ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colonial

Buscar

Documentos 851 - 900 de 1.576 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Ensayo Sobre La Mineria En Honduras En La Epoca Colonial

    axelhnLos Minerales de la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa Honduras fue durante el periodo colonial una de las provincias de mayor riqueza de la Corona española. Siendo rica en oro y plata, “durante los primeros años la minería se restringió al lavado de oro en yacimientos de origen aluvial, utilizando la

  • Esteriotipodiscurso por exelencia de dominación colonial

    casandviEsteriotipodiscurso por exelencia de dominación colonial Estereotipo ambibalente ..>estrategia discursiva que subjetiva al otro Estereoptipo =>subjetivar paradójico objetibizandoreducir la subjetividad a un objeto  ->Como respuesta a lso estudios anteriores surge el esteriptipo, lo define mejor. Objetivar desde la subjetividaddiscurso colonial(subjetivando) Proceso de objetivación : es dinamico(cambia con el tiempo)

  • El Ambiente En La Epoca Colonial "la Destruccion Incaica"

    silvia1977El ambiente en la época colonial: la destrucción en la agricultura incaica. La historia ambiental en la argentina se inicia con una de las catástrofes ecológicas más serias que hayan ocurrido en el país: la destrucción del sistema incaico de agricultura en terrazas, perpetrada por los conquistadores españoles. Este desequilibrio

  • PLANO DEL CENTRO COLONIAL DE UNA CIUDAD ANTIGUA DEL PAÍS

    MarilubixPLANO DEL CENTRO COLONIAL DE UNA CIUDAD ANTIGUA DEL PAÍS La población urbana da Ecuador se encuentra en una fase de crecimiento continuo, a causa de los masivos desplazamientos humanos desde las áreas rurales que representan las cuatro quintas partes del total movimiento migratorio interno y que afectan sobre todo

  • Sánchez: La Población De La América Colonial Española

    diegoeltonto55Año 2013. Actualmente, a dos décadas del nacimiento del Internet, este se ha convertido en una de las principales herramientas a la hora de facilitar nuestra vida diaria. Las noticias aparecen más rápido en Twitter que en la televisión o diarios, y las tarjetas de invitación han sido reemplazadas por

  • Evolución político-territorial de la Venezuela Colonial

    alicesequeraEvolución político-territorial de la Venezuela Colonial La primera parte de este periodo consiste en La Conquista, es decir, la época de guerra contra los indígenas, fundación de ciudades y primer poblamiento. Se lleva mucha parte del siglo XVI. La isla de Margarita, por ejemplo, fue conquistada sin lucha porque los

  • Institucionalidad Colonial Y Reformas Borbonicas En Chile

    dpachecolopezI. Selección múltiple. Lee atentamente y marca la alternativa correcta, según corresponda (2 ptos. Cada respuesta correcta). 1. Era el funcionario que representaba la autoridad real y presidía el Cabildo. Además administraba justicia en las ciudades pequeñas. Existían, también, aquellos que tenían autoridad sobre la población indígena, actuando como policías

  • SISTEMA ECONÓMICO ABORÍGEN-COLONIAL Y SISTEMA DE TRABAJO

    carmendecarLas etnias indígenas venezolanas en la actualidad Las poblaciones indígenas venezolanas hablan más de 20 lenguas de antigua formación, a través de las cuales se han transmitido los elementos fundamentales de su cultura, mitos y creencias, y su particular manera de ver el mundo. Según el censo del 2011 representan

  • Aportes De Los Españoles Al Sistema Educativo Colonial II

    centeyeAPORTES ESPAÑOLES AL SISTEMA EDUCATIVO COLONIAL Con la llegada de los españoles y la conquista de México surgieron grandes cambiossociales y culturales. Hay que recordar que la cultura de los conquistadores era una mezclade otras culturas como las de Oriente, Grecia, Roma, el Islam e inclusive la judía.Los españoles cuya

  • Las Misiones Catolicas Como Centro De Explotacion Colonial

    soniayelitzaplamelvis naguas universidad nacional experimental de los llanos occidentales ezequiel zamora Miciones catolicas como centro de explotación colonial La Historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV, pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en

