Comercialización
Documentos 451 - 500 de 1.631 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Comercialización de sistemas de información
mpapCURSO Inteligencia de Negocios PROGRAMA Maestría en Mercadeo CICLO 5 CRÉDITOS 1,5 HORAS 24 Profesor: Mauricio Ruiz V e-mail: Maurruiz@uniandes.edu.co Horario de atención: a estudiantes: Martes , Jueves 4 – 6 pm. Se puede acordar citas en otras fechas por e-mail “Inteligencia de Negocios (Business Intelligence o BI) es el
-
PLAN DE MKTG O ANÁLISIS DE COMERCIALIZACIÓN
aristaivan1. PLAN DE MKTG O ANÁLISIS DE COMERCIALIZACIÓN: Es el aspecto de la mercadotecnia más vago y, por esa razón, el más descuidado. Al realizar la etapa de pre factibilidad en la evaluación de una proyecto, muchos investigadores simplemente informan en el estudio que la empresa podrá vender directamente el
-
Escenarios de comercialización internacional
rebecaebcEscenarios de comercialización internacional Hoy en día la mayor parte de los países, sin importar su etapa de desarrollo económico o sus distintas ideologías políticas, reconocen la importancia de la mercadotecnia como factor de competitividad en el comercio global. En este contexto las economías emergentes, tienen un alto potencial de
-
Producción y comercialización de Arándanos.
Juan ManuelCULTIVOS DE ARANDANOS Entre las nuevas alternativas de producción frutícola orientadas al exterior más viables para Argentina en función de mercado, rentabilidad y disponibilidad de los factores agroclimáticos necesarios para su cultivo, se destaca el arándano. Uno de los pioneros en el cultivo de arándano en el hemisferio sur fue
-
Análisis para comercialización internacional
Fabricio Gutierrez VergaraAnálisis para comercialización internacional 1.- análisis sectorial ( fuerzas de porter ) * Rivalidad entre competidores En este caso tenemos como principal competidor al Perú , el cual tiene participación en gran parte del mercado latinoamericano vendiendo el producto de primera calidad, se tendrán que establecer buenos contactos con las
-
Trabajo Final Comercializacion PIZZA SALUDABLE
Kappa_322Comercialización http://www.brandemia.org/sites/default/files/logo_isil_principal.jpg Tema: TRABAJO FINAL Tema elegido: PIZZA SALUDABLE Local: San Isidro Aula: B301 Profesor: Pedro Rubén Berdejo Integrantes: * Karla Alzamora * Carlos Francis Pantoja * Alan Bejarano * César Escudero * Denys Olarte * Christian Cavero PIZZA SALUDABLE Reseña Empresarial El producto está dirigido a las personas las
-
ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MERMELADAS
Tebo ParraUNIVERSIDAD DE CUENCA EMPRESA DULCE TENTACIÓN S.A. PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MERMELADAS INTEGRANTES: http://www.corbuse.com.mx/blog/wp-content/uploads/2012/08/durazno2-1.jpg 2012-2013 ________________ INTRODUCCIÓN “DULCE TENTACIÓN” es una empresa creada por iniciativa de cada uno de sus socios, con la finalidad de lanzar al mercado una mermelada elaborada con durazno, el mismo
-
Los elementos básicos de la comercialización
yulianaanteliMERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Es aquella actividad humana dirigida a satisfacer necesidades, carencias y deseos a través de proceso de intercambio. ELEMENTO BASICOS DE LA MERCADOTECNIA: Existencia de una necesidad, fabricación de un bien, búsqueda de quien lo necesita e intercambio. ENFOQUES DE LA PRODUCCION: 1.- Descubrimientos científicos (imprenta, maquinas de vapor).
