Colonial
Documentos 951 - 1.000 de 1.576 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PRÁCTICAS COERCITIVAS EN LA EDUCACIÓN DURANTE LAS ETAPAS PREHISPÁNICA Y COLONIAL
estrada_adrianaIntroducción El presente trabajo tiene como propósito hacer una breve descripción de las prácticas coercitivas y contenidos de la enseñanza impuestos a los indígenas durante las épocas prehispánica y colonial, con el objetivo de poder vincularlo con el tema que me interesa trabajar durante la maestría: violencia escolar. Algo que
-
Informe Evolucion De La Policia En La Venezuela Colonial Y La Venezuela Republicana
deysiyjeanLa evolución de las fuerzas policiales empezaron con los inicios mismos de la Historia Venezolana, en la época colonial, la policía estuvo bajo la jurisdicción del cabildo de cada municipio, y los cuerpos mas peligrosos eran milicias irregulares, el primer cuerpo permanente se formo en el año 1778, cuando se
-
La Economía Y Educación De México En La época Colonial. (Resumen), CUESTIONARIO.
hector1503LA EDUCACIÓN EN MÉXICO EN LA EPOCA COLONIAL Las escuelas durante la época colonial, estuvieron en manos de la iglesia y se edificaron a un lado de los templos católicos, los jesuitas, agustinos y dominicos fueron las órdenes religiosas que llegaron a la Nueva España a inicios del siglo XVI,
-
Literatura Prehispánica, Colonial, De La Conquista Y La Influencia Social Que Tiene.
paoflores_152Para iniciar con este breve ensayo, se debe hacer hincapié de la importancia de la literatura hoy en día. Es primordial mencionar que la literatura es un forma de vida, ya que a través de ella se incorporan aprendizajes a nuestro comportamiento, por lo tanto desde niños es importante crearnos
-
El problema de la rehabilitación del antiguo centro colonial de la ciudad de Вogotá
javierbjUniversidad Piloto De Colombia Cátedra de Bogotá Noveno Semestre …Levanta La Ciudad Sobre Los Escombros Del Pasado… Carlos Nieto Murcia En Bogotá se vivió una época donde se expandió la delincuencia, lo cual causo un cambio social, político, económico y arquitectónico en donde surge a partir de la muerte de
-
TEl desarrollo urbano en Tzintzuntzan época prehispánica y periodo colonial temprano
juanjo1211El desarrollo urbano en Tzintzuntzan época prehispánica y periodo colonial temprano En este apartado se analiza la propuesta de la estrategia para la conservación basada en el concepto de la revalorización histórica, para un conjunto arquitectónico que incluye monumentos tanto precolombinos como coloniales de Tzintzuntzan. Se toma como inca pie
-
Historia, Cultura Y Sociedad Colonial Siglo XVI-XVIII. Temas, Problemas Y Perspectiva.
moicaaasLa historiografía colombiana ha realizado múltiples reflexiones sobre la Colonia desde diferentes aspectos sociales, políticos, económicos y religiosos. Las investigaciones han abarcado tanto las implicaciones de la Conquista, las formas de resistencia de los grupos indígenas, las relaciones entre colonizador y colonizado, como también las ambigüedades del discurso religioso, las
-
Historia del derecho mexicano: Desde la época prehispánica hasta el período colonial
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO “Después de Dios está el Derecho porque siempre busca la Justicia” -Honoré de Balzac- HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO Es la "disciplina que estudia de manera sistemática, crítica e interpretativa de los fenómenos jurídicos del pasado que han tenido verdadera importancia y trascendencia en la sociedad
-
ENSAYO SOBRE LAS FORMAS DE DOMINACION COLONIAL: MITAS, OBRAJES, CONCERTAJES Y HACIENDAS.