  • Influencia Española En La Arquitectura Colonial En Mexico

    s0nricsEn México, la época colonial comprende desde el descubrimiento del continente americano en 1542, cuando España tenía el control absoluto de la ahora República Mexicana, hasta la Independencia de México, a principios del siglo XIX. La arquitectura mexicana de esa época se enfoca principalmente en edificios religiosos católicos, debido a

  • La Filosofía En La América Latina En La época Colonial*

    AbimaelIdrogoDelLa filosofía en la América Latina en la época colonial* La Escolástica Con la conquista y colonización de América por los españoles quedó interrumpido o desviado el proceso de desarrollo de la cultura precolombina o prehispánica. Los conquistadores, salvo excepciones de figuras contadísimas, no mostraron aprecio ni interés por preservar

  • Las Misiones Catolicas Como Centro De Explotacion Colonial

    marivi86Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Religión / Las Misiones Catolicas Como Centro De Explotacion Colonial Las Misiones Catolicas Como Centro De Explotacion Colonial Trabajos: Las Misiones Catolicas Como Centro De Explotacion Colonial Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 503.000+ documentos. Enviado por:

  • Las Misiones Catolicas Como Centro De Explotacion Colonial

    soniayelitzaplamelvis naguas universidad nacional experimental de los llanos occidentales ezequiel zamora Miciones catolicas como centro de explotación colonial La Historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV, pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en

  • LA CULTURA DE LA EPOCA COLONIAL, COMO FUENTE DE LO MEXICANO

    GabrielagjLa colonización Española de América fue parte de un proceso histórico mas amplio, mediante del cual diversas potencias europeas se lanzaron a explorar regiones desconocidas para ellos que no figuraban en ninguna categoría; descubriendo tierras y pueblos que cambiarían su visión del mundo y que tuvo lugar entre los siglos

  • LA ÉPOCA COLONIAL HASTA 1760 - Historia mínima De México

    SweetAlexandriaLa época colonial corresponde a los años de la dominación española en la que el país adquirió unidad política bajo el nombre de Nueva España. La época colonial también llamada novohispana inició tras la caída de Tenochtitlán y concluyo tres siglos después con la proclamación de independencia En lo económico

  • SISTEMA ECONÓMICO, ABORIGEN COLONIAL Y RELACION DE TRABAJO

    laurasnchz921. Análisis de las categorías marxistas en el contexto venezolano La Revolución Bolivariana Venezolana está influenciada por las ideas socialistas de Marx: Una de las vertientes filosóficas a las que Marx adscribió y en la cual apoyó toda su construcción intelectual fue el materialismo hoy muy aplicado en los planes

  • Economía colonial. Diferencia entre hacienda y plantación

    deniapintoeconomía colonial. Diferencia entre hacienda y plantación. * Una serie de centros mineros en Mexico y en Peru. A menor escala en Honduras. * Regiones agrícolas y ganaderas periféricas a los centros mineros para el aprovisamiento de viveres y materias primas. * Un sistema comercial para encauzar la plata y

  • Instituciones De Gobierno En La América Colonial Siglo XVI

    PifirifoInstituciones de gobierno en la América colonial Tras el descubrimiento del continente americano y la subsecuente conquista de los territorios, la Corona Española tuvo como objetivo la organización de un sistema de gobierno que incorporara al Nuevo Mundo bajo la soberanía de los Reyes Católicos y que occidentalizara a las

  • Etapas del Estado Colonial : crisis, adaptaciones y cambios

    xwanitoEtapas del Estado Colonial : crisis, adaptaciones y cambios A partir de la conquista y colonización española en América se fueron imponiendo paulatinamente diversos factores sobre los cuales se estructuró y organizó el Estado colonial americano. Este proceso se extendió durante más de tres siglos y alcanzó niveles de complejidad

