En La Epoca Colonial

    lacanguritaDUCACION EPOCA COLONIAL LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL Rosaura Flores Bello I. INTRODUCCIÓN En el siguiente reporte de lectura describe cuales son las principales características de la educación en la época de la colonia comprendida entre los siglos XV al XVII así como quienes fueron sus principales protagonistas y

  • Historiografia Colonial Americana

    silvinaroblesEl descubrimiento y conquista hispana de vastas regiones del continente americano generó un gran impacto en el conocimiento europeo del mundo. Las noticias que llegaban desde el Nuevo Mundo hablaban de fabulosas riquezas; pueblos de costumbres extrañas y bárbaras; selvas húmedas y calurosas pobladas de animales desconocidos; ricas ciudades situadas

  • El Comercio En La época Colonial

    sonia97El comercio en la época colonial En la época colonial la gente compraba sus mercaderías en los comercios que estaban alrededor de la plaza mayor. El mercado, ubicado en la Recoleta, ocupaba un espaciocuadrangular con pequeños locales alineados uno al lado del otro, en donde se establecían los vendedores de

  • ESTRUCTURACION DEL ORDEN COLONIAL

    francisorelImportacia de la formacion docente INTRODUCCIÓN En este breve ensayo se presenta la temática de la importancia de la formación de docentes en el área de la Educación Física y se menciona el porqué es importante que los profesores se sigan capacitando para poder ofrecerles una educación de calidad a

  • LA EDUCACION EN LA EPOCA COLONIAL

    dragonazuljasLA EDUACION EN LA EPOCA COLONIAL La educación en esta época contemplaba características muy diferentes a las adoptadas en la actualidad en cada uno de sus niveles escolares, desde la educación básica o elemental hasta la superior. Durante la colonia sobresalió el enfoque religioso aportado por dominicos y jesuitas haciendo

  • La Educacion En La Epoca Colonial

    relikI. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL II. introducción En este ensayo explicare las características de la educación y costumbres de la época colonial y con respecto a la educación de nuestro país, en la actualidad, se escucha hablar de las nuevas reformas educativas, las cuales tienen como principal objetivo,

  • Historiográfica Al Arte Colonial

    EGABPresenta la vida de los Figueroas –Gaspar y Baltasar- padre e hijo, formadores de una generación de pintores y en palabras de su autoría “haber creado –con su obra- el camino para que transitara el más grande de los pintores que produjo la América Española: Gregorio Vásquez de Arce y

  • Cocina Mexicana Colonial Y Actual

    elizacortes________________________________________ LA COMIDA EN EL MEXICO INDEPENDIENTE ________________________________________ La comida mexicana fue el producto de un mestizaje entre los usos y alimentos indígenas. Al consumarse la independencia, en 1821, llegaron extranjeros de Europa y de los Estados Unidos, muchos de los cuales se establecieron en nuestro país e introdujeron algunas

  • El Mantuanje Y La Ciudad Colonial

    mafran13El Mantuanaje y La Ciudad Colonial La economía de las provincias Venezolanas sufrió un a serie de desavenencias luego de la muerte del Rey del España, Carlos III, en el siglo XVIII, lo que produjo conflictos que terminaron en la guerra de sucesión. Problemas que afectaron a la ciudad colonial

  • Autoridades Del Gobierno Colonial

    122530150620Autoridades del Gobierno Colonial.-EL Rey.-El Consejo de Indias.- La Casa de Contratación.-Los Virreyes, los Comandantes y Capitanes Generales.-Los Gobernadores y los Adelantados.- Las Reales Audiencias.-Los Cabillos.-El Cabildo de Panamá.-La Real Audiencia de Panamá.- Presidencia del Dr. Robles.-Su presión de la Audiencia de Panamá. El Rey.-El Jefe Supremo era el Rey,

  • La Educacion En La Epoca Colonial

    dacoBajo el reinado de Carlos III, se expulsaron a los Jesuitas, dominadores del ejercicio científico o Ciencias Útiles en los programas de estudio, a su vez se prohibieron las nuevas teorías filosóficas que anunciaban la soberanía de los pueblos y como el poder de los reyes proviene del pueblo. La

  • La Expansión Colonial En África

    iz0ckaEl reparto o repartición de África, también llamado la disputa por África o la carrera por África, fue la proliferación de los reclamos europeos sobre el territorio africano durante el periodo del Nuevo Imperialismo, entre la década de 1880 y el comienzo de la Primera Guerra Mundial, que involucró principalmente