erigiseENSAYO SOBRE LAS FORMAS DE DOMINACION COLONIAL: MITAS, OBRAJES, CONCERTAJES Y HACIENDAS. INTRODUCCION Con la llegada de los españoles a América, los primeros conquistadores de dividieron las tierras conquistados y gobernaron como señores feudales tratando a los indígenas como esclavos dándoles tratos inhumano, los siervos se quedaban a labrar la
-
Organización del trabajo y las actividades económicas en la sociedad colonial americana
lizi2historyIntroducción El sostén de la economía colonial fue el indígena americano, considerado legalmente súbdito de la corona, lo que implicaba el pago de un tributo o, en su defecto, un servicio personal a los representantes de la autoridad monárquica en América. En los dos primeros siglos coloniales la encomienda reguló
-
19 de Abril de 1810. La época colonial en Venezuela se resalta la trascendencia histórica
mnsr1602El 19 de abril de 1810. Cuando se habla de la época colonial en Venezuela se resalta la trascendencia histórica de un hecho memorable, pues marca el inicio de la Primera República, la cual comienza con el movimiento del 19 de abril de 1810, ocurrido en Caracas, un jueves santo.
-
La homosexualidad en la época colonial y posterior a la independencia en diferentes cultura
shaalaalaaLa homosexualidad en la época colonial y posterior a la independencia en diferentes culturas El propósito del presente escrito es dar a conocer como era vista la homosexualidad en la colonización e independencia, Después de estas ya que alrededor del mundo se han hecho diferentes estudios culturales en relación a
-
Políticas y prácticas matrimoniales en el Atacama colonial durante los siglos XVII y XVIII
reichanEl presente ensayo, dará a conocer la ponencia de Priscila Cisterna sobre “Políticas y prácticas matrimoniales en el Atacama colonial durante los siglos XVII y XVIII”, presentado en las jornadas de “Etnohistoria”, el día 25 de Octubre de 2013 en la Universidad de Chile. La ponencia de Priscila Cisternas, es
-
Sistema Económico Aborígen, Colonial Y Relaciones De Trabajo. Capitalismo Y Subcapitalismo
tequierocarlosAnálisis de las categorías marxistas en el contexto venezolano Carlos Marx y sus discípulos constituye una obra abierta, el marxismo integra diversas tradiciones ideológicas, filosóficas y políticas. Cada tradición marxista reinterpreta el legado de Marx y sus categorías de diverso modo. Una de las vertientes filosóficas a las que Marx
-
Administración Colonial Y Desarticulación De La Cultura Indígena Durante La época Colonial
batcountry1392Ensayo critico Administración colonial y desarticulación de la cultura indígena durante época de la conquista La llegada de la conquista del continente Americana se desarrollo en una época en que, la reconquista de la península ibérica y el matrimonio de Isabel y Fernando significaron el comienzo de una nueva época
-
Sociedad Colonial Ecuatoriana: Organización Política Y Económica De La Real Academia De Quito
john172668Sociedad Colonial Ecuatoriana: organización política y económica de la real academia de quito. Aunque había limites entre las clases privilegiadas y el pueblo llano, la sociedad colonial además de fundadas las ciudades de quito y Guayaquil, en el mismo siglo XVI fueron establecidos otros centros de poblacionales como Portoviejo, Loja,
-
ANTECEDENTES DEL DERECHO AUTOCTONO PENISULAR, COLONIAL, ROMANO Y VISIGODO DEL DERECHO CASTELLANO
karlithacerinoANTECEDENTES PRIMITIVOS Y AUTOCTONOS DEL DERECHO IBERICO PARA INICIAR ESTE TEMA CABE MENCIONAR QUE LA PARTE DE LA CIVILIZACIÓN QUE ESTUDIAREMOS SERÁ SOBRE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y EL LITORAL DEL MEDITERRANEO, TODO ESTO INICIA EN EL AÑO SEIS ANTES DE CRISTO, SE NARRA QUE EL IMPERIO IBÉRICO SE DIVIDIA EN
-
SOCIEDAD COLONIAL ECUATORIANA: ORGANIZACIÓN POLITÍCA Y ECONÓMICA DE LA REAL AUDIENCIA DE QUITO
normitaveraSociedad colonial ecuatoriana Aunque había límites entre las clases privilegiadas y el pueblo llano, la sociedad colonial se Además de fundadas las ciudades de Quito y Guayaquil, en el mismo siglo XVI fueron establecidos otros centros de poblacionales como Portoviejo, Loja, Cuenca, Zaruma, etc. Esta fiebre de fundaciones se prolongó
-
Actividad. La ideología del imperialismo. Principales características del imperialismo colonial
Luciaa. Menciona y explica las características del imperialismo surgido en el siglo XIX. Principales características del imperialismo colonial: Los medios de producción (tierra y capital) son de propiedad privada. En este contexto el capital se refiere a los edificios, la maquinaria y otras herramientas utilizadas para producir bienes y servicios
