Comercio electrónico
Documentos 301 - 350 de 1.219 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Comercio Electronico
pieroarcaCOMERCIO ELECTRONICO I. CONCEPTO El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), consiste en realizar electrónicamente transacciones comerciales (Compra y Ventra de productos o servicios) y utilizando como moneda de cambio el dinero electrónico. Está basado en el tratamiento y transmisión electrónica de datos, incluidos texto, imágenes
-
COMERCIO ELECTRONICO
killspyeResumen (abstract) El comercio electrónico en México crece a pasos gigantes dia con día ya que se ha vuelto una herramienta de negocio lo suficientemente económica que atrae a muchas organizaciones que ofrecen productos o servicios tanto a usuarios finales como a intermediarios. Como se sabe exiten distintos tipos de
-
Comercio Electronico
diegophiRequisitos para el registro de una obra. Presentar su solicitud de registro de obra (RPDA 01 o RPDA 02) y sus anexos según sea el caso, debidamente requisitada por duplicado, las cuales se pueden obtener en la página web www.indautor.sep.gob.mx, las mismas pueden llenarse una vez que ingreso a
-
Comercio Electronico
crangelJustificación El Comercio electrónico es el proceso de compra, venta o intercambio de bienes, servicios e información a través de la red (Internet). Representa una gran variedad de posibilidades para adquirir bienes o servicios ofrecidos por proveedores en diversas partes del mundo. Las compras de artículos y servicios por internet
-
Comercio Electronico
emanuel.valle.23E- COMMERCE Es el proceso de comprar, vender, transferir o intercambiar productos, servicios o información a través de una red de computadores. SIE Son el uso de la tecnología de la información para soportar o dar forma a la estrategia competitiva de la organización. SOCIEDAD DE INFORMACION Han desempeñado un
-
Comercio Electronico
carlosaragondzMateria: Comercio Electrónico Profesor: Arnulfo Cisneros Santaella Alumno: Carlos Alfonso Aragón Díaz Fecha: 21/Feb./2013 Actividad Evaluable 1 B2B: Los representantes de un negocio usan los navegadores de las Webs de sus empresas para pedir productos o emitir consultas a través del sitio Web de otra empresa (por ejemplo, proveedor). Ejemplo:
-
Comercio Electronico
arvi18* investigar los tipos de fraude existentes en internet. *porque es importante la seguridad para el comercio electrónico. *realizar un manual de procedimientos con respecto a la seguridad informatica en los diferentes niveles. • MANUAL DE POLITICAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA PARA EL IAEN MANUAL DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICAInstituto de
-
Comercio Electronico
smormurIntroducción: Este proyecto presenta un enfoque sobre el negocio y sus usos atreves del comercio electrónico, así como un enfoque de cómo utilizar el internet como herramienta de trabajo, para poder proveer de servicio ágil al cliente, ejemplo seria servicios de soporte sobre productos y otros, lo cual permite un
-
Comercio Electronico
any_luE-commerce: Es un proceso de negocio como la aplicación de la tecnología hacia la automatización de las transacciones de los negocios y el flujo del trabajo. Es una tecnología moderna comercial que consigna las necesidades semejantes de las organizaciones mercantiles y consumidores de disminuir costos mientras se mejora también
-
COMERCIO ELECTRONICO
MAR777INDICE INTRODUCCION 4pág. COMERCIO ELECTRONICO 5pág. VENTAJAS 7 pág. DESVENTAJAS 8 pág. LEYES DEL COMERCIO 10 pág. SEGURIDAD EN EL COMERCIO 11pág. CONCLUSIONES 13 pág. BIBLIOGRAFIA 14 pág. INTRODUCCIÓN Se considera "Comercio Electrónico" al conjunto de aquellas transacciones comerciales y financieras realizadas a través del procesamiento y la transmisión de
-
Comercio Electronico
aliciamonti1. El Comercio Electrónico hoy 1.1. Definición 1.2. Datos actuales y estadísticas 1.3. Tendencias 1.4. Categorías del comercio electrónico 1.5. E-commerce vs e-business 2. Legislación 3. Formación 4. Eventos 5. Seguridad en la Red 6. Materiales de consulta 6.1. Revistas 6.2. Glosarios 6.3. Libros jurídicos recomendados ESPACIOPYME, SA Introducción al
-
Comercio Electronico