  • Las Misiones Católicas Como Centro De Explotación Colonial

    rosibel1983Objetivo 1 y 2 Situación actual del aborigen venezolano La situación de muchos indígenas es dramática. Una pobreza extrema y una alta mortalidad parecen destinar a la desaparición de varias etnias, en especial las del Amazonas, por la interferencia del hombre occidental. Muchos grupos se han asimilado a la población

  • La Estructura Económica Y Cultural De La Venezuela Colonial

    JoseeAngelRGLa estructura económica de la Venezuela colonial A lo largo de los siglos XVI y XVII se enviaron a España gran cantidad de barcos repletos de onzas de oro y de plata, que llenaron las arcas de la Corona. Sin embargo, las ganancias obtenidas de estas riquezas fueron usadas para

  • La época colonial y la vida de dos hermanos, David y Jesús

    luischaka11Bueno pues este es un trabajo que me dejaron en la escuela era de explicar 12 conceptos o 10 no recuerdo bien en un cuento, por ejemplo conventos , arte plumario , barroco y etc Hace muchos años en la época de la colonia existieron 2 hermanos que disfrutaban ir

  • Las Misiones Católicas Como Centro De Explotación Colonial

    chiquilorLas Misiones Católicas Como Centro De Explotación Colonial La Historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV, pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las migraciones amerindias

  • Imperialismo Colonial Y La Independencia De América Latina:

    wilmary_wDentro de lo que llamamos el imperialismo del siglo XIX, consideramos que fue una expansión colonial a causa de un gran proceso como la revolución industrial la misma provoco la necesidad de buscar fuentes de materias primas, mediante la expansión de potencias que dieron cambios radicales en cada uno de

  • Conquista Española Y Período Colonial -HISTORIA ARGENTINA-

    meelifpHistoria Argentina Conquista Española y período colonial La conquista del continente americano se realizó en tres corrientes distintas. Por un lado, desde el Caribe se conquistó primero a los Aztecas, en segunda instancia, desde 1530, los españoles al mando de Pizarro ingresan en América del Sur para conquistar al imperio

  • Las Misiones Católicas Como Centro De Explotación Colonial

    had3s1.- Poblamiento Colonial: El Poblamiento puede definirse en forma sencilla como el proceso de asentamiento de un grupo humano en una determinada región geográfica, proceso que transcurre a lo largo del tiempo y en el cual cada grupo humano va dejando su huella en el paisaje físico, modificándolo; el poblamiento

  • ANALISIS Y MATRIZ DOFA: VENEZUELA COLONIAL Y VENEZUELA ACTUAL

    alejpaopRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Colegio Universitario de Caracas Programa Nacional de Formación en Administración Sección:01, Trayecto 3 Turno: Noche Unid. Curricular: Formación Sociocritica Prof.: Alejandro Baquero ANALISIS Y MATRIZ DOFA: VENEZUELA COLONIAL Y VENEZUELA ACTUAL Participante: Avila Ronald, CI: 13.128.325 Gutierrez Klaus,

  • La Exclucion Como Forma De Sostenimiento De Sociedad Colonial

    joserivero1012REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENENZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES BÁSICO CURRICULAR HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE VENEZUELA Caracas, Diciembre de 2005 Introducción: Abordar la Historia y Geografía de Venezuela implica desaprender, y aprender a aprender, donde los saberes pasan a jugar un

  • Sistema Económico Aborigen, Colonial Y Relaciones De Trabajo

    yecid3República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Aldea Universitaria Jorge Rodríguez La Fría Estado Táchira Realizado por: Yecid A. Amaya R. C.I. 15.254.383 IV TRAMO NDE EDUCACION JURIDICA Profesor: Wilfredo Sánchez Área: sistema económico, financiero Y mundo productivo La Fría Octubre 2011 ÍNDICE Portada………………………………………………………………………… 1

  • Organización Militar En La Época Colonial En Latinoamérica

    pandecanelaLa conquista no se pudo haber logrado sin un grupo militar bien estructurado, ya que era necesario para obtener una eficiencia plena tanto en combate, como en sometimiento y control de los territorios. Muchos eran voluntarios para formar parte de los cuerpos militares debido a las recompensas que las victorias