-
La Economía Colonial: La Transferencia Del Sistema Productivo Europeo En Nueva España Y El Perú
minarriLa lectura nos habla de la estructura económica que se impone en la Nueva España y el Perú, en ese entonces el Capitalismo aún no estaba bien asentado en España pero conforme iba evolucionando lo iban imponiendo en el nuevo mundo así como sus bases tecnológicas, arquitectura jurídica y las
-
Sobre el libro de Alejandra Araya “Ociosos, vagabundos y malentretenidos en el Chile colonial”
maureendiaz071- Sobre el libro de Alejandra Araya “Ociosos, vagabundos y malentretenidos en el Chile colonial” Según la autora Alejandra Araya El impacto histórico de ociosos vagabundos y malentretenidos en chile colonial fue determinante para la historiografía chilena, los vagabundos en el Chile colonial esta cualidad la cual se la determinada
-
LA ECONOMÍA COLONIAL: LA TRANSFERENCIA DEL SISTEMA PRODUCTIVO EUROPEO EN NUEVA ESPAÑA Y EL PERÚ
Scarlett666LA ECONOMÍA COLONIAL: LA TRANSFERENCIA DEL SISTEMA PRODUCTIVO EUROPEO EN NUEVA ESPAÑA Y EL PERÚ La lectura nos habla de la estructura económica que se impone en la Nueva España y el Perú, en ese entonces el Capitalismo aún no estaba bien asentado en España pero conforme iba evolucionando lo
-
COLONIAL EMANCIPACIÓN POLÍTICA Y EMANCIPACIÓN MENTAL LA REVOLUCIÓN DE INDEPENDENCIA Y LA REACCIÓN
roonyApenas lograda la independencia política de Hispanoamérica, sus hombres se darían pronto cuenta de la insuficiencia de esta emancipación. El maestro y pensador venezolano Andrés Bello (1781-1865) decía al respecto: “Arrancóse el cetro al monarca, pero no al espíritu español: nuestros congresos obedecen sin sentirlo a inspiraciones góticas [...] hasta
-
La Exclusion Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial .- ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA COLONIA
mishijosLa Exclusion Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial .- ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA COLONIA La sociedad de la Colonia estaba estratificada en grupos contrapuestos y en categorías o jerarquías étnicas muy diferentes entre sí. Eran los blancos, los indios, negros t los pardos. Si nos remontamos al siglo
-
La Sociedad Colonial Ecuatoriana: La Organización Política Y Económica De La Real Audiencia De Quito;
ismaelviciseconómica de la Real Audiencia de Quito; San Francisco de Quito, es la ciudad capital de Ecuador1 y también de la provincia de Pichincha,2 es la segunda ciudad más grande y poblada del Ecuador. Además es cabecera cantonal o distrital del Distrito Metropolitano de Quito.3 Está ubicada sobre la hoya
-
Mujeres, Negros Y Grupos Subalternos Mujeres, Negros Y Grupos Subalternos Del Final De La época Colonial
735320Reseña histórica El mestizaje entre españoles, indígenas y negros. Consecuencias sociales, económicas y políticas del mestizaje La discriminación, exclusión, desigualdad Desafíos para erradicar la discriminación El mestizaje entre españoles, indígenas y negros. En el Museo de Madrid se encuentra una colección de pinturas que ilustran más
-
Impacto Del Proyecto Nacional De Guzman, Gomez, Perez Jimenez, Pacto De Punto Fijo En La Sociedad Colonial
brendamgomezbbComponentes personales y no personales En el proceso de enseñanza-aprendizaje hay dos tipos de componentes; los personales y los no personales. En los primeros están incluidos el profesor; que actúa con un encargo social, con objetivos bien determinados y es sujeto del proceso pedagógico que enseña; y por otra parte
-
INFLUENCIA DE LAS MANIFESTACIONES CULTURALES DE LA VENEZUELA COLONIAL COMO DETERMINANTE DE LA CULTURA ACTUAL
katerine2905INFLUENCIA DE LAS MANIFESTACIONES CULTURALES DE LA VENEZUELA COLONIAL COMO DETERMINANTE DE LA CULTURA ACTUAL La cultura Venezolana está definida por una serie de elementos que influenciaron todo un proceso de transformación que se inició en el territorio con la llegada de los colonizadores quienes no fueron más que los
-
Actividad: La trata de esclavos africanos en América Colonial: causas, comercio, condiciones y legado cultural
mhc0604ESCLAVOS AFRICANOS 1. Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de obra esclava para trabajar en América y que naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos Con la llegada y conquista de América, por parte de los europeos, se trazaron planes de expansión que
-
La conquista española de America, respuesta de los pueblos originarios y conformación de la sociedad colonial.