slokaEl comercio electrónico -entendido como la realización de transacciones a través de medios electrónicos para el comercio de bienes y servicios- ha tenido una creciente difusión alrededor del mundo, complementando así al trato físico directo. En México ha aumentado considerablemente, estimando que aportará 47,000 millones de pesos a la economía
-
Comercio Electronico
aracelli4“EL COMERCIO ELECTRONICO COMO HERRAMIENTA INDISPENSABLE PARA LA INTERNACIONALIZACION DE LA PYMES DEL EMPORIO DE GAMARRA” 1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.- DESCRIPCION DE LA REALIDAD PROBLEMATICA El comercio electrónico, también conocido como e-commerce , consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos,
-
Comercio Electronico
gilmargiovanni ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. DEFINICIONES…………………………………………………………………………………………..……..4 2. TIPOS DE ENLACE……………………………………………………………………………………………4 3. OTROS ELEMENTOS DE UN ENLACE…………………………………………………………………6 3.1. Iones……………………………………………………………………………………………….……6 3.2. Elementos electropositivos y electronegativos…………………………..……….6 3.3. Electrones de valencia………………………………………………………………………….6 3.4. Valencia electroquímica……………………………………………………………..………..7 4. VALENCIA……………………………………………………………………………………………….….……8 5. RESONANCIA…………………………………………………………………………………………….……..8 6. CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………………..8 7. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………………………..…….9 Introducción Cuándo hacemos leche en polvo, o cuando le echamos azúcar al té,
-
Comercio Electronico
Selene010210Comercio Electrónico Los esquemas B2B del comercio electrónico son una alternativa para las estrategias de mercadotecnia internacional. Eran los principios de los años setenta en Estados Unidos, y las innovaciones como la Transferencia Electrónica de Fondos (EFT, por sus siglas en inglés) y el Intercambio Electrónico de Datos (EDI), cambiaban
-
Comercio Electrónico
mherediacComercio Electrónico Tecnologías Internet Instituto IACC 02 de junio de 2014 Desarrollo Deberá realizar un análisis que ejemplifique la implementación de un negocio electrónico por parte de una empresa de venta de comida vegetariana. Aspectos estratégicos a considerar. Cuando se planifica se determinan los objetivos que se quieren alcanzar y
-
Comercio Electrónico
aurora2014CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Al aparecer en el mundo la comunicación electrónica y el desarrollo de internet, la humanidad no imaginaba siquiera cuáles serían sus consecuencias y proyecciones. Los códigos legales no reportaban su existencia, y su difusión creciente y expansiva por todo el planeta en el curso de los últimos lustros
-
Comercio Electrónico
skrcga69Comercio Electrónico Hoy en día es ampliamente aceptado el hecho de que las nuevas tecnologías, en particular el acceso a Internet, tienden a modificar la comunicación entre los distintos participantes del mundo profesional, especialmente: • las relaciones entre la empresa y sus clientes, • la relación de la empresa con
-
Comercio Electrónico
vkms23Promocionar un sitio WEB.- Cualquier negocio existente en el mercado no importando su giro, puede utilizar los servicios que internet le ofrece para poder promocionar sus productos o servicios, pues las ventajas que ofrece un sitio WEB son muchas para el usuario moderno, pues internet tiene gran auge, y además
-
Comercio Electrónico
nfariasContenido Resumen ejecutivo 4 1.3.1 Definición del proyecto 5 1.4 Presentación del emprendedor 6 1.5 Datos básicos del proyecto 6 2. Entorno en el que se realizará la actividad de la empresa 6 2.1 Entorno económico y sociocultural 6 2.1.1 Entorno generalista 7 2.1.2 Entorno local 7 2.3 Entorno tecnológico
-
Comercio Electrónico
halunke92Comercio electrónico El comercio electrónico (electronic commerce o e-Commerce) es la compra y venta de bienes y servicios en el Internet. En la práctica, el e-Commerce y el e-Business, son términos usados indistintamente para referirse al mismo tema. El término eBusiness, introducido al mercado en el año de 1997 por
-
Comercio Electrónico
andreMRLCOMERCIO ELECTRÓNICO 1. Definición El comercio electrónico, e-commerce (electronic commerce) Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre
-
COMERCIO ELECTRÓNICO