  • Exclusion como forma de sostenimiento de la sociedad colonial

    nelson1594Exclusion como forma de sostenimiento de la sociedad colonial En el proceso de Formación del País, La sociedad ha estado dividida en Clases Sociales. Desde la época de la colonia la sociedad ha estado permanentemente en relación de dependencia respecto a otras sociedades extranjeras que han subordinado nuestro desarrollo económico,

  • Gastronomia De Prehispanica, Colonial Y Despues De La Colonia

    NeyssaaGastronomia De Prehispanica, Colonial Y Despues De La Colonia Gastronomía prehispánica. La de la gastronomía mexicana es una historia que se remonta aproximadamente 10,000 años, a la época en que se estima fue domesticado el maíz para convertirse en el cultivo que después fue la base alimentaria de las culturas

  • Sistema Económico Aborigen, Colonial Y Relaciones De Trabajo.

    Nittr0xINTRODUCCIÓN Durante siglos pueblos europeos estuvieron profundamente convencidos de estar en el centro del mundo, de que su sociedad era lo mejor que la humanidad había alcanzado y, de que su saber era naturalmente mejor que el de los otros pueblos y sociedades que habitaban en el globo terráqueo. Sin

  • Diferencia De La Educación Prehispánica Y Colonial En Mexico

    lessie12Diferencia de la educación de la época prehispánica y la época colonial. La educación en la época prehispánica en las aulas se enseñaba con base a valores su educación su educación se basa en la siguiente frase “nuestro rostro, vuestro corazón”. Y dentro del pensamiento náhuatl acerca de la educación

  • TRABAJO FORZADO Y TRABAJO LIBRE EN EL POTOSÍ COLONIAL TARDÍO

    dariocasxLa minería de Potosí presentaba, hacia 1790, una estructura tripartita de dueños rentistas, empresarios arrendatarios y trabajadores. Los" empresarios tomaban en arriendo una unidad de producción ('ingenio'), que incluía un número de minas en el Cerro Rico, una planta de beneficio de minerales (el 'ingenio' propiamente dicho) y el derecho

  • Desintegración político-económico y reorganización colonial

    yiomi1234CAPÍTULO II: DESINTEGRACIÓN POLÍTICO-ECONÓMICO Y REORGANIZACIÓN COLONIAL -La desintegración del orden patrimonial y la ruptura del comercio colonial derivaron en un proceso de “feudalización” política. -Los grupos de poderes regionales y locales se encontraban en una situación de autonomía -Los jefes militares emergieron al primer plano de la vida política,

  • Reseña De Época Barroca En Mexico Colonial Por Irving Leonard

    yeny2323Dentro del continente americano, México ha sido objeto de numerosas investigaciones; entre las cuales se pueden destacar los estudios destinados al período colonial. Debido a su importancia como virreinato, sus actividades fueron ampliamente documentadas y reseñadas por personajes de su tiempo, con el pasar de los años estos documentos han

  • La política agraria colonial y los orígenes del latifundismo.

    erickgomez20Hola erickgomez20, BuenasTareas.com Ensayos y Trabajos Generador de Citas Más Inicio » Historia Americana Orígenes Del Latifundismo En Guatemala Enviado por luisfgarrido, oct 2010 | 31 Páginas (7,620 Palabras) | 840 Visitas | 1 2 3 4 5 Denunciar | La política agraria colonial y los orígenes del latifundismo. De

  • Permanencia de la economía colonial en el proyecto republicano

    lorenavaleroPermanencia de la economía colonial en el proyecto republicano El estado colonial intentó proteger tardíamente a sus súbditos indígenas, emitiendo una serie de disposiciones que en 1680 fueron compendiadas en la Recopilación de las Leyes de Indias. Pero a lo largo de los siglos XVII y XVIII la conducta generalizada