majogoFundamentación. Este proyecto buscará lograr que los alumnos hagan una aproximación a procesos y/o acontecimientos, en este caso la conquista española de América, que les permitan identificar bisagras en el acontecer histórico, un momento complejo y dinámico que abrio paso al cambio y a la conformación de nuevas realidades sociales.
-
Actividad para que los alumnos identifiquen cambios y permanencias entre la vida cotidiana en la época colonial
paolafelicitasObjetivos Identificar cambios y permanencias en aspectos de la vida cotidiana de la familia y de la comunidad en relación a la época colonial Valorar y participar de los festejos significativos para la comunidad. Generar espacios donde los alumnos con sus familias compartan diferentes actividades. Contenido Conocimiento y respecto por
-
El pasado colonial de arte que se realiza en Аmérica bajo el dominio de Еspaña en el xvi, xvii y xviii siglos
teamovictorjairntroducción Llamamos arte colonial al efectuado en América bajo el dominio de España durante los siglos XVI, XVII y XVIII. De raíz medieval, lo traen desde España al Nuevo Mundo numerosos artistas que forman talleres en las principales ciudades americanas, donde enseñan a criollos, indios y mestizos. Sus temas religiosos
-
¿la Exclusion Social Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial : Ocupacion Espacial Segun La Estratificaci?
mariarosamataEl enfoque sistemático del proceso de enseñanza-aprendizaje El Enfoque Sistémico es una manera de abordar una realidad. Postula que la realidad es un sistema. Es un instrumento de procesamiento para identificar y resolver problemas de enseñanza-aprendizaje. O dicho de otra forma, lograr de manera más efectiva y eficiente los resultados
-
CAMBIOS Y CONTINUIDADES ENTRE LA EDUCACIÓN PREHISPANICA Y LA IMPARTIDA EN LOS PRIMEROS AÑOS DE LA EPOCA COLONIAL
lluviaborjasCAMBIOS Y CONTINUIDADES ENTRE LA EDUCACIÓN PREHISPANICA Y LA IMPARTIDA EN LOS PRIMEROS AÑOS DE LA EPOCA COLONIAL En la educación prehispánica existe diferenciación de clases y sexo, ya que existían escuelas para los pipiltines, la clase noble, que era el Calmecac y para los macehuales, la clases baja, el
-
Formas de pervivencia colonial a inicios de la república formas de la propiedad de tierra a inicios de la república
luchofer28055. Investiguen y expongan las formas de pervivencia colonial y de la propiedad de la tierra que existieron a inicios de la república. CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACIÓN FORMAS DE PERVIVENCIA COLONIAL A INICIOS DE LA REPÚBLICA FORMAS DE LA PROPIEDAD DE TIERRA A INICIOS DE LA REPÚBLICA - Arquitectura: fue
-
Qué Tipo De Economía Se Desarrolló Durante La época Colonial Y En Qué Condiciones Llega Honduras A La Etapa Republicana
mmmmlk123Introducción En el siguiente trabajo desglosaremos las siguientes preguntas ¿Qué tipo de economía se desarrolló durante la época colonial y en qué condiciones llega Honduras a la etapa republicana?¿Cómo influye la época colonial en la conformación de nuestra sociedad, se da un sistema marcado de clases y diferencias sociales?¿El gobierno
-
IDEAS PEDAGÓGICAS DE LA VENEZUELA COLONIAL - APORTES PEDAGÓGICOS DE PENSADORES VENEZOLANOS Y SU INFLUENCIA EN LA EDUCACIÓN VENEZOLANA.