DAYYANPACHECOLic. Publicidad y Mercadotecnia Aportación #4 Materia: Comercio Electrónico Profesor: JESUS PAOLA GASTELUM CASTRO Alumna: Dayyan Pacheco Prieto Introducción En esta ocasión hablaremos de un cuadro comparativo donde podremos observar que tipo de servicios ofrecen en sus páginas WEB considerando que son empresas que se dedican a vender accesorios para
-
Comercio Electrónico
jareyes11TEMA: EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE CÓDIGO DE BARRAS ACTIVIDAD SEGUNDA SEMANA Una vez leído el material de estudio de la presente semana, proceda a desarrollar los siguientes puntos: 1. Los códigos de barras sirven para identificar productos: menciona cinco (5) grupos de productos que se coloquen al público con código
-
Comercio Electrónico
alcohol1991INTRODUCCIÓN Cada vez somos más los que nos atrevemos a comprar por internet y a pensar que la red también puede ser un lugar seguro para adquirir los productos o servicios que necesitemos en ese momento. Desde el punto de vista del cliente, podemos ser engañados y estafados, pero como
-
Comercio Electrónico
renzo0779Comercio Electrónico El comercio, es la actividad ancestral del ser humano, ha evolucionado de muchas maneras, pero su significado y su fin siempre es el mismo. Es el proceso y los mecanismos utilizados, necesarios para colocar las mercancías, que son elaboradas en las unidades de producción, en los centros de
-
Comercio Electrónico
dieguillo12INTRODUCCIÓN AL COMERCIO electrónico El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electroniccommerceen inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito. La
-
Comercio Electrónico
and3rzonAunque el comercio por Internet es más conveniente para el consumidor y para el comerciante porque abarata los gastos de ambas partes, en el Perú esta modalidad se resiste a crecer. Según estudios de Visa, actualmente, tan solo algo más del 5% de los internautas compran en linea . Y
-
Comercio Electrónico
KarstbusCOMERCIO ELECTRONICO Revisión de definiciones de la Ley de comercio electrónico, mensajes de datos y firmas digitales. • Mensaje de datos: Es un concepto final que agrupa a todos los componentes del documento electrónico, ya que al referirnos al mensaje de datos nos referimos a varios elementos. Un mensaje de
-
Comercio Electrónico
skyglip21vendió el 40% de su empresa a Yahoo, en mil millones de dólares. Desde ahí, este microempresario chino se convirtió en una leyenda. Más que haber creado una página web que le permitiera a los pequeños y medianos empresarios chinos negociar sus mercancías con compañías de todo el mundo, Jack
-
Comercio Electrónico
brendagarciacEl blog y negocio Según Business Week, en Mayo de 2005, los blogs cambiarán su negocio. Su título dice, y advierte que "Sus clientes y rivales están pensando blogs cabo. Su consejo es ponerse al día o coger más tarde." Como 01 de abril, hubo de 32 millones de blogs,
-
Comercio Electrónico
yuliedgomez21MARCO REGULATORIO NEGOCIOS ELECTRÓNICOS 1. ¿Cuál es el objetivo de la Ley 527 de 1999 y como se relaciona con los negocios electrónicos? R// El objetivo de la ley es otorgar un valor probatorio a los mensajes de datos, como denomina la ley a la información digital. Hoy en día
-
Comercio Electrónico
nmi13639Comercio electrónico El Comercio Electrónico es un concepto generalista que engloba cualquier forma de transacción comercial o de negocios que se transmite electrónicamente usando las redes de telecomunicación y utilizando como moneda de cambio el dinero electrónico. Ello incluye intercambio de bienes, servicios e información electrónica. Incluye también las actividades
-
Comercio Electrónico
alondrafortunatoCOMERCIO ELECTRÓNICO Antes de que existiera la idea del internet ya existían otros medios que permitían expresar la voluntad de las partes de formas distintas al escrito original firmado; el telégrafo fue uno de ellos mediante los cuales las personas se comunicaban y hacían pedidos de mercancías de manera abreviada
-
COMERCIO ELECTRONICO.
vmrt122COMERCIO ELECTRONICO Sumario: 1. Definiciones. 2. Origen y evolución histórica. 3. Ventajas. 4. Categorías. 5. Riesgos. 6. Usos. 7. Tecnología que emplea. 8. Tipos de relaciones que pueden presentarse. 9. Cambios en las empresas. 10. Efectos. 11. Los intermediarios. 11.1. Tipos. 12. Contratación informática. 12.1. Partes de un contrato informático.