  • CONTRIBUCION DE LA ECONOMIA MEXICA A LA NUEVA ECONOMIA COLONIAL

    monireina1CONTRIBUCION DE LA ECONOMIA MEXICA A LA NUEVA ECONOMIA COLONIAL Se dan varias transformaciones introducidas por los españoles alrededor del siglo XVI y mediados del siglo XVII, tales como la creación del sector minero-mercantil como pilar de la nueva economía, el asentamiento de la agricultura europea con la hacienda y

  • La Educacion De Las Mujeres En La Epoca Prehispanica Y Colonial

    betomrtnzHISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MEXICO I LA EDUCACION DE LAS MUJERES EN LA EPOCA PREHISPANICA Y COLONIAL.   INTRODUCCION El trabajo que a continuación se presenta menciona las principales características de la educación para la mujer en la época prehispánica y colonial, ya que de acuerdo a la historia

  • La Exclucion Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial

    dalimarcarolina* Poblamiento Indígena – Teorías y Ocupación Territorial: Se cree que los primeros habitantes de Venezuela llegaron hace aproximadamente unos 15 000 años de Centro y Norte América. En la medida que fueron llegando se fue poblando el territorio de una muy variada cantidad de tribus con diversas maneras de

  • Festejos En La Puebla De Los Ángeles Durante La época Colonial

    MoonBazantCapítulo I LA IMPORTANCIA DE LA CIUDAD DE PUEBLA La cuidad de los Ángeles, durante la época colonial, tuvo un gran auge económico, cultural y religioso gracias a diversos factores que influyeron en su desarrollo, entre ellos, su estratégica ubicación. Fue poco el tiempo que requirió la ciudad, desde su

  • LA SITUACIÓN COLONIAL COMO MARCO DE LA ANTROPOLOGÍA CIENTIFICA

    simpack1LA SITUACIÓN COLONIAL COMO MARCO DEL SURGIMIENTO DE LA ANTROPOLOGÍA CIENTÍFICA Existe una interrelación innegable entre pensamiento científico y contexto histórico, la antropología no es ajena a esa situación. La antropología es una ciencia social que surge en el siglo XIX y se consolida en la primera mitad del siglo

  • La Exclucion Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial

    marcel2211REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GERENCIA EDUCATIVA CAMBIO PLANEADO Y CONFLICTO ORGANIZACIONAL EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Magíster Scientiarium en Ciencias de la

  • La Organización Del Comercio Colonial Bajo La Forma De Monopolio

    anatontaSecuencia Didáctica Área: Ciencias Sociales Año: 4 Contenido: la organización del comercio colonial bajo la forma de monopolio. El desarrollo de otros circuitos comerciales: el contrabando. Propósitos: identificar variadas causas y consecuencias de los hechos históricos y procesos sociales estudiados. Relacionar intercambios orales para dar cuenta de ideas, valoraciones, opiniones

  • Ensayo precursores de ideas pedagógicas en la Venezuela colonial

    loscaEnsayo precursores de ideas pedagógicas en la Venezuela colonial Ideas pedagógicas en la Venezuela colonial Estas ideas penetran en el nuevo mundo y por ende en la Provincia de Venezuela Caracas fue centro importante de recepción de estas ideas, tanto por su situación geográfica como por tener hombres de espíritu

  • PENSAMIENTO ABORIGEN Y PENSAMIENTO POLÍTICO EN EL ORDEN COLONIAL

    rosmerybernalPENSAMIENTO ABORIGEN Y PENSAMIENTO POLÍTICO EN EL ORDEN COLONIAL. EL PENSAMIENTO AMERINDIO Y SUS COSMOGONÍAS EN ABYA YALA. Los mitos establecen una expresión cultural mediante la cual el hombre refleja su realidad, su entorno, su cosmovisión. Por ende el mito representa un instrumento válido para el estudio del hombre y

  • La Exclusión Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial

    ZULAYROJAS1.- ¿Los Medios De Enseñanza Y Aprendizaje? Desde épocas inmemoriales el hombre ha sentido la necesidad de conocer y trasladar los conocimientos adquiridos y para ello se auxilia de diferentes medios que le permitan lograr y facilitar la comprensión de lo que desea trasmitir o enseñar. De esta manera, desde