Solrac2701UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “EL MACARO” SUB EXTENSIÓN DE POST GRADO RURAL EL MACARO IDEAS PEDAGÓGICAS DE LA VENEZUELA COLONIAL - APORTES PEDAGÓGICOS DE PENSADORES VENEZOLANOS Y SU INFLUENCIA EN LA EDUCACIÓN VENEZOLANA. Profesora: Zulay Zarate San Fernando, Julio de 2011 INTRODUCCIÓN La llegada de los españoles,
-
Mujeres En La Colonia. Dominación Colonial, Diferencias étnicas Y De género En Cofradías Y Fiestas Religiosas En Jujuy, Río De La Plata
davicoramMujeres en la Colonia. Dominación colonial, diferencias étnicas y de género en cofradías y fiestas religiosas en Jujuy, Río de la Plata RESUMEN El artículo analiza comparativamente la participación de las mujeres en las cofradías y las fiestas religiosas. Revela que a fines del periodo colonial, las mujeres indígenas del
-
CARLOS SEMPATLa Despoblación Indígena En Perú Y Nueva España Durante El Siglo XVI Y La Formación De La Economía Colonial. 1989, Pp. 63-32.
EduardoStalinCarlos Sempat Assadourian , La despoblación Indígena en Perú y nueva España durante el siglo XVI y la formación de la Economía Colonial. 1989, pp. 63-32. 1.- IDEA PRINCIPAL En la población andina y mesoamericana durante el siglo XVI, se establecieron dos hechos importantes: la alta densidad de población alcanzada
-
El "descubrimiento" Del Mercado Interno Colonial: Carlos Sempat Assadourian Y Sus Aportes Al Conocimiento Sobre Las Economías Latinoamericanas.
beatlemmanuelAntonio Galarza - Leandro González Introducción: Un análisis de los principales estudios sobre la economía colonial y sus características no podría realizarse seriamente sin incluir en su corpus los trabajos más destacados de Carlos S. Assadourian. Desde fines de la década del sesenta, pero principalmente a partir de los años
-
La Exlusion Social Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial: Ocupacion Espacial Segun La Estratificacion Social,la Educacion, La Salud Publica
OLDQespañola y la manera de cómo los sectores menos privilegiados enfrentaron esta dominación, en sus vínculos políticos, culturales y económicos El mundo indígena sufrió profundas transformaciones sociales a raíz del proceso de conquista. En las sociedades aborígenes de mayor complejidad, como por ejemplo los aztecas, incas y mayas, los grupos
-
La Exclusion Social Como Forma De Esostenimiento De La Sociedad Colonial: Ocupacion Espacial Segun La Estratificacion Social, La Educacion Y La Salud Piblica
gladiolaLA INVESTIGACION CIENTIFICA La Investigación científica, es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna, o sea, digna de fe y crédito, para entender, verificar, corregir y/o aplicar el conocimiento. Para obtener ciertos resultados de manera clara y precisa es necesario aplicar algún
-
Repartimiento, Encomienda Y Mercedes De Tierras Mano De Obra Esclava Conucos, Plantaciones Y Haciendas Permanencia De La Economía Colonial En El Proyecto Republicano
franchychavezIntroducción La historia económica de Venezuela estuvo fuertemente influenciada por el cultivo y la comercialización de cacao durante el período colonial, y de café, durante el siglo XIX e inicios del siglo XX. Puede decirse que, gracias a la economía cacaotera y cafetalera, los venezolanos disfrutaron de algunos momentos de
-
EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL, LA EDUCACIÓN DE LOS INDIOS, LA EDUCACIÓN ELEMENTAL EN LA ÉPOCA COLONIAL: MAESTROS Y PRÁCTICAS ESCOLARES, LA EDUCACIÓN NOVOHISPANA EN EL SIGLO XVLLL.