-
Comercio Electrónico
Koala1128• Concepto de comercio electrónico (mobile comerce) El comercio electrónico es definido por los estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) como el proceso de compra, venta o intercambio de bienes, servicios e información a través de las redes de comunicación. Representa una gran variedad
-
Comercio Electrónico
timonhaydeIntroducción Las redes mundiales de información están transformando al mundo y acercando más a la gente a través de la innovación de las comunicaciones mundiales, lo cual posibilita cambios en todos los ámbitos de la actividad humana, por ejemplo la competitividad, el empleo y la calidad de vida de las
-
Comercio Electrónico
ilkwdfjcPara mi el comercio electrónico es básicamente el uso de redes para realizar actividades involucradas en la gestión de negocios es decir todas aquellas operaciones que requiere el comercio se puede decir que es cualquier actividad que involucre a empresas que interactúan y hacen negocios por medios electrónicos, bien con
-
Comercio Electrónico
matilde012COMERCIO ELECTRÓNICO 1. INTRODUCCIÓN A través de este trabajo intentaremos mostrar aquella visión global de la comercialización electrónica, mostrando la información básica y que consideramos relativamente importante para comprender el proceso final, protagonista del Primer Mundo durante las últimas décadas. El desarrollo de las mismas en las empresas turísticas será
-
Comercio Electrónico
gsvs91Objetivo: • Aprender sobre el comercio electrónico y sus herramientas a través de los artículos seleccionados y plasmarlo para hacer una evaluación a mi aprendizaje, Procedimiento: • Localizar el modulo 3 y leerlo. • Analizar los temas y realizar resúmenes. • Redactar una conclusión. Resultados: Practice 4c: “How Hemera sharpened
-
Comercio electrónico
joksan87Cuando la idea del comercio electrónico apareció por primera vez , se pensó que los mayoristas así como los minoristas desaparecerían de la cadena de distribución , quitando así a los intermediarios así re direccionando las ganancias nuevamente al fabricante. Sin embargo dicha suposición fue mal acertada ya que los
-
Comercio Electrónico
ritajrodriguezComercio electrónico 1) ¿Que es el comercio electrónico? El Comercio Electrónico consiste principalmente en la distribución, compra, venta, marketing y suministro de información complementaria para productos o servicios a través de redes informáticas como Internet u otras redes informáticas. La industria de la tecnología de la información podría verlo como
-
Comercio Electrónico
Roxi29887Comercio electrónico Hoy en día vivimos tiempos de mucha globalización lo que ha hecho que todo se encuentre en constante movimiento y así también los negocios evolucionando para tener un término llamado comercio electrónico que sin duda alguna es una manera para diversificar sus productos y poder alcanzar las metas,
-
Comercio Electrónico
MHAR15Comercio Electrónico P 1.- ¿Crees que H&M necesita una tienda online en España? Justifica tu respuesta R.- Basándonos en la estrategia comercial del grupo H&M en la cual está contemplado la expansión Online a fin de satisfacer el acelerado desarrollo de la venta por Internet, en especial las compras a
-
Comercio Electrónico
carlosdamianCOMERCIO ELECTRÓNICO: El comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo
-
Comercio Electrónico
c1p2p3INDICE Pág Descripción de: - Actividad comercial ……………………………………………………………... 3 - Ubicación Geográfica ……………………………………………………………. 4 - Público Objetivo ……………………………………………………………………. 4 Nombres de dominios …………………………………………………………………….. 5 Comprobación de la disponibilidad de los nombres de dominio …….. 5 Tabla comparativa de registradores …………………………………………………. 8 Elección de un dominio y de un hosting …………………………………………….
-
Comercio Electrónico
Samael_18Comercio Electrónico RESUMEN El comercio electrónico es definido como el proceso de compra, venta o intercambio de bienes, servicios e información a través de las redes de comunicación. Representa una gran variedad de posibilidades para adquirir bienes o servicios ofrecidos por proveedores en diversas partes del mundo a través de
-
Comercio Electrónico
Josethug El comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos como Internet y otras redes informáticas. sin embargo con el advenimiento de la Internet a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios
-
Comercio Electrónico
andreanavarro• El humano y la tecnología: Gracias a la tecnología los humanos en estos tiempos tenemos miles de comodidades, nos ha hecho tener una vida más fácil y se ha vuelto una verdadera necesidad para nosotros. Cada vez se supera más y favorece en el progreso de la humanidad. Se
-
COMERCIO ELECTRONICO.
patrick22COMERCIO ELECTRONICO Pondremos a continuación tres definiciones que nos parecen apropiadas al término Comercio Electrónico: • "Es la aplicación de la avanzada tecnología de información para incrementar la eficacia de las relaciones empresariales entre socios comerciales". (Automotive Action Group in North America) • "La disponibilidad de una visión empresarial apoyada