-
CULTIVO, TRATADO Y COMERCIALIZACIÓN DE "CACAO
isaidsolanoPROPUESTA CULTIVO, TRATADO Y COMERCIALIZACIÓN DE “CACAO PRESENTADO POR: Isaid Méndez Solórzano GRUPO: 102058_538 CURSO ACADÉMICO: DISEÑO DE PROYECTOS TUTOR: DR. WILLIAM MENDOZA GALVIS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTE Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA ABRIL 4 2013 CULTIVO, TRATADO Y COMERCIALIZACIÓN DE CACAO
-
Proyecto D Comercializacion TUTI FRUTS E.I.R.L
Lia19PROYECTO DE INVERSION EMPRESA DE PRODUCCION, COMERCIALIZACION DE SERVICIOS I. DESCRIPCION DEL PERFIL DEL PROYECTO 1.1 Justificación de la idea de negocio Obtención de lucro: Por intermedio de este perfil de proyecto que se está elaborando se pretende formalizar la empresa TUTI FRUTS E.I.R.L, y mediante su financiamiento nos permitirá
-
Estrategias De Distribucion Y Comercializacion
framx777ÍNDICE Introducción………………………………………………………………………..……...………………….…..Pág.3 Nuestro Producto……………………………………………………………………..…..…….………….…..Pág.4 Mercado y Target………………………………………………….……………………………………..….….Pág.7 Tamaño del mercado……………………………………….……………………………...........Pág.9 Participación…………………………………………………………………………………..…..….Pág.10 Competencia………………..……………………….…………………………………………………………...Pág.10 Pronósticos de Ventas.………………………………………………………….…………………….……..Pág.12 Nivel Total………………………………………………………………………………………..……..Pág.12 Clientes clave…………………………………………………………………………………………..Pág.13 Canales de Distribución.………………………………………..………………………………….………..Pág.13 Primarios…………………………………………………………………….…………………………..Pág.13 Alternos…………………………………………………………………………………….…………….Pág.15 Precios al Consumidor y Márgenes de Intermediarios………………..Pág.16 Plan de Lanzamiento……………………………………………………………………….………………...Pág.17 Trade Marketing……………………………………………………………………………………..Pág.17 Conclusiones………………………………………………………………………………………………………Pág.21 Fuentes de información………………………………………………………………………..…………..Pág.22 INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES MONTERREY CAMPUS ESTADO DE
-
Estrategias De Comercialización Internacional
fifinaysNombre: Matrícula: Nombre del curso: Estrategias de comercialización Internacional Nombre del profesor: Módulo: 1. Alcances y retos de la mercadotecnia Internacional Actividad: Integradora 1: El análisis político Fecha Bibliografía: Universidad Tecmilenio. Curso de Estrategias de comercialización internacional. Modulo 1: Alcances y retos de la mercadotecnia Internacional. Consultado el 05 de
-
Comercializacion De Vedhiculos De Uso Multiple
Lu1553gur4INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA YCIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CASO PRÁCTICO: COMERCIALIZACIÓN DE VEHÍCULOS DE USO MULTIPLE (PMD & AED) ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I PROFESOR: ARVIZU RIVERA JOSE LUIS SECUANCIA: 6AV1 ALUMNOS: CARMONA TRUJILLO FERNANDO PÉREZ GONZÁLEZ ANGEL JOSÉ SEGURA TORRES JUAN LUIS MARCO DE REFERENCIA
-
Estrategias de comercialización internacional
perlarojasbhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Estrategias de comercialización internacional Nombre del profesor: Diana Deyanira Saracho Módulo: 1 Actividad: 2 Fecha: Bibliografía: Blackboard 1. Pasos que debe llevar una estrategia de mercado 1. Contar con un producto vendible en el extranjero. 2. Localiza un buen mercado para exportar. 3. Hacer
-
Actividad 1 - Estrategias de comercialización
chevalierobscure________________ 1. Identify a Company in the service sector that applies discount policies on its business policies ona regular basis. 1. LIVERPOOL 2. Identify the operations function of this business and how its discount policies affect the operating costs for the rest of the year. * 20% en monedero electrónico
-
Factibilidad de comercialización del negocio.