KendyvegaEL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL Durante el siglo xvlll la enseñanza proporcionada a los indios cambio el fin era instruir a los indígenas en la fe católica en el idioma nativo, generalmente por los frailes criollos y sus ayudantes indígenas , se promovió el establecimiento de
-
LAS COLONIAS HISPANOAMERICANAS La Sociedad Colonial Americana Fue, Fundamentalmente, El Resultado Del Mestizaje Entre Blancos, Indios Y Negros. Al Llegar A América, Los Españoles Iniciaron El Contacto Con Los Indígenas, Unión Que Se Vio Favorecida, A
estenazaEj: El aire en el caso de la voz y las ondas Herzianas en el caso de la televisión. * En tercer lugar debemos considerar el Emisor. Es la persona que se encarga de transmitir el mensaje. Esta persona elije y selecciona los signos que le convienen, es decir, realiza
-
La Hacienda Colonial Representaba La Unidad Productiva Fundamental Del Nuevo Sistema Agrario Imperante En América Durante La Ocupación Española. La Hacienda Colonial Reprodujo El Sistema Agrario De España Al Momento De La Conquista, Tal Que Se Explota
laparcera1234La hacienda colonial representaba la unidad productiva fundamental del nuevo sistema agrario imperante en América durante la ocupación española. La hacienda colonial reprodujo el sistema agrario de España al momento de la conquista, tal que se explotaban hombres y recursos naturales con fines mercantilistas. Las concentraciones de terrenos que encierra
-
DIFICULTADES QUE TUVO EL ESTADO MEXICANO PARA CONSOLIDARSE Con La Guerra De Independencia, Iniciada Como Un Proceso Revolucionario Por El Cual Los Sectores Humildes De La Población Novohispanapretendieron Imponer Un Cambio En La Sociedad Colonial, Provoc
jeily17DIFICULTADES QUE TUVO EL ESTADO MEXICANO PARA CONSOLIDARSE Con la guerra de Independencia, iniciada como un proceso revolucionario por el cual los sectores humildes de la población novohispanapretendieron imponer un cambio en la sociedad colonial, provoco una contrarrevolución a fin de proteger a los criollos acaudalados. La Independencia no resolvió
-
Aspectos De Las Colonizaciones Imperio Inglés Imperio Francés Motivos De La Expansión Colonial Conseguir Materia Prima, Exportar Productos Fuera De Asia Y Europa Fricciones Territoriales Hacen Ver La Necesidad De Una Regulación Internacional De La Exp
yulietta63Aspectos de las colonizaciones Imperio inglés Imperio francés Motivos de la expansión colonial Conseguir materia prima, exportar productos fuera de Asia y Europa fricciones territoriales hacen ver la necesidad de una regulación internacional de la expansión colonial Mecanismos de dominio colonias autónomas, dominios, protectorados, zonas de influencia, el poder de
-
CONDICIÓN DE LOS EXTRANJEROS EN LAS COLONIAS EUROPEAS; LOS CONFLICTOS DE LEYES EN EL PERÍODO MEDIEVAL; EVOLUCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO A PARTIR DEL SIGLO XIX: La Política Colonial De España En Materia De Extranjería Difería Poco De La D
LIC_VELASOCONDICIÓN DE LOS EXTRANJEROS EN LAS COLONIAS EUROPEAS; LOS CONFLICTOS DE LEYES EN EL PERÍODO MEDIEVAL; EVOLUCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO A PARTIR DEL SIGLO XIX: La Política colonial de España en materia de extranjería difería poco de la de Portugal, Inglaterra, Francia y Holanda. En el primer período de
-
La Dependencia Comenzó Históricamente Bajo La Forma Colonial, Con Control Político Administrativo A Cargo De La Metrópoli Y Una Pauta Económica Clásica: Proporcionar Materias Primas E Importar Productos Industriales Terminados Bajo Un régimen De Mo
JESYMCALa dependencia comenzó históricamente bajo la forma colonial, con control político administrativo a cargo de la metrópoli y una pauta económica clásica: proporcionar materias primas e importar productos industriales terminados bajo un régimen de monopolio. Ese colonialismo significaba para la metrópoli gastos y responsabilidades administrativas que con el tiempo se