Anairda EttezilAdministración de Proyectos Datos de identificación: Nombre del alumno: LIZETTE ADRIANA MARTINEZ MONTAÑO Matrícula: A07104555 Nombre del tutor: DANTE LÓPEZ ACOSTA Fecha: 09/JULIO/2016 MIII - U1 - Actividad 2. Factibilidad de comercialización del negocio. ELEMENTO PUNTO CLAVE ESTRATEGIA PRODUCTO O SERVICIO Separación de basura de pet, papel, aluminio para su
-
Comercialización De Los Productos Y Servicios
maritosas3.1 OBJETO El objeto de este manual es transferir al franquiciado y a su personal los conocimientos necesarios para la comercialización de los productos y servicios que COINED® ofrece. 3.2 ALCANCE Este manual se encuentra a disposición de todos los franquiciados de COINED. Todos los conocimientos y conceptos contemplados en
-
Investigación por TID-Micro Comercialización
gerardoviza“AÑO DE LAS CUMBRES MUNDIALES EN EL PERU” La Merced, 23 de Julio del 2008. Oficio No. 658 -08-VIII- DITERPOL-RPJ-DIVPOL-CH/DECOTEANDSE-CHYO. Señora : Dra. Carmen, SARMIENTO PUMARAYME Fiscal Provincial 1ra., FPM.- CHANCHAMAYO.- Asunto : Allanamiento, descerrojo de inmueble y Detención preventiva de persona, por motivo que se indica.- SOLICITA. Ref. :
-
COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL EN VENEZUELA
fmadriz123El gas natural es una energía rentable de precio competitivo y eficiente como combustible, el cual utilizamos en nuestra cocina, para climatizar nuestro hogar, como carburante en la industria, para generar electricidad y como producto básico para síntesis químicas orgánicas. Aunque el uso del gas natural data de tiempos más
-
Incoterms 2010- comercializacion internacional.
arcimatIncoterms Fueron creados en 1967 regidas por la Cámara de Comercio Internacional, fueron hechos para poder disminuir las barreras y fallas en la comercialización internacional, ya que no toman en cuenta idioma, cultura, etc. Están creados con la finalidad de facilitar el entendimiento entre el vendedor y el comprador, evitando
-
Instituto Nacional De Comercializacion Agricola
Karly77INSTITUTO NACIONAL DE CORMECIALIZACION AGRICOLA El instituto Nacional de Comercialización Agrícola, – INDECA – es una institución que pertenece al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, MAGA, la cual adquirió desde el año 1997, a través del Acuerdo Gubernativo 190 – 97, el compromiso el manejo del producto alimentario donado
-
Comercialización De Una Cadena De Restaurantes
ELENAINTLACQUEComercialización de la cadena de restaurantes “EL TLATOANI”. País meta: Panamá Lugar de paso y punto de encuentro. Con casi 3 millones y medio de habitantes, su población está compuesta en un 67% de mestizos y mulatos ,14% negros, 10% blancos, 6% amerindios (indígenas) y un 3% de personas de
-
Estrategias De Comercialización Internacional.
fifinaysNombre: Matrícula: Nombre del curso: Estrategias de comercialización Internacional Nombre del profesor: Módulo: 1. Alcances y retos de la mercadotecnia Internacional Actividad: Integradora 1: El análisis político Fecha Bibliografía: Universidad Tecmilenio. Curso de Estrategias de comercialización internacional. Modulo 1: Alcances y retos de la mercadotecnia Internacional. Consultado el 05 de
-
Estrategias De Comercialización Internacional.
EdoardoPaPeObjetivo: • Reforzar los conocimientos adquiridos en el tema 1 “Conceptos básicos de mercadotecnia internacional”. • Investigar sobre una empresa para poder implementar dichos conocimientos con un caso práctico. Procedimiento: 1. Leer el tema 1 “Conceptos básicos de mercadotecnia internacional”. 2. Analizar que es lo que solicita en la actividad.
-
Comercialización Marketing para Latinoamérica
cronosisComercialización Marketing para Latinoamérica Philip Kotler 11ª Edición Unidad 1 Conceptos de comercialización La Comercialización es el conjunto de procesos que se generan a partir de la detección de una necesidad humana hasta lograr su satisfacción. Estas necesidades pueden ser: biológicas, sociales y/o emocionales y pueden variar según la cultura
-
Micro empresa. Estrategias de comercialización
Brahant Ventura1.7 Previsión de la demanda-----------------------------------------------------------------13 1.8 Estrategias de comercialización--------------------------------------------------------18 1. Promoción-----------------------------------------------------------------------------------18 1.8.2 Producto-------------------------------------------------------------------------------------19 1.8.3 Distribución----------------------------------------------------------------------------------20 1. Precio-----------------------------------------------------------------------------------------20 2 Estudio técnico-----------------------------------------------------------------------------20 2.1 Estudio de las Materias Primas y de la Maquinaria--------------------------------20 2.2 Tamaño del proyecto----------------------------------------------------------------------22 2.3 Análisis de capacidades-------------------------------------------------------------------22 2.4 Localización del Proyecto-----------------------------------------------------------------23 2.4.1 Ubicación-------------------------------------------------------------------------------------23 2.4.2 Abastecimiento-----------------------------------------------------------------------------24 1. Mano de Obra------------------------------------------------------------------------------25
-
Bases De Prorrateo Y Costos De Comercializacion
FabyMedina16BASES DE PRORRATEO Concepto de prorrateó Reparto proporcional de una cantidad. Es la base para la asignación de un importe de manera proporcional y equitativa a cada departamento, por lo que se podrá distribuir un monto en forma proporcional a los activos, gastos, fondos y etcétera. Por ejemplo, al cierre
-
La producción y comercialización de productos
dyloreINDICE Introducción 1. Descripción de la empresa : Alicorp 1.1 Reseña histórica 2. Productos : 2.1 Descripción 2.2 Calidad y productividad 3. La organización: 3.1 Tipo de organización 3.2 El administrador, roles, niveles y habilidades 3.3 El intraemprendedor 4. La administración: 4.1 Tipo de administración 4.2 Cultura organizacional 4.3 La
-
Reglamento De Comercializacion Mayorista De GLP
alejandro_lemuslREGULACIÓN SECTOR GAS LICUADO DE PETROLEO De acuerdo a las resoluciones del Creg, siendo esté, el órgano encargado de regular los servicios públicos domiciliarios de energía eléctrica y gas combustible de manera técnica e independiente, promoviendo el desarrollo sostenido de estos sectores, regulando los monopolios, incentivando la competencia donde sea
-
Conocimiento del producto y su comercialización
ricoadriNOMBRE: LIZBETH ADRIANA GARCIA RICO PROFR: Geordano González R ACTIVIDAD 1 1.- ¿Que conocemos como producto? R= cualquier bien material, servicio o idea que posea un valor para el consumidor y sea susceptible de satisfacer una necesidad 2.- ¿Cuales son los beneficios del comercio y como se clasifican los productos?
-
Bases De Prorrateo Y Costos De Comercializacion.
crism2Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Bases De Prorrateo Y Costos De Comercializacion Bases De Prorrateo Y Costos De Comercializacion Composiciones de Colegio: Bases De Prorrateo Y Costos De Comercializacion Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.572.000+ documentos. Enviado por:
-
POSCOSECHA Y COMERCIALIZACIÓN DE FRUTOS DE LULO
aurregoo4.1 POSCOSECHA Y COMERCIALIZACIÓN DE FRUTOS DE LULO FITOSANIDAD EN POSCOSECHA Los problemas fitosanitarios presentes en la poscosecha de los frutos del lulo, en su gran mayoría, proceden de los campos de producción y posteriomente en los procesos de clasificación, empaque y transporte del producto se incrementan. Asimismo, estos riesgos
-
COMERCIALIZACION DE FRUTAS Y VERDURAS PROCESADAS
yamile1530 ACTIVIDAD NO.1 SENA COMERCIALIZACION DE FRUTAS Y VERDURAS PROCESADAS PRESENTADO POR: LIZETH ANDREA BUSTOS TINJACA INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RURAL EL ALTICO COGUA / CUNDINAMARCA 2015 ACTIVIDAD 1. Haz una lista de frutas y verduras procesadas que venden FRUTAS: Frutas en conservas - Compotas de manzanas - Frutas secas -
-
Ensayo Sobre La Comercializacion Del Gas Natural
whitmaryCOMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL En primer lugar debe entenderse que el gas natural (GN) es considerado en la actualidad como una de las principales y más relevantes fuentes de energía, utilizadas por todo el planeta tanto para uso doméstico como para uso industrial o comercial, además representa en nuestros días
-
Transformación y a la comercialización tequila
marthao Portada. Con los siguientes datos: nombre completo y matrícula, nombre del Módulo, nombre de la Evidencia de Aprendizaje, fecha de elaboración y nombre del asesor. Nombre de la empresa: Tipo de empresa: (transformación y a la comercialización) Producto o servicio que ofrece: tequila Misión. Ser una empresa tequilera
-
Comercializacion de materiales petreos naturales
memoriaUNIVERSIDAD AUTOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA ALUMNA: AVENDAÑO PERALTA MARLA YARETH GRADO: 6° SEMESTRE MATERIA: ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION PROFESOR: PEDRO JACOB CASTELLANOS AULA: 13 B HORA: 11:00-12:00 PROYECTO: COMERCIALIZACION DE MATERIALES PETREOS NATURALES(ARENA,GRAVA,PIEDRA) INDICE TEMA PAG. 1.-DESCRIPCION DEL NOMBRE DE LA EMPRESA Y LOGOTIPO ………………………………………….............. 1 2.-INTRODUCCION DEL TRABAJO
-
Comercialización- Comportamiento Del Consumidor
yessicapizorno1) Describa las características más importantes del proceso de compra de Ezequiel y su madre, y paralelamente las de Telo produzco S.A. en la columna correspondiente. Etapa del Proceso de Compra COMPRADOR (Ezequiel y su madre) Comprador Organizacional (Telo produzco S.A.) Reconocimiento de cambio Estimulación externa por parte de los
-
DISEÑO Y COMERCIALIZACION DE UNA EMPRESA TEXTIL
jcespedes212TESIS: DISEÑO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR PARA MUJERES DEL DISTRITO DE CERCADO DE LIMA RESUMEN EJECUTIVO Surgimiento de la idea de negocio ¿Por qué la idea del negocio, qué les permite avizorar el desarrollo y crecimiento de este negocio en el mercado? Decidimos optar por este proyecto guiados
-
Plan de proyecto de comercializacion de mariscos
isabel251186UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL Formulario para la Presentación de Proyectos de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico o Innovación A. DATOS GENERALES DEL PROYECTO 1. Título del proyecto: ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL CUY COMO ALTERNATIVA PARA EL CONSUMO LOCAL DE
-
Plan de comercialización. Café Punta del Cielo
Marco Antonio JaureguiUNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Maestría en Administración. Materia: Mercadotecnia. Trabajo Individual: PLAN DE COMERCIALIZACIÓN Marco Antonio Jáuregui Higuera. Índice. 1.- Introducción 3 2.- Mercados Objetivo 4 3.- Producto 5 4.- Demandas del Mercado 6 Introducción. Café Punta del Cielo, es una empresa mexicana, que se dedica a la producción, venta y distribución
-
Evaluacion De Proyectos: Comercialización Algas
malucostaSede Puerto Montt PROYECTO DE INVERSION COMERCIALIZACION Y EXPORTACIÓN ALGAS ESPECIE: Lessonia Trabeculata / Lessonia Nigrescens Profesor: Manuel Morales MALÚ ALEJANDRA COSTA MALUENDA PUERTO MONTT – CHILE 2012 ÍNDICE I. RESUMEN …………………………….…………………………………………3 II. ANALISIS DEL MACROENTORNO ………………………………………….4 III. ANALISIS DEL MICROENTORNO ………………………………………...13 IV. LA EMPRESA Y SU PRODUCTO ……………………………………… ...23
-
COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS
publiaÍNDICE 1. COMERCIALIZACION DE LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS 2. MERCADO DE LOS ALIMENTOS Y SU COMERCIALIZACION 3. FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS 4. VENTAS EN EL MERCADO AGROPECUARIO 5. EFICIENCIA Y EFICIENCIA DE LA COMERCIALIZACION DE LOS PRODUCTOS AGRICOLAS 6. RESUMEN Y CONCLUCIONES 7. BIBLIOGRAFIA COMERCIALIZACIÓN La comercialización de los productos agropecuarios
-
Mercadeo Y Comercializacion D Productos Agricolas
carolaydelcarmenRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Cultura y Deporte Escuela Técnica Agropecuaria Machiques Integrantes: Junior Leguia Osmar Brito Carlos Ríos Anyeily Villamizar Julio Morales Machiques, febrero de 2013. Introducción La comercialización de bienes agrícolas tiene una papel fundamental pues la cadena del valor (producción-distribución y
-
Producción y comercialización de carne vegetal.
manchoparraJUSTIFICACIÓN INTRODUCCIÓN Este proyecto tiene como finalidad descubrir e incentivar a las personas Caqueteñas a probar un alimento distinto de la variedad de platos que existen en el municipio. Nuestro producto es de un régimen alimentario que tiene como principio la abstención de todo tipo de carne animal, basándose en
-
La Comercialización y el Departamento de Ventas.
Erivan MurushMónica Mabel Sánchez Cirilo Introducción a Ventas y Comercialización La Comercialización y el Departamento de Ventas. El éxito o fracaso de un producto o empresa depende mucho de la aceptación del mismo, por lo que la comercialización es muy importante para lograr mantenerse en el mercado. La Comercialización es la
-
Estudio De Mercado Análisis De Comercialización
lavc1993Estudio de Mercado, Análisis de comercialización Ventas Se realizaran ventas en 3 modalidades distintas las cuales se describen detalladamente a continuación Venta por teléfono: Se utilizara este medio para contactar a los clientes y ofrecer el servicio que nuestra empresa presta, así mantener actualizado el registro delas urnas que nuestros
-
La importancia de los costos de comercialización
leazahIntroducción: en este trabajo de investigación conoceremos lo que son los costos aso mismo en que se dividen y cuál es la importancia de los costos de comercialización conociendo así que los costos de comercialización es todo aquellos gastos que se generan por concepto de venta distribución almacén entre otros.
-
LA COMERCIALIZACIÓN DE UN SISTEMA DE FRANQUICIAS
yuecolleenLA COMERCIALIZACIÓN DE UN SISTEMA DE FRANQUICIAS Introducciòn Franquicia es un modod de distribuciòn o de comercializacion de un determinado producto o servicio de una empresa o marca. Uno de los mas importantes problemas que tienen los empresarios, es determinar la manera de como llegar a los consumidores finales y
-
Industrializacion Y Comercializacion En Venezuela
adrycvaindustrializacion y comercializacion en venezuela Considerada como enclave en la economía agro exportadora (café, cacao, cueros) tradicional, pues las inversiones y los mercados principales eran extranjeros; pero los ingresos de la renta petrolera que desde temprano logro cobrar, en cuantías cada vez mayores, el Estado venezolano en su carácter de
-
Produccion y comercializacion de Pan Tradicional.
060684braulioASOCIACION REGIONAL DE SILVICULTORES OCTZELOZI S.C. Nombre Del Proyecto: “Producción y Comercialización de Pan Tradicional en la localidad de San Juan Cuautla” Estado: Puebla Municipio: Coyomeapan Núcleo Agrario: Ejido San Juan Cuautla Tipo de zona: Indígena Giro del Proyecto: Servicios Producto Final: “Elaboración y Venta de pan de